Guia N°3-Labmaqui01-Rectificador Monofásico Controlado
Guia N°3-Labmaqui01-Rectificador Monofásico Controlado
Guia N°3-Labmaqui01-Rectificador Monofásico Controlado
COMPLETA
3. MATERIALES Y EQUIPOS
1000000I35N – Dispositivos electrónicos para alta tensión Guía N°3 - rev0001 Página 1 de
14
4. PAUTAS DE SEGURIDAD
5. FUNDAMENTO
5.1 Tiristores
Llamado también Rectificador controlado de silicio (SCR), es un dispositivo
semiconductor de cuatro capas PNPN, utilizado para controlar grandes cantidades de
corriente mediante circuitos electrónicos de disparo, que conmuta en dos estados: corte
y saturación.
1000000I35N – Dispositivos electrónicos para alta tensión Guía N°3 - rev0001 Página 2 de
14
Este componente cuenta con tres terminales accesibles ánodo, cátodo y puerta, que
conduce la corriente eléctrica en un solo sentido (como un diodo). Para que exista
circulación, la puerta debe recibir un pulso de un determinado voltaje, ya que una vez
accionado el tiristor no se necesita el pulso de voltaje en la puerta, pues éste continuará
conduciendo hasta que la corriente de carga se anule o reciba otro pulso de voltaje.
Cuando se trabaja en corriente alterna el tiristor se desconecta en cada alternancia de
ciclo.
Los rectificadores controlados reciben este nombre por que utilizan un dispositivo de
control, sobre el valor medio de la tensión en la carga cuando tengamos una tensión de
ánodo positiva respecto al cátodo y se le proporcione a la puerta un impulso de
corriente.
1000000I35N – Dispositivos electrónicos para alta tensión Guía N°3 - rev0001 Página 3 de
14
6. PROCEDIMIENTO (DESARROLLO DE LA PRÁCTICA)
1000000I35N – Dispositivos electrónicos para alta tensión Guía N°3 - rev0001 Página 4 de
14
Valores medidos a 40 grados
1000000I35N – Dispositivos electrónicos para alta tensión Guía N°3 - rev0001 Página 5 de
14
g. Realice las mediciones de voltaje indicadas
Vred, rms(V1) Vcarga, cd (V2) Icd (I1)
Grafique las formas de onda del circuito Grafique las formas de onda de la tensión
implementado Vred (V1) en el Tiristor (SCR) V3.
1000000I35N – Dispositivos electrónicos para alta tensión Guía N°3 - rev0001 Página 6 de
14
Voltaje red V1
(SCR) V3
tensión en la carga
1000000I35N – Dispositivos electrónicos para alta tensión Guía N°3 - rev0001 Página 7 de
14
corriente en la carga
Angulo de
Vrms Vcd Icd
retardo
30º 2057.8 0.519 0.034
45º 208.3 0.548 0.032
60º 208.6 0.573 0.029
90º 208.2 0.615 0.016
120º 208.2 0.522 0.001
135º 208.0 0.421 -0.005
150º 208.4 0.447 -0.011
1000000I35N – Dispositivos electrónicos para alta tensión Guía N°3 - rev0001 Página 8 de
14
i. Graficar las formas de onda observadas en el osciloscopio.
Onda de Vred, Vak, Vr, Ir y Vgate Onda de Vred, Vak, Vr, Ir y Vgate
utilizando el osciloscopio para un ángulo de utilizando el osciloscopio para un ángulo
retardo de retardo de 135º
de 60º
Angulo de 60º
1000000I35N – Dispositivos electrónicos para alta tensión Guía N°3 - rev0001 Página 9 de
14
1000000I35N – Dispositivos electrónicos para alta tensión Guía N°3 - rev0001 Página 10 de
14
6.2 Rectificador controlado de Onda Completa.
1000000I35N – Dispositivos electrónicos para alta tensión Guía N°3 - rev0001 Página 11 de
14
d. Ajustar el circuito de control de compuerta a un ángulo de retardo de
45º
1000000I35N – Dispositivos electrónicos para alta tensión Guía N°3 - rev0001 Página 12 de
14
Vcarga V2 I carga (I1)
Angulo de
Vrms Vcd Icd
retardo
30º
45º
60º
90º
120º
135º
150º
Onda de Vred, Vak, Vr, Ir y Vgate Onda de Vred, Vak, Vr, Ir y Vgate
utilizando el osciloscopio para un ángulo de utilizando el osciloscopio para un ángulo
retardo de retardo de 135º
de 60º
1000000I35N – Dispositivos electrónicos para alta tensión Guía N°3 - rev0001 Página 13 de
14
7. ENTREGABLES
OBSEVACIONES Y CONCLUSIONES.
1000000I35N – Dispositivos electrónicos para alta tensión Guía N°3 - rev0001 Página 14 de
14