Dia Del Señor Domingo de Ramos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

EL DIA DEL SEÑOR

PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA PROVIDENCIA


Marzo 28 del Año 2021- Año 4- No 155– DOMIGO DE RAMOS – CICLO B
Pastoral de Comunicaciones, Parroquia Nuestra Señora de la Providencia, Calle 34 No
4E-41 teléfono 6581274- la Cumbre, Floridablanca.

«“BENDITO EL QUE VIENE EN EL NOMBRE DEL SEÑOR”

Querida comunidad: La lectura de la Pasión de Nuestro Señor Jesucristo Según San


Marcos, que se proclama en este Domingo de Ramos es ya una larga homilía. Esta
lectura de La Pasión, ya tuvo su escenario natural en las calles de Jerusalén y sus
espectadores: los amigos miedosos y los enemigos rabiosos de Jesús. Hoy nuestra
Iglesia es el escenario y nosotros tenemos que ser algo más que espectadores. Vamos a
extender la alfombra roja para aclamar a Jesús, vamos a aclamarlo con ramos, que
significan la sencillez del campo, la fidelidad y la paz, Ramos que significan presencia de
agua en el desierto. Y entre gritos y silencios, Jesús el hombre más libre del mundo, entra
en Jerusalén. El amor no es solo un sentimiento, es una decisión, una elección. La gente
suele decir, hay cosas que simplemente suceden: una traición, un ataque de corazón, un
embarazo juvenil, la muerte… Todo esto no sucede porque sí, es consecuencia de las
decisiones que la gente toma. Jesús tomó decisiones auténticas y también sus discípulos,
Judas incluido. Decimos que Jesús tenía que morir, que su muerte fue un acto del
destino: ¡No! Jesús decidió predicar y vivir de una manera comprometida, eligió el amor a
nosotros, decidió amarnos a todos y esta decisión le llevó a la muerte. Judas hizo una
elección humana al traicionar a su Maestro, y podía tener mil razones para justificar su
decisión; Pedro decidió negar al Señor, una decisión humana, muy calculada y razonada;
Poncio Pilato tuvo que tomar también su decisión y firmó la sentencia de muerte de Jesús.
Usted y yo hacemos elecciones todos los días. Nuestras elecciones y decisiones pueden
apagar el Espíritu y separarnos del amor de Jesús o destruir el amor de nuestros padres y
hermanos. Si nosotros queremos vivir de cerca esta semana Santa tenemos que elegir el
amor, aún sabiendo que corremos el riesgo del sufrimiento y de la muerte. Los soldados
le miraban, mientras jugaban a los dados. En cambio, Jesús se jugó la vida, hizo su
sacrificio y murió en la cruz para liberar al mundo del pecado. Esta Semana Santa
estamos invitados a tomar parte en el drama de Jesús, nuestro drama; no somos ni
espectadores ni turistas, con Jesús somos los protagonistas de la Historia de Salvación.
Celebramos nuestra vida, nuestra muerte y nuestra resurrección. Estén aquí, los
esperamos en los colegios: Instituto la Cumbre o Gonzalo Jiménez Navas. Esta Semana
Santa no es virtual, ¡es Real ¡.
.
NUESTRA EUCARISTÍA ciclo B
DOMINGO DE RAMOS:
1. MONICIÓN INICIAL
Inauguramos hoy la celebración de la Semana santa; acompañemos a Jesús en
este camino, en el que la entrega del Hijo por nuestra salvación, que llega a su
culmen. Reunidos como Cuerpo Místico del Señor, participemos con regocijo de
esta Santa Misa, renovación del sacrificio de la cruz y presencia real del Señor
bajo las dos especies. Que la gracia santificante que Dios nos concede como don,
actúe en nosotros durante el decurso de esta Liturgia.

2. EVANGELIO.
Lectura del Santo Evangelio Según San Marcos 11,1-10
Cuando ya se acercaban a Betfagé y a Betania, en el monte de los olivos, camino
de Jerusalén, mandó Jesús a dos de sus discípulos, y les dijo: «vayan al pueblo
que está al frente. Al entrar, encontrarán un burrito amarrado, en el que nadie ha
montado todavía. Suéltenlo y tráiganlo. Y si alguien les pregunta por qué lo hacen,
díganle: el Señor lo necesita, pero enseguida lo va a devolver.» Ellos se fueron y
encontraron afuera en la calle, un burrito amarrado a la puerta de una casa y lo
soltaron. Entonces algunos que estaban ahí parados les dijeron: ¿Qué hacen
soltando ese burrito? Ellos respondieron lo que Jesús les había dicho, y los otros
les dejaron. Le llevaron a Jesús el burrito, le pusieron encima las capas, y Jesús
se montó. Muchos alfombraron el camino con sus capas, y otros con ramas
cortadas en el campo. Y los que iban delante y detrás gritaban: ¡Hosanna!
¡Bendito el que viene en nombre del Señor. Bendito el reino que llega, el de
nuestro padre David! ¡Hosanna en el cielo!
PALABRA DEL SEÑOR

3. NO SE DICE GLORIA

4. COMENTARIO A LAS LECTURAS.


Atendamos a la palabra del Padre misericordioso, recitada por los labios del Hijo y
patente en sus obras. Que, como zarza de fuego siempre ardiente, ilumina el
peregrinar de la Iglesia en la tierra y da energía para afrontar los momentos de
tempestad.
5. PRIMERA LECTURA
Lectura del libro de Isaías 50,4-7
El Señor me ha dado labios persuasivos para
saber decir una palabra de aliento a los
cansados. Cada mañana pone alerta mi oído
para que escuche dócilmente. El Señor me
abrió el oído, y yo no he opuesto resistencia
ni me he vuelto atrás. He dejado que me
azoten las espaldas y me arranquen la barba.
No he escondido el rostro a los que me insultaban y escupían. El Señor es quien
me ayuda, por eso no me rindo a los insultos. Por eso me mantengo firme como
roca, y estoy seguro de que él nunca me defraudará. PALABRA DE DIOS.

6. SALMO RESPONSORIAL (SAL 22)

Salmista: R/ Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?

- Todos al verme se burlan de mí, hacen visajes, menean la cabeza: «Acudió al


Señor, que lo ponga a salvo; que lo libre si tanto lo quiere.» R/.

- Me acorrala una jauría de mastines, me cerca una banda de malhechores; me


taladran las manos y los pies, puedo contar mis huesos. R/.

- Se reparten mi ropa, echan a suerte mi túnica. Pero tú, Señor, no te quedes


tan lejos; fuerza mía, ven corriendo a ayudarme. R/

- Contaré tu fama a mis hermanos, en medio de la asamblea te alabaré. Fieles


del Señor, alábenlo; linaje de Jacob, glorifícalo; témelo, linaje de Israel.

7. SEGUNDA LECTURA
Lectura de la Carta del apóstol san Pablo a los Filipenses 2,6-11
Cristo Jesús, siendo de condición divina, no se aferró a
su igualdad con Dios; al contrario, se anonadó a sí
mismo y tomó la condición de esclavo. Hombre igual a
todos y con las apariencias de un hombre cualquiera, se
humilló haciéndose obediente hasta la muerte, y una
muerte de cruz. Por eso Dios lo encumbró sobre todos y
le concedió el nombre que sobrepasa todo nombre; de
modo que, al oír ese nombre, toda rodilla se doble en el
cielo, en la tierra y en el infierno, y toda boca reconozca,
para gloria de Dios Padre, que Jesucristo es el Señor.
PALABRA DE DIOS.

8. COMENTARIO A LA PROCLAMACIÓN DE LA PASIÓN:


Con la proclamación de la Pasión de nuestro Señor Jesucristo, recordaremos los
acontecimientos en los que el Maestro, manteniéndose fiel y radical a los
designios del Padre, es llevado al sacrificio como cordero para redimirnos del
pecado.

9. EVANGELIO
Pasión de Nuestro Señor Jesucristo Según san Marcos 14, 1-15, 47

SE DICE EL CREDO

10. ORACIÓN DE LOS FIELES

Como verdaderos discípulos, seguimos a Cristo, que entra en Jerusalén para


subir a la cruz. Invoquemos a Dios Padre misericordioso, pidiendo por la
salvación de todos los hombres.

R.- POR LA PASIÓN DE TU HIJO, ESCÚCHANOS, SEÑOR.

1. Por la Iglesia: para que viviendo en la fe el misterio de la pasión, recoja del árbol
de la cruz el fruto de la esperanza. Roguemos al Señor.

2. Por el papa Francisco, por nuestro Arzobispo Ismael Rueda Sierra y por el
episcopado universal: para que, llenos del Espíritu Santo prediquen la Palabra de
la verdad y extiendan la Iglesia entre todos los pueblos. Roguemos al Señor.

3. Por los gobernantes: para que no escatimen esfuerzos en la promoción de la


paz, del progreso y del bienestar de todos los pueblos. Roguemos al Señor.
4. Por los inocentes y perseguidos, y por los que se escandalizan a causa de las
injusticias: para que no decaiga su certeza pascual de la victoria del bien sobre el
mal. Roguemos al Señor

5. Por todos nosotros y aquellos que nos siguen desde la virtualidad: para que
aprendamos en la escuela del Señor a vivir cada día en plena adhesión a la
voluntad divina y seamos capaces de tocar la carne del hermano sufriente.
Roguemos al Señor.

ORACIÓN CONCLUSIVA:
Escucha Padre, la oración de tu pueblo, que celebra la Pasión de tu Hijo; haz
que, después de haberlo aclamado en el día de la alegría, sepamos seguirlo
con la fidelidad del amor en la oscura, pero esperanzadora, hora de la cruz.
Por Jesucristo nuestro Señor.

11. AVISOS PARRQUIALES

- TODAS LAS CELEBRACIONES DEL DOMINGO DE RAMOS HASTA EL


DOMINGO DE RESURRECCION SE REALIZARÁN EN EL COLISEO DEL
INSTITUTO LA CUMBRE (IC) Y DEL COLEGIO GONZALO JIMENEZ
NAVAS (GJN) A LA MISMA HORA.
- LUNES SANTO: 29 DE MARZO
7:00 am Eucaristía
9:00 am Pascua Infantil (GJN)
6:00 pm Eucaristía
7:00 pm Retiro para Hombres (IC)
Pascua Juvenil (GJN)
- MARTES SANTO 30 DE MARZO:
7:00 am Eucaristía
9:00 am Pascua Infantil (GJN)
6:00 pm Eucaristía
7:00 pm Retiro para Mujeres (IC)
Pascua Juvenil (GJN)
- MIERCOLES SANTO 31 DE MARZO:
7:00 am Eucaristía
9:00 am Pascua Infantil (GJN)
5:00 pm Santo Viacrucis
6:00 pm Eucaristía
7:00 pm Retiro para parejas (IC)
Pascua Juvenil (GJN)
- JUEVES SANTO 1 DE ABRIL:
9:00 am Eucaristía para los Enfermos
3:00 pm Celebración de la Cena del Señor
5:00 pm Procesión con el Santísimo por las calles de barrio.
6:00 pm inicio turnos de adoración
9:00 pm Hora Santa
- VIERNES SANTO 2 DE ABRIL.
7:00 am: Santo Viacrucis.
3:00 pm: Celebración de la Pasión del Señor.
9:00 pm Reflexión del Credo
- SABADO SANTO 3 DE ABRIL:
5:00 pm Acto Mariano.
9:00 pm Vigilia Pascual
DOMINGO DE PASCUA 4 DE ABRIL
Eucaristías: 8 y 10 am… 5 y 7 pm

12. LITURGIA PARA ESTA SEMANA 29 DE MARZO AL - 4 DE ABRIL.

FECHA SANTO DEL DÍA LITURGIA DE LA COLOR


PALABRA LITÚRGCO
Lunes 29 de marzo Feria Privilegiada Is 42,1-7/Sal 26/Jn Morado
12,1-11
Martes 30 de marzo Feria Privilegiada Is 49, 1-6/Sal 70/Jn Morado
13,21-38
Miércoles 1 de abril Feria Privilegiada Is 50, 4-9/Sal Morado
68/ Mt 26,14-25
Jueves 2 de abril JUEVES SANTO Ex 12, 1-8.11- Blanco
14/Sal 116/1Co 11,
23-26/Jn 13, 1-15
Viernes 3 de abril VIERNES SANTO Is 52,13-53.12/Sal Rojo
31/ Hb 4,14-16; 5,7-
9/Jn 18,1-19.42
Sábado 4 de abril SÁBADO SANTO Rm 6,3-11/Sal Blanco
118/Mc 16,1-7

" La Semana Santa ha Comenzado. Vayamos a nuestros hogares a vivirla


santamente.”.
2021 AÑO JUBILAR DE SAN JOSÉ Y DE LA FAMILIA

También podría gustarte