Autores Psicología Organizacional
Autores Psicología Organizacional
Autores Psicología Organizacional
Laura Numa.
Enero 2021.
Nombre de la institución.
Nombre del departamento.
Nombre de la asignatura
ii
Tabla de Contenidos
Introducción......................................................................................................................................1
Capítulo 1 Aportes de autores representativos que impactan en la psicología organizacional........2
Conclusión......................................................................................................................................11
Lista de referencias.........................................................................................................................12
iii
Lista de tablas
diversos autores a través de sus teorías han establecido a través del tiempo. A manera de
contexto, es importante señalar que existe una relación bilateral entre el desarrollo de
pretende con la presente investigación ahondar frente a las diversas posturas teóricas
organizacionales.
Capítulo 1 Aportes de autores representativos que impactan en la psicología
organizacional
Entrenar a los
empleados para
desarrollar sus
habilidades en el
desempeño del
trabajo.
Propiciar un
entorno de
cooperación
contiguo y afable.
Fayol Estableció la 1916 Prever Planteó 14 El enfoque de
universalidad de la Organizar principios Fayol es de gran
administración Dirigir universales de la importancia para
(indicando que Coordinar administración, la
siempre que haya Controlar adaptables a todos administración
una organización Desarrollo los tipos de de las
cualquiera que sea su División del organizaciones organizaciones
tipo debe de existir trabajo humanas. en la actualidad,
administración) Unidad de de modo que
mando Definió cinco aplicaría las 5
fases elementales fases propuestas
Distinguir la en el proceso para el
diferencia entre los administrativo: desarrollo ideal
niveles gerenciales y (planeación, del proceso
de supervisión. Lo organización, administrativo a
que contribuyó a dirección, través de
definir la ejecución y herramientas que
organización control). ayuden a la
jerárquica moderna. implementación
Identificó seis del mismo.
Estableció los áreas funcionales
principios generales que deben existir
de la administración. en una empresa:
Técnica,
comercial,
financiera,
contable, de
seguridad y
administrativa.
Realizó
aportes a través de
sus contribuciones
teóricas a distintos
campos, entre ellos la
psicología social y de
las organizaciones.
Teoría Y.- Es lo
opuesto a la teoría
X, la gente quiere
autorealizarse:
buscan el
autorespeto, el
autodesarrollo y
la autorealización
tanto en el trabajo
como en la vida
en general.
organizaciones que los aplican. Cada enfoque plantea elementos relevantes tal como se
ambiente laboral idóneo y mejorar los procesos, lo que generará una mayor
productividad.
Lista de referencias