Esquema de Soldadura Terquinca
Esquema de Soldadura Terquinca
Esquema de Soldadura Terquinca
1 Procedimiento de soldadura
El estándar API 650, se auxilia del Código ASME Sección IX para dar los
lineamientos que han de seguirse en la unión y/o soldado de materiales.
El Código ASME Sección IX, establece que toda junta soldada deberá realizarse
mediante un procedimiento de soldadura de acuerdo a la clasificación de la junta y
que, además, el operador deberá contar con un certificado que lo acredite como
soldador calificado, el cual le permite realizar cierto tipo de soldaduras de acuerdo
con la clasificación de ésta. Una vez realizada la soldadura o soldaduras, éstas se
someterán a pruebas y ensayos como: ultrasonido, radiografiado, líquidos
penetrantes, dureza, etc., donde se verificará la calidad de la soldadura.
B) Las juntas verticales no deberán ser colineales, pero deben ser paralelas
entre sí en una distancia mínima de 5 veces el espesor de la placa (5t).
B) A menos que otra cosa sea especificada, la junta a tope con o sin bisel entre
las placas del cuerpo, deberán tener una línea de centros o fibra media
común.
A) SOLDADURAS A TRASLAPE:
B) SOLDADURAS A TOPE:
Las placas del fondo deberán tener sus cantos preparados para recibir el
cordón de soldadura, ya sea escuadrando éstas o con biseles en "V". Si se
utilizan biseles en "V", la raíz de la abertura no deberá ser mayor a 6.3 mm.
(1/4 pulg). Las placas del fondo deberán tener punteada una placa de
respaldo de 3.2 mm. (1/8 pulg) de espesor o mayor que la abertura entre
placas, pudiéndose usar un separador para conservar el espacio entre las
placas. Cuando se realicen juntas entre tres placas en el fondo del tanque,
éstas deberán conservar una distancia mínima de 305 mm. (1 pie) entre sí
y/o con respecto a la pared del tanque.
La junta radial del fondo de la placa anular deberá ser soldada con las
mismas características expuestas en el punto "B" del párrafo anterior y tener
penetración y fusión completa. El material de la placa anular será de las
mismas características que el material del fondo.
A) Las soldaduras para unir secciones anulares que conformen todo el anillo
tendrán penetración y fusión completa.
B) Se usarán soldaduras continuas para todas las juntas que por su localización
puedan ser objeto de corrosión por exceso de humedad o que puedan causar
oxidaciones en la pared del tanque.
A) Las placas del techo deberán soldarse a traslape por el lado superior con un
filete continuo igual al espesor de las mismas.
B) Las placas del techo serán soldadas al perfil de coronamiento del tanque con
un filete continuo por el lado superior únicamente y el tamaño del filete será
igual al espesor más delgado.
D) Como una opción del fabricante para techos autosoportados, del tipo domo
y sombrilla, las placas perimetrales del techo podrán tener un doblez
horizontal, a fin de que descansen las placas en el perfil de coronamiento.
Pruebas generalizadas al tanque con líquidos penetrantes:
2. En todas las juntas de tubería y bocas de visita con la paredes, techo y piso
del tanque:
3. En todas las juntas radiales del piso y techo del tanque, así como también
en los empalmes verticales soldados de la pared del tanque:
El personal que realice y evalúe los exámenes radiográficos de acuerdo con esta
sección deberá ser calificado y certificado cumpliendo con los requisitos de
certificación descritos en los niveles II o III de ASNT SNT-TC-1A.
Mapa radiográfico.
• Aplicando vacío a cada lado de las juntas o aplicando presión de aire interna y
examinar cuidadosamente las juntas en busca de fugas.
Conclusión: