Mando Final

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA

DE TULA- TEPEJI

ORGANISMO PÚBLICO
DESCENTRALIZADO DEL
GOBIERNO DEL ESTADO
DE HIDALGO

DIAGNÓSTICO EN TREN DE FUERZA

TEMA:

FUNCIONAMIENTO DE LOS MANDOS


FINALES DE CADENA

5MMP G-1

ALUMNO: JOSÉ HERNÁNDEZ


GONZÁLEZ

ASESOR ACADÉMICO: GABRIEL GARCÍA CASTRO

12 DE ABRIL DE 2021
INTRODUCCIÓN

Los tractores tienen mucha fuerza esto es gracias al mando final, éste es un
conjunto de mecanismos que al trabajar juntos pueden realizar tareas realmente
pesadas, el mando final (final Drive) es el último sistema reductor de la máquina,
esto significa que al reducir la velocidad proveniente de la transmisión, aumenta el
torque, y esto lo logra gracias a un conjunto de engranajes.

Los mandos finales aplican una fuerza impulsora a las ruedas o las cadenas. Los
mandos finales de un cargador de ruedas y los mandos finales de un tractor de
cadenas son diferentes pero desempeñan la misma función. Reducen la velocidad
de rotación y aumentan el par. De hecho aquí es donde se produce el mayor
aumento de par, en los engranajes. Los componentes que van por delante de los
mandos finales son más pequeños y ligeros porque transfieren un par inferior a los
componentes que van después del mando final. En las máquinas Cat se utilizan
cuatro tipos demando final
DESARROLLO

Funcionamiento de los mandos finales de cadena

Los mandos finales aplican una fuerza impulsora a las ruedas o las cadenas. Los
mandos finales de un cargador de ruedas y los mandos finales de un tractor de
cadenas son diferentes pero desempeñan la misma función. Reducen la velocidad
de rotación y aumentan el par. De hecho aquí es donde se produce el mayor
aumento de par, en los engranajes. Los componentes que van por delante de los
mandos finales son más pequeños y ligeros porque transfieren un par inferior a los
componentes que van después del mando final. En las máquinas Cat se utilizan
cuatro tipos de mando final.

– Engranaje principal de reducción única


– Engranaje principal de doble reducción
– Planetarios de reducción única
– Planetario de doble reducción

El engranaje principal de reducción única consta de un único engranaje de piñón


que, al recibir potencia del embrague de dirección, acciona un gran engranaje
principal que a su vez está sujeto a la rueda motriz de mando de una máquina de
cadenas. La diferencia de tamaño de los dos engranajes proporciona una
reducción de velocidad de hasta 6 a 1 y multiplica el par hasta por 6. El mando
final con engranaje principal de reducción única
se utiliza en tractores de cadenas pequeños y en los
modelos del tractor agrícola Challenger del 65
al 95.
Componentes

Las máquinas de cadenas ovales necesitan una reducción mayor de la velocidad y


más par para soportar cargas mayores. En estos casos, se utiliza una transmisión
con engranaje principal de doble reducción. Un mando final de doble reducción
tiene un eje de entrada (5) que a través de un piñón (4) hace girar un primer
engranaje principal (3). Desde este primer engranaje principal (3), un eje loco hace
girar un segundo piñón (4) que a su vez acciona el segundo engranaje principal
(3). El eje de salida (6) se extiende desde el segundo engranaje principal. La
primera reducción (1) de hasta 4 a 1 se produce entre el piñón y el engranaje de
eje loco. La segunda reducción (2) de hasta 4,3 a 1 se produce entre el piñón de
eje loco y el engranaje principal que está sujeto a la rueda motriz. La doble
reducción puede multiplicar el par hasta por 17,2.

Un mando final planetario de doble reducción contiene dos juegos de engranajes


planetarios. Los dos juegos planetarios de este mando final comparten una corona
fija (8). En algunos casos, esta corona está integrada por dos piezas conectadas.
La corona fija está acoplada a la caja del eje en máquinas de ruedas y a la punta
de eje en máquinas de cadenas. El porta satélites del primer juego impulsa el
engranaje central (7) del segundo juego. Esto fuerza a los engranajes planetarios
(6) del segundo juego a rodar alrededor del interior de la corona fija, lo que hace
que el porta satélites accione la rueda motriz o el tambor de la rueda para mover la
máquina.
(1) Material de fricción
(2) Semieje
(3) Cojinetes de rodillos cónicos.
(4) Engranajes finales de la primera reducción
(5) Engranajes finales de la segunda reducción
Los mandos finales planetarios de reducción doble pueden reducir la velocidad en
la gama de 10 hasta 22,5 a 1, e incrementan el par de 10 a 22,5 veces. Estos se
usan en tractores de cadenas grandes desde el D7 al D11, en cargadores de
ruedas grandes como el 994 y en camiones de obras grandes desde el 785 en
adelante.

CONCLUSIONES

Los mandos finales cumplen un rol fundamental dentro del tren de impulsión de la
máquina, ya que permiten transferir potencia a los neumáticos o
las cadenas mientras se reduce la velocidad y se aumenta el par.

El aumento de par más grande se produce en los engranajes.


FUENTES DE INFORMACIÓN

https://americanparts.cl/product/mandos-finales-
caterpillar/#:~:text=Los%20mandos%20finales%20cumplen%20un,se%20produce
%20en%20los%20engranajes.

https://maqpe.com/mando-final/

https://es.scribd.com/doc/129714752/Los-Mandos-Finales-en-La-Maquinaria-
Pesada-Principios-Basicos

También podría gustarte