Caida Libre
Caida Libre
Caida Libre
Y HUMANIDADES
FISICA I
CAID
Concepto de caída libre
Aspectos básicos en caída libre
Ecuaciones de caída libre de los cuerpos
Ejercicios de afianzamiento
Iquitos – Perú
______________________________________________________
DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CIENCIAS DE LA EDUCACION
Lic. Leoncio Gómez Ríos . Mgr
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION
Y HUMANIDADES
El movimiento de caída libre es un caso particular del MRUV, en tal sentido las
ecuaciones son:
Vf −Vo Vf −Vo
a= → g= ⋯1
t t
at2 g t2
e=Vo . t+ → h=Vo . t+ ⋯2
2 2
V f 2−Vo 2 Vf 2−Vo2
e= → h= ⋯3
2a 2g
La distancia recorrida (d) se mide sobre la vertical y corresponde, por tanto, a una
altura que se representa por la letra h.
______________________________________________________
DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CIENCIAS DE LA EDUCACION
Lic. Leoncio Gómez Ríos . Mgr
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION
Y HUMANIDADES
Para resolver problemas con movimiento de caída libre utilizamos las siguientes
fórmulas:
Recuerda que cuando se informa que “Un objeto se deja caer” la velocidad
inicial será siempre igual a cero (v0 = 0).
En cambio, cuando se informa que “un objeto se lanza” la velocidad inicial
será siempre diferente a cero (v0 ≠ 0).
EJERCICIOS DE AFIANZAMIENTO
______________________________________________________
DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CIENCIAS DE LA EDUCACION
Lic. Leoncio Gómez Ríos . Mgr
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION
Y HUMANIDADES
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
______________________________________________________
DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CIENCIAS DE LA EDUCACION
Lic. Leoncio Gómez Ríos . Mgr
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION
Y HUMANIDADES
______________________________________________________
DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CIENCIAS DE LA EDUCACION
Lic. Leoncio Gómez Ríos . Mgr