Autos 16 DE DIC

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 160

INFORME SECRETARIAL: Bogotá, 09 de noviembre de 2020, al Despacho el

presente Proceso Ordinario laboral radicado bajo N° 2015 – 01284


informando que el H. Tribunal Superior de distrito judicial – sala laboral
desató recurso de queja y de apelación en el presente, sírvase proveer.

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO DE BOGOTA D.C.

Dieciséis (16) de Diciembre de dos mil veinte (2020)

Verificado el informe secretarial que antecede OBEDÉZCASE Y CÚMPLASE lo


resulto por el superior,

Conforme la providencia de fecha 30 de septiembre de 2020 proferida por


la Sala Laboral del Tribunal Superior de Bogotá, encuentra el despacho que
en el numeral primero de la misma se dispuso: “REVOCAR el auto apelado,
en cuanto dejo de practicar la prueba pericial a favor de la encartada,
para en su lugar ordenar al a quo se pronuncie frente a lo manifestado por
la Junta Nacional de Calificación de Invalidez, y adopte las medidas que
estime pertinentes para la práctica de dicha prueba”. Como consecuencia
de lo anterior y en cumplimiento a lo dispuesto por el superior procede el
despacho a emitir pronunciamiento frente a lo manifestado por Junta
Nacional de Calificación de Invalidez.

Al respecto se tiene que a folio 38 del plenario, obra respuesta emitida por
la Junta Nacional de Calificación de Invalidez, mediante oficio 0554, en la
que frete a la solicitud del dictamen dijo:

“(…) en razón a su requerimiento es necesario indicar que el Decreto 1072


de 2015, norma especial que regula en su integridad todo lo relacionado
con las Juntas de Calificación de Invalidez y el procedimiento de
calificación, sustrajo la competencia de la Junta Nacional en estos casos y
dispuso expresamente a las Juntas Regionales como competentes para
actuar como peritos, el artículo 2.2.5.1.10, numeral 3 de la citada norma
señala:

“…Articulo 2.2.5.1.10. Funciones exclusivas de las juntas regionales de


calificación de invalidez. Además de las comunes, son funciones de las
juntas regionales de calificación de invalidez las siguientes:

(…)

Actuar como peritos cuando le sea solicitado de conformidad con las


disposiciones pertinentes del Código de Procedimiento Civil, normas que lo
modifiquen, sustituyan o adicionen…”

(…)
De acuerdo con lo anterior, resulta claro que el legislador designo como
función exclusiva de las juntas regionales la resolución de estos casos, al
perder competencia la Junta Nacional de Calificación para actuar como
peritos ante autoridades Judiciales, resulta improcedente emitir un
procedimiento a este respecto, pues le concierne exclusivamente a la Junta
Regional de Calificación atender su solicitud. (…)

Conforme lo manifestado por la Junta Nacional de Calificación, en lo


referente a la pérdida de competencia de la entidad para actuar como
peritos ante las autoridades judiciales, y siendo que dicha competencia en
la actualidad recae sobre la Junta Regional de Calificación es procedente
que la prueba decretada sea realizada por la Junta Regional de
Calificación la cual se practicara a costa de peticionario, para el efecto se
concede el termino de 10 días para que la parte interesada acredite el
diligenciamiento respectivo, aportando la documental que esta requiera
para rendir el dictamen.

NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE,

EL JUEZ,

LUIS ALEJANDRO SÁNCHEZ OCHOA


JUEZ
JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO

La providencia que antecede se Notificó


por Estado No 99 del 18 de diciembre 2020.

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria

JB
INFORME SECRETARIAL: Bogotá, 26 de noviembre de 2020, al Despacho el
presente Proceso Ordinario Laboral radicado bajo No 2016 – 00189
informando que se corrió traslado a la parte demandada del dictamen
pericial presentado. Sírvase proveer,

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO DE BOGOTA D.C.

Dieciséis (16) de Diciembre de dos mil veinte (2020)

Verificado el informe secretarial que antecede y con el fin de continuar el


trámite procesal, se señala la hora de las DOS de la tarde (02:00 PM.) del día
VEINTITRÉS (23) del mes de FEBRERO del año DOS MIL VEINTIUNO (2021), para
llevar a cabo de manera VIRTUAL AUDIENCIA PÚBLICA, en la que deberá
comparecer además de las partes el medico perito Doctor ENRIQUE AYALA
PÉREZ para efectuar la contradicción del dictamen pericial y se surtan las
demás etapas procesales, oportunidad en la que las partes deberán asistir
a través de la aplicación Microsoft Teams.

Secretaría proceda a notificar el presente a las direcciones de correo


electrónico aportadas con escritos de demanda y de contestación.

Se requiere a los apoderados de las partes para que confirmen su asistencia


a la Audiencia, enviando al correo electrónico del juzgado
jlato01@cendoj.ramajudicial.gov.co cédula de ciudadanía, tarjeta
profesional y poder de sustitución de ser el caso.

NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE,

EL JUEZ,

LUIS ALEJANDRO SÁNCHEZ OCHOA


JUEZ
JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO

La providencia que antecede se Notificó


por Estado No 99 del 18 de diciembre 2020.

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria
INFORME SECRETARIAL: Bogotá D.C., en la fecha 06/10/2020, al Despacho el
presente radicado bajo el N° 2016 - 00339, informando que regresa del H.
Tribunal Superior de Distrito Judicial – Sala Laboral, surtido el trámite del
recurso de apelación interpuesto contra el proveído de fecha 08 de marzo
de 2019 visible a folio 640. Sírvase proveer.

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO DE BOGOTA D.C.


Bogotá D.C., dieciséis (16) de diciembre de dos mil veinte (2020)

Visto el informe secretarial que antecede, OBEDÉZCASE Y CÚMPLASE lo


ordenado por el superior. En consecuencia, se resuelve declarar la nulidad
de todo lo actuado desde el auto de fecha 20 de septiembre de 2018 visible
a folio 107, en el cual se tuvo por no contestada la demanda por parte de
la demanda EMPRESA GESTORA OPERADORA DE BUSES S.A.S – EGOBUS S.A.S
– EN LIQUIDACIÓN.

SE RECONOCE PERSONERIA al Dr. HERMINSO GUTIÉRREZ GUEVARA,


identificado con C.C. No. 15.323.756 y T.P. No. 99.863 del C. S. de la J., en
calidad de Curador Ad-Litem de la demandada EMPRESA GESTORA
OPERADORA DE BUSES S.A.S – EGOBUS S.A.S – EN LIQUIDACIÓN..

En atención a lo preceptuado por el H. Tribunal en auto de fecha 13 de


mayo de 2020 vista a folio 697, observa el despacho, que se procede a dar
aplicación a lo estipulado en el artículo 301 del CGP aplicable por
integración normativa del artículo 145 del CPTSS, en consecuencia, TENGASE
notificado por conducta concluyente a la demandada EMPRESA GESTORA
OPERADORA DE BUSES S.A.S – EGOBUS S.A.S – EN LIQUIDACIÓN de
conformidad con el artículo 301 del CGP.
NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.

El Juez,

LUIS ALEJANDRO SÁNCHEZ OCHOA


,
JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO

La providencia que antecede se Notificó


por Estado No. 99 del 18 de diciembre 2020.

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria
INFORME SECRETARIAL 11-12-2020 Al Despacho el proceso ejecutivo No. 2016-879,
informando que venció en silencio el término de traslado de la liquidación de
crédito presentada por el ejecutante. Sírvase proveer,

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO

Bogotá D.C., dieciséis (16) de diciembre de dos mil veinte (2020).

Verificado el informe secretarial que antecede, observa el Despacho que la


liquidación de crédito presentada por la parte ejecutante, incluyó valor por
concepto de costas que no corresponden a las aprobadas en primera
instancia; toda vez que, si bien en principio se fijó la suma de Tres Millones de
pesos ($3.000.000), por concepto de costas, estas fueron objetadas por la
parte demandada. y mediante proveído de fecha 6 de mayo de 2011 (folios
134 y 135), se dispuso declarar probada la objeción propuesta, quedando
las costas aprobadas en la suma de Dos Millones de pesos M/Legal
($2.000.000,oo), en consecuencia conforme numeral 3º del artículo 446 CGP,
aplicable por integración normativa prevista en el artículo 145 CPTSS, se
procede a MODIFICAR la liquidación de crédito presentada ajustándola
conforme proveídos que sirven de base a la presente ejecución. Secretaría
proceda de conformidad.

NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.

El Juez,

LUIS ALEJANDRO SÁNCHEZ OCHOA

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO

La providencia que antecede se Notificó


por Estado No. 99 del 18 de diciembre 2020.

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria
INFORME SECRETARIAL. - Al Despacho, el proceso EJECUTIVO LABORAL No. 2016-
879, informando que como viene ordenado en proveído anterior, presento
modificación a la liquidación de crédito presentada por el ejecutante

Diferencia pensional………………..………………… $ 41.123.659,25


Menos pago Efectuado ……………… ……. ……… $17.281.161.oo
SUBTOTAL……………………………………………….. $ 23.842.498,25
COSTAS PROCESO ORDINARIO…………………… $ 2.000.000.oo __
TOTA LIQUIDACION….………………………………….$25.842.498,25

Sírvase proveer

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO

Bogotá D.C., dieciséis (16) de diciembre de dos mil veinte (2020)

Verificado el informe secretarial que antecede, se dispone IMPARTIR


APROBACIÓN a la liquidación de crédito modificada por secretaria de
conformidad con el artículo 446 CGP., aplicable por integración normativa
del artículo 145 CPTSS.

Secretaria PRACTÍQUE LIQUIDACIÓN DE COSTAS de la ejecución, conforme


lo ordenado por el artículo 366 CGP incluyendo la suma de DOS MILLONES
QINIENTOS MIL PESOSO ($2.500.000) como agencias en derecho a cargo de
la parte ejecutada y a favor de la ejecutante.

NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.

El Juez,

LUIS ALEJANDRO SÁNCHEZ OCHOA

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO

La providencia que antecede se Notificó


por Estado No. 99 del 18 de diciembre 2020.

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria
NFORME SECRETARIAL. - Al Despacho el proceso Ejecutivo laboral No. 2016-0879
informando que cómo viene ordenado en proveído anterior procedo a liquidar las
costas así:

CONCEPTO VALOR
AGENCIAS EN DERECHO $2.500.000,oo
Total $2.500.000,oo
Sírvase proveer

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO

Bogotá D.C., Dieciséis (16) de diciembre de dos mil veinte (2020)

Verificado el informe secretarial, que antecede conforme el artículo 366


CGP, aplicable por integración normativa del artículo 145 CPTSS se dispone

1- APROBAR la liquidación de costas elaborada por Secretaría,


correspondiente a agencias en derecho.

2- EXPEDIR copia de las piezas procesales con constancia de ejecutoria y


autenticidad de ser solicitadas.

NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.

El Juez,

LUIS ALEJANDRO SÁNCHEZ OCHOA

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO

La providencia que antecede se Notificó


por Estado No. 99 del 18 de diciembre 2020.

DMR
DIANA MARCELA REYES DUQUE
Secretaria
INFORME SECRETARIAL: Bogotá, 26 de noviembre de 2020, al Despacho el
presente Proceso Ordinario Laboral radicado bajo N° 2017 – 00164
informando que obra escrito de contestación de demanda. Sírvase proveer,

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO DE BOGOTA D.C.

Dieciséis (16) de Diciembre de dos mil veinte (2020)

Verificado el informe secretarial que antecede, SE TIENE y RECONOCE a la


Dra. DIANA MARCELA ROA SALAZAR, identificada con C.C. No 52.056.808 y
T.P. 87.507 del C.S.J., en calidad de apoderada de la parte demandada
NACIÓN – MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL, en los términos y
para los efectos del poder conferido. Revisado el escrito de contestación,
observa el Despacho que el escrito presentado reúne los requisitos previstos
en el artículo 31 CPTSS, en consecuencia, se TIENE POR CONTESTADA LA
DEMANDA.

Así mismo conserva el despacho que la demanda propone la excepción


previa de falta de integración del Litisconsorcio necesario e integración del
contradictorio con la ENTIDAD ADMINISTRADORA DE LOS RECURSOS DEL
SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD - ADRES, para que previo
a responder en caso de existir algún derecho al demandante, ejerza el
derecho de contradicción y defensa que legal y constitucionalmente le
asiste, por cuanto en el sector existe un marco de descentralización
respecto a las competencias y responsabilidades de las entidades adscritas
a este ente ministerial.

Al respecto, el artículo 63 del C.G.P, aplicable por analogía del artículo 14


del CPL dispone:

“Artículo 61. Litisconsorcio necesario e integración del contradictorio:


Cuando el proceso verse sobre relaciones o actos jurídicos respecto de los
cuales, por su naturaleza o por disposición legal, haya de resolverse de
manera uniforme y no sea posible decidir de mérito sin la comparecencia
de las personas que sean sujetos de tales relaciones o que intervinieron en
dichos actos, la demanda deberá formularse por todas o dirigirse contra
todas; si no se hiciere así, el juez, en el auto que admite la demanda,
ordenará notificar y dar traslado de esta a quienes falten para integrar el
contradictorio, en la forma y con el término de comparecencia dispuestos
para el demandado.

En caso de no haberse ordenado el traslado al admitirse la demanda, el


juez dispondrá la citación de las mencionadas personas, de oficio o a
petición de parte, mientras no se haya dictado sentencia de primera
instancia, y concederá a los citados el mismo término para que
comparezcan. El proceso se suspenderá durante dicho término” (…)

En tanto la ENTIDAD ADMINISTRADORA DE LOS RECURSOS DEL SISTEMA


GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD - ADRES puede verse
eventualmente afectada por las resultas del presente, y en aras de trabar
en debida forma la Litis se hace necesaria su vinculación al proceso, en
consecuencia CÍTESE al proceso de conformidad con lo dispuesto en el
artículo 61 del CGP. Secretaria proceda a elaborar notificación personal a
la demandada por intermedio de su representante legal o quien haga sus
veces conforme Artículo 612 CGP que modificó el Artículo 269 de la Ley 1437
de 2011.

Integrado el contradictorio en debida forma ingresen las diligencias al


despacho para resolver lo que en derecho corresponda.

NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE,

EL JUEZ

LUIS ALEJANDRO SÁNCHEZ OCHOA


JUEZ
JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO

La providencia que antecede se Notificó


por Estado No 99 del 18 de diciembre 2020.

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria
JB
INFORME SECRETARIAL: Bogotá D.C., al Despacho, la presente demanda
ordinaria laboral radicada bajo el número 2017-00857 informando que la
audiencia señalada para el día 16 de octubre de 2020 no se llevó a cabo al
no integrarse en debida forma el contradictorio, por ende, la notificación de
la demanda y su reforma se efectúo por conducta concluyente de
conformidad con el artículo 301 del CGP. Sírvase proveer.

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO DE BOGOTÁ D.C.


Bogotá D.C., dieciséis (16) de diciembre de dos mil veinte (2020)

Verificado el informe secretarial que antecede, observa el Despacho que


en la reforma de la demanda visible a folio 91 a 101 fue incorporado en
aquel libelo el señor OMAR ORLANDO LOPEZ PEÑA persona natural como
parte demandada, quien ostenta la calidad de representante legal de la
empresa LATEXQUIM LTDA también demandada en este proceso ordinario
laboral, razón por la que tuvo conocimiento y acceso a la demanda al
momento de realizar la notificación personal vista a folio 65. Por lo tanto, la
notificación del demandado se lleva a cabo por conducta concluyente de
conformidad con el artículo 301 del CGP, en consecuencia,

RESUELVE:

PRIMERO: ADMITIR la demanda ordinaria laboral de primera instancia


instaurada por LUIS HERMES ROMERO CALDERON contra LATEXQUIM LTDA y
OMAR ORLANDO LOPEZ PEÑA como persona natural. Tramítese la actuación
por el procedimiento ordinario laboral de primera instancia conforme los
lineamientos previstos en la ley 1149 de 2007.

SEGUNDO: TÉNGASE POR NOTIFICADA al demando OMAR ORLANDO LOPEZ


PEÑA en los términos del artículo 301 CGP aplicable por integración
normativa del Art. 145 del CPTSS.

TERCERO: SURTIR traslado a la parte demandada por el término legal de diez


(10) días hábiles, para que por medio de apoderado judicial se sirva
contestar y presentar prueba documental que tenga en su poder.

NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.

El Juez,

LUIS ALEJANDRO SÁNCHEZ OCHOA


JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO

La providencia que antecede se Notificó


por Estado No. 99 del 18 de diciembre 2020.

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria
INFORME SECRETARIAL: Bogotá, 26 de noviembre de 2020, al Despacho el
presente Proceso Ordinario Laboral radicado bajo N° 2018 – 00558
informando que obra escrito de contestación de demanda. Sírvase proveer,

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO DE BOGOTA D.C.

Dieciséis (16) de Diciembre de dos mil veinte (2020)

Verificado el informe secretarial que antecede, SE TIENE y RECONOCE a la


Doctora YEIMY VIVIANA SANABRIA ZAPATA, identificada con C.C 53.131.347
y TP. 278.817 en calidad de apoderada de la DEMANDADA COMPAÑÍA
TRANSPORTADA DE VALORES PROSEGUR DE COLMBIA SA en los términos y
para los efectos del poder conferido.

Observa el Despacho que el escrito de contestación no reúne los requisitos


legales exigidos en el artículo 31 CPTSS, en consecuencia, se DEVUELVE por
las falencias que a continuación se advierten:

1. No da cumplimiento a lo previsto en numeral 3° ídem, omite emitir


pronunciamiento expreso y concreto sobre los hechos del escrito de
demanda (No. 13 a 16). Adecue

2. No da cumplimiento a lo previsto en numeral 5° ídem. Omite relacionar


la totalidad de la documental que se allega. Adecue

3. Enliste la prueba documental aportada en el orden en el que se allega.


Adecue.

Por lo anterior, se concede a la demandada el término de cinco (5) días,


para que SUBSANE las deficiencias anotadas, so pena de tener por no
contestada la demanda (Parágrafo 3º artículo 31 CPTSS) o por probados los
hechos (núm. 3 ídem).

NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE,

EL JUEZ,

LUIS ALEJANDRO SÁNCHEZ OCHOA


JUEZ
JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO

La providencia que antecede se Notificó


por Estado No 99 del 18 de diciembre 2020.

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria
JB
INFORME SECRETARIAL: Bogotá, 26 de noviembre de 2020, al Despacho el
presente Proceso Ordinario Laboral radicado bajo N° 2018 – 00711
informando que obran escritos de contestación de demanda. Sírvase
proveer,

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO DE BOGOTA D.C.

Dieciséis (16) de Diciembre de dos mil veinte (2020)

Verificado el informe secretarial que antecede, observa el despacho que a


folios 144 y 145 del plenario obra memorial radicado por el apoderado de la
demanda ECOPETROL SA solicitando se realice la notificación de entidades
públicas a su prohijada, así mismo se tiene en el presente que mediante
correo electrónico se radicó escrito de contestación de demanda por parte
de esta demandada, en consecuencia conforme lo normado en el Art. 301
del CGP, aplicable por remisión expresa del Art. 145 CPTSS, TÉNGASE
NOTIFICADO POR CONDUCTA CONCLUYENTE a la demandada ECOPETROL
SA.

SE TIENE y RECONOCE al Doctor RICARDO NAVARRETE DOMÍNGUEZ,


identificado con C.C 17.136.475 y T.P 7.870 en calidad de apoderado de la
DEMANDADA ECOPETROL SA en los términos y para los efectos del poder
conferido. Revisado el escrito de contestación, observa el Despacho que el
escrito presentado reúne los requisitos previstos en el artículo 31 CPTSS, en
consecuencia, se TIENE POR CONTESTADA LA DEMANDA.

Así mismo SE TIENE y RECONOCE al Doctor HERNÁN DARÍO ZAPATA VILLAR,


identificado con C.C 1.102.365.682 y T.P 246.767 en calidad de apoderado
de la DEMANDADA ECOTRANSPORTES SAS en los términos y para los efectos
del poder conferido.

Observa el Despacho que el escrito de contestación no reúne los requisitos


legales exigidos en el artículo 31 CPTSS, en consecuencia, se DEVUELVE por
las falencias que a continuación se advierten:

1. No da cumplimiento a lo previsto en numeral 3° ídem, omite emitir


pronunciamiento expreso y concreto sobre los hechos del escrito de
subsanación demanda (No. 5). Adecue

2. No da cumplimiento a lo previsto en numeral 5° ídem. En el acápite de


pruebas documental no se relaciona ni allega ninguna prueba. Adecue
3. No da cumplimiento a lo previsto en numeral 8 ídem, Omite señalar
fundamentos de derecho, razones de derecho y fundamentos facticos.
Adecue en un mismo acápite.

Por lo anterior, se concede a la demandada el término de cinco (5) días,


para que SUBSANE las deficiencias anotadas, so pena de tener por no
contestada la demanda (Parágrafo 3º artículo 31 CPTSS) o por probados los
hechos (núm. 3 ídem).

NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE,

EL JUEZ,

LUIS ALEJANDRO SÁNCHEZ OCHOA


JUEZ

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO

La providencia que antecede se Notificó


por Estado No 99 del 18 de diciembre 2020.

JB
DIANA MARCELA REYES DUQUE
Secretaria
INFORME SECRETARIAL: Bogotá, 26 de noviembre de 2020, al Despacho el
presente Proceso Ordinario Laboral radicado bajo N° 2019 – 00170
informando que obra escrito de contestación presentado en término y
llamamiento en garantía. Sírvase proveer,

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO DE BOGOTA D.C.

Dieciséis (16) de Diciembre de dos mil veinte (2020)

Verificado el informe secretarial que antecede, SE TIENE y RECONOCE al Dr.


FELIPE ALFONSO DÍAZ GUZMÁN, identificado con C.C. No 793.324.734 y T.P.
63.085 del C.S.J., en calidad de apoderado de la parte demandada
ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS PORVENIR SA, en
los términos y para los efectos del poder conferido. Revisado el escrito de
contestación, observa el Despacho que el escrito presentado reúne los
requisitos previstos en el artículo 31 CPTSS, en consecuencia, se TIENE POR
CONTESTADA LA DEMANDA.

Así mismo, observa el despacho que la demandada ADMINISTRADORA DE


FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS PORVENIR SA presenta a folios 174 Y ss
escrito de llamamiento en garantía, en consecuencia procede ADMITIR el
llamamiento en garantía de MAPFRE COLOMBIA VIDA SEGUROS SA de
conformidad con el art. 64 CGP aplicable por remisión expresa del art. 145
CSTSS, cítese al proceso, Secretaría proceda a elaborar citatorio y aviso
siguiendo los lineamientos previstos en los artículos Art. 291 y 292 CGP y 29
CSTSS. El interesado acredite su trámite en aplicación al principio dispositivo
que rige la actuación.

NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE,
EL JUEZ,

LUIS ALEJANDRO SÁNCHEZ OCHOA


JUEZ
JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO

La providencia que antecede se Notificó


por Estado No 99 del 18 de diciembre de
2020.

DIANA MARCELA REYES DUQUE


JB Secretaria
INFORME SECRETARIAL: Bogotá, hoy 16 de diciembre de 2020, al Despacho
el presente Proceso Ordinario Laboral radicado bajo N° 2019 – 00548
informando que obran escritos de contestación y de subsanación de
demanda. Sírvase proveer,
,

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO DE BOGOTA D.C.

Dieciséis (16) de Diciembre de dos mil veinte (2020)

Verificado el informe secretarial que antecede, SE TIENE y RECONOCE a la


Dra. LISA MARÍA BARBOSA HERRERA, identificada con C.C. No 1.026.288.903
y T.P 329.738 del C.S.J., en calidad de apoderada de la parte demandada
ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS PROTECCIÓN SA,
en los términos y para los efectos del poder conferido. Revisado el escrito de
contestación, observa el Despacho que el escrito presentado reúne los
requisitos previstos en el artículo 31 CPTSS, en consecuencia, se TIENE POR
CONTESTADA LA DEMANDA.

Así mismo, verificado el escrito subsanatorio presentado en la oportunidad


procesal por la demandada ADMINISTRADORA COLOMBIANA de
PENSIONES – COLPENSIONES reúne los requisitos previstos en el artículo 31
CPTSS, en consecuencia, se TIENE POR CONTESTADA LA DEMANDA

De igual forma, verificado el escrito subsanatorio presentado en la


oportunidad procesal por la demandada ADMINISTRADORA DE FONDO DE
PENSIONES Y CESANTÍAS PORVENIR SA reúne los requisitos previstos en el
artículo 31 CPTSS, en consecuencia, se TIENE POR CONTESTADA LA DEMANDA

Con el fin de continuar el trámite procesal, previsto en el artículo 77 CPTSS,


modificado por el artículo 11 de la Ley 1149 de 2007, se señala la hora de las
NUEVE de la mañana (09:00 AM.) del día NUEVE (09) del mes de FEBRERO
del año DOS MIL VEINTIUNO (2021), para llevar a cabo de manera VIRTUAL
AUDIENCIA OBLIGATORIA DE CONCILIACION, DECISIÓN DE EXCEPCIONES
PREVIAS, SANEAMIENTO, FIJACIÓN DEL LITIGIO Y DECRETO DE PRUEBAS,
oportunidad en la que las partes deberán asistir a través de la aplicación
Microsoft Teams.

Secretaría proceda a notificar el presente a las direcciones de correo


electrónico aportadas con escritos de demanda y de contestación.

Se requiere a los apoderados de las partes para que confirmen su asistencia


a la Audiencia, enviando al correo electrónico del juzgado
jlato01@cendoj.ramajudicial.gov.co cédula de ciudadanía, tarjeta
profesional y poder de sustitución de ser el caso.
NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE,

EL JUEZ,

LUIS ALEJANDRO SÁNCHEZ OCHOA


JUEZ

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO

La providencia que antecede se Notificó


por Estado No 99 del 18 de diciembre de
2020.

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria

JB
INFORME SECRETARIAL. Bogotá D.C., 04 de diciembre de 2020, al Despacho
el proceso ordinario laboral radicado N°. 2019 – 1000, con recurso de
apelación contra proveído que rechazó la presente demanda, interpuesto
dentro del término legal. Sírvase proveer.

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO DE BOGOTA D.C.


Bogotá D.C Dieciséis (16) de diciembre de dos mil veinte (2020)

Verificado el informe secretarial que antecede es pertinente indicar que las


falencias advertidas no fueron subsanadas en su totalidad, siendo que en el
sistema oral es de gran relevancia el cumplimiento de los requisitos formales
previstos por el legislador para la admisión de demanda en aras de la
eficacia procesal y en virtud del principio de celeridad que rige la materia
las falencias no podrán ser subsanadas en el curso del proceso sin
afectación del mismo y en desconocimiento del objetivo propuesto en la
ley. Es por esto que al Juez le compete verificar el cumplimiento de todos los
requisitos legales y al profesional del derecho corresponde cumplirlos en su
integridad como un deber legal con su representado y con la administración
de justicia.

En tanto el proveído objeto de inconformidad hace parte de los enlistados


en el artículo 65 CPTSS, se CONCEDE en el efecto suspensivo el recurso de
apelación ante el H. Tribunal Superior de Bogotá – Sala laboral. Envíese el
expediente previas las constancias respectivas.

NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.

El Juez,

LUIS ALEJANDRO SÁNCHEZ OCHOA

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO

La providencia que antecede se Notificó


por Estado No. 99 del 18 de diciembre 2020.

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria
INFORME SECRETARIAL: Bogotá D.C., 28 de octubre de 2020. En la fecha al
Despacho el presente bajo radicado N° 2019 - 1065 con escrito subsanatorio
recibido en término.

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO DE BOGOTA D.C.


Bogotá D.C., dieciséis (16) de diciembre de dos mil veinte (2020)

Visto el informe secretarial que antecede, observa el despacho que en escrito


subsanatorio persisten falencias advertidas en proveído anterior.

Respecto del numeral (8) persiste la omisión de enlistar de manera


individualizada toda la documental aportada como medio probatorio. En
detrimento de la eficacia procesal. Tenga en cuenta que el estado del presente
proceso fue el día 07 de julio de 2020.

Del numeral (9) persiste en incluir medios probatorios que no relaciona en


acápite de pruebas, si bien manifiesta la apoderada de la parte demandante
que desconoce los folios, es deber del profesional del derecho estar enterado
de las documentales aportadas en la demanda inicial, incurriendo en
detrimento de la eficacia procesal.

Del numeral (10) omite aportar medios probatorios que relaciona en acápite de
pruebas, si bien manifiesta la apoderada de la parte demandante que
desconoce los folios, es deber del profesional del derecho estar enterado de las
documentales aportadas en la demanda inicial, incurriendo en detrimento de
la eficacia procesal.

En tanto las falencias advertidas no se subsanan en su totalidad, de conformidad


con lo previsto en el Art. 85 CPC aplicable por integración normativa del art. 145
CPTSS, procede RECHAZAR la presente demanda, en consecuencia, devuélvase
al demandante copia de demanda y anexos originales. Cumplido lo anterior
archívense las diligencias previas las anotaciones pertinentes.

NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.

El Juez,

LUIS ALEJANDRO SÁNCHEZ OCHOA


JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO

La providencia que antecede se Notificó


por Estado No. 99 del 18 de diciembre 2020.

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria
INFORME SECRETARIAL: Bogotá D.C., 28 de octubre de 2020, al Despacho la
presente demanda ordinaria laboral radicada bajo el No. 2019 – 1077 con
escrito subsanatorio recibido en término.

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO DE BOGOTA D.C.


Bogotá D.C., dieciséis (16) de diciembre de dos mil veinte (2020)

Verificado el informe secretarial que antecede observa el despacho que el


escrito de subsanación de demanda reúne las exigencias legales previstas
en el Art. 25 CPTSS, en consecuencia
RESUELVE:
PRIMERO: ADMITIR la demanda ordinaria laboral de primera instancia
instaurada por YEISSON JULIÁN MAYORDOMO ARÉVALO contra BANCO
POPULAR representada legalmente por JORGE ENRIQUE JAIMES JAIMES o
quien haga sus veces, T & TEMSERVICE S.A.S representada legalmente por
MARTIN ANDRÉS ARCINIEGAS HERNÁNDEZ o quien haga sus veces y ASERVIT
Y CIA S EN C representada legalmente por FERNANDO GARCÍA HERRERA.
Tramítese la actuación conforme los lineamientos previstos en la ley 1149 de
2007.

SEGUNDO: SURTIR traslado a los demandados por el término legal, para que
por intermedio de apoderado judicial se sirvan contestar y presentar prueba
documental que se encuentre en su poder y que solicite la parte actora.

TERCERO: NOTIFICAR a los demandados a través de su representante legal


siguiendo los lineamientos contemplados en los Artículos 291 y 292 CGP
aplicable por integración normativa del Art. 145 CPTSS y 29 CPTSS.
NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.

Juez,

LUIS ALEJANDRO SÁNCHEZ OCHOA


JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO

La providencia que antecede se Notificó


por Estado No. 99 del 18 de diciembre 2020.

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria
INFORME SECRETARIAL: Bogotá D.C 03 de noviembre de 2020, al Despacho
la presente demanda ordinaria laboral radicada bajo el No. 2019 – 1101 con
recurso de reposición en contra el auto que inadmite demanda.

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO DE BOGOTA D.C.


Bogotá D.C., dieciséis (16) de diciembre de dos mil veinte (2020)

Visto el informe secretarial que antecede y en atención al recurso de


reposición interpuesto, encuentra el Despacho que le asiste razón al
apoderado de la parte demandante en tanto la resolución No 004705 de
2001 obrante a folio 16 a 17 del expediente da cuenta del agotamiento del
requisito de la reclamación administrativa, por lo anterior procede REPONER
el auto 06 de julio de 2020, toda que cumple los requisitos exigidos en el
Artículo 25 CPTSS, en consecuencia:
RESUELVE:
PRIMERO: ADMITIR la demanda ordinaria laboral de primera instancia
instaurada por HELENA GÓMEZ DE RODRÍGUEZ contra la ADMINISTRADORA
COLOMBIANA DE PENSIONES – COLPENSIONES representada legalmente por
el doctor JUAN MIGUEL VILLA LORA o quien haga sus veces. Tramítese la
actuación conforme los lineamientos previstos en la ley 1149 de 2007.

SEGUNDO: SURTIR traslado a la demandada por el término legal, para que


por intermedio de apoderado judicial se sirva contestar y presentar prueba
documental que se encuentre en su poder y que solicite la parte actora.

TERCERO: NOTIFICAR a la parte DEMANDADA a través de su representante


legal o quien haga sus veces, siguiendo los lineamientos contemplados en
el parágrafo del Art. 41 CPTSS, entréguese copia del libelo demandatorio.
CUARTO: NOTIFICAR a la AGENCIA NACIONAL DE DEFENSA JURIDICA DEL
ESTADO, por intermedio de su representante legal o quien haga sus veces
conforme Artículo 612 CGP que modificó el Artículo 199 de la Ley 1437 de
2011.
NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.

Juez,

LUIS ALEJANDRO SÁNCHEZ OCHOA


JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO

La providencia que antecede se Notificó


por Estado No. 99 del 18 de diciembre 2020.

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria
INFORME SECRETARIAL: Bogotá D.C 28 de octubre de 2020, al Despacho la
presente demanda ordinaria laboral radicada bajo el No. 2019 – 1108 con
escrito subsanatorio recibido en término.

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO DE BOGOTA D.C.


Bogotá D.C., dieciséis (16) de diciembre de dos mil veinte (2020)

Visto el informe secretarial que antecede y revisado el líbelo introductorio


observa el Despacho que cumple los requisitos exigidos en el Artículo 25
CPTSS, en consecuencia:
RESUELVE:
PRIMERO: ADMITIR la demanda ordinaria laboral de primera instancia
instaurada por RICARDO RINCÓN contra la SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE
FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS PORVENIR S.A representada legalmente
por el doctor ALEJANDRO AUGUSTO FIGUEROA JARAMILLO o quien haga sus
veces y la ADMINISTRADORA COLOMBIANA DE PENSIONES – COLPENSIONES
representada legalmente por el doctor JUAN MIGUEL VILLA LORA o quien
haga sus veces. Tramítese la actuación conforme los lineamientos previstos
en la ley 1149 de 2007.

SEGUNDO: SURTIR traslado a las demandadas por el término legal, para que
por intermedio de apoderado judicial se sirvan contestar y presentar prueba
documental que se encuentre en su poder y que solicita la parte actora.

TERCERO: NOTIFICAR a la parte demandada a través de sus representantes


legales siguiendo los lineamientos contemplados en los Artículos 291 y 292
CGP aplicable por integración normativa del Art. 145 CPTSS, 29 CPTSS y 41
CPTSS respectivamente.
CUARTO: NOTIFICAR PERSONALMENTE a la AGENCIA NACIONAL DE DEFENSA
JURIDICA DEL ESTADO, por intermedio de su representante legal o quien
haga sus veces conforme Artículo 612 CGP que modificó el Artículo 199 de
la Ley 1437 de 2011.
QUINTO: Se requiere a la parte demandante para allegue la documental
que refiere en numeral 18. Bono Pensional del señor RICARDO RINCON.
NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.
Juez,

LUIS ALEJANDRO SÁNCHEZ OCHOA


JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO

La providencia que antecede se Notificó


por Estado No. 99 del 18 de diciembre 2020.

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria
INFORME SECRETARIAL: al Despacho, el presente proceso radicado bajo el
No. 2019–01247 informando que el término concedido en auto anterior
venció, sin escrito subsanatorio, sírvase proveer.

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO DE BOGOTÁ D.C.


Bogotá D.C., dieciséis (16) de diciembre dos mil veinte (2020)

Verificado el informe secretarial que antecede, observa el Despacho que la


parte demandante guardo silencio omitiendo dar cumplimiento a lo
dispuesto en ultimo proveído, en consecuencia conforme lo previsto en el
Artículo 90 CGP aplicable por integración normativa del Artículo 145 CPTSS,
se RECHAZA LA DEMANDA.

Secretaría, proceda devolver a la parte actora demanda y anexos


originales. Cumplido lo anterior, ARCHÍVENSE las diligencias previas las
anotaciones pertinentes.

NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE

EL JUEZ,

LUIS ALEJANDRO SÁNCHEZ OCHOA


JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO

La providencia que antecede se Notificó


por Estado No 99 del 18 de diciembre
2020.

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria
INFORME SECRETARIAL: Bogotá D.C. hoy 16 de diciembre de 2020, al
Despacho, la presente demanda ordinaria radicada bajo el No. 2019-01253,
con solicitud de desistimiento. Sírvase proveer,

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO

Bogotá D.C Dieciséis (16) de Diciembre de dos mil veinte (2020)

Verificado el informe secretarial que antecede, observa el despacho que a


folios 95 y SS del plenario obra memorial radicado vía correo electrónico por
el apoderado de la parte demandante, solicitando el retiro de la demanda,
habida cuenta que la codemandada Administradora Colombiana de
Pensiones Colpensiones mediante Resolución No. SUB 161064 del 28 de julio
de 2020, le reconoció pensión de vejez a la demándate, haciéndose
innecesario el trámite del presente proceso.

Al respecto el artículo 314 del CGP, aplicable en materia laboral por


analogía del artículo 14 del CPL, dispone:

“Artículo 314. Desistimiento de las pretensiones: El demandante podrá desistir


de las pretensiones mientras no se haya pronunciado sentencia que ponga
fin al proceso. Cuando el desistimiento se presente ante el superior por
haberse interpuesto por el demandante apelación de la sentencia o
casación, se entenderá que comprende el del recurso.

El desistimiento implica la renuncia de las pretensiones de la demanda en


todos aquellos casos en que la firmeza de la sentencia absolutoria habría
producido efectos de cosa juzgada. El auto que acepte el desistimiento
producirá los mismos efectos de aquella sentencia.

Si el desistimiento no se refiere a la totalidad de las pretensiones, o si sólo


proviene de alguno de los demandantes, el proceso continuará respecto de
las pretensiones y personas no comprendidas en él.”(…)

Así las cosas es procedente aceptar el desistimiento de la demanda, en


tanto la solicitud cumple con los requisitos formales que exige la ley, esto es
en oportunidad pues a la fecha no se ha dictado sentencia y la solicitud fue
elevada por la parte interesada a través de su apoderado judicial, quien
tiene facultad expresa para desistir según poder conferido visible a folios 1 y
2 del expediente.

En consecuencia, DISPONE:
1. ACEPTAR el DESISTIMIENTO de la demanda prestado por el apoderado
de la parte actora.
2. DECRETAR LA TERMINACIÓN DEL PROCESO, sin costas para ninguna de las
partes.
3. ORDENAR EL ARCHIVO DEL EXPEDIENTE, con las desanotaciones de rigor.

NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE,

EL JUEZ,

LUIS ALEJANDRO SÁNCHEZ OCHOA


JUEZ
JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO

La providencia que antecede se Notificó


por Estado No 99 del 18 de diciembre de
2020.

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria
JB
INFORME SECRETARIAL: Bogotá D.C., 04 de diciembre de 2020, al Despacho
la presente demanda ordinaria laboral radicada bajo el No. 2019 – 1294
con escrito subsanatorio recibido en término.

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO DE BOGOTA D.C.


Bogotá D.C., dieciséis (16) de diciembre de dos mil veinte (2020)

Verificado el informe secretarial que antecede observa el despacho que el


escrito de subsanación de demanda reúne las exigencias legales previstas
en el Art. 25 CPTSS, en consecuencia
RESUELVE:
PRIMERO: ADMITIR la demanda ordinaria laboral de primera instancia
instaurada por HENRY GUSTAVO MURILLO contra CONCESIÓN SABANA DE
OCCIDENTE S.A.S representada legalmente por CLEMENCIA HERNÁNDEZ
MOTTA o quien haga sus veces, contra OBRAS CONSULTORÍA E INGENIERÍA
LIMITADA representada legalmente por FELIPE ALBERTO VEGA CAICEDO o
quien haga sus veces y contra el señor ANTONIO RENTERÍA MARTÍNEZ.
Tramítese la actuación conforme los lineamientos previstos en la ley 1149 de
2007.

SEGUNDO: SURTIR traslado a los demandados por el término legal, para que
por intermedio de apoderado judicial se sirvan contestar y presentar prueba
documental que se encuentre en su poder y que solicite la parte actora.

TERCERO: NOTIFICAR a los demandados a través de su representante legal


siguiendo los lineamientos contemplados en los Artículos 291 y 292 CGP
aplicable por integración normativa del Art. 145 CPTSS y 29 CPTSS.
NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.

Juez,

LUIS ALEJANDRO SÁNCHEZ OCHOA


JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO

La providencia que antecede se Notificó


por Estado No. 99 del 18 de diciembre 2020.

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria
INFORME SECRETARIAL: Bogotá D.C., 03 de noviembre de 2020. En la fecha
al Despacho el presente bajo radicado N° 2019 - 1299 con escrito
subsanatorio recibido en término.

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO DE BOGOTA D.C.


Bogotá D.C., dieciséis (16) de diciembre de dos mil veinte (2020)

Visto el informe secretarial que antecede, observa el despacho que en escrito


subsanatorio persisten falencias advertidas en proveído anterior.

Respecto del numeral (1) mantiene la omisión de señalar en debida forma la


clase de proceso que pretende adelantar, en afectación del debido proceso.

Del numeral (4) no da cumplimiento a lo previsto en inciso 2 del Artículo 25 A. Las


pretensiones contenidas en numerales No 4 y 5 se excluyen. Incumpliendo la
exigencia legal respectiva.

Del numeral (11) persiste señalamiento de cuantía sin ajustarse al Art. 46 Ley 1395
de 2010, en tanto debe indicarse en S.M.M.L.V. Incumpliendo la exigencia legal
respectiva.

En tanto las falencias advertidas no se subsanan en su totalidad, de conformidad


con lo previsto en el Art. 85 CPC aplicable por integración normativa del art. 145
CPTSS, procede RECHAZAR la presente demanda, en consecuencia devuélvase
al demandante copia de demanda y anexos originales. Cumplido lo anterior
archívense las diligencias previas las anotaciones pertinentes.

NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.

Juez,

LUIS ALEJANDRO SÁNCHEZ OCHOA

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO

La providencia que antecede se Notificó


por Estado No. del 18 de diciembre 2020.

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria
NORME SECRETARIAL: Bogotá D.C, 04 de diciembre de 2020 al Despacho la
presente demanda radicada bajo el N° 2019 - 1302 informando que el
término concedido en auto anterior venció sin escrito subsanatorio, sírvase
proveer.

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO DE BOGOTA D.C.


Bogotá D.C., dieciséis (16) de diciembre de dos mil veinte (2020)

Visto el informe secretarial que antecede, observa el Despacho que el


demandante guardó silencio omitiendo dar cumplimiento a lo dispuesto en
último proveído, en consecuencia conforme lo previsto en el artículo 90 CGP,
aplicable por integración normativa del artículo 145 CPTSS, se dispone RECHAZAR
LA DEMANDA. Secretaría proceda a devolver al actor demanda y anexos
originales.

Cumplido lo anterior, previas las anotaciones pertinentes ARCHÍVENSE las


diligencias.

NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.

Juez

LUIS ALEJANDRO SÁNCHEZ OCHOA

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO

La providencia que antecede se Notificó


por Estado No. 99 del 18 de diciembre 2020.

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria
INFORME SECRETARIAL: Bogotá D.C., al Despacho la presente demanda
radicada bajo el N° 2019 - 1303 informando que el término concedido en
auto anterior venció sin escrito subsanatorio, sírvase proveer.

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO DE BOGOTA D.C.


Bogotá D.C., dieciséis (16) de diciembre de dos mil veinte (2020)

Visto el informe secretarial que antecede, observa el Despacho que el


demandante guardó silencio omitiendo dar cumplimiento a lo dispuesto en
último proveído, en consecuencia conforme lo previsto en el artículo 90 CGP,
aplicable por integración normativa del artículo 145 CPTSS, se dispone RECHAZAR
LA DEMANDA. Secretaría proceda a devolver al actor demanda y anexos
originales.

Cumplido lo anterior, previas las anotaciones pertinentes ARCHÍVENSE las


diligencias.

NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.

Juez

LUIS ALEJANDRO SÁNCHEZ OCHOA

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO

La providencia que antecede se Notificó


por Estado No. 99 del 18 de diciembre 2020.

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secrtaria
INFORME SECRETARIAL: Bogotá D.C., 03 de noviembre de 2020, al Despacho
la presente demanda ordinaria laboral radicada bajo el No. 2019 – 1304 con
escrito subsanatorio recibido en término.

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO DE BOGOTA D.C.


Bogotá D.C., dieciséis (16) de diciembre de dos mil veinte (2020)

Verificado el informe secretarial que antecede observa el despacho que el


escrito de subsanación de demanda reúne las exigencias legales previstas
en el Art. 25 CPTSS, en consecuencia
RESUELVE:
PRIMERO: ADMITIR la demanda ordinaria laboral de primera instancia
instaurada por ADRIANA MARGARITA VARGAS POVEDA contra ENTIDAD
PROMOTORA DE SALUD FAMISANAR S.A.S EPS FAMISANAR S.A.S representada
legalmente por ELÍAS BOTERO MEJÍA o quien haga sus veces y contra
COMPAÑÍA DE SEGUROS BOLÍVAR S.A –SEGUROS BOLÍVAR S.A representada
legalmente por JAVIER JOSÉ SUAREZ ESPARRAGOZA o quien haga sus veces.
Tramítese la actuación conforme los lineamientos previstos en la ley 1149 de
2007.

SEGUNDO: SURTIR traslado a los demandados por el término legal, para que
por intermedio de apoderado judicial se sirvan contestar y presentar prueba
documental que se encuentre en su poder y que solicite la parte actora.

TERCERO: NOTIFICAR a los demandados a través de su representante legal


siguiendo los lineamientos contemplados en los Artículos 291 y 292 CGP
aplicable por integración normativa del Art. 145 CPTSS y 29 CPTSS.
NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.

Juez,

LUIS ALEJANDRO SÁNCHEZ OCHOA


JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO

La providencia que antecede se Notificó


por Estado No 99 del 18 de diciembre 2020.

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria
INFORME SECRETARIAL: Bogotá D.C., al Despacho la presente demanda
radicada bajo el N° 2019 - 1306 informando que el término concedido en
auto anterior venció sin escrito subsanatorio, sírvase proveer.

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO DE BOGOTA D.C.


Bogotá D.C., dieciséis (16) de diciembre de dos mil veinte (2020)

Visto el informe secretarial que antecede, observa el Despacho que el


demandante guardó silencio omitiendo dar cumplimiento a lo dispuesto en
último proveído, en consecuencia conforme lo previsto en el artículo 90 CGP,
aplicable por integración normativa del artículo 145 CPTSS, se dispone RECHAZAR
LA DEMANDA. Secretaría proceda a devolver al actor demanda y anexos
originales.

Cumplido lo anterior, previas las anotaciones pertinentes ARCHÍVENSE las


diligencias.

NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.

Juez

LUIS ALEJANDRO SÁNCHEZ OCHOA

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO

La providencia que antecede se Notificó


por Estado No. 99 del 18 de diciembre 2020.

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria
INFORME SECRETARIAL: Bogotá D.C., al Despacho la presente demanda
radicada bajo el N° 2019 - 1307 informando que el término concedido en
auto anterior venció sin escrito subsanatorio, sírvase proveer.

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO DE BOGOTA D.C.


Bogotá D.C., dieciséis (16) de diciembre de dos mil veinte (2020)

Visto el informe secretarial que antecede, observa el Despacho que el


demandante guardó silencio omitiendo dar cumplimiento a lo dispuesto en
último proveído, en consecuencia conforme lo previsto en el artículo 90 CGP,
aplicable por integración normativa del artículo 145 CPTSS, se dispone RECHAZAR
LA DEMANDA. Secretaría proceda a devolver al actor demanda y anexos
originales.

Cumplido lo anterior, previas las anotaciones pertinentes ARCHÍVENSE las


diligencias.

NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.

Juez

LUIS ALEJANDRO SÁNCHEZ OCHOA

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO

La providencia que antecede se Notificó


por Estado No. 99 del 18 de diciembre 2020.

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria
INFORME SECRETARIAL: Bogotá D.C., 04 de diciembre de 2020, al Despacho
la presente demanda ordinaria laboral radicada bajo el No. 2019 – 1308
con escrito subsanatorio recibido en término.

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO DE BOGOTA D.C.


Bogotá D.C., dieciséis (16) de diciembre de dos mil veinte (2020)

Verificado el informe secretarial que antecede observa el despacho que el


escrito de subsanación de demanda reúne las exigencias legales previstas
en el Art. 25 CPTSS, en consecuencia
RESUELVE:
PRIMERO: ADMITIR la demanda ordinaria laboral de primera instancia
instaurada por LUIS ORTIZ PÉREZ contra ISMOCOL S.A representada
legalmente por ÁLVARO ESCOBAR SAAVEDRA o quien haga sus veces.
Tramítese la actuación conforme los lineamientos previstos en la ley 1149 de
2007.

SEGUNDO: SURTIR traslado a la demandada por el término legal, para que


por intermedio de apoderado judicial se sirva contestar y presentar prueba
documental que se encuentre en su poder y que solicite la parte actora.

TERCERO: NOTIFICAR a la parte demandada a través de su representante


legal siguiendo los lineamientos contemplados en los Artículos 291 y 292 CGP
aplicable por integración normativa del Art. 145 CPTSS y 29 CPTSS.
NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.

Juez,

LUIS ALEJANDRO SÁNCHEZ OCHOA

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO

La providencia que antecede se Notificó


por Estado No. 99 del 18 de diciembre 2020.

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria
INFORME SECRETARIAL: Bogotá D.C., al Despacho la presente demanda
radicada bajo el N° 2019 - 1311 informando que el término concedido en
auto anterior venció sin escrito subsanatorio, sírvase proveer.

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO DE BOGOTA D.C.


Bogotá D.C., dieciséis (16) de diciembre de dos mil veinte (2020)

Visto el informe secretarial que antecede, observa el Despacho que el


demandante guardó silencio omitiendo dar cumplimiento a lo dispuesto en
último proveído, en consecuencia conforme lo previsto en el artículo 90 CGP,
aplicable por integración normativa del artículo 145 CPTSS, se dispone RECHAZAR
LA DEMANDA. Secretaría proceda a devolver al actor demanda y anexos
originales.

Cumplido lo anterior, previas las anotaciones pertinentes ARCHÍVENSE las


diligencias.

NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.

Juez

LUIS ALEJANDRO SÁNCHEZ OCHOA

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO

La providencia que antecede se Notificó


por Estado No.99 del 18 de diciembre 2020.

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria
INFORME SECRETARIAL: Bogotá D.C., al Despacho la presente demanda
radicada bajo el N° 2019 - 1312 informando que el término concedido en
auto anterior venció sin escrito subsanatorio, sírvase proveer.

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO DE BOGOTA D.C.


Bogotá D.C., dieciséis (16) de diciembre de dos mil veinte (2020)

Visto el informe secretarial que antecede, observa el Despacho que el


demandante guardó silencio omitiendo dar cumplimiento a lo dispuesto en
último proveído, en consecuencia conforme lo previsto en el artículo 90 CGP,
aplicable por integración normativa del artículo 145 CPTSS, se dispone RECHAZAR
LA DEMANDA. Secretaría proceda a devolver al actor demanda y anexos
originales.

Cumplido lo anterior, previas las anotaciones pertinentes ARCHÍVENSE las


diligencias.

NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.

Juez

LUIS ALEJANDRO SÁNCHEZ OCHOA

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO

La providencia que antecede se Notificó


por Estado No. 99 del 18 de diciembre 2020.

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria
INFORME SECRETARIAL: Bogotá D.C., 03 de noviembre de 2020, al Despacho
la presente demanda ordinaria laboral radicada bajo el No. 2019 – 1314
con escrito subsanatorio recibido en término.

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO DE BOGOTA D.C.


Bogotá D.C., dieciséis (16) de diciembre de dos mil veinte (2020)

Verificado el informe secretarial que antecede observa el despacho que el


escrito de subsanación de demanda reúne las exigencias legales previstas
en el Art. 25 CPTSS, en consecuencia
RESUELVE:
PRIMERO: ADMITIR la demanda ordinaria laboral de primera instancia
instaurada por LUISA FERNANDA SILVA MURILLO contra CAMIN CARGO
CONTROL COLOMBIA S.A.S representada legalmente por ROBERT CORREA
PADILLA o quien haga sus veces. Tramítese la actuación conforme los
lineamientos previstos en la ley 1149 de 2007.

SEGUNDO: SURTIR traslado a la demandada por el término legal, para que


por intermedio de apoderado judicial se sirva contestar y presentar prueba
documental que se encuentre en su poder y que solicite la parte actora.

TERCERO: NOTIFICAR a la parte demandada a través de su representante


legal siguiendo los lineamientos contemplados en los Artículos 291 y 292 CGP
aplicable por integración normativa del Art. 145 CPTSS y 29 CPTSS.
NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.

Juez,

LUIS ALEJANDRO SÁNCHEZ OCHOA

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO

La providencia que antecede se Notificó


por Estado No. 99 del 18 de diciembre 2020.

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria
INFORME SECRETARIAL: Bogotá D.C., al Despacho la presente demanda
radicada bajo el N° 2019 - 1318 informando que el término concedido en
auto anterior venció sin escrito subsanatorio, sírvase proveer.

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO DE BOGOTA D.C.


Bogotá D.C., dieciséis (16) de diciembre de dos mil veinte (2020)

Visto el informe secretarial que antecede, observa el Despacho que el


demandante guardó silencio omitiendo dar cumplimiento a lo dispuesto en
último proveído, en consecuencia conforme lo previsto en el artículo 90 CGP,
aplicable por integración normativa del artículo 145 CPTSS, se dispone RECHAZAR
LA DEMANDA. Secretaría proceda a devolver al actor demanda y anexos
originales.

Cumplido lo anterior, previas las anotaciones pertinentes ARCHÍVENSE las


diligencias.

NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.

Juez

LUIS ALEJANDRO SÁNCHEZ OCHOA

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO

La providencia que antecede se Notificó


por Estado No. 99 del 18 de diciembre 2020.

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria
INFORME SECRETARIAL: Bogotá D.C., al Despacho la presente demanda
radicada bajo el N° 2019 - 1319 informando que el término concedido en
auto anterior venció sin escrito subsanatorio, sírvase proveer.

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO DE BOGOTA D.C.


Bogotá D.C., dieciséis (16) de diciembre de dos mil veinte (2020)

Visto el informe secretarial que antecede, observa el Despacho que el


demandante guardó silencio omitiendo dar cumplimiento a lo dispuesto en
último proveído, en consecuencia conforme lo previsto en el artículo 90 CGP,
aplicable por integración normativa del artículo 145 CPTSS, se dispone RECHAZAR
LA DEMANDA. Secretaría proceda a devolver al actor demanda y anexos
originales.

Cumplido lo anterior, previas las anotaciones pertinentes ARCHÍVENSE las


diligencias.

NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.

Juez

LUIS ALEJANDRO SÁNCHEZ OCHOA

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO

La providencia que antecede se Notificó


por Estado No. 99 del 18 de diciembre 2020.

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria
INFORME SECRETARIAL: Bogotá D.C., 03 de noviembre de 2020, al Despacho
la presente demanda ordinaria laboral radicada bajo el No. 2019 – 1320
con escrito subsanatorio recibido en término.

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO DE BOGOTA D.C.


Bogotá D.C., dieciséis (16) de diciembre de dos mil veinte (2020)

Verificado el informe secretarial que antecede observa el despacho que el


escrito de subsanación de demanda reúne las exigencias legales previstas
en el Art. 25 CPTSS, en consecuencia
RESUELVE:
PRIMERO: ADMITIR la demanda ordinaria laboral de primera instancia
instaurada por MARÍA ALEJANDRA DÍAZ LONDOÑO, ANGIE DANIEL DÍAZ
LONDOÑO Y MALORY ANDREA DÍAZ SÁNCHEZ contra SOCIEDAD
ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS PORVENIR S.A
representada legalmente por el doctor ALEJANDRO AUGUSTO FIGUEROA
JARAMILLO o quien haga sus veces. Tramítese la actuación conforme los
lineamientos previstos en la ley 1149 de 2007.

SEGUNDO: SURTIR traslado a la demandada por el término legal, para que


por intermedio de apoderado judicial se sirva contestar y presentar prueba
documental que se encuentre en su poder y que solicite la parte actora.

TERCERO: NOTIFICAR a la parte demandada a través de su representante


legal siguiendo los lineamientos contemplados en los Artículos 291 y 292 CGP
aplicable por integración normativa del Art. 145 CPTSS y 29 CPTSS.
NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.

Juez,

LUIS ALEJANDRO SÁNCHEZ OCHOA


JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO

La providencia que antecede se Notificó


por Estado No. 99 del 18 de diciembre 2020.

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria
INFORME SECRETARIAL: Bogotá D.C., al Despacho la presente demanda
radicada bajo el N° 2019 - 1322 informando que el término concedido en
auto anterior venció sin escrito subsanatorio, sírvase proveer.

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO DE BOGOTA D.C.


Bogotá D.C., dieciséis (16) de diciembre de dos mil veinte (2020)

Visto el informe secretarial que antecede, observa el Despacho que el


demandante guardó silencio omitiendo dar cumplimiento a lo dispuesto en
último proveído, en consecuencia conforme lo previsto en el artículo 90 CGP,
aplicable por integración normativa del artículo 145 CPTSS, se dispone RECHAZAR
LA DEMANDA. Secretaría proceda a devolver al actor demanda y anexos
originales.

Cumplido lo anterior, previas las anotaciones pertinentes ARCHÍVENSE las


diligencias.

NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.

Juez

LUIS ALEJANDRO SÁNCHEZ OCHOA

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO

La providencia que antecede se Notificó


por Estado No. 99 del 18 de diciembre 2020.

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria
INFORME SECRETARIAL: Bogotá D.C 08 de julio de 2020, al Despacho la
presente demanda ordinaria laboral radicada bajo el No. 2019 – 1323 con
copias y anexos. Sírvase proveer.

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO DE BOGOTA D.C.


Bogotá D.C., dieciséis (16) de diciembre de dos mil veinte (2020)

Visto el informe secretarial que antecede, se RECONOCE a la Doctora


NATALY MARCELA CUELLAR DELGADO identificada con C.C 52.973.507 y T.P.
273.585 C.S. de la J. como apoderada de la parte actora en los términos y
para los efectos del poder conferido. Revisado el líbelo introductorio observa
el Despacho que no reúne los requisitos exigidos en el Artículo 25 y ss del
CPTSS, en consecuencia se devuelve la demanda por las falencias que a
continuación se advierten:
1. No da cumplimiento a lo previsto en numeral 6 ídem. Indique lo que
pretenda de manera precisa y clara (No 1 y 2). Adecue.

2. No da cumplimiento a lo establecido en numeral 1 artículo 26 CPTSS El


poder adolece de la firma de aceptación del profesional de derecho,
para actuar en el presente proceso. Suscriba

3. En garantía del derecho de contradicción y en aras de la eficacia


procesal, sírvase allegar nuevo escrito de demanda con la debida
subsanación y copias para traslado.

Por lo anterior, este Despacho DEVUELVE la demanda y de conformidad con


lo dispuesto en el Art. 28 CPTSS, concede a la parte actora, el término de
cinco (05) días para que SUBSANE las deficiencias anotadas, so pena de
RECHAZO.

NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.

Juez,

LUIS ALEJANDRO SÁNCHEZ OCHOA


99
JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO

La providencia que antecede se Notificó


por Estado No. 99 del 18 de diciembre 2020.

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria
INFORME SECRETARIAL: Bogotá D.C 04 de diciembre de 2020, al Despacho
la presente demanda ordinaria laboral radicada bajo el No. 2019 – 1324
con escrito subsanatorio recibido en término.

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO DE BOGOTA D.C.


Bogotá D.C., dieciséis (16) de diciembre de dos mil veinte (2020)

Visto el informe secretarial que antecede y revisado el líbelo introductorio


observa el Despacho que cumple los requisitos exigidos en el Artículo 25
CPTSS, en consecuencia:
RESUELVE:
PRIMERO: ADMITIR la demanda ordinaria laboral de primera instancia
instaurada por LIGIA CAROLINA BOHORQUEZ PRADA contra la COLFONDOS
S.A PENSIONES Y CESANTÍAS representada legalmente por el doctor JUAN
MIGUEL TRUJILLO SÁNCHEZ o quien haga sus veces, contra SKANDIA
ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS S.A SKANDIA
PENSIONES Y CESANTÍAS S.A OLD MUTUAL PENSIONES Y CESANTIAS S.A
representada legalmente por el doctor EDUARDO DUQUE DUBON o quien
haga sus veces y contra la ADMINISTRADORA COLOMBIANA DE PENSIONES
– COLPENSIONES representada legalmente por el doctor JUAN MIGUEL VILLA
LORA o quien haga sus veces. Tramítese la actuación conforme los
lineamientos previstos en la ley 1149 de 2007.

SEGUNDO: SURTIR traslado a las demandadas por el término legal, para que
por intermedio de apoderado judicial se sirvan contestar y presentar prueba
documental que se encuentre en su poder y que solicita la parte actora.

TERCERO: NOTIFICAR a la parte demandada a través de sus representantes


legales siguiendo los lineamientos contemplados en los Artículos 291 y 292
CGP aplicable por integración normativa del Art. 145 CPTSS, 29 CPTSS y 41
CPTSS respectivamente.
CUARTO: NOTIFICAR PERSONALMENTE a la AGENCIA NACIONAL DE DEFENSA
JURIDICA DEL ESTADO, por intermedio de su representante legal o quien
haga sus veces conforme Artículo 612 CGP que modificó el Artículo 199 de
la Ley 1437 de 2011.
NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.
Juez,

LUIS ALEJANDRO SÁNCHEZ OCHOA


JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO

La providencia que antecede se Notificó


por Estado No.99 del 18 de diciembre 2020.

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria
INFORME SECRETARIAL: Bogotá D.C., 15 de diciembre de 2020, al Despacho
la presente demanda radicada bajo el N° 2019 - 1326 informando que el
término concedido en auto anterior venció sin escrito subsanatorio, sírvase
proveer.

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO DE BOGOTA D.C.


Bogotá D.C., dieciséis (16) de diciembre de dos mil veinte (2020)

Visto el informe secretarial que antecede, observa el Despacho que el


demandante guardó silencio omitiendo dar cumplimiento a lo dispuesto en
último proveído, en consecuencia conforme lo previsto en el artículo 90 CGP,
aplicable por integración normativa del artículo 145 CPTSS, se dispone RECHAZAR
LA DEMANDA. Secretaría proceda a devolver al actor demanda y anexos
originales.

Cumplido lo anterior, previas las anotaciones pertinentes ARCHÍVENSE las


diligencias.

NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.

Juez

LUIS ALEJANDRO SÁNCHEZ OCHOA

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO

La providencia que antecede se Notificó


por Estado No. 99 del 18 de diciembre 2020.

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria
INFORME SECRETARIAL: Bogotá D.C., 15 de diciembre de 2020, al Despacho
la presente demanda radicada bajo el N° 2019 - 1327 informando que el
término concedido en auto anterior venció sin escrito subsanatorio, sírvase
proveer.

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO DE BOGOTA D.C.


Bogotá D.C., dieciséis (16) de diciembre de dos mil veinte (2020)

Visto el informe secretarial que antecede, observa el Despacho que el


demandante guardó silencio omitiendo dar cumplimiento a lo dispuesto en
último proveído, en consecuencia conforme lo previsto en el artículo 90 CGP,
aplicable por integración normativa del artículo 145 CPTSS, se dispone RECHAZAR
LA DEMANDA. Secretaría proceda a devolver al actor demanda y anexos
originales.

Cumplido lo anterior, previas las anotaciones pertinentes ARCHÍVENSE las


diligencias.

NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.

Juez

LUIS ALEJANDRO SÁNCHEZ OCHOA

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO

La providencia que antecede se Notificó


por Estado No. 99 del 18 de diciembre 2020.

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria
INFORME SECRETARIAL: Bogotá D.C 03 de noviembre de 2020, al Despacho
la presente demanda ordinaria laboral radicada bajo el No. 2019 – 1328
con escrito subsanatorio recibido en término.

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO DE BOGOTA D.C.


Bogotá D.C., dieciséis (16) de diciembre de dos mil veinte (2020)

Visto el informe secretarial que antecede y revisado el líbelo introductorio


observa el Despacho que cumple los requisitos exigidos en el Artículo 25
CPTSS, en consecuencia:
RESUELVE:
PRIMERO: ADMITIR la demanda ordinaria laboral de primera instancia
instaurada por GILBERTO RAMÍREZ PÉREZ contra la SOCIEDAD
ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS PORVENIR S.A
representada legalmente por el doctor ALEJANDRO AUGUSTO FIGUEROA
JARAMILLO o quien haga sus veces y la ADMINISTRADORA COLOMBIANA DE
PENSIONES – COLPENSIONES representada legalmente por el doctor JUAN
MIGUEL VILLA LORA o quien haga sus veces. Tramítese la actuación
conforme los lineamientos previstos en la ley 1149 de 2007.

SEGUNDO: SURTIR traslado a las demandadas por el término legal, para que
por intermedio de apoderado judicial se sirvan contestar y presentar prueba
documental que se encuentre en su poder y que solicita la parte actora.

TERCERO: NOTIFICAR a la parte demandada a través de sus representantes


legales siguiendo los lineamientos contemplados en los Artículos 291 y 292
CGP aplicable por integración normativa del Art. 145 CPTSS, 29 CPTSS y 41
CPTSS respectivamente.
CUARTO: NOTIFICAR PERSONALMENTE a la AGENCIA NACIONAL DE DEFENSA
JURIDICA DEL ESTADO, por intermedio de su representante legal o quien
haga sus veces conforme Artículo 612 CGP que modificó el Artículo 199 de
la Ley 1437 de 2011.
NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.
Juez,

LUIS ALEJANDRO SÁNCHEZ OCHOA


JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO

La providencia que antecede se Notificó


por Estado No. 99 del 18 de diciembre 2020.

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria
INFORME SECRETARIAL: Bogotá D.C., al Despacho la presente demanda
ordinaria laboral radicada bajo el No. 2019 – 1329 con escrito subsanatorio
recibido en término.

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO DE BOGOTA D.C.


Bogotá D.C., dieciséis (16) de diciembre de dos mil veinte (2020)

Verificado el informe secretarial que antecede observa el despacho que el


escrito de subsanación de demanda reúne las exigencias legales previstas
en el Art. 25 CPTSS, en consecuencia
RESUELVE:
PRIMERO: ADMITIR la demanda ordinaria laboral de primera instancia
instaurada por FRANCISCA AMANDA POVEDA GÓMEZ, CRISTIAN EDUARDO
GARCÍA POVEDA Y JUAN SEBASTIÁN GARCÍA POVEDA contra HEALTH & LIFE
IPS S.A.S representada legalmente por MARÍA RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ o
quien haga sus veces y contra JUNTA NACIONAL DE CALIFICACIÓN DE
INVALIDEZ representada legalmente por MARY PACHÓN PACHÓN o quien
haga sus veces. Tramítese la actuación conforme los lineamientos previstos
en la ley 1149 de 2007.

SEGUNDO: SURTIR traslado a los demandados por el término legal, para que
por intermedio de apoderado judicial se sirvan contestar y presentar prueba
documental que se encuentre en su poder y que solicite la parte actora.

TERCERO: NOTIFICAR a los demandados a través de su representante legal


siguiendo los lineamientos contemplados en los Artículos 291 y 292 CGP
aplicable por integración normativa del Art. 145 CPTSS y 29 CPTSS.
NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.

Juez,

LUIS ALEJANDRO SÁNCHEZ OCHOA


JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO

La providencia que antecede se Notificó


por Estado No.99 del 18 de diciembre 2020.

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria
INFORME SECRETARIAL: Bogotá D.C., 15 de diciembre de 2020, al Despacho
la presente demanda ordinaria laboral radicada bajo el No. 2019 – 1330
con escrito subsanatorio recibido en término.

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO DE BOGOTA D.C.


Bogotá D.C., dieciséis (16) de diciembre de dos mil veinte (2020)

Visto el informe secretarial que antecede y revisado el líbelo introductorio


observa el Despacho que cumple los requisitos exigidos en el Artículo 25
CPTSS, en consecuencia:
RESUELVE:
PRIMERO: ADMITIR la demanda ordinaria laboral de primera instancia
instaurada por la señora ROCIÓ LÓPEZ contra la ADMINISTRADORA
COLOMBIANA DE PENSIONES – COLPENSIONES representada legalmente por
el doctor JUAN MIGUEL VILLA LORA o quien haga sus veces. Tramítese la
actuación conforme los lineamientos previstos en la ley 1149 de 2007.

SEGUNDO: SURTIR traslado a la demandada por el término legal, para que


por intermedio de apoderado judicial se sirva contestar y presentar prueba
documental que se encuentre en su poder y que solicite la parte actora.

TERCERO: NOTIFICAR a la parte DEMANDADA a través de su representante


legal o quien haga sus veces, siguiendo los lineamientos contemplados en
el parágrafo del Art. 41 CPTSS, entréguese copia del libelo demandatorio.
CUARTO: NOTIFICAR PERSONALMENTE a la AGENCIA NACIONAL DE DEFENSA
JURIDICA DEL ESTADO, por intermedio de su representante legal o quien
haga sus veces conforme Artículo 612 CGP que modificó el Artículo 199 de
la Ley 1437 de 2011.
NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.

Juez,

LUIS ALEJANDRO SÁNCHEZ OCHOA


JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO

La providencia que antecede se Notificó


por Estado No. 99 del 18 de diciembre 2020.

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria
INFORME SECRETARIAL: Bogotá D.C 13 de julio de 2020, al Despacho la
presente demanda ordinaria laboral radicada bajo el No. 2019 – 1331 con
copias y anexos. Sírvase proveer.

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO DE BOGOTA D.C.


Bogotá D.C., dieciséis (16) de diciembre de dos mil veinte (2020)

Visto el informe secretarial que antecede, se RECONOCE al doctor


AMBROCIO LÓPEZ MELÉNDEZ identificado con C.C 14.257.455 y T.P. 147.757
C.S. de la J. como apoderado de la parte actora en los términos y para los
efectos del poder conferido. Revisado el líbelo introductorio observa el
Despacho que no reúne los requisitos exigidos en el Artículo 25 y ss del CPTSS,
en consecuencia se devuelve la demanda por las falencias que a
continuación se advierten:
1. No da cumplimiento a lo establecido en numeral 2 ídem. Precise en
debida forma contra quien se dirige la demanda en tanto allega
Certificación de Existencia y Representación legal de quien no es
convocado como demandado.

2. No da cumplimiento a lo previsto en numeral 7 ídem. Invoca hechos


respecto de quien no es convocado al proceso. (No 6 y 7). Adecue.

3. En garantía del derecho de contradicción y en aras de la eficacia


procesal, sírvase allegar nuevo escrito de demanda con la debida
subsanación en solo cuerpo y copias para traslado.

Por lo anterior, este Despacho DEVUELVE la demanda y de conformidad con


lo dispuesto en el Art. 28 CPTSS, concede a la parte actora, el término de
cinco (05) días para que SUBSANE las deficiencias anotadas, so pena de
RECHAZO.

NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.

Juez,

LUIS ALEJANDRO SÁNCHEZ OCHOA


JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO

La providencia que antecede se Notificó


por Estado No. 99 del 18 de diciembre 2020.

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria
INFORME SECRETARIAL: Bogotá D.C., 15 de diciembre de 2020, al Despacho
la presente proceso especial de fuero sindical bajo el No. 2019 – 1332 con
escrito subsanatorio recibido en término.

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO DE BOGOTA D.C.


Bogotá D.C., dieciséis (16) de diciembre de dos mil veinte (2020)

Visto el informe secretarial que antecede y revisado el líbelo introductorio


observa el Despacho que cumple los requisitos exigidos en el Artículo 25
CPTSS, en consecuencia:
RESUELVE:
PRIMERO: ADMITIR la demanda especial de FUERO SINDICAL (Permiso para
despedir) instaurada por THOMAS GREG EXPRESS S.A contra JOHN JAVIER
RUÍZ BARREIRO.

SEGUNDO: Citar a audiencia que se llevara a cabo a partir del quinto (5) día
hábil siguiente a que se surta la notificación de demanda, a fin de que el
demandado se sirva contestarla conforme lo previsto en el artículo 114 del
C.P.T y S.S.

TERCERO: Citar a las partes para que en la oportunidad señalada en numeral


anterior se surta audiencia obligatoria de CONCILIACION, DECISION DE
EXCEPCIONES PREVIAS, SANEAMIENTO, FIJACION DEL LITIGIO Y DECRETO DE
PRUEBAS de conformidad con el Art.77 del C.P.T y S.S.
CUARTO: NOTIFICAR al demandado JHON JAVIER RUÍZ BARREIRO y al
SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA MENSAJERIA –STM—
SOACHA el auto admisorio de demanda, siguiendo los lineamientos
contemplados en los Artículos 291 y 292 CGP aplicable por integración
normativa del Art. 145 CPTSS y 29 CPTSS.
NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.

Juez,

LUIS ALEJANDRO SÁNCHEZ OCHOA


JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO

La providencia que antecede se Notificó


por Estado No. 99 del 18 de diciembre 2020.

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria
INFORME SECRETARIAL: Bogotá D.C., al Despacho la presente proceso
especial de fuero sindical bajo el No. 2019 – 1333 con escrito subsanatorio
recibido en término.

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO DE BOGOTA D.C.


Bogotá D.C., dieciséis (16) de diciembre de dos mil veinte (2020)

Visto el informe secretarial que antecede y revisado el líbelo introductorio


observa el Despacho que cumple los requisitos exigidos en el Artículo 25
CPTSS, en consecuencia:
RESUELVE:
PRIMERO: ADMITIR la demanda especial de FUERO SINDICAL (Levantamiento
Fuero Sindical) instaurada por el INSTITUTO NACIONAL PENITENCIARIO Y
CARCELARIO INPEC contra LUIS ENRIQUE PAVA CERÓN.

SEGUNDO: Citar a audiencia que se llevara a cabo a partir del quinto (5) día
hábil siguiente a que se surta la notificación de demanda, a fin de que el
demandado se sirva contestarla conforme lo previsto en el artículo 114 del
C.P.T y S.S.

TERCERO: Citar a las partes par que en la oportunidad señalada en numeral


anterior se surta audiencia obligatoria de CONCILIACION, DECISION DE
EXCEPCIONES PREVIAS, SANEAMIENTO, FIJACION DEL LITIGIO Y DECRETO DE
PRUEBAS de conformidad con el Art.77 del C.P.T y S.S.
CUARTO: NOTIFICAR al demandado LUIS ENRIQUE PAVA CERÓN y a la
ASOCIACIÓN SINDICAL DE TRABAJADORES DEL SISTEMA PENITENCIARIO Y
CARCELARIO INPEC y al SINDICATO DE TRABAJADORES PROVISIONAL DEL
SISTEMA PENITENCIARIO Y CARCELARIO SINTRAPROVINPEC-SECCIÓN
REGIONAL CENTRAL el auto admisorio de demanda, siguiendo los
lineamientos contemplados en los Artículos 291 y 292 CGP aplicable por
integración normativa del Art. 145 CPTSS y 29 CPTSS.
NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.

Juez,

LUIS ALEJANDRO SÁNCHEZ OCHOA


JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO

La providencia que antecede se Notificó


por Estado No. 99 del 18 de diciembre 2020.

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria
INFORME SECRETARIAL: Bogotá D.C. En la fecha al Despacho el presente
bajo radicado N° 2019 - 1350 con escrito subsanatorio recibido en término.

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO DE BOGOTA D.C.


Bogotá D.C., dieciséis (16) de diciembre de dos mil veinte (2020)

Visto el informe secretarial que antecede, observa el despacho que en


escrito subsanatorio persisten falencias advertidas en proveído anterior.

Del numeral (2), insiste en invocar pretensiones que se sustraen del


conocimiento de la Jurisdicción Laboral. Se verifica que el apoderado de la
parte demandante si bien allega correo electrónico con el escrito de
subsanación, poder y demanda, se sustrae que en la demanda allegada
no se realizó la debida subsanación persistiendo las falencias indicadas.

Del numeral (3), insiste en invocar varias pretensiones en un mismo ítem,


incumpliendo la exigencia legal de claridad de las mismas. Se verifica que
el apoderado de la parte demandante si bien allega correo electrónico
con el escrito de subsanación, poder y demanda, se sustrae que en la
demanda allegada no se realizó la debida subsanación persistiendo las
falencias indicadas.

Respecto al numeral (5), insiste en invocar varios hechos en un mismo ítem


incumpliendo la exigencia legal. Se verifica que el apoderado de la parte
demandante si bien allega correo electrónico con el escrito de
subsanación, poder y demanda, se sustrae que en la demanda allegada
no se realizó la debida subsanación persistiendo las falencias indicadas.

Finalmente del numeral (6) persiste en incluir medios probatorios que no


relaciona en acápite de pruebas, incurriendo en detrimento de la eficacia
procesal. Se verifica que el apoderado de la parte demandante si bien
allega correo electrónico con el escrito de subsanación, poder y demanda,
se sustrae que en la demanda allegada no se realizó la debida subsanación
persistiendo las falencias indicadas.

En tanto las falencias advertidas no se subsanan en su totalidad, de


conformidad con lo previsto en el Art. 85 CPC aplicable por integración
normativa del art. 145 CPTSS, procede RECHAZAR la presente demanda, en
consecuencia devuélvase al demandante copia de demanda y anexos
originales. Cumplido lo anterior archívense las diligencias previas las
anotaciones pertinentes.

NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.

Juez,
LUIS ALEJANDRO SÁNCHEZ OCHOA

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO

La providencia que antecede se Notificó


por Estado No. 99 del 18 de diciembre 2020.

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria
INFORME SECRETARIAL: Bogotá D.C., en la fecha al Despacho la presente
demanda ordinaria laboral radicada bajo el No. 2019 – 1355 con escrito
subsanatorio recibido en término.

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO DE BOGOTA D.C.


Bogotá D.C., dieciséis (16) de diciembre de dos mil veinte (2020)

Verificado el informe secretarial que antecede observa el despacho que el


escrito de subsanación de demanda reúne las exigencias legales previstas
en el Art. 25 CPTSS, en consecuencia
RESUELVE:
PRIMERO: ADMITIR la demanda ordinaria laboral de primera instancia
instaurada por HILDA MARTÍNEZ HUERTAS contra SOCIEDAD
ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS PORVENIR S.A
representada legalmente por el doctor ALEJANDRO AUGUSTO FIGUEROA
JARAMILLO o quien haga sus veces. Tramítese la actuación conforme los
lineamientos previstos en la ley 1149 de 2007.

SEGUNDO: SURTIR traslado a la demandada por el término legal, para que


por intermedio de apoderado judicial se sirva contestar y presentar prueba
documental que se encuentre en su poder y que solicite la parte actora.

TERCERO: NOTIFICAR a la parte demandada a través de su representante


legal siguiendo los lineamientos contemplados en los Artículos 291 y 292 CGP
aplicable por integración normativa del Art. 145 CPTSS y 29 CPTSS.

NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.

Juez,

LUIS ALEJANDRO SÁNCHEZ OCHOA


JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO

La providencia que antecede se Notificó


por Estado No. 99 del 18 de diciembre 2020.

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria
INFORME SECRETARIAL: Bogotá D.C., en la fecha al Despacho la presente
demanda radicada bajo el N° 2019 - 1357 informando que el término
concedido en auto anterior venció sin escrito subsanatorio, sírvase proveer.

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO DE BOGOTA D.C.


Bogotá D.C., dieciséis (16) de diciembre de dos mil veinte (2020)

Visto el informe secretarial que antecede, observa el Despacho que el


demandante guardó silencio omitiendo dar cumplimiento a lo dispuesto en
último proveído, en consecuencia conforme lo previsto en el artículo 90 CGP,
aplicable por integración normativa del artículo 145 CPTSS, se dispone RECHAZAR
LA DEMANDA. Secretaría proceda a devolver al actor demanda y anexos
originales.

Cumplido lo anterior, previas las anotaciones pertinentes ARCHÍVENSE las


diligencias.

NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.

Juez

LUIS ALEJANDRO SÁNCHEZ OCHOA

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO

La providencia que antecede se Notificó


por Estado No. 99 del 18 de diciembre 2020.

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria
INFORME SECRETARIAL: Bogotá D.C, en la fecha al Despacho la presente
demanda ordinaria laboral radicada bajo el No. 2019 – 1359 con escrito
subsanatorio recibido en término.

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO DE BOGOTA D.C.


Bogotá D.C., dieciséis (16) de diciembre de dos mil veinte (2020)

Visto el informe secretarial que antecede y revisado el líbelo introductorio


observa el Despacho que cumple los requisitos exigidos en el Artículo 25
CPTSS, en consecuencia:
RESUELVE:
PRIMERO: ADMITIR la demanda ordinaria laboral de primera instancia
instaurada por ÁLVARO ANTONIO NOSSA MEDINA contra COLFONDOS S.A
PENSIONES Y CESANTÍAS representada legalmente por el doctor JUAN
MIGUEL TRUJILLO SÁNCHEZ o quien haga sus veces, contra
ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS PORVENIR S.A
representada legalmente por el doctor ALEJANDRO AUGUSTO FIGUEROA
JARAMILLO o quien haga sus veces, contra ADMINISTRADORA DE FONDOS
DE PENSIONES Y CESANTÍA PROTECCIÓN S.A representada legalmente por el
doctor ALAIN ENRIQUE ALFONSO FOUCRIER VIANA o quien haga sus veces y
contra la ADMINISTRADORA COLOMBIANA DE PENSIONES – COLPENSIONES
representada legalmente por el doctor JUAN MIGUEL VILLA LORA o quien
haga sus veces. Tramítese la actuación conforme los lineamientos previstos
en la ley 1149 de 2007.

SEGUNDO: SURTIR traslado a las demandadas por el término legal, para que
por intermedio de apoderado judicial se sirvan contestar y presentar prueba
documental que se encuentre en su poder y que solicita la parte actora.

TERCERO: NOTIFICAR a la parte demandada a través de sus representantes


legales siguiendo los lineamientos contemplados en los Artículos 291 y 292
CGP aplicable por integración normativa del Art. 145 CPTSS, 29 CPTSS y 41
CPTSS respectivamente.
CUARTO: NOTIFICAR a la AGENCIA NACIONAL DE DEFENSA JURIDICA DEL
ESTADO, por intermedio de su representante legal o quien haga sus veces
conforme Artículo 612 CGP que modificó el Artículo 199 de la Ley 1437 de
2011.
QUINTO: Se REQUIERE a la parte actora para que allegue nuevo escrito de
demanda con la debida subsanación en su solo cuerpo para su respectivo
traslado a las demandadas.
NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.
Juez,
LUIS ALEJANDRO SÁNCHEZ OCHOA
JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO

La providencia que antecede se Notificó


por Estado No. 99 del 18 de diciembre 2020.

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria
INFORME SECRETARIAL: Bogotá D.C.13 de julio de 2020, al Despacho, la
presente demanda ordinaria radicada bajo el No. 2019-01364, con copias
y anexos. Sírvase proveer,

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO

Bogotá D.C Dieciséis (16) de Diciembre de dos mil veinte (2020)

Visto el informe secretarial que antecede, SE TIENE y RECONOCE al Doctor


BRAYAN ANDRES MALDONADO PERDOMO identificado con C.C. No.
1.033.754.754 y T.P 272.231 del C.S. de la J, en calidad de apoderado de la
parte demandante en los términos y para los efectos del poder conferido.
Visto el informe secretarial que antecede y Revisado el líbelo introductorio
observa el Despacho que no reúne los requisitos exigidos en el Artículo 25 y
ss del CPTSS, en consecuencia, se devuelve la demanda por las falencias
que a continuación se advierten,

1. No da cumplimiento a lo establecido en numeral 6 ídem. Eleva algunas


pretensiones que se sustraen del conocimiento de esta jurisdicción
laboral. (declarativas principales). Adecue

2. No da cumplimiento a lo previsto en numeral 9 ídem. Omite relacionar


la prueba documental obrante a folios 4 a 12, 117 a 119, 148 a 153, 169 a
170, 182 a 183, 348 a 350. Adecue.

3. Omite allegar la documental señalada en el numeral 39 del acápite de


pruebas documental. Aporte o excluya.
4. En garantía del derecho de contradicción y en aras de la eficacia
procesal sírvase allegar un nuevo escrito con la debida subsanación y
copias para traslado.

Por lo anterior, este Despacho DEVUELVE la demanda y de conformidad con


lo dispuesto en el Art. 28 CPTSS, concede a la parte actora, el término de
cinco (05) días para que SUBSANE las deficiencias anotadas, so pena de
RECHAZO.

NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE,

EL JUEZ,
LUIS ALEJANDRO SÁNCHEZ OCHOA
JUEZ
JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO

La providencia que antecede se Notificó


por Estado No 99 del 18 de diciembre de
2020.

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria
INFORME SECRETARIAL: Bogotá D.C.13 de julio de 2020, al Despacho, la
presente demanda ordinaria radicada bajo el No. 2019-01366, con copias
y anexos. Sírvase proveer,

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO

Bogotá D.C Dieciséis (16) de Diciembre de dos mil veinte (2020)

Visto el informe secretarial que antecede, SE TIENE y RECONOCE al Doctor


WILTER ANTONIO GÓMEZ CAMPOS identificado con C.C. No. 71.380.117 y T.P
130.783 del C.S. de la J, y al doctor DIEGO MAURICIO GÓMEZ CAMPOS
identificado con C.C 71.269.283 y T.P 218.367, en calidad de apoderados
principal y sustituto de la parte demandante en los términos y para los
efectos del poder conferido. Visto el informe secretarial que antecede y
Revisado el líbelo introductorio observa el Despacho que no reúne los
requisitos exigidos en el Artículo 25 y ss del CPTSS, en consecuencia se
devuelve la demanda por las falencias que a continuación se advierten,

5. Omite indicar correos electrónicos del demandante y el apoderado


para efectos de notificación. Señale.

6. No da cumplimiento a lo establecido en numeral 6 ídem. Eleva varias


pretensiones en un mismo ítem. (Nº A). Separe

7. No da cumplimiento a lo previsto en numeral 8 ídem, integre los


fundamentos de derecho con razones de derecho y fundamentos
facticos en un mismo acápite. Adecue.

8. No da cumplimiento a lo previsto en numeral 9 ídem. Omite relacionar


la prueba documental obrante a folio 11. Adecue.
9. En garantía del derecho de contradicción y en aras de la eficacia
procesal sírvase allegar un nuevo escrito con la debida subsanación y
copias para traslado.

Por lo anterior, este Despacho DEVUELVE la demanda y de conformidad con


lo dispuesto en el Art. 28 CPTSS, concede a la parte actora, el término de
cinco (05) días para que SUBSANE las deficiencias anotadas, so pena de
RECHAZO.

NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE,
EL JUEZ,

LUIS ALEJANDRO SÁNCHEZ OCHOA


JUEZ
JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO

La providencia que antecede se Notificó


por Estado No 99 del 18 de diciembre de
2020.

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria
INFORME SECRETARIAL: Bogotá D.C., en la fecha al Despacho la presente
demanda radicada bajo el N° 2019 - 1367 informando que el término
concedido en auto anterior venció sin escrito subsanatorio, sírvase proveer.

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO DE BOGOTA D.C.


Bogotá D.C., dieciséis (16) de diciembre de dos mil veinte (2020)

Visto el informe secretarial que antecede, observa el Despacho que el


demandante guardó silencio omitiendo dar cumplimiento a lo dispuesto en
último proveído, en consecuencia conforme lo previsto en el artículo 90 CGP,
aplicable por integración normativa del artículo 145 CPTSS, se dispone RECHAZAR
LA DEMANDA. Secretaría proceda a devolver al actor demanda y anexos
originales.

Cumplido lo anterior, previas las anotaciones pertinentes ARCHÍVENSE las


diligencias.

NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.

El Juez

LUIS ALEJANDRO SÁNCHEZ OCHOA

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO

La providencia que antecede se Notificó


por Estado No. 99 del 18 de diciembre 2020.

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria
INFORME SECRETARIAL: Bogotá D.C, 26 de Septiembre de 2019, al Despacho,
la presente demanda ordinaria laboral radicada bajo el No. 2020 – 00002
con copias y anexos enunciados. Sírvase proveer,
.

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO DE BOGOTÁ D.C.

Bogotá D.C dieciséis (16) de diciembre de dos mil veinte (2020)

Visto el informe secretarial que antecede, SE TIENE y RECONOCE al Dr.


ALVARO JOSÉ ESCOBAR LOZADA identificado con C.C. No. 16.929.297 de
Cali y T.P. 148.850 del C. S. de la J, en calidad de apoderado de la parte
demandante, en los términos y para los efectos del poder conferido.
Revisado el líbelo introductorio observa el Despacho, que no reúne los
requisitos exigidos en el Artículo 25 y ss del CPTSS, en consecuencia se
devuelve la demanda por las falencias que a continuación se advierten,

1. No da cumplimiento al numeral 5 ídem. Precise en debida forma la clase


de proceso que pretende adelantar. Incluya acápite respectivo.

2. No da cumplimiento a lo establecido en numeral 6. La redacción de la


pretensión contenida en (N° 1) es incompatible con la suministrada en el
poder. Aclare y/o adecue.
3. No da cumplimiento a lo establecido en el numeral 7. Indebida
acumulación de pretensiones contenidas en (No. 1 y 2) se excluyen entre
sí. Adecúe en debida forma.

4. No da cumplimiento al numeral 4 Art. 26 ídem. Acredite existencia y


representación legal de las demandadas. Aporte certificado respectivo.

5. No da cumplimiento a lo establecido en Numeral 9 ídem. Allega


documental que no relaciona (Fol.). Incluya.

6. No da cumplimiento a lo establecido en Numeral 9 ídem. En la petición


de prueba testimonial, indique el objeto y precise los hechos que
pretende probar, conforme el art. 212 CGP aplicable por integración
normativa Art. 145 CPTSS.

7. No da cumplimiento a lo previsto en numeral 3. Señale dirección de


correo electrónico de notificación de las partes demandadas y
demandantes, diferente a la del apoderado. Incluya datos respectivos.

8. No da cumplimiento a lo establecido en numeral 1 Art. 26. Obedece a


diferencias en el número de identificación de la demandante en el
poder. Adecúe.
9. No da cumplimiento a lo establecido en numeral 1 Art. 26. Existe
insuficiencia de poder en tanto el mismo no incluye la totalidad de las
pretensiones señaladas en la demanda. Adecúe.

En garantía del derecho de contradicción y en aras de la eficacia procesal,


sírvase allegar nuevo escrito de demanda con la debida subsanación y
copias para traslado.

Por lo anterior, este Despacho DEVUELVE la demanda y de conformidad con


lo dispuesto en el Art. 28 CPTSS, concede a la parte actora, el término de
cinco (05) días para que SUBSANE la deficiencia anotada, so pena de
RECHAZO.

El Juez

LUIS ALEJANDRO SÁNCHEZ OCHOA

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO

La providencia que antecede se Notificó


por Estado No. 99 del 18 de diciembre 2020.

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria
INFORME SECRETARIAL: Bogotá D.C, 13 de julio de 2020, al Despacho, la
presente demanda ordinaria laboral radicada bajo el No. 2020 – 00004 con
copias y anexos enunciados. Sírvase proveer,

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO DE BOGOTÁ D.C.

Bogotá D.C dieciséis (16) de diciembre de dos mil veinte (2020)

Visto el informe secretarial que antecede, SE TIENE y RECONOCE al Dr.


OSCAR JOVANNY VALENCIA MANCHEGO identificado con C.C. No.
16.916.145 de Cali y T.P. 181.090 del C. S. de la J, en calidad de apoderado
de la parte demandante, en los términos y para los efectos del poder
conferido. Revisado el líbelo introductorio observa el Despacho, que no
reúne los requisitos exigidos en el Artículo 25 y ss del CPTSS, en consecuencia
se devuelve la demanda por las falencias que a continuación se advierten,

1. No da cumplimiento a lo previsto en numeral 6 ídem. Eleva pretensiones


de condena sin peticionar todas las declarativas de que derivan.
Adecue.
2. No da cumplimiento a lo establecido en numeral 1 Art. 26. Existe
insuficiencia de poder en tanto el mismo no incluye la totalidad de las
pretensiones señaladas en la demanda. Adecúe.
3. En garantía del derecho de contradicción y en aras de la eficacia
procesal, sírvase allegar nuevo escrito de demanda con la debida
subsanación y copias para traslado.

Por lo anterior, este Despacho DEVUELVE la demanda y de conformidad con


lo dispuesto en el Art. 28 CPTSS, concede a la parte actora, el término de
cinco (05) días para que SUBSANE la deficiencia anotada, so pena de
RECHAZO.

El Juez

LUIS ALEJANDRO SÁNCHEZ OCHOA


JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO

La providencia que antecede se Notificó


por Estado No. 99 del 18 de diciembre 2020.

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria
INFORME SECRETARIAL: Bogotá D.C, 13 de julio de 2020, al Despacho, la
presente demanda ordinaria laboral radicada bajo el No. 2020 – 00040 con
copias y anexos enunciados. Sírvase proveer,

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO DE BOGOTÁ D.C.

Bogotá D.C dieciséis (16) de diciembre de dos mil veinte (2020)

Visto el informe secretarial que antecede, SE TIENE y RECONOCE al Dra.


YENCY ASTRID GUIO REYES identificado con C.C. No. 53.009.006 de Cali y T.P.
219.506 del C. S. de la J, en calidad de apoderado de la parte demandante,
en los términos y para los efectos del poder conferido. Revisado el líbelo
introductorio observa el Despacho, que no reúne los requisitos exigidos en el
Artículo 25 y ss del CPTSS, en consecuencia se devuelve la demanda por las
falencias que a continuación se advierten,

1. No da cumplimiento a lo establecido en numeral 5 articulo 26 ídem.


Aporte reclamación administrativa sobre pretensiones de demanda
que acredite presentación ante la entidad respectiva.
2. No da cumplimiento a lo previsto en numeral 6 ídem. Eleva
pretensiones de condena sin peticionar todas las declarativas de que
derivan. Adecue.
3. No da cumplimiento a lo establecido en numeral 1 Art. 26. Existe
insuficiencia de poder en tanto el mismo no incluye la totalidad de las
pretensiones señaladas en la demanda. Adecúe.
En garantía del derecho de contradicción y en aras de la eficacia procesal,
sírvase allegar nuevo escrito de demanda con la debida subsanación y
copias para traslado.

Por lo anterior, este Despacho DEVUELVE la demanda y de conformidad con


lo dispuesto en el Art. 28 CPTSS, concede a la parte actora, el término de
cinco (05) días para que SUBSANE la deficiencia anotada, so pena de
RECHAZO.

El Juez

LUIS ALEJANDRO SÁNCHEZ OCHOA


JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO

La providencia que antecede se Notificó


por Estado No. 99 del 18 de diciembre 2020.

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria
INFORME SECRETARIAL: Bogotá D.C., 13/07/2020 al Despacho, la presente
demanda ordinaria laboral radicada bajo el No. 2020-00042, con copias y
anexos enunciados. Sírvase proveer,

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO DE BOGOTÁ D.C.


Bogotá D.C., dieciséis (16) de diciembre de dos mil veinte (2020)

Visto el informe secretarial que antecede, SE TIENE y RECONOCE al


Dr. JULIAN ANDRES CORREA BARROS identificado con C.C.
No. 1.152.450.441 y T.P. No. 334.662 del C. S. de la J, en calidad de
apoderado de la parte demandante, en los términos y para los efectos del
poder conferido. Revisado el líbelo introductorio observa el Despacho, que
no reúne los requisitos exigidos en el Artículo 25 y ss del CPTSS, en
consecuencia se devuelve la demanda por las falencias que a
continuación se advierten,

1. Evite la trascripción de textos probatorios en los hechos, pues al tenor del


numeral 7 únicamente se deben plantear los hechos que sirvan de
fundamento a las pretensiones (N°. 1). Excluya.
2. No da cumplimiento a lo previsto en numeral 7. Incluye varios hechos en un
solo numeral (N° 2 y 5). Separe y enumere.
3. No da cumplimiento a lo establecido en numeral 8. Relaciona fundamentos
facticos, jurisprudencial y razones de derecho, sin integrar con los
fundamentos de derecho. Adecúe en un acápite.
4. Allega documental que no relaciona (Fol. 50, 51, 52, 56 y 92 a 161). Enliste en
acápite respectivo.
5. Relaciona documental que no allega (N° 10). Aporte y enliste en el orden en
que se anexa o excluya.
6. No da cumplimiento a lo previsto en numeral 9. En solicitud de interrogatorio
de parte, indique concretamente el objeto de lo que pretende probar
conforme lo previsto en el Art. 184 CGP aplicable por integración normativa
del Art. 145 CPTSS. Aporte.
7. No da cumplimiento a lo establecido en numeral 1 Art. 26. Existe insuficiencia
de poder, en tanto el mismo no incluye la totalidad de las pretensiones
señaladas en el libelo de la demanda. Adecúe.
8. No da cumplimiento a lo establecido en numeral 1 Art. 26. No existe la
debida correspondencia entre el poder, la demanda y el certificado de
existencia y representación legal de la cámara de comercio de Bogotá, en
relación al nombre de la demandada solidariamente GEOPARK COLOMBIA
S.A.S. Adecue.
9. En garantía del derecho de contradicción y en aras de la eficacia procesal,
sírvase allegar nuevo escrito de demanda con la debida subsanación y copias
para traslado.
Por lo anterior, este Despacho DEVUELVE la demanda y de conformidad con
lo dispuesto en el Art. 28 CPTSS, concede a la parte actora, el término de
cinco (05) días para que SUBSANE la deficiencia anotada, so pena de
RECHAZO.
NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.

El Juez

LUIS ALEJANDRO SÁNCHEZ OCHOA

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO

La providencia que antecede se Notificó


por Estado No. 99 del 18 de diciembre 2020.

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria
INFORME SECRETARIAL: Bogotá D.C., 13/07/2020 al Despacho, la presente
demanda ordinaria laboral radicada bajo el No. 2020-00043, con copias y
anexos enunciados. Sírvase proveer,

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO DE BOGOTÁ D.C.


Bogotá D.C., dieciséis (16) de diciembre de dos mil veinte (2020)

Visto el informe secretarial que antecede, SE TIENE y RECONOCE a la


Dra. NELLY DIAZ BONILLA identificada con C.C.
No. 51.923.737 y T.P. No. 278.010 del C. S. de la J, en calidad de apoderado
de la parte demandante, en los términos y para los efectos del poder
conferido. Revisado el líbelo introductorio observa el Despacho, que no
reúne los requisitos exigidos en el Artículo 25 y ss del CPTSS, en consecuencia
se devuelve la demanda por las falencias que a continuación se advierten,

1. No da cumplimiento a lo previsto en numeral 2. Indique nombre del


representante legal de la demandada. Adecue.
2. No da cumplimiento a lo previsto en numeral 3. Señale dirección de
notificación del demandante diferente a la del apoderado. Incluya datos
respectivos.
3. Señale el factor de competencia conforme el Art. 11 CPTSS. Adecúe acápite.
4. No se da cumplimiento al numeral 5 del CPTSS, en tanto señala el factor de
competencia y procedimiento en el mismo acápite. Adecué en acápite
respectivo.
5. No da cumplimiento a lo establecido en numeral 5 Art. 26. Allegue escrito de
reclamación administrativa, sobre pretensiones de demanda con constancia
de presentación ante la entidad respectiva.
6. En garantía del derecho de contradicción y en aras de la eficacia procesal,
sírvase allegar nuevo escrito de demanda con la debida subsanación y copias
para traslado.
Por lo anterior, este Despacho DEVUELVE la demanda y de conformidad con
lo dispuesto en el Art. 28 CPTSS, concede a la parte actora, el término de
cinco (05) días para que SUBSANE la deficiencia anotada, so pena de
RECHAZO.

NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.

El Juez

LUIS ALEJANDRO SÁNCHEZ OCHOA


JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO

La providencia que antecede se Notificó


por Estado No. 99 del 18 de diciembre 2020.

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria
INFORME SECRETARIAL: Bogotá D.C., 13/07/2020 al Despacho, la presente
demanda ordinaria proveniente del Juzgado Doce Laboral Del Circuito De
Cali - radicada bajo el No. 2020-00044 con copias y anexos enunciados.
Sírvase proveer, .

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO DE BOGOTA D.C.


Bogotá D.C., dieciséis (16) de diciembre de dos mil veinte (2020)

Visto el informe secretarial que antecede, SE TIENE y RECONOCE al Dr. CALOS


EDUARDO MARTÍNEZ MORENO identificado con C.C. No. 94.403.560 y T.P. No.
257.900 del C. S. de la J, en calidad de apoderado de la parte demandante,
en los términos y para los efectos del poder conferido.

Previo AVOCAR conocimiento de la presente, se concede a la parte actora,


el término de cinco (5) días hábiles siguientes a la notificación del presente
acto para que ADECUE la totalidad de la demanda a esta jurisdicción,
conforme lo previsto en artículo 25 y ss del CPTSS, so pena de RECHAZO.

NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.

El Juez

LUIS ALEJANDRO SÁNCHEZ OCHOA

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO

La providencia que antecede se Notificó


por Estado No. 99 del 18 de diciembre 2020.

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria
INFORME SECRETARIAL: Bogotá D.C., 13/07/2020 al Despacho, la presente
demanda ordinaria laboral radicada bajo el No. 2020-00045, con copias y
anexos enunciados. Sírvase proveer,

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO DE BOGOTÁ D.C.


Bogotá D.C., dieciséis (16) de diciembre de dos mil veinte (2020)

Visto el informe secretarial que antecede, SE TIENE y RECONOCE a la


Dra. CARMEN LIGIA GÓMEZ LÓPEZ identificada con
C.C. No. 51.727.844 y T.P. No. 95.491 del C. S. de la J, en calidad de
apoderado de la parte demandante, en los términos y para los efectos del
poder conferido. Revisado el líbelo introductorio observa el Despacho, que
no reúne los requisitos exigidos en el Artículo 25 y ss del CPTSS, en
consecuencia se devuelve la demanda por las falencias que a
continuación se advierten,

1. No da cumplimiento a lo previsto en numeral 3 ídem. Señale dirección de


notificación de la demandada COLPENSIONES. Incluya datos respectivos.
2. Relaciona pruebas en acápite de hechos (No. 16 Y 18). Incluya en acápite
respectivo. Adecue
3. No da cumplimiento a lo previsto en numeral 7. Incluye varios hechos en un
solo numeral (N° 8). Separe y enumere.
4. No se da cumplimiento al numeral 7 del Art. 25 del CPTSS, efectúa
apreciaciones subjetivas en el hecho Nº (8), tanto solo deben señalarse los
hechos que sirven de causa petendi. Excluya.
5. El poder no constituye un medio de prueba. Adecúe en acápite respectivo de
conformidad con el numeral 1 del Art. 26 del CPTSS.
6. No da cumplimiento a lo establecido en numeral 1 Art. 26. Existe insuficiencia
de poder, al no incluir en debida forma en el poder a la demandada
COLPENSIONES. Adecue.
7. No da cumplimiento a lo establecido en numeral 1 Art. 26. Existe insuficiencia
de poder, en tanto el mismo no incluye la totalidad de las pretensiones
señaladas en el libelo de la demanda. Adecúe.
8. No da cumplimiento a lo establecido en numeral 1 Art. 26. No existe la debida
correspondencia entre el poder y la demanda, en relación a la clase de
proceso que pretende adelantar. Adecue.
9. No da cumplimiento a lo establecido en numeral 1 Art. 26. No existe la debida
correspondencia entre el poder, la demanda y el certificado emitido por la
Superintendencia Financiera, en relación al nombre de la demandada la
SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS
PORVENIR S.A. Adecue.
10. Señale el factor de competencia conforme el Art. 11 CPTSS. Adecúe acápite.
11. No da cumplimiento a lo establecido en numeral 5 Art. 26. Allegue escrito de
reclamación administrativa, sobre pretensiones de demanda con constancia
de presentación ante la entidad respectiva.
12. En garantía del derecho de contradicción y en aras de la eficacia procesal,
sírvase allegar nuevo escrito de demanda con la debida subsanación y copias
para traslado.
Por lo anterior, este Despacho DEVUELVE la demanda y de conformidad con
lo dispuesto en el Art. 28 CPTSS, concede a la parte actora, el término de
cinco (05) días para que SUBSANE la deficiencia anotada, so pena de
RECHAZO.

NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.

El Juez

LUIS ALEJANDRO SÁNCHEZ OCHOA

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO

La providencia que antecede se Notificó


por Estado No. 99 del 18 de diciembre 2020.

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria
INFORME SECRETARIAL: Bogotá D.C., 13/07/2020 al Despacho, la presente
demanda ordinaria laboral radicada bajo el No. 2020-00049, con copias y
anexos enunciados. Sírvase proveer,

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO DE BOGOTÁ D.C.


Bogotá D.C., dieciséis (16) de diciembre de dos mil veinte (2020)

Visto el informe secretarial que antecede, SE TIENE y RECONOCE al


Dr. JUAN MANUEL DAVILA SUAREZ identificado con C.C. No. 3.744.758 y T.P.
No. 168.179 del C. S. de la J, en calidad de apoderado de la parte
demandante, en los términos y para los efectos del poder conferido.
Revisado el líbelo introductorio observa el Despacho, que no reúne los
requisitos exigidos en el Artículo 25 y ss del CPTSS, en consecuencia se
devuelve la demanda por las falencias que a continuación se advierten,

1. No da cumplimiento a lo establecido en numeral 6. Enuncie en debida forma


las pretensiones declarativas y condenatorias. Adecue en su respectivo
acápite.
2. Evite enunciar fundamentos y razones de derecho dentro de los hechos, pues
éstos deben formularse en acápite separado. (No. 12 a 20, 22, 48, 49 y 52).
Adecue
3. Relaciona pruebas en acápite de hechos (No. 13 a 19, 21, 2 y 27). Incluya en
acápite respectivo. Adecue
4. No da cumplimiento a lo previsto en numeral 7. Incluye varios hechos en un
solo numeral (No. 56). Separe y enumere.
5. Evite las apreciaciones subjetivas y trascripción de textos probatorios en los
hechos, pues al tenor del numeral 7 únicamente se deben plantear los hechos
que sirvan de fundamento a las pretensiones (No. 7, 11, 26, 27 y 28). Excluya.
6. No da cumplimiento a lo previsto en numeral 9. En solicitud de interrogatorio
de parte, indique concretamente el objeto de lo que pretende probar
conforme lo previsto en el Art. 184 CGP aplicable por integración normativa
del Art. 145 CPTSS. Aporte.
7. No da cumplimiento a lo previsto en numeral 9 ídem. En petición de prueba
testimonial indique el objeto de la prueba conforme el Art. 212 CGP aplicable
por integración normativa del Art. 145 CPTSS.
8. No se da cumplimiento al numeral 10 del CPTSS, en tanto señala el factor de
competencia y procedimiento en acápite de cuantía. Adecué e incluya en
acápite respectivo.
9. En garantía del derecho de contradicción y en aras de la eficacia procesal,
sírvase allegar nuevo escrito de demanda con la debida subsanación y copias
para traslado.
Por lo anterior, este Despacho DEVUELVE la demanda y de conformidad con
lo dispuesto en el Art. 28 CPTSS, concede a la parte actora, el término de
cinco (05) días para que SUBSANE la deficiencia anotada, so pena de
RECHAZO.

NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.
El Juez

LUIS ALEJANDRO SÁNCHEZ OCHOA

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO

La providencia que antecede se Notificó


por Estado No. 99 del 18 de diciembre 2020.

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria
INFORME SECRETARIAL: Bogotá D.C., 13/07/2020 al Despacho, la presente
demanda ordinaria laboral radicada bajo el No. 2020-00053, con copias y
anexos enunciados. Sírvase proveer,

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO DE BOGOTÁ D.C.


Bogotá D.C., dieciséis (16) de diciembre de dos mil veinte (2020)

Visto el informe secretarial que antecede, SE TIENE y RECONOCE a la


Dra. LEIDY GIOVANNA HERRERA MOLINA identificada con
C.C. No. 53.124.851 y T.P. No. 274.151 del C. S. de la J, en calidad de
apoderado de la parte demandante, en los términos y para los efectos del
poder conferido. Revisado el líbelo introductorio observa el Despacho, que
no reúne los requisitos exigidos en el Artículo 25 y ss del CPTSS, en
consecuencia se devuelve la demanda por las falencias que a
continuación se advierten,

1. No da cumplimiento a lo establecido en numeral 1 Art. 26. No existe la


debida correspondencia entre el poder, la demanda y el certificado de
existencia y representación legal de la cámara de comercio de Medellín, en
relación al nombre de la demandada ADMINISTRADORA DE FONDOS DE
PENSIONES Y CESANTÍAS PROTECCIÓN S.A. Adecue.
2. No da cumplimiento a lo establecido en numeral 5 Art. 26. Allegue escrito de
reclamación administrativa, sobre pretensiones de demanda con constancia
de presentación ante la entidad respectiva.
3. En garantía del derecho de contradicción y en aras de la eficacia procesal,
sírvase allegar nuevo escrito de demanda con la debida subsanación y copias
para traslado.
Por lo anterior, este Despacho DEVUELVE la demanda y de conformidad con
lo dispuesto en el Art. 28 CPTSS, concede a la parte actora, el término de
cinco (05) días para que SUBSANE la deficiencia anotada, so pena de
RECHAZO.

NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.

El Juez

LUIS ALEJANDRO SÁNCHEZ OCHOA


JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO

La providencia que antecede se Notificó


por Estado No. 99 del 18 de diciembre 2020.

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria
INFORME SECRETARIAL: Bogotá D.C., 13/07/2020 al Despacho, la presente
demanda ordinaria proveniente del Juzgado Noveno Municipal De
Pequeñas Causas Laborales De Bogotá D.C. - radicada bajo el No. 2020-
00059 con copias y anexos enunciados. Sírvase proveer, .

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO DE BOGOTA D.C.


Bogotá D.C., dieciséis (16) de diciembre de dos mil veinte (2020)

Visto el informe secretarial que antecede, SE TIENE y RECONOCE a la Dr.


PATRICIA OLIVARES BÁEZ identificada con C.C. No. 52.974..944 y T.P. No.
239.057 del C. S. de la J, en calidad de apoderada de la parte demandante,
en los términos y para los efectos del poder conferido.

Previo AVOCAR conocimiento de la presente, se concede a la parte actora,


el término de cinco (5) días hábiles siguientes a la notificación del presente
acto para que ADECUE la totalidad de la demanda a esta jurisdicción,
conforme lo previsto en artículo 25 y ss del CPTSS, so pena de RECHAZO.

NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.

El Juez

LUIS ALEJANDRO SÁNCHEZ OCHOA

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO

La providencia que antecede se Notificó


por Estado No. 99 del 18 de diciembre 2020.

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria
INFORME SECRETARIAL: Bogotá D.C., 13/07/2020 al Despacho, la presente
demanda ordinaria proveniente del Juzgado Octavo Municipal De
Pequeñas Causas Laborales De Bogotá D.C. - radicada bajo el No. 2020-
00062 con copias y anexos enunciados. Sírvase proveer,

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO DE BOGOTÁ D.C

Bogotá D.C., dieciséis (16) de diciembre de dos mil veinte (2020)

Visto el informe secretarial que antecede, SE TIENE y RECONOCE al Dr.


EDUARD HUMBERTO GARZÓN CORDERO identificado con C.C. No. 79.879.932
y T.P. No. 134.853 del C. S. de la J, en calidad de apoderado de la parte
demandante, en los términos y para los efectos del poder conferido.

Previo AVOCAR conocimiento de la presente, se concede a la parte actora,


el término de cinco (5) días hábiles siguientes a la notificación del presente
acto para que ADECUE la totalidad de la demanda a esta jurisdicción,
conforme lo previsto en artículo 25 y ss del CPTSS, so pena de RECHAZO.

NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.

El Juez

LUIS ALEJANDRO SÁNCHEZ OCHOA

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO

La providencia que antecede se Notificó


por Estado No. 99 del 18 de diciembre 2020.

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria
INFORME SECRETARIAL: Bogotá D.C., 13/07/2020, al Despacho, el presente
proceso radicado bajo el No. 2020-00063, proveniente del Juzgado 11
Administrativo De Oralidad Del Circuito Judicial De Bogotá D.C. – Sección
Segunda, remitiendo el proceso por competencia. Sírvase proveer,

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO DE BOGOGTÁ D.C.


Bogotá D.C., dieciséis (16) de diciembre de dos mil veinte (2020)

Visto el informe secretarial y revisado el libelo de demanda, advierte el


Despacho que las pretensiones se encaminan a obtener mediante Acción
de Lesividad la Nulidad del Acto Administrativo emitido por la entidad y
Restablecimiento del Derecho, una vez que reconoció Sustitución Pensional
a favor de la demandada ELIZABETH GUZMÁN DE CORTES, circunstancia que
se sustrae de la competencia de la jurisdicción ordinaria laboral. Al respecto
procede citar normatividad consagrada en la ley 1437 de 2011 en su artículo
104:

ARTÍCULO 104. DE LA JURISDICCIÓN DE LO CONTENCIOSO


ADMINISTRATIVO (…) La Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo
está instituida para conocer, además de lo dispuesto en la Constitución
Política y en leyes especiales, de las controversias y litigios originados en
actos, contratos, hechos, omisiones y operaciones, sujetos al derecho
administrativo, en los que estén involucradas las entidades públicas, o los
particulares cuando ejerzan función administrativa.

Sobre el particular, en materia similar, ha sido reiterado el criterio del H.


Consejo Superior de la Judicatura, que al dirimir conflicto de competencia
determinó:

“ (…)

Como es sabido, de las demandas incoadas mediante el ejercicio de


la Acción de Nulidad y Restablecimiento del Derecho consagrada en
el artículo 85 del Código Contencioso Administrativo, conoce la
Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo con sujeción a las reglas
establecidas para el efecto en dicho Estatuto, siempre y cuando
concurran los presupuestos procesales de la acción y su contenido
corresponda ciertamente al objeto y finalidad de la misma, esto es
dirigida a invalidar un acto de la administración presuntamente ilegal
que haya lesionado o desconocido un derecho subjetivo amparado
por una norma jurídica, así como a lograr el restablecimiento del
derecho conculcado con ese acto o la reparación del daño, como
consecuencia de la declaratoria de nulidad, según se sigue de la
referida norma que la establece, en concordancia con los artículos
135, 136 y 170 ibídem.

(…)
Sean las razones esbozadas suficientes para considerar que la
competencia para conocer del conflicto planteado, en razón a la
naturaleza jurídica de la entidad demandada, la naturaleza jurídica de
la acción impetrada y la misma de los actos controvertidos, le
corresponde a la Jurisdicción Contencioso Administrativa, en
concordancia con las reglas de competencia establecidas en el
Código Contencioso Administrativo. (Colisión de competencia No.
2012 – 0717, Sala Disciplinaria Consejo Superior de la Judicatura,
Magistrado Ponente: Jorge Armando Otálora Gómez, 18 de abril de
2012) (Negrilla fuera del texto original).

Conforme lo expuesto, siendo que la jurisdicción ordinaria laboral no tiene


competencia para declarar la nulidad de un acto administrativo en los
términos peticionados en el escrito de demanda, sin lugar a dudas que la
competencia de este asunto corresponde a los juzgados administrativos de
Bogotá, razón por la cual este Despacho dispone PROMOVER CONFLICTO
NEGATIVO DE COMPETENCIA, para que sea resuelto por el Consejo Superior
de la Judicatura – Sala Jurisdiccional Disciplinaria. REMÍTASE el expediente.

NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE,

El Juez

LUIS ALEJANDRO SÁNCHEZ OCHOA

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO

La providencia que antecede se Notificó


por Estado No. 99 del 18 de diciembre 2020.

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria
INFORME SECRETARIAL:-Al Despacho la presente demanda ordinaria laboral
radicada bajo el No. 2020– 077 con copias y anexos. Sírvase proveer,

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO DE BOGOGTÁ D.C.


Bogotá D.C., dieciséis (16) de diciembre de dos mil veinte (2020)

Verificado el informe secretarial que antecede, SE TIENE y RECONOCE al Doctor


VICTOR MANUEL ROBERTO VILLAMIL, identificado con C.C No 19.447.137 de Bogotá,
y T.P. No 94168 del C.S. de la J., como apoderado de la parte actora, en los términos
y para los efectos del poder conferido.

Revisado el líbelo introductorio observa el Despacho que incumple los requisitos


exigidos en el Artículo 25 CPTSS, en consecuencia se devuelve la demanda por las
falencias que a continuación se advierten:

1- No da cumplimiento a lo establecido en numeral 2 Art. 25ª ídem., las


pretensiones de condena contenidas en N° 9 y 12 se excluyen entre sí,
adecue en debida forma.

2- No da cumplimiento a lo previsto en numeral 8 ídem, integre los


fundamentos de derecho con razones de derecho. Adecue en un mismo
acápite.

3- No da cumplimiento a lo previsto en numeral 5 ídem. Precise la clase de


proceso que pretende adelantar.

En garantía del derecho de contradicción y en aras de la eficacia procesal, sírvase


allegar nuevo escrito de demanda con la debida subsanación.

Por lo anterior, este Despacho DEVUELVE la demanda y de conformidad con lo


dispuesto en el Art. 28 CPTSS, concede a la parte actora, el término de cinco (05)
días para que SUBSANE las deficiencias anotadas, so pena de RECHAZO.

NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE

El Juez

LUIS ALEJANDRO SÁNCHEZ OCHOA


JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO

La providencia que antecede se Notificó


por Estado No. 99 del 18 de diciembre 2020.

DMR

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria
INFORME SECRETARIAL:-Al Despacho la presente demanda ordinaria laboral
radicada bajo el No. 2020– 078 con copias y anexos. Sírvase proveer,

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO DE BOGOGTÁ D.C.


Bogotá D.C., dieciséis (16) de diciembre de dos mil veinte (2020)

Verificado el informe secretarial que antecede, SE TIENE y RECONOCE al Doctor


CARLOS MAYA MORALES, identificado con C.C No 79.112.035 y T.P. No 43.674 del
C.S. de la J., como apoderado de la parte actora, en los términos y para los efectos
del poder conferido.

Revisado el líbelo introductorio observa el Despacho que incumple los requisitos


exigidos en el Artículo 25 CPTSS, en consecuencia se devuelve la demanda por las
falencias que a continuación se advierten:

1- No da cumplimiento a lo establecido en numeral 8 ídem, enlista


fundamentos y razones de derecho en acápites independientes. Incluya en
un mismo acápite e integre fundamentos de derecho a fundamentos
facticos y razones de derecho.

En garantía del derecho de contradicción y en aras de la eficacia procesal, sírvase


allegar nuevo escrito de demanda con la debida subsanación.

Por lo anterior, este Despacho DEVUELVE la demanda y de conformidad con lo


dispuesto en el Art. 28 CPTSS, concede a la parte actora, el término de cinco (05)
días para que SUBSANE las deficiencias anotadas, so pena de RECHAZO.

NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE

El Juez

LUIS ALEJANDRO SÁNCHEZ OCHOA

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO

La providencia que antecede se Notificó


por Estado No. 99 del 18 de diciembre 2020.

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria
INFORME SECRETARIAL:-Al Despacho la presente demanda ordinaria laboral
radicada bajo el No. 2020– 080 con copias y anexos. Sírvase proveer,

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO DE BOGOGTÁ D.C.


Bogotá D.C., dieciséis (16) de diciembre de dos mil veinte (2020)

Verificado el informe secretarial que antecede, SE TIENE y RECONOCE a la Doctora


MONICA VIVIANA DUARTE ESTEBAN, identificada con C.C No 1.090.438.981 de
Cúcuta, y T.P. No 255.197 del C.S. de la J., como apoderada de la parte actora, en
los términos y para los efectos del poder conferido.

Revisado el líbelo introductorio observa el Despacho que incumple los requisitos


exigidos en el Artículo 25 CPTSS, en consecuencia se devuelve la demanda por las
falencias que a continuación se advierten:

1- No da cumplimiento a lo previsto en numeral 8 ídem, integre los


fundamentos de derecho con razones de derecho. Adecue en un mismo
acápite.
2- No da cumplimiento a lo establecido en numeral 1 Art. 26 ídem. Existe
insuficiencia de poder en tanto el mismo no incluye la totalidad de las
pretensiones señaladas en la demanda. Adecue.

3- Relaciona en u n mismo acápite pruebas y anexos separe en debida forma.

4- No da cumplimiento a lo previsto en numeral 5 ídem. Precise la clase de


proceso que pretende adelantar.

En garantía del derecho de contradicción y en aras de la eficacia procesal, sírvase


allegar nuevo escrito de demanda con la debida subsanación.

Por lo anterior, este Despacho DEVUELVE la demanda y de conformidad con lo


dispuesto en el Art. 28 CPTSS, concede a la parte actora, el término de cinco (05)
días para que SUBSANE las deficiencias anotadas, so pena de RECHAZO.

NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE

El Juez

LUIS ALEJANDRO SÁNCHEZ OCHOA


JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO

La providencia que antecede se Notificó


por Estado No. 99 del 18 de diciembre 2020.

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria
INFORME SECRETARIAL: Bogotá D.C, 13 de julio de 2020, al Despacho, la
presente demanda ordinaria laboral radicada bajo el No. 2020 – 00081 con
copias y anexos enunciados. Sírvase proveer,

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO DE BOGOGTÁ D.C.


Bogotá D.C., dieciséis (16) de diciembre de dos mil veinte (2020)

Visto el informe secretarial que antecede, SE TIENE y RECONOCE al Dr.


DIEGO FERNANDO BALLEN BOADA identificado con C.C. No. 79.687.023 de
Bogotá y T.P. 139.142 del C. S. de la J, en calidad de apoderado de las partes
demandantes, en los términos y para los efectos del poder conferido.
Revisado el líbelo introductorio observa el Despacho, que no reúne los
requisitos exigidos en el Artículo 25 y ss del CPTSS, en consecuencia, se
devuelve la demanda por las falencias que a continuación se advierten,

1. No da cumplimiento a lo previsto en numeral 6 ídem. Eleva


pretensiones de condena sin peticionar todas las declarativas de que
derivan (7, 8, 21). Adecue.
2. No da cumplimiento a lo previsto en numeral 6 ídem. Eleva
pretensiones mediante situaciones fácticas (Declarativas No. 1, 2, 7,
12, 13, 14, 18, 21, 27, 28, 29, 30, 31). Adecue
3. No da cumplimiento a lo previsto en numeral 6 ídem. Incluye varias
pretensiones en un mismo ítem (No12, 13, 15, 16, y 19). Separe
4. No da cumplimiento a lo previsto en numeral 7 ídem. Incluye varios
hechos en un solo ítem.
5. Enuncia medios probatorios en hechos (No 112 – 141). Adecue en
acápite respectivo.
6. No da cumplimiento a lo previsto en numeral 10 ídem. Señale la
cuantía de las pretensiones conforme el artículo 46 ley 1395 de 2010.
Incluya acápite independiente.
7. No da cumplimiento a lo establecido en numeral 1 Art. 26. Existe
insuficiencia de poder en tanto el mismo no incluye la totalidad de las
pretensiones señaladas en la demanda. Adecúe.
8. No da cumplimiento a lo establecido en numeral 1 Art. 26. Existe
insuficiencia de poder en tanto el mismo no incluye la totalidad de las
demandadas señaladas en el libelo. Adecúe
9. No da cumplimiento al numeral 4 Art. 26 ídem. Acredite existencia y
representación legal de la demandada SERVICOPAVA CTA. Aporte
certificado respectivo.
10. No da cumplimiento a lo previsto en numeral 10 ídem. Señale la
cuantía de las pretensiones conforme el artículo 46 ley 1395 de 2010.
Incluya acápite independiente.
11. En garantía del derecho de contradicción y en aras de la eficacia
procesal, sírvase allegar nuevo escrito de demanda con la debida
subsanación y copias para traslado.

Por lo anterior, este Despacho DEVUELVE la demanda y de conformidad con


lo dispuesto en el Art. 28 CPTSS, concede a la parte actora, el término de
cinco (05) días para que SUBSANE la deficiencia anotada, so pena de
RECHAZO.

NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.

El Juez

LUIS ALEJANDRO SÁNCHEZ OCHOA

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO

La providencia que antecede se Notificó


por Estado No. 99 del 18 de diciembre 2020.

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria
INFORME SECRETARIAL: Bogotá D.C, 16 de diciembre de 2020, al Despacho,
la presente demanda ordinaria laboral radicada bajo el No. 2020 – 00083
con copias y anexos enunciados. Sírvase proveer,

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO DE BOGOGTÁ D.C.


Bogotá D.C., dieciséis (16) de diciembre de dos mil veinte (2020)

Visto el informe secretarial que antecede. Revisado el líbelo introductorio


observa el Despacho, que no reúne los requisitos exigidos en el Artículo 25 y
ss del CPTSS, en consecuencia, se devuelve la demanda por las falencias
que a continuación se advierten,

1. No da cumplimiento a lo previsto en numeral 1 Art 26 ídem. Acredite


la calidad en que pretende actuar. Allegue poder.
2. No da cumplimiento a lo previsto en numeral 5 ídem. Indique la clase
de proceso que pretende adelantar. Incluya acápite.
3. No da cumplimiento a lo previsto en numeral 6 ídem. Eleva
pretensiones de condena sin peticionar todas las declarativas de que
derivan (1-3). Adecue.
4. No da cumplimiento a lo previsto en numeral 3 ídem. No relaciona
correo electrónico de las partes. Adecue.
5. No da cumplimiento a lo previsto en numeral 7 ídem. Enlista hechos sin
orden consecutivo (Núm. y ss). Enumere en debida forma.
6. No da cumplimiento a lo previsto en numeral 7 ídem. Transcribe textos
de medios probatorios en acápite que no corresponde. Hechos.
Adecue en acápite respectivo.
7. En el acápite de pruebas, relaciona medios de prueba en acápite
que no corresponde (No 2). Adecue en acápite respectivo.
8. No da cumplimiento al numeral 4 Art. 26 ídem. Acredite existencia y
representación legal de la demandada. Aporte certificado
respectivo.
9. En garantía del derecho de contradicción y en aras de la eficacia
procesal, sírvase allegar nuevo escrito de demanda con la debida
subsanación y copias para traslado.

Por lo anterior, este Despacho DEVUELVE la demanda y de conformidad con


lo dispuesto en el Art. 28 CPTSS, concede a la parte actora, el término de
cinco (05) días para que SUBSANE la deficiencia anotada, so pena de
RECHAZO.

NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.

El Juez
LUIS ALEJANDRO SÁNCHEZ OCHOA

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO

La providencia que antecede se Notificó


por Estado No. 99 del 18 de diciembre 2020.

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria
INFORME SECRETARIAL: Bogotá D.C, 13 de julio de 2020, al Despacho, la
presente demanda ordinaria laboral radicada bajo el No. 2020 – 00091 con
copias y anexos enunciados. Sírvase proveer,

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO DE BOGOGTÁ D.C.


Bogotá D.C., dieciséis (16) de diciembre de dos mil veinte (2020)

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO DE BOGOTÁ D.C.

Bogotá D.C dieciséis (16) de diciembre de dos mil veinte (2020)

Visto el informe secretarial que antecede, SE TIENE y RECONOCE al Dr.


MIGUEL ALBERTO CASTELLANOS ECHEVERRI identificado con C.C. No.
79.626.600 de Bogotá y T.P. 125.745 del C. S. de la J, en calidad de
apoderado de las partes demandantes, en los términos y para los efectos
del poder conferido. Revisado el líbelo introductorio observa el Despacho,
que no reúne los requisitos exigidos en el Artículo 25 y ss del CPTSS, en
consecuencia se devuelve la demanda por las falencias que a
continuación se advierten,

1. No da cumplimiento a lo establecido en numeral 1 Art. 26. Existe


insuficiencia de poder en tanto el mismo no incluye la totalidad de las
pretensiones señaladas en la demanda. Adecúe.
2. No da cumplimiento a lo previsto en numeral 6 ídem. Eleva
pretensiones mediante citas normativas y razones de derecho que
constituyen fundamentos de derecho (No 1). Adecue en acápite
respectivo.
3. No da cumplimiento a lo previsto en numeral 6 ídem. Eleva
pretensiones de condena sin peticionar todas las declarativas de que
derivan. Adecue.
4. No da cumplimiento a lo establecido en Numeral 9 ídem. En la
petición de prueba testimonial, indique el objeto y precise los hechos
que pretende probar, conforme el art. 212 CGP aplicable por
integración normativa Art. 145 CPTSS.
5. En solicitud de prueba pericial tenga en cuenta el demandante que
su práctica no requiere orden de autoridad judicial. Aporte.
6. En garantía del derecho de contradicción y en aras de la eficacia
procesal, sírvase allegar nuevo escrito de demanda con la debida
subsanación y copias para traslado.

Por lo anterior, este Despacho DEVUELVE la demanda y de conformidad con


lo dispuesto en el Art. 28 CPTSS, concede a la parte actora, el término de
cinco (05) días para que SUBSANE la deficiencia anotada, so pena de
RECHAZO.

NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE

El Juez

LUIS ALEJANDRO SÁNCHEZ OCHOA

.
JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO

La providencia que antecede se Notificó


por Estado No. 99 del 18 de diciembre 2020.

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria
INFORME SECRETARIAL:-Al Despacho la presente demanda ordinaria laboral
radicada bajo el No. 2020– 093 con copias y anexos. Sírvase proveer,

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO DE BOGOGTÁ D.C.


Bogotá D.C., dieciséis (16) de diciembre de dos mil veinte (2020)

Verificado el informe secretarial que antecede, SE TIENE y RECONOCE al Doctor


YESID CHACON BENAVIDES, identificado con C.C No 1.085.277.696 de Pasto y T.P.
No 274.192 del C.S. de la J., como apoderado de la parte actora, en los términos y
para los efectos del poder conferido.

Revisado el líbelo introductorio observa el Despacho que incumple los requisitos


exigidos en el Artículo 25 CPTSS, en consecuencia se devuelve la demanda por las
falencias que a continuación se advierten:

1- No da cumplimiento a lo establecido en numeral 6 ídem, señala nombres, e


identificación de las partes en la totalidad de las pretensiones, incluya solo
en acápite te respectivo.

2- No da cumplimiento a lo establecido en numeral 7 ídem, señala nombres, e


identificación de las partes en los hechos 1, 2, 3, 4, 7, 8, 9, 10, 11 y 12 incluya
solo en acápite te respectivo.

1- No da cumplimiento a lo previsto en numeral 8 ídem, integre los


fundamentos de derecho con razones de derecho. Adecue en un mismo
acápite.

2- Indica prueba testimonial si señalar persona a declarar, adecue en debida


forma.

3- El certificado de Cámara de Comercio aportado a folio 12 resulta ilegible,


aporte en debida forma.

En garantía del derecho de contradicción y en aras de la eficacia procesal, sírvase


allegar nuevo escrito de demanda con la debida subsanación.

Por lo anterior, este Despacho DEVUELVE la demanda y de conformidad con lo


dispuesto en el Art. 28 CPTSS, concede a la parte actora, el término de cinco (05)
días para que SUBSANE la deficiencia anotada, so pena de RECHAZO.

NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE

El Juez

LUIS ALEJANDRO SÁNCHEZ OCHOA


JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO

La providencia que antecede se Notificó


por Estado No. 99 del 18 de diciembre 2020.

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria
INFORME SECRETARIAL:-Al Despacho la presente demanda ordinaria laboral
radicada bajo el No. 2020– 094 con copias y anexos. Sírvase proveer,

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO DE BOGOGTÁ D.C.


Bogotá D.C., dieciséis (16) de diciembre de dos mil veinte (2020)

Verificado el informe secretarial que antecede, SE TIENE y RECONOCE al Doctor


YESID CHACON BENAVIDES, identificado con C.C No 1.085.277.696 de Pasto y T.P.
No 274.192 del C.S. de la J., como apoderado de la parte actora, en los términos y
para los efectos del poder conferido.

Revisado el líbelo introductorio observa el Despacho que incumple los requisitos


exigidos en el Artículo 25 CPTSS, en consecuencia se devuelve la demanda por las
falencias que a continuación se advierten:

1- No da cumplimiento a lo establecido en numeral 6 ídem, señala nombres, e


identificación de las partes en la totalidad de las pretensiones, incluya solo
en acápite te respectivo.

2- No da cumplimiento a lo establecido en numeral 7 ídem, señala nombres, e


identificación de las partes en los hechos 1, 2, 3, 4, 7, y 8, incluya solo en
acápite te respectivo.

3- No da cumplimiento a lo previsto en numeral 8 ídem, integre los


fundamentos de derecho con razones de derecho. Adecue en un mismo
acápite.

4- Indica prueba testimonial si señalar persona a declarar, adecue en debida


forma.

5- No allega anexo que indica en el literal A, aporte o excluya.

En garantía del derecho de contradicción y en aras de la eficacia procesal, sírvase


allegar nuevo escrito de demanda con la debida subsanación.

Por lo anterior, este Despacho DEVUELVE la demanda y de conformidad con lo


dispuesto en el Art. 28 CPTSS, concede a la parte actora, el término de cinco (05)
días para que SUBSANE la deficiencia anotada, so pena de RECHAZO.

NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE
El Juez

LUIS ALEJANDRO SÁNCHEZ OCHOA


.
JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO

La providencia que antecede se Notificó


por Estado No. 99 del 18 de diciembre 2020.

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria
INFORME SECRETARIAL: Al Despacho la presente demanda ordinaria laboral
radicada bajo el No. 2020– 095 con copias y anexos. Sírvase proveer,

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO DE BOGOGTÁ D.C.


Bogotá D.C., dieciséis (16) de diciembre de dos mil veinte (2020)

Verificado el informe secretarial que antecede, SE TIENE y RECONOCE a la Doctora


YEIN CABALLERO VEGA identificada con C.C No37.545.644 de Bucaramanga y T.P.
No 287.429 del C.S. de la J., como apoderada de la parte actora, en los términos y
para los efectos del poder conferido.

Revisado el líbelo introductorio observa el Despacho que cumple los requisitos


exigidos en el Artículo 25 CPTSS, en consecuencia

RESUELVE:

PRIMERO: ADMITIR la demanda instaurada por el señor PEDRO ERASMO VILLADA


PEDRAZA contra VIGILANCIA Y SEGURIDAD PRIVADA LA LEY LTDA. Tramítese la
actuación por el procedimiento ordinario laboral de primera instancia conforme los
lineamientos previstos en la ley 1149 de 2007.

SEGUNDO: SURTIR traslado a la parte demandada por el término legal de diez (10)
días hábiles, para que por medio de apoderado judicial se sirva contestar la
demanda y presentar prueba documental que tenga en su poder y la solicitada
por la demandante.

TERCERO: NOTIFICAR a la demandada siguiendo los lineamientos contemplados en


los Artículos 291 y 292 CGP aplicable por integración normativa del Art. 145 CPTSS y
Artículo 29 CPTSS.

NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE

El Juez

LUIS ALEJANDRO SÁNCHEZ OCHOA


.
JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO

La providencia que antecede se Notificó


por Estado No. 99 del 18 de diciembre 2020.

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria
INFORME SECRETARIAL: Bogotá D.C, 13 de julio de 2020, al Despacho, la
presente demanda ordinaria laboral radicada bajo el No. 2020 – 00097 con
copias y anexos enunciados. Sírvase proveer,

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO DE BOGOGTÁ D.C.


Bogotá D.C., dieciséis (16) de diciembre de dos mil veinte (2020)

Visto el informe secretarial que antecede, SE TIENE y RECONOCE al Dr. JOSÉ


HENRY OROZCO MARTÍNEZ identificado con C.C. No. 84.457.923 de Bogotá y
T.P. 193.982 del C. S. de la J, en calidad de apoderado de las partes
demandantes, en los términos y para los efectos del poder conferido.
Revisado el líbelo introductorio observa el Despacho, que no reúne los
requisitos exigidos en el Artículo 25 y ss del CPTSS, en consecuencia se
devuelve la demanda por las falencias que a continuación se advierten,

1. No da cumplimiento a lo establecido en numeral 1 Art. 26. Existe


insuficiencia de poder en tanto el mismo no incluye la totalidad de las
pretensiones señaladas en la demanda. Adecúe.
2. No da cumplimiento a lo previsto en numeral 6 ídem. Eleva
pretensiones de condena sin peticionar todas las declarativas de que
derivan (1-3). Adecue.
3. No da cumplimiento al numeral 4 Art. 26 ídem. Acredite existencia y
representación legal de la demandada COLPENSIONES. Aporte
certificado respectivo.
4. En garantía del derecho de contradicción y en aras de la eficacia
procesal, sírvase allegar nuevo escrito de demanda con la debida
subsanación y copias para traslado.

Por lo anterior, este Despacho DEVUELVE la demanda y de conformidad con


lo dispuesto en el Art. 28 CPTSS, concede a la parte actora, el término de
cinco (05) días para que SUBSANE la deficiencia anotada, so pena de
RECHAZO.

NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.

El Juez

LUIS ALEJANDRO SÁNCHEZ OCHOA


.
JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO

La providencia que antecede se Notificó


por Estado No. 99 del 18 de diciembre 2020.

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria
INFORME SECRETARIAL: Bogotá D.C., -13-07-2020-. Al Despacho la presente
demanda ordinaria laboral radicada bajo el No. 2020 – 00100 con copias y
anexos. Sírvase proveer.

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO DE BOGOTA D.C

Bogotá D.C., dieciséis (16) de diciembre de dos mil veinte (2020).

Verificado el informe secretarial que antecede, se TIENE y RECONOCE al


Doctor LUIS GERMÁN PEÑA GARCÍA, identificado con C.C 74.083.324 y T.P.
300.294 C.S. de la J. como apoderado de la parte actora en los términos y
para los efectos del poder conferido.

Revisado el líbelo introductorio observa el Despacho que cumple los


requisitos exigidos en el Artículo 25 CPTSS, en consecuencia:

RESUELVE:

PRIMERO: ADMITIR la demanda ordinaria laboral de primera instancia


instaurada por WILSON ANDRÉS QUINTERO PÉREZ contra CONTENTO BPS S.A
representada legalmente por DAVID RODRÍGUEZ RESTREPO o quien haga sus
veces. Tramítese la actuación conforme los lineamientos previstos en la ley
1149 de 2007.

SEGUNDO: SURTIR traslado a la demandada por el término legal, para que


por intermedio de apoderado judicial se sirva contestar y presentar prueba
documental que se encuentre en su poder y que solicita la parte actora.

TERCERO: NOTIFICAR a la parte demandada a través de su representante


legal siguiendo los lineamientos contemplados en los Artículos 291 y 292 CGP
aplicable por integración normativa del Art. 145 CPTSS y 29 CPTSS.

NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.

Juez,

LUIS ALEJANDRO SÁNCHEZ OCHOA


JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO

La providencia que antecede se Notificó por


Estado No 99 del 18 de diciembre de 2020.

Secretaria

DIANA MARCELA REYES DUQUE


INFORME SECRETARIAL: Bogotá D.C. -13-07-2020- Al Despacho, la presente
demanda ordinaria laboral radicada bajo el número 2020–00101 con copias
y anexos enunciados. Sírvase proveer.

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO DE BOGOTÁ D.C.

Bogotá D.C., dieciséis (16) de diciembre de dos mil veinte (2020).

Verificado el informe secretarial que antecede, se TIENE y RECONOCE a la


Doctora CLAUDIA PATRICIA PIZARRO TOLEDO, C.C. 57.435.217, T.P. 95.551 C.
S. de la J. como apoderada judicial de la parte actora en los términos y para
los efectos del poder conferido. Revisado el líbelo introductorio observa el
Despacho que incumple los requisitos exigidos en el Artículo 25 CPTSS, en
consecuencia se devuelve la demanda por las falencias que a
continuación se advierten:

1. No da cumplimiento a lo establecido en numeral 1 del artículo 26 CPTSS.


Existe insuficiencia de poder en tanto el mismo no incluye todas las
pretensiones señaladas en la demanda. Adecúe.
2. No se da cumplimiento al numeral 7 del Art. 25 del CPTSS, incluye varios
hechos en el mismo numeral (N° 2, 3, 5), en tanto deben enumerarse
cada uno y exponerse de manera separada. Adecúe.
3. Los hechos deben servir de fundamento a las pretensiones, sin
apreciaciones subjetivas y juicios de valor. Adecué o excluya los ( N° 6, 7,
9, 10).
4. Eleva pretensiones de condena sin peticionar las declaraciones de las
que éstas se derivan. Adecué.
5. Existe indebida acumulación de pretensiones, teniendo en cuenta que
ninguna de las pretensiones se deben excluir entre sí, salvo que se
propongan como principales y subsidiarias. (No 3). Por lo que debe
indicar cuáles son las primeras y cuáles son las segundas. Adecúe de
conformidad con el N° 2 del Art. 25 A del C.P.T. y S.S.
6. En la petición de prueba testimonial, indique el objeto y precise los
hechos que pretende probar, así como identificar a los declarantes con
nombres, números de cedulas de ciudadanía y direcciones, conforme lo
establece el art. 212 CGP aplicable por integración normativa Art. 145
CPTSS. Adecúe.
7. La actora solicita como prueba “OFICIOS” siendo éste discrecional
facultad de exclusivo resorte del fallador. Aporte la documental
solicitada en tanto no tiene el carácter de reservada, no requiere
solicitud de autoridad judicial para su expedición.
8. No da cumplimiento a lo previsto en numeral 5 ídem. Precise en debida
forma la clase de proceso que pretende adelantar. Incluya acápite
independiente.
9. No da cumplimiento a lo previsto en Numeral 8 ídem. No relaciona el
conjunto normativo, ni razones de derecho, indicando la relación que
guardan entre sí con las pretensiones. Adecúe.
10. Allegue reclamación administrativa que acredite su presentación en la
entidad demandada, de conformidad con el Art. 6 del CPTSS.
11. En garantía del derecho de contradicción y en aras de la eficacia
procesal, sírvase allegar nuevo escrito de demanda con la debida
subsanación y copias para traslados.

Por lo anterior, este Despacho DEVUELVE la demanda y de conformidad con


lo dispuesto en el Art. 28 CPTSS, concede a la parte actora, el término de
cinco (05) días para que SUBSANE las deficiencias anotadas, so pena de
RECHAZO.

NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.

El Juez,

LUIS ALEJANDRO SÁNCHEZ OCHOA

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO

La providencia que antecede se Notificó por


Estado No 99 del 18 de diciembre de 2020.

Secretaria

DIANA MARCELA REYES DUQUE


INFORME SECRETARIAL: Bogotá D.C. -13-07-2020-. Al Despacho, la presente
demanda ordinaria laboral radicada bajo el número 2020–00102 con copias y
anexos enunciados.

Sírvase proveer.

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO DE BOGOTÁ D.C.

Bogotá D.C., dieciséis (16) de diciembre de dos mil veinte (2020).

Visto el informe secretarial que antecede, se TIENE y RECONOCE al Doctor LUIS


FELIPE MUNARTH RUBIO, C.C. 79.883.129, T.P. 140.708 C. S. de la J. como
apoderado judicial de la parte actora en los términos y para los efectos del
poder conferido. Revisado el líbelo introductorio observa el Despacho que
incumple los requisitos exigidos en el Artículo 25 CPTSS, en consecuencia se
devuelve la demanda por las falencias que a continuación se advierten:

1. No da cumplimiento a lo establecido en numeral 1 del artículo 26 CPTSS.


Existe insuficiencia de poder en tanto el mismo no incluye todas las
pretensiones señaladas en la demanda. Adecúe.
2. No da cumplimiento a lo previsto en numeral 6 ídem. Invoca pretensiones
mediante citas normativas y razones de derecho que constituyen
fundamentos de derecho (Declarativas N° - 5.1.9. – 5.1.11. – 5.1.12. – 5.1.13 –
5.1.14. – 5.1.15.) Y (Condenatorias N° 5.1.9 - 5.1.11. – 5.1.12. – 5.1.13 – 5.1.14. –
5.1.15.) Enliste y enumere en debida forma Adecue.
3. El actor solicita como prueba “Interrogatorio de Parte” indique el objeto y
los hechos que pretende probar siguiendo las disposiciones del Art. 184 del
CGP, aplicable por integración normativa del Art. 145 del CPTSS. Adecué.
4. No da cumplimiento a lo establecido en numeral 4 Art. 26 ídem. Aporte
certificado de existencia y representación legal de la demandada.
Relacione en Acápite respectivo.
5. En garantía del derecho de contradicción y en aras de la eficacia procesal,
sírvase allegar nuevo escrito de demanda con la debida subsanación y
copias para traslados.

Por lo anterior, este Despacho DEVUELVE la demanda y de conformidad con lo


dispuesto en el Art. 28 CPTSS, concede a la parte actora, el término de cinco
(05) días para que SUBSANE las deficiencias anotadas, so pena de RECHAZO.

NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.

El Juez,
LUIS ALEJANDRO SÁNCHEZ OCHOA

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO

La providencia que antecede se Notificó por


Estado No 99 del 18 de diciembre de 2020.

Secretaria

DIANA MARCELA REYES DUQUE


INFORME SECRETARIAL: Bogotá D.C. -13-07-2020-. Al Despacho, la presente
demanda ordinaria laboral radicada bajo el número 2020–00105 con copias
y anexos enunciados. Sírvase proveer.

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO DE BOGOTÁ D.C.

Bogotá D.C., dieciséis (16) de diciembre de dos mil veinte (2020).

Visto el informe secretarial que antecede, se TIENE y RECONOCE al Doctor


CARLOS ANÍBAL GUZMÁN ZULUAGA, C.C. 10.287.598, T.P. 250.000 C. S. de la
J. como apoderado judicial de la parte actora en los términos y para los
efectos del poder conferido.

Revisado el líbelo introductorio observa el Despacho que incumple los


requisitos exigidos en el Artículo 25 CPTSS, en consecuencia se devuelve la
demanda por las falencias que a continuación se advierten:

1. Existe insuficiencia de poder, al no incluir todas las pretensiones señaladas


en la demanda, la designación del juez competente y la clase de
proceso que pretende adelantar. Adecúe.
2. Transcribe medios probatorios en acápite que no corresponde. Hechos
(2, 3). Adecue en acápite respectivo.
3. La situación fáctica contenida en (N° 9, 10, 11, 12) no sirve de causa
petendi. Adecue o Excluya.
4. Existe indebida acumulación de pretensiones, teniendo en cuenta que
ninguna de las pretensiones se debe excluir entre sí, salvo que se
propongan como principales y subsidiarias. (No 4, 5, 6, 8). Por lo que debe
indicar cuáles son las primeras y cuáles son las segundas. Adecúe de
conformidad con el N° 2 del Art. 25 A del C.P.T. y S.S.
5. En garantía del derecho de contradicción y en aras de la eficacia
procesal, sírvase allegar nuevo escrito de demanda con la debida
subsanación y copias para traslados.

Por lo anterior, este Despacho DEVUELVE la demanda y de conformidad con


lo dispuesto en el Art. 28 CPTSS, concede a la parte actora, el término de
cinco (05) días para que SUBSANE las deficiencias anotadas, so pena de
RECHAZO.
NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.

El Juez,

LUIS ALEJANDRO SÁNCHEZ OCHOA

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO

La providencia que antecede se Notificó por


Estado No 99 del 18 de diciembre de 2020.

Secretaria

DIANA MARCELA REYES DUQUE


INFORME SECRETARIAL: Bogotá D.C. -13-07-2020-. Al Despacho, la presente
demanda ordinaria laboral radicada bajo el número 2020–00114 con copias
y anexos enunciados.

Sírvase proveer.

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO DE BOGOTÁ D.C.

Bogotá D.C., dieciséis (16) de diciembre de dos mil veinte (2020).

Visto el informe secretarial que antecede, se RECONOCE al Doctor WALTER


RAFAEL RODRIGUEZ FIGUEROA, C.C. 17.952.234, T.P. 95.242 C. S. de la J.
como apoderado judicial de la parte actora en los términos y para los
efectos del poder conferido. Revisado el líbelo introductorio observa el
Despacho que incumple los requisitos exigidos en el Artículo 25 CPTSS, en
consecuencia se devuelve la demanda por las falencias que a
continuación se advierten:

1. Existe insuficiencia de poder, al no incluir todas las pretensiones señaladas


en la demanda, la designación del juez competente y la clase de
proceso que pretende adelantar. Adecúe.
2. No da cumplimiento a lo previsto en numeral 1 ídem. Designe en debida
forma el juez a quien se dirige. Adecúe.
3. Los hechos deben servir de fundamento a las pretensiones, sin
apreciaciones subjetivas y juicios de valor. Adecué o excluya los Números
(Séptimo – B, Octavo – A, Diez E,).
4. No da cumplimiento a lo previsto en numeral 7 ídem. Relaciona varios
hechos en un mismo ítem. (No 9). Adecue.
5. La situación fáctica contenida en (N° Once A - B. Doce) no sirve de causa
petendi. Adecue o excluya.
6. No da cumplimiento a lo previsto en numeral 9 ídem. En petición prueba
testimonial, indique, nombre, identificación y dirección de notificación
de los testigos.
7. No da cumplimiento a lo previsto en numeral 9 ídem. Relacione la
totalidad de la documental que allega en el orden en que se anexa.
(Folio 10 y S.S). Enliste y enumere en debida forma, así como indicar
cantidad de folios que contiene cada una de las pruebas.
8. En garantía del derecho de contradicción y en aras de la eficacia
procesal, sírvase allegar nuevo escrito de demanda con la debida
subsanación y copias para traslados.
Por lo anterior, este Despacho DEVUELVE la demanda y de conformidad con
lo dispuesto en el Art. 28 CPTSS, concede a la parte actora, el término de
cinco (05) días para que SUBSANE las deficiencias anotadas, so pena de
RECHAZO.

NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.

El Juez,

LUIS ALEJANDRO SÁNCHEZ OCHOA

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO

La providencia que antecede se Notificó por


Estado No 99 del 18 de diciembre de 2020.

Secretaria

DIANA MARCELA REYES DUQUE


INFORME SECRETARIAL: Bogotá D.C. -13-07-2020-. Al Despacho, la presente
demanda ordinaria laboral radicada bajo el número 2020–00115 con copias y
anexos enunciados.

Sírvase proveer.

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO DE BOGOTÁ D.C.

Bogotá D.C., dieciséis (16) de diciembre de dos mil veinte (2020).

Visto el informe secretarial que antecede, se RECONOCE a la Doctora GLORIA


HERSINDA ORJUELA LANCHEROS, C.C. 23.498.456, T.P. 135.373 C. S. de la J.
como apoderada judicial de la parte actora en los términos y para los efectos
del poder conferido. Revisado el líbelo introductorio observa el Despacho que
incumple los requisitos exigidos en el Artículo 25 CPTSS, en consecuencia se
devuelve la demanda por las falencias que a continuación se advierten:

1. No da cumplimiento a lo establecido en numeral 1 Art. 26. Existe insuficiencia


de poder, en tanto el mismo no incluye la totalidad de las pretensiones
señaladas en el libelo de la demanda. Adecúe.
2. Los hechos deben servir de fundamento a las pretensiones, sin apreciaciones
subjetivas y juicios de valor. Adecué o excluya los Números (9, 10, 11).
3. En el acápite de hechos, invoca pretensiones (N° 13). Adecúe en acápite
respectivo.
4. Omita incluir en acápite de pruebas la jurisprudencia aportada, en tanto no
constituye medio probatorio e los enlistados en el Art. 51 y ss del CPTSS.
Adecué e incluya en acápite respectivo.
5. En garantía del derecho de contradicción y en aras de la eficacia procesal,
sírvase allegar nuevo escrito de demanda con la debida subsanación y
copias para traslados.

Por lo anterior, este Despacho DEVUELVE la demanda y de conformidad con lo


dispuesto en el Art. 28 CPTSS, concede a la parte actora, el término de cinco
(05) días para que SUBSANE las deficiencias anotadas, so pena de RECHAZO.

NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.

El Juez,

LUIS ALEJANDRO SÁNCHEZ OCHOA


JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO

La providencia que antecede se Notificó por


Estado No 99 del 18 de diciembre de 2020.

Secretaria

DIANA MARCELA REYES DUQUE


INFORME SECRETARIAL: Al Despacho la presente demanda ordinaria laboral
radicada bajo el No. 2020 -116 con copias y anexos. Sírvase proveer,

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO DE BOGOGTÁ D.C.


Bogotá D.C., dieciséis (16) de diciembre de dos mil veinte (2020)

Verificado el informe secretarial que antecede, SE TIENE y RECONOCE al Doctor


LEONARDO ENRIQUE CARVAJALINO identificado con C.C No 79.938.858 y T.P. No
125.841 del C.S. de la J., como apoderado de la parte actora, en los términos y
para los efectos del poder conferido.

Revisado el líbelo introductorio observa el Despacho que cumple los requisitos


exigidos en el Artículo 25 CPTSS, en consecuencia

RESUELVE:

PRIMERO: ADMITIR la demanda instaurada por el señor ANGEL MARCELINO BRAVO


ACOSTA contra ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y CESANTIAS
PORVENIR S.A., y ADMINISTRADORA COLOMBIANA DE PENSIONES COLPENSIONES.
Tramítese la actuación por el procedimiento ordinario laboral de primera instancia
conforme los lineamientos previstos en la ley 1149 de 2007.

SEGUNDO: SURTIR traslado a la parte demandada por el término legal de diez (10)
días hábiles, para que por medio de apoderado judicial se sirva contestar la
demanda y presentar prueba documental que tenga en su poder y la solicitada
por la demandante

TERCERO: NOTIFICAR a las demandada PORVENIR S.A., siguiendo los lineamientos


contemplados en los Artículos 291 y 292 CGP aplicable por integración normativa
del Art. 145 CPTSS y Artículo 29 CPTSS, y a la demandada COLPENSIONES mediante
aviso siguiendo los lineamientos contemplados en el parágrafo del Art. 41 del CPTSS,
efectúese entrega de copia del libelo demandatorio.

CUARTO: NOTIFICAR a la AGENCIA NACIONAL DE DEFENSA JURIDICA DEL ESTADO,


por intermedio de su representante legal o quien haga sus veces conforme artículo
612 CGP, que modifica el artículo 199 de la ley 1437 de 2011.

NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.

El Juez,

LUIS ALEJANDRO SÁNCHEZ OCHOA


JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO

La providencia que antecede se Notificó por


Estado No 99 del 18 de diciembre de 2020.

Secretaria

DIANA MARCELA REYES DUQUE


INFORME SECRETARIAL: Bogotá D.C. -13-07-2020-. Al Despacho, la presente
demanda ordinaria laboral radicada bajo el número 2020–00117 con copias y
anexos enunciados.

Sírvase proveer.

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO DE BOGOTÁ D.C.

Bogotá D.C., dieciséis (16) de diciembre de dos mil veinte (2020).

Visto el informe secretarial que antecede, se TIENE y RECONOCE al Doctor JUAN


PABLO BUENDIA LOSADA, C.C. 12.198.629, T.P. 283.044 C. S. de la J. para que
actué en nombre propio.

Revisado el líbelo introductorio observa el Despacho que incumple los requisitos


exigidos en el Artículo 25 CPTSS, en consecuencia se devuelve la demanda por
las falencias que a continuación se advierten:

1. No da cumplimiento a lo establecido en Numeral 7 ídem. Transcribe


textos de medios probatorios en acápite que no corresponde. Hechos
(N° 8, 13, 14, 15,). Incluya en acápite respectivo.
2. Los hechos deben servir de fundamento a las pretensiones, sin apreciaciones
subjetivas y juicios de valor. Adecué o excluya el Númeral (16).
3. Existe indebida acumulación de pretensiones, teniendo en cuenta que
ninguna de las pretensiones se deben excluir entre sí, salvo que se
propongan como principales y subsidiarias. (No 8, 9). Por lo que debe
indicar cuáles son las primeras y cuáles son las segundas. Adecúe de
conformidad con el N° 2 del Art. 25 A del C.P.T. y S.S.
4. En garantía del derecho de contradicción y en aras de la eficacia procesal,
sírvase allegar nuevo escrito de demanda con la debida subsanación y
copias para traslados.

Por lo anterior, este Despacho DEVUELVE la demanda y de conformidad con lo


dispuesto en el Art. 28 CPTSS, concede a la parte actora, el término de cinco
(05) días para que SUBSANE las deficiencias anotadas, so pena de RECHAZO.

NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.

El Juez,

LUIS ALEJANDRO SÁNCHEZ OCHOA


JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO

La providencia que antecede se Notificó por


Estado No 99 del 18 de diciembre de 2020.

Secretaria

DIANA MARCELA REYES DUQUE


INFORME SECRETARIAL: Bogotá D.C. -13-07-2020-. Al Despacho, la presente
demanda ordinaria laboral radicada bajo el número 2020–00126 con copias
y anexos enunciados.

Sírvase proveer.

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO DE BOGOTÁ D.C.

Bogotá D.C., dieciséis (16) de diciembre de dos mil veinte (2020).

Visto el informe secretarial que antecede, se RECONOCE al Doctor ANDRES


FELIPE DE LOS RIOS SALAZAR, C.C. 80.093.870, T.P. 205.880 C. S. de la J. como
apoderado principal y al Dr. RONALD FRANCISCO VALENCIA CORREDOR,
C.C. No. 80.232.372, T.P. 145.178 C. S. de la J como apoderado sustituto, de
la parte actora, en los términos y para los efectos del poder a ellos conferido.

Revisado el líbelo introductorio observa el Despacho que incumple los


requisitos exigidos en el Artículo 25 CPTSS, en consecuencia, se devuelve la
demanda por las falencias que a continuación se advierten:

1. Existe insuficiencia de poder, al no incluir todas las pretensiones señaladas


en la demanda, ni todos los convocados a juicio, la designación del juez
competente y la clase de proceso que pretende adelantar. Adecúe.
2. No da cumplimiento a lo establecido en Numeral 7 ídem. Transcribe
textos de medios probatorios en acápite que no corresponde. Hecho
(N°3, 20, 21, 22, 23, 24,). Incluya en acápite respectivo o excluya.
3. Los hechos deben servir de fundamento a las pretensiones, sin
apreciaciones subjetivas y juicios de valor. Adecué o excluya el Numeral
(19, 25, 26).
4. No da cumplimiento a lo previsto en numeral 7 ídem. Enlista hechos sin
orden consecutivo (Núm. 9 y ss). Enumere en debida forma.
5. El acápite “Reliquidación en Derecho” no se encuentra dentro de los
requisitos del art. 25 CPTSS. Excluya.
6. Repite el acápite “ANEXOS”. Adecue.
7. El actor solicita como prueba “Interrogatorio de Parte” indique el objeto
de la prueba siguiendo las disposiciones Art. 184 del CGP, aplicable por
integración normativa del Art. 145 del CPTSS. Adecué.
8. No da cumplimiento a lo previsto en numeral 3 ídem. Señale dirección de
notificación del demandante diferente a la del apoderado. Incluya
datos respectivos.
9. En garantía del derecho de contradicción y en aras de la eficacia
procesal, sírvase allegar nuevo escrito de demanda con la debida
subsanación y copias para traslados.
Por lo anterior, este Despacho DEVUELVE la demanda y de conformidad con
lo dispuesto en el Art. 28 CPTSS, concede a la parte actora, el término de
cinco (05) días para que SUBSANE las deficiencias anotadas, so pena de
RECHAZO.

NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.

El Juez,

LUIS ALEJANDRO SÁNCHEZ OCHOA

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO

La providencia que antecede se Notificó por


Estado No 99 del 18 de diciembre de 2020.

Secretaria

DIANA MARCELA REYES DUQUE


INFORME SECRETARIAL: Bogotá D.C. -13-07-2020-. Al Despacho, la presente
demanda ordinaria laboral radicada bajo el número 2020–00130 con copias
y anexos enunciados.

Sírvase proveer.

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO DE BOGOTÁ D.C.

Bogotá D.C., dieciséis (16) de diciembre de dos mil veinte (2020).

Visto el informe secretarial que antecede, se RECONOCE al Dr. WALTER


ANTONIO GOMEZ CAMPOS, C.C. 71.380.117, T.P. No. 130.783 del C.S.J., como
apoderado judicial de la parte actora en los términos y para los efectos del
poder conferido. Revisado el líbelo introductorio observa el Despacho que
incumple los requisitos exigidos en el Artículo 25 CPTSS, en consecuencia se
devuelve la demanda por las falencias que a continuación se advierten:

1. No da cumplimiento a lo establecido en numeral 1 ídem. Adecúe la


designación del juez a quien se dirige. (Competencia).
2. No da cumplimiento a lo establecido en numeral 1 Art. 26. El poder
adolece de la firma de aceptación del profesional de derecho para
actuar en el presente proceso. Suscriba.
3. Resulta confusa la aceptación del poder por parte del apoderado
sustituto. Presente nuevo poder con la respectiva aceptación, en los
términos del art. 75 CGP o suscriba poder inicial.
4. No da cumplimiento a lo establecido en numeral 6. Enuncie en debida
forma las pretensiones declarativas y condenatorias por separado.
Adecue en su respectivo acápite y enumere.
5. No da cumplimiento a lo establecido en numeral 2 Art. 25-A. Existe
indebida acumulación pretensiones contenidas en literales F, G se
excluyen entre sí. Adecúe en debida forma.
6. El actor solicita como prueba “Interrogatorio de Parte” indique el objeto
de la prueba siguiendo las disposiciones Art. 184 del CGP, aplicable por
integración normativa del Art. 145 del CPTSS. Adecué.
7. El acápite “derecho” no se encuentra dentro de los requisitos del art. 25
CPTSS. Adecue en acápite fundamentos de derecho o excluya.
8. Elija el factor de competencia conforme al Art. 11 CPTSS. Adecúe
acápite.
9. En garantía del derecho de contradicción y en aras de la eficacia
procesal, sírvase allegar nuevo escrito de demanda con la debida
subsanación y copias para traslados.
Por lo anterior, este Despacho DEVUELVE la demanda y de conformidad con
lo dispuesto en el Art. 28 CPTSS, concede a la parte actora, el término de
cinco (05) días para que SUBSANE las deficiencias anotadas, so pena de
RECHAZO.

NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.

Juez,

LUIS ALEJANDRO SÁNCHEZ OCHOA

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO

La providencia que antecede se Notificó por


Estado No 99 del 18 de diciembre de 2020.

Secretaria

DIANA MARCELA REYES DUQUE


INFORME SECRETARIAL: Bogotá D.C. -13-07-2020-. Al Despacho, la presente
demanda ordinaria laboral radicada bajo el número 2020–00144 con copias
y anexos enunciados.

Sírvase proveer.

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO DE BOGOTÁ D.C.

Bogotá D.C., dieciséis (16) de diciembre de dos mil veinte (2020).

Visto el informe secretarial que antecede, se RECONOCE al Doctor JOSÉ


ALEJANDRO TRIANA FONSECA, C.C. 19.384.579, T.P. 23.904 C. S. de la J.
como apoderado judicial de la parte actora en los términos y para los
efectos del poder conferido. Revisado el líbelo introductorio observa el
Despacho que incumple los requisitos exigidos en el Artículo 25 CPTSS, en
consecuencia se devuelve la demanda por las falencias que a
continuación se advierten:

1. No da cumplimiento a lo establecido en numeral 1 Art. 26. Existe


insuficiencia de poder, en tanto el mismo no incluye la totalidad de las
pretensiones señaladas en el libelo de la demanda, ni existe la debida
correspondencia entre el poder y la clase de proceso que pretende
adelantar. Adecue.
2. No da cumplimiento a lo establecido en numeral 1 Art. 26. El poder
adolece de la firma de aceptación del profesional de derecho para
actuar en el presente proceso. Suscriba.
3. No da cumplimiento a lo previsto en numeral 3 ídem. Señale dirección de
notificación del demandante diferente a la del apoderado. Incluya
datos respectivos.
4. Elija el factor de competencia conforme al Art. 11 CPTSS. Adecúe
acápite.
5. No da cumplimiento a lo establecido en numeral 6. Enuncie en debida
forma las pretensiones declarativas y condenatorias por separado.
Adecue en su respectivo acápite y enumere.
6. No da cumplimiento a lo previsto en numeral 6 ídem. Invoca pretensiones
mediante citas normativas y razones de derecho que constituyen
fundamentos de derecho (N°.1, 2, 3, 4 ). Adecue.
7. Los hechos deben servir de fundamento a las pretensiones, sin
apreciaciones subjetivas y juicios de valor. Adecué o excluya los Números
(2, 3, 4, 5).
8. No da cumplimiento a lo establecido en Numeral 7 ídem. Transcribe
textos de medios probatorios en acápite que no corresponde. Hechos
(N° 6, 7, 8, 10, 11, 12). Incluya en acápite respectivo.
9. No da cumplimiento al Numeral 9 ídem. Relacione las pruebas
documentales debe relacionarse de manera individualizada y en el
número de folios en que se aportan. Adecúe.

10. Evite efectuar manuscritos en los anexos presentados, pues tal actuación
puede conducir a equívocos posteriores
11. En garantía del derecho de contradicción y en aras de la eficacia
procesal, sírvase allegar nuevo escrito de demanda con la debida
subsanación y copias para traslados.

Por lo anterior, este Despacho DEVUELVE la demanda y de conformidad con


lo dispuesto en el Art. 28 CPTSS, concede a la parte actora, el término de
cinco (05) días para que SUBSANE las deficiencias anotadas, so pena de
RECHAZO.

NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.

Juez,

LUIS ALEJANDRO SÁNCHEZ OCHOA

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO

La providencia que antecede se Notificó por


Estado No 99 del 18 de diciembre de 2020.

Secretaria

DIANA MARCELA REYES DUQUE


INFORME SECRETARIAL: Bogotá D.C. -13-07-2020-. Al Despacho, la presente
demanda ordinaria laboral radicada bajo el número 2020–00146 con copias
y anexos enunciados.

Sírvase proveer.

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO DE BOGOTÁ D.C.

Bogotá D.C., dieciséis (16) de diciembre de dos mil veinte (2020).

Visto el informe secretarial que antecede, se RECONOCE a la Doctora LUISA


FERNANDA PERDOMO AVILES, C.C. 36.312.413, T.P. 173.280 C. S. de la J. como
apoderada judicial de la parte actora en los términos y para los efectos del
poder conferido.

Revisado el líbelo introductorio observa el Despacho que incumple los


requisitos exigidos en el Artículo 25 CPTSS, en consecuencia se devuelve la
demanda por las falencias que a continuación se advierten:

1. No da cumplimiento a lo establecido en numeral 1 Art. 26. Existe


insuficiencia de poder, en tanto el mismo no incluye la totalidad de las
pretensiones señaladas en el libelo de la demanda, ni todos los
convocados a juicio. Adecue.
2. No da cumplimiento a lo previsto en numeral 3 ídem. Señale dirección de
notificación de la demandante diferente a la de la apoderada. Incluya
datos respectivos.
3. No da cumplimiento a lo establecido en numeral 5 Art. 26. Allegue escrito
de reclamación administrativa, sobre pretensiones de demanda con
constancia de presentación ante la demandada Colpensiones.
4. No da cumplimiento a lo previsto en numeral 7 ídem. Enlista hechos sin
orden consecutivo (Núm. 9 y ss). Enumere en debida forma.
5. No da cumplimiento a lo previsto en numeral 7 ídem. Eleva hechos
mediante citas normativas y razones de derecho que constituyen
fundamentos de derecho (No 6). Adecue en acápite respectivo
6. Transcribe medios probatorios en acápite que no corresponde. Hechos
(9, 11, 12, 15, 16, 20, 22). Adecue en acápite respectivo.
7. En garantía del derecho de contradicción y en aras de la eficacia
procesal, sírvase allegar nuevo escrito de demanda con la debida
subsanación y copias para traslados.

Por lo anterior, este Despacho DEVUELVE la demanda y de conformidad con


lo dispuesto en el Art. 28 CPTSS, concede a la parte actora, el término de
cinco (05) días para que SUBSANE las deficiencias anotadas, so pena de
RECHAZO.
NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.

Juez,

LUIS ALEJANDRO SÁNCHEZ OCHOA

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO

La providencia que antecede se Notificó por


Estado No 99 del 18 de diciembre de 2020.

Secretaria

DIANA MARCELA REYES DUQUE


INFORME SECRETARIAL: Bogotá D.C. -13-07-2020-. Al Despacho, la presente
demanda ordinaria laboral radicada bajo el número 2020–00150 con copias
y anexos enunciados. Sírvase proveer.

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO DE BOGOTÁ D.C.

Bogotá D.C., dieciséis (16) de diciembre de dos mil veinte (2020).

Visto el informe secretarial que antecede, se RECONOCE a la Doctora


ANGELA DEL ROSARIO TORRES RODRÍGUEZ, C.C. 1.032.369.898, T.P. 179.512
C. S. de la J. como apoderada judicial de la parte actora en los términos y
para los efectos del poder conferido. Revisado el líbelo introductorio observa
el Despacho que incumple los requisitos exigidos en el Artículo 25 CPTSS, en
consecuencia se devuelve la demanda por las falencias que a
continuación se advierten:

1. No da cumplimiento a lo previsto en numeral 6 ídem. Eleva pretensiones


mediante citas normativas y razones de derecho que constituyen
fundamentos de derecho (Declarativa N° 13 Condenatoria N° 6).
Adecue en acápite respectivo.
2. No da cumplimiento a lo previsto en numeral 7 ídem. Enlista hechos sin
orden consecutivo (Núm. 4 y ss). Enumere en debida forma.
3. No da cumplimiento a lo previsto en numeral 7 ídem. Transcribe textos de
medios probatorios en acápite que no corresponde. Hechos (No 9).
Adecue en acápite respectivo.
4. La actora solicita como prueba “Interrogatorio de Parte” indique el
objeto de la prueba siguiendo las disposiciones Art. 184 del CGP,
aplicable por integración normativa del Art. 145 del CPTSS. Adecué.
5. No da cumplimiento a lo previsto en numeral 9 ídem. En petición prueba
testimonial, indique números de identificación y dirección de notificación
de los testigos, distinta a la de la apoderada.
6. En garantía del derecho de contradicción y en aras de la eficacia
procesal, sírvase allegar nuevo escrito de demanda con la debida
subsanación y copias para traslados.

Por lo anterior, este Despacho DEVUELVE la demanda y de conformidad con


lo dispuesto en el Art. 28 CPTSS, concede a la parte actora, el término de
cinco (05) días para que SUBSANE las deficiencias anotadas, so pena de
RECHAZO.

NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.

Juez,
LUIS ALEJANDRO SÁNCHEZ OCHOA

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO

La providencia que antecede se Notificó por


Estado No 99 del 18 de diciembre de 2020.

Secretaria

DIANA MARCELA REYES DUQUE


INFORME SECRETARIAL: Bogotá D.C. -13-07-2020-. Al Despacho, la presente
demanda ordinaria laboral radicada bajo el número 2020–00151 con copias
y anexos enunciados. Sírvase proveer.

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO DE BOGOTÁ D.C.

Bogotá D.C., dieciséis (16) de diciembre de dos mil veinte (2020).

Visto el informe secretarial que antecede, se RECONOCE al Doctor DUVIER


ANDRUAL RUÍZ ESPITIA, C.C. 1.032.420.675, T.P. 282.359 C. S. de la J. como
apoderado principal y al Dr. NESTOR WILLIAM ORTIZ GARNICA, C.C. No.
79.815.423, T.P. 268.987 C. S. de la J como apoderado sustituto, de la parte
actora, en los términos y para los efectos del poder a ellos conferido.
Revisado el líbelo introductorio observa el Despacho que incumple los
requisitos exigidos en el Artículo 25 CPTSS, en consecuencia se devuelve la
demanda por las falencias que a continuación se advierten:

1. Existe insuficiencia de poder, al no incluir todas las pretensiones señaladas


en la demanda, ni todos los convocados a juicio, la designación del juez
competente y la clase de proceso que pretende adelantar. Adecúe.
2. No da cumplimiento a lo establecido en numeral 4 Art. 26 ídem. Aporte
certificado de existencia y representación legal de la demandada.
Relacione en Acápite respectivo.
3. Omite indicar dirección de la demandante, diferente a la del
apoderado de conformidad con el numeral 3 del Art. 25 del CPTSS
4. Allegue escrito de reclamación administrativa acorde con la
normatividad que invoca como fundamento de sus pretensiones.
5. Las pretensiones correspondientes al numeral 10 y 11 no corresponde a
objeto de conocimiento de esta jurisdicción. Adecúe o excluya.
6. En tanto existen otras personas naturales, que reclamaron el derecho
pretendido por la demandante, intégrese en debida forma el
contradictorio en aras de la lealtad y eficacia procesal.
7. No da cumplimiento a lo establecido en numeral 6. Enuncie en debida
forma las pretensiones declarativas y condenatorias. Adecue en su
respectivo acápite.
8. Eleva pretensiones con identidad de objeto, evite repetir pretensiones N°
1, 2, 3, 5, 7, 8. Adecúe.
9. La pretensión correspondiente al numeral 9 constituye un medio de
prueba y no una pretensión. Excluya.
10. La redacción de la pretensión contenida en el N° 6 se presentan
confusas. Aclare.
11. los poderes aportados en los N° 9, 10, 11, 12, 13, 15 Y 38 no constituye un
medio de prueba. Adecúe en acápite respectivo.
12. indique la cuantía de la demanda, conforme el numeral 10 del Art. 25
CPTSS en concordancia con el Art. 46 de la ley 1395 de 2010.
13. Señale el factor de competencia que elige conforme el Art. 11 CPTSS.
Adecúe acápite.
14. La situación fáctica contenida en (N° 1, 3, 4, 5, 9, 17, 25) no sirve de causa
petendi. Excluya.
15. Los hechos deben servir de fundamento a las pretensiones, sin
apreciaciones subjetivas y juicios de valor. Adecué o excluya los Números
(12, 13, 14, 19, 31).
16. No da cumplimiento a lo establecido en el N° 8 del Art. 25 del CPTSS, por
cuanto cita fundamentos y razones de derecho sin integrar a
fundamentos fácticos que sirven de soporte a las pretensiones
invocadas. Adecué.
17. Aclare la petición del medio probatorio enunciado declaración de
parte (folio 106), en tanto manifiesta que va absolver interrogatorio de
parte, siendo éste discrecional facultad de exclusivo resorte de la
contraparte. Aclare.

18. En garantía del derecho de contradicción y en aras de la eficacia


procesal, sírvase allegar nuevo escrito de demanda con la debida
subsanación y copias para traslados.

Por lo anterior, este Despacho DEVUELVE la demanda y de conformidad con


lo dispuesto en el Art. 28 CPTSS, concede a la parte actora, el término de
cinco (05) días para que SUBSANE las deficiencias anotadas, so pena de
RECHAZO.

NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.

Juez,

LUIS ALEJANDRO SÁNCHEZ OCHOA

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO

La providencia que antecede se Notificó por


Estado No 99 del 18 de diciembre de 2020.

Secretaria

DIANA MARCELA REYES DUQUE


INFORME SECRETARIAL: Bogotá D.C.13 de julio de 2020, al Despacho, la
presente demanda ordinaria radicada bajo el No. 2020-00159, con copias
y anexos. Sírvase proveer,

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO

Bogotá D.C Dieciséis (16) de Diciembre de dos mil veinte (2020)

Visto el informe secretarial que antecede, SE TIENE y RECONOCE al Doctor


JOHN MARIO QUINTERO PARAMO identificado con C.C. No. 14.320.773 y T.P
109.555 del C.S. de la J, en calidad de apoderado de la parte demandante
en los términos y para los efectos del poder conferido. Visto el informe
secretarial que antecede y Revisado el líbelo introductorio observa el
Despacho que no reúne los requisitos exigidos en el Artículo 25 y ss del CPTSS,
en consecuencia se devuelve la demanda por las falencias que a
continuación se advierten,

1. Omite indicar correos electrónicos del demandante y el apoderado


para efectos de notificación. Señale.

2. No da cumplimiento a lo previsto en numeral 7 ídem. Incluye varios


hechos en un solo numeral (N° 3.1.1). Separe y enumere.

3. El acápite denominado “otros hechos relevantes a tener en cuenta” no


hace parte de las exigencias contempladas en el Artículo 25 y ss del
CPTSS. Adecue a los acápites establecidos en dicho artículo o excluya.

4. No da cumplimiento a lo previsto en numeral 8 ídem, integre los


fundamentos de derecho con razones de derecho y fundamentos
facticos en un mismo acápite. Adecue.

5. No da cumplimiento a lo establecido en numeral 2 Art. 25ª ídem. las


pretensiones contenidas en (N° 4) se excluyen entre sí, adecue en debida
forma.

6. En garantía del derecho de contradicción y en aras de la eficacia


procesal sírvase allegar un nuevo escrito con la debida subsanación y
copias para traslado.

Por lo anterior, este Despacho DEVUELVE la demanda y de conformidad con


lo dispuesto en el Art. 28 CPTSS, concede a la parte actora, el término de
cinco (05) días para que SUBSANE las deficiencias anotadas, so pena de
RECHAZO.
NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE,

EL JUEZ,

LUIS ALEJANDRO SÁNCHEZ OCHOA


JUEZ
JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO

La providencia que antecede se Notificó


por Estado No 99 del 18 de diciembre de
2020.

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria
INFORME SECRETARIAL: Bogotá D.C. -07-09-2020-. Al Despacho, la presente
demanda ordinaria laboral radicada bajo el número 2020–00178 con copias
y anexos enunciados. Sírvase proveer.

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO DE BOGOTÁ D.C.

Bogotá D.C., dieciséis (16) de diciembre de dos mil veinte (2020).

Verificado el informe secretarial que antecede, se TIENE y RECONOCE al


Doctor ALIX FIDEL BELTRAN ORTEGA, C.C. 15.678.472, T.P. 231.880 C. S. de la
J. como apoderado de la parte actora, en los términos y para los efectos
del poder conferido.

Revisado el líbelo introductorio observa el Despacho que incumple los


requisitos exigidos en el Artículo 25 CPTSS, en consecuencia, se devuelve la
demanda por las falencias que a continuación se advierten:

1. Existe insuficiencia de poder, al no incluir todas las pretensiones señaladas


en la demanda, ni todos los convocados a juicio, la designación del juez
competente y la clase de proceso que pretende adelantar. Adecúe.
2. No da cumplimiento a lo establecido en numeral 4 Art. 26 ídem. Aporte
certificado de existencia y representación legal de la demandada IAG
GPP Gestión Integral. Relacione en Acápite respectivo
3. Eleva pretensiones en hechos (No 14 Literal A, B, C, D, E, F, G, H, I, J).
Incluya en acápite respectivo.
4. No da cumplimiento a lo establecido en el N° 8 del Art. 25 del CPTSS, por
cuanto cita fundamentos y razones de derecho sin integrar a
fundamentos fácticos que sirven de soporte a las pretensiones
invocadas. Adecué.
5. En garantía del derecho de contradicción y en aras de la eficacia
procesal, sírvase allegar nuevo escrito de demanda con la debida
subsanación y copias para traslados.

Por lo anterior, este Despacho DEVUELVE la demanda y de conformidad con


lo dispuesto en el Art. 28 CPTSS, concede a la parte actora, el término de
cinco (05) días para que SUBSANE las deficiencias anotadas, so pena de
RECHAZO.

NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.

Juez,
LUIS ALEJANDRO SÁNCHEZ OCHOA

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO

La providencia que antecede se Notificó por


Estado No 99 del 18 de diciembre de 2020.

Secretaria

DIANA MARCELA REYES DUQUE


INFORME SECRETARIAL: Bogotá D.C.-07/09/2020- En la fecha, al Despacho, la
presente demanda ordinaria laboral radicada bajo el número 2020–00201
con copias y anexos enunciados. Sírvase proveer.

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO DE BOGOTÁ D.C.

Bogotá D.C., dieciséis (16) de diciembre de dos mil veinte (2020).

Visto el informe secretarial que antecede, se TIENE y RECONOCE al Dr. JUAN


PABLO DAZA ESTÉVEZ, C.C. 1.020.728.000, T.P. No. 41.773 del C.S.J., como
apoderado judicial de la parte actora en los términos y para los efectos del
poder conferido. Revisado el líbelo introductorio observa el Despacho que
incumple los requisitos exigidos en el Artículo 25 CPTSS, en consecuencia se
devuelve la demanda por las falencias que a continuación se advierten:

1. Los hechos deben servir de fundamento a las pretensiones, sin


apreciaciones subjetivas y juicios de valor. Adecué o excluya los Números
(10, 12, 13, 14, 16, 17, 18, 19).
2. El actor solicita como prueba “documentos en poder de las
demandadas” indique el objeto y los hechos que pretende probar de
conformidad con el Art. 266 CGP en concordancia con el Art. 145 CPTSS.
3. No da cumplimiento a lo establecido en numeral 5 Art. 26. Allegue escrito
de reclamación administrativa, sobre pretensiones de demanda con
constancia de presentación ante la demandada Colpensiones.
4. En garantía del derecho de contradicción y en aras de la eficacia
procesal, sírvase allegar nuevo escrito de demanda con la debida
subsanación y copias para traslados.

Por lo anterior, este Despacho DEVUELVE la demanda y de conformidad con


lo dispuesto en el Art. 28 CPTSS, concede a la parte actora, el término de
cinco (05) días para que SUBSANE las deficiencias anotadas, so pena de
RECHAZO.
NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.

Juez,

LUIS ALEJANDRO SÁNCHEZ OCHOA


JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO

La providencia que antecede se Notificó por


Estado No 99 del 18 de diciembre de 2020.

Secretaria

DIANA MARCELA REYES DUQUE


INFORME SECRETARIAL: Bogotá D.C -07/09/2020- Al Despacho la presente
demanda ordinaria laboral radicada bajo el No. 2020 – 00205 con copias y
anexos. Sírvase proveer.

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO DE BOGOTÁ D.C.

Bogotá D.C., dieciséis (16) de diciembre de dos mil veinte (2020).

Verificado el informe secretarial que antecede, se RECONOCE al Doctor LUIS


ALBERTO URQUIJO ANCHIQUE identificado con C.C 79.271.349 y T.P. 62.127
C.S. de la J. como apoderado de la parte actora en los términos y para los
efectos del poder conferido.

Revisado el líbelo introductorio observa el Despacho que cumple los


requisitos exigidos en el Artículo 25 CPTSS, en consecuencia:

RESUELVE:

PRIMERO: ADMITIR la demanda ordinaria laboral de primera instancia


instaurada por BLANCA NURY TAVERA DE VANEGAS contra FONDO PASIVO
SOCIAL DE LOS FERROCARRILES NACIONALES DE COLOMBIA representada
legalmente por el doctor JHON MAURICIO MARÍN BARBOSA o quien haga
sus veces. Tramítese la actuación conforme los lineamientos previstos en la
ley 1149 de 2007.

SEGUNDO: SURTIR traslado a la demandada por el término legal, para que


por intermedio de apoderado judicial se sirvan contestar y presentar prueba
documental que se encuentre en su poder y que solicita la parte actora.

TERCERO: NOTIFICAR a la parte demandada a través de su representante


legal siguiendo los lineamientos contemplados en el parágrafo del articulo
41 CPTSS y 29 CPTSS respectivamente.

CUARTO: NOTIFICAR a la AGENCIA NACIONAL DE DEFENSA JURIDICA DEL


ESTADO, por intermedio de su representante legal o quien haga sus veces
conforme Artículo 612 CGP que modificó el Artículo 199 de la Ley 1437 de
2011.

NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.

Juez,
LUIS ALEJANDRO SÁNCHEZ OCHOA

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO

La providencia que antecede se Notificó por


Estado No 99 del 18 de diciembre de 2020.

Secretaria

DIANA MARCELA REYES DUQUE


INFORME SECRETARIAL: Bogotá D.C. 07 de septiembre de 2020, al Despacho,
la presente demanda ordinaria radicada bajo el No. 2020-00206, con copias
y anexos. Sírvase proveer,

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO

Bogotá D.C Dieciséis (16) de Diciembre de dos mil veinte (2020)

Verificado el informe secretarial que antecede, observa el despacho que el


escrito de subsanación de demanda reúne las exigencias legales previstas
en el Art. 25 CPTSS, en consecuencia

RESUELVE:

PRIMERO: ADMITIR la demanda Ordinaria Laboral de primera instancia


instaurada por MARIO RAMÍREZ CARMONA, contra ADMINISTRADORA
COLOMBIANA DE PENSIONES – COLPENSIONES representada legalmente por
JUAN MIGUEL VILLA LORA o quien haga sus veces, ADMINISTRADORA DE
PENSIONES Y CESANTÍAS PORVENIR SA representada legalmente por Sr.
MIGUEL LAGARCHA MARTÍNEZ o quien haga sus veces y ADMINISTRADORA
DE FONDO DE PENSIONES Y CESANTÍAS PROTECCIÓN SA representada
legalmente por Sr. JUAN DAVID CORREA SOLORZANO o quien haga sus
veces. Tramítese la actuación conforme los lineamientos previstos en la ley
1149 de 2007.

SEGUNDO: SURTIR traslado a la parte demandada por el término legal, para


que por intermedio de apoderado judicial se sirvan contestar y presentar
prueba documental que se encuentre en su poder.

TERCERO: NOTIFICAR a la parte demandada a través de sus representantes


legales siguiendo los lineamientos contemplados en los Artículos 291 y 292
CGP aplicable por integración normativa del Art. 145 CPTSS, 29 CPTSS y 41
CPTSS respectivamente.

CUARTO: NOTIFICAR PERSONALMENTE a la AGENCIA NACIONAL DE DEFENSA


JURIDICA DEL ESTADO, por intermedio de su representante legal o quien
haga sus veces conforme Artículo 612 CGP que modificó el Artículo 269 de
la Ley 1437 de 2011.

NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE,

EL JUEZ,
LUIS ALEJANDRO SÁNCHEZ OCHOA
JUEZ
JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO

La providencia que antecede se Notificó


por Estado No 99 del 18 de diciembre de
2020.

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria
INFORME SECRETARIAL: Bogotá D.C. -07/09/2020- En la fecha, al Despacho,
la presente demanda ordinaria laboral radicada bajo el número 2020–00214
con copias y anexos enunciados. Sírvase proveer.

DIANA MARCELA REYES DUQUE


Secretaria

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO DE BOGOTÁ D.C.

Bogotá D.C., dieciséis (16) de diciembre de dos mil veinte (2020).

Visto el informe secretarial que antecede, se TIENE y RECONOCE al Dr. JAIRO


ENRIQUE SILVA SANTAMARIA, C.C. 13.848.154, T.P. No. 40.287 del C.S.J., como
apoderado judicial principal y al Dr. GABRIEL VARGAS MEDOZA, C.C.
15.508.097, T.P. No. 124.843 del C.S.J., como apoderado sustituto de la parte
actora en los términos y para los efectos del poder conferido.

Revisado el líbelo introductorio observa el Despacho que incumple los


requisitos exigidos en el Artículo 25 CPTSS, en consecuencia, se devuelve la
demanda por las falencias que a continuación se advierten:

1. Existe insuficiencia de poder, al no incluir todas las pretensiones señaladas


en la demanda, ni todos los convocados a juicio, la designación del juez
competente y la clase de proceso que pretende adelantar. Adecúe.
2. No da cumplimiento a lo previsto en numeral 1 ídem. Designe en debida
forma el Juez a quien se dirige. Adecue.
3. Transcribe medios probatorios en acápite que no corresponde. Hechos
(2, 3). Adecue en acápite respectivo.
4. No da cumplimiento a lo previsto en numeral 7 ídem. Eleva hechos
mediante citas normativas y razones de derecho que constituyen
fundamentos de derecho (No 4, 5, 6, 7, 8, 12, 13). Adecue en acápite
respectivo
5. No da cumplimiento a lo previsto en numeral 5 ídem. Precise en debida
forma la clase de proceso que pretende adelantar. Incluya acápite
independiente.
6. No da cumplimiento a lo previsto en numeral 10 ídem. Señale la cuantía
de las pretensiones conforme el artículo 46 ley 1395 de 2010 o en su
defecto si es proceso sin cuantía indíquelo conforme al artículo 13 CPTSS.
Incluya acápite independiente.
7. El actor solicita como prueba “Interrogatorio de Parte” indique el objeto
y los hechos que pretende probar siguiendo las disposiciones del Art. 184
del CGP, aplicable por integración normativa del Art. 145 del CPTSS.
Adecué.
8. En garantía del derecho de contradicción y en aras de la eficacia
procesal, sírvase allegar nuevo escrito de demanda con la debida
subsanación y copias para traslados.

Por lo anterior, este Despacho DEVUELVE la demanda y de conformidad con


lo dispuesto en el Art. 28 CPTSS, concede a la parte actora, el término de
cinco (05) días para que SUBSANE las deficiencias anotadas, so pena de
RECHAZO.

NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.

Juez,

LUIS ALEJANDRO SÁNCHEZ OCHOA

JUZGADO PRIMERO LABORAL DEL CIRCUITO

La providencia que antecede se Notificó por


Estado No 99 del 18 de diciembre de 2020.

Secretaria

DIANA MARCELA REYES DUQUE

También podría gustarte