El Mágico Mundo Del Reino Animal Semana 1 de Enero
El Mágico Mundo Del Reino Animal Semana 1 de Enero
El Mágico Mundo Del Reino Animal Semana 1 de Enero
Inicio
Lectura Comprensiva
Desarrollo
El punto
El punto (.) indica la pausa que se produce al final de un enunciado, al llegar a el se
hace una pequeñ a pausa.
La coma
La coma (,) marca una pausa breve dentro de un enunciado.
Ejemplo
Mi papa se llama Ramó n. Mis hermanos son Pablo, Luis y Andrés.
Cuando de pregunta algo se colocan estos don signos ¿?.
Ejemplo
¿De que color es Ramó n?.
Para expresar alegría, Tristeza, emoció n y dolor se colocan los signos ¡ !
¡Qué alegría al verte!
Actividad
Dibuja y colorea los signos aprendido
Recorta y pega un pequeñ o texto e identifica con distintos colores
Titulo
Mayú sculas
Sangría
Repú blica Bolivariana de Venezuela; 26-01-2021
Valle de la pascua
Unidad Educativa Mariano Montilla
1er grado secció n “A”
Mi nombre es:
Á rea: Matemá tica
Contenido: Mayor que menor que
Inicio
Actividades
1-Establece entre estos conjuntos la relacion mayor que o menor que y utiliza el
simbolo correspondiente
2-
a-) 4-1-0-3-2
b-) 8-5-4-6-7
c) 16-18-19-17-15
e-) 11-15-13—14-12
Repú blica Bolivariana de Venezuela; 27-01-2021
Valle de la pascua
Unidad Educativa Mariano Montilla
1er grado secció n “A”
Mi nombre es:
Á rea: Ciencias de la naturaleza y tecnología
Contenido: Los sentidos
Inicio
Caligrafía
Si algú n sentido nos faltara nos seria difícil comunicarnos.
Desarrollo
Los seres humanos percibimos el ambiente que nos rodea por medio de los
sentidos.
Los sentidos son: Vista, o ido olfato, tacto y gusto
El oído: nos permite percibir los sonidos y clasificarlos: Bajo, altos, lejanos
cercanos,
E l olfato: Recibimos los olores agradables y desagradables
Actividad
1_ Realiza un video en donde utilices elementos de tu preferencia en donde
identificaras los ó rganos de los sentidos.
Repú blica Bolivariana de Venezuela; 28-01-2021
Valle de la pascua
Unidad Educativa Mariano Montilla
1er grado secció n “A”
Mi nombre es:
Á rea: Ciencias Sociales
Contenido: Orientació n Espacial
Inicio:
Dictado
LA BRÚ JULA
LA BRÚJULA nos permite saber dónde está el NORTE, SUR, ESTE, Y OESTE.
Es un instrumento de orientación que utiliza una aguja imantada para
señalar el norte magnético terrestre.
Facilitó mucho a la navegación marítima lo que ayudó a los europeos a
conocer otros continentes. Estos progresos en la navegación facilitaron a
Cristóbal Colón la llegada al Nuevo mundo.
Desarrollo
Puntos de referencias
Para encontrar un lugar determinado, podemos orientarnos a través de puntos
de referencias, como una plaza, cancha u edificio.
Podemos establecer la posició n de los lugares u objetos usando frases delante
de, detrá s de a la derecha, a la izquierda de o frente a.
Desarrollo
Debemos recordar que los colores primarios son: Amarillo, Azul, Rojo.
Se llaman así porque su color no proviene de la mezcla de ningú n otro color.
Si mezclamos colores primarios podemos obtener los colores segundarios.
Así:
Actividad
NOTA: Las actividades deben ser realizadas con letra cursiva por el alumno (a).
Se evaluara: Puntualidad, Pulcritud, Creatividad.
Las actividades deben ser enviadas en el transcurso de la tarde.(Por día).