Lista de Chequeooo BPG

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

CRITERIOS DE CUMPLIMIENTO Y REFERENTE NORMATIVO

PREDIOS PRODUCTORES DE LECHE CON DESTINO AL CONSUMO HUMANO

TIPO
No. PUNTOS DE CONTROL CRITERIOS DE CUMPLIMIENTO REFERENTE NORMATIVO
CRITERIO
1 SANIDAD ANIMAL
Contar con un plan sanitario elaborado y suscrito por un Médico Veterinario o
Médico Veterinario Zootecnista con matricula profesional vigente, que contenga
como mínimo acciones preventivas para las enfermedades infecciosas,
Plan sanitario y
parasitarias, endémicas y enfermedades de control oficial, listado de vacunas Artículo 5. Numeral 5.1.1
1.1 enfermedades de control F
utilizadas en el predio Resolución 67449 de 2020
oficial.
Ultimo Registro Único de Vacunación RUV para las enfermedades de control
oficial.

Certificado de hato libre de Se debe evidenciar el certificado de predio libre vigente emitido por el ICA, para Artículo 5. Numerales 5.1.2
1.2 F
brucella y tuberculosis brucelosis y tuberculosis. Resolución 67449 de 2020

Se debe contar con un protocolo de manejo y aislamiento de animales enfermos e


Protocolo de manejo y
identificación diferencial y temporal de los animales sometidos a tratamientos Artículo 5. Numeral 5.1.3
1.3 aislamiento de animales My
veterinarios con tiempo de retiro vigente. Resolución 67449 de 2020
enfermos.
Se debe contar con un registro de los diagnósticos de enfermedades y las
mortalidades presentadas en el predio. Este debe contar mínimo con la siguiente
Registro de diagnósticos de
información: Fecha del evento, identificación del animal, especie, enfermedad, Artículo 5. Numeral 5.1.4
1.4 enfermedades y de My
muerte, diagnóstico, responsable del diagnóstico (MV o MVZ), análisis de Resolución 67449 de 2020
mortalidades
laboratorio en caso de requerirse.

Se debe contar con un instructivo de manejo sanitario sobre enfermedades de


control oficial, este instructivo contendrá como mínimo la siguiente información:
Instructivo de manejo Descripción de los cuadros clínicos compatibles con las enfermedades de control
sanitario sobre oficial para la especie. Artículo 5. Numeral 5.1.5
1.5 My
Resolución 67449 de 2020
enfermedades de control Nombre y número del teléfono de contacto de ICA para realizar notificación de
oficial. enfermedades de control oficial.
Se evidencia que el personal tiene conocimiento del instructivo.

Debe existir un área o potrero debidamente identificado, destinado para la atención


de animales enfermos, cuando se determine la necesidad del aislamiento del o los
Área o potrero de enfermería Artículo 5. Numeral 5.1.6
1.6 animales. My
o tratamiento. Resolución 67449 de 2020
En tiempo de no ocupación para este fin, se podrá utilizar para pastoreo, esta
ocupación se debe consignar en el registro de manejo de potreros.

Se cuenta con un programa de prevención y control documentado de la mastitis


que incluya como mínimo:
• Procedimiento para realizar la prueba diagnóstica de mastitis
• Registro de ejecución de la prueba diagnóstica mastitis (fecha, identificación
Programa de prevención y Artículo 5. Numeral 5.1.7
1.7 animal, resultado, interpretación de la prueba) F
Resolución 67449 de 2020
control de mastitis.
• En caso de realizar cultivo y antibiograma para mastitis clínica se archivan los
resultados
• Acciones a tomar en animales positivos
• Disposición de la leche de animales positivos

2 IDENTIFICACIÓN
Los animales del sistema productivo deben estar identificados de manera individual
Identificación de los y permanente con un número único e irrepetible. Cuando se adopte el Sistema Artículo 5. Numeral 5.2.1
2.1 F
animales. Oficial de identificación e información de ganado bovino, se debe dar cumplimiento Resolución 67449 de 2020
a lo dispuesto en la reglamentación emitida para tal fin.

Evidenciar registro o ficha individual para cada animal, en la cual se registren los
Registro o ficha individual Artículo 5. Numeral 5.2.2
2.2 eventos relacionados con el animal respectivo (tratamientos veterinarios, My
para cada animal. Resolución 67449 de 2020
procedimientos quirúrgicos y actividades de manejo)

3 BIOSEGURIDAD
Disponer de cercos, broches, puertas, aislamiento natural u otros mecanismos que
permitan delimitar el predio y limitar el paso de animales, personas y vehículos Artículo 5. Numeral 5.3.1
3.1 Delimitación del predio. My
ajenos al predio. Resolución 67449 de 2020

En el predio se lleva un registro de ingreso de todas las personas y vehículos que


Registro de ingreso de como mínimo incluya: fecha, nombre de la persona, placa del vehículo, número de Artículo 5. Numeral 5.3.2
3.2 My
personas y vehículos. teléfono, lugar de origen y objeto de la visita. Resolución 67449 de 2020

Forma 3-852 V.4


CRITERIOS DE CUMPLIMIENTO Y REFERENTE NORMATIVO
PREDIOS PRODUCTORES DE LECHE CON DESTINO AL CONSUMO HUMANO

TIPO
No. PUNTOS DE CONTROL CRITERIOS DE CUMPLIMIENTO REFERENTE NORMATIVO
CRITERIO
Contar con un procedimiento de ingreso y aislamiento de animales que incluya el
manejo de la cuarentena con un tiempo establecido no menor a Veintiún (21) días.
Disponer de un área de cuarentena debidamente identificada, en tiempo de no Artículo 5. Numeral 5.3.3
3.3 Cuarentena. ocupación para este fin, se podrá utilizar para pastoreo, esta ocupación se debe
My
Resolución 67449 de 2020
consignar en el registro de manejo de potreros.

El predio debe contar con un protocolo para el ingreso y manejo del material
genético.
Protocolo de ingreso del El material genético proviene de centros de producción o importación autorizados Artículo 5. Numeral 5.3.4
3.4 Mn
material genético. por el ICA de acuerdo con lo establecido en la normatividad vigente para este fin. Resolución 67449 de 2020

Cada área de producción debe estar debidamente identificada en un lugar visible.


En particular deben estar identificados las bodegas, instalaciones sanitarias,
Artículo 5. Numeral 5.3.5
3.5 Identificación de áreas clasificación de basuras, zonas de manejo animal y áreas de cuarentena y Mn
Resolución 67449 de 2020
enfermería.

4 HIGIENE DEL ORDEÑO


El predio debe contar con una zona de espera donde permanecen los animales
inmediatamente antes del ordeño, esta debe estar en condiciones higiénicas
adecuadas que minimicen el riesgo de afectación de los animales y de la inocuidad Artículo 6. Numeral 6.1
4.1 Zona de espera. My
Resolución 67449 de 2020
de la leche.
La zona de espera debe estar limpia, libre de lodo y debe asegurar que tenga
buen drenaje.

En caso de contar con sala de ordeño fijo con sistema manual o mecánico, ésta
deberá:
Tener pisos, paredes y techos en buen estado que faciliten su limpieza
Evitar el acceso de animales de especies diferentes a las inherentes con el sistema
productivo
Artículo 6. Numeral 6.2
4.2 Instalaciones de ordeño fijo. De ser necesario, contar con un sistema de iluminación y ventilación apropiado que F
Resolución 67449 de 2020
garantice un buen desempeño de las actividades, Si la iluminación es artificial, ésta
no debe estar dirigida directamente a los ojos de los animales, las fuentes de luz
artificial deben contar con protección ante el riesgo de ruptura.
Minimizar el riesgo de contaminación de la leche desde el sitio de ordeño en caso
de ser necesario el traslado al sitio de refrigeración.

En caso de contar con ordeño móvil en potrero, con sistema manual o mecánico,
este deberá:
Contar con un sistema de iluminación apropiado que garantice un buen
desempeño de las actividades. Si la iluminación es artificial, ésta no debe estar
dirigida directamente a los ojos de los animales, las fuentes de luz artificial deben
Instalaciones de ordeño contar con protección ante el riesgo de ruptura. Artículo 6. Numeral 6.3
4.3 F
Resolución 67449 de 2020
móvil en potrero. Garantizar que su diseño, ubicación temporal, limpieza, desinfección y
mantenimiento, minimicen el riesgo de contaminación de la leche.
Minimizar el riesgo de contaminación de la leche desde el sitio de ordeño, al sitio
de refrigeración.
Estar protegido de la intemperie y evitar que otros animales tengan acceso durante
el ordeño

Contar con servicios sanitarios adecuados para el personal vinculado al ordeño,


separados de la sala de ordeño; deben mantenerse limpios y proveerse de los
Artículo 6. Numeral 6.4
4.4 Instalaciones Sanitarias. recursos necesarios para garantizar la higiene y desinfección del personal. Mn
Resolución 67449 de 2020
En el caso de ordeño móvil en potrero se debe garantizar agua para el lavado de
manos.

Se verifica la existencia de un procedimiento documentado de la rutina de ordeño


que se encuentra en un lugar visible. Se deben establecer medidas que minimicen
el riesgo de contaminación de la leche durante la rutina del ordeño (evitar la
suciedad de los flancos, ubres y colas, recorte de pelos de la ubre y borla de la cola
Artículo 6. Numeral 6.5.1
4.5 Rutina de ordeño etc.). El auditor verifica el conocimiento y aplicabilidad del procedimiento en los F
Resolución 67449 de 2020
trabajadores. Se evidencia la limpieza de los pezones, la higiene de las manos y
antebrazos de los ordeñadores (lavado de manos y antebrazos, uñas cortas y
limpias, ausencia de lesiones etc.) en caso de que la persona que ordeña sea la
misma que manea debe lavarse y desinfectarse las manos entre animales.

Forma 3-852 V.4


CRITERIOS DE CUMPLIMIENTO Y REFERENTE NORMATIVO
PREDIOS PRODUCTORES DE LECHE CON DESTINO AL CONSUMO HUMANO

TIPO
No. PUNTOS DE CONTROL CRITERIOS DE CUMPLIMIENTO REFERENTE NORMATIVO
CRITERIO
Los equipos deben ser apropiados y de uso exclusivo para el fin al que se destinan
y deben mantenerse en óptimas condiciones de funcionamiento.
Los elementos y utensilios empleados en el manejo de leche deben estar
fabricados en materiales resistentes al uso y a la corrosión, así como a la utilización
Artículo 6. Numerales 6.5.2, 6.5.3 y
Equipos, elementos y frecuente de los agentes de limpieza y desinfección, que no favorezcan la
4.6 F 6.5.6
utensilios de ordeño acumulación de residuos de leche y/o microorganismos y que sean almacenados Resolución 67449 de 2020
de manera que se evite su contaminación.
Los elementos y utensilios están limpios y/o desinfectados y almacenados de
manera que se evite su contaminación.

Se cuenta con un procedimiento de leche anormal y de retiro, animales que


producen leche anormal y de retiro sean ordeñados de manera separada, al final
del ordeño y la leche sea descartada adecuadamente, asegurando que no se
destine para consumo animal o humano o cause contaminación ambiental.
Disposición leche anormal y Las vacas con mastitis, con leche anormal y las vacas bajo tratamiento veterinario Artículo 6. Numeral 6.5.4
4.7 deben están identificadas y se ordeñan al final, en ordeño a caneca independiente F
de retiro Resolución 67449 de 2020
del circuito de ordeño o manualmente. La leche anormal y de retiro obtenida no
entra en el circuito de transporte de leche y se dispone en recipientes identificados
y exclusivos para tal fin. La leche es descartada en el sistema séptico y/o
procesamientos de abono orgánico.

Agua utilizada en rutina de


El agua utilizada para la rutina de ordeño, lavado de equipos de ordeño y tanque
ordeño, lavado de equipos Artículo 6. Numeral 6.5.5
4.8 de enfriamiento deberá ser potable o de fácil potabilización, garantizando que no My
Resolución 67449 de 2020
de ordeño y tanque de
altere la calidad de la leche.
enfriamiento.

Se debe asegurar de que el sistema de almacenamiento es adecuado para


mantener la leche a una temperatura que minimice la proliferación de bacterias, si Artículo 6. Numeral 6.5.7
4.9 Conservación de la leche. My
el tiempo de entrega es mayor a dos horas. Resolución 67449 de 2020

5 TANQUE DE ENFRIAMIENTO DE LECHE

En caso de contar con tanque para el enfriamiento de la leche este debe estar
ubicado en un cuarto cerrado y dedicado únicamente para tal fin, con un diseño
que no permita el ingreso de plagas y animales.
Cuarto tanque de Los pisos, paredes y techos del cuarto del tanque de enfriamiento deben estar en Artículo 7. Numerales 7.1, 7.2 y 7.3
5.1 F
enfriamiento. buen estado y ser de fácil limpieza y desinfección. Resolución 67449 de 2020
La ubicación del cuarto del tanque de enfriamiento debe estar alejado de fuentes
de contaminación, no habrá comunicación directa con sanitarios, sala de ordeño,
sala de espera y otras áreas que puedan ser fuentes de contaminación de la leche.

Contar con un registro de temperatura que permita verificar el buen funcionamiento


del tanque de enfriamiento, revisar que la temperatura se mantenga en 4 grados
centígrados más o menos 2 grados.
Registro de temperatura del Artículo 7. Numeral 7.5
5.2 My
tanque de enfriamiento. Resolución 67449 de 2020
Contar con un sistema de emergencia, que permita asegurar el fluido eléctrico, en
el caso de no contar con servicio de energía eléctrica para el funcionamiento del
tanque de enfriamiento.

6 REQUISITOS DE BUENAS PRÁCTICAS PARA EL USO DE MEDICAMENTOS VETERINARIOS –BPMV.


Registro ICA de los Artículo 8. Numerales 8.1
6.1 Utilizar únicamente productos veterinarios con Registro ICA. F
productos veterinarios. Resolución 67449 de 2020

Vigencia de los productos Utilizar únicamente productos veterinarios que no se encuentren vencidos y sin Artículo 8. Numeral 8.2
6.2 F
veterinarios. evidencia de cambios físicos a la inspección visual. Resolución 67449 de 2020

Cumplir con las condiciones e instrucciones de uso de los productos veterinarios y


biológicos.
Los medicamentos veterinarios deben estar clasificados de acuerdo a acción
farmacológica o indicación y almacenados siguiendo las condiciones de
Almacenamiento de los conservación consignadas en el rotulado, el almacenamiento debe minimizar el Artículo 8. Numerales 8.3, 8.4 y 8.5
6.3 My
Resolución 67449 de 2020
productos veterinarios. riesgo de confusión y de contaminación cruzada entre productos.
Los productos veterinarios y biológicos que requieran refrigeración deben ser
almacenados y transportados manteniendo la temperatura consignada en el
rotulado, contar con termómetro para llevar registro diario de control de
temperatura.

Forma 3-852 V.4


CRITERIOS DE CUMPLIMIENTO Y REFERENTE NORMATIVO
PREDIOS PRODUCTORES DE LECHE CON DESTINO AL CONSUMO HUMANO

TIPO
No. PUNTOS DE CONTROL CRITERIOS DE CUMPLIMIENTO REFERENTE NORMATIVO
CRITERIO
Artículo 8. Numeral 8.6
6.4 Sustancias prohibidas. No utilizar sustancias prohibidas por el ICA. F
Resolución 67449 de 2020

No utilizar materias primas


Las materia primas de naturaleza química utilizadas en la fabricación de
de naturaleza química con Artículo 8. Numeral 8.7
6.5 medicamentos no podrán ser suministradas directamente a los animales con fines F
Resolución 67449 de 2020
fines terapéuticos o como
terapéuticos o como promotores de crecimiento
promotores de crecimiento.

Se respeta el tiempo de retiro de los medicamentos en los animales que están bajo
tratamiento de acuerdo con lo establecido para cada producto. Dicho tiempo de
retiro se encuentra consignado en el registro de uso de medicamentos veterinarios.
Tiempo de retiro de Artículo 8. Numeral 8.8
6.6 Los animales bajo tratamiento están claramente identificados hasta finalizar el F
medicamentos veterinarios. Resolución 67449 de 2020
tiempo de retiro.

Tener prescripción escrita de un Médico Veterinario o Médico Veterinario


Zootecnista con matricula profesional vigente de los tratamientos con productos
veterinarios que la requieran. Se deberá conservar una copia de la prescripción
médica, expedida por el profesional, por el periodo mínimo de un (1) año.
Prescripción veterinaria de Si el registro de tratamientos veterinarios cuenta con nombre, firma y número de Artículo 8. Numerales 8.9, 8.15
6.7 matrícula profesional del médico Veterinario o Médico Veterinario Zootecnista, se F
los medicamentos Resolución 67449 de 2020
homologará como prescripción de los medicamentos veterinarios descritos.
En caso de uso de medicamentos veterinarios de control especial deben ser
prescritos por un Médico Veterinario o Médico Veterinario zootecnista con matricula
profesional vigente en el formato oficial

Llevar registro de tratamientos realizados a los animales de forma individual o por


lotes, en formato oficial u otro determinado en el predio con un historial mínimo de
tres (3) meses contemplando los siguientes aspectos: Fecha, nombre del
medicamento, fecha de vencimiento, número del Registro ICA, lote, dosis
Registros de tratamientos Artículo 8. Numeral 8.10
6.8 administrada, vía de administración, identificación del animal o lote tratado, tiempo F
veterinarios Resolución 67449 de 2020
de retiro cuando esté contemplado en el rotulado del producto y responsable de la
aplicación.
Los medicamentos veterinarios de venta libre se administran siguiendo las
instrucciones consignadas en el rotulado del producto.

Verificar que los equipos para el manejo de la reproducción y administración de los


Equipos para la reproducción medicamentos y biológicos veterinarios, estén limpios, desinfectados y en buen
y administración de estado de funcionamiento. Artículo 8. Numerales 8.11 y 8.12
6.9 My
medicamentos y biológicos Para la administración de medicamentos y biológicos veterinarios inyectables se Resolución 67449 de 2020
veterinarios. emplean agujas desechables por cada animal a tratar, estas se desechan tras su
empleo en un recipiente seguro o guardián.

Llevar un adecuado control de inventario de productos y biológicos veterinarios,


Inventario de productos Artículo 8. Numeral 8.13
6.10 identificando cantidad, lote del producto registrando ingresos, salidas y existencias My
veterinarios Resolución 67449 de 2020
de cada uno de los productos..

Autorización veterinaria de El responsable de la aplicación de medicamentos y la realización de pequeñas


aplicación de medicamentos intervenciones quirúrgicas (descorné, castración, descole, curaciones) cuenta con Artículo 8. Numeral 8.14
6.11 My
y realización de pequeñas la capacitación y la autorización del médico veterinario o médico veterinario Resolución 67449 de 2020
intervenciones quirúrgicas Zootecnista.

Notificación de eventos En caso de presentarse eventos adversos asociados al uso de un producto Artículo 8. Numeral 8.16
6.12 My
adversos veterinario, se debe notificar al ICA diligenciando la forma ICA vigente Resolución 67449 de 2020

7 REQUISITOS DE BUENAS PRÁCTICAS PARA LA ALIMENTACIÓN ANIMAL –BPAA


Verificar que todos los alimentos comerciales, ya sean completos, suplementos
Registro ICA y buen estado nutricionales utilizados en la alimentación, deben contar con registro ICA y estar en Artículo 9. Numerales 9.1
7.1 F
de alimentos comerciales buen estado. Resolución 67449 de 2020

Uso de alimentos como


En caso de utilización de alimento como vehículo para administración de
vehículo para la
medicamentos, se verifica que tanto el alimento como el medicamento tengan Artículo 9. Numeral 9.2
7.2 administración de F
registro ICA y que existe la correspondiente formula médica diligenciada por un Resolución 67449 de 2020
medicamentos para
Médico Veterinario o Médico Veterinario Zootecnista.
animales.

Forma 3-852 V.4


CRITERIOS DE CUMPLIMIENTO Y REFERENTE NORMATIVO
PREDIOS PRODUCTORES DE LECHE CON DESTINO AL CONSUMO HUMANO

TIPO
No. PUNTOS DE CONTROL CRITERIOS DE CUMPLIMIENTO REFERENTE NORMATIVO
CRITERIO

No se podrán emplear en la alimentación de los animales, alimentos


balanceados y suplementos que contengan harinas de carne, sangre y hueso
Prohibiciones alimentación Artículo 9. Numerales 9.6 y 9.7
7.3 vaporizado; de carne y hueso y despojos de mamíferos. F
animal Resolución 67449 de 2020
No utilizar en la alimentación de los animales, productos o subproductos de
cosecha de cultivos ornamentales, leche de retiro, excretas, desechos de
alimentación humana (lavazas) y mortalidades.

Cuando se utilicen como parte de la dieta, productos y subproductos de cosechas o


de la industria de alimentos para consumo humano,deberán estar en buen estado y
Artículo 9. Numeral 9.4
7.4 Uso de subproductos ser almacenados de forma tal que se evite su deterioro y contaminación, My
Resolución 67449 de 2020
conociendo y registrando el origen. No usar productos contaminados o en mal
estado

En los forrajes y cultivos destinados a la alimentación de los animales, únicamente


se deben emplear plaguicidas, fertilizantes y demás insumos agrícolas que cuenten
con registro ICA, respetando los periodos de carencia consignados en el rotulado
Insumos agrícolas y periodo Artículo 9. Numerales 9.8 y 9.9
7.5 del producto cuando corresponda. F
de carencia. Resolución 67449 de 2020
Para realizar la fertilización de praderas o cultivos destinados al consumo animal
con estiércol y efluentes, se debe minimizar la diseminación de microorganismos
patógenos y la proliferación de plagas.

Llevar inventario de alimentos o materias primas, identificando el origen,


Inventario de alimentos y Artículo 9. Numeral 9.10
7.6 cantidad, lote del producto y fecha de compra, registrando ingresos, salidas y Mn
materias primas Resolución 67449 de 2020
existencias de cada uno de los productos.

Para los predios que cuenten con tanques de almacenamiento de agua debe
realizarse monitoreo de la calidad del agua para consumo de los animales, basado
en un criterio de riesgo, por lo menos una vez cada año y mantener archivados
Almacenamiento y calidad como mínimo los dos (2) últimos resultados del análisis de agua. Artículo 9. Numerales 9.11, 9.12 y
7.7 del agua para consumo de En caso de resultados no conformes se debe contar con soportes escritos de las My 9.13
animales acciones correctivas implementadas que pueden incluir monitoreo del agua con Resolución 67449 de 2020
mayor periodicidad.
Se prohíbe usar como agua de bebida, aquella que provenga de fuentes
determinadas, por la autoridad competente, como no aptas para este fin.

8 REQUISITOS DE SANEAMIENTO
Contar con un procedimiento documentado y visible para el proceso de limpieza
de áreas, utensilios, equipo de ordeño y del tanque de enfriamiento.

Se verifica que los trabajadores conocen el procedimiento y que las áreas, equipos
Condición limpieza áreas, y utensilios están limpias y se destina exclusivamente para tal fin. Artículo 10. Numerales 10.1 y 10.4
8.1 My
equipos y utensilios Resolución 67449 de 2020
Los alrededores de las áreas de producción deben permanecer libres de desechos
orgánicos, escombros, maquinaria y equipos inhabilitados.

El predio se encuentra ubicado en zonas alejadas de: ambientes que permitan la


proliferación de plagas, sitios de acumulación de desechos sólidos y líquidos de
El predio se encuentra difícil retiro que constituyan riesgo para la salud animal y la inocuidad de los
Artículo 10. Numeral 10.2
8.2 ubicado en zonas alejadas productos que de ellos se obtengan. En caso que ya esté establecido el predio, se My
Resolución 67449 de 2020
de contaminación establecerán medidas de mitigación de los riesgos que ocasionen contaminación
de agua, suelo o aire.

En caso de contar en el predio con fuentes de agua para la actividad productiva


Protección y conservación (como nacederos, reservación, ríos y quebradas) se implementan acciones para su Artículo 10. Numeral 10.3
8.3 My
de fuentes hídricas protección y conservación. Resolución 67449 de 2020

Forma 3-852 V.4


CRITERIOS DE CUMPLIMIENTO Y REFERENTE NORMATIVO
PREDIOS PRODUCTORES DE LECHE CON DESTINO AL CONSUMO HUMANO

TIPO
No. PUNTOS DE CONTROL CRITERIOS DE CUMPLIMIENTO REFERENTE NORMATIVO
CRITERIO
Utilizar métodos apropiados para la disposición de estiércol y efluentes que
minimicen la diseminación de microorganismos patógenos, la proliferación de
Disposición de estiércol y de plagas evitando en todo caso la contaminación ambiental. Artículo 10. Numeral 10.5
8.4 My
Resolución 67449 de 2020
efluentes Se utilizan métodos apropiados para la disposición del estiércol que minimicen la
proliferación de plagas.
La clasificación, almacenamiento y la disposición de los residuos sólidos debe
evitar el acceso de los animales a estos, de tal forma que eviten la contaminación
de la leche.
Disponer de recipientes debidamente identificados para el desecho de materiales
orgánicos, inorgánicos y peligrosos. La disposición de los residuos y desperdicios
debe minimizar el riesgo de proliferación de plagas.
Los residuos de carácter biológico – infeccioso, cadáveres de animales, guantes
Artículo 10. Numerales 10.6, 10.7,
desechables, elementos quirúrgicos y corto punzantes.
8.5 Manejo de residuos sólidos My 10.8 y 10.15
Los envases de medicamentos, biológicos y plaguicidas, se deberán manejar de Resolución 67449 de 2020
manera tal que se evite el riesgo sanitario y ambiental de conformidad a la
normativa vigente.
El almacenamiento temporal de medicamentos veterinarios, biológicos y demás
insumos agropecuarios vencidos y sus envases vacíos, se debe realizar en un área
separada de los productos en uso, no generar riesgos sanitarios ni de inocuidad en
el predio y no deben ser reutilizados ni estar al alcance de niños ni de animales
respetando lo dispuesto en las normas ambientales vigentes.
Contar con áreas o recipientes delimitados y/o instalaciones independientes para el
almacenamiento de medicamentos veterinarios, alimentos para animales,
subproductos de cosecha o industria, plaguicidas, fertilizantes, otras sustancias
químicas empleadas en la producción animal, equipos y/o herramientas de tal
forma que se mantenga su calidad y se minimice el riesgo de contaminación
cruzada.
En caso de mantener bultos de alimento, estos están almacenados bajo techo, en
condiciones adecuadas de humedad y temperatura, además de permanecer sobre
Almacenamiento de estibas, evitando el contacto con las paredes. Artículo 9. Numerales 9.3 y 9.5
8.6 productos agropecuarios, El almacenamiento de los productos y subproductos de cosecha e industriales My Artículo 10. Numerales 10.9 y 10.10
equipos y herramientas empleados en la alimentación, están en ambientes que garanticen la preservación Resolución 67449 de 2020
de la calidad de estos.
En el caso de alimento concentrado a granel, los silos deben garantizar que no
ingrese humedad para evitar la proliferación de hongos y descomposición del
alimento y no deben presentar deterioro estructural.
Para los predios que cuenten con bodegas de alimentos, estos deberán estar
diseñados de forma tal que puertas, pisos, ventanas y unión pared-techo, no
permitan el ingreso de aves, plagas y animales.

Se cuenta con un programa de control de plagas y roedores, donde se


implementen acciones preventivas y de control.
Existen evidencias de la ejecución de los procedimientos utilizados y registro de los
Artículo 10. Numerales 10.12, 10.13
8,7 Manejo de plagas y roedores productos aplicados. My
Resolución 67449 de 2020
En caso de usar productos para el control de plagas, roedores, de limpieza y
desinfección deben contar los registros de la autoridad competente.

9 REQUISITOS DE BIENESTAR ANIMAL


En caso de introducir animales provenientes de condiciones ambientales
diferentes, se realiza un proceso de adaptación al clima local de los animales a los
nuevos ambientes, especialmente la prevención de las enfermedades de la zona y Artículo 11. Numeral 11.1.1
9.1 Adaptación de los animales My
Resolución 67449 de 2020
el control de los parásitos. Se deberá documentar el proceso de adaptación

Verificar que las diferentes superficies (para caminar, descansar, etc.)


principalmente en las instalaciones (área de ordeño corrales, mangas, etc.), se
adaptan a la especie y edad que permitan un desplazamiento y descanso
confortable, movimientos seguros y cómodos, incluyendo cambios en posturas
normales, así como permiten a los animales mostrar un comportamiento natural.
Los pisos deben ser construidos en un material antideslizante que facilite la
Superficies y espacio limpieza, desinfección y el drenaje Artículo 11. Numeral 11.1.2
9.2 My
disponible Resolución 67449 de 2020
Evidencias de superficies deslizantes, o salientes que causen lesiones o
sobrecarga de animales o poco espacio son indicadores de incumplimiento
Si se cuenta con iluminación artificial, ésta no debe estar dirigida directamente a los
ojos de los animales

Forma 3-852 V.4


CRITERIOS DE CUMPLIMIENTO Y REFERENTE NORMATIVO
PREDIOS PRODUCTORES DE LECHE CON DESTINO AL CONSUMO HUMANO

TIPO
No. PUNTOS DE CONTROL CRITERIOS DE CUMPLIMIENTO REFERENTE NORMATIVO
CRITERIO
Verificar que se permita el agrupamiento social de los animales, manteniendo los
Artículo 11. Numeral 11.1.3
9.3 Agrupamiento social cuidados para evitar ataques entre animales de diferentes sexos, edades o My
Resolución 67449 de 2020
tamaños.
Contar con un sistema de ventilación natural o artificial teniendo en cuenta la
temperatura o humedad del lugar y las necesidades de los animales.
Cuando se presentan condiciones extremas, no se debe impedir que los animales Artículo 11. Numeral 11.1.4
9.4 Estabulación utilicen sus métodos naturales de termorregulación My
Resolución 67449 de 2020
Lugares mal ventilados o agrupamientos de animales que provoquen lesiones
entre los animales son indicadores de incumplimiento

Se debe verificar las condiciones de presencia de evidencias de enfermedades,


traumatismos, ectoparásitos o signos de presencia de endoparásitos,
principalmente la presencia de cojeras (Porcentajes por encima del 30 % de Artículo 11. Numeral 11.1.6
9.5 Enfermedades y parásitos My
animales evaluados con signos clínicos de enfermedad, traumatismos, parásitos Resolución 67449 de 2020
externos y/o cojeras son indicativo de incumplimiento del criterio).
Los animales deberán tener acceso suficiente a alimentos y agua de calidad,
acorde con su edad y necesidades.
En climas cálidos por debajo de 1500 m.s.n.m: los bebederos deben estar
protegidos del sol. Artículo 11. Numeral 11.1.5
9.6 Alimentos y agua Ausencia de agua o numero de bebederos, comederos y saladeros insuficientes My
Resolución 67449 de 2020
para el numero de animales son indicadores de incumplimiento.
Porcentajes superiores al 30 % de animales con condición corporal 1, 2 o 5 son
indicadores de incumplimiento.
En caso de requerir sacrificar un animal, verificar que se aplique sacrificio
humanitario en caso que no sea viable un tratamiento o si tiene pocas posibilidades
de recuperarse o de levantarse. Verificar que el método de sacrificio utilizado sea
uno de los recomendados en el titulo 7 del código sanitario para los animales Artículo 11. Numeral 11.1.6
9.7 Sacrificio humanitario My
Resolución 67449 de 2020
terrestres de la OIE.
No seguir estos métodos o no realizar sacrificio humanitario en las situaciones
descritas son indicativos de incumplimiento.
Cuando no se puedan evitar procedimientos dolorosos, el dolor deberá manejarse
en la medida en que los métodos disponibles lo permitan.
Se debe verificar que los animales no sean golpeados.
La presencia de arreador eléctrico (tábano) u otro instrumento que cause dolor a
través de la electricidad es indicativo de incumplimiento. Artículo 11. Numeral 11.1.7
9.8 Dolor y sufrimiento F
Debe verificarse que las practicas como castraciones, descorne, marcaje o Resolución 67449 de 2020
cualquier intervención quirúrgica sea realizada con analgesia o anestesia y por
personal capacitado, con las competencias y bajo instrucción o supervisión de un
MV o MVZ.
El manejo de animales deberá promover una relación positiva entre los hombres y
los animales y no causar heridas, pánico, miedo o estrés durable.
Verificar la zona de fuga de los animales y la ausencia de gritos, ruidos inusuales y
el método de desplazamiento de los animales (ejemplo uso de banderines). Artículo 11. Numeral 11.1.8
9.9 Relación hombre - animal My
A mayor zona de fuga o presencia de gritos o ruidos altos, golpes es indicativo de Resolución 67449 de 2020
incumplimiento.

10 REQUISITOS DE PERSONAL
Los propietarios y operarios cuidadores deberán contar con un conocimiento básico
y participar de actividades de capacitación en buenas prácticas ganaderas, Artículo 11. Numeral 11.2.1
10.1 Capacitación al personal F
ganadería sostenible, manejo sanitario, bienestar animal y de inocuidad de los Resolución 67449 de 2020
alimentos.
El personal deberá hacer uso de los implementos necesarios para las labores Artículo 11. Numeral 11.2.1
10.2 Uso de implementos Mn
relacionadas con el manejo de los animales. Resolución 67449 de 2020

Forma 3-852 V.4

También podría gustarte