Exu 2
Exu 2
Exu 2
velas, hogaza de pan con una vela y un vaso de agua para la cama, 1 Axê de Bará, canasto de frutos Axê de Encruza
: 1 papa asada, 1 manzana, 1 naranja, pipoca, maíz torrado, vela, caña, monedas y llave
La matanza y la sesión se abren con Almas, se encierra a los otros pueblo y se cierra con Almas
Si uno sabe que esta guerreado se debe preparar un ecó de agua y vinagre en el baño, un ecó de agua y dende en la c
ocina si esta es de religión, ecó de agua y miel en los dormitorios, en la entrada un ecó de agua y ceniza y uno de ag
ua y carbón; para repeler un ecó de agua y tabaco en el centro de la casa
Ritual de Crucero
Ritual de Cementerio
Lleva multicolor, lila oscuro y claro, marrón, Axê de Crucero y almas, ya que el cementerio encierra a los dos, arroz
hervido, botella con leche, botella con vinagre y agua, flores variadas y calas, ecó de agua con hueso molido de ani
males, dende, tierra seca, opeté de barro en un rincón, muñecos a base de agua y vinagre con barro, harina, polenta,
harina de mandioca y maicena, uno de trapo blanco y otro de trapo negro, relleno con paja y algodón, van acostados
en una bandeja, caja o cajoncito, cama de pipoca, yuyos o paja, se les dibuja la cara y el sexo Se puede hacer la sesió
n mezclando Almas y Crucero, se abre con Megê o Tata Caveira, se corta en axoró, Axê de Encruza, se tira dentro d
el cementerio con ofrenda para las almas benditas Ofrenda: Crepé o celofán lila, cocadas, pipoca, torrado y comida d
e Cosme o Ibeyi, agua, gaseosa en botella o biberón Paquete de limpieza: Bolsa de trapo, Axê de Bará, carne cruda,
pedazos de trapo para romper, no lleva varas de membrillo, no precisa de Exu Baramí tampoco su ofrenda Tiene su
Exu que es 7 Llaves, ofrenda: Axê de Bará, 7 opeté en forma de llave, 7 llaves y comida humana, mas ofrenda de Ib
eyi, mantel, florero, frutas, servilletas, 1 vaso; la sesión se abre y cierra con Megê o Tata Caveira
Ritual de Alianza
Este ritual se lleva a cabo durante el desarrollo de la Quimbanda o un día antes para lo cual son necesarios los siguie
ntes elementos: 1 Vacía con miel, a la derecha el axê de la Pomba Gira a alianzarse y a la izquierda el axê del Exu, e
n la vacía deben estar las alianzas atadas con cinta bebe o hilo de cobre, gallo y gallina del color de cada entidad, ta
mbién se pueden agregar cosas de las mismas entidades. Los animales se cortan juntos colocando los dos cogotes ju
ntos y se corta con la faca de la entidad que posee el axê de alianza, cada entidad come de su propio animal y luego s
e convidan mutuamente. Si la alianza es de Ciganos se pueden cortar los dedos de las personas y unirlos pero no es n
ecesario Las alianzas se pueden levantar en el momento seguido del corte para su entrega
Los animales y el corte se despachan en verde o iglesia
Las alianzas se realizan con Exu Casamentero pero la verdadera dueña es Iansâ
Es un ritual que se lleva a cabo durante el desarrollo de una Quimbanda, quien preside este ritual es el dueño de cas
a que oficia de sacerdote Elementos: Sobre la mesa: Mantel blanco, vacía con agua, sal fina (elemento de demanda),
sal gruesa (elemento de pago en la antigüedad), agua (elemento de sed), agua bendita (por Egunes), azúcar, dende, m
iel, pan, candelabro y vela clara para iluminar la mesa, crucifijo, símbolo del Exu que preside, acará en cuenta impar
la cantidad que se desee (hostia) Todos los Barases deben estar servidos y debe haber un axoró de Exu. En ocasión
de la data del Paê Xapana no se puede hacer si la limpieza esta aun abierta Bajo la mesa: Ecó de agua, ecó de ceniza,
florero con flores
Oración: De las Almas Benditas Perecidas
Canasto o fuentón de pipoca y maní torrado, 1 caña, el paquete, 7 ofrendas de Bará, 7 gallos, apertura y cierre con C
rucero y la defumación, también cazal de palomas blancas o grises o marrones, 7 ecó de agua y dende, mantel, flores
, 1 ofrenda de Exu y otra de Pomba Gira, frutas variadas En el medio de la Quimbanda se debe ir a la Encruza, se pa
ra a la persona sobre el mantel, se le tira la pipoca con el maní, se la borifa, luego se le pasan las palomas y se libera
n, velas prendidas en los 4 cantos de la Encruza Si es para cuando va a comer un Exu esto se debe hacer un día antes
Para realizar en casa donde el dueño es uno y el que quiere trabajar con ella es otro
Preparar en Aruanda axê de Exu Bará completo, frente del dueño de la Aruanda simple y del que realiza la Quimba
nda también simple, ecó de agua y dende, ecó de Meshe (agua, dende y fariña), ecó de Pomba Gira (agua, dende, mi
el y perfume), canasto de pipoca y torrado La Quimbanda se abre y se cierra con Crucero, en medio de la sesión se c
oloca en el centro del salón la vacía con el axê de Exu Bará, la cuarta del dueño de casa, la cuarta del que trabaja y u
na vela, si se tiene también el agoré
Agoré
Agoré
Cuarta del dueño de casa
Cuarta del dueño de casa
Colores negro, rojo y rosa, solo puede haber una ofrenda de Exu y solo puede comer un solo Exu, como mínimo de
be haber 3 ofrendas de Pomba gira, puede haber hasta 7, en flores rosas y claveles, animales a cortar rojos, no debe e
star presente Bará y Exu Bará solo Lodê y Abagam Ofrenda: Manzana asada con caramelo, carne cruda con dende, g
arrapiñada, manzana hervida con sidra o licor, mandarina en gajos o licor de mandarina y algo de nuestra Pomba Gir
a, esencias liquidas o en cremas, cosméticos femeninos y bebida Corte: Vacía de vidrio o barro, ecó de cogote
La cama tiene que ser de tela, compuesta de sidra o champagne, cerezas, frutillas, un ave hervida rellena y cubierta c
on caramelo, pavo o faisán comprado preparado borracho con oporto, arrollado dulce, salado o agridulce, caviar, file
te, cornalito, pescado de río, no puede haber embutidos solo en brochetes mezclado con ananá o cerezas, pastel o tart
a de cebolla, nada de mar, como Oba es Exu tiene que haber rodajas de ananá.
Mesa de banquete
Quimbanda con Africano
Este ritual se lleva a cabo como cualquier otra Quimbanda pero con la presencia del pueblo africano
La sesión es a oscuras, se defuma y se abre con punto de Exu, las Aruandas deben estar iluminadas, pero el Congal
de Caboclo no debe haber luz. Las entidades deben ser: igual cantidad de africano y Exu o superar los Exu, nunca de
be haber mayoría de africanos, el comportamiento de estos últimos debe ser con respeto, la primer entidad en llegar
debe ser un Exu o una Pomba Gira; los africanos que pueden participar del a Quimbanda deben ser prontos, ya sean
de Aruanda o de adentro, pueden beber su propia bebida o también sidra, whisky o caña Africano llega a trabajar co
n la fuerza de Exu para que lo sostenga
Para Ganar Exu, Pomba Gira, Exu Bará en Otá y Agoré de todos
Chivo para Exu y Exu Bará, 8 gallos, 2 cazales de paloma, chiva para Pomba Gira, 4 gallinas, un cazal de palomas,
3 vacías grandes, 3 Otá, 3 cuarchiñas, 6 facas, 21 punteras, 1 Agoré macho, 1 Agoré hembra y dos imperiales Ofren
das: Omolu, Sechi Rosas Da Calunga, Exu y Pomba Gira a asentar y Exu Bará
Para calzar a Exu Megê: 4 gallos, mínimo 1, 1 faca, 1 espiral, 1 lanza, 1 cadena, 7 balas, 1 Otá de ferrita, 3 a 7 punte
ra, de 1 a 7 tridentes Para el Egun del Egun del Exu de uno: 1 chancho, 4 gallos, 1 cazal de palomas, 1 faca
Para levantar: en la fiesta, para progreso de dinero y apagar el fuego de la obligación, en el medio de la sesión se co
rta un pavo La persona pasa a ser tata en Quimbanda
Pomba Gira
Domina 7 pueblos, es reina asociada a otros reinos, no tiene trinidad, es ella sola. Pomba Gira de Oriente y Marselle
sa son las que se acercan mas a la mayor, Klepoth (Cleopatra) Calunga y Almas: Demoniacas, traicioneras
Crucero: Mas sinceras
Cementerio: Seria, dura, triste, pesada
Axê de Reinos
Ofrenda para el jefe, luz cuarta de uno, bandeja de la entidad de uno, gallo
La primera vez corta el jefe, es Axê de Rua, el resto puede hacerlo uno: Calunga, río al mar o mar
Para Catacumba no es preciso ir al cementerio, puede hacerse en cualquier cueva natural, pueblo dos Caboclos Qui
mbanderos va en mato salvaje Pomba Gira solo come en su reino una sola vez y por única vez para que no se vuelva
vagabunda
La entidad debe comer primero 4 aves como mínimo y su cuarchiña
7 Poderes de Encruza: Ganga, Exu Rey, Calle en T, Poblado, Despoblado, Mafia, Megê
Estrada de cementerio son las calles dentro del cementerio
Encruza de cementerio son las de afuera
Tierra santa es de la vereda para adentro del cementerio
Exu Megê en la puerta del cementerio
Tranca Ruas y Caveira son asistentes de Omolu
Axê de Buey