Guia Pedagogica de Mecanica de Los Fluidos
Guia Pedagogica de Mecanica de Los Fluidos
Guia Pedagogica de Mecanica de Los Fluidos
II GUÍA PEDAGÓGICA
Profesor: ROSA SALAZAR Área de Formación: Mecánica de los fluidos Año/Sección:
6° Mtto Mec y RAA. Año Escolar: 2020 - 2021 Momento: II Fecha Tentativa: 26/3/21 al
02/4/21
Podrías decir: ¿Por qué en el diagrama de cuerpo libre el ángulo entre el vector W y
el eje –Y es 30°?
DESARROLLO
P H =ρ . g . h
Otro ejemplo es cuando buceamos, la molestia que sentimos en los oídos a una
cierta profundidad no depende de cómo orientemos la cabeza: el líquido ejerce presión
sobre nuestros tímpanos independientemente de la inclinación de los mismos. La presión
se manifiesta como una fuerza perpendicular a la superficie, cualquiera sea la orientación
de ésta.
Cómo varía la presión hidrostática sobre los cuerpos sumergidos en un líquido
PRINCIPIO DE PASCAL
F1 F 2
a las paredes que lo contienen”. =
A1 A2
F
Fig 1 Fig. 2
ig. 3
Problema
Se desea elevar un cuerpo de 1500 kg utilizando una elevadora hidráulica de plato grande
circular de 0,9 m de radio y plato pequeño circular de 0,1 m de radio. ¿Calcula cuánta
fuerza hay que hacer en el émbolo pequeño para elevar el cuerpo.
Datos:
F1 = ?
m2 =1500 kg
R1= 0,1 m
R2= 0,9 m
.- Calculo de la fuerza ( F 2)
m
F 2=m. g= (1500 kg ) 9,8
( ) s2
F2 A1
F 1=
A2
( 14700 N ) ( 0,0314 m2 )
F 1=
( 2,5447 m 2 )
F 1=181,39 N
PRINCIPIO DE ARQUÍMEDES
El caso 1 se observa que la magnitud del peso del objeto es menor que la
fuerza de empuje, el objeto flota porque desaloja la menor cantidad del líquido que
su volumen. Para el caso 2 se aprecia que la fuerza del peso es mayor que la fuerza de
empuje, lo que provoca que el objeto se hunda. Por último el caso 3 la fuerza del peso es
igual a la fuerza de empuje, el objeto esta en equilibrio.
Video: https://www.youtube.com/watch?v=AGMGP55rXLI
Problema:
Datos:
R= 2m
H= 4 m
V=?
ρagua =1000 kg /m3
.- Calculo del Volumen del cilindro que se sumerge en el
agua, sabiendo la ecuación es
V =π . r 2 . h
V =50,27 m3
kg m
(
E= 1000
m 3 ) ( )
. ( 50,27 m 3 ) 9,8 2 =492.597 N
s
¿Por qué flotan los barcos?
Toma una pequeña botella con agua y otra del mismo tamaño vacía, colócalas en
un recipiente con agua. Anota los resultados basa tu análisis en el principio de
Arquimedes
CIERRE
Hasta aquí hemos revisado una serie de conceptos físicos lo que nos permite
hasta entender el porqué flotan los barcos. Ahora sabes que puedes colocar un objeto
hecho de acero, pero que si lo llenas de aire, o buscas de alguna manera reducir su
densidad por debajo de la densidad del fluido en el que estará, podrás hacerlo flotar.