Hongos 2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Hongos filamentosos  Demoran en crecer de 30-60

días.

Los podemos encontrar asociados a


dermatitis. Producen lesiones
descamativas por lo que si se quiere
tomar una muestra de piel de un hongo,
se puede ocupar un bisturí para raspar
las escamas. En el laboratorio se aplica
una solución de KOH por 10 min , que
destruirá a las células de la piel pero no
 Son hongos pluricelulares y dañara al hongo. Luego se pone una
organismos multinucleados. gotita de azul de lactofenol en un porta y
 Crecen como largos filamentos parte de las escamas tratadas por el
llamados hifas. KOH, se mezcla, se pone un cubre
 También podemos clasificarlos objeto y se mira al microoscopio.
como aseptados y en septados
(en su mayoría). Estos últimos
tienen septos o tabiques que los
dividen, estos serían
pluricelulares. Cada una de las
divisiones de la hifa es una célula
distinta pese a que estén
comunicadas entre si ya que hay
unos pequeños espacios por
donde van transportando
nutrientes y otras sustancias
importantes para el metabolismo
 Las hifas están especializadas en
Se tiñe en estado de infección activa o
los 2 tipos de procesos más
parasitismo. Cuando el hongo es
importantes para la supervivencia
extraído de la muestra clínica donde esta
del hongo que son la
causando la infección, que en este caso
reproducción y la nutrición.
es LCR a que causaba meningitis en
 La hifa solo crece en región apical
pacientes con Sida.
(desde el extremo).
 Las especies más representativas Fungi
son los Aspergillus spp y
Penicillium spp. Son hongos Tenemos los hongos que eran septados
ambientales y se desarrollan bien que tenían tabiques, dividen a una célula
a las 48 hrs. de la otra y se consideran pluricelulares.
 Son hialinos, no tienen color. En
la muestra se ven azules ya que Otros hongos no tienen septos y son
se les agrega un colorante multinucleados ya que se considera solo
llamado Azul de lactofenol. una célula porque no está dividida pero
tiene muchos núcleos. Estos se llaman
cenociticos o aseptados.
Reproducción asexual

Los hongos pueden tener estas


estructuras reproductivas que son los
conidios o esporas; que pueden estar
libres o externas que facilita la
diseminación y representan la
reproducción asexual externa.
También pueden ser de reproducción
asexual internas que contienen todas
sus esporas en un esporangio cerrado.
Para que puedan salir las
esporangioforas, el esporangio tiene que
Hifas
romperse.
 Hifas vegetativas: crecen sobre
el medio de cultivo o por debajo
de este y se especializan en la
nutrición. Son las que crecen
dentro del agar recolectando
nutrientes del medio permitiendo
el crecimiento del hongo. (Micelio
vegetativo)
 Hifas aéreas: crecen sobre el
medio de cultivo y forman parte
de la estructura de reproducción
Los hongos también tienen reproducción
del hongo llamado conidio o
sexual, cambian de nombre ya que tiene
espora. Estos últimos son
otro tipo de estructuras reproductivas.
transportados en el aire y sirven
Esto se ve más en la naturaleza que en
como forma de diseminación.
laboratorio.
(Micelio aéreo o reproductivo).

Dermatofitos
Dentro de los dermatofitos tenemos 3
géneros:
 Son un tipo de hongo que crece
lento, causan infecciones en la  Microsporum: tiene
piel (descamativas). macroconidias ovales y sus
 Dentro de las indicaciones que se especies se diferencian por la
da a los pacientes para la toma cantidad de septos que tienen y
de muestra es no ocupar la textura de la pared. Son 2
tratamiento antifúngico 2 especies del mismo hongo
semanas antes, de manera que  Tricophyton: tiene
podamos encontrar el hongo macroconidias ovales con 7
activo. septos.
 La muestra se toma del borde de  Epidermophyton: los círculos
la lesión ya que ahí encontramos pequeñitos son conidias
al hongo activo causando la normales y las más alargadas
infección. Se disemina a las son macroconidias.
zonas de tejido sano. Las
escamas se recogen con bisturí
en una placa Petri estéril, se
llevan al laboratorio, se realiza el
procedimiento de azul de
lactofenol y en la fase de
diagnóstico microscópica se
pueden observar distintas
estructuras como la de la imagen Los dermatofitos causan micosis
que es una macroconidia. Con la cutáneas en estructuras que tienen altas
macroconidia podemos identificar cantidades de queratina. Se transmiten
que es un microsporum el que por materiales micóticos (esporas,
causa la infección. conidios, macroconidios) presentes en
escamas cutáneas.

Macroconidia oval, de pared gruesa,


contiene 7 septos.

Los dermatofitos infectan superficies que


Dermatofitosis
tienen queratina como la superficie de las
uñas, piel y el pelo. Son queratinófilos y Infección fúngica de tejidos
queratinolíticos. queratinizados. Es una de las de mayor
prevalencia en el mundo y son altamente Trichophyton mentagrophytes
contagiosas. Por ejemplo, el pie de
atleta.

En esta imagen se ve la placa por

Formas clínicas dependiendo de la


zona afectada:

 Tiña capitis: pelo


 Tiña barbae: barba
 Tiña corporis: tronco
 Tiña cruris: a nivel inguinal
 Tiña manum: manos
 Tiña pedis: pies encima y por debajo.
 Tiña ungium: uñas
Estos hongos no son pigmentados ya
que en la parte de debajo de la placa,
todos serán de color blanco. En la parte
de arriba pueden crecer las colonias de
distintos colores.

Los hongos pigmentados o dematiáceos,


son de color verde oliva y son del mismo
color por los dos lados.

Trichophyton rubrum
Microsporum canis
Hay que tomar la muestra en una zona
También causa la tiña en los perros.
viable, ya que si se toma en la parte
blanquecina encontraremos al hongo
muerto.
 Aspergillus spp: frecuente en
pacientes inmunodeprimidos

Epidermophyton floccosum

Infección cutánea que sería una tiña


corporis.

Hongos dismórficos

Crecen de una forma cuando están en la


vida libre (en el ambiente) y de otra
forma cuando están infectando al
hospedero. Estos cambios de morfología
están asociados a la temperatura.

Histoplasma capsulatum
Hongos ambientales
En su forma libre se comporta como
 Penicilium spp: puede causar hongo filamentoso. Cuando afecta a un
infecciones sistémicas en hospedero se comporta como una
pacientes inmunodeprimidos. levadura.
Comúnmente se ven en cítricos o
pan. Tiene estructuras de
reproducción asexual externas.
Crecen rápido entre 24-72 hrs.

También podría gustarte