Aporte Grupal-Andres Mantilla
Aporte Grupal-Andres Mantilla
Aporte Grupal-Andres Mantilla
INGENIERIA AMBIENTAL
PRESENTADO POR:
FREDY ANDRES MANTILLA CAMARGO –Cód.: 1121873069
PRESENTADO A:
TUTOR:
PAOLA ANDREA TENORIO
GRUPO: 358036-47
GENERAL:
ESPECIFICOS:
- Determinar de forma gráfica los elementos que componen el modelo acoplado para
la Modelación hidrológica e hidráulica de la cuenca media y baja del rio
magdalena, y a su vez definir los datos de entrada y los parámetros.
DATOS DE PARAMETRO
ENTRADA S
CONDICIONES DE
FRONTERA: Concentracion PARAMETRO DE
de una sustancia en un TRANSPORTE
tramo de un rio
CONDICIONES INICIALES:
perfil de Longitudinal de PLUMAS DE
elevacion de la lámina de CONTAMINANTES: solutos
agua en un rio en el conservativos y solutos no
tiempo cero (el cual se conservativos
puede obtener)
TASAS DE REACCIÓN:
TIEMPO DE SIMULACION:
unicamente esta definida
esta definido por tiempo
en funcion del tiempo y
difusivo/tiempo advectivo
espacio
ELABORACIÓN DEL ESQUEMA DEL SISTEMA
VARIABLES DE ANÁLISIS DEL MODELO
Teniendo en cuenta que se busca modelar la calidad del agua del río Magdalena, el cual es fuente de abastecimiento
del recurso hídrico para varias poblaciones por donde hace su recorrido este importante cuerpo de agua, es
fundamental comparar la calidad del agua del cuerpo de agua con los límites máximos permisibles de los parámetros
evaluados de acuerdo a la resolución 2115 del 2007, emitida por LOS MINISTERIOS DE LA PROTECCIÓN
SOCIAL Y DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL y el acuerdo 042 de la Corporación
Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC), cuya normativa hace referencia a la calidad del agua que será
destinada para consumo humano.
Parámetro Unidad de Aplica para Valor Arrojado Límite Máximo
Medida Análisis de en la Permisible de Acuerdo
Acuerdo a la Caracterización al Decreto 2115 del 2007
Tabla 2 de la que se Va a y Acuerdo 042 de 2010
Guía Nacional de Llevar a Cabo
Modelación del
Recurso Hídrico
Si No
Parámetros Medidos In Situ
pH Unidad X 5_9
Conductividad Eléctrica μS/cm X -
Oxígeno Disuelto % X 70
Temperatura del Agua °C X 40
Parámetros Fisicoquímicos Básicos
Alcalinidad mg/L CaCO3 X 200
Dureza mg/L CaCO3 X 300
DBO5 total* mg/L O2 X -
DBO5 filtrada* mg/L O2 X -
DBO5 soluble* mg/L O2 X -
DQO total mg/L O2 X -
DBO última* mg/L O2 X -
Sólidos Suspendidos Totales mg/L X -
Sólidos Suspendidos Volátiles mg/L X -
Sólidos Sedimentables mg/L X -
Sólidos Disueltos Totales mg/L X -
Turbiedad UNT X 2
Nitrógeno Total mg/L N X -
Nitrógeno Amoniacal mg/L N-NH3 X -
Nitritos mg/L N-NO2 X 0,1
Nitratos mg/L N-NO3 X 10
Fosforo Total mg/L P X -
Ortofosfatos mg/L P-PO4 X -
Fosfatos mg/L X 0,5
Grasas y Aceites mg/L X -
TensoactivosAniónicos mg/L X 0,5
Método SAAM
Fenoles mg/L X 0,002
Hidrocarburos Totales de mg/L X -
Petróleo
Compuestos Organoclorados mg/L X -
Sílice mg/L SiO2 X -
Parámetros Metálicos y Metaloides
Arsénico (As) mg/L X 0,01
Bario (Ba) mg/L X 0,7
Cadmio (Cd) mg/L X 0,003
Cinc (Zn) mg/L X 3
Cobre (Cu) mg/L X 1
Cromo Total (Cr) mg/L X 0,05
Hiero (Fe) mg/L X -
Manganeso (Mn) mg/L X 0,1
Mercurio (Hg) mg/L X 0,001
Níquel (Ni) mg/L X 0,02
Plomo (Pb) mg/L X 0,01
Selenio (Se) mg/L X 0,01
Vanadio (Va) mg/L X -
Iones
Cianuros mg/L CN- X -
Cloruros mg/L Cl- X 250
Sulfatos mg/L SO42 X 250
Calcio mg/L X 60
Magnesio mg/L X -
Sodio mg/L X -
Microbiológicos
ColiformesTermo tolerantes NMP/100mL X -
Coliformes Totales NMP/100mL X 20000
Coliformes Fecales NMP/100mL X 2
E.Coli NMP/100mL X -
Hidrobiológicos
Clorofila-a* [mg/L Chl-a] X -
o [mg/unidad
de área]
DEFINIR EL POTENCIAL DE APLICACIÓN
Modelo de la calidad del agua
Características Descripción
MODFLOW
WFLOW
HBV
WEAP
TETIS
MIKE SHE
HECHMS
SWMM
SOBEK
Tipo de cuerpo de agua Corriente X X X X X X X X X
Lago, Embalse X X X X X X
Estuario X X X
Dimensión 0 X X X
1D X X X X X
2DH (x, y) X X X X X
2DV (x, z) X X X X
3D X X X X X X
Estado Estable X X X
Cuasi- dinámico X X X
Dinámico X X X X
Hidrodinámica Entrada X X X X X X X
Simulación X X X
Transporte Advectivo X X X
Dispersión X X X X X
Intercambio X X X X X X
sedimentos
Calidad de Agua Oxígeno disuelto X X X X
DBO5 X X X X X
SST X X X X X
Ciclo Del X X X X
nitrógeno
Ciclo del fosforo X X X X
Coliformes X X X X X
Fitoplancton X X X X X
PH X X X X X X
Temperatura X X X X X X
Metales pesados X X X X X X
Cargas contaminantes Constantes X X X X
Variables X X X X
Simuladas X X X X
Sustancias adicionales X X X X X
Auto –calibración X
Desarrollador o entidad soporte 1 2 3 4 5 6 7 8 9
APLICACIONES PARA DEFINIR EL POTENCIAL DE MODELACIÓN
Nombre Desarrollador Tipo de Licencia Aplicaciones
HBV Instituto Sueco de Meteorología Puede ser Predicción hidrológica, la simulación de la descarga, los
e Hidrología comercial o libre cómputos de crecidas para proyectos, y estudios sobre
dependiendo el cambio climático y calidad de agua. (SMHI 1992).
caso
HECHMS Armada USA Libre Disponibilidad de agua, drenaje urbano, pronóstico de
inundaciones, impactos urbanísticos, diseño de presas,
reducción de impactos en rompimiento de presas,
regulación de llanuras de inundación, hidrología en
humedales (T.Brauner 2016)
MIKE SHE DHI Comercial Uso combinado de manejo de aguas superficiales y
subterráneas, riego y sequía, Manejo y restauración de
humedales, caudal ambiental en ríos, gestión de llanuras
aluviales, inundación por aguas subterráneas, uso del
suelo e impactos de cambio climático en aguas
subterráneas y superficiales, manejo y destino de
nutrientes, gestión integrada de agua en minas. (DHI
2016)
MODFLOW Barrow Paul Libre Sistemas integrados de aguas subterráneas y aguas
superficiales, transporte de solutos, intrusión salina,
compactación de acuíferos, hundimiento de tierra,
estimación de parámetro y gestión de aguas subterráneas
(Hughes 2017)
SOBEK DELTARES Comercial Pronósticode inundaciones, optimización de sistemas de
drenaje, sistemas de control de irrigación, desbordamiento
de alcantarillado, morfología de ríos, intrusión salina,
calidad superficial del agua. (Delatares 2016)
SWMM USEPA Libre Control de inundaciones, calidad de agua, Llanuras de
inundación, control de escorrentía utilizando practicas
LID, desbordamiento de alcantarillado sanitario (Rossman
2015)
TETIS U. Valencia Libre Regulación de llanuras de inundación y erosión
(Universidad de Valencia 2013)
WEAP Stock Puede ser Cambio climático, estimación de demanda y oferta
holmEnvironmentInstitute’sU.S. comercial o libre hídrica, calidad de agua, perdida de glaciares, generación
Center dependiendo el de energía sequías. (David Purkey 2015)
caso
WFLOW Deltares Comercial Determina la escorrentía en cada celda del dominio
computacional en cada paso de tiempo a partir de los
datos de entrada precipitación, evaporación, temperatura y
un conjunto de parámetros físicos y del modelo hidráulico
sobek que es capaz de resolver las ecuaciones que
describen el flujo no permanente, la intrusión salina,
transporte de sedimentos, morfología y calidad del agua.
(2012)
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS