Guía n4 Textos Instructivos 5to 21 Copias
Guía n4 Textos Instructivos 5to 21 Copias
Guía n4 Textos Instructivos 5to 21 Copias
Colegio Aliwen
Educadora Diferencial: Camila Saavedra.
Los Angeles 2021
Textos instructivos:
Las instrucciones están presentes diariamente en nuestra vida cotidiana, tanto en la
escuela como fuera de ella. El desarrollo científico y tecnológico de los últimos
tiempos exige cada vez más la intervención del discurso instruccional en tareas que
antes se desarrollaban en contacto con otras personas. Los textos instructivos son
aquellos textos que indican los pasos precisos que se deben seguir para realizar una
actividad o elaborar un producto mediante un conjunto de reglas claras.
Formato especial.
Desarrollo de procedimientos compuestos por pasos que deben cumplirse
para conseguir un resultado. En algunos casos la secuencia de pasos es fija y en
otros hay varias secuencias alternativas (como en los procesadores de texto)
Se utiliza el infinitivo, el modo imperativo. (prender la computadora o prenda
la computadora). o las formas impersonales (se prende la computadora)
Se utilizan marcas gráficas como números, asteriscos o guiones para
diferenciar o secuenciar la serie de pasos
Acompañamiento de imágenes para reforzar o clarificar los pasos a seguir
Las escaleras se suben de frente, pues hacia atrás o de costado resultan particularmente
incómodas. La actitud natural consiste en mantenerse de pie, los brazos colgando sin
esfuerzo, la cabeza erguida, aunque no tanto que los ojos dejen de ver los peldaños
inmediatamente superiores al que se pisa, y respirando lenta y regularmente. Para subir
una escalera se comienza por levantar esa parte del cuerpo situada a la derecha abajo,
envuelta casi siempre en cuero o gamuza, y que salvo excepciones cabe exactamente en el
escalón.
Puesta en el primer peldaño dicha parte, que para abreviar llamaremos pie, se recoge la
parte equivalente de la izquierda (también llamada pie, pero que no ha de confundirse
con el pie antes citado), y llevándola a la altura del pie, se le hace seguir hasta colocarla en
el segundo peldaño, con lo cual en éste descansará el pie, y en el primero descansará el
pie. (Los primeros peldaños son siempre los más difíciles, hasta adquirir la coordinación
necesaria.
La coincidencia de nombre entre el pie y el pie hace difícil la explicación. Cuídese especial -
mente de no levantar al mismo tiempo el pie y el pie).
Llegado en esta forma al segundo peldaño, basta repetir alternadamente los movimientos
hasta encontrarse con el final de la escalera. Se sale de ella fácilmente, con un ligero golpe
de talón que la fija en su sitio, del que no se moverá hasta el momento del descenso.
1. ¿Crees tú que son necesarias unas instrucciones como estas para subir una
escalera? Fundamenta tu respuesta.
Horario de atención de apoderados Tía Clarita: lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas.
Teléfono de contacto: +569 20740076
Correo electrónico: claraparedes@colegioaliwenla.cl
Tía Camila: teléfono de contacto: +569 48517115 Correo electrónico: camilasaavedra@colegioaliwenla.cl