Guía #3 Quinto 2020

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 9

GUIA 5° AÑO 2020: LENGUAJE.

PROFESORA: LUISA PAILLAMÁN.

I.-Lee y responde.

La Fábrica del señor Willy Wonka

Por las noches, después de haber terminado su aguada sopa de repollo, Charlie iba siempre a la
habitación de los cuatro abuelos para escuchar sus cuentos, y luego, más tarde, para darles las
buenas noches.

Cada uno de estos ancianos tenía más de noventa años. Estaban tan arrugados como ciruelas
pasas y tan huesudos como esqueletos, y durante el día, hasta que Charlie hacía su aparición,
yacían acurrucados en la única cama, dos en cada extremo, con gorros de dormir para conservar
abrigadas sus cabezas, dormitando para pasar el tiempo, sin nada que hacer. Pero en cuanto oían
abrirse la puerta y la voz de Charlie diciendo «Buenas noches, abuelo Joe y abuela Josephine,
abuelo George y abuela Georgina», los cuatro se incorporaban rápidamente, y sus arrugadas
caras se encendían con una sonrisa de placer, y la conversación empezaba. Adoraban al pequeño
Charlie. El era la única alegría de su vida, y sus visitas nocturnas eran algo que esperaban
ilusionados durante todo el día. A menudo, la madre y el padre de Charlie acudían también a la
habitación y se quedaban de pie junto a la puerta, escuchando las historias que contaban los
ancianos, y así, durante una media hora cada noche, esta habitación se convertía en un lugar
feliz, y la familia entera conseguía olvidar que era pobre y pasaba mucha hambre.

Una noche, cuando Charlie entró a ver a sus abuelos, les dijo:

—¿Es verdad que la Fábrica de Chocolate de Wonka es la más grande del mundo?

—¿Que si es verdad? —gritaron los cuatro al unísono— ¡Claro que es verdad! Santo Cielo, ¿es
que no lo sabías? ¡Es cincuenta veces más grande que cualquier otra!

—¿Y es verdad que el señor Willy Wonka es el fabricante de chocolate más inteligente del
mundo?

—Mi querido muchacho —dijo el abuelo Joe, incorporándose un poco más sobre su almohada—,


¡el señor Willy Wonka es el fabricante de chocolate
más asombroso, más fantástico, más extraordinario que el mundo ha conocido! ¡Creí
que todos lo sabían!

—Yo sabía que era famoso, abuelo Joe, y sabía que era muy inteligente...

—¡Inteligente! —gritó el anciano—. ¡Es más que eso! ¡Es un mago del chocolate! ¡Puede
hacer cualquier cosa, todo lo que quiera! ¿No es verdad, queridos?

Los otros tres ancianos movieron afirmativamente la cabeza y dijeron:

—Absolutamente verdad. No puede serlo más.

Y el abuelo Joe dijo:

—¿Quieres decir que nunca te he hablado del señor Willy Wonka y de su fábrica?

—Nunca —respondió el pequeño Charlie.

—¡Santísimo Cielo! ¡No sé qué me ocurre!

—¿Me lo contarás ahora, abuelo Joe, por favor?

—Claro que sí. Siéntate en la cama junto a mí, querido niño, y escucha con atención.

El abuelo Joe era el más anciano de los cuatro abuelos. Tenía noventa y seis años y medio, y ésa
es una edad muy respetable para cualquiera. Era débil y delicado como toda la gente muy anciana

1
y hablaba muy poco a lo largo del día. Pero por las noches, cuando Charlie, su adorado nieto,
estaba en la habitación parecía, de una forma misteriosa, volverse joven otra vez. Todo su
cansancio desaparecía y se ponía tan ansioso y excitado como un niño.

—¡Qué hombre es este señor Willy Wonka! —gritó el abuelo Joe—. ¿Sabías, por ejemplo, que él
mismo ha inventado más de doscientas nuevas clases de chocolatinas, cada una de ellas con un
relleno diferente, cada una mucho más dulce, suave y deliciosa que cualquiera de las que puedan
producir las demás fábricas de chocolate?

—¡Es la pura verdad! —gritó la abuela Josephine—. ¡Y las envía a todos los países del mundo!
¿No es así, abuelo Joe?

—Así es, querida mía, así es. Y también a todos los reyes y a todos los presidentes del mundo.
Pero no sólo fabrica chocolatinas. ¡Ya lo creo que no! El señor Willy Wonka tiene en su haber
algunas invenciones realmente fantásticas! ¿Sabías que ha inventado un método para fabricar
helado de chocolate de modo que éste se mantenga frío durante horas y horas sin necesidad de
meterlo en la nevera? ¡Hasta puedes dejarlo al sol toda una mañana en un día caluroso y nunca
se derretirá!

—¡Pero es es imposible! —dijo el pequeño Charlie, mirando asombrado a su abuelo. —¡Claro que
es imposible! —exclamó el abuelo Joe—. ¡Es completamente absurdo! ¡Pero el señor Willy Wonka
lo ha conseguido!

—¡Exactamente! —asintieron los demás, moviendo afirmativamente la cabeza—. El señor Wonka


lo ha conseguido.

—Y además —continuó el abuelo Joe, hablando ahora muy lentamente para que Charlie no se
perdiese una sola palabra—, el señor Willy Wonka puede hacer caramelos que saben a violetas, y
caramelos que cambian de color cada diez segundos a medida que se van chupando, y pequeños
dulces ligeros como una pluma que se derriten deliciosamente en el momento en que te los pones
entre los labios. Puede hacer chicle que no pierde nunca su sabor, y globos de caramelo que
puedes hinchar hasta hacerlos enormes antes de reventarlos con un alfiler y comértelos. Y, con
una receta más secreta aún, puede confeccionar hermosos huevos de azulejos con manchas
negras, y cuando te pones uno de ellos en la boca, éste se hace cada vez más pequeño hasta
que de pronto no queda nada de él excepto un minúsculo pajarillo de azúcar posado en la punta
de tu lengua.

El abuelo Joe hizo una pausa y se relamió lentamente los labios.

—Se me hace la boca agua sólo de pensar en ello —dijo.

—A mí también —dijo el pequeño Charlie—. Pero sigue, por favor.

Mientras hablaban, el señor y la señora Bucket, el padre y la madre de Charlie, habían entrado
silenciosamente en la habitación, y ahora estaban de pie junto a la puerta, escuchando.

—Cuéntale a Charlie la historia de aquel loco príncipe indio —dijo la abuela Josephine—. Le
gustará oírla.

—¿Te refieres al príncipe Pondicherry? —dijo el abuelo Joe, y se echó a reír.

—¡Completamente loco! —dijo el abuelo George.

—Pero muy rico —dijo la abuela Georgina.

—¿Qué hizo? —preguntó Charlie ansiosamente.

—Escucha —dijo el abuelo Joe— y te lo diré


Descripción de un personaje de Charlie y la fábrica de chocolate

II. Luego de leer atentamente el capítulo “La fábrica del señor Willy Wonka” de la novela
Charlie y la fábrica de chocolate de Roald Dahl, escoge el personaje que más te haya llamado la
atención y realiza las siguientes actividades.

1. Describe física y psicológicamente al personaje que elegiste.

2. ¿Qué actitudes o acciones realizadas por el personaje escogido te llamaron la atención y por
qué? Justifica tu respuesta con evidencias del texto.

3. Compara al personaje con alguna persona parecida a él y que tú conozcas. ¿En qué aspectos
son similares?

4. ¿Por qué escogiste a ese personaje? Fundamenta tu respuesta entregando dos razones.

Elaborado por María José Barros Cruz.

III.- LEE

Amos y perros se unen para caminar por la tenencia responsable de mascotas.


Se trata de la Caninata, que busca reforzar la tenencia responsable de mascotas como un estilo de
vida que hay que aprender y practicar diariamente.

Amos y perros están invitados a reunirse y caminar en conjunto, para demostrar que una adecuada tenencia
de mascotas asegura la perfecta integración de los animales en la ciudad. Nada de desechos, ni perros
sueltos; en la nueva versión de la Caninata, cada amo lleva a su mascota a compartir con otras, pero
respetando el espacio, su salud y el medioambiente.

El evento, que es organizado por el Pet Food Institute (PFI) y patrocinado por la Seremi de Salud de la
Región Metropolitana, realizará su décima versión el sábado 9 de abril a las 10:30 hrs en el Parque
Araucano y consiste en un didáctico recorrido de 30 minutos con distintas detenciones educativas. Una vez
finalizado el trayecto, los asistentes podrán disfrutar de diferentes atracciones y en un acto simbólico, amos
y perros firmarán en un mural por la tenencia responsable.

El propósito de esta Caninata es promover y crear conciencia sobre la tenencia responsable de mascotas.
“Este es un tema del que se habla mucho actualmente, sin embargo los estudios y la experiencia como
profesionales nos dicen que lamentablemente en nuestro país aún existen muchas falencias respecto a la
incorporación y comprensión de estos aspectos”, mencionó el Dr. Eduardo Baldrich, médico veterinario
vocero de PFI.

La idea de la Caninata es que las personas participen junto a su mascota, se informen sobre los deberes
que implica tener un perro y encuentren un espacio donde aclarar todas sus dudas. No obstante la médico
veterinaria Dra. Alicia Valdés del PFI hizo hincapié en que “lo interesante de la Caninata es que no se va a
recibir cátedras de tenencia responsable sino que la gente va a vivirla, a practicarla junto a su perro”.

Una muestra de esto es que antes de que la Caninata comience, al momento de la acreditación, cada amo
recibirá una bolsa plástica para que recoja las deposiciones de su perro y las deposite en basureros
especialmente habilitados a lo largo del circuito. Además, todos los perros deberán circular con correa
durante la actividad, la cual finalizará con una clase masiva de adiestramiento, tomando en consideración
los altos índices de mordeduras en nuestro país, especialmente a los niños.

Detenciones educativas

Los asistentes deben estar a las 10:30 en el Parque Araucano donde serán acreditados como participantes
de la Caninata y donde recibirán un distintivo. La Caninata consta de un circuito de aproximadamente 30
minutos con 3 puntos de detención donde diversos especialistas entregarán clases didácticas.

IV.- RESPONDE.

Comprensión de lectura: “Amos y perros se unen


para caminar por la tenencia responsable de mascotas”.
Esta guía acompaña al texto “Amos y perros se unen por la tenencia responsable de mascotas” disponible en
www.curriculumenlinea.cl

Completa esta oración...

I. De la siguiente información, ¿cuál puedes encontrar en el texto? Completa siguiendo el ejemplo.

CANINATA DATOS SOBRE EL EVENTO

¿Para qué se realizó la


caninata?

¿Quiénes participaron?

¿Qué acciones se
promovieron?

¿Cómo era el circuito?

¿Dónde se realizó?

¿Cuál fue la fecha y hora y


del evento?

V.- Contesta las siguientes preguntas:

1. ¿Cuáles crees que son los deberes que tiene una persona con su mascota? Llevarlos a cabo, ¿qué
consecuencias positivas tiene?

2. ¿Cuál es la razón por la que el evento se llama “Caninata” y no “Caminata”?

3. Al finalizar el evento se pidió que amos y mascotas firmaran en el lugar: imagina cómo firmaron los
perros y explícalo brevemente.

4. ¿Para qué puede servir un texto como este?¿Para qué puede servir la “Caninata” misma?

PRODUCCION DE TEXTO.
Me gustaría tener años, para

Estás construyendo una ciudad nueva


Nombre de la ciudad:_________________________

Número de habitantes:_________________________
Clima: ___________________________________

Atractivos turísticos:

Completa las siguientes frases:


Me importa un rábano que
_____________________________________
__________________________________

No estoy ni ahí con _______________________


_____________________________________

Me importa un pepino que _________________


_____________________________________

Me tiene sin cuidado


___________________________________
___________________________________
Si pudieras cambiar una sola cosa del
mundo en el que vives, ¿cuál sería?,
¿por qué elegiste eso?

También podría gustarte