Cuadro Sinoptico

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Presenta: Salamanca Hernández Juan Eduardo

Docente: M.I.A Araceli Rodríguez Andrade

10 de marzo del 2021

Cuadro Sinóptico de las dependencias descentralizadas de la SEMARNAT


Tiene el encargo proteger y administrar el correcto uso del agua, con la colaboración de la
sociedad. A la dependencia le corresponde la gestión del suministro del agua potable, del
Comisión Nacional Del Agua servicio de alcantarillado y el tratamiento de aguas residuales. El recurso natural del agua,
además de vital para la población, es uno de los principales insumos de la actividad económica
en sectores como la agricultura, la producción de energía o la industria.

El Instituto se encarga, además, de impulsar la protección ambiental y


Instituto nacional de ecología promover el uso sustentable de los recursos naturales. Desarrolla proyectos
de cooperación científica para atender la problemática ambiental del país, así
como la conservación y restauración del medio ambiente.

Es el organismo desconcentrado encargado de vigilar el cumplimiento


de la normatividad ambiental. Cuenta con cuatro subprocuradurías:
de Recursos Naturales, de Auditoría Ambiental, de Inspección
Industrial, y la Jurídica, quienes supervisan y evalúan el cumplimiento
Procuraduría Federal de protección al medio ambiente de las normas aplicables a la prevención y control de la contaminación
ambiental, a la restauración de los recursos naturales, a la
preservación y protección de la flora y fauna, así como de sus
SEMARNAT ecosistemas, la zona federal marítimo-terrestre, y las áreas naturales
protegidas.

Es la dependencia encargada de la administración de los fragmentos


terrestres o acuáticos del territorio nacional, en donde el ambiente original de
Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas los ecosistemas no ha sido alterado significativamente por la actividad del
hombre y que producen beneficios ecológicos. Estas áreas están sujetas a
regímenes especiales de protección, conservación, restauración y se crean
mediante un decreto presidencial.

se encarga de desarrollar la tecnología y capacitar recursos humanos para asegurar el aprovechamiento,


manejo y conservación del agua, con la finalidad de contribuir al desarrollo sostenible. Dentro de sus
Comisión Nacional Forestal
funciones brinda servicios especializados de laboratorio, de asesoría técnica, de elaboración de normas, de
información, y de aseguramiento de calidad a los sectores privado y social del país.

Es la dependencia descentralizada encargada de impulsar las actividades productivas, de conservación y


restauración en materia forestal, así como de participar en la formulación de los planes y programas de
Comisión Nacional Forestal
la política de desarrollo forestal sostenible. Además, fomenta la exportación de productos forestales y
asesora a organizaciones de productores.

También podría gustarte