Definicion - Operacional - ERV COVID-19 24ago2020

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

Definición operacional de

Caso sospechoso de Enfermedad


Respiratoria Viral, que incluye COVID-19

CVE, UAPS, DPM, IMSS

Lunes 24 de agosto de 2020


Definición operacional para la vigilancia epidemiológica de
Enfermedad Respiratoria Viral, que incluye COVID-19
(24 de marzo de 2020)

Caso sospechoso:
Persona de cualquier edad que en los últimos 7 días haya presentado al
menos dos de los siguientes signos y síntomas: tos, fiebre o cefalea*

Acompañados de al menos uno de los siguientes signos o síntomas:


• Disnea (dato de gravedad)
• Artralgias
• Mialgias
• Odinofagia/Ardor faríngeo
• Rinorrea
• Conjuntivitis
• Dolor torácico

*En menores de cinco años de edad, la irritabilidad puede sustituir a la cefalea.


Definiciones Operacionales de COVID-19 en diferentes partes del mundo

México México Argentina CDC ECDC Irlanda


24-Marzo-2020 24 Agto-2020
Fiebre Fiebre Fiebre Fiebre Fiebre Fiebre
Tos Tos Tos Tos Tos Tos
Manifestaciones clínicas

Cefalea Cefalea Cefalea


Disnea Disnea Disnea Disnea Disnea Disnea
Artralgias Artralgias
Signos
Mialgias Mialgias Mialgia Mayores

Odinofagia Odinofagia Odinofagia Odinofagia Signos


Rinorrea Rinorrea Menores

Conjuntivitis Conjuntivitis
Dolor torácico Dolor torácico
Anosmia Anosmia Anosmia Anosmia Anosmia
Disgeusia Disgeusia Disgeusia Disgeusia Disgeusia
Escalofrío Escalofrío
mínimos
Criterios

7 días* 10 días* 14 días** 14 días** 14 días** 14 días**


2 Mayores 1 Mayor 2 Criterios 1 Mayor 1 Criterio 1 Criterio
y 1 Menor y 1 Menor o 2 Menores o 1 Criterio

*Considera la presencia de signos y síntomas en los últimos 7 días.


**Se considera la asociación epidemiológica en los 14 días previos al inicio de síntomas.
Sensibilidad, Especificidad y Valores Predictivos para COVID-19
según algunas definiciones Operacionales de diferentes partes del mundo,
con los datos de una muestra de 258 DH

Valor Valor
Definición A B C D Sensibilidad Especificidad Predictivo Predictivo
Positivo Negativo

México 78 45 56 79 58.2 (49.4-66.7) 63.7 (54.6-72.2) 63.4 (54.3-71.9) 58.5 (49.7-66.9)


24-Marzo-2020

México 105 73 29 41 78.4 (70.4-85.0) 41.1 (32.4-50.3) 59 (51.4-66.3) 63.7 (52.2-74.2)


24-Agosto-2020

Argentina 86 59 48 65 64.2 (55.4-72.3) 52.4 (43.3-61.5) 59.3 (50.8-67.4) 57.5 (47.9-66.8)

CDC 115 92 19 32 85.8 (78.7-91.2) 25.8 (18.4-34.4) 55.6 (48.5-62.4) 62.7 (48.1-75.9)

ECDC 107 84 27 40 79.9 (72.1-86.3) 32.3 (24.1-41.2) 56 (48.7-63.2) 59.7 (47-71.5)

Irlanda 107 84 27 40 79.9 (72.1-86.3) 32.3 (24.1-41.2) 56 (48.7-63.2) 59.7 (47-71.5)

Se muestra la Sensibilidad, Especificidad y Valores Predictivos con Intervalos de Confianza al 95%


A: Verdaderos Positivos
B: Falsos Positivos
C: Falsos Negativos
D: Verdaderos Negativos
Definición operacional para la vigilancia epidemiológica de
Enfermedad Respiratoria Viral, que incluye COVID-19
(24 de agosto de 2020)

Caso sospechoso:

Persona de cualquier edad que en los últimos 10 días haya presentado al


menos uno de los siguientes signos y síntomas mayores: tos, fiebre disnea
(dato de gravedad) o cefalea*

Acompañado de al menos uno de los siguientes signos o síntomas menores:


• Mialgias
• Artralgias
• Odinofagia
• Escalofríos
• Dolor torácico
• Rinorrea
• Anosmia
• Disgeusia
• Conjuntivitis

*En menores de cinco años de edad, la irritabilidad puede sustituir a la cefalea.


Conclusiones

• La definición operacional actual de casos sospechoso de COVID-19 deja


fuera de las recomendaciones de los cuidados COVID al 36% de los
casos sintomáticos que acuden a los módulos de urgencias y por tanto,
se pierde la oportunidad de romper la cadena de contagios.

• La sensibilidad de la definición operacional vigente desde el 24 de marzo


de 2020 en nuestro país, es más baja que la empleada en Europa y los
Estados Unidos.

• La nueva propuesta de definición operacional en México tiene una


sensibilidad similar a los criterios propuestos por el ECDC.

También podría gustarte