Arbovirosis 2018
Arbovirosis 2018
Arbovirosis 2018
UCAYALI
FIEBRE
DENGUE ZIKA CHIKUNGUNYA
AMARILLA
Serotipo Genotipo
Serotipo Genotipo
Unico 5 de África
Único
2 de América
WA (West África)
Periodo Periodo
Incubación Incubación
mosquito persona
5 – 7 días
Dengue 8 – 12 días
(3 – 14 días)
Zika 8 - 12 días??? 3- 12 días
3 – 7 días
Chikungunya Aprox. 10 días
(1 – 12 días)
Mblgo. Julio Rodríguez Luis
Definición de caso probable de Dengue, Chikungunya y sospechoso a Zika
DENGUE CHIKUNGUNYA ZIKA
Probable a dengue sin signos de alarma: Toda persona con fiebre menor o igual a 7 días de Probable de chikungunya: Toda Sospechoso de zika: Toda persona
evolución, que reside o ha visitado áreas de transmisión de dengue o con infestación del vector persona con fiebre de inicio brusco, con rash / exantema (erupción
Aedes aegypti , 14 días antes del inicio de los síntomas y que presenta al menos dos de las que presente artralgia severa, cutánea), con un tiempo de
siguientes manifestaciones: poliartralgia bilateral o artritis no enfermedad menor o igual a 7 días
Dolor ocular o retro-ocular Dolor lumbar explicada clínicamente por otra de evolución, que reside o ha
Mialgias Rash/exantema (erupción cutánea) condición visitado áreas con transmisión de
Cefalea Nauseas/vómitos médica, con un tiempo de evolución zika, 14 días antes del inicio de los
Artralgia menor o igual a7 días, que reside o síntomas y que presenta alguna de
ha visitado áreas con transmisión de las siguientes manifestaciones:
Probable a dengue con signos de alarma: Toda persona con fiebre menor o igual a 7 días de chikungunya o con infestación del Fiebre > 38,5•
evolución, que reside o ha visitado áreas de transmisión de dengue o con infestación del vector vector Aedes aegypti , 14 días antes Conjuntivitis no purulenta
Aedes aegypti , 14 días antes del inicio de los síntomas y que presenta uno o más de las del inicio de los síntomas y que ohiperemia conjuntival
siguientes manifestaciones: presente alguna de las siguientes Mialgia
manifestaciones: Cefalea o malestar general
Dolor abdominal intenso y continúo Sangrado de Mucosas (gingivorragia; Mialgias Artralgia
Dolor torácico o disnea epistaxis, metrorragia, e hipermenorrea) Cefalea Edema Periarticular
Derrame seroso al examen clínico o Disminución de la diuresis (disminución Rash/exantema (erupción Ocasionalmente se pueden
por estudio de imágenes (Ascitis, del volumen urinario) cutánea) presentar manifestaciones
derrame pleural o derrame pericárdico) Decaimiento excesivo o lipotimia neurológicas, como síndrome de
Vómitos persistentes Estado mental alterado (Somnolencia o Guillain-Barré.
Disminución brusca de temperatura o inquietud o irritabilidad o convulsión o
hipotermia escala de Glasgow menor de 15.
Hepatomegalia
Aumento progresivo del hematocrito
Probable a dengue grave: Todo caso sospechoso de dengue con o sin signos de alarma que Probable de chikungunya grave: En el caso de recién nacidos con
presenta por lo menos uno de los siguientes signos: Todo caso manifestación de infección
Signo o signos de choque Síndrome de dificultad respiratoria por sospechoso de chikungunya, con congénita, por ejemplo,
hipovolémico* extravasación importante de plasma. compromiso de uno o más órganos microcefalia, se debe interrogar a la
Sangrado grave, según criterio clínico Compromiso grave de órganos madre para determinar
(encefalitis, hepatitis, miocarditis) si estuvo en zonas donde la
Nota: • Se considerará choque hipovolémico si cumple cualquiera de los siguientes signos: infección por Zika es epidémica o
Presión arterial disminuida para la edad, diferencial de la presión arterial 5 20 mmHg, pulso endémica durante los 3 primeros
rápido y débil o indetectable (pulso filiforme), frialdad de extremidades o cianosis, llenado de meses de gestación.
capilar > 2 segundos y taquicardia.
Mblgo. Julio Rodríguez Luis
Ficha Epidemiológica Dengue
USO DE EPP
Plaquetas
Hematocrito
diagnóstico de laboratorio de
dengue Investigación epidemiológica Caso
SI NO
(epidemiología, salud ambiental y probable de Investigar otro agente
laboratorio) Dengue
Establecer lugar
probable de infección, Llenado de la ficha clínico- SI
fecha de Inicio de epidemiológica
síntomas, etc.
Enviar muestra dentro de las 24 h al
Toma de muestra
Notificar Investigación Laboratorio Referencial o INS
el caso entomológica
SI
Antígeno ELISA Positivo
Procesar por
NS1
qRT-PCR o NO
Aislamiento Evaluar si el tiempo de NO
SI NO
Positivo
enfermedad es < 10 días
SI
NO SI Caso Tomar segunda muestra a partir del
Descartar Positivo confirmado ● 14 a 30 días de enfermedad
SI
SI
* Actualizar clasificación en el registro Positivo
en línea y en NOTI SP Investigar otros Descartado NO
agentes
Establecer lugar
probable de infección, Llenado de la ficha clínico- SI
fecha de Inicio de epidemiológica
síntomas, etc.
Enviar muestra dentro de las 24 h al
Toma de muestra
Notificar Investigación Laboratorio Referencial o INS
el caso entomológica
SI
Positivo
Procesar por
qRT-PCR o NO
Aislamiento Evaluar si el tiempo de NO
enfermedad es < 10 días
SI
NO SI Caso Tomar segunda muestra a partir del
Descartar Positivo confirmado ● 14 a 30 días de enfermedad
SI
SI
Positivo
* Actualizar clasificación en el registro en
Descartado NO
línea y en NOTI SP Investigar otros agentes
Establecer lugar
probable de infección, SI
Llenado de la ficha clínico-epidemiológica
fecha de Inicio de
síntomas, etc.
Enviar muestra dentro de las 24 h al
Toma de muestra
Notificar Investigación Laboratorio Referencial o INS
el caso entomológica
NO SI SI NO
Descartar Positivo Caso confirmado Positivo Descartar