Caso - Contrato de Producción

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

CONTRATO DE PRODUCCIÓN MUSICAL

Entre los suscritos, JUANA ROSALES, mayor de edad, Colombiana con domicilio en
Bogotá, identificado con cédula de identidad No:. quien para efectos de este contrato se
denominará EL ARTISTA por una parte y, por la otra, PEDRO PÉREZ , varón, mayor
de edad, con domicilio en Bogotá, identificado con Cédula de Ciudadanía
No:1.1140.818.944, quien para efectos de este contrato se denominará El PRODUCTOR,
(conjuntamente las “Partes” y cada una individualmente como la “Parte”) han convenido
en celebrar el siguiente contrato, el cual se regirá por las disposiciones legales aplicables y
en especial por las siguientes cláusulas:

PRIMERA. OBJETO: EL objeto de este contrato, consiste en la Producción, por parte de


El PRODUCTOR de Cuatro (4) obras musicales y (1) Obra Introductoria que
conformarían lo que se denomina como un EP, para EL ARTISTA en mención, con el fin
previo mutuo acuerdo de las partes, promocionarlas frente a los sellos disqueros y
divulgarlo en cualquier medio de comunicación conocido o por conocer, y reproducirlo,
sincronizarlo., venderlo al público en todos los medios conocidos o por conocerse.
PARAGRAFO PRIMERO: La autorización dada a EL PRODUCTOR por medio de este
contrato, no comprenden en ningún caso la cesión de derechos morales de EL ARTISTA.
SEGUNDA. ORIGINALIDAD Y TITULARIDAD DE LA OBRA. EL ARTISTA
interpretara los temas escogidos por las partes y solamente será titular de los derechos
consagrados en la Ley 23 de 1982 y Ley 44 de 1993, así como en la Decisión 351 del
Acuerdo de Cartagena sobre Derechos de Autor y Derechos Conexos y de los reconocidos
en virtud del Convenio de Berna, y de los demás instrumentos de protección internacional
de los que forme parte Colombia, y, por tanto, conservará su derecho a reivindicar la obra, a
ser identificado como EL ARTISTA, intérprete o ejecutante de LAS OBRAS.
TERCERA. OBLIGACIONES DE EL ARTISTA:
1. Escoger los temas musicales a ser producidos de común acuerdo con EL
PRODUCTOR.
2. Atender puntualmente los turnos de Producción, Grabación, Mezcla que EL
PRODUCTOR programe con anterioridad. Interpretar la voz y tantas veces como sea
necesario hasta que EL PRODUCTOR juzgue, a criterio propio, que la fijación de su
interpretación reúne las condiciones para ser grabadas y fijadas.
3. Cancelar la suma de Ocho Millones de Pesos ($8.000.000) de la siguiente forma:
4. 50% a la firma del presente contrato, el día 14 de Diciembre de 2017, en la cuenta de
ahorros 1006072273 de Citibank, y el saldo de 50% se pagarán así: el día 30 de Enero
de 2017.
5. Pagar la totalidad de los gastos y/o honorarios relacionados a grabación, músicos,
comida, Transporte, honorarios de mezcla y masterizacion a quien en común acuerdo con
EL PRODUCTOR escojan para dicho fin.
6. Desarrollar, crear y cubrir los gastos un “Kit de Prensa”, con fotos de EL ARTISTA, así
como una carátula para el Fonograma Master, con los créditos correspondientes, para el
futuro desarrollo y promoción de EL ARTISTA en Radio y Prensa e Internet.
7.

1
PARÁGRAFO PRIMERO: Con el objeto de garantizar el pleno desarrollo y
cumplimiento de las obligaciones expresadas anteriormente, EL PRODUCTOR decidirá
cuándo, cómo, y quién interviene en los procesos creativos al igual que en las sesiones de
grabación y de mezcla.

CUARTA. OBLIGACIONES DEL PRODUCTOR.


Son obligaciones de EL PRODUCTOR:
1. Escoger los temas musicales a ser Producidos y realizar la Producción, Arreglos
Musicales y Dirección del mismo, de común acuerdo con EL ARTISTA.
2. Escoger el personal para la Grabación, Mezcla, Músicos y Masterización de Los
Temas Musicales en mención.
3. Reservar el estudio de grabación, para realizar las fijaciones o grabaciones de los
temas musicales, y dar comienzo a la grabación el día 20 de enero del 2017, en
Bogotá, Colombia.
4. Entregar el material finalizado el día 15 de febrero de 2017.

QUINTA. EL FONOGRAMA MASTER.


Tanto EL PRODUCTOR como EL ARTISTA, serán los dueños del Fonograma Master
objeto de este contrato, según la clausula sexta del presente contrato, por un periodo de 5
años, fecha en la cual EL ARTISTA será el único dueño del Master, objeto de este
contrato; y podrán darlo a conocer en cualquier medio sin que se haya firmado un contrato
con un sello discográfico, o socio alguno, una vez terminados. Igualmente, las partes de
común acuerdo, podrán vender y/o licenciar el Fonograma Master a un tercero, antes o
después de la terminación de este contrato, para su explotación y divulgación en cualquier
medio conocido o por conocerse.

SEXTA. REGALIAS:
Los ingresos generados de las ventas físicas y/o digitales, o cesión de El Fonograma Master
a un tercero, o utilizaciones del mismo en formatos conocidos o por conocerse,
sincronismo con cine y/o televisión , y que provengan de los acuerdos comerciales
obtenidos por EL PRODUCTOR y/o EL ARTISTA y/o un tercero, en ejercicio del objeto
de este contrato, serán repartidas por un periodo de 5 años ,a partir de su publicación en
cualquier medio, así:

EL ARTISTA 80 %
EL PRODUCTOR 20%

Parágrafo: EL ARTISTA o su representante, entregarán un informe escrito sobre las ventas


y/o utilizaciones del MASTER (objeto de este contrato) por los cinco años a EL
PRODUCTOR, cada seis meses, para corroborar el movimiento financiero del mismo.
hasta completar los términos del presente contrato.

SEPTIMA. DURACIÓN: La vigencia del presente contrato será de Tres (3) meses,
contados a partir del comienzo de la grabación objeto de este contrato, fecha en la cual EL

2
PRODUCTOR entregará el Master objeto de este contrato a EL ARTISTA; Las regalías de
la cláusula sexta se mantendrán de acuerdo a lo establecido.

PARÁGRAFO PRIMERO: Las regalías a las que tienen derecho las partes por conceptos
autorales y /o de interpretación por parte de las compañías editoriales y/o recolección de
derechos, se regirán por, los acuerdos establecidos con las compañías

OCTAVA. INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO. El incumplimiento del contrato


por alguna de las partes, dará derecho a la parte cumplida o que se haya allanado a cumplir,
a darlo por terminado y a recibir el pago de la cláusula penal señalada en este documento.
Adicionalmente, la parte que incumplió deberá indemnizar completamente a la parte
cumplida por cualquier perjuicio ocasionado como consecuencia del incumplimiento del
contrato. Las partes acuerdan que, de existir algún saldo a favor de la parte incumplida, éste
se entenderá abonado como parte de la cláusula penal y del pago de los perjuicios
ocasionados, sin que para ello sea necesario requerimiento alguno.

NOVENA. NATURALEZA DEL CONTRATO. El presente contrato es de naturaleza


comercial y como tal EL PRODUCTOR y EL ARTISTA actúan como profesionales
independientes comprometidos a la realización de este contrato, con plena autonomía, y por
lo tanto, este contrato no genera ningún vínculo de carácter laboral entre las partes.

DÉCIMA. CLÁUSULA PENAL. El incumplimiento por alguna de las partes de una, de


varias o de todas las obligaciones que asumen en virtud del presente contrato, dará derecho
a la parte que haya cumplido o que se haya allanado a hacerlo, a exigirle a la parte
incumplida el pago de CUATRO MILLONES DE PESOS ($4.000.000) moneda
CORRIENTE, por el sólo hecho incumplimiento y sin necesidad de requerimiento alguno.
La pena aquí establecida deberá ser pagada, en caso de hacerse exigible, de inmediato y
podrá ser cobrada judicialmente, en caso de que el deudor de ella se niegue a cancelarla,
dentro de los treinta (30) días siguientes al incumplimiento, para lo cual las partes
reconocen a este contrato mérito de título ejecutivo.
La parte que no pudiese cumplir con las obligaciones que le corresponden conforme este
contrato, debido a causas de fuerza mayor o caso fortuito debidamente comprobadas, no
será responsable de pagar la cláusula penal por estos incumplimientos; sin embargo, deberá
tomar las medidas que sean necesarias para superar el incumplimiento a la brevedad posible
y continuar con la ejecución de este contrato.
En caso de que el hecho que ha ocasionado el incumplimiento, no sea de reparación
inmediata, la parte afectada podrá dar por terminado este contrato de forma anticipada, sin
que haya lugar a la aplicación de la cláusula penal, y las partes liquidarán los valores en
proporción a los servicios prestados.
Para todos los efectos, las partes expresamente y de común acuerdo renuncian a cualquier
requerimiento para exigir el cumplimiento de las disposiciones establecidas en el presente
contrato.

DÉCIMA PRIMERA. CLÁUSULA COMPROMISORIA OPCIONAL. Las diferencias


que surjan entre las partes con ocasión del desarrollo, ejecución o terminación y liquidación
de este contrato serán dirimidas por un (1) árbitro, nombrado por la Cámara de Comercio
de Bogotá, quien seguirá el procedimiento fijado por la ley 446 de 1.998 y por el Decreto
1818 de 1.998 y cuyo fallo será en derecho, debiendo acreditar previamente a su posesión

3
que conoce y tiene experiencia en el conocimiento y manejo de las leyes vigentes relativas
al derecho de autor.

DÉCIMA SEGUNDA. INTEGRIDAD CONTRACTUAL. Si en cualquier momento,


una de las cláusulas de este Contrato es declarada ilegal, inoponible, nula o invalida, ello no
afectará las demás disposiciones de este contrato.

DÉCIMA TERCERA. DIRECCIÓN CONTRACTUAL. Para los solos efectos de este


contrato se tiene como dirección contractual las siguientes: para EL ARTISTA,
XXXXXXXXXXXXX en Bogotá Colombia, y para EL PRODUCTOR, Calle 50No. 25-
45 Piso 3 en Bogotá Colombia.
Para constancia de todo lo anterior se firma en Bogotá, Colombia, el 14 de diciembre de
20XX, por quienes en el intervienen.

_________________________________________
Juana Rosales
Cédula de Identidad No:
EL ARTISTA

__________________________________________
Pedro Pérez
Cédula de Ciudadanía No:XXXXX de Barranquilla/Colombia
EL PRODUCTOR

También podría gustarte