Contrato - de - Cesion - de - Derechos - de - Autor - 2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

CONTRATO DE CESIÓN DE DERECHOS DE AUTOR

En Sevilla, a 13 de octubre de 2024

REUNIDOS

De una parte,

Austin Agustín Santos, mayor de edad, con domicilio en 1235 Washinghton Ave
South Beach Miami, FL 33139-4613 , DNI/NIF núm. 81-2480907, y en su propio
nombre y representación.

En adelante, el "CEDENTE".

De otra parte,

Carlos Lopez Roldan, mayor de edad, con domicilio en C/ Verdial, 41927, DNI/NIF
núm. 77976316Z, y en su propio nombre y representación.

En adelante, el "CESIONARIO".

El CEDENTE y el CESIONARIO que, en adelante, podrán ser denominados,


individualmente, "la Parte" y conjuntamente, "las Partes", reconociéndose
capacidad legal suficiente para contratar y obligarse en la representación que
actúan, y siendo responsables de la veracidad de sus manifestaciones,

EXPONEN

I. Que el CEDENTE es autor en el sentido que otorga el Texto Refundido de la Ley de


Propiedad Intelectual (aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de
abril) y el titular único de los derechos de explotación de las 7 obras relacionadas en
Anexo a este acuerdo.

II. Que el CEDENTE es conocido por parte del grupo músical “Los Chichos” y
autoriza el uso de un sample de la canción”Quiero ser libre” de este mismo grupo.
III. Que, en adelante, dichas obras serán denominadas la "Obra". Page 1 of 8

IV. Y que, el CEDENTE está interesado en ceder los derechos de explotación de la


Obra y el CESIONARIO, a su vez, está interesado en aceptar dicha cesión, por lo
que habiendo llegado las Partes, libre y espontáneamente, a una coincidencia mutua
de sus voluntades, formalizan el presente CONTRATO DE CESIÓN DE DERECHOS
DE AUTOR, en adelante, el "Contrato", al objeto de constituir y regular su acuerdo,
el cual se regirá por las siguientes,

ESTIPULACIONES

PRIMERA.- Objeto. Cesión en exclusiva.

El CEDENTE cede y transmite, en exclusiva, al CESIONARIO, el cual acepta


expresamente, los derechos de explotación de la Obra.

En consecuencia, el CESIONARIO recibe la facultad de explotar la Obra con


exclusión de otra persona, comprendido el CEDENTE, dentro del ámbito geográfico
y del plazo de duración de la presente cesión. Asimismo, estará legitimado para
perseguir las violaciones que afecten a las facultades que le son concedidas
mediante el presente Contrato, de acuerdo a lo previsto en el artículo 48 del Texto
Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual.

Ambas Partes otorgan su conformidad a la cesión bajo las condiciones por ellas
pactadas y así recogidas en este mismo Contrato.

En lo no estipulado expresamente por las Partes en el presente documento, serán


de aplicación los artículos 43 y siguientes del Texto Refundido de la Ley de
Propiedad Intelectual.

SEGUNDA.- Derechos cedidos.

Los derechos de explotación que comprende la presente cesión son los derechos
de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación de la Obra.

TERCERA.- Modalidades de explotación previstas.

El CEDENTE podrá explotar la Obra en cualquiera de las modalidades de


explotación existentes y conocidas a la fecha de firma de este Contrato señalada en
el encabezamiento.

Las Partes reconocen que estas modalidades de explotación de la Obra son


indispensables para cumplir la finalidad del presente Contrato.

Page 2 of 8
CUARTA.- Cesión a terceros.

El CEDENTE otorga su consentimiento expreso a que el CESIONARIO ceda a


terceros los derechos del presente Contrato, en las mismas condiciones y con los
mismos límites aquí previstos.

QUINTA.- Ámbito geográfico de la cesión.

La cesión de los derechos de explotación prevista en el presente Contrato no tiene


ámbito geográfico determinado; es decir, se extiende a todos los países del mundo
sin limitación geográfica de ninguna clase.

SEXTA.- Duración de la cesión.

El presente Contrato entrará en vigor el día de su firma señalado en el


encabezamiento.

El CEDENTE cede los derechos de explotación de la Obra a los que se refiere la


estipulación segunda, en las condiciones estipuladas en este Contrato, por el plazo
máximo de duración de los mismos previsto en el Texto Refundido de la Ley de
Propiedad Intelectual. Es decir, la presente cesión será válida hasta que los
derechos de explotación pasen al dominio público.

SÉPTIMA.- Remuneración del CEDENTE.

Las Partes acuerdan que la remuneración que percibe el CEDENTE como


contraprestación por la cesión de los derechos de explotación de la Obra al
CESIONARIO es de doscientos treinta euros (230 €), como remuneración única y a
tanto alzado.

Esta remuneración a tanto alzado se ampara en el supuesto previsto en la letra a) del


artículo 46.2 del Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual. Es decir, se
debe a que, atendida la modalidad de la explotación, existe una dificultad grave en
la determinación de los ingresos o su comprobación es imposible o de un coste
desproporcionado con la eventual retribución.

En este acto, el CEDENTE recibe su remuneración a su entera satisfacción, por lo


cual el presente documento constituye la más formal y solemne carta de pago que
en derecho corresponda.

OCTAVA.- Obligaciones de las Partes.


8.1. Obligaciones del CEDENTE

Page 3 of 8
Constituirán obligaciones del CEDENTE:

a) Exonerar, como garante de la autoría de la Obra, al CESIONARIO de toda


responsabilidad frente a terceros, asumiendo todas las reclamaciones, incluidas
las indemnizaciones por daños y perjuicios que pudieran ejercitarse contra el
CESIONARIO por terceros que pudieran entender infringidos sus derechos de
propiedad intelectual sobre la Obra.

b) Poner en conocimiento del CESIONARIO, en el más breve plazo posible, toda


infracción de los derechos de propiedad intelectual que un tercero haya
realizado o abiertamente prepare y de los que haya tenido conocimiento, así
como prestar a la otra Parte toda su colaboración en la defensa de estos
derechos.

c) Finalmente, respetar el conjunto de las obligaciones que la legislación


vigente, así como el presente Contrato le atribuyen, y que no han sido
expresamente previstas en esta estipulación.

8.2. Obligaciones del CESIONARIO

a) Pagar al CEDENTE la remuneración fijada, de acuerdo con las modalidades


convenidas en la estipulación séptima del presente Contrato.

b) Poner todos los medios necesarios para la efectividad de la explotación


concedida en el presente Contrato, según la naturaleza de la Obra y los usos
vigentes en la actividad profesional, industrial o comercial de que se trate.

c) Poner en conocimiento del CEDENTE, en el más breve plazo posible, toda


infracción de los derechos de propiedad intelectual que un tercero haya
realizado o abiertamente prepare y de los que haya tenido conocimiento, así
como prestar a la otra Parte toda su colaboración en la defensa de estos
derechos.

d) Finalmente, respetar el conjunto de las obligaciones que la legislación


vigente, así como el presente Contrato le atribuyen, y que no han sido previstas
en esta estipulación.

NOVENA.- Reserva y confidencialidad.

Las Partes se comprometen a tomar todas las medidas necesarias para mantener
en secreto y confidencialmente todas las informaciones que les hayan sido
comunicadas como tal por la otra Parte durante la ejecución del Contrato, o que
hayan conocido en el curso de su ejecución. La obligación de este artículo no se
aplicará a:
a) toda aquella información que sea del dominio público,

Page 4 of 8
b) toda aquella información de que las Partes dispusieren antes de haberle sido
facilitada por la otra Parte; y

c) toda aquella información legalmente adquirida por las Partes de fuentes


distintas a la otra Parte.

Las Partes se comprometen a utilizar estas informaciones únicamente para la


ejecución del Contrato. Igualmente, se comprometen a no explotar, por cuenta
propia o de un tercero, directa o indirectamente, toda o parte de estas
informaciones.

Esta obligación de confidencialidad deberá respetarse durante toda la vigencia de


este Contrato, y una vez finalizado el mismo, durante un período de: 10 años.

Toda violación o incumplimiento, por una u otra Parte de la presente estipulación


conlleva la obligación, para aquella Parte que cometió dicho incumplimiento, de
pagar a la otra Parte una indemnización compensatoria, cuyo montante queda fijado
en mil euros (1.000 €), sin perjuicio del derecho de la Parte considerada afectada a
ejercer o iniciar todas las acciones pertinentes a fin de imponer las sanciones que
legalmente procedan.

DÉCIMA.- Cláusula penal.

En caso de incumplimiento por cualquiera de las Partes de cualquier obligación


prevista en este Contrato distinta de la obligación de confidencialidad regulada en la
estipulación anterior, podrá aplicarse a la Parte incumplidora una multa de mil euros
(1.000 €), sin perjuicio del ejercicio por la otra Parte de las acciones legales
oportunas y de la eventual obligación de la Parte incumplidora de abonar una
indemnización por daños y perjuicios.

DECIMOPRIMERA.- Resolución del Contrato.

El presente Contrato podrá ser resuelto por el mutuo acuerdo de las Partes, con los
efectos que ellas determinen. Igualmente, podrá ser resuelto en cualquier momento
por cada una de las Partes, a su elección, sin necesidad de intervención judicial, y
sin perjuicio de la responsabilidad en la que incurra la otra Parte por su
incumplimiento contractual, por "causa justificada", descrita aquí como:

a) el incumplimiento total o parcial por la otra Parte de alguna de las condiciones


u obligaciones esenciales de este Contrato; o

b) las demás establecidas por la Ley.


De forma general, el incumplimiento por cualquiera de las Partes de las obligaciones
que emanan para estas mismas del presente Contrato dará derecho a la Parte que sí
hubiere cumplido las suyas a exigir el cumplimiento de la obligación o a promover la

Page 5 of 8
resolución del Contrato de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 1124 del Código
Civil.

Cualquiera de las causas de resolución antedichas, dará derecho a la otra Parte que
no hubiera incurrido en ella o no la hubiera provocado, a la indemnización de daños
y perjuicios derivados de la misma.

El hecho de que la Parte no utilice una de las causas previstas en esta estipulación
para resolver el Contrato no será considerado nunca como una renuncia a sus
derechos derivados del incumplimiento de la otra Parte ni limitará sus derechos para
hacerle cumplir las obligaciones derivadas del presente Contrato.

DECIMOSEGUNDA.- Gastos e impuestos.

Los gastos, impuestos, tasas y contribuciones derivados de la presente cesión serán


de cuenta y cargo exclusivos del CESIONARIO, salvo aquellos que le correspondan
al CEDENTE de acuerdo a la legislación vigente o al presente Contrato.

DECIMOTERCERA.- Elevación a público y Registro de la Propiedad Intelectual.

El documento privado de este Contrato será elevado a escritura pública, a petición


de cualquiera de las Partes, mediante requerimiento fehaciente, ante el Notario o
Notaria que dicha Parte designe. La otra Parte se compromete a firmar el
instrumento público cuando para ello fuera requerida.

Los gastos que esta elevación a público conlleve serán asumidos por la Parte que
promueve la elevación.

Asimismo, el presente Contrato podrá ser inscrito en el Registro de la Propiedad


Intelectual, de conformidad con lo establecido en el Reglamento del Registro
General de la Propiedad Intelectual, aprobado por el Real Decreto 281/2003, de 7 de
marzo.

DECIMOCUARTA.- Notificaciones.

Todas las comunicaciones que en virtud de este documento deban o debieren ser
enviadas lo serán por un medio fehaciente que deje constancia del momento en que
ha sido enviada, a qué dirección ha sido enviada y el momento de su recepción por
la otra Parte, y se interpretarán como correctamente enviadas al CEDENTE o al
CESIONARIO, si se dirigen a las direcciones de las mismas que figuran en este
Contrato. Cada una de las Partes puede, por medio de notificación escrita enviada a
la otra Parte, cambiar la dirección a la que deban mandarse cualesquiera
comunicaciones.

Page 6 of 8
DECIMOQUINTA.- Integridad del Contrato y anulabilidad.

Este Contrato deja sin efecto todo acuerdo, entendimiento, compromiso y/o
negociación que se hubiese desarrollado previamente entre las Partes.

Asimismo, las Partes reconocen que, en caso de existir, documentos anexos y/o
adjuntos al presente Contrato, estos forman parte o integran el mismo, a todos los
efectos legales.

Además, si se diese el caso de que una o varias cláusulas devinieran ineficaces o


fuesen anulables o nulas de pleno derecho, se tendrán por no puestas, manteniendo
el resto del Contrato toda su fuerza vinculante entre las Partes. Llegado este caso,
las Partes se comprometen, si fuera necesario, a negociar de forma amigable y/o de
buena fe un nuevo texto para aquellas cláusulas o partes del Contrato afectadas.

DECIMOSEXTA.- Legislación aplicable y jurisdicción.

Las Partes reconocen quedar obligadas por el presente Contrato así como sus
correspondientes anexos, si los hubiere, y sus efectos jurídicos y se comprometen a
su cumplimiento de buena fe.

Todo litigio relativo, especialmente, pero no solo, a la formación, validez,


interpretación, firma, existencia, ejecución o terminación de este Contrato y, en
general, a la relación establecida entre las Partes, será sometido a la legislación
española. Particularmente, al Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual,
aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril.

Las referencias aquí realizadas a cualquier norma legal o reglamentaria, o


disposición de las mismas, deben entenderse realizadas a las normas o preceptos
que puedan sustituirlas en el futuro.

En caso de controversia, diferencia, conflicto o reclamación en cuanto al Contrato, o


en relación al o derivado del mismo, las Partes acuerdan que se someterán a la
jurisdicción de los Juzgados y Tribunales competentes conforme a derecho.

Y en prueba de conformidad y aceptación de todo lo establecido, ambas Partes


firman en el lugar y fecha señalados en el encabezamiento, a un solo efecto, todas
las hojas de este Contrato en tantos ejemplares como miembros de cada Parte
resultan del encabezamiento de este documento.
...........................................
EL CEDENTE

Page 7 of 8
...........................................
EL CESIONARIO
Page 8 of 8

También podría gustarte