Examen 2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

 

PRIMER PARCIAL Modelo: 10  


FACULTAD: Modulo    
MATERIA: Operaciones Unitarias II Fecha: / / 20
DOCENTE: Ing. Norberto E. Justiniano G. Firma:
Reg: Nombre: Maria de los Angeles Yomeyec

Practico: 60 puntos cada inciso 20 puntos

Se va a extraer con éter etílico el aceite de 1.500 Kg de hígados de halibut en un


extractor continuo, en contracorriente de múltiples contactos. La cantidad de disolución
retenida por los hígados desmenuzados ha sido determinada experimentalmente en
función de la composición de las disoluciones, con los resultados siguientes:

Kg de oíl de hígado Kg de solución retenida


Los hígados frescos de halibut contienen 30
Kg de solución Kg de hígado s/oil
%, en peso de aceites. Si ha de extraerse el
YA  
94 % del aceite, y la disolución final
0,00 0,211 obtenida en la operación debe contener 60
0,10 0,249 % en peso de aceite, se desea calcular:
0,20 0,295 a) V1 = Solución extraída en la primera
0,30 0,349
etapa y su composición
b) El extracto agotado L1 y su composición
0,40 0,417
c) La solución de solución extractora V2
0,50 0,504 que proviene de la etapa 2 y su
0,60 0,618 composición.
0,65 0,692
0,70 0,788 Ojo con la 2da. Columna de la tabla
0,72 0,834

V1 =705.000 Kg V2 = 1058.22
Aceite = 423.00 Kg Kg de eter Aceite =454.93 Kg
Eter = 0.0 Kg etilico Éter =603.29 Kg
Total = 282.00 Kg Total =1058.22 Kg

Aceite = 450 Kg Etapa Aceite = 481.93 Kg


L0 = 1.500 Kg Éter = 1050.0 Kg
Hígado = 1.050 Kg 1 L1 = 1853.22 Kg Hígado = 321.29 Kg
Total = 1.500 Kg
Total = 1853.22 Kg

Complete los valores obtenidos en su hoja de cálculo en la siguiente tabla

Lo L1 V1 V2
Componente
Kg % Kg % Kg % Kg %
Aceite  450 30%   481.93  26.01  423.00  42.99  454.93  42.99
Éter  0.0  0%  0.0  56.66  0.0  57.01  603.29  57.01
Hígado s/oil  1050.0  70%  321.29  17.34  282  0.0  0.0  0.0
Total  1500.0  100%  1500.0  100  705.00  100  1058.22  100

Teoría (20 puntos c/u)

1. Qué importancia tiene la difusión del componente a extraer de un sólido con el


disolvente
Es indispensable que exista un contacto íntimo entre el solvente y el soluto
contenido en el sólido

2. Como explica que para conseguir una extracción lo más rápida y


completa posible del sólido, se tiene que ofrecer al disolvente superficies
de intercambio grandes y recorridos de difusión cortos.
Extracción sólido-líquido discontinua, La extracción líquido-líquido es un método
muy útil para separar componentes, mezcla acuosa se puede conseguir añadiendo
un disolvente orgánico adecuado,Después de agitar la mezcla de las dos
fases para aumentar la superficie
Modelo 10 para:

Yomeye María De Los Ángeles

También podría gustarte