Qué Son Las Mascarillas para El Cabello
Qué Son Las Mascarillas para El Cabello
Qué Son Las Mascarillas para El Cabello
El cabello sufre muchos daños debido a múltiples factores tales como (la
plancha, los tintes, la falta de alguna vitamina en el cuerpo, la mala
alimentación, el poco consumo de agua, entre otras razones) en los
cuales pueden llegar a tener problemas de caída de pelo, caspa o cabello
seco. Es por esta razón que existen las mascarillas para el
cabello donde se le devuelve las proteínas perdidas al mismo, ya que le
aporta muchos nutrientes de manera natural al pelo.
Ingredientes:
2 yema de huevo
2 cuchara de aceite de oliva
1 taza de agua
Preparación
Ingrediente:
Preparación
Aplicación
Ingredientes:
Cambures
Preparación
Aplicación
Aplica la máscara con los dedos o con la ayuda de un peine en
la cabeza y masajea suavemente el cuero cabelludo y el resto
del pelo
Colócate un gorro de baño o una bolsa plástica. De lo contrario
usa una toalla.
Usa el secador encima de la bolsa o gorro para que absorban
rápido los nutrientes.
La máscara para el cabello a base de cambur es rica en
potasio y vitaminas A, E y C, que posee el cambur lo cual hace
una perfecta combinación para ayudar al crecimiento del pelo.
Ingredientes:
Aceite de coco
1 aguacate
Preparación
Calienta el aceite de coco por 10 segundos, después déjalo
reposar para salir el vapor
Aplicación
Ingredientes:
1 cuchara de aceite de oliva
2 cucharadas de mayonesa
1 huevo
Preparación
Aplicación
Ingredientes:
1 tomate
2 cucharadas de Harina de maíz
Preparación
Ingrediente:
Preparación
Aplicación
Ingredientes:
Yogur natural
El jugo de dos limones
1 cucharada pequeña de bicarbonato de sodio
Preparación
Aplicación
Ingredientes:
Preparación
Aplicación
10) Mascarilla de sabila de vera con miel para la caída del cabello
Ingredientes:
Sábila
Miel
Preparación
Agarra dos o tres pencas de sábila la noche para la preparación
en la mañana.
Limpia y pela para sacar el cristal de la sábila
Licua el cristal de la sábila
Coloca en un recipiente de vidrio la pulpa y agrega una
cucharada de miel
Aplicación
Ingredientes:
Preparación
Aplicación
Ingredientes:
Preparación
En un bol agregando seis cucharadas de leche de coco, tres de
miel y dos de polvo de cacao y mezcla para que se unas todo y
se convierta en una mascarilla
Aplicación
Material:
Ingredientes
1 yema de huevo
1 cucharada de aceite de oliva
Jugo de un limón
Preparación
Coloca la yema de huevo en un recipiente de vidrio y mezcla con una
cucharada de aceite de oliva
Aplicación
Ingrediente
Gelatina sin sabor
1 taza de agua
1 cucharada de vinagre de manzana
Aceite de Jazmín y romero
Preparación
Aplicación
RECOMENDA
La cutícula
Como ya vimos en el artículo anterior (estructura general y las propiedades del cabello)
el tallo piloso tiene varias capas (de exterior a interior): cutícula, córtex y médula.
Cutícula en el pelo
Comentarios:
Cada capa de cutícula (cada escamita) tiene una longitud de 60 µm (0,06 mm) y
0,5 µm (0,00005 mm) de grosor.
La anchura total de la zona de la cutícula, la suma de todas las escamas es de 5
µm. Lo normal es que un cabello tenga entre 6 y 10 capas de cutículas, aunque puede
haber zonas con sólo 2 capas de cutículas.
El grosor del cabello depende poco del número de capas de cutículas que tiene.
Sin embargo, en número de capas de cutículas influye mucho en la resistencia a tracción
del cabello. Un cabello será propenso a romperse por la zona en dónde menos capas de
cutículas tenga. *El pelo que es muy rizado tiene diferente número de capas de cutícula
a lo largo del tallo piloso. Estas irregularidades en resistencia a tracción y grosor del
pelo provocan que este rice y se ondule.
De esta forma el pelo se convierte en una “gran” estructura formada por pequeños
ladrillos y tejas unidos por “cemento”.
Además, tiene una gran importancia, como regulador, en la hidratación del tallo piloso.
Que se refleja en la salud y brillo de nuestro cabello.
El daño en la cutícula implica también un pelo menos sano. El cabello pierde brillo y
adquiere una apariencia opaca y mustia.
Si queremos evitar dañar nuestro pelo lo primero que debemos hacer es agredirlo lo
menos posible.
Reducir el encrespamiento
Proteger el pelo del calor de la plancha
No utilizar champús y productos con silicona
Utilizar el método de co-washing si tu pelo lo permite
Poroso ¿y por qué? Las causas de que los cabellos se vuelvan esponjosos son
varias: en primer lugar se encuentra el factor genético, que se da en muchos
casos, aunque las razones externas, divididas en 4 grupos, son más numerosas.
El pelo poroso precisa de los tratamientos adecuados a su grado de porosidad. Ni más ni menos.
Porque si te pasas, el efecto rebote es aún peor.
Un vaso con agua es todo lo que necesitas para hacer la prueba y conocer el nivel de perforación:
bajo, medio o alto. Coloca una hebra de cabello en un vaso con agua, y observa su posición
Pantalla Completa
Previous Next
Con este test descubre si tus cutículas están abiertas o cerradas
Completa tu
Look!
X
Cuando están abiertas, permiten que el sol, el viento y los procesos químicos
rompan y resequen el cabello, dejando las mechas completamente dañadas.
Pero, como las cutículas son invisibles a simple vista, ¿cuál es la manera
correcta de identificar cuando están abiertas? ¡Además descubre cómo
solucionar el problema!
B) Sí
B) Sí
Leave-in y óleo: Estos dos productos son esenciales para cerrar las cutículas
del cabello después de usar la plancha y el secador, ya que el aire caliente
hace que las escamas del cabello se abran automáticamente. También se
pueden aplicar antes de salir de casa para proteger al cabello de la humedad.
Pero la buena condición del cabello requiere más que un cuerpo sano;
también son necesarios algunos cuidados adicionales.
Como lavar el pelo seco y maltratado
¿Sabías que el cabello recoge más de diez veces el polvo que
recoge la piel?
Por eso hay que lavarse la cabeza con regularidad para que el polvo y el
sebo capilar no taponen los conductos sebáceos que se abren en los
folículos.
Pero ten en cuenta también que ese sebo natural también protege la
piel de bacterias nocivas y retiene la humedad. Si lavas el pelo con
demasiada frecuencia se destruye la capa protectora del cuero
cabelludo, lo que produce sequedad.
Los expertos recomiendan no lavarla a diario. Para evitar el cabello
seco, te recomendamos que encuentres una rutina de lavado que
funcione para ti. No hay una regla. Lo mejor es lavarte la cabeza
cuando la sientas sucia. El cabello graso requiere hacerlo con
más frecuencia que el normal o el seco.
Al enjabonarte, masajea con suavidad el cuero cabelludo, pues
esto elimina las células muertas y favorece el flujo sanguíneo que nutre
el cabello.
Enjuaga muy bien el pelo con agua fría. Esto ayuda a cerrar las
cutículas y por lo tanto el pelo se verá más brillante.
Cómo cepillarlo para no maltratarlo
Es bueno cepillarse el pelo. Pero el cepillado excesivo puede
provocar la rotura del cabello. No te cepilles el pelo con
demasiada fuerza. Si lo tienes largo, es preferible que primero lo
sostengas y desenredes las puntas, en vez de comenzar desde la raíz.
Después peina desde la línea media hasta el final. Por último suéltalo y
cepilla desde la raíz hasta las puntas.
No uses calor excesivo al peinarte
Si usas planchas o rizadores calientes es mejor comenzar usando una
temperatura baja y menos tiempo y aumentarlo gradualmente si es
necesario. Lo mejor es reducir al mínimo el uso de herramientas
calientes. Pero si tienes que usarlas aplícate siempre un protector del
calor.
Para eso puedes usar también aceites naturales. Algunos se comportan
de manera muy similar a la silicona pero sin dañar el pelo. Usados a
una temperatura templada crean una barrera protectora
alrededor de la cutícula, protegiendo el pelo y minimizando el
daño. Los mejores para eso son:
1. El aceite de semilla de uva.
2. El aceite de almendras.
3. La manteca de Karité.
Otros consejos para contribuir a la reparación y la
belleza de tu pelo.
1. Duerme sobre fundas de almohada de satén o
seda. Los materiales comunes causan más fricción en tu cabello.
2. No duermas con el pelo mojado.
3. Hazte para dormir una trenza o un moño que no esté
apretado.
Si sigues estos consejos y tienes un poco de paciencia en poco tiempo
verás resultados impresionantes.
Claro, que si quieres impresionar desde ahora aunque aún no se
haya recuperado del todo tu cabello usa extensiones de pelo 100%
humano. Tus puntas secas se disimularán entre la abundancia
de las extensiones. Es la manera más rápida de arreglar el cabello
para estar deslumbrante.
Descripción