Misal Ordenacion Episcopal Mons Pedro Mena 2017
Misal Ordenacion Episcopal Mons Pedro Mena 2017
Misal Ordenacion Episcopal Mons Pedro Mena 2017
Canto de entrada
Sr. Arzobispo:
En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo.
R. Amén.
Saludo
Sr. Arzobispo.
La paz esté con ustedes
R. Y con tu espíritu.
Que así Dios me ayude y estos santos evangelios que toco con mis
manos.
Dos acólitos instituidos acercan la mesa y una silla para que el señor
Obispo Electo firme con su puño y letra ambos documentos recitados.
Gloria
ORACIÓN COLECTA
Sr. Arzobispo:
Dios nuestro, tú que como Pastor eterno conduces a tu grey con
solicitud constante, y quieres incorporar hoy al Colegio Episcopal
a tu siervo, el presbítero Pedro Sergio de Jesús, concédele, por la
santidad de su vida, ser auténtico testigo de Cristo en todas partes.
Él, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios
por los siglos de los siglos.
R. Amén.
LITURGIA DE LA PALABRA
PRIMERA LECTURA
Del libro del profeta Isaías 61, 1 ~3
SEGUNDA LECTURA
De la primera carta del apóstol san Pablo a Timoteo 4, 12b16
R. Aleluya, aleluya
Yo soy el buen pastor, dice el Señor;
yo conozco a mis ovejas y ellas me conocen a mi.
R. Aleluya, aleluya
EVANGELIO
LITURGIA DE LA ORDENACIÓN
8
Qui diceris Paráclítus Hostem repéllas lóngius
donum Deí altissimi, pacémque dones prótinus;
fons vivus, ignis, cáritas ductore sic te praevio
et spiritális únctio. vitémus omne nóxium.
Sr. Arzobispo:
¿Tienen el mandato apostólico?
Presbítero:
Lo tenemos.
Sr. Arzobispo:
Ten la bondad de leerlo.
9
Entonces se lee el mandato, estando todos sentados. Terminada su lectura,
todos cantan:
R. A Dios, den gracias los pueblos, alaben los pueblos a Dios (2)
Homilía
El Sr. Arzobispo: Que Dios mismo lleve a término esta obra buena,
que en ti ha comenzado.
11
Oración Litánica.
El elegido se levanta, se acerca al Sr. Arzobispo y se arrodilla ante él. El Sr. Arzobispo
con mitra impone en silencio las manos sobre la cabeza del elegido. A continuación,
acercándose sucesivamente, lo van haciendo los demás Obispos con mitra también
en silencio, quienes regresan a sus lugares. Seguidamente, el Sr. Arzobispo recibe
de un diácono el libro de los Evangelios y lo impone abierto sobre la cabeza del
elegido, el libro es sostenido por dos diáconos. Con el elegido arrodillado ante él, el
Sr. Arzobispo sin mitra, dice con las manos extendidas la Plegaria de Ordenación.
Los demás obispos ordenantes, sin mitra, permanecen junto al Sr. Arzobispo.
Esta parte de la oración, junto con el Sr. Arzobispo, es dicha en voz baja por
todos los Obispos ordenantes y con las manos juntas:
Unción de la cabeza
El Sr. Arzobispo, recibe el gremial, recibe de un diácono el santo crisma y unge
la cabeza del ordenado, que está arrodillado ante él, diciendo:
Recibe el Evangelio,
y proclama la palabra de Dios
con sabiduría y perseverancia.
Sr. Arzobispo:
Recibe este anillo,
signo de fidelidad,
y protege fielmente a la Iglesia,
esposa santa de Dios.
Sr. Arzobispo:
Recibe la mitra,
brille en ti el resplandor de la santidad,
para que cuando aparezca el Príncipe de los pastores,
merezcas recibir la corona de gloria que no se marchita.
Sr. Arzobispo:
Recibe el báculo,
signo del ministerio pastoral,
y cuida de toda tu grey, 17
porque el Espíritu Santo te ha constituido Obispo,
para que apacientes la Iglesia de Dios.
LITURGIA EUCARÍSTICA
El Sr. Arzobispo, recibe los dones para la celebración eucarística y los dones
presentados por los oferentes en representación de la familia del ordenado.
El Sr. Arzobispo se acerca al altar, toma la patena con el pan y, manteniéndola
un poco elevada sobre el altar, dice en secreto:
Bendito seas, Señor, Dios del Universo, por este pan fruto de la tierra
y del trabajo del hombre, que recibimos de tu generosidad y ahora te
presentamos; él será para nosotros pan de vida.
R. Bendito seas por siempre, Señor.
Bendito seas, Señor, Dios del universo, por este vino, fruto de la vid y
del trabajo del hombre, que recibimos de tu generosidad y ahora te
presentamos; él será para nosotros bebida de salvación.
R. Bendito seas por siempre, Señor.
18
A continuación, el Sr. Arzobispo, inclinado, dice en secreto:
Luego, el Sr. Arzobispo, de pie a un lado del altar, se lava las manos, diciendo en
secreto:
PREFACIO
Cristo, origen de todo ministerio eclesial
V. El Señor esté con ustedes.
R. Y con tu espíritu.
V. Levantemos el corazón.
R. Lo tenemos levantado hacia el Señor.
V. Demos gracias al Señor, nuestro Dios.
R. Es justo y necesario.
19
En verdad es justo y necesario,
alabarte y darte gracias,
Padre santo, Dios omnipotente y misericordioso,
de quien proviene toda paternidad en la comunión de un solo Espíritu.
En tu Hijo Jesucristo, sacerdote eterno,
siervo obediente, pastor de los pastores,
has puesto el origen y la fuente de todo ministerio,
en la viva tradición apostólica de tu pueblo peregrina en el tiempo.
Con la variedad de los dones y de los carismas
tú eliges dispensadores de los santos misterios,
para que en todas las naciones de la tierra
se ofrezca el sacrificio perfecto,
y con la palabra y los sacramentos se edifique la Iglesia,
comunidad de la nueva Alianza, templo de tu gloria.
Por este misterio de salvación,
unidos a los ángeles y a los santos,
cantamos con gozo el himno de tu alabanza:
Santo, Santo, Santo...
PLEGARIA EUCARÍSTICA I
o Canon romano
El Sr. Arzobispo, con las manos extendidas, dice:
P adre misericordioso,
te pedimos humildemente
por Jesucristo, tu Hijo, nuestro Señor,
Junta las manos y dice:
que aceptes y bendigas
Traza, una sola vez, el signo de la cruz sobre el pan y el vino conjuntamente, diciendo:
estos † dones,
este sacrificio santo y puro que te ofrecemos,
Con las manos extendidas, prosigue:
ante todo, por tu Iglesia santa y católica,
para que le concedas la paz, la protejas,
la congregues en la unidad
20 y la gobiernes en el mundo entero,
con tu servidor el Papa Francisco,
conmigo, indigno siervo tuyo,
y todos los demás Obispos que, fieles a la verdad,
promueven la fe católica y apostólica.
CP
Con las manos extendidas, prosigue:
Acepta, Señor, en tu bondad,
esta ofrenda de tus siervos
y de toda tu familia santa;
te la ofrecemos también por este
siervo tuyo Pedro Sergio de Jesús,
que te has dignado llamar al Orden de los Obispos;
conserva en él tus dones,
para que con tu ayuda,
dé frutos de santidad el ministerio que le has confiado.
En las fórmulas que siguen, las palabras del Señor han de pronunciarse con
claridad, como lo requiere la naturaleza de éstas.
Se inclina un poco.
«Tomen y coman todos de él,
porque esto es mi Cuerpo,
que será entregado por ustedes».
Muestra el pan consagrado al pueblo, lo deposita luego sobre la patena y lo
adora haciendo genuflexión.
Después prosigue:
Del mismo modo, acabada la cena,
Toma el cáliz y, sosteniéndolo un poco elevado sobre el altar, dice:
tomó este cáliz glorioso
en sus santas y venerables manos,
dando gracias te bendijo,
y lo dio a sus discípulos, diciendo:
Se inclina un poco.
Luego dice:
I Éste es el Sacramento de nuestra fe.
Y prosigue:
Mira con ojos de bondad esta ofrenda
y acéptala, como aceptaste los dones del justo Abel,
el sacrificio de Abraham, nuestro padre en la fe,
y la oblación pura
de tu sumo sacerdote Melquisedec.
C4
Con la mano derecha se golpea el pecho, diciendo:
Y a nosotros, pecadores, siervos tuyos,
Con las manos extendidas prosigue:
que confiamos en tu infinita misericordia,
admítenos en la asamblea
de los santos apóstoles y mártires
Juan el Bautista, Esteban,
Matías y Bernabé
[Ignacio, Alejandro,
Marcelino y Pedro,
Felicidad y Perpetua,
Águeda, Lucía,
Inés, Cecilia, Anastasia,]
y de todos los santos;
y acéptanos en su compañía,
no por nuestros méritos,
sino conforme a tu bondad.
25
Junta las manos y prosigue:
Por Cristo, Señor nuestro,
por quienes sigues creando todos los bienes,
los santificas, los llenas de vida,
los bendices y los repartes entre nosotros.
El pueblo aclama:
Amén.
RITO DE LA COMUNIÓN
Una vez que ha dejado el cáliz y la patena, el Sr. Arzobispo, con las manos juntas dice:
Llenos de alegría por ser hijos de Dios, digamos confiadamente la
oración que Cristo nos enseñó:
Después, el Sr. Arzobispo, con las manos extendidas, dice en voz alta:
Señor Jesucristo, que dijiste a tus apóstoles: “La paz les dejo, mi paz les
doy”, no tengas en cuenta nuestros pecados, sino la fe de tu Iglesia y,
conforme a tu palabra, concédele la paz y la unidad.
Después toma el pan consagrado, lo parte sobre la patena, y deja caer una parte
del mismo en el cáliz, diciendo en secreto:
Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo, ten piedad de nosotros.
Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo, ten piedad de nosotros.
Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo, danos la paz.
27
A continuación, el Sr. Arzobispo, con las manos juntas, dice en secreto:
El Sr. Arzobispo distribuye la comunión juntamente con los demás sres. Obispos.
BENDICIÓN SOLEMNE
Sr. Arzobispo:
Que el Señor te bendiga y te guarde, y pues te hizo Pontífice de su
pueblo, te conceda felicidad en este mundo, y el gozo en el reino eterno.
R. Amén.
Sr. Arzobispo:
Que el Señor te conceda por muchos años gobernar felizmente, con
su providencia y bajo su cuidado, al clero y al pueblo que ha querido
reunir en torno tuyo.
R. Amén.
Sr. Arzobispo:
Y que tu pueblo obedeciendo los preceptos divinos, superando toda
adversidad, abundando en el bien obrar y respetando fielmente tu
ministerio, goce de paz en este mundo y merezca reunirse contigo en
la asamblea de los santos.
R. Amén
Sr. Arzobispo:
Y a todos ustedes, que están aquí presentes,
les bendiga Dios todopoderoso,
Padre, † Hijo † y Espíritu † Santo.
R. Amén
29
Santo Cristo de las Ampollas
La imagen es originaria de la localidad de
Ichmul, Yucatán, donde según la tradición,
de un árbol que ardía sin consumirse, un
desconocido escultor en una sola noche,
labró tan hermosa imagen. Hacia 1651
durante un novenario que se celebrara en el
templo un incendio consumió por completo
el lugar, lo que dio pie al nombre que lleva
por título esta imagen, puesto que se realiza
la maravilla de que las llamas respetan la
imagen del crucificado, dejando solo como
señas unas ampollas por todo el cuerpo del
Cristo.
32