Aplasia Medular
Aplasia Medular
Aplasia Medular
La radiación, los químicos tóxicos como el benceno, infecciones virales por ejemplo el
que da crisis aplásica es el Eipsten barr virus, parvovirus B19 (pab19) cuando este
produce una anemia aplásica entonces se llama síndrome de Gazzer, esto se ve en las
anemia hemolíticas congénitas, también las hepatitis crónica, VIH pueden complicarse
con anemia aplásica.
El diagnostico de anemia aplásica es por un aspirado de medula ósea, un mielograma
no va a dar características en la medula ósea en donde las células hematopoyéticas están
disminuidas y esta aumentado el tejido adiposo, si el aspirado de medula ósea es
negativo podemos hacer BIOPSIA DE HUESO.
Clínica
Fiebre: por la neutropenia
Anemia: por la caída de las tres series
Sangrado: por la trombocitopenia
En el hemograma vamos a encontrar pancitopenia
La causa mas frecuente de pancitopenia en jóvenes es la anemia aplásica.
Pancitopenia en jóvenes sin adenopatías ni hepatoesplenomegalia debemos
descartar anemia aplásica.
Hay que recordar que la anemia de la anemia aplásica es NORMOCITICA, igual que la
anemia en pacientes con enfermedad renal crónica.
Criterios de aplasia severa
Neutropenia severa < 500
Reticulocitos < 1%
Plaquetopenia severa <20,000 mm3
Celularidad en medula ósea en < 25%
Tratamiento
El tratamiento de la anemia aplásica va depender de la edad, mientras más joven el
paciente el tratamiento de lección es el trasplante de células hematopoyéticas, si es un
adulto mayor de 50 años el tratamiento ideal es inmunoterapia supresora el esquema de
elección es gammaglobulina antitirositica más ciclosporina,