Intolerancia A La Lactosa

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

INTOLERANCIA A LA

LACTOSA
DOCENTE: STRANGES, PAULA SOFIA
FISIOPATOLOGÍA…

Es un trastorno que aparece después de la ingestión de la lactosa.


Lactosa: es un disacárido formado por una molécula de glucosa y otra de galactosa, Se conoce también
como azúcar de la leche.
Esta deficiencia puede provocar una mala absorción de lactosa, cuando el azúcar no absorbido que llega
al colon es fermentado por las bacterias colónicas generando gases.

Básicamente la intolerancia a la lactosa es la manifestación clínica de la malabsorción. Existen tres formas:


Primaria
Secundaria
Terciaria
SIGNOS Y SÍNTOMAS…

Los síntomas son desencadenados por la ingestión de lactosa. Dependiendo del nivel de
deficiencia de lactasa y la cantidad de alimento ingerido, la magnitud y número de síntomas
pueden variar de una persona a otra o, incluso, en diferentes situaciones.
Algunos síntomas son:
• Cólicos abdominales
• Distensión abdominal
• Flatulencias (gases)
• Diarrea
• Estreñimiento y defecación con ardor
DIAGNOSTICO…

•Existen varias formas:


Test de tolerancia a la lactosa
Acidez de las deposiciones (muestra de materia fecal)
Biopsia
Pruebas geneticas
TRATAMIENTO Y CUIDADOS…

Primero es necesario saber que es lo que causa


la malabsorción de la lactosa para poder
brindar el cuidado adecuado.
Mayormente como en la celiaquía se debe
comenzar por un plan de alimentación
adecuado.
ALIMENTOS…

La lactosa está presente en dos grandes categorías de alimentos:


los productos lácteos convencionales y aditivo en los alimentos (productos lácteos y no lácteos).

Leche :Ya sea entera o desnatada, en polvo, líquida o condensada.


Mantequilla: El proceso de preparación de mantequilla separa los componentes acuosos de la leche de los
componentes grasos. 
Yogur: La gente puede tolerar mejor el yogur preparado de la manera tradicional que la leche, debido a que éste
contiene la enzima lactasa producida por los cultivos de bacterias usadas para preparar el yogur
Quesos: Los quesos duros preparados tradicionalmente (tal como el queso suizo) y los quesos madurados
suaves, pueden crear menos reacción que la cantidad equivalente de leche debido al proceso involucrado. La
fermentación y el alto contenido de grasas contribuye a disminuir la cantidad de lactosa.
Nata o crema.
• Cualquier otro alimento que contenga lactosa en su preparación como:
• Alimentos preparados que contengan leche (o lactosa), nata o cremas
• Puré en copos (deshidratado)
• Pan de molde
• Alimentos preparados que contengan leche:
• Bechamel o cualquier tipo de salsa que lleve leche o crema de leche o mantequilla
• Pastelería industrial en la que utilicen leche, crema de leche o mantequilla como ingrediente (la mayoría)
• Helados de crema o cremosos
• Batidos de frutas, chocolate
• Chocolate con leche

También podría gustarte