Trabajo Subsistema Tecnico
Trabajo Subsistema Tecnico
Trabajo Subsistema Tecnico
SUBSISTEMA TÉCNICO.
SUBSISTEMA TÉCNICO.
MARCO METODOLÓGICO
1. Tipo de Investigación
3. Métodos de Investigación
3.1 Observación
Apoyándose en este método de investigación, se pretende analizar el desarrollo
del Subsistema Técnico en la pequeña y mediana empresa, las estrategias
empleadas para la inversión en Investigación y Desarrollo así como las
expectativas de cambio tecnológico presente.
3.2 Síntesis
3.3 Deducción
4. Población y Muestra
Por medio del registro escrito de las entrevistas, se podrá constatar puntos
clave en el desarrollo del análisis, como pueden ser los cambios en los procesos,
capacitación, maquinarias y equipos empleados para la realización de las labores
propias de la organización, entre otros.
6.2 Cuestionario
7. Plan de Análisis
8. Reseñas de Procedimientos
MARCO CONCEPTUAL
Ahora bien según Kast (1998) “El sistema técnico está determinado por los
requisitos de trabajo de la organización y toma forma de la especialización de
aptitudes y conocimientos requeridos, los tipos de maquinaria y equipo utilizado;
los requerimientos de procesamiento de información y la disposición de las
instalaciones” (p.216)
Los componentes son los que forman parte de la conformación de un todo, los
cuales dan una posición a un conjunto uniforme, muchos autores nombran
componentes que te alguna manera otorgan integralidad al concepto de tecnología
organizacional, en este sentido Escorsa y Valls (2005) enumeran tres
componentes:
Es aquella que se encuentra compuesta por todos los materiales físicos móviles
o fijos que permiten el desarrollo operativo en las Organizaciones, conllevando a
realizar y facilitar el trabajo del hombre, y contribuyendo al logro de los objetivos
establecidos.
3. Tecnología Organizacional
Así mismo Escorsa y Valls explican que esta tendencia tiene tres aspectos
fundamentales. En primer lugar el progreso técnico. Los productos actuales
pueden desaparecer bruscamente debido a la aparición de nuevos productos con
presentaciones mejores. En segundo lugar la internacionalización de la Economía,
la competencia se agudiza, no solamente por parte de los países vecinos sino que
también de países insospechados. El tercer factor es la desmasificación de los
mercados, es decir, la tendencia a fabricar productos cada vez más personalizados,
hechos a medida, dirigidos a mercados específicos.
3.2 Creatividad
Cada día toma más importancia para las organizaciones el recurso intangible
presente en el talento humano llamado Creatividad, cuidando celosamente esta
capacidad tan voluble e impulsiva y estimulando a quien demuestra poseerla.
De acuerdo Díaz Carrera citado por Escorsa y Valls, la creatividad equivale a
la capacidad de generar ideas, y se mide por la fluidez, la flexibilidad y la
originalidad de estas. La creatividad es sinónimo de inteligencia divergente.
En una organización los valores son los principios adquiridos que orientan el
comportamiento de los seres humanos y las metas son las finalidades que se
desean cumplir, a todo esto el Subsistema Técnico se relación con el Subsistema
de metas y valores porque busca determinar los principios y metas que se desean
alcanzar en una organización. Estas metas y valores se ven afectadas según el tipo
de tecnología aplicada, ya que esta suministra la herramienta necesaria para
obtener los objetivos.
Ventajas
Desventajas:
Aunado a esto, hoy en día las organizaciones han querido extrapolar esta
estrategia comercial de marketing en redes sociales, e insertarla tanto en sus
propios espacios para los usuarios externos, como la creación de este tipo de redes
cuyos usuarios sean los que se encuentran dentro de la organización. Cada vez se
ve mas organizaciones que crean comunidades virtuales para los empleados que le
brinden un espacio relajado con una sensación de salida de la rutina diaria, a fin
de fomentar opiniones sinceras y sugerencias o ideas que podrían ser
potencialmente innovadoras.
Tal como se evidencia, existe gran similitud en las estrategias planteadas, aun
en las décadas de los 70’s y 80’s que siguen estando vigentes en la influencia que
ejerce la inclusión de nuevas tecnologías para con la gerencia hoy en día.
ESTUDIO DE CASO
1. La Empresa
1.1 Fecha de Creación.
2. Aspecto Tecnológico
2.1 Tecnología Física.
Las Fortalezas: Son los elementos positivos que posee la organización, los
cuales al ser correctamente direccionados con la misión y visión permiten la
consecución de sus objetivos.
Las Debilidades: Son los factores negativos que posee la empresa
constituyéndose en barreras u obstáculos para la obtención de las metas u
objetivos propuestos.
Las oportunidades: Son los elementos del ambiente que la empresa puede
aprovechar para el logro efectivo de sus metas y objetivos. Pueden ser de tipo
social, económico, político, tecnológico, etc.
Las amenazas: son los aspectos del ambiente que pueden llegar a constituir un
peligro para el logro de los objetivos.
Conclusiones
MOBILIARIOS Y EQUIPOS
CANT DESCRIPCIÓN
Gerencia General
02 Escritorio en L de madera.
01 Silla Ejecutiva
Coordinación Administrativa
04 Escritorio de madera
04 Sillas ejecutivas
04 Sillas de Visitante
01 Mueble Mostrador
02 Impresoras fiscales.
01 Cafetera.
Coordinación Contable
03 Impresoras hp laser
04 Escritorios de madera
01 Fotocopiadora
01 Impresoras hp laser
02 Escritorios de madera
02 Sillas de visitantes
MAQUINARIAS Y EQUIPOS
CANT DESCRIPCIÓN
Coordinación de ventas y servicios
09 Gatos hidráulicos
04 Balanceadoras
01 Puente de alineación
01 Puente de escape
19 Estantes para cauchos
12 Estantes para exhibición
01 Pulmón hidroneumático
06 Compresores
01 Bomba de agua
01 Planta generador diesel
01 Planta eléctrica Premium
07 Pistolas impacto aire
06 Maquinas saca cauchos
01 Equipo de tratamiento de agua.
ANEXO 2
ENTREVISTA
Subsistema técnico-ambiental
Si ( ) No ( )
Si ( ) No ( )
Si ( ) No ( )
Subsistema técnico-estructural
Si ( ) No ( )
Si ( ) No ( )
Subsistema técnico-psicosocial.
6. ¿Se siente usted acorde o satisfecho con las habilidades y destrezas que se
le han atribuido en la empresa para llevar a cabo su trabajo?
Si ( ) No ( )
7. ¿Suministra la empresa herramientas necesarias para la ejecución de su
labor?
Si ( ) No ( )
Si ( ) No ( )
Subsistema técnico-administrativo.
Si ( ) No ( )
10. ¿Considera usted que es tomada en cuenta sus opiniones para las mejoras
de los puestos de trabajo y sus funciones?
Si ( ) No ( )
Si ( ) No ( )
ANEXO 4
16
14
12
10
8 SI
6 NO
4
2
0
1 2 3 4 5 6 7 8 SI
9 10 11
ANEXO 5
42%
SI
NO
58%