PTS Manipulacion de Flipper MMC
PTS Manipulacion de Flipper MMC
PTS Manipulacion de Flipper MMC
1) Objetivo
Establecer los requerimientos mínimos para eliminar o reducir los riesgos inherentes a la faena. Definir los
pasos necesarios para ejecutar la faena indicada de manera segura y eficiente.
Determinar los elementos y materiales que son necesarios para ejecutar el trabajo.
2) Alcance.
Este Procedimiento está dirigido a todo el personal de Fesanco contrato CPM para minimizar el riesgo
generado por las labores de agarre sujeción y traslado del flipper
3) Responsabilidades.
Fecha: 31/01/2024
Valentina Alvarez A. Danko Orelana O Jorge Ortega M.
.Asesor prevención Adm. De Contrato Encargado de contrato
de riesgos.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PTS – MINSAL-001
Copia:
USO DE GRUA HORQUILLA Y ESLINGA PARA
AGARRE SUJECIÓN Y TRASLADO DEL FLIPPER Página 2 de 8
Supervisores: Serán responsables directo de los trabajos, instruir y velar por el cumplimiento de este
procedimiento por parte de todo el personal involucrado en los trabajos, velar por la difusión del
procedimiento de trabajo de uso de horquilla y eslinga para agarre sujeción y traslado del Flipper. Planificar
y controlar todas las medidas preventivas que eviten la ocurrencia de incidentes y/o accidentes que afecten
tanto a los trabajadores como materiales, equipos u objetos.
Todo el personal deberá utilizar sus elementos de protección personal para realizar las actividades a la cual fue
designado y de manera correcta.
Los siguientes elementos de protección personal son:
a) Conos
b) Cintas de peligro
c) Barreras de seguridad expandible
a) Grúa Horquilla
b) Eslinga (adecuada para el amarre y agarre del Flipper)
c) Flipper
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
PTS – MINSAL-001
Copia:
USO DE GRUA HORQUILLA Y ESLINGA PARA
AGARRE SUJECIÓN Y TRASLADO DEL FLIPPER Página 3 de 8
8) Medidas Preventivas.
a) Antes de realizar cualquiera tarea, se deberán tomar las medidas necesarias para eliminar al máximo
cualquier riesgo que se pueda estar expuesto.
b) Antes de todo trabajo de izado, se debe verificar que las eslingas, estrobos y grilletes tengan la capacidad
necesaria para el peso a levantar. Además, se deberán inspeccionar todos los elementos de izado a utilizar.
c) El trabajador que supervise los trabajos, debe ser una persona instruida y autorizado en este tipo de
maniobras.
d) Todo equipo auxiliar que se utilice deberá ser inspeccionada antes de uso y que el operador que manipule
el equipo cuente con la certificación correspondiente.
e) Todas las personas involucradas en los trabajos de mantenimiento deben estar a una distancia prudente y
jamás ubicarse bajo carga suspendida.
f) Utilizar en todo momento los elementos de Protección personal entregados por la empresa.
g) Revisar e inspeccionar todos los elementos de seguridad a utilizar.
h) Sólo personal autorizado podrá ingresar al área de trabajo.
i) Se debe contar con elemento para control de fuego en el área trabajo.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
PTS – MINSAL-001
9) Procedimiento
Cambio de radiador motor Diesel
PASOS DEL TRABAJO RIESGOS ASOCIADOS MEDIDAS DE CONTROL
1. Traslado de personal, Colisión, Aplicación reglamento
herramientas,equipo de apoyo al atropello, interno de tránsito.
área de trabajo. Leer procedimiento volcamiento Manejo a la defensiva.
de trabajo, completar ART y Caída mismo nivel Estar atento a
documentación previa. irregularidades del suelo.
2. Delimitar el área donde se realizará las Choque Uso correcto de EPP específicos
actividades correspondientes. Grúa Atropello (Casco de seguridad con
horquilla deberá ingresar al taller de Golpeado por o contra barbiquejo, guantes, botín de
mantención y ubicarse cerca de lugar de Caída del mismo nivel seguridad, buzo de papel u
almacenamientos de los Flipper. overol manga larga, lentes de
seguridad).
Mantener distancias segurasal
momento del posicionamiento de
la de la grúa horquilla.
Estar atento a irregularidades
del suelo.
Buena comunicación entre
técnico y operador de grúa
Manejo a la defensiva.
No exponerse bajo línea de
fuego.
3. Tras posicionar la grúa horquilla Golpeado por o contra Uso correcto de EPP específicos
en la ubicación designada, el Caída del mismo nivel (Casco de seguridad con
operador apagara el motor, y/o barbiquejo, guantes, botín de
permitiendo así que los Sobreesfuerzo seguridad, buzo de papel u
trabajadores procedan a instalar Caída de equipo y/o overol manga larga, lentes de
la eslinga de manera segura. materiales seguridad).
Esta eslinga se fijará a las Aplastamiento Estar atento a irregularidades
horquillas o uñas de la grúa y Atrapamiento del suelo.
en el extremo opuesto se Verificar que las herramientas,
amarrará de manera firme al insumos y equipos se encuentren en
Flipper. buen estado.
Orden y aseo en el lugar de
trabajo este debe estar
despejado y libre de
obstáculos.
Realizar pusas ergonómicas y
rotación en el puesto de trabajo.
Buena comunicación entre
técnico y operador de grúa
No exponerse bajo línea de
fuego.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
PTS – MINSAL-001
Valentina Alvarez A
Rev.00 Fecha de 31-01-2024 Asesor en prevencion de riesgos
elaboración
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PTS – MINSAL-001
Copia:
Anexo I: Difusión de la faena
Página 8 de 8
Participantes en la faena
Declaro haber tomado conocimiento del contenido del presente documento.
NOMBRE RUT FIRMA