Preguntas Del Examen

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Equipo 1

 Mencionen 2 puntos de los que debe llevar la introducción


✓ Tema de investigación

✓ Problema de investigación. Pregunta de investigación

✓ Fundamento teórico: es la base con la que se sustenta la pregunta de


investigación. Una vez planteado el problema, se revisan los conocimientos
actuales a través de una búsqueda bibliográfica. Si procede (dependiendo del tipo
de estudio), es el momento de formular la hipótesis.

✓ Justificación: incluye la relación entre el estudio y las prioridades de la comunidad


o el país

 ¿Cuáles son los pasos para realizar un resumen?


1. Comprender el texto
2. Identificar y separar ideas importantes
3. Se reescribe el texto solo con las ideas más importantes del texto

 ¿Cuál es el objetivo de una conclusión?


1. Aportar nueva información final, relevante sobre el tema.
2. Demostrar el aprendizaje producido en la consideración de las premisas.
3. Reflexionar sobre la relevancia del problema establecido en el argumento.
4. Brindar consideraciones respecto al modo apropiado de pensar el problema.
5. Transmitir la experiencia personal de quien argumenta y de su abordaje de las
premisas.

 ¿Que son los objetivos generales y su función?


✓ El objetivo general es un enunciado que resume la idea central y finalidad de un
trabajo.

✓ Resumir y presentar la idea central de un trabajo académico.


 ¿Que son los objetivos específicos y su función?
✓ Los objetivos específicos detallan los procesos necesarios para la completa
realización del trabajo.

✓ Presentar de forma detallada los resultados que se pretenden alcanzar a través


de la investigación.

 ¿Cuáles son las fuentes primarias que constituyen los antecedentes?


Son de naturaleza numérica o verbal: muestra, población, categorías emergentes,
resultados y validaciones, entre otros

 Menciona que tipos de archivos o trabajos pueden ser los


antecedentes
Trabajos de grado, postgrado, trabajos de ascenso, resultados de investigaciones
institucionales, ponencias, conferencias, congresos, revistas especializadas.

 ¿Qué es el planteamiento del problema?


Es la justificación científica del motivo de la investigación. Se aclara el problema
científico presentado y el porqué del uso de una investigación para resolver el
problema.

 ¿Cuál es la importancia del planteamiento del problema?


La importancia del planteamiento del problema radica en que durante todo el
proceso de investigación se buscará dar respuesta al mismo, es decir, que solo si se
logra que sea específico se podrá dar solución.
Equipo 2
¿Qué es una fuente de información?
Es una publicación de la cual se puede obtener información fidedigna sobre un
área de conocimiento.

¿Cuáles son los tipos de fuentes de consulta?


● Confiables
● No confiables

Marco teórico
¿Qué es el diseño del marco teórico?
Es un compendio escrito de artículos, libros y otros documentos que describen el
estado del conocimiento sobre el problema de estudio
Mencione algunos de los aspectos que tiene como objetivo el marco teórico.
● Permite ubicar el tema objeto de investigación dentro del conjunto de las
teorías existentes.
● Es una descripción detallada de cada uno de los elementos de la teoría que
serán directamente utilizados en el desarrollo de la investigación
Menciona dos pasos para crear un marco teorico:
● Tener en cuenta la estructura lógica para la elaboración del marco teórico
● Identifica los antecedentes, las bases teóricas y las bases conceptuales de
tu investigación.

Menciona algunas funciones de los antecedentes

⮚ Delimitar el área de investigación;


⮚ Sugerir guías, áreas, nichos o líneas de investigación;
⮚ Hacer un compendio de conocimientos existentes en el área que se va a
investigar.
Fuentes de consulta
¿Para qué se utilizan las fuentes de consulta?
● Para buscar datos útiles, para satisfacer una demanda de información o
conocimiento
● Como instrumento para el conocimiento búsqueda y acceso a la
información
● Para estar al corriente de los nuevos avances en un campo de
conocimiento determinado

¿Cuál es la clasificación de las fuentes de consulta?


● Primarias
● Secundarias
● Terciarias

Marco teórico (antecedentes)


Mencione algunas de las funciones de los antecedentes
• Delimitar el área de investigación.
•Sugerir guías, áreas, nichos o líneas de investigación.
¿Cuál es la definición de biodegradable?
Sustancia o compuesto químico que puede degradarse por acción biológica.

Fuentes de consulta
¿Cuáles son dos ejemplos de fuentes de consulta documentales?
*libro impreso, información en disco compacto, información en usb, revistas y
expedientes en formato físico

¿Por qué surgieron las fuentes de consulta?


*por la necesidad del hombre de registrar ideologías, conceptos y sucesos
EQUIPO 3
1.- ¿Qué es la metodología?
Se refiere a los métodos de investigación que se siguen con la finalidad de
alcanzar los objetivos en una ciencia o estudio.
2.- ¿Cuáles son las características de la metodología?
Pertenece a una etapa del proceso de investigación
Se basa en la elección de teorías
Es una ciencia que estudia los métodos que se emplean
Se aplican según las posturas epistemológicas
3.- ¿Qué es la metodología cuantitativa?
Es aquella empleada por las ciencias naturales o fácticas, que se vale de datos
cuantificables a los cuales accede por observación y medición.
4.- ¿Qué es la metodología cualitativa?
Es aquella empleada para abordar una investigación dentro del campo de las
ciencias sociales y humanísticas.
5.- Menciona un elemento del diseño de una investigación:
Elemento del objeto de estudio
Elementos de apoyo de la investigación
Elementos administrativos de una investigación
6.- Describa el método objetivo-subjetivo:
En este método todos los estudios y teorías se basan en aspectos tangibles o
intangibles, pero concentrándose en cada uno respectivamente.
EQUIPO 4
1°- ¿Qué son las variables? Un ejemplo.
R= Características o atributos que admiten diferentes valores. Peso,
talla,
estatura, etc.
2°- ¿En qué conceptos de variables se hace necesaria la
operaciónalizacion?
R= Tales como la autoridad, calidad de vida, educación, riesgos
biológicos,
bienestar del enfermo y otros.
3°- ¿Cuál es la definición de operacional?
Esta explica cómo se define el concepto específicamente en el estudio
planteado
de la investigación que puede ser diferente de su definición original.
4°- ¿Qué es un indicador?
R= Un valor observado de una variable o en palabras más sencillas un
signo de
presencia o ausencia de la información que se está estudiando.
5°- ¿Cuáles son las unidades de medida que se manejan?
R= Cualitativa y cuantitativa.
6°- ¿Cuál es la definición de estilos de aprendizaje?
Manera en la que el estudiante aprende de forma eficiente

También podría gustarte