SEGUNDO PARCIAL Abril de 2021

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL BARRANQUILLA

PROGRAMA DE CONTADURIA PUBLICA


ASIGNATURA: AUDITORIA TRIBUTARIA
PROFESOR: ALFONSO HORTA PULGAR
SEGUNDO EXAMEN PARCIAL 8° AN.

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: ANTONIO BLANCO_______

FECHA: ____20/04/2021_____________________________

PREGUNTAS:

1. Si ud como auditor tributario, al revisar el patrimonio de su cliente encuentra que


declaró una cuenta por cobrar – clientes de $200 millones, la cual se encuentra
totalmente deteriorada y provisionada en la contabilidad. Que le aconseja a su
cliente. Lea los Artículos 270, 145 y 146 del E.T para dar su respuesta.

2. A usted lo contratan para firmar una declaración de renta de una sociedad. Al


revisar la declaración, usted encuentra que el contador declaró el saldo en bancos
según el saldo en bancos de los libros de contabilidad. No encontró los extractos
bancarios. ¿Usted qué haría? ¿Firmaría? (Art. 268 ET)

3. En febrero 15 del año 2020, se adquieren 1,000 bonos de valor nominal $200,000
cada uno, con descuento de 4%, intereses de 12% efectivo anual, pagaderos por
semestres vencidos y vencimiento el 15 de febrero del año 2021. Se pide
determinar patrimonial a diciembre 31 de 2020. (Ver art. 271 ET.)

NOTA: EL 3ER PUNTO VALE 2 Y LOS DOS PRIMEROS VALEN 1.50

RESPUESTAS

1. Como auditor le recomendaría a mi cliente que solicitara la provisión para deudas


de difícil cobro, ya que esta se deduce el monto de la provisión siempre que mi
cliente demuestre los requisitos legales que conlleva esta acción, y siendo así estas
pueden ser descontados de la renta del contribuyente.

2. No firmaría ya que según el artículo 268 del estatuto tributario, tanto los obligados
como los no obligados a llevar contabilidad siempre deberán denunciar fiscalmente
el saldo en extracto bancario y no el saldo en libros sin importar que a diciembre 31
puedan existir partidas conciliatorias como cheques pendientes de cobro.
3. V. nominal 200,000,000
-4% descuento 8,000,000
Valor de adquisición 192,000,000
+12% rendimientos causados y no cobrados 9,000,000
+descuentos 7,000,000
Total 208,000,000

200,000,000 x 4.5 = 9,000,000


12% / 12 = 1%
1% x 4.5 meses
Descuento: 8,000,000 / 12 = 666,666
666,666 x 10.5 = 7,000,000

También podría gustarte