Taller Identificación de Peligros Evidencia
Taller Identificación de Peligros Evidencia
Taller Identificación de Peligros Evidencia
Taller
Condiciones:
Riesgo ergonómico y riesgo físico
Actos inseguros:
Falta de protección auditiva
Postura inadecuada
Vibraciones repetidas
Falta de protección para inhalación de polvo
Condiciones:
Riesgo mecánico
Actos inseguros:
Elevar maquinaria pesada, con personas en
el sin ningún tipo de protección.
Condiciones:
Riesgo físico
Actos inseguros:
Con
Condiciones:
Riesgo mecánico
Actos inseguros:
Condiciones:
Riesgo biológico
Actos inseguros:
Postura inadecuada
Inhalar aire dentro de una alcantarilla
Condiciones
Riesgo mecánico
Actos inseguros:
Postura inadecuada
Llevar objetos metálicos colgando sobre redes
eléctricas.
Condiciones:
Riesgo mecanico
Actos inseguros:
Actos inseguros:
2
Realice la descripción de la historia de la salud ocupacional en Colombia.
3
5. Mencione los pasos para realizar un levantamiento de cargas adecuado:
Manos rectas
Espalda recta
Cuello recto
Riesgos ergonómicos:
Túnel del carpo, Trastornos Musculotendíneos conocidos como aquellas patologías que
afectan directamente los tejidos blandos, musculatura, tendones, bursas, nervios,
como resultado de la ejecución constante un mismo movimiento o como resultado de
las reparaciones en una red de internet o mantenimientos de equipos de cómputo al
igual que obesidad en caso de estar la mayor parte del tiempo sentados, hernias
discales en caso de manipular equipos pesados con posturas inadecuadas.
Riesgos mecánicos: Los accidentes que se pueden producir con este tipo de riesgos son
lesiones corporales como golpes con herramientas de trabajo taladros, llaves y también
quemaduras por riesgo eléctrico, cortes con pinzas de corte, alicates. Perdida de la visión
al estar en contacto con pantallas reflectantes por horas.
No trepar en andamios,
utilizar escaleras para
hacerlo.