Ensayo ODS Obj 16 y 17
Ensayo ODS Obj 16 y 17
Ensayo ODS Obj 16 y 17
FACULTAD DE DERECHO
TALLER III
8° SEMESTRE
SECCIÓN “A”
C. I. 26.271.902
Los Objetivos 16 y 17 son gran importancia para el bien de todas las personas.
Hoy en día están ocurriendo muchos conflictos en el mundo, las guerras no son una
opción para lograr un fin, la guerra trae más guerra y las pérdidas que trae consigo
afectan en todos los aspectos de la vida humana. De igual manera la justicia es
esencial para hacer valer nuestros derechos y darle a cada quien lo que es justo. Sin
embargo esto necesita instituciones sólidas donde no haya corrupción o robos,
evasiones impositivas, las cuales cuestan a los países más de 1 billón de dólares.
Como bien sabemos, todos estos objetivos que se quieren lograr necesitan de
una gran cooperación en conjunto con asociaciones mundiales sólidas, donde primero
se necesita educar a la población, y en conjunto ir cambiando planes de acción para
poder lograr estos objetivos.
El objetivo 16 de Desarrollo Sostenible busca promover sociedades pacíficas e
inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y
crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles. Sin paz,
estabilidad, derechos humanos y gobernabilidad efectiva basada en el Estado de
derecho, no es posible alcanzar el desarrollo sostenible. Vivimos en un mundo cada
vez más dividido. Algunas regiones gozan de niveles permanentes de paz, seguridad
y prosperidad, mientras que otras caen en ciclos aparentemente eternos de conflicto y
violencia. De ninguna manera se trata de algo inevitable y debe ser abordado.
“El número de personas que huyen de las guerras, las persecuciones y los
conflictos superó los 70 millones en 2018” (ACNUR, 2018)
Los delitos que amenazan los cimientos de las sociedades pacíficas, incluidos
los homicidios, la trata y otros tipos de delincuencia organizada, así como las leyes o
las prácticas discriminatorias, afectan a todos los países. La violencia, en todas sus
formas, tiene un efecto generalizado en las sociedades. La violencia afecta a la salud,
el desarrollo y el bienestar de los niños, así como a su capacidad para prosperar, y
provoca traumas y debilita la inclusión social. La falta de acceso a la justicia implica
que los conflictos quedan sin resolver y que las personas no pueden obtener ni
protección ni reparación. Las instituciones que no funcionan con arreglo a la ley son
propensas a la arbitrariedad y al abuso de poder, y tienen menos capacidad para
prestar servicios públicos para todos.
Organización de las Naciones Unidas. (s. f.-i). Paz, Justicia e Instituciones Sólidas.
Naciones Unidas. https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/peace-justice/
Organización de las Naciones Unidas. (s. f.-j). Paz, Justicia e Instituciones Sólidas;
Por qué es importante. Naciones Unidas.
https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/wp-
content/uploads/sites/3/2017/01/Goal_16_Spanish.pdf
Organización de las Naciones Unidas. (s. f.-b). Alianzas para lograr los Objetivos.
Naciones Unidas. https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/globalpartnerships/
Organización de las Naciones Unidas. (s. f.-c). Alianzas: Por qué son Importantes.
Naciones Unidas. https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/wp-
content/uploads/sites/3/2016/10/17_Spanish_Why_it_Matters.pdf
Ayuda en Acción. (2019b, febrero 18). ODS 17: alianzas para lograr los objetivos.
https://ayudaenaccion.org/ong/blog/derechos-humanos/ods-17-alianzas/