Madera

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

MARIA ISABEL GALLEGO PATIÑO

ACTIVIDAD MADERA
1. Vamos a ubicar 3 ambiente de nuestro hábitat natural (escuela, casa, trabajo,
centros comerciales, etc.) y vamos a identificar los tipos de madera que se
utilizan allí y el porqué de su uso, (estructural, recubrimiento, estético, etc.).
Por medio de fotos señale los puntos y de sus respectivas explicaciones.
MI CASA
El techo:
Es un estilo clásico con vigas paralelas en diagonal y conectadas por una
viga central.
Estos techos vienen siendo del grupo Rastra una madera resistente para el
exterior y para el cubrimiento de una casa

Repisas:
Utilizamos esta madera de el grupo Aglomerados-MDF, para
darle un buen lugar a cada una de las plantas.

Puertas:
Nos permite el paso a algún espacio cuando así lo deseemos.
Esta puerta viene siendo del grupo Aglomerados-Tríplex

2. Escoja SÓLO 1 de las sgtes. Situaciones, y diseñe el espacio que se


requiere.

1. Un cliente llamado J. Daldin desea utilizar un cuarto de 15 mts2 su lujosa


casa, para hacer su estudio musical ya que ha recibido demandas de sus
vecinos por el ruido que hace al grabar sus “excelentes” canciones en la
sala de su casa. Con un presupuesto de 15’000,000 qué solución le
podríamos dar?.

Nota: (el presupuesto incluye solo la estructura; De acuerdo a los materiales


usados, dé una explicación de porqué su uso y ADJUNTE LA REFERENCIA del
sitio donde tomó la información del material). Se debe entregar un render con los
acabados propuestos y una cotización real del material usado.
ESTUDIO MUSICAL
En este proyecto implementé varias soluciones, con un presupuesto de 15´000.000,
mi idea es montar un muro en casi la mitad del espacio para dividirlo en dos, uno
será para grabar las canciones, el otro donde estarán los computadores y los
objetos necesarios para desarrollar todo el proceso.
La solución que le propongo a mi cliente seria poner 14 Difusores Acústicos de
madera ya que es un buen aislante de sonido, 4 serían en la primera parte y 10 en
la sala de grabación. En el lado de los difusores instalaremos luces led y el material
del marco es madera chingalé dándole un toque de pintura de color blanca, como
podemos ver en los siguientes renders quise jugar con las posiciones de los
difusores, que no fueran solamente para aislar el sonido sino para darle un toque
rustico y acogedor a todo el espacio. En la ambientación quise manejar un estilo
clásico, jugué con los colores blanco, gris y negro.
RENDERS
PRESUPUESTO

UNIDAD CONTENIDO VALOR UN. TOTAL

6 Df. Acústico $571.000 $3´430.500

6 Df. Acústico $571.000 $3´430.500

2 Df. Acústico $978.500 $1´957.000

17 Largueros madera $8.000 $136.000


(Chingalé)

6 Hoja Drywall $25.190 $151.140

1 Propack Vigueta $81.900 $81.900


x24uni

TOTAL
$9´187.040
REFERENTES MATERIALES
Mercado libre.

Homecenter

Largueros Madera
3. Defina para los siguientes proyectos el o los tipos de madera a usar dando una
breve explicación (puede agregar otras maderas).
Tableros: MDF, Triplex, Pino, Melamínico, Contrachapado.
Tablas: Pino, Cedro.
Rastra: Roble, Cedro.
Proyectos:

1. Cimientos de una casa: Roble: Son maderas más resistentes, capaces de


darle un buen apoyo a alguna construcción.
2. Acabados interiores para un local: Cedro: En esta tenemos que destacar
que es una madera que no puede ser expuesta al aire libre ya que son más
ligeras, duran menos y son delicadas.
3. Construcción de una lancha: Teca: Esta madera puede estar expuesta al
agua y al aire libre, por eso la teca es la mejor especie por su estabilidad en
volumen.
4. Fabricación de un reloj de mano: Bambú: Es un material natural y, por lo
tanto, hipoalergénica. Además, esa naturalidad hace que cada reloj tenga
matices diferentes gracias a la madera empleada, haciendo que cada pieza
sea única.
5. Construcción de la estructura del techo de una casa: Roble-Cedro:
Maderas resistentes, resistentes al exterior, son las más usadas para este
tipo de construcciones.
6. Fabricación de table de surf: Cedro: Es resistente, flexible y se comporta
muy bien frente a la humedad
7. Fabricación de un logo para un local comercial: Abeto: es una madera
ligera similar al pino. Cuenta con gran elasticidad, propiedad que la hace
fácil de trabajar y así darle variados usos.
8. Instalación de un piso para una vivienda de lujo: Laminada: La madera
laminada es más estable dimensionalmente y muy resistente, ofrece una
gran versatilidad en el diseño de estructuras en cuanto a escuadrías y
formas.
9. Instalación de poster para dividir un lote: Cedro-ciprés: Estas
maderas son resistentes a la pudrición, lo que les da una vida útil más larga
que otras opciones de madera.

También podría gustarte