Tecnicas de Abordaje Comunitario

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

TECNICAS DE ABORDAJE COMUNITARIO

El Abordaje Comunitario conlleva una serie de acciones tales como: coordinaciones


interinstitucionales, intervenciones en barrios con problemáticas específicas, traslado de la
propuesta de talleres a sectores de población con mayores dificultades de acceso,
actividades de difusión, integración a las actividades del barrio o de la localidad. En tal
sentido. El Abordaje Comunitario supone una perspectiva de redes sociales, donde las
personas espontáneamente se relacionan entre sí y con distintas organizaciones, con
objetivos más o menos explícitos, conformando una “red” de vínculos que cumple distintas
funciones, dentro de estas se pueden mencionar: resolver problemas comunes, brindar
información, compartir los festejos, armar estrategias de supervivencia, en definitiva otorgan
identidad y sentido de pertenencia.

En el ámbito territorial lo comunitario es entendido, como el espacio geográfico en el


que las personas desarrollan buena parte de su vida cotidiana y en el que habitan: el barrio,
el asentamiento, el poblado, la localidad. Entendido de esta forma, lo comunitario, es un
escenario complejo donde interactúan diversos actores sociales -individuales y colectivos-
que, le otorgan una particular dinámica a partir de la relación entre ellos y de los significados
que ese lugar tiene para quienes lo integran: sus habitantes, las comisiones barriales, los
líderes comunitarios, organizaciones de salud, educativas y municipales, clubes deportivos,
clubes políticos, centros religiosos, y otros.

Cuando se trabaja en comunidades, esta inmersa la dinámica comunitaria donde se


busca transformar al otro, cambiar la realidad y solucionar el problema. La concepción de
participación popular y organización comunitaria sólo es posible desde enfoques que
permitan la conformación de comunidades activas, que interpreten, den significado y
transformen su realidad desde sus propios contextos de vida y sus propias vivencias.

Inserción Comunitaria
Inicia con un primer acercamiento a las comunidades, donde se realiza diagnóstico de
la comunidad, lo que representa la comprensión de lo que allí sucede y el significado que
adquiere en la vida cotidiana de los habitantes. Además de identificar cuáles son los
principales problemas y los recursos existentes para el abordaje de los mismos, se realiza un
contacto con algunos actores sociales que hacen vida en la misma, organizaciones sociales,
líderes o dirigentes comunales, realizando un reconocimiento Geográfico y Social de la
comunidad, para tener una visión amplia y aseverar los criterios planteados en la selección
de la comunidad. Se trata de un diagnóstico que puede adoptar un carácter participativo, si
se incluye a las personas con las que se trabaja y a otros habitantes del barrio.

Búsqueda de Información
Se realiza un proceso de búsqueda de información que se puede apoyar en técnicas
como: observación participante y la entrevista, así mismo, se pueden utilizar técnicas de
recolección cuantitativas como el uso de encuestas y censos poblacionales, así como
también, la co-construcción de la historia de la comunidad, mapeo y actualización
cartográfica para la reconstrucción del espacio geográfico, reseñas históricas, identificación y
caracterización de los actores sociales y redes sociales, y de esta manera lograr una
interacción con habitantes y personas claves dentro de las organizaciones de la comunidad.
Análisis de la Información: Revisión, Clasificación e Interpretación
En esta fase se revisan los datos obtenidos, categorizan y analizan en función a una
mirada etnográfica de la realidad, procesándose estadísticamente aquella información
cuantitativa, para el análisis de situacional de la comunidad. El proceso de análisis de la
información, consiste en una revisión de toda la información recabada, día a día,
clasificándola y dándole categorías o nombres, extrayéndose las claves que permitirán darle
significado y hacer la interpretación de las entrevistas y encuestas sistematizadas sobre la
Comunidad.

CLAVES LINGUISTICAS QUE PERMITEN EXTRAER SIGNIFICADOS DE TEXTOS


ESCRITOS EN INGLÉS.

Los sistemas lingüísticos que activamos cuando comenzamos a procesar un texto impreso
son: el grafofónico (relaciones entre forma y sonido); el sintáctico (relaciones entre las
palabras, oraciones y párrafos) y el semántico (relaciones dentro de un lenguaje que
establece el significado para el usuario). Igualmente, el sistema pragmático de la lengua es
muy importante, puesto que no existe lenguaje fuera de contexto. La manera como las
personas determinan qué forma de lenguaje utilizar, coloquial o formal, es una evidencia del
uso del sistema pragmático por parte del hablante. Es la forma como nosotros nos
expresamos y a la vez entendemos el lenguaje de acuerdo con las situaciones en que éste
se produzca. No hablamos de la misma manera cuando lo hacemos con nuestros hijos que
cuando lo hacemos con un médico, un magistrado o un político: vemos que en cada caso
nuestro lenguaje sufre variantes muy importantes debido al contexto en el cual lo producimos
y eso lo hacemos de una forma tan natural que es raro percibirlo conscientemente.

ESTRUCTURA GRAMATICAL Y LEXICO DEL AREA ADMINISTRATIVA


El lenguaje de los textos jurídicos y administrativos utiliza la lengua en su nivel más culto, lo
que implica riqueza expresiva, concisión, claridad y precisión. Las principales características
son las siguientes:

 Tiene una estructura rígida, es decir, un esquema invariable establecido de antemano para
cada tipo de escrito o documento. Por ejemplo una instancia, o un contrato.
 El emisor tiene limitada la creatividad, subjetividad y expresividad. Por ejemplo, no puede
improvisar una organización nueva para su mensaje.
 Impersonalidad: El emisor real del texto muchas veces parece tener como única pretensión
la de desaparecer de su escrito. Por ejemplo, documentos escritos en tercera persona.
 El canal utilizado es el escrito. Pero no es un escrito cualquiera, sino debe ser en un papel
oficial, firmado y fechado de una forma reglada.
 La intención de los textos jurídicos y administrativos es informar y ordenar (función
referencial y conativa). En el caso de que el emisor sea el ciudadano, la intención es solicitar
o reclamar (función conativa).
 La tipología textual puede ser descriptiva, instructiva, argumentativa, expositiva o narrativa,
dependiendo de la parte del texto que se analice.
 Uso de recursos tipográficos, como la cursiva, negrita, las comillas o la letra versal
(mayúsculas).

LÉXICAS
Se trata de un lenguaje muy estable, culto, ritual (por ejemplo en el derecho romano) y con
escaso margen de variación. El emisor debe conocer a la perfección el significado de las
palabras, a fin de conseguir precisión léxica. Los principales rasgos léxicos son los
siguientes:
 Uso de un lenguaje denotativo y unívoco.
 Abundantes arcaísmos. Por ejemplo “otrosí” que quiere decir “además” en las peticiones de
un escrito o “proveído” en una resolución judicial o de trámite. Se deben a la invariabilidad del
modelo a lo largo del tiempo.
 Tecnicismos, principalmente términos y giros de la lengua común que en los textos jurídicos
y administrativos adquieren un significado distinto. Por ejemplo, el término “diligencia” es la
actuación del secretario judicial en un procedimiento, mientras que en la lengua común es
“rapidez y cuidado con que se hace una actividad”.
 Uso muy frecuente de los adverbios acabados en “-mente”, a causa de la necesidad de
matizar y precisar verbos y adjetivos en busca de claridad. Ej. “Lo anteriormente inserto
concuerda bien y fielmente con su original al que me remito en caso necesario”.
 En la formación de palabras, se forman adjetivos mediante las terminaciones “–al” y “-ario”.
Ej. “educacional, judicial, procedimental” y “arrendatario”.
 No utilizan de ningún modo palabras tabú (a excepción que sean enunciados literales), y en
contraposición abundan los eufemismos. Presenta un alto grado de cortesía reglada, que se
manifiesta por ejemplo, en los tratamientos protocolarios, aunque actualmente están en
desuso.
 Uso abundante de siglas para referirse a instituciones (MEC: Ministerio de Educación y
Ciencia de España), organismos (TSJC: Tribunal Superior de Justicia de Cataluña), leyes
(LEC: Ley de Enjuiciamiento Criminal de España) y conceptos (IRPF: Impuesto sobre la
Renta de las Personas Físicas de España).
 Uso de aforismos (sentencias breves que se proponen como una regla), que recogen la
“sabiduría” del derecho romano: “Ad impossibilia nemo tenetur” (nadie está obligado a lo
imposible) o “Habeas corpus” (derecho del detenido a comparecer ante el juez). En
ocasiones también encontraríamos aquí latinismos como la locución "Excusatio non petita,
acusatio manifesta" (una disculpa no pedida suele indicar sentimiento de culpabilidad) o
"Dura lex, sed lex" (Lit. la ley es dura, pero es la ley; nos redirige a su vez a la norma básica
del Derecho Romano de que el no conocimiento de la ley, no exime de su cumplimiento, sea
esta dura o no)
 Se utilizan repeticiones de palabras, al no encontrar otra palabra que exprese la misma
realidad. Ej. “El Fiscal General del Estado estará asistido en sus funciones por el Consejo
Fiscal, la Junta de Fiscales de la Sala, la Inspección Fiscal y la Secretaría Técnica". En
ningún caso se admiten metáforas, perífrasis o cualquier otro tipo de figuras retóricas, puesto
que pueden dar lugar a confusión.

GRAMATICALES
 Existe una preferencia por la construcción nominal (caracterizada por un abundante uso de
sustantivos y adjetivos) a las construcciones verbales. Por ejemplo, “en la tramitación de este
juicio”, es equivalente a “al tramitar este juicio”.
 Uso de perífrasis verbales con un verbo vacío de significado: “Presentar reclamación” por
“reclamar”.
 A causa de la impersonalidad y del texto, se utilizan abundantes formas no personales del
verbo. El más utilizado es el gerundio, llegando a ser muchos de ellos incorrectos (cuando
desempeña una función adjetiva). Por ejemplo, “Decreto disponiendo”.
 Conserva el futuro de subjuntivo, desaparecido de la lengua estándar, que se utiliza en la
redacción de leyes y por arcaísmo. Por ejemplo, “si procediere”.
 Abundan verbos que rigen subjuntivo, como los de ruego o permiso.
 Uso frecuente del imperativo, por ejemplo “notifíquese”.
 El presente atemporal es característico, ya que no sitúa la acción verbal en un periodo
concreto de tiempo.
 Utilización del futuro de indicativo en construcciones pasivas e impersonales. Por ejemplo:
“se hará saber”.
 Los párrafos suelen ser largos, a causa de la excesiva subordinación; el objetivo es recoger
con precisión todos los matices, posibilidades y excepciones. Por ejemplo: ”Sin embargo, no
es esa mi opinión, ya que, a mi juicio, lo que el legislador ha pretendido con esa norma final
es, precisamente, no dejar ningún resquicio a la posibilidad que se pueda admitir la
reconvención sin que conste petición expresa”.
 Abundante uso de las construcciones en pasiva y pasiva refleja: “la solicitud fue presentada
por la Sra. Antonia López en este Juzgado”
 Se utilizan “impersonales con se” en abundancia, buscando distanciamiento e
impersonalidad. El sujeto que juzga, ordena, condena, certifica, está eclipsado y
resguardado.
 Se utiliza mucho la tercera persona de singular.

Los textos jurídicos y administrativos intentan buscar la máxima precisión y claridad, aunque
en ocasiones el texto resultante sea complejo e impreciso desde el punto de vista normativo.
PROYECTO
Investigación - Acción – Participativa (IAP)

Por: José Raúl Rojas SDB.

Maneras de Investigar
Hay la manera tradicional de investigar científicamente, en la cual una persona capacitada o
grupo capacitado (sujeto de la investigación), aborda un aspecto de la realidad (objeto de la
investigación), ya sea para comprobar experimentalmente una (s) hipótesis (investigación
experimental), o para describirla (investigación descriptiva), o para explorarla ( investigación
exploratoria). Generalmente, en este tipo de investigación, la comunidad en la que se hace la
investigación, o para cual se hace, no tiene ingerencia en el proceso, ni en los resultados;
ella, solo puede llegar a conocer las conclusiones, sin quitar los valores que tiene.

En este siglo, y más, en estas últimas décadas, sin perder el carácter de cientificidad, han
nacido otros enfoques de investigación científica, buscando mayor participación y
apropiación del proceso y de los resultados por parte de la comunidad involucrada . En estos
nuevos enfoques se ubica la Investigación - Acción - Participación (IAP).

¿Qué es la IAP?

IAP es la sigla de : Investigación - Acción - Participación.

Es un enfoque investigativo y una metodología de investigación, aplicada a estudios sobre


realidades humanas.

Como enfoque se refiere a una orientación teórica (filosofía, marco teórico) en torno a como
investigar.

Como metodología hace referencia a procedimientos específicos para llevar adelante una
investigación - estudio científico diferente a la investigación tradicional; es una manera
concreta de llevar adelante los pasos de la investigación científica de acuerdo con su
enfoque.

La novedad puede ubicarse en el sentido e implicación de las dos palabras que acompañan
la primera (investigación): Acción - Participación.

No es solo investigación, ni solo investigación participativa, ni solo investigación -Acción;


implica la presencia real, concreta y en interelación de la Investigación, de la Acción, y de la
Participación.

El enfoque de la IAP
La IAP nace en los años 70, con base en la orientación sociológica de la teoría de la
dependencia - Liberación, orientación que fue siendo asumida por las ciencias humanas, las
ciencias de la educación, la pastoral y la misma teología. Uno de sus aspectos claves es el
dar el valor que se merece, la acción - la praxis (acciones que conducen al cambio
estructural) y el valor que tiene la comunidad toda, aun aquella a la que no se le ha permitido
la capacitación el colegios u universidades (la clase pobre).

Es investigación: Orienta un proceso de estudio de la realidad o de aspectos determinados


de ella, con rigor científico.

Es acción ( asistencialista, o solidaria, o transformadora): En esta investigación hay acción la


cual es entendida no solo como el simple actuar, o cualquier tipo de acción, sino como acción
que conduce al cambio social estructural1 ; esta acción es llamada por algunos de sus
impulsores, praxis (proceso síntesis entre teoría y práctica) , la cual es el resultado de una
reflexión - investigación continua sobre la realidad abordada no solo para conocerla, sino
para transformarla ; en la medida que haya mayor reflexión sobre la realidad, mayor calidad y
eficacia transformadora se tendrá en ella. La investigación y la acción se funden
creadoramente en la praxis. El requerimiento de cualquier investigación, que quiera ser
práctica y transformadora, es la acción; No se investiga por el mero placer de conocer;
además, la validez de una investigación la otorga la acción. "la IP es para la acción, de la
acción realizada, y en la acción" (German Mariño). Es importante tener en cuenta que no hay
que esperar el final de la investigación para llegar a la acción, pues todo lo que se va
realizando en el proceso es acción y a la vez va incidiendo en la realidad.

Es participativa: Es una investigación - acción realizada participativamente. Acá la


investigación no es solo realizada por los expertos, sino con la participación de la comunidad
involucrada en ella; quiere superar la investigación al servicio de unos pocos (una clase
privilegiada), y la investigación para las universidades - bibliotecas solamente. La
investigación y la ciencia deben estar al servicio de la colectividad; busca ayudarle a resolver
sus problemas y necesidades y ayudar a planificar su vida. La IAP se realiza con una óptica
desde dentro y desde abajo: desde dentro de la comunidad estudiada; desde abajo pues
lleva a la participación incluso a quienes no han podido a estudiar (los más pobres). Acá los
problemas a investigar son definidos, analizados y resueltos por los propios afectados. La
participación acá no es una posibilidad que se da a la comunidad en general, sino hacer
realidad el derecho de todos a ser sujetos de historia, o sea sujetos de los procesos
específicos que cada grupo va llevando adelante. La meta es que la comunidad vaya siendo
la autogestora del proceso, apropiándose de él, y teniendo un control operativo (saber
hacer), lógico (entender) y crítico (juzgar) de él.

Este enfoque implica un replanteamiento epistemológico, político, y por tanto metodológico;


no es hacer lo mismo de antes, pero ahora con la participación de la comunidad, sino
investigar desde una nueva óptica - perspectiva en - con - para la comunidad.

Epistemológicamente: supone romper con el binomioclásico de sujeto y objeto de la


investigación. Esto supone un cambio grande en las concepciones de trabajo científico, de la
metodología y de la teoría misma. Acá todos son sujetos y objetos de investigación, lo cual
implica que la verdad - ciencia - teoría se va logrando en la acción participativa comunitaria.
La teoría va a ser resultado del aporte popular, leído, justificado, convalidado, orientado por
los métodos científicos ; desde ese punto de vista, todos aportan : el pueblo - miembros de
una comunidad, los técnicos, los expertos...

Políticamente: supone el que toda investigación parta de la realidad con su situación


estructural concreta, la reflexión, para ayudar a transformarla creativamente, con la
participación de la comunidad implicada. El objeto final es la transformación de la realidad
social en beneficio de las personas involucradas ; esto implica operar también al interno de
sistema vigente.

Metodológicamente: supone un proceso modesto y sencillo al alcance de todos ( "la ciencia


no deja de ser ciencia por ser modesta" Fals Borda), pero a la vez que lleve : a la
participación procesual, a asumir crítica y estructuralmente la realidad ¡, a la reflexión seria y
profunda de sus causas y tendencias , a conclusiones científicas, a estrategias concretas y
realizables, a una planeación, a una praxis - acción renovada y transformadora en la que
vaya interviniendo toda la comunidad, a una continua reflexión sobre la praxis para hacerla
cada vez más liberadora y transformadora de la realidad.

Tomado de:
Asociación Internacional de Facilitadores.

Planeación tradicional vs. Planeación participativa.

Planeación tradicional
 Centralizada (Del centro a la periferia)
 Vertical e impositiva (De arriba hacia abajo)
 Tecnicista (Realizada por expertos)
 Sectorial.
 Corto plazo (Apunta a los presupuestos anuales)
 Se hace por requisito legal (Importa la forma)
 Prioriza la inversión sectorial
 Asigna responsables pero no asume responsabilidades
 Homogenizante y unificadora
 Excluyente
 Autoritaria
 Distancia Estado – Sociedad civil
 Reconoce una población objetivo beneficiaria del plan
 Responde a un Estado interventor
 Desconoce las condiciones concretas específicas de cada lugar
 Genera desconfianza en las instituciones.
 Promueve confrontación e imposición de poderes.
 Disminuye gobernabilidad.
Planeación participativa
 Descentralizada (De la periferia al centro)
 Horizontal y concertada (De abajo hacia arriba)
 Dialogada (Promueve diálogo de saberes)
 Integral.
 Largo plazo (Apunta a construir visión de futuro)
 Se reconoce como una necesidad real (Importa el contenido)
 Prioriza la inversión social
 Asigna responsabilidades y compromiso social
 Reconoce la diversidad y respeta la diferencia
 Incluyente
 Democrática
 Acerca Estado – Sociedad civil
 Reconoce actores sociales como sujetos activos del desarrollo.
 Promueve un Estado facilitador
 Parte de las condiciones concretas y particulares
 Construye relaciones de confianza.
 Promueve tolerancia y convivencia pacífica
 Recupera gobernabilidad.

Investigación Acción Participativa :


    La IAP (Investigación-Acción-Participación) es una metodología (para ser aplicada a nivel
local) con el objetivo de generar procesos de cambio y de transformación social desde la
base. La metodología viene elaborada (proviene) de la experiencia social-local y logra
generar grandes procesos de transformación fomentando la participación ciudadana de base.
Consiste en intercalar el proceso de investigación de lo social junto con el de transformación
contando con la participación de todos y todas los actores implicados en el proceso. Más
adelante daremos ejemplos de cómo se ha concretado esta metodología.
    Nos preocupa el uso de las palabras 'participación ciudadana' y la aplicación que se hace
de ellas en algunos casos por parte de las instituciones. La destrucción y perversión de
metodologías o propuestas como la IAP por parte de las instituciones actuales que actúan
bajo la bandera de "participación ciudadana" puede ser enorme, por eso aquí queremos
presentar resumidas alguna de las bases teóricas de la metodología y os remitimos a las
experiencias llevadas a cabo usando esta metodología para poder generar una reflexión y
debate de cómo debemos actuar (participar) para transformar nuestro entorno local-social,
que creemos que al final se pueden traducir en una transformación global del sistema.

Introducción teórica: Conocer nuestro entorno social-local para transformarlo.

"El mero hecho de saberse analista de la realidad, y que la realidad es susceptible de


interrogantes, es ya un paso para el control de la realidad, es una predisposición a la acción,
es ya una respuesta colectiva".
    Es decir, es básico conocer nuestro entorno social-local en el que nos movemos para
poder generar cambios. Para generar procesos de cambio es necesario realizar un
diagnóstico de la realidad del territorio para identificar los problemas y poder solucionarlos.
Los análisis de la realidad pueden ser estáticos (fijos en el tiempo) o dinámicos (un proceso
social o una actitud), para ello es necesario diferenciar entre análisis directos y indirectos.
Los análisis indirectos consisten en recoger información que ya existe y analizarla, mediante
una recopilación documental y análisis de textos. Y los análisis directos son la información
que provocamos o producimos nosotros mismos. Para estos análisis, los directos, las
técnicas que se pueden emplear para extraer un diagnóstico real-social de nuestro entorno
se pueden clasificar en:
Distributivas o cuantitativas, se consigue un conocimiento de tipo "censal" o
estadístico, son técnicas útiles para saber aspectos cuantificables de la realidad,
produce sobretodo un conocimiento descriptivo (por ejemplo: todo tipo de encuestas).
Estructurales o de tipo cualitativo, para estructurar la realidad por actores, roles,
grupos afines,... Se consiguen conocer y construir opiniones, aspectos subjetivos, el
conocimiento que se obtiene es más explicativo y opinativo (por ejemplo: diferentes
grupos de discusión tratando una misma temática por edad, sexo, clase social,
educación, etc...).
Dialéctica ("el diálogo"), parte de la consideración del objeto a investigar como sujeto
y de que la finalidad de la investigación es la transformación social. Es decir, para
conocer nuestro entorno social-local de manera completa es necesario tener en
cuenta tanto valores cuantitativos como cualitativos, pero no es suficiente ya que es
necesaria una triangulación entre ellos. Produce un conocimiento más propositivo-
transformador.
    Para generar esta triangulación entre las técnicas, este proceso de debate, de reflexión,
entre los diferentes actores para llegar a la transformación social teniendo en cuenta los
valores cuantitativos y cualitativos, existen distintas metodologías y la IAP es una de ellas.

¿Qué es la IAP, Investigación-Acción-Participativa?:


    La IAP es una metodología porque ordena/organiza un conjunto de técnicas y las orienta
en un cierto sentido (sentido "democratizador"). Que esa democratización se dé a nivel sólo
dentro de un grupo, dentro de una institución o de un sistema productivo, o por otro lado se
plantee preguntas a nivel más macro (cambio de ese sistema) depende de para qué y para
quién se realiza la investigación.
    En la actualidad, sobre IAP, existen muchas definiciones y diferentes "escuelas" pero se
puede definir como un método de estudio y acción que busca obtener resultados fiables
y útiles para mejorar situaciones colectivas, basando la investigación en la
participación de los propios colectivos a investigar.

    Para entender mejor cuales son las diferentes etapas y fases teóricas de una IAP
preferimos remitiros a los textos originales donde podeis econtrar la explicación detallada
junto con la ejemplificación de la experiencia en cada caso. Además debemos tener en
cuenta que cada realidad social, experiencia y situación es distinta por eso os remitimos a
experiencias donde podeis encontrar algunas pistas.... Algunas de ellas nos quedan bastante
cerca... (como el plan comunitario de Trinitat Nova, barrio de Barcelona) y os invitamos a
profundizar más a nivel teórico consultando la bibliografía indicada donde también podéis
encontrar resumidas algunas experiencias de participación ciudadana

También podría gustarte