Criminologia y Criminalistica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

CRIMINOLOGIA Y CRIMINALISTICA

Alfredo Galán Sotillo, "El Asesino de la Baraja"


·Caso: Alfredo Galán Sotillo.
·Apodo Mediático: "El Asesino de la Baraja"

1. ¿Conducta criminal del asesino?


Se determina que tiene una personalidad narcisista, la cual estaría dentro de la categoría
de psicópata, la cual mataba por placer y que tenía rasgos paranoides y un trastorno
adaptivo de la personalidad pues que mataba por matar y sentía placer por ello, la cual
mataba por mera gratificación personal para tener la experiencia de lo que se siente al
quitar la vida de otra ser humano y ser admirado por los demás.

2. ¿Modus operandi?
En este caso concreto no hay un modus operandi concreto, porque es relativamente
adaptable a la situación en la que el asesino se encuentra.
Los detalles comunes en los asesinatos es que en todos ellos una bala salió de una pistola
Tokarev modelo 7.62 de fabricación soviética la cual se consigue comprándola al
propietario directamente.
Otro punto es que todos los asesinatos fueron muy rápidos a excepción en sus últimas
víctimas quien tardaron en morir dos días, dentro de sus primeros crimines la escena del
crimen más parecía que fuera una ejecución, la victima de rodillas, recibirá un único
disparo en la nuca o en la región occipital , él tenía el poder de decidir si vive o muere .

3. ¿La historia educativa y/o profesional del criminal?

Tenía la típica vida de estudiante, una persona introvertida, era el cuarto hermano, de
pequeño era un niño alegre y divertido, lo que master de su madre fallece cambiando el
carácter de galán.

Ingresa al ejercito llegando alcanzar el grado de cabo primero en el régimen de


paracaidistas, la cual participo en dos misiones humanitarias salió del ejercito por un
altercado con superior y fue enviado a un hospital miliar el cual se le diagnosticó una
neurosis y ansiedad y tenía problemas de alcohol, después comenzó a trabajar como
vigilante la cual no tenía problemas en la empresa para trabajar y por el año 2003 en julio
se entregó, a la policía reconociendo los crímenes del apodado el asesino de la baraja
condenado a 142 años de cárcel por 6 asesinatos y 3 más en grado de tentativa .

5. ¿Perfil victimológico de sus víctimas asesinadas?


No hay una victimilogia clara, ya que al menos no hay patrón, las victimas no guardan
relación entres si, ya que no comparten lugar de trabajo o de residencia, viven en lugares
diferentes cerca de Madrid.
Las víctimas tampoco coinciden en sexo pues mata tanto hombres como a mujeres,
tampoco hay similitud en la edad, ni en el origen. Los crímenes cometidos no fueron por
razones descrimitorias si no fueron seleccionadas al azar

6. ¿Cuál fue la firma del asesino?


En este caso concreto nos encontramos con que la firma es el naipe que dejaba en sus
crímenes que permitían relacionar- los crimines

También podría gustarte