2019 Reglamento de Combate Para-Taekwondo
2019 Reglamento de Combate Para-Taekwondo
2019 Reglamento de Combate Para-Taekwondo
COMPETENCIA DE COMBATE EN
PARA-TAEKWONDO
(En vigencia a partir de mayo 14 de 2019)
Traducido Por:
YONNY NELSON ARIAS BONILLA
IR De Kyorugi & Poomsae
C.N. 8VO DAN
Federación Colombiana de Taekwondo
PARA TI MI GRAN AMIGA
Este trabajo va dedicado a Mi gran amiga María Nelly Chacín Árbitro Internacional de Poomsae &
Combate, 7mo Dan Kukkiwon, quien me ha motivado por su gran interés y empeño en esta rama del
Arbitraje en Para-Taekwondo, es digno de admirar su trabajo debido a la crisis que atraviesa su País en
estos momentos y no le ha sido fácil pero tampoco difícil debido a su formación férrea de luchadora,
iniciar una nueva vida junto con su familia en otro entorno es duro, por eso te admiro compañera, mis
respetos hacia Usted.
2
Reglas de Competición & Interpretación de Para-TKD * En vigencia a partir del 14 de Mayo de 2019
+-
Preámbulo
El Taekwondo es un Arte Marcial de contacto completo convertido en deporte, originario de Corea. El
Taekwondo ha sido adaptado para Atletas con algún impedimento y se le conoce como "Para-
Taekwondo". El Para-Taekwondo garantiza la seguridad de Los Atletas, de un Arbitraje con reglas
justas y transparentes como base para la competencia. Los Atletas deben protegerse, así mismo para lo
mejor de sus capacidades en todo momento y no deben participar en juegos peligrosos o inseguros.
3
Reglas de Competición & Interpretación de Para-TKD * En vigencia a partir del 14 de Mayo de 2019
FINALIDAD
Este trabajo lo presento, a La Federación Colombiana de Taekwondo como labor adelantada de requisito
para obtener El Grado 9no Dan, y que a la vez sirva como guía de Arbitraje en Para-Taekwondo a todo
El Equipo Arbitral de Colombia que son muy pocos y en general a todos Los Árbitros de Para-
Taekwondo en El Mundo de Habla Hispana.
4
Reglas de Competición & Interpretación de Para-TKD * En vigencia a partir del 14 de Mayo de 2019
TABLA DE CONTENIDO
Artículo 1. Propósito
Artículo 2. Aplicación
Artículo 3. Área De Competencia
Artículo 4. El Competidor
Artículo 5. División De Pesos y Clases Deportivas
Artículo 6. Sistema Y Métodos De Competencia
Artículo 7. Duración Del Combate
Artículo 8. Sorteo De Graficas
Artículo 9. Clasificación Internacional Del Atleta
Artículo 10. Pesaje
Artículo 11. Procedimientos Para El Combate
Artículo 12. Técnicas Y Áreas Permitidas
Artículo 13. Puntos Válidos
Artículo 14. Puntuación Y Publicación
Artículo 15. Actos Prohibidos Y Sanciones
Artículo 16. Round De Oro Y Decisión De Superioridad
Artículo 17. Decisiones
Artículo 18. Derribo
Artículo 19. Procedimiento En Caso De Derribo
Artículo 20. Procedimiento En Caso De Golpe A La Cabeza
Artículo 21. Procedimiento Para Suspender Un Combate
Artículo 22. Funcionarios Técnicos
Artículo 23. Repetición Instantánea De Video (IVR)
Artículo 24. Sanciones
Artículo 25. Otros Asuntos No Especificados En El Reglamento
5
Reglas de Competición & Interpretación de Para-TKD * En vigencia a partir del 14 de Mayo de 2019
REGLAMENTO MUNDIAL PARA LA
COMPETENCIA DE COMBATE EN
PARA-TAEKWONDO
Artículo 1. Propósito
1.1 El propósito de Las Reglas de Competencia de Para-Taekwondo es la de proporcionar reglas
unificadas para todos los niveles de Los Campeonatos organizados y / o promovidos por La
Mundial de Taekwondo (WT), Las Uniones Continentales (UCs) y / o, Asociaciones Nacionales
Miembros (ANMs) de La WT; Las Reglas de Competencia de Para-Taekwondo tienen por objeto
garantizar que todos los asuntos relacionados con Las Competencias sean llevados a cabo de una
manera justa, transparente, segura y ordenada.
(Interpretación # 1.1)
6
Reglas de Competición & Interpretación de Para-TKD * En vigencia a partir del 14 de Mayo de 2019
Artículo 2. Aplicación
2.1 Las Reglas de Competencia de Para-Taekwondo serán aplicadas en todas Las Competencias que
sean promovidas y / u organizados por La WT, por cada UC o AMN. Sin embargo, cualquier
ANM que desee modificar alguna o cualquier parte de Las Reglas de Competencia de Para-
Taekwondo debe obtener primero la aprobación previa de La WT. En caso de que una UC y / o
ANM infrinjan Las Reglas de Competencia de Para-Taekwondo, sin la aprobación previa de La
WT, La WT puede ejercer su discreción para desaprobar o revocar su aprobación del Torneo
pertinente. Además, La WT puede tomar futuras acciones disciplinarias contra La UC o ANM
pertinente.
(Explicación # 2.1)
Primero Obtener La Aprobación:
Cualquier organización que desee realizar un cambio en cualquier parte de Las Reglas existentes debe
presentar a La WT el contenido de la enmienda deseada junto con las razones de los cambios deseados.
La aprobación para cualquier modificación a estas Reglas debe ser recibida por La WT al menos un mes
antes de La Competencia programada. La WT puede aplicar Las Reglas de Competencia de Para-
Taekwondo con modificaciones en sus Campeonatos promovidos con la decisión del Delegado Técnico
después de la aprobación del Presidente.
7
Reglas de Competición & Interpretación de Para-TKD * En vigencia a partir del 14 de Mayo de 2019
Artículo 3. Área De Competencia
3.1 El Área de Competencia está compuesta por un Área de Combate y un Área de Seguridad. El Área
de Combate y El Área de Seguridad deberán tener una superficie plana libre de obstáculos, y estar
cubierta con un material elástico no resbaladizo reconocido por La WT. Si es necesario El Área de
Combate también puede ser instalada sobre una plataforma a 40-60 cm de altura desde el piso. La
Línea Exterior del Área de Seguridad estará dispuesta con una inclinación de no menos de 30°
grados, para la seguridad de Los Competidores.
3.2.1 La Línea Exterior del Área de Combate será llamada Línea(s) Límite(s) y La(s)
Línea(s) Límite del Área de Competencia serán llamadas La(s) Línea(s) Exterior(es).
3.2.2 Al frente de La Línea Exterior adyacente al Escritorio del Registrador será llamada
Línea Exterior # 1, y siguiendo el sentido de las manecillas del reloj de La Línea
Exterior #1, las otras Líneas serán llamadas Líneas Exteriores # 2, # 3 y # 4. En caso de
que El Área de Combate sea de forma Octagonal, La Línea Limite adyacente a La
Línea Exterior # 1 será llamada Línea Límite # 1 y siguiendo el sentido de las
manecillas del reloj de La Línea de Límite # 1, Las otras Líneas Limites serán llamadas
Líneas Límite # 2, # 3, # 4, # 5, # 6, # 7 y # 8.
3.2.3 Posiciones Del Árbitro Y Competidores Al comienzo Y Final Del Combate:
La posición de Los Competidores serán dos puntos opuestos, a 1m desde el punto
central del Área de Combate y paralelo a La Línea Exterior # 1. El Árbitro estará
colocado en un punto a 1,5 m del centro del Área de Combate hacia La Línea Exterior #
3.
8
Reglas de Competición & Interpretación de Para-TKD * En vigencia a partir del 14 de Mayo de 2019
3.2.4 Posiciones De Los Jueces:
La posición del 1er Juez estará ubicada en un punto a 0.5m de la esquina de La Línea
Exterior #1 y #2. La posición del 2do Juez estará ubicada en un punto a 0.5 hacia fuera
desde el centro de La Línea Exterior # 3. La posición del 3er Juez estará localizada en
un punto a 0.5m de la esquina de La Línea Exterior #1 y #4. En caso de utilizarse dos
Jueces la posición del 1er Juez estará localizada en un punto a 0.5m desde el centro de
La Línea Exterior #3 y la posición del 2do Juez estará localizada en un punto a 0.5m
desde el centro de La Línea Exterior #1. Las posiciones de Los Jueces pueden ser
modificadas para facilitar los medios de comunicación, radiodifusión y / o
presentación del deporte.
(Interpretación # 3.1)
Lona Elástica
El grado de elasticidad y deslizamiento del tapizado, debe estar aprobada por La WT antes de Las
Competencias.
9
Reglas de Competición & Interpretación de Para-TKD * En vigencia a partir del 14 de Mayo de 2019
(Interpretación # 3.1)
Color:
La combinación del color de la superficie del tapizado debe evitar producir reflejos desagradables, o de
cansar la vista de Los Competidores y de Los Espectadores. La combinación del color debe también
ajustarse apropiadamente al equipamiento de Los Competidores, uniforme y la superficie del Área de
Competencia.
(Interpretación # 3.2.7)
Mesa De Inspección:
En la Mesa de Inspección, El Inspector revisará que todos los materiales utilizados por El Competidor
estén aprobados por La WT y si le calzan correctamente al Competidor. En caso de que se le considere
inapropiados, al Competidor se le pedirá que cambie el equipo de protección.
10
Reglas de Competición & Interpretación de Para-TKD * En vigencia a partir del 14 de Mayo de 2019
Artículo 4. El Competidor
4.1 Requisitos Del Competidor
4.1.2 Que El Atleta sea recomendado por una ANM reconocida por La WT.
4.1.3 Tener El DAN de Para-Taekwondo expedido por La WT o El Grado de 5-1 Geup por
una ANM reconocida.
4.1.5 El Competidor deberá tener al menos 16 años, en el año del Torneo pertinente.
4.1.6 El Atleta debe pasar a través de La Clasificación Internacional de acuerdo con Las
Reglas de Clasificación de Atleta de La WT, y le sea asignada una Clase Deportiva y un
Status de Clase Deportiva antes del Torneo. Los Atletas encontrados No Elegible (NE)
o con una Clasificación No Completa (CNC) no podrán competir.
4.2.4 Las mangas del uniforme de Taekwondo (dobok) para Las Clases K40 deben ser cortadas
y ajustadas para no restringir el movimiento del Atleta ni tener un efecto negativo en la
presentación estética del deporte y para no proporcionar cobertura adicional de los
sensores.
4.2.5 Los equipos de Competencia reconocidos por La WT que serán proporcionados por El
Comité Organizador de la Competencia (CO) es de sus propios gastos, así como los
técnicos relacionados para la instalación y operación.
4.2.5.1 Los Protectores de Tronco, El Sistema de Puntuación (PSS) y equipos
relacionados con PSS, tales como protector de pecho (Hogu).
4.2.5.1.1 En el caso de Los Torneos de Ranking Mundial G-6, La anterior
escogencia de la compañía de Los PSS será decidida por La WT.
4.2.5.1.2 El Delegado Técnico tiene el derecho de decidir si un Atleta
debería usar un protector de tronco más grande o más pequeño
de lo establecido.
4.2.5.2 Tapizado
4.2.5.3 Protectores de Cabeza
12
Reglas de Competición & Interpretación de Para-TKD * En vigencia a partir del 14 de Mayo de 2019
4.2.5.4 El Sistema de Reproducción Instantánea de Video (IVR) y su equipo
relacionado incluido, que incluye entre otros, cámaras, cables, software, etc.
El sistema de reproducción 4D deberá ser usado para Eventos de Grado G10
y Los Juegos Paralímpicos.
4.2.5.4.1 Un mínimo de dos cámaras por Cancha serán utilizadas.
4.2.5.5 Tableros de puntuación en El Área de Competencia (para la visualización de
la puntuación, mínimo 2 por cancha)
4.2.5.6 Sistema de Visualización en tiempo real (RTDS) en el área de llamados de
Los Atletas y en el área de calentamiento
4.2.5.7 Sistema de llamados de Árbitros en tiempo real (RTRCS) en el salón de
Árbitros o en el área de espera.
4.2.5.8 Los equipos adicionales y requerimientos no establecidos en este Artículo, si
los hubiere, serán descritos en El Manual Técnico de Para-Taekwondo de La
WT.
4.4 Anti-Doping
4.4.1 En todos Los Eventos de Para-Taekwondo promovidos o autorizados por La WT, está
prohibido cualquier uso o administración de drogas o sustancias químicas descrita en
Las Reglas Anti-doping de La WT o listada por La WADA como sustancias
prohibidas. El Código Antidoping de La WADA será aplicado en Las Competencias
de Para-Taekwondo en Los Juegos Paralímpicos y otros Juegos Multideportivos de
Kyorugi en Para-Taekwondo.
4.4.2 La WT puede llevar a cabo cualquier prueba de dopaje que estime conveniente para
determinar si un Competidor ha cometido una infracción a estas reglas, y cualquier
ganador que rehúse someterse a esta prueba o a quien se le pruebe haber cometido tal
infracción será destituido de su posición final, y el resultado será transferido al
siguiente Competidor en la línea de posición de La Competencia.
13
Reglas de Competición & Interpretación de Para-TKD * En vigencia a partir del 14 de Mayo de 2019
4.4.3 El Comité Organizador será responsable de llevar a cabo todos los preparativos
necesarios para realizar las pruebas de dopaje.
(Interpretación # 4.1)
El Artículo 4.1 Requisitos del Competidor, será aplicado en Los Campeonatos promovidos por La WT,
Campeonatos promovidos por La UCs, Los Juegos Multideportivos y Evento(s) aprobado(s) de
Torneos Internacionales Abiertos de Para-Taekwondo reconocidos por La WT.
(Interpretación # 4.1.1)
Tener La Nacionalidad Del Equipo Participante:
Cuando un Competidor es un representante de un Equipo Nacional su Nacionalidad se decide por la
ciudadanía del País que esté representando ante la presentación de la solicitud de participación. La
verificación de la ciudadanía se realizará mediante la inspección del pasaporte.
Un Competidor que esté nacionalizado en dos o más Países al mismo tiempo, puede representar a
cualquiera de Ellos según su elección. Sin embargo, en caso de haber un cambio de Nacionalidad se le
permitirá representar a otro País solo si han transcurrido treinta y seis (36) meses después que El
Competidor haya representado un País en tales eventos como:
I) Juegos Paralímpicos.
II) Torneos Clasificatorios Para Juegos Paralímpicos.
III) Juegos Continentales Multideportivos de Ciclo De 4 años.
IV) Representó a un equipo Nacional en un Evento De Ranking Mundial En Par-Taekwondo.
Este período puede ser reducido o incluso cancelado, con el acuerdo de La ANMs, CPN y La WT. La
WT puede tomar acciones disciplinarias en cualquier momento contra El Atleta y su ANM que
infrinjan este Artículo, incluyendo, entre otros a la privación de los logros. En el caso de un Atleta de
16 años o menor, este Artículo no será aplicado a menos que haya una Apelación de cualquiera de los
dos Países. En caso de disputa, La WT hará una evaluación y tomará una decisión final. Después de la
decisión, futuras apelaciones serán inaceptables.
El Artículo 4.1.1 no será aplicado para Los Torneos Mundiales Abiertos con Grado G2 o menor.
14
Reglas de Competición & Interpretación de Para-TKD * En vigencia a partir del 14 de Mayo de 2019
(Interpretación # 4.1.1.1)
Los Atletas con Status de Refugiado de un País que tiene una ANM reconocida por La WT pueden
obtener una GAL y entrar en competencia de Para-Taekwondo bajo la bandera de La WT. La ANM que
proporcione La GAL es responsable de asegurar que una Atleta no esté en embarazo y que al Atleta se
le hayan realizado los exámenes médicos que demuestren que está con buena salud y condiciones
físicas adecuadas para participar. También cada ANM asume completa responsabilidades por el seguro
médico y de accidentes, así como también de las responsabilidades civiles para El Atleta refugiado. Esto
es parte del compromiso continuo de La WT para proporcionarle a todos Los Atletas un camino hacia la
Competencia Internacional.
(Interpretación # 4.1.2)
Estar Recomendado Por Una ANM De LA WT:
Cada Federación Nacional es responsable de garantizar que todos los miembros del equipo hayan
entregado los exámenes médicos que demuestren que tienen una salud y las condiciones físicas
adecuadas para participar. Así como también el control de género y de no embarazo. También cada
Federación Nacional asume total responsabilidad por accidentes y Seguro Médico, así como las
responsabilidades civiles por sus Competidores y Oficiales durante un Campeonato promovido por La
WT.
El Artículo 4.1.2 no será aplicado a Los Torneos Mundiales Abiertos de Grado G-2 o menor.
(Interpretación # 4.1.5)
La edad límite está basada en el año, no en la fecha. Por ejemplo, si El Campeonato Mundial de Para-
Taekwondo se lleva a cabo el 16 de septiembre de 2015, aquellos Participantes nacidos antes del 31 de
diciembre de 1999 son elegibles para participar.
(Interpretación # 4.3.2)
El color del protector bucal está limitado a ser blanco o transparente. Sin embargo, la obligación de
utilizar el protector bucal puede ser eximida previa presentación de un diagnóstico médico que indique
que el uso de un protector bucal puede causar daño al Competidor.
(Interpretación # 4.2.5.3)
Protector De Cabeza:
Únicamente se permitirá el protector de cabeza de color azul o rojo.
15
Reglas de Competición & Interpretación de Para-TKD * En vigencia a partir del 14 de Mayo de 2019
Artículo 5. Categorías De Pesos Y Clases
Deportivas
5.1 Las Categorías De Pesos están divididas en Masculinas y Femeninas, de la siguiente manera:
+ 75 kg + 75 kg + 58 kg + 58 kg
K41 K42
K42 K43
K43 K44
16
Reglas de Competición & Interpretación de Para-TKD * En vigencia a partir del 14 de Mayo de 2019
5.2.2 Los Atletas pueden ser consolidados saltándose más de una Clase, en caso de que no
haya inconvenientes de seguridad para El Atleta consolidado.
5.2.3 Un Atleta consolidado será considerado como el ganador de su división en los resultados
oficiales y en El Ranking del Equipo. El Atleta consolidado tendrá entonces que
competir por medallas adicionales en La Clase superior donde se encuentre en
desventaja.
5.2.4 En caso de que la consolidación no sea posible de acuerdo con El Artículo 5 de estas
Reglas, un combate de demostración con un Atleta sin ninguna clase de discapacidad
será pactado bajo Las Reglas de Competencia de Para-Taekwondo.
(Interpretación # 5.1)
No Excediendo:
El límite de peso está definido por el criterio de un lugar decimal por fuera del límite establecido. Por
ejemplo, no excederse de los 50 kg está establecido como hasta 50.00 kg, con 50.10 kg está por encima
del límite y el resultado es la descalificación.
Más De:
Más de 50,00 kg la marca se produce en la lectura 50.10 kg y 50.00kg y menos es considerada como
insuficiente y el resultado es la descalificación.
(Interpretación # 5.2.1)
Las consolidaciones debido al número insuficiente de Atletas solo pueden ser hechas para una Clase
Deportiva más alta (menos afectada).
(Interpretación # 5.2.4)
Cuando una consolidación no sea posible, será pactado un combate de demostración con el objetivo de
que El Atleta gane experiencia en el combate y para que El Atleta pueda ser observado en competencia
como parte del procedimiento de La Clasificación Internacional.
17
Reglas de Competición & Interpretación de Para-TKD * En vigencia a partir del 14 de Mayo de 2019
Artículo 6. Sistema Y Método De Competencia
6.1 Las Competencias Están Compuestas De La Siguiente Manera.
6.1.2 La posición del Equipo es determinada por la suma individual en los resultados del
Equipo.
6.2.1.1 El siguiente sistema de puntuación será usado para calcular la posición del
Equipo.
6.2.1.2 En caso de que más de dos (2) Equipos estén empatados en puntos, la
posición será decidida por:
19
Reglas de Competición & Interpretación de Para-TKD * En vigencia a partir del 14 de Mayo de 2019
Artículo 7. Duración Del Combate
7.1 La duración del combate será de tres (3) Rounds de dos (2) minutos cada uno con un período de
descanso de (30) segundos o de un (1) minuto entre Rounds. En el caso de un empate en la
puntuación después de la finalización del tercer (3er) Round, un cuarto (4to) Round de dos (2)
minutos se llevará a cabo como El Round de Oro, después de un período de descanso de un (1)
minuto después del Tercer (3er) Round.
7.3 El Delegado Técnico debe tener en cuenta Las Clases Deportivas al momento de decidir la
duración de un combate. Diferentes duraciones de tiempo en los combates pueden ser utilizados
para diferentes Clases Deportivas.
7.4 Las Competencias pueden llevarse a cabo con El Sistema de un Round. El Round debería durar
entre cuatro (4) y cinco (5) minutos. A cada Entrenador le será permitido solicitar de un (1)
minuto a dos (2) minutos treinta (30) segundos de tiempo de espera en cualquier momento durante
El Round del combate. El Delegado Técnico de La Competencia decidirá la duración del Round y
el número de tiempos de espera por Entrenador.
20
Reglas de Competición & Interpretación de Para-TKD * En vigencia a partir del 14 de Mayo de 2019
Artículo 8. Sorteo De Gráficas
8.1 La fecha límite de inscripción y la fecha del Sorteo de Las Gráficas serán establecidas en El
Programa del Torneo o Campeonato. Al menos un representante por cada equipo debe asistir al
Sorteo de Las Gráficas. Cada Equipo participante debe confirmar sus inscripciones antes del
Sorteo de Las Gráficas. En caso de que ningún representante del Equipo pueda estar en El
Sorteo de Las Gráficas, El Equipo debe designar un representante e informar al Departamento de
Para-Taekwondo de La WT.
8.2 El Sorteo de Las Gráficas podría ser realizado en general por sorteo aleatorio computarizado. En
caso de que no esté disponible, el método y orden del sorteo será determinado por El Delegado
Técnico.
8.3 Un cierto número de Competidores serán sembrados basados en Los Estatutos del Ranking
Mundial de La WT. El número de Competidores sembrados está establecido en Los Estatutos
del Ranking Mundial de La WT y en el esquema del Torneo.
21
Reglas de Competición & Interpretación de Para-TKD * En vigencia a partir del 14 de Mayo de 2019
Artículo 9. Clasificación Internacional Del Atleta
9.1 La Clasificación Internacional de Atletas se lleva a cabo en conexión con Los Torneos y
Campeonatos de Para-Taekwondo reconocidos por La WT y se realizan por lo general uno (1) o
dos (2) días antes del inicio de La Competencia.
9.2 Los Atletas NUEVOS (N) que no hayan pasado previamente por La Clasificación Internacional
de Atletas deben pasar por La Clasificación para que les sea asignada una Clase Deportiva &
Estatus de Clase Deportiva antes de La Competencia, de acuerdo con Las Reglas de
Clasificación de Atletas de La WT:
23
Reglas de Competición & Interpretación de Para-TKD * En vigencia a partir del 14 de Mayo de 2019
Artículo 10. Pesaje
10.1 El Pesaje de Los Competidores será finalizada el día anterior a La Competencia de La Clase
Deportiva y Categoría de Peso pertinente.
10.1.1 Todos Los Atletas que se pesen será de acuerdo con Los Artículos 4.1.1 y 4.1.4
10.2 El pesaje para Los Eventos de Para-Taekwondo reconocidos por La WT será llevado a cabo
por Los Árbitros Internacionales (IRs) certificados por La WT. Los Atletas masculinos serán
pesados por Los IRs masculinos y Las Atletas femeninas serán pesadas por Las IRs femeninas.
Se asignarán dos salones por separados para el pesaje, uno (1) para Atletas masculinos y otro
(1) para Atletas femeninas.
10.2.1 El pesaje será realizado por dos (2) hombres y dos (2) mujeres IRs respectivamente.
10.2.2 En el caso de que El Atleta tenga menos de 18 años, al Entrenador del Atleta le está
permitido entrar a la sala de pesaje, La Entrenadora femenina para Las Atletas
femeninas y El Entrenador masculino para Los Atletas masculinos.
10.3 Durante el pesaje, Los Competidores masculinos usarán pantaloncillos y Las Competidoras
femeninas usarán panty y brasier. La ropa interior será contabilizada como 100gr y será deducido
del peso del Atleta.
10.4 El Pesaje será realizado solo una vez, sin embargo, un pesaje más será concedido dentro del
tiempo límite para cualquier Competidor que no haya clasificado la primera vez.
10.4.1 El pesaje en general será realizado en dos horas. De ser necesario, El Delegado
Técnico tiene la autoridad para prolongar la duración del pesaje.
10.6 Para no ser descalificado durante el pesaje oficial, una báscula idéntica a la oficial será
proporcionada en el lugar de alojamiento, de entrenamiento o del coliseo para pesajes de
prueba de Los Competidores.
24
Reglas de Competición & Interpretación de Para-TKD * En vigencia a partir del 14 de Mayo de 2019
10.7 Control Del Pesaje Aleatorio
La WT puede llevar a cabo Pesaje Aleatorio de control a Los Atletas el día de La Competencia.
El 5.5% de Los Atletas en una Categoría de peso podrán ser seleccionados aleatoriamente para
pesaje. Los Atletas que tengan un incremento de peso de más del 5 % por encima de La
Categoría de peso donde se hayan pesado serán descalificados. El Pesaje Aleatorio de control
será realizado solo una vez por Competidor elegido, allí no habrá una segunda vez. Las
categorías “más pesadas” no está sujeta al pesaje aleatorio.
(Interpretación # 10.1)
El pesaje de La Clase Deportiva y La Categoría de peso se llevará a cabo un día antes del día
programado para dicha competencia por El Comité Organizador o La WT.
(Interpretación # 10.5)
Descalificación Durante El Pesaje Oficial
Cuando un Competidor sea descalificado en el pesaje oficial, el punto de participación del Competidor
no será otorgado. Si un Competidor hace trampa en el proceso del pesaje, El Competidor será
descalificado por decisión del Delegado Técnico en consulta con El Oficial de pesaje.
(Interpretación # 10.6)
Básculas, Idénticas A La Oficial
Las Básculas de prácticas, deben ser del mismo tipo y calibradas como la Báscula Oficial y estos hechos
deben ser verificados antes de la competencia por el Comité Organizador.
25
Reglas de Competición & Interpretación de Para-TKD * En vigencia a partir del 14 de Mayo de 2019
Artículo 11. Procedimiento Para El Combate
11.1 Llamado De Los Competidores:
Los nombres de Los Atletas serán anunciados desde El Escritorio de Los Atletas, llamando a
Los Atletas tres (3) veces, comenzando treinta (30) minutos antes del inicio del combate
programado. Si un Atleta no se presenta al Escritorio después del tercer llamado, El Atleta será
descalificado, y esta descalificación será anunciada.
11.4.5 El Árbitro declarará el ganador elevando su propia mano del lado del ganador.
11.4.6 Retirada de Los Competidores.
26
Reglas de Competición & Interpretación de Para-TKD * En vigencia a partir del 14 de Mayo de 2019
(Interpretación # 11.2)
En caso de usar PSS, El Árbitro comprobará si El Sistema PSS y Los Sensores de los calcetines usados
por ambos Atletas funcionan correctamente. Este proceso, sin embargo, puede ser eliminado por El
Delegado Técnico para ahorrar tiempo y agilizar el manejo de La Competencia.
(Interpretación # 11.3)
En el momento de presentar la inscripción de Los Oficiales del Equipo, copias de los certificados
pertinentes y licencias autorizadas de Los Médicos o Fisioterapeutas del Equipo escritas en inglés serán
presentados por La ANM a La WT. Después de la verificación, tarjetas especiales de acreditación les
serán expedidas para aquellos del Equipo Médico o Fisioterapeutas. Solo aquellos que hayan obtenido la
acreditación apropiada les será permitido ingresar al Área de Competencia con El Entrenador.
(Interpretación # 11.4.4)
En el caso de que haya un Acto Prohibido en los últimos segundos de un combate, El Árbitro puede
otorgar un Gam-jeom, aunque el tiempo del reloj haya expirado.
27
Reglas de Competición & Interpretación de Para-TKD * En vigencia a partir del 14 de Mayo de 2019
Artículo 12. Técnicas Y Áreas
En El Combate de Pará-Taekwondo todas las técnicas a la cabeza han sido prohibidas, para garantizar la
seguridad de Los Atletas.
28
Reglas de Competición & Interpretación de Para-TKD * En vigencia a partir del 14 de Mayo de 2019
(Interpretación # 12.2)
(Interpretación # 12.4)
La cabeza es un área prohibida para todas las técnicas permitidas.
29
Reglas de Competición & Interpretación de Para-TKD * En vigencia a partir del 14 de Mayo de 2019
Artículo 13. Puntos Válidos
13.1 Áreas De Puntuación
13.1.1 Tronco:
El área de color azul o roja del Protector de Tronco
13.2.2 Cuando sea utilizado El Protector con El Sistema de Puntuación (PSS), la validez
de la técnica, el nivel de impacto y el contacto válido con el área de puntación será
determinado por El PSS.
13.3.1 Dos (2) puntos para una técnica válida de patada al protector del tronco.
13.3.2 Tres (3) puntos por un giro valido con técnica de patada al protector del tronco.
13.3.3 Cuatro (4) puntos serán otorgados por una técnica válida girando, al protector del
tronco
13.3.4 Un (1) punto será otorgado por cada “Gam-jeom” dado al Oponente.
30
Reglas de Competición & Interpretación de Para-TKD * En vigencia a partir del 14 de Mayo de 2019
13.4 La puntuación del combate será la sumatoria de los puntos de los tres (3) Rounds, o la
puntuación final cuando se acabe El Round en caso de que sea usado El Sistema de un Round
para la duración del combate.
13.5.1 Si el (los) punto (s) son obtenidos a través de un Acto Prohibido El Árbitro
inmediatamente invalidará el punto y declarará una penalidad.
13.5.2 Si el (los) punto (s) son obtenidos antes del acto prohibido, el punto validado
permanece y El Árbitro inmediatamente declarará una penalidad.
(Interpretación # 13.3.2)
Una técnica de patada con giro se refiere a la patada trasera o "Dwit chagui" hacia el tronco". En caso de
PSS dos (2) puntos serán validado por El PSS y un (1) punto técnico será adicionado por Los Jueces.
(Interpretación # 13.3.3)
Una técnica de pie girando se refiere a la patada girando el cuerpo "Dolgae chagui". La técnica será
realizada en un movimiento continuo. En el caso de utilizar PSS, El PSS validará dos (2) puntos y los
Jueces adicionarán dos (2) puntos técnicos.
31
Reglas de Competición & Interpretación de Para-TKD * En vigencia a partir del 14 de Mayo de 2019
Artículo 14. Puntuación Y Publicación
14.1 La anotación de los puntos válidos será determinada por El Protector y Los Sistemas de
Puntuación (PSS). Los puntos técnicos logrados para la técnica de patadas con giro serán
anotados por Los Jueces usando el dispositivo manual de puntuación.
14.1.1 Si no se utiliza PSS (Protector & Sistema de Puntuación), todas las puntuaciones
serán determinados por Los Jueces usando los dispositivos manuales de puntuación.
14.2 Un (1) punto Técnico adicional se otorgará por una técnica con giro o dos (2) puntos
adicionales por una técnica girando al área permitida y no serán validados si la técnica con
giro o girando no fueron registrados como puntos válidos por El PSS.
14.3 Bajo una configuración de tres (3) Jueces, dos o más Jueces serán necesarios para confirmar la
adición de un (1) punto técnico por una técnica de patada válida con giro o dos (2) puntos
adicionales por una técnica de patada válida girando.
14.4 Bajo la configuración de dos (2) Jueces, los dos Jueces serán necesarios que confirmen un (1)
punto técnico adicional para una técnica de patada válida con giro o dos (2) puntos adicionales
por una técnica de patada válida girando.
14.5 Los puntos serán publicados automáticamente en los tableros de puntuación inmediatamente
después de la validación de los puntos.
(Interpretación # 14.2)
En caso de que El PSS no valide la técnica de patada con giro, no se otorgaran puntos aun si Los Jueces
presionan el botón técnico del joystick manual para un (1) punto o dos (2) puntos técnicos adicionales.
32
Reglas de Competición & Interpretación de Para-TKD * En vigencia a partir del 14 de Mayo de 2019
Artículo 15. Actos Prohibidos Y Sanciones
15.1 Las Sanciones serán declaradas por El Árbitro.
15.2. Los Actos Prohibidos que se describen en El Artículo 15.4 serán penalizados con:
15.2.1 "Gam-jeom" (Faltas de deducción).
15.3. Un “Gam-jeom” será contabilizado como Un (1) punto adicional para El Competidor Oponente.
Todos Los “Gam-jeom” serán contabilizados en la puntuación total del combate.
Los siguientes actos están clasificados como Actos Prohibidos, y un “Gam-jeom” será
declarado:
15.4.2 Caerse.
33
Reglas de Competición & Interpretación de Para-TKD * En vigencia a partir del 14 de Mayo de 2019
15.5 Cuando un Entrenador o un Competidor cometa excesivas Malas Conductas o no siga las
órdenes del Árbitro, El Árbitro puede declarar una solicitud de sanción elevando La Tarjeta
Amarilla. En este caso, El Consejo Supervisor de La Competencia investigará la conducta del
Entrenador y / o del Atleta para determinar si una sanción es apropiada.
15.8 Cuando un Competidor reciba diez (10) "Gam-jeom", El Árbitro declarará al Competidor,
perdedor por Faltas (PUN) declaradas por El Árbitro.
(Interpretación # 15)
Los Objetivos En El Establecimiento De Los Actos Prohibidos y Las Sanciones Son Los Siguientes
(1) Para Garantizar La Seguridad Del Competidor.
(2) Para Garantizar El Juego Limpio.
(3) Para El Fomento De Las Técnicas Apropiadas.
(4) Para Garantizar Un Buen Espíritu Deportivo.
(Interpretación # 15.4)
34
Reglas de Competición & Interpretación de Para-TKD * En vigencia a partir del 14 de Mayo de 2019
15.4.2 Caerse:
Un "Gam-jeom” será declarado por caerse. Sin embargo, si un Competidor cae debido a un
Acto Prohibido del Oponente, la penalización de "Gam-jeom” no será otorgada al Competidor
caído, mientras que una sanción si será otorgada al Oponente. Si ambos Competidores caen
como consecuencia de un choque accidental, no será otorgada ninguna penalización.
Cuando un Atleta toca el tapizado con cualquier otra parte del cuerpo que no sean los
pies del Atleta esto será considerado como "caída".
35
Reglas de Competición & Interpretación de Para-TKD * En vigencia a partir del 14 de Mayo de 2019
g) En caso de que un Atleta ajuste su equipo de competencia perdiendo la concentración
en el combate mientras el Oponente lanza una técnica permitida y golpea al Atleta.
Esto no será considerado como un Acto Prohibido por parte del Oponente. La sanción
será dada a este Atleta por evitar y / o retrasar el combate.
h) En una situación de clinch cuando un Atleta está empujando con el cuerpo al Oponente
con el fin de evitar el combate mientras El Oponente está activamente tratando de
ejecutar técnicas permitidas y continuar el combate, El Atleta que está empujando con el
cuerpo le será otorgada una penalidad de "Gam-jeom" por Evitar o retrasar el combate.
i) Un Atleta que busque continuamente el clinch con el fin de evitar o retrasar el combate
será penalizado con "Gam-jeom".
36
Reglas de Competición & Interpretación de Para-TKD * En vigencia a partir del 14 de Mayo de 2019
15.4.5 Levantar La Pierna
Levantar la pierna para bloquear, patear la pierna del Oponente para impedir la ejecución
técnica de una patada permitida del Oponente, levantar una pierna o pateando en el aire por
más de tres (3) segundos para impedir los potenciales movimientos de ataques del Oponente,
o estar dirigiendo la patada por debajo de la cintura, levantar la pierna durante más de tres (3)
segundos sin la ejecución de ninguna técnica de patada permitida o con continuos
movimientos de técnicas permitidas, será penalizado con "Gam-jeom".
Los movimientos continuos de técnicas permitidas, está definido como iniciar una técnica
permitida, pero cambiando a otra técnica permitida en un movimiento continuo, dependiendo
de la respuesta del Oponente.
37
Reglas de Competición & Interpretación de Para-TKD * En vigencia a partir del 14 de Mayo de 2019
15.4.8 Acción peligrosa
La acción incluye golpear la cabeza del Oponente con las manos (puños), brazo, codo o
cualquier parte del cuerpo incluyendo las técnicas permitidas enumeradas en El Artículo
12.1. La acción peligrosa no intencional será penalizada con "Gam-jeom".
La acción peligrosa debido a un combate inseguro del Oponente no puede ser penalizado
por este Artículo. En caso de un golpe a la cabeza, El Árbitro inmediatamente suspenderá el
combate de acuerdo con El Artículo 21.
En caso de que un Atleta intencionalmente cometa una acción peligrosa y tiene como
resultado un golpe a la cabeza, El Árbitro solicitará una Repetición de Video de la situación
y luego deberá decidir, si la situación fue intencional, le otorgará una Tarjeta Amarilla al
Atleta que cometió intencionalmente la acción Peligrosa.
La acción insegura ocurre cuando un Atleta toma una postura intencional o no intencional o
combate con una táctica de combate donde la cabeza se convierte en un objetivo,
incrementando el riesgo de un Combate Peligroso. Cuando hay un golpe en la cabeza, El
Árbitro solicitará una IVR para determinar si la situación es considerada una acción
insegura o peligrosa.
Este Artículo se refiere a un cabezazo intencional o de atacar con la rodilla cuando se está
muy cerca del Oponente. Sin embargo, contactos con la rodilla que ocurran en las siguientes
situaciones no pueden ser penalizadas por este Artículo:
38
Reglas de Competición & Interpretación de Para-TKD * En vigencia a partir del 14 de Mayo de 2019
15.4.11 Atacar Al Oponente Caído:
Este tipo de acciones agresivas hacia un Oponente caído no están en concordancia con El
Espíritu del Taekwondo y como tal no son apropiadas para las competencias de
Taekwondo.
15.4.12 Mala Conducta Del Competidor, Entrenador O Del Equipo Médico / Fisioterapeuta
Los siguientes casos son de mala conducta de parte del Competidor o del Entrenador:
a) No cumplir con las órdenes o decisiones del Árbitro.
b) Comportamiento de protesta inapropiado por las decisiones de Los Oficiales.
c) Intentos inapropiados de perturbar o influir en los resultados del combate.
d) Provocar o insultar al Competidor o Entrenador contrario.
e) El Médico / Fisioterapeuta no acreditados u otros Oficiales del equipo que se hallen
sentados en la Posición del Médico.
f) Cualquier otra conducta grave o conducta antideportiva de un Competidor o de un
Entrenador.
Cuando una mala conducta sea cometida por un Competidor o un Entrenador durante
el período de descanso, El Árbitro puede declarar inmediatamente la sanción y esta
será registrada en los resultados del siguiente Round.
39
Reglas de Competición & Interpretación de Para-TKD * En vigencia a partir del 14 de Mayo de 2019
Artículo 16 Round De Oro Y Decisión De
Superioridad
16.1 En caso de que el ganador no pueda ser decidido después del 3er Round, un Round de Oro será
llevado cabo y tendrá la misma duración de un Round normal.
16.1.1 La duración del Round de Oro puede ser establecido de 1 minuto, 1.5 minutos o 2
minutos dependiendo de la decisión del Delegado Técnico.
16.1.2 En caso de una puntuación empatada al finalizar El Round, cuando se esté utilizando
la duración de un Round en El Sistema de Competencia, se realizará un Round de
Oro con una duración de un (1) minuto.
16.2 En caso de que un combate avance al Round de Oro, todos los puntos obtenidos durante los tres
(3) primeros Rounds serán anulados.
16.3 El Competidor que primero anote dos puntos o cuyo Oponente reciba dos “Gam-jeom” en El
Round de Oro será declarado el ganador.
16.4 En caso de que ningún Competidor haya marcado un punto después de finalizado El Round de
Oro, el ganador será decido por superioridad basados en los siguientes Criterios:
16.4.1 El Competidor que haya logrado el mayor número de impactos registrados (pero por
debajo del nivel de impacto establecido) en El PSS durante El Round de Oro.
16.4.2 Si el número de impactos registrados por El PSS están empatados, El Competidor
que haya ganado más Rounds durante los tres primeros Rounds.
16.4.3 Si el número de Rounds ganados está empatado, El Atleta que haya anotado más
técnicas de patada de tres (3) o cuatro (4) puntos en los primeros tres Rounds, será
declarado el ganador.
16.4.4 Si el número de técnicas de patadas de tres o cuatro puntos está empatado, El
Competidor que haya recibido menos números de Gam-jeom durante todos los cuatro
Rounds.
40
Reglas de Competición & Interpretación de Para-TKD * En vigencia a partir del 14 de Mayo de 2019
16.4.5 Si los cuatro criterios anteriores Siguen empatados, El Árbitro y Los Jueces
determinarán la superioridad basados en el contenido del Round de Oro. Si la
decisión de superioridad está empatada entre El Árbitro y Los Jueces, El Árbitro
decidirá el ganador.
16.5.1 El Competidor que haya logrado el mayor número de impactos registrados (pero por
debajo del nivel de impacto establecido) por El PSS durante El Round de Oro, será
declarado el ganador.
16.5.2 Si el criterio anterior está empatado, El Atleta con el mayor número de Las
técnicas puntuadas (Técnicas de 3 y 4 puntos) en el combate será declarado el
ganador.
16.5.3 Si el criterio anterior está empatado, El Competidor que haya recibido menos números
de Gam-jeom durante toda la duración del combate.
16.5.4 Si los tres criterios anteriores están empatados, El Árbitro y Los Jueces determinarán
la superioridad basados en el contenido del Round de Oro. Si la decisión de
superioridad está empatada entre El Árbitro y Los Jueces, El Árbitro decidirá El
ganador.
(Interpretación # 16.3)
El ganador será El Atleta que marque primero 2 puntos o El Oponente que reciba dos "Gam- Jeom". Un
solo "Gam-jeom" no será contabilizado como un punto para El Oponente durante El Round de Oro.
(Interpretación # 16.4.4)
La decisión de Superioridad por Los Jueces estará basada en el dominio técnico de un Oponente a través
del manejo agresivo del combate, el de mayor número de técnicas ejecutadas, el uso de las técnicas más
avanzadas tanto en dificultad y complejidad y la mejor manera de combatir.
41
Reglas de Competición & Interpretación de Para-TKD * En vigencia a partir del 14 de Mayo de 2019
Procedimiento
1) Antes del combate, todos Los Oficiales de Arbitraje llevaran con Ellos La Tarjeta de Superioridad.
2) Cuando un combate se deba decidir por superioridad, El Árbitro declarará "Woo-se-girok
(Anotación de Superioridad)".
3) Tras la declaración del Árbitro, Los Jueces bajarán la cabeza y registrarán al ganador dentro de 10
segundos, firmarán la tarjeta y se la entregarán al Árbitro.
4) El Árbitro recogerá todas Las Tarjetas de Superioridad, registrará el resultado final y luego
declarará al ganador.
5) Tras la declaración de ganador, El Árbitro entregará Las Tarjetas al Registrador y El Registrador
presentará Las Tarjetas al Delegado Técnico de La Mundial de Taekwondo.
(Interpretación # 16.3)
El PSS determinará quién anotó primero en caso de que Los Atletas impacten técnicas válidas de
puntuación al mismo tiempo.
42
Reglas de Competición & Interpretación de Para-TKD * En vigencia a partir del 14 de Mayo de 2019
Artículo 17. Decisiones
17.1 Ganar Porque El Árbitro Suspende El Combate (RSC).
17.8 Ganar Por Cambio De Clase Deportiva Después De La Primera Actuación (CSC)
43
Reglas de Competición & Interpretación de Para-TKD * En vigencia a partir del 14 de Mayo de 2019
(Interpretación # 17.1)
➢ Si un Competidor ha sido derribado por una técnica permitida del Oponente y no pueda reanudar el
combate a la cuenta de "Yeo-dul"; o si El Árbitro determina que El Competidor no puede reanudar el
combate o independientemente en el transcurso del conteo.
➢ Si un Competidor no puede continuar el combate después de un minuto de tratamiento médico.
➢ Si un Competidor desatiende por tres veces la orden del Árbitro de continuar el combate.
➢ Si El Árbitro reconoce la necesidad de parar el combate para proteger la integridad de un
Competidor.
➢ Cuando El Médico Comisionado determine que el combate debe ser detenido debido a una lesión
del Competidor.
(Interpretación # 17.3)
(Interpretación # 17.3.1)
En caso de la duración de un Round del combate, El Atleta que primero logre los veinte (20) puntos de
diferencia sobre El Oponente será declarado ganador.
(Interpretación # 17.3.2)
44
Reglas de Competición & Interpretación de Para-TKD * En vigencia a partir del 14 de Mayo de 2019
(Interpretación # 17.3.3)
El Delegado Técnico para del Torneo, tendrá el derecho para decidir si se Gana por Diferencia de puntos
(PTG) y si se Gana por Máxima Puntuación (PTS) esto será implementado o no durante las etapas de
eliminación en Semifinales y Finales. El Delegado Técnico del Torneo también tendrá el derecho de
ajustar los puntos para Diferencia de Puntos y Máxima Puntuación. Esto debe ser comunicado en el
programa antes del Torneo, así como durante la reunión con Los Jefes de Los Equipos.
(Interpretación # 17.6)
➢ Cuando un Atleta se retira del combate debido a una lesión u otras razones.
➢ Cuando El Entrenador lanza una toalla dentro de la cancha que significa la pérdida del combate.
➢ Cuando un Atleta ha sido golpeado a la cabeza debido a una acción peligrosa involuntaria y es
autorizado por El Médico encargado de continuar, pero se niega a hacerlo.
(Interpretación # 17.7)
45
Reglas de Competición & Interpretación de Para-TKD * En vigencia a partir del 14 de Mayo de 2019
➢ En caso de que un Atleta haya cometido involuntariamente una acción peligrosa, y como resultado
El Oponente no pueda continuar en el combate. El Oponente ganará el combate por descalificación.
➢ En caso de que un Atleta haya cometido intencionalmente una acción peligrosa y como resultado El
Oponente no pueda continuar en el combate. El Oponente ganará el combate por descalificación.
Al Atleta también le será otorgada una Tarjeta Amarilla por acción Peligrosa intencional.
(Interpretación # 17.8)
(Interpretación # 17.9)
(Interpretación # 17.10)
46
Reglas de Competición & Interpretación de Para-TKD * En vigencia a partir del 14 de Mayo de 2019
(Interpretación # 17.11)
47
Reglas de Competición & Interpretación de Para-TKD * En vigencia a partir del 14 de Mayo de 2019
Artículo 18. Derribo
Un Derribo Será Declarado Cuando Una Técnica Permitida Sea Asestada Sobre Un Área
Permitida Y:
18.1 Cuando cualquier parte del cuerpo diferente a la planta de los pies toque el suelo debido al poder
de una técnica permitida del Oponente sobre las áreas permitidas.
18.3 Cuando El Árbitro juzgue que El Competidor no puede continuar como resultado de haber sido
golpeado por una técnica permitida sobre un área permitida.
(Interpretación # 18)
Un Derribo:
Esta es la situación en la cual un Competidor es derribado, tambaleado, sangra, o no puede responder
adecuadamente a los requerimientos del combate debido a un golpe. Incluso, en ausencia de estas
indicaciones, El Árbitro podría interpretar un derribo como la situación en la que como resultado del
contacto sería peligroso continuar o cuando haya una situación relacionada con la seguridad de un
Competidor.
48
Reglas de Competición & Interpretación de Para-TKD * En vigencia a partir del 14 de Mayo de 2019
Artículo 19. Procedimiento En Caso De Un
Derribo
19.1 Cuando Un Atleta sea derribado como resultado de una técnica permitida asestada por El
Oponente en un área permitida, El Árbitro tomará las siguientes medidas:
19.1.1 El Árbitro mantendrá al Oponente alejado del Atleta derribado con la declaración de
“Kal-yeo (Separarse)”.
19.1.2 El Árbitro primero deberá comprobar el estado del Atleta derribado y contar en voz
alta desde “Ha-nah (uno)” hasta “Yeol (diez)” con un (1) segundo de intervalo hacia
El Atleta derribado haciendo las señales de mano que indican el transcurrir del
tiempo.
19.1.3 En caso de que El Atleta derribado se levante durante el conteo del Árbitro y desee
continuar el combate, El Árbitro deberá continuar contando hasta “Yeo-dul (ocho)”
para la recuperación del Atleta. El Árbitro deberá seguidamente determinar si El
Atleta está recuperado y de ser así, continuará el combate con la declaración de
“Kye-sok (Continuar)”.
19.1.4 Cuando un Atleta que ha sido derribado no pueda demostrar la voluntad de reanudar
el combate a la cuenta de “Yeo-dul (ocho)”, El Árbitro anunciará al Oponente
ganador por RSC (Árbitro Suspende el Combate).
19.1.5 El conteo será continuado incluso después de finalizado El Round o expirado el
tiempo del combate.
19.1.6 En caso de que ambos Atletas estén derribados, El Árbitro seguirá contando mientras
que uno de Los Atletas no se haya recuperado suficientemente.
19.1.7 En caso de que ambos Atletas estén derribados y ambos Atletas no logren recuperarse
a la cuenta de “Yeol (diez)”, El Ganador será decidido por la puntuación del combate
antes de haber ocurrido el derribo.
19.1.8 Cuando sea determinado por El Árbitro que un Atleta no puede continuar, El
Árbitro puede decidir El ganador sin contar o durante el conteo.
19.2 Cualquier Atleta que no pueda continuar el combate como resultado de una seria lesión en
cualquier parte del cuerpo no puede entrar en competencia dentro de treinta (30) días sin la
aprobación del Comité Médico de La WT, después de la presentación de una declaración del
Médico designado por La Asociación Nacional Miembro pertinente.
49
Reglas de Competición & Interpretación de Para-TKD * En vigencia a partir del 14 de Mayo de 2019
19.2.1 Excepto por una emergencia médica, cualquier Atleta con alguna lesión seria debe
ser evaluado por El Médico del lugar y confirmado por El Presidente Médico (MC)
de la Sala Médica inmediatamente después del combate.
19.2.2 Cualquier Atleta que haya tenido un Knock-out debido a una lesión en la cabeza
debe ser revisado por El Médico en la sala médica como es explicado en Las Reglas
Médicas de La WT. Un médico de la sala debe realizar un SCAT5 a El Competidor
lesionado para el diagnóstico de una conmoción cerebral en caso de una lesión en la
cabeza dentro de los treinta (30) minutos posteriores a la lesión en la cabeza.
19.2.3 Cualquier Atleta que haya sido diagnosticado con una conmoción cerebral basado en
la evaluación con SCAT5 recibirá una suspensión de cuarenta y cinco (45) días.
19.2.4 Cualquier Atleta que haya tenido dos (2) conmociones cerebrales dentro de un
período de 90 días obtendrá automáticamente una suspensión de 90 días. Cualquier
Atleta que sufriera tres (3) conmociones cerebrales dentro de los doce (12) meses (un
año) recibirá una suspensión de doce (12) meses (un año).
(Interpretación # 19.1.1)
(Interpretación # 19.1.3)
En Caso De Que El Atleta Derribado Se Levante Durante El Conteo Del Árbitro Y Desee
Continuar El Combate:
El propósito principal del conteo es el de proteger al Atleta, incluso si El Atleta desea continuar el
combate antes de que el conteo llegue hasta ocho, El Árbitro debe contar hasta “Yeo-dul” (Ocho) antes
de reanudar el combate. Contar hasta “Yeo-dul” es obligatorio y no puede ser alterado por El Árbitro.
Ha-nah, Duhl, Seht, Neht, Da-seot, Yeo-seot, Il-gop, Yeo-dul, A-hop y Yeol.
50
Reglas de Competición & Interpretación de Para-TKD * En vigencia a partir del 14 de Mayo de 2019
(Interpretación # 19.1.3)
(Interpretación # 19.1.4)
Cuando Un Atleta Que Haya Sido Derribado Y No Pueda Expresar La Voluntad De Reanudar El
Combate A La Cuenta De “Yeo-dul”, El Árbitro Deberá Anunciar Al Oponente Ganador Por
RSC. Después De Contar Hasta “Yeol”:
El Atleta expresa la voluntad de continuar el combate haciendo los gestos varias veces en posición de
combate con los puños cerrados. Si El Atleta no puede demostrar estos gestos a la cuenta de “Yeo-dul”,
El Árbitro debe declarar al Oponente ganador después de contar primero “A-hop” y “Yeol”. El expresar
la voluntad de continuar después de contar “Yeo-dul” no puede ser considerado válido. Incluso, si El
Atleta expresa la voluntad de reanudar a la cuenta de “Yeo-dul”, El Árbitro puede continuar el conteo y
podrá declarar por encima del Competidor si determina que El Atleta no puede reanudar el combate.
(Interpretación # 19.1.4)
Cuando un Atleta es derribado por un poderoso golpe puntuable, y sus condiciones parecen graves, El
Árbitro puede suspender el conteo y llamar para Los Primeros Auxilios o hacerlo alternadamente con el
conteo.
I. El Árbitro no debe gastar tiempo adicional confirmando la recuperación del Atleta después de
contar hasta “Yeo-dul” como consecuencia de fallar en la observación de esa condición durante la
administración del conteo.
II. Cuando El Atleta se recupera claramente antes de la cuenta de “Yeo-dul” y expresa la voluntad de
continuar y El Árbitro percibe claramente las condiciones del Atleta, pero la reanudación se ve
impedida por la exigencia de un tratamiento médico, El Árbitro debe primero reanudar el combate
con la declaración de “Kye-sok” e inmediatamente después declarar “Kal-yeo”, “Kye-shi” y luego
seguir los procedimientos del Artículo 21.
51
Reglas de Competición & Interpretación de Para-TKD * En vigencia a partir del 14 de Mayo de 2019
Artículo 20. Procedimiento En Caso De Un Golpe
En La Cabeza
En combate de Pará-Taekwondo todas las técnicas a la cabeza han sido prohibidas para garantizar la
seguridad de Los Atletas. Un golpe en la cabeza está definido como impactar la cabeza con la mano
(puño), brazo, codo o cualquier otra parte del cuerpo, incluyendo las técnicas permitidas enumeradas en
el Artículo 12.1.
20.1.1 El Árbitro mantendrá al Oponente alejado del Atleta que fue golpeado en la cabeza
con la declaración de "Kal-yeo" y "Kye-shi".
20.1.2 En caso de que El Árbitro determine que El Atleta puede continuar, El
Árbitro continuará el combate con la declaración de "Kye-sok" (continuar)
después de haber sancionado al Oponente de acuerdo con El Artículo 15.
20.1.2.1 El Árbitro solicitará IVR para determinar si la situación se
relaciona con una acción peligrosa o una acción Insegura.
20.1.3 En caso de que El Árbitro tenga alguna duda sobre el estado del Atleta y su capacidad
para continuar, El Médico encargado será llamado para que tome una decisión final.
20.1.4 En caso de que El Médico encargado decida que El Atleta puede continuar, El Árbitro
continuará el combate con la declaración de "Kye-sok" (continuar) después de haber
sancionado al Oponente de acuerdo con El Artículo 15.
20.1.5 En caso de que El Médico encargado decida que no es seguro que El Atleta que recibió
el golpe en la cabeza pueda continuar, El Atleta será declarado ganador debido a
descalificación (DSQ) del Oponente después de haber sancionado por acción peligrosa
al Oponente de acuerdo con El Artículo 15.
20.1.6 En caso de un Atleta que haya sido golpeado en la cabeza, y sea determinado por El
Médico encargado como capaz de continuar, pero se niega a hacerlo, se le considerará
como retirado (WDR).
20.1.7 Si El Médico encargado está convencido de que El Atleta está fingiendo una lesión,
entonces El Atleta que fue golpeado en la cabeza será descalificado (DSQ) y El
Oponente será declarado El ganador.
52
Reglas de Competición & Interpretación de Para-TKD * En vigencia a partir del 14 de Mayo de 2019
20.1.8 En caso de que el golpe en la cabeza sea el resultado de una acción insegura del Atleta
que recibió el golpe en la cabeza la sanción no será otorgada al Oponente.
20.2 El Médico encargado puede tomar más tiempo que el tiempo prescrito de un (1) minuto para
lesión, para determinar si un Atleta puede continuar con seguridad o no el combate. Esto sólo
se aplica para golpe a la cabeza.
20.2.1 Antes de que expire el tiempo para una lesión prescrito de un (1) minuto, El Árbitro
deberá preguntarle al Médico encargado si es necesario más tiempo.
20.2.2 En caso de que El Médico encargado necesite más tiempo, El Árbitro declarará
"Shigan" cuando el tiempo de un (1) minuto para lesión expire.
20.2.3 En caso de que El Médico encargado determine que El Atleta no puede continuar Los
Art. 20.1.2, 20.1.3 o 20.1.4 serán aplicados.
20.2.4 En caso de que El Médico encargado determine que El Atleta puede continuar Los
Art. 20.1.2, 20.1.3 o 20.1.4 serán aplicados.
20.3 Cualquier Atleta que haya experimentado un golpe en la cabeza está sujeto al Artículo 19.2.
53
Reglas de Competición & Interpretación de Para-TKD * En vigencia a partir del 14 de Mayo de 2019
(Interpretación # 20.1.4)
Ningún Médico del Equipo, o de cualquier Médico le está permitido determinar si El Atleta puede o no
continuar. Esta decisión solo puede ser tomada por El Médico encargado para El Torneo.
54
Reglas de Competición & Interpretación de Para-TKD * En vigencia a partir del 14 de Mayo de 2019
Artículo 21. Procedimiento Para Suspender El
Combate
21.1 Cuando un combate deba ser detenido debido a la lesión de uno o ambos Atletas, El Árbitro
tomará las medidas prescritas a continuación.
21.1.2 El Árbitro le permitirá al Atleta un minuto para recibir Los Primeros Auxilios por
El Médico de La Comisión; El Árbitro puede permitir que El Médico del Equipo le
de tratamiento de Los Primeros Auxilios si El Médico de La Comisión no está
disponible o si lo estima necesario.
21.1.2.1 El Médico encargado puede solicitar más tiempo (hasta dos minutos),
si es necesario.
21.1.2.2 Si no hay un Médico Comisionado, El Médico del Equipo o un Jefe
Médico disponible, se puede solicitar a cualquier Médico (o asociado
Médico) que se encuentre cerca del Área de la competencia puede ser
requerido para que le brinde al Atleta Los Primeros Auxilios.
21.1.4 En caso de que la reanudación del combate sea imposible después de un minuto, El
Atleta causante de la lesión por un Acto Prohibido será penalizado con "Gam-jeom"
y será declarado perdedor por descalificación (DSQ).
21.2 En una situación queG justifique la suspensión del combate por razones diferentes a
una lesión, El Árbitro declarará "Shigan (Tiempo)" y reanudará el combate con la
declaración de "Kye-sok (Continuar)".
(Interpretación # 21.1)
Cuando El Árbitro Determina Que El Combate No Puede Continuar Debido A Una Lesión O
Cualquier Otra Situación De Emergencia, Puede Tomar Las Siguientes Medidas:
I Si la situación es crítica, tales como un Atleta perdiendo el conocimiento o que está sufriendo
una grave lesión y el tiempo es crucial, Los Primeros Auxilios deben ser administrados
inmediatamente de primero y el combate será finalizado. En este caso, el resultado del combate
será decidido de la siguiente manera.
➢ Si el resultado no estuvo relacionado con el contenido del combate, el ganador será decidido
por la puntuación del combate, antes de la suspensión del mismo. Si la suspensión ocurre
antes del final del Primer Round, el combate será invalidado.
II Si Es Necesario Tratamiento De Primeros Auxilios Para Una lesión, El Atleta Puede Recibir
Tratamiento Necesario Dentro De Un Minuto Después De La Declaración De "Kye-shi".
56
Reglas de Competición & Interpretación de Para-TKD * En vigencia a partir del 14 de Mayo de 2019
b) Mientras El Atleta está recibiendo tratamiento médico o está en el proceso de recuperación,
40 segundos después de la declaración de "Kye-shi", El Árbitro comenzará a anunciar en
voz alta el paso del tiempo con intervalos de cinco segundos. Cuando El Atleta no pueda
retornar a la marca del Competidor al final del período de un minuto, el resultado del
combate será declarado.
c) Después de la declaración de "Kye-shi", el intervalo de tiempo de un minuto será
contabilizado desde el momento en que El Médico encargado ingrese al Área o después de
esperar al Médico Comisionado hasta por 10 segundos, si no está disponible en el Área. Sin
embargo, cuando un tratamiento médico sea requerido, pero El Médico está ausente o
tratamiento adicional sea necesario, el tiempo límite de un minuto puede ser suspendido a
criterio del Árbitro.
d) Si la reanudación del combate es imposible después de un minuto, la decisión del combate
será determinado de acuerdo con El Sub-Artículo "I" de este Artículo.
57
Reglas de Competición & Interpretación de Para-TKD * En vigencia a partir del 14 de Mayo de 2019
(Interpretación # 21.2)
La Situación, La Cual Justifique La Suspensión Del Combate Más Allá De Los Procedimientos
Prescritos Anteriormente, Serán Tratados De La Siguiente Manera:
58
Reglas de Competición & Interpretación de Para-TKD * En vigencia a partir del 14 de Mayo de 2019
Artículo 22. Oficiales Técnicos
22.1 Delegado Técnico (DT)
21.1.1 Requisitos
En general, El Presidente del Comité Técnico de Para-Taekwondo de La WT, EL
Comité de Árbitros de Para-Taekwondo de La WT o El Comité de Los Juegos de
Para-Taekwondo de La WT serán nombrados por El DT. Sin embargo, El Presidente
de La WT puede nombrar a otro DT calificado por recomendación de La Secretaría
General de La WT en caso de que Los Presidentes no estén disponibles.
21.1.2 Funciones:
22.2.1 Requisitos:
59
Reglas de Competición & Interpretación de Para-TKD * En vigencia a partir del 14 de Mayo de 2019
22.2.2 Composición:
La CSB estará compuesta por un Presidente y no más de cuatro (4) Miembros para
Los Campeonatos promovidos por La WT. Los Presidentes: del Comité Técnico de
Para-Taekwondo de La WT, El Comité de Los Juegos de Para-Taekwondo de La
WT, El Comité de Árbitros de Para-Taekwondo de La WT y El Comité Médico de
La WT, serán nombrados por El Presidente de La WT bajo recomendación de La
Secretaria General de La WT. Sin embargo, la composición de ser necesario puede
ser ajustada por El Presidente.
22.2.3 Funciones:
22.3.1 Requisitos:
El Presidente o Miembro de La Comisión Médica de Para-Taekwondo de La WT, en
caso de que sea un Médico, será nombrado El Médico comisionado para Los Eventos
de La WT. Sin embargo, El Presidente de La WT puede nombrar a otra persona
calificada como El Médico comisionado bajo recomendación de La Secretaria General
de La WT en caso de que no haya miembro disponible del Comité Médico de Para-
Taekwondo de La WT.
22.3.2 Funciones:
El CM es responsable de asegurar que los servicios médicos y de emergencia
funcionen de acuerdo con Las Reglas de La WT y que El Equipo Médico y
Voluntariado estén entrenados en Los Procedimientos de La WT. El CM también será
llamado para tomar decisiones finales si los Atletas pueden o no continuar después de
una lesión.
60
Reglas de Competición & Interpretación de Para-TKD * En vigencia a partir del 14 de Mayo de 2019
22.4 Jurado De Video (JV)
22.4.1 Requisitos:
El JV será nombrado por El Presidente de Árbitros de Para-Taekwondo de La WT de
aquellos Árbitros Internacionales con experiencia y altamente calificados.
22.4.2 Composición:
Un (1) JV y un (1) asistente para El JV Serán asignados por cancha.
22.4.3 Funciones:
El JV revisará La Repetición Instantánea del Video e informará Al Árbitro de la
decisión dentro de treinta (30) segundos.
22.5.1 Requisitos:
Tener el certificado de Árbitro Internacional registrado por La WT.
22.5.2 Deberes:
22.5.2.1 Del Árbitro
22.5.2.1.1 El Árbitro debe tener el control sobre el combate.
22.5.2.1.2 El Árbitro declarará “Shi-jak”, “Keu-man”, “Kal-yeo”,
“Kye-sok”, “Kye-shi”, "Shigan” Ganador, Perdedor,
Deducción de Puntos, Sanciones y Retiradas. Todas las
declaraciones del Árbitro serán hechas una vez que los
resultados estén confirmados.
22.5.2.1.3 El Árbitro tendrá el derecho de tomar decisiones
independientes de acuerdo con Las Reglas establecidas.
22.5.2.1.4 En principio, El Árbitro no otorgará puntos. Sin embargo, si
uno de Los Jueces levanta su mano, porque un punto no fue
anotado, inmediatamente El Árbitro convocará una reunión
con Los Jueces. Si se establece que dos Jueces solicitan el
cambio de la decisión, El Árbitro debe aceptar y corregir la
decisión (En caso de 1 Árbitro + 3 Jueces). En un ajuste con
dos Jueces, el resultado de la puntuación puede ser revisado
cuando dos personas entre alguno de los dos Jueces y El
Árbitro acuerdan hacerlo.
61
Reglas de Competición & Interpretación de Para-TKD * En vigencia a partir del 14 de Mayo de 2019
22.5.2.1.5 En el caso como está definido por El Artículo 16, la decisión
de superioridad será hecha por Los Oficiales de Arbitraje
después de finalizado el cuarto (4) Round cuando sea
necesario o al final del Round de Oro en caso de ser un
Round de duración en El Sistema de Combate.
22.5.3.1 El Equipo de Oficiales estará compuesto de un (1) Árbitro y tres (3) Jueces
22.5.3.2 El Equipo de Oficiales está compuesto por un (1) Árbitro y dos (2) Jueces
22.5.4.1 La asignación del Árbitro y Los Jueces se hará después de que el horario del
combate esté fijado.
22.5.4.2 El Árbitro y Los Jueces con la misma Nacionalidad de cualquiera de los dos
Competidores, no serán asignados en dichos combates. Sin embargo, una
excepción puede ser hecha con Los Jueces cuando el número de Árbitros
Oficiales sea insuficiente.
62
Reglas de Competición & Interpretación de Para-TKD * En vigencia a partir del 14 de Mayo de 2019
22.5.5 Responsabilidad Por Las Decisiones:
Las decisiones tomadas por Los Árbitros y Los Jueces serán definitivas, y Ellos serán
responsables ante El Comité Supervisor de La Competencia por el contenido de tales
decisiones.
22.5.6 Uniformes:
22.6 El Registrador:
(Interpretación # 22.5)
Los detalles de los requisitos de Los Oficiales de Arbitraje, Deberes, Organización, etc., seguirán El
Reglamento de La WT sobre la Administración de Los Árbitros Internacionales en Combate de Para-
Taekwondo.
63
Reglas de Competición & Interpretación de Para-TKD * En vigencia a partir del 14 de Mayo de 2019
(Guía Para Oficiar # 22.5)
En caso de que cada Juez otorgue respectivamente diferente puntuación por una técnica de pie
permitida en el área de puntuación, por ejemplo, un Juez da un punto, otro da tres puntos, el otro no da
punto, entonces ese punto no es reconocido como válido, o en caso de que El Registrador cometa
errores en el tiempo, en la puntuación o en las penalizaciones, cualquiera de Los Jueces puede indicar el
error y solicitar para la confirmación entre Los Jueces, entonces, El Árbitro puede declarar “Shigan”
(tiempo) para detener el combate y reunir a Los Jueces para solicitarles su opinión, tras deliberar, El
Árbitro debe publicar la decisión. En caso de que un Entrenador solicite La Revisión de Video por el
mismo caso en la que uno de Los Jueces solicitó la reunión entre Los Oficiales de Arbitraje, El Árbitro
deberá primero reunirse con Los Jueces antes de tomar la solicitud del Entrenador. Si se ha decidido
corregir la decisión, El Entrenador deberá permanecer sentado sin utilizar La Cuota de Apelación. Si El
Entrenador sigue de pie solicitando La Revisión de Video, El Árbitro tomará la solicitud del Entrenador.
Este Artículo también es aplicado para el caso en que El Árbitro cometa un error al juzgar un Knock-
Down, aquí Los Jueces pueden dar una opinión diferente a la del Árbitro mientras El Árbitro cuenta
“Seht” (tres) o “Neht” (cuatro).
64
Reglas de Competición & Interpretación de Para-TKD * En vigencia a partir del 14 de Mayo de 2019
Artículo 23. Repetición Instantánea De Video
23.1 En caso de que haya una objeción al juicio de uno de Los Oficiales de Arbitraje durante el
combate, El Entrenador puede solicitar Revisión de Video por cualquier Acto Prohibido
cometido por El Atleta o El Oponente, incluido lo siguiente:
23.3 El Árbitro solicitará Al Jurado Revisor que revise La Repetición Instantánea del Video. El
Jurado Revisor, quien no debe ser de la misma Nacionalidad de la de uno de Los Competidores,
revisará La Repetición del Video.
23.4 Después de revisar La Repetición Instantánea del Video, El Jurado Revisor informará Al Árbitro
de la decisión final dentro de los treinta (30) segundos después de ser recibida la solicitud.
23.5 Al Entrenador le será asignada una (1) Cuota de apelación para la solicitud de una Repetición
Instantánea de Video por cada combate. Sin embargo, basados en el tamaño y nivel del
Campeonato, El DT podrá decidir el número de Cuotas de Apelación durante la reunión con Los
Jefes de Los Equipos. Si la apelación es exitosa y el punto impugnado se corrige, El Entrenador
conservará el derecho de seguir apelando en el combate pertinente.
23.5 La decisión del Jurado Revisor es definitiva, y futuras apelaciones durante el combate o
protestas después del combate no serán aceptadas.
65
Reglas de Competición & Interpretación de Para-TKD * En vigencia a partir del 14 de Mayo de 2019
23.6 La decisión del Jurado de Revisión es final; no se aceptarán más apelaciones durante el
combate o protesta después del combate.
23.7 En caso de que haya un error claro en la decisión de Los Oficiales de Arbitraje sobre la
identificación de un Competidor o errores en el sistema de puntuación, cualquiera de Los
Jueces deberá solicitar la revisión y corregir la decisión en cualquier momento durante el
combate. Una vez que Los Oficiales de Arbitraje abandonen El Área de Combate, no será
posible para alguien solicitar una revisión o para cambiar la decisión.
23.8 En caso de una apelación exitosa, El Comité Supervisor de Competencia podrá investigar el
combate al final del día de competencia, y de ser necesario, tomará acciones disciplinarias
contra Los Oficiales de Arbitraje involucrados.
23.9 En los últimos diez (10) segundos del 3er Round y en cualquier momento durante el Round de
Oro, cualquiera de Los Jueces puede pedir una revisión para la corrección de punto cuando un
Entrenador no tenga La Cuota de Apelación.
66
Reglas de Competición & Interpretación de Para-TKD * En vigencia a partir del 14 de Mayo de 2019
Artículo 24. Sanciones
24.1 El Presidente, El Secretario General o El Delegado Técnico de La WT pueden solicitar que sea
convocada una reunión en el sitio Al Comité Extraordinario de Sanciones para deliberar,
cuando conductas antideportivas sean cometidas por un Entrenador, un Atleta, un Oficial, y / o
cualquier representante de una Asociación Nacional Miembro (ANM).
24.4.1 Rehusar la orden del Árbitro para finalizar los procedimientos del combate,
incluyendo, entre otros, saludar al Oponente al final del combate o de
participar en la declaración de ganador.
24.4.2 Lanzar las pertenencias o equipamentos (Protector de cabeza, guantes, etc.) como
una expresión de desacuerdo con el resultado del combate.
24.4.3 No abandonar El Área de Competencia después del combate.
24.4.4 No retornar al combate después de repetidas órdenes del Árbitro.
24.4.5 No cumplir con Las Reglas u órdenes del Oficial de La Competencia.
24.4.6 Manipulación del Equipo de Puntuación, sensores o / y cualquier parte de un PSS.
24.4.7 Cualquier conducta antideportiva grave durante un combate o comportamiento
agresivo hacia Los Oficiales de La Competencia.
24.4.8 No cooperación durante La Clasificación del Atleta o cometer tergiversación
intencional (IM).
67
Reglas de Competición & Interpretación de Para-TKD * En vigencia a partir del 14 de Mayo de 2019
24.5. Posibles Violaciones En La Conducta De Un Entrenador, Un Oficial O Representante De
Una ANM
Las Acciones Disciplinarias emitidas por El Comité Extraordinario de Sanciones, pueden variar
de acuerdo con el grado de infracción. Las siguientes sanciones pueden ser otorgadas:
24.6.5.1 Cancelación del resultado del combate y todos los méritos relacionados.
24.6.5.2 Cancelación de los puntos en El Ranking Mundial de Para-Taekwondo de
La WT.
24.6.6 Suspensión de Atleta, Entrenador, Oficiales del equipo de todas las actividades de La
WT (incluyendo actividades a nivel de UC y ANM).
24.6.8 Multa monetaria entre los $ 100 a $ 5,000 dólares, por Infracción.
24.8 Las apelaciones de las acciones disciplinarias tomadas por El Comité Extraordinario de
Sanciones puede hacerse de acuerdo con El Artículo 6 de Los Estatutos de Resolución de
Conflictos y Acción Disciplinaria de La WT.
69
Reglas de Competición & Interpretación de Para-TKD * En vigencia a partir del 14 de Mayo de 2019
Artículo 25. Otros Asuntos No Especificados En
Las Reglas
25.1 En caso de que cualquier asunto no especificado en estas Reglas ocurran, serán tratadas de la
siguiente manera:
25.1.1 Asuntos relacionados con un combate serán decididos en consenso por Los Oficiales
de Arbitraje del combate pertinente.
25.1.2 Asuntos no relacionados con un combate específico durante El Campeonato tales
como asuntos técnicos, asuntos de competencia, etc. serán decididos por El Delegado
Técnico.
70
Reglas de Competición & Interpretación de Para-TKD * En vigencia a partir del 14 de Mayo de 2019