1 2024 Reglas de Competencias e Interpretacion
1 2024 Reglas de Competencias e Interpretacion
1 2024 Reglas de Competencias e Interpretacion
DE ARBITRAJE EN COMBATE DE
TAEKWONDO
경기규칙 및 해설
(En Vigencia a Partir de junio 14 de 2024)
Traducido Por:
YONNY NELSON ARIAS BONILLA
Federación Colombiana de Taekwondo
La presente traducción del archivo PDF adjunto es propiedad exclusiva del
Traductor y/o de sus respectivos Propietarios legales. La traducción y su contenido
se proporcionan únicamente para el uso exclusivo del Destinatario que lo solicite.
Queda estrictamente prohibido cualquier uso comercial de esta traducción sin el
previo consentimiento por escrito del Traductor y/o de sus respectivos Propietarios
legales. Además, queda prohibida la distribución, copia, reproducción o cualquier
otro uso de esta traducción sin la autorización expresa del Traductor y/o de sus
respectivos Propietarios legales.
Con El Dr. Chungwon Choue
Presidente De La WT
Boyacá, Mundial De Poomsae, 2012
AGRADECIMIENTOS
Agradezco a Dios y a todas Las Personas que me han colaborado para que este proyecto sea
una realidad, en especial a Mi Familia que me respalda incondicionalmente en Los
Seminarios, a La Liga de Taekwondo del Cesar, a La Federación Colombiana de Taekwondo,
a todos Mis Maestros y Amigos que siempre han depositado su confianza en Mí y que en
todo momento me han apoyado en lo referente, demostrándome su necesidad por la
publicación de este Reglamento de Arbitraje en Combate de Taekwondo en cada
actualización.
Este trabajo representa una Guía de Actualización del Arbitraje en Combate de Taekwondo
para todo El Equipo Arbitral de Colombia y en general a todos Los Árbitros de Taekwondo
en El Mundo de Habla Hispana, y lo presento a La Federación Colombiana de Taekwondo
como labor adelantada y requisito para obtener El Grado 9o DAN.
Publicado por La
Federación Mundial de Taekwondo
Seúl, Corea
Reglas De Competencia E Interpretación
Tabla De Contenido
Artículo 1. Propósito
Artículo 2. Aplicación
Artículo 3. Área De Competencia
Artículo 4. El Competidor
Artículo 5. Categorías De Pesos
Artículo 6. Clasificación Y Métodos De Competencia
Artículo 7. Duración Del Combate
Artículo 8. Sorteo De Grupos
Artículo 9. Pesaje
Artículo 10. Procedimientos Para El Combate
Artículo 11. Técnicas Y Áreas Permitidas
Artículo 12. Puntos Válidos
Artículo 13. Puntuación Y Publicación
Artículo 14. Actos Prohibidos Y Sanciones
Artículo 15. Punto De Oro Y Decisión De Superioridad
Artículo 16. Decisiones
Artículo 17. Derribo
Artículo 18. Procedimiento En Caso De Derribo
Artículo 19. Procedimiento De Suspensión Del Combate
Artículo 20. Oficiales Técnicos
Artículo 21. Revisión Instantánea De Vídeo
Artículo 22. Sordo-Taekwondo
Artículo 23. Sanciones
Artículo 24. Otros Asuntos No Especificados En Las Reglas De
Competencia
Anexos
Señales De Mano Del Árbitro
Ortografía Y Fonética De Los Términos De TKD
REGLAS DE COMPETICIÓN
E INTERPRETACIÓN
Artículo 1. Propósito
제1조 목적
1. El Propósito de Las Reglas de Competencia es el de proporcionar reglas normadas
para todos los niveles de Campeonatos promovidos y / o reconocidos por La
Federación Mundial de Taekwondo (en adelante WT), Uniones Continentales de La
WT (en adelante UCs) y / o Asociaciones Nacionales Miembros de La WT (en
adelante ANMs); Las Reglas de Competencia tienen como objetivo garantizar que
todos los asuntos relacionados con las competencias sean llevadas a cabo de manera
justa y organizada.
(Interpretación)
(Explicación # 1)
(Explicación # 1)
Lona Elástica:
El grado de elasticidad y deslizamiento del tapizado, deberá estar aprobado por La WT antes
de las competencias.
(Explicación # 2)
Color:
La combinación de colores de la superficie del tapizado deberá evitar producir reflejos
desagradables o de cansar la vista de Los Competidores y de Los Espectadores. La
combinación de los colores debe también ajustarse apropiadamente con el equipamiento de
Los Competidores, uniforme y la superficie del Área de Competencia.
(Explicación # 3)
Mesa De Inspección:
En la Mesa de Inspección, El Inspector revisará que todos los materiales utilizados por El
Competidor sean los aprobados por La WT y si les calzan correctamente a Los Competidores.
En caso de que lo encuentre inapropiado, al Competidor se le pedirá que cambie el equipo de
protección.
TAPIZADO OCTOGONAL EN PLATAFORMA
TAPIZADO OCTOGONAL EN PISO
TAPIZADO CUADRADO EN PLATAFORMA
TAPIZADO OCTOGONAL (Pieza 0.8)
ROLLO DE TAPIZADO OCTOGONAL
TAPIZADO OCTOGONAL (Piezas de 1m)
Artículo 4. El Competidor
제4조 선수
1 Requisitos Para El Competidor
(Interpretación)
El límite de edad está basado en el año y no en la fecha. Por ejemplo, si El Campeonato
Junior es celebrado el 11 de junio de 2013, aquellos Competidores nacidos entre el 1 de enero
de 1996 y 31 de diciembre de 1998 estarán aptos para participar.
(Interpretación)
El Artículo 4.1, Requisitos Para El Competidor:
Es aplicado en Los Campeonatos organizados por La WT, UCs, Juegos Multideportivos y
Eventos aprobados de Torneos Abiertos Internacionales de Taekwondo reconocidos por La
WT.
(Interpretación)
Los Artículos 4.1.1 y 4.1.2 no serán aplicados en Los Torneos Internacionales Abiertos de
Taekwondo reconocidos por La WT.
2. Uniforme Y Equipamiento De Competencia Del Competidor:
2.4 El Competidor deberá traer el equipo protector aprobado por La WT, tales
como Los Guantes y El Protector Bucal para su uso personal. No será
permitido el uso de ningún artículo en la cabeza que no sea El Protector
de Cabeza. El Protector de Cabeza para Los Atletas Cadetes podrá estar
equipado con escudo facial. Cualquier artículo religioso deberá ser usado
por debajo del PSS de cabeza, por dentro del Dobok o el uniforme de
competencia y no deberá causar daño ni interferir en El Competidor
Oponente.
2.5 Responsabilidades Del Comité Organizador Por El Equipamiento De
Competencia
2.5.1 El Comité Organizador para Los Campeonatos organizados por
La WT, será responsable de preparar los siguientes equipos
reconocidos por La WT para el uso en Los Campeonatos a sus
propios gastos de todos los materiales relacionados, con el
equipamiento y los técnicos correspondientes para la instalación
y operación:
Los Artículos y equipos relacionados como PSS de tronco
y PSS de cabeza: la escogencia de la compañía de Los
PSS será decidida por La WT (para Los Campeonatos
Mundiales de Cadetes de Taekwondo, serán utilizados
protector de cabeza convencional con escudo facial).
Tapizados.
Otros equipos de protección como reserva (calcetines
con sensores, guantes, espinilleras, protectores de
antebrazo, de genitales y Dobok o uniformes de
competencia).
Sistema Instantáneo de Reproducción de Video (IVR) y su
equipo relacionado, incluyendo, entre otros, cámaras
(Mínimo 3 cámaras por Área y un mínimo de 4 cámaras,
incluyendo una cámara aérea para las semifinales y las
finales); Cuando se disponga de trasmisión, la señal de
transmisión debe estar disponible en el escritorio de Video
Replay para los fines de revisión, El Sistema de Repetición
4D podrá ser utilizado para La IVR en todos Los
Campeonatos de Grado G-12, y superiores.
Pantalla gigante (para la visualización del desarrollo de la
competencia, la llave del combate, perfil del Atleta, etc.)
dentro del lugar de competencia (FOP).
Tableros de puntuación para Los Espectadores (un mínimo
de 12 pantallas, para la visualización de La Reproducción
Instantánea del Vídeo).
Tableros de puntuación por Área (mínimo 4 por Área, para
la visualización de la puntuación).
Sistema de Visualización en Tiempo Real (RTDS) en el
área de llamados del Atleta y el área de calentamiento.
Sistema para El Llamado de Los Árbitros en tiempo Real
(RTRCS) en El Salón de Árbitros o en el área de espera.
Pantalla de televisión para mostrar la competencia en
directo en El Salón de Árbitros.
Detector de metales (mínimo 2) en el escritorio de
inspección.
Otros equipos de competencia no establecidos en este
Artículo, si los hubiere, serán descritos en El Manual de
Operaciones de Competencia de La WT.
3 Prueba Anti-Dopaje
(Explicación #1)
Tener La Nacionalidad Del Equipo Participante:
Cuando un Competidor es un Representante de un Equipo Nacional, su Nacionalidad es
definida por la ciudadanía del País que esté representando antes de la presentación de la
solicitud de participación. La verificación de ciudadanía se realiza mediante la inspección
del pasaporte. Un Competidor que esté nacionalizado en dos o más Países al mismo tiempo,
podrá representar a uno de ellos a su elección. Sin embargo, en caso de haber un cambio de
Nacionalidad, se le permitirá representar a otro País solamente si han transcurrido treinta y
seis (36) meses después de que El Competidor haya representado a un País en tales Eventos
como:
I) Juegos Olímpicos.
II) Torneos Clasificatorios Para Juegos Olímpicos.
III) Juegos Multideportivos Continentales De Ciclos De 4 años.
IV) Campeonatos Continentales De Ciclos De 2 años.
V) Campeonatos Mundiales Organizados Por La WT.
Este período puede ser reducido o incluso cancelado, con el acuerdo de Los CONs y La WT.
La WT puede tomar acciones disciplinarias en cualquier momento contra El Atleta y su
ANM que infrinjan Este Artículo, incluido, entre otras, la privación de los logros.
(Explicación # 2)
Un Recomendado Por Una ANM De La WT
Cada ANM es responsable del control de no embarazo y género y debe garantizar que a
todos Los Miembros del Equipo les hayan sido realizado los exámenes médicos que les
certifiquen de que Ellos tienen una salud adecuada y están en buena forma física para
participar. Además, que cada ANM asuma plena responsabilidad por el seguro contra
accidente y de salud, así como las responsabilidades civiles de sus Competidores y
Funcionarios durante Los Campeonatos organizados por La WT.
(Explicación #3)
Protector Bucal
El color del protector bucal está limitado a blanco o transparente. Debe tener al menos 3 mm
de espesor y cubrir totalmente los dientes superiores. Los Atletas con aparatos dentales
deben usar un protector bucal especial para aparatos ortopédicos, que cubra tanto los dientes
superiores como los inferiores, recomendado por su Dentista y presentar la carta de su
Dentista indicando que El Atleta está seguro para competir con el protector bucal
recomendado por El Dentista (Consulte Las Reglas de La WT sobre protectores bucales,
vendajes, aparatos ortopédicos y piercing para obtener información detallada).
(Explicación # 4)
PSS De Cabeza
El color del PSS de cabeza que no sea azul o rojo no le será permitido para competir.
(Explicación # 5)
Sistema De Reproducción Instantáneo De Video
Es responsabilidad del Comité Organizador garantizar que se proporcione la trasmisión para
La Reproducción Instantánea de Video para los combates solicitados por La WT.
(Explicación # 6)
El Vendaje:
El vendaje de los pies y de las manos serán verificados estrictamente durante el proceso de
inspección del Atleta. El Revisador podrá solicitar la aprobación del Doctor de La Comisión
Médica de La WT por un vendaje excesivo. Los Competidores deben quitarse el vendaje en
el pesaje general, para ver si hay alguna cortadura, herida abierta o sangrante. (Consulte Las
Reglas de La WT sobre protectores bucales, vendajes, aparatos ortopédicos y piercing para
obtener información detallada).
(Explicación #7)
Cualquier Atleta que no use el equipo de protección de seguridad apropiado o no se retire
material potencialmente dañino de su cuerpo en la inspección como se indica a continuación
en los incisos (1) ~ (3), no le será permitido participar en la competencia. (Consulte Las
Reglas de La WT sobre protectores bucales, vendajes, aparatos ortopédicos, piercing y El
Apéndice III del Código Médico de La WT para obtener información detallada).
(1) Cualquier Atleta cuyo equipo de protección (tales como de cabeza, de cuerpo,
de ingle, de mano, de los pies y el protector bucal) tenga alguna parte del cuerpo
cubierta inadecuadamente por el equipo, un tamaño inadecuado o defecto
significativo de forma (o material).
(2) Cualquier Atleta que no tenga el protector bucal adecuado según Las Reglas de
Protección Bucal de La WT en la inspección o no tenga el protector bucal adecuado
en cualquier momento durante el combate o no use el protector bucal adecuado a
pesar de haber recibido una advertencia por parte de un Árbitro de inspección, El
Árbitro o del Médico Comisionado de La WT.
(3) Cualquier Atleta que tenga piercing en las orejas o cualquier material duro en la cara
o cualquier parte del cuerpo en la inspección o durante el combate a pesar de haber
recibido una advertencia por parte de un Árbitro de inspección, El Árbitro o del
Médico comisionado de La WT.
(Explicación #8)
Todo Atleta que participe en competencia debe tener una evaluación de salud periódica
anual vigente (o Certificado Médico). Sin Certificado Médico anual vigente no le será
permitido participar en la competencia. Para El Certificado Médico (Consulte El Código
Médico 8.3. de La WT. Evaluación Periódica de Salud y El Apéndice III A. Certificado
Médico para obtener información detallada)
(Explicación #9)
Cualquier Atleta será descalificado de participar en la competencia si El Atleta no sigue la
regla del equipo de protección de seguridad, tenga alguna condición de salud que pueda
poner en riesgo la seguridad por jurisdicción o tenga condiciones en El Certificado Médico
que lo inhabilitan. (consulte El Código Médico de La WT, Apéndice III B. Descalificación,
para obtener información detallada).
(Explicación #10)
Todo Atleta debe tener un seguro médico de viaje vigente para participar en la competencia
y enviar la copia del Certificado de Seguro Médico al GMS al registrarse.
Artículo 5. Categorías De Pesos
제5조 체급
1. Las Categorías de Pesos Mundiales están divididas en las divisiones, Masculinas y
Femeninas y clasificadas de la siguiente manera.
5.1 Las Categorías de Cadete por la altura están clasificadas de la siguiente manera.
División Masculina
Altura De Los Competidores Peso Peso
Cadetes Max Min
- de 148 cm No Exceder Los 148cm 45 kg 33 kg
- de 152 cm + de 148 cm hasta 152 cm 48 kg 35 kg
- de 156 cm + de 152 cm hasta 156 cm 51kg 37kg
- de 160 cm + de 156 cm hasta 160 cm 53 kg 39 kg
- de 164 cm + de 160 cm hasta 164 cm 56 kg 41 kg
- de 168 cm + de 164 cm hasta 168 cm 59 kg 43 kg
- de 172 cm + de 168 cm hasta 172 cm 61 kg 45 kg
- de 176 cm + de 172 cm hasta 176 cm 64 kg 47 kg
- de 180 cm + de 176 cm hasta 180 cm 67 kg 49 kg
+ de 180 cm + de 180 cm 80 kg 52 kg
División Femenina
Altura De Las Competidoras Peso Peso
Cadetes Max Min
- de 144 cm No Exceder Los 144cm 43 kg 32 kg
- de 148 cm + de 144 cm hasta 148 cm 45 kg 33 kg
- de 152 cm + de 148 cm hasta 152 cm 48 kg 35 kg
- de 156 cm + de 152 cm hasta 156 cm 51 kg 37 kg
- de 160 cm + de 156 cm hasta 160 cm 53 kg 39 kg
- de 164 cm + de 160 cm hasta 164 cm 56 kg 41 kg
- de 168 cm + de 164 cm hasta 168 cm 59 kg 43 kg
- de 172 cm + de 168 cm hasta 172 cm 61 kg 45 kg
- de 176 cm + de 172 cm hasta 176 cm 64 kg 47 kg
+ de 176 cm + de 176 cm 75 kg 50 kg
6. Los Rangos de Peso del Equipo se clasifican de la siguiente manera.
EQUIPO EQUIPO
DIVISIÓN EQUIPO DE GÉNERO MIXTO
MASCULINO FEMENINO
Número 4
Máximo De 4 4
(Máximo 2 hombres y 2 mujeres)
Atletas
(Explicación # 1)
No Exceder:
El límite de peso está definido por el criterio de un decimal por fuera del límite establecido.
Por ejemplo, no exceder los 50 kg está establecido hasta 50,0 kg con 50,1 kg está por encima
del límite, el resultado es la descalificación.
(Explicación # 2)
Más De:
Más de 50,00 kg la marca ocurre en la lectura 50.1 kg y 50.0kg está por debajo y está
considerado como insuficiente, el resultado es la descalificación.
Artículo 6. Clasificación Y Métodos De
Competencia
제6조 경기의 종류와 방식
1 Las Competencias Están Clasificadas De La Siguiente Manera.
5 Las Series del Gran Prix de La Mundial de Taekwondo serán organizadas basados
en los más recientes procedimientos establecidos para La Serie Grand Prix de La
Mundial de Taekwondo.
(Interpretación)
(Explicación # 1)
Categorías De Pesos Consolidados:
El método de consolidación seguirá Las Categorías de Los Pesos Olímpicos.
Artículo 7. Duración Del Combate
제7조 경기시간
1 La Duración Del Combate Está Clasificado De La Siguiente Manera:
1.1 La duración del combate serán tres Rounds de dos minutos cada uno, con un
periodo de descanso de un minuto entre Rounds. En caso de un empate en la
puntuación después de finalizado El 3er Round, un 4to Round de un (1) minuto
será llevado a cabo como El Round de Oro, después del periodo de descanso
de un minuto finalizado el 3er Round.
1.2 En El Sistema del Mejor de tres (3), la duración del combate será de tres
Rounds de dos minutos cada uno con un minuto de descanso entre Rounds.
Sin embargo, El 4to Cuarto Round de un minuto no será llevado a cabo como
Round de Oro. En caso de empate en la puntuación del Round
correspondiente, El Ganador del Round será decidido según El Artículo 15.
1.3 En Los Campeonatos de La Copa Mundial por Equipos, la duración del
combate será de Tres Rounds: de cuatro (4) minutos El 1er Round y de cinco
(5) minutos para El 2do y 3er Round con un periodo de descanso de un (1)
minuto de descanso entre Rounds. El 1er Round se llevará a cabo según el
formato tradicional de combate por equipos durante un (1) minuto por
Competidor y El 2do y 3er Round será llevado a cabo durante cinco (5) minutos
según el formato de combate por equipos.
2 La duración de cada Round podrá ser ajustado por decisión del Delegado Técnico del
Campeonato pertinente a:
• 3 Rounds de 1´ minuto
• 3 Rounds de 1´ 30´´ segundos
• 2 Rounds de 2´ minutos, o.
• 1 Round de 5´ minutos (con un tiempo de espera de 30´´ segundos para cada
Competidor).
.
Artículo 8. Sorteo De Grupos
제8조 추첨
1. La fecha del sorteo de Los Grupos será reglamentada en el boletín informativo del
Campeonato. Al menos un Representante de cada equipo debe asistir al sorteo de Los
Grupos y Los Equipos participantes serán los responsables de confirmar el ingreso
de sus Participantes antes del sorteo de Los Grupos. En caso de que ningún
Representante no pueda estar en el sorteo de Los Grupos, El Equipo debe designar
un Representante e informarlo al Delegado Técnico antes del sorteo de Los Grupos.
2. El sorteo de Los Grupos podrá ser realizado mediante sorteo aleatorio computarizado
o mediante sorteo manual aleatorio. El Método y orden del sorteo será determinado
por El Delegado Técnico.
3. Todos Los Atletas Ranqueados serán sembrados en todos Los Torneos organizados
o reconocidos por La WT, a menos que se estipule de otra manera en los
procedimientos vigentes o en los esquemas de Los Eventos pertinentes.
Artículo 9. Pesaje
제9조 계체
3.1 Los Competidores Cadetes y Junior deben ser pesados con ropa interior y
100 gramos les serán permitidos para compensar.
4. El pesaje general será realizado una sola vez, sin embargo, un pesaje más será
concedido dentro del tiempo límite para cualquier Competidor que no haya
clasificado la primera vez. El pesaje aleatorio será realizado solo una vez para El
Competidor y no habrá 2do pesaje.
5. Para no ser descalificado durante el pesaje oficial, una báscula idéntica a la oficial
deberá ser proporcionada en el sitio de alojamiento de Los Competidores o en el lugar
de la competencia para pesajes previos.
(Explicación # 1)
Los Competidores En El Día De La Competencia
Esto está definido como aquellos Competidores listados para competir en el día programado
por El Comité Organizador o La WT.
(Explicación # 2)
Serán instalados sitios separados para el pesaje de Los Competidores masculinos y femeninos.
El género de Los Oficiales del pesaje deberá ser el mismo de Los Competidores.
(Explicación # 3)
Descalificación Durante El Pesaje
Cuando un Competidor es descalificado en el pesaje, al Competidor no le será otorgado ningún
punto en El Ranking.
(Explicación # 4)
Una Báscula Idéntica A La Oficial:
Las básculas de prácticas deben ser del mismo tipo y calibradas como la báscula oficial y este
hecho debe ser verificado antes de la competencia por El Comité Organizador.
MAYORES x 5% Más
División Masculina División Femenina
Menos de 54 kg 56.70 Menos de 46 kg 48.30
Menos de 58 kg 60.90 Menos de 49 kg 51.45
Menos de 63 kg 66.15 Menos de 53 kg 55.65
Menos de 68 kg 71.40 Menos de 57 kg 59.85
Menos de 74 kg 77.70 Menos de 62 kg 65.10
Menos de 80 kg 84.00 Menos de 67 kg 70.35
Menos de 87 kg 91.35 Menos de 73 kg 76.65
Más de 87 kg N. A. Más de 73 kg N. A.
Porcentaje Del 5% Más De La Categoría Junior.
JUNIOR x 5% Más
División Masculina División Femenina
Menos de 45 kg 47.25 Menos de 42 kg 44.10
Menos de 48 kg 50.40 Menos de 44 kg 46.20
Menos de 51 kg 53.55 Menos de 46 kg 48.30
Menos de 55 kg 57.75 Menos de 49 kg 51.45
Menos de 59 kg 61.95 Menos de 52 kg 54.60
Menos de 63 kg 66.15 Menos de 55 kg 57.75
Menos de 68 kg 71.40 Menos de 59 kg 61.95
Menos de 73 kg 76.65 Menos de 63 kg 66.15
Menos de 78 kg 81.90 Menos de 68 kg 71.40
Más de 78 kg N. A. Más de 68 kg N. A.
CADETES x 5% Más
División Masculina División Femenina
Menos de 33 kg 34.65 Menos de 29 kg 30.45
Menos de 37 kg 38.85 Menos de 33 kg 34.65
Menos de 41 kg 43.05 Menos de 37 kg 38.85
Menos de 45 kg 47.25 Menos de 41 kg 43.05
Menos de 49 kg 51.45 Menos de 44 kg 46.20
Menos de 53 kg 55.65 Menos de 47 kg 49.35
Menos de 57 kg 59.85 Menos de 51 kg 53.55
Menos de 61 kg 64.05 Menos de 55 kg 57.75
Menos de 65 kg 68.25 Menos de 59 kg 61.95
Más de 65 kg N. A. Más de 59 kg N. A.
Artículo 10. Procedimiento Para El
Combate
제 10 조 경기진행절차
1. Llamado A Los Competidores
El nombre de Los Competidores será anunciado desde el escritorio de llamados,
llamando a Los Atletas tres (3) veces, comenzando treinta (30) minutos antes del
inicio del combate programado. Si un Competidor no se presenta al escritorio después
del tercer llamado, El Competidor será descalificado y esta descalificación será
anunciada.
5.1 Ambos Equipos se pararán uno frente al otro en línea en el orden de Los
Equipos presentados hacia la 1era Línea desde las marcas de Los
Competidores.
5.5 El Árbitro declarará al Equipo Ganador levantando su propia mano del lado
del Equipo Ganador.
(Explicación # 1)
Médico Del Equipo, Quiropráctico, Preparador Del Atleta O Un Fisioterapeuta
En el momento de presentar la inscripción para Los Oficiales del Equipo, se adjuntarán copias
pertinentes y licencias apropiadas del Médico del Equipo, Quiropráctico, Preparador del
Atletas o Fisioterapeuta, escritas en inglés. Después de la verificación, tarjetas de acreditación
especiales serán expedidas para aquellos Médicos de los equipos, Quiroprácticos,
Preparadores de Los Atletas o Fisioterapeutas. Solo aquellos que hayan obtenido la debida
acreditación les será permitido ingresar al área de competencia con El Entrenador. Solo El
Médico con Licencia Médica vigente que se haya graduado en una Escuela de Medicina
reconocida puede obtener la tarjeta de acreditación de Médico del Equipo. El resto del
Personal Médico (Quiropráctico del Equipo, Preparador Físico, Fisioterapeuta u otros
profesionales de la salud) no podrán ser Médicos del Equipo, lo que será considerado una
acreditación indebida.
1. Técnicas Permitidas
2. Áreas Permitidas
2.1 Tronco:
Atacar con el puño y con las técnicas del pie sobre las áreas cubiertas por el
protector de tronco están permitidas. Sin embargo, tales ataques no serán
realizados sobre las partes de la columna vertebral.
2.2 La Cabeza:
El Área por encima del hueso de la clavícula. Únicamente las técnicas
del pie están permitidas,
Artículo 12. Puntos Válidos
제 12 조 득점
1 Áreas De Puntuación
5 Invalidación De Punto(s):
Cuando un Competidor logre puntos después de Acto Prohibido:
5.1 Si El Acto Prohibido va seguido por punto(s), El Árbitro declarará la
falta por El Acto Prohibido e invalidará el / los punto(s).
(Explicación#1)
3 Los puntos adicionales otorgados por una patada con giro serán invalidados si la
patada con giro no fue registrada como puntos validos por El PSS.
4 Bajo una configuración de tres (3) Jueces, será necesario que dos o más Jueces
confirmen para que la puntuación sea válida.
5 Bajo la configuración de dos (2) Jueces, será necesario que los dos Jueces
confirmen para que la puntuación sea válida.
Artículo 14. Actos Prohibidos Y Sanciones
제 14 조 금지행위와 벌칙
1. Las penalizaciones serán declaradas por El Árbitro.
4 Actos Prohibidos
4.1 Los siguientes actos están clacificados como Actos Prohibidos, y un “Gam-
Jeom” será declarado.
(Interpretación)
Los Objetivos En El Establecimiento De Los Actos Prohibidos Y Sanciones Son Los
Siguientes
1. Para Garantizar La Seguridad De Los Competidores.
2. Para Garantizar Una Competencia Justa.
3. Para El Fomento De Las Técnicas Apropiadas.
(Explicación #1)
“Gam-Jeom”
I. Cruzar La Línea Límite
Un "Gam-Jeom" será declarado cuando un pie de un Competidor cruce La Línea
Límite. El "Gam-Jeom" no será declarado si un Competidor cruza La Línea Límite,
como resultado de un Acto Prohibido del Competidor Oponente.
II. Caerse
Un "Gam-Jeom” será declarado por caída. Sin embargo, si un Competidor cae debido
a un Acto Prohibido del Oponente, la penalización de "Gam-Jeom” no será otorgada
al Competidor caído, mientras que la sanción si será otorgada al Oponente. Si ambos
Competidores caen como resultado de un choque accidental o en caso de que un
Competidor que logró los puntos con una patada con giro caiga, no le será otorgada
sanción alguna.
2 En caso de que un combate pase al Round de Oro, todos los puntos obtenidos durante
los tres (3) primeros Rounds serán anulados.
3 El Primer Competidor que obtenga dos (2) puntos o más o cuyo Oponente reciba dos
"Gam-Jeom" en El Round de Oro será declarado El Ganador.
4 En caso de que ningún Competidor haya marcado dos (2) puntos después de la
finalización del Round de Oro, El Ganador será decidido por superioridad basados
en los siguientes criterios:
4.1 El Competidor que haya obtenido un punto por puño en El Round de Oro.
4.5 Si los tres criterios anteriores están empatados, El Árbitro y Los Jueces
determinarán la superioridad basados en el contenido del Round de Oro. Si
la decisión de superioridad entre El Árbitro y Los Jueces está empatada, la
anotación del Árbitro es quien decide El Ganador.
5.1 El que tenga la mayor cantidad de puntos anotados por patada con giro o
patada giratoria.
5.2 Si la puntuación técnica está empatada, El Competidor que haya obtenido
más puntos en el orden de mayor valor de las técnicas, de la siguiente manera
(Cabeza, Tronco, Puño o Gam-Jeom).
5.3 Si los puntos de mayor valor están empatados, El Competidor que haya
obtenido el mayor número de impactos registrados por El PSS.
5.4 Si los tres criterios anteriores están empatados, El Árbitro y Los Jueces
determinarán la superioridad.
a) En caso de dos (2) Jueces, El Ganador será decidido por El Árbitro y
dos (2) Jueces.
b) En caso de tres (3) Jueces, El Ganador será decidido por los tres (3)
Jueces exceptuando El Árbitro.
(Explicación # 1)
La Decisión De Superioridad Por Los Jueces Estará Basada Sobre:
a) El dominio técnico de un Oponente a través del manejo agresivo del combate.
b) El de mayor número de técnicas ejecutadas.
c) El que use las técnicas más avanzadas, tanto en dificultad como en complejidad. o
d) El que exhiba la mejor manera de combatir.
(Explicación # 2)
En caso de que El Árbitro haga conteo por un impacto de patada exitosa a la cabeza que causó
un derribo justo antes de una patada en el cuerpo del Oponente, pero solo fue registrada la
última patada en el cuerpo, El Entrenador del Atleta que impactó la patada en la cabeza podrá
solicitar repetición del video. Si El Jurado de Revisión determina que la patada en la cabeza
fue válida y se realizó antes que la patada al cuerpo, El Árbitro invalidará los puntos anotados
por la patada al cuerpo, seguidamente declarará los puntos por la patada a la cabeza y declarará
como Ganador a quien impactó la patada a la cabeza.
En caso de que un Atleta obtenga un (1) punto de puño exitoso justo antes de una patada del
Oponente en el cuerpo, pero, solo fue registrado la última patada al cuerpo, El Entrenador del
Atleta que impactó con el puño podrá solicitar la repetición del video. Si El Jurado de Revisión
determina que el puño fue realizado antes que la patada al cuerpo, El Árbitro preguntará a Los
Jueces si Ellos anotaron o no el punto. Si dos o más Jueces anotaron por puño, El Árbitro
invalidará los puntos anotados por la patada al cuerpo y seguidamente otorgará el punto por
el puño y declarará Ganador a quien impactó el puño.
(Guía Para Arbitrar)
El Procedimiento Para La Decisión De Superioridad Será El Siguiente Excepto Para El
Sistema Del Mejor De Tres (3):
1) Antes del combate, todos Los Oficiales de Arbitraje llevarán consigo La Tarjeta de
Superioridad.
2) Cuando un combate tenga que ser decidido por superioridad, El Árbitro declarará
"Woo-se-girok (Anotación por Superioridad)".
3) Tras la declaración del Árbitro, Los Jueces registrarán al Ganador dentro de los 10´´
segundos con la cabeza baja, firmando la tarjeta y seguidamente entregándola Al
Árbitro.
4) El Árbitro recogerá todas Las Tarjetas de Superioridad, registrará el resultado final y
seguidamente declarará El Ganador.
5) Después de la declaración del Ganador, El Árbitro entregará en la mano del
Registrador Las Tarjetas y El Registrador enviará Las Tarjetas Al Delegado Técnico
de La Mundial de Taekwondo.
1) Cuando un Round debe ser decidido por superioridad, El Árbitro declarará "Woo-
se-girok (Anotación de Superioridad)".
3) En el caso de dos (2) Jueces, El Ganador será decidido por El Árbitro y los dos (2)
Jueces.
4) En el caso de tres (3) Jueces, El Ganador será decidido por los tres (3) Jueces
exceptuando El Árbitro.
6) Tras la declaración del Ganador, El Árbitro declarará Ganador del Round o del
combate.
Artículo 16. Las Decisiones
제 16 조 경기결과판정
1 Ganar Porque El Árbitro Suspende El Combate (RSC).
2 Ganar Por Puntuación Final (PTF).
3 Ganar Por Diferencia De Puntos (PTG).
4 Ganar Por Puntos De Oro (GDP).
5 Ganar Por Superioridad (SUP).
6 Ganar Por Abandono (WDR).
7 Ganar Por Descalificación (DSQ).
8 Ganar Por Las Faltas Declaradas Por El Árbitro (PUN).
9 Ganar Por Descalificación Por Conducta Antideportiva (DQB).
(Explicación #1)
El Árbitro Suspende El Combate
El Árbitro Declara RSC En Las Siguientes Situaciones
I. Si un Competidor que ha sido derribado por una técnica legítima del Oponente y no
pueda reanudar el combate a la cuenta de "Yeo-dul" o si El Árbitro determina que El
Competidor no puede reanudar el combate o independientemente en el transcurso del
conteo.
II. Si un Competidor desatiende la orden del Árbitro por tres veces de continuar el
combate.
III. Si El Árbitro reconoce la necesidad de detener el combate por seguridad para
proteger a un Competidor;
IV. Cuando El Médico de La Comisión determina que el combate deberá ser detenido
debido a una lesión del Competidor.
(Explicación # 2)
Ganar Por Diferencia De Puntos
En caso de haber veinte (20) Puntos De Diferencia entre los dos Atletas en el momento de
la finalización del segundo 2do Round y / o en cualquier momento durante El Tercer 3er Round,
El Árbitro suspenderá el combate y declarará El Ganador por diferencia de puntos. Ganar por
diferencia de puntos no será aplicado en Semifinales y Finales para las divisiones de mayores
debido al esquema del Torneo.
(Explicación # 3)
Ganar Por Abandono
El Ganador es determinado por la retirada del Oponente.
• Cuando un Competidor se retira del combate debido a una lesión u otras razones.
• Cuando El Entrenador lanza una toalla dentro de la cancha que significa la pérdida del
combate.
(Explicación # 4)
Ganar Por Descalificación
Este resultado es determinado por el fracaso del Competidor en el pesaje o cuando un
Competidor no se presenta al escritorio de llamados del Atleta después del tercer llamado.
Las siguientes acciones deberán ser diferenciadas de acuerdo con las razones de la
descalificación:
(Explicación # 5)
Ganar Por Las Faltas Declaradas Por El Árbitro
El Árbitro Declarará PUN En La Siguiente Situación:
I. Si un Competidor acumula diez (10) "Gam-Jeoms".
(Explicación # 6)
Ganar Por Descalificación Por Conducta Antideportiva
La DQB Será Declarada En Las Siguientes Situaciones
• Cuando se descubre que un Competidor o cualquier Miembro del Equipo manipula
el sensor(s) o El Sistema de Puntuación del PSS.
• Cuando un Competidor hace trampa en el proceso del pesaje.
• Cuando se descubre que un Competidor es hallado infringiendo Las Reglas de Anti-
Dopaje de La WT.
• Cuando un Competidor o Entrenador cometa graves infracciones de mala conducta
descritas en Los Artículos 23.3.1 y 23.3.2.
Todos los resultados del Competidor que pierda por DQB le serán anulados y el resultado será
reasignado al otro Competidor afectado por La DQB.
(Explicación # 7)
En El Sistema Al Mejor De Los Tres (3)
Las decisiones seguirán el procedimiento del Artículo 16:
• 16.1 Ganar Porque El Árbitro suspende el combate (RSC).
• 16.2 Ganar Por Puntuación Final (PTF).
• 16.6 Ganar Por Abandono (WDR).
• 16.7 Ganar Por Descalificación (DSQ).
• 16.9 Gana Por Descalificación Por Conducta Antideportiva (DQB).
I) En el caso del Artículo 16.2. Ganar Por Puntuación Final (PTF), la puntuación del
combate será la suma del número de Rounds ganados de los tres Rounds.
II) En el caso del Artículo 16.3. Ganar Por Diferencia De Puntos (PTG), en caso de haber
una diferencia de doce (12) puntos entre dos Atletas en El Round, El Árbitro detendrá
el combate y declarará al Ganador por Diferencia de Puntos para El Round
correspondiente. La diferencia de puntos para El Round correspondiente no será
aplicada en las semifinales y finales en la división de mayores según el esquema del
Torneo.
Artículo 17. Derribo
제 17 조 위험한 상태
Un Derribo Será Declarado Cuando Un Ataque Legítimo Sea Impactado Y
1 Cuando cualquier parte del cuerpo diferente a la planta de los pies toque el suelo
debido al poder de la técnica puntuable del Oponente.
(Explicación #1)
Un Derribo (Situación Peligrosa)
Esta es la situación en la que un Competidor es derribado, tambaleado o es incapaz de
responder adecuadamente a los requerimientos del combate debido a un golpe. Incluso, en
ausencia de estas indicaciones, El Árbitro podrá interpretar como derribo, la situación en la
que, como resultado del contacto, sería peligroso continuar o cuando exista alguna duda sobre
la seguridad de un Competidor.
Artículo 18. Procedimiento En Caso De Un
Derribo
제 18 조 위험한 상태에 대한 조처
1 Cuando Un Competidor sea derribado como resultado de un ataque legítimo del
Oponente, El Árbitro tomará las siguientes medidas:
2.6 Cualquier Competidor que haya tenido una segunda conmoción cerebral
en los últimos 90 días recibirá una suspensión de 90 días más y quien haya
tenido una tercera conmoción cerebral en los últimos 180 días recibirá una
suspensión de 180 días más.
(Explicación # 1)
Mantener Al Atacante Alejado
En este caso El Oponente de pie debe retornar a la respectiva marca del Competidor. Sin
embargo, si El Competidor derribado se encuentra cerca de la marca del Competidor
Oponente, El Oponente esperará en La Línea Límite frente a la silla de su Entrenador.
(Explicación #3)
El Árbitro Debe Seguidamente Determinar Si El Competidor Se Ha Recuperado Y De
Ser Así, Reanudará El Combate Con La Declaración De “Kyesok”
El Árbitro debe comprobar la capacidad del Competidor para continuar mientras le está
realizando el conteo hasta ocho. La confirmación final de las condiciones del Competidor
después de contar ocho es únicamente procedimental y El Árbitro no debe innecesariamente
perder tiempo después para reanudar el combate.
(Explicación # 4)
Cuando Un Competidor Que Haya Sido Derribado Y No Pueda Expresar La Voluntad
De Reanudar El Combate A La cuenta De “Yeo-dul”, El Árbitro Anunciará Al Otro
Competidor Ganador Por RSC Después De haber Contado Hasta “Yeol”:
El Competidor debe expresar la voluntad de continuar el combate haciendo en todo momento
el gesto con los puños cerrados en posición de combate. Si El Competidor no puede demostrar
este gesto a la cuenta de “Yeo-dul”, El Árbitro debe declarar al otro Competidor Ganador
después de contar primero “A-hop” (nueve) y “Yeol” (diez). Expresar la voluntad de continuar
después de contar “Yeo-dul” no puede ser considerado válido. Incluso, si El Competidor
expresa la voluntad de reanudar a la cuenta de “Yeo-dul”, El Árbitro puede continuar contando
y podrá declarar terminado el combate si determina que El Competidor es incapaz de reanudar
el combate.
(Explicación # 5)
Cuando un Competidor sea derribado por un impacto poderoso de puntuación y su condición
parece grave, El Árbitro puede suspender el conteo y llamar para los primeros auxilios o
hacerlo conjuntamente con el conteo.
(Guías Para Oficiar)
2.1 Requisitos:
Los Miembros de La CSB serán nombrados por El Presidente de La WT bajo
la recomendación del Secretario General de aquellos que tengan suficiente
experiencia y conocimiento de las competencias de Taekwondo.
2.2 Composición:
La CSB estará compuesta por un Presidente y no más de 4 Miembros para
Los Campeonatos organizados por La WT. Los Presidentes de Los Comités
de Los Juegos de La WT, de La Comisión Arbitral de La WT, de La
Comisión Médica de La WT y de La Comisión de Atletas de La WT serán
incluidos en La CSB como Miembros Exoficio. La composición, sin
embargo, de ser necesario podrá ser ajustada por El Presidente.
2.3 Funciones
La CSB ayudará al DT en la competencia, en los asuntos técnicos y
garantizará que las competencias se realicen de acuerdo con el cronograma.
La CSB evaluará las actuaciones del Jurado de Revisión y Los Oficiales de
Arbitraje. La CSB también actuará simultáneamente como Comité
Extraordinario de Sanciones durante las competencias con respecto a los
asuntos de gestión de la competencia.
3 Oficiales De Arbitraje
3.1 Requisitos
Tener El Certificado de Árbitro Internacional registrado por La WT.
3.2 Deberes
3.2.1 Del Árbitro
3.2.1.1 El Árbitro debe tener el control sobre el combate.
3.2.1.2 El Árbitro declarará “Shi-jak”, “Keu-man”,
“Kalyeo”, “Kyesok”, “Kyeshi”, "Shigan”
Ganador, Perdedor, Deducción de Puntos,
Sanciones y Retiradas. Todas las declaraciones
del Árbitro serán hechas después de que los
resultados estén confirmados.
3.2.1.3 El Árbitro tendrá el derecho de tomar
decisiones independientes de acuerdo con las
reglas establecidas.
3.2.1.4 En principio, El Árbitro no otorgará puntos. Sin
embargo, si uno de Los Jueces levanta su mano
porque un punto no fue registrado, entonces El
Árbitro convocará una reunión con Los Jueces. Si
se determina que dos Jueces solicitan el cambio de
la decisión El Árbitro debe aceptar y corregir la
decisión (en caso de 1 Árbitro + 3 Jueces). En una
configuración con dos Jueces, el resultado de la
puntuación puede ser revisada cuando dos
Personas entre uno de Los dos Jueces y El
Árbitro acuerdan hacerlo.
3.2.1.5 En el caso como está definido en El Artículo
15, cuando sea necesario la decisión de
superioridad será tomada por Los Oficiales de
Arbitraje después de finalizado El Cuarto (4)
Round.
3.2.2 De Los Jueces:
3.6 Uniformes
3.6.1 Los Árbitros y Jueces usarán el uniforme designado por La WT.
3.6.2 Los Árbitros Oficiando, no pueden tomar ni portar ningún
material en El Área de Competencia que pudiere interferir con
el combate. De ser necesario, podrá ser restringido el uso de
teléfonos móviles por Los Oficiales de Arbitraje en El Área de
competencia.
4 El Registrador
El Registrador llevará el tiempo del combate, períodos de espera, suspensiones, y
también registrará y publicará los puntos obtenidos y/o las sanciones.
(Explicación # 1)
Los Oficiales de Arbitraje deben permanecer en un hotel separado para evitar cualquier
contacto con Oficiales de otros Equipos. El hotel debería estar localizado a menos de 20
minutos de distancia en auto del lugar de competencia.
(Interpretación)
Los detalles de los requisitos, Deberes, Organización, etc., de Los Oficiales de Arbitraje, se
regirán por El Reglamento de La WT sobre La Administración de Los Árbitros
Internacionales.
(Interpretación)
El DT podrá sustituir o sancionar a Oficiales de Arbitraje en consulta con El CSB en caso de
que Los Oficiales de Arbitraje hayan sido erróneamente asignados o cuando se considere que
cualquiera de Los Oficiales de Arbitraje asignados haya dirigido injustamente un combate o
haya cometido repetidamente errores injustificables.
(Guía Para Oficiar)
En caso de que cada Juez otorgue respectivamente diferente puntuación, por un ataque legal
a la cabeza, por ejemplo, un Juez da un punto, otro da dos puntos y el otro no da punto,
entonces, esa puntuación no será reconocida como una puntuación válida o en el caso de que
El Registrador cometa un error en el tiempo, en la puntuación o en la penalización, cualquiera
de Los Jueces puede indicar el error y pedir la confirmación entre Los Jueces. Entonces, El
Árbitro podrá declarar “Kalyeo” (separarse) para detener el combate y reunir a Los Jueces
para pedir declaraciones. Después de la deliberación, El Árbitro debe publicar la decisión.
En caso de que un Entrenador solicite Revisión de Video por el mismo caso en el que uno de
Los Jueces solicitó para una reunión entre Los Oficiales de Arbitraje, El Árbitro primero se
reunirá con Los Jueces antes de tomar la solicitud del Entrenador. Si se ha decidido corregir
la decisión, El Entrenador deberá sentarse sin utilizar la cuota de apelación. Si El Entrenador
sigue de pie y solicita La Revisión del Video, El Árbitro tomará la solicitud del Entrenador.
Artículo 21. Revisión Instantánea De Video
제 21 조 비디오판독
1 En caso de que haya una objeción a un juicio del Árbitro durante el combate, El
Entrenador de un Equipo puede hacer una solicitud al Árbitro para una inmediata
Revisión de La Reproducción del Video. El Entrenador sólo puede solicitar Revisión
de Video por lo siguiente:
3.1 En los últimos cinco (5) segundos de cualquier Round, El Árbitro podrá
solicitar una revisión del IVR para comprobar las posibles penalizaciones de
Gam-jeom por las siguientes acciones:
➢ Caída
➢ Cruzar La Línea Límite
➢ Ataque después de Kal-yeo
➢ Atacar al Oponente caído
3.3 El Árbitro podrá solicitar al IVR para una verificación, antes de declarar un
“Gam-jeom" por fingir lesión.
7 En caso de que haya un claro error en la decisión por parte de Los Oficiales de
Arbitraje u Operadores de Puntuación sobre la identificación del Competidor o
errores en el cálculo de la puntuación de la siguiente manera:
2. Categorías De Peso
Las Categorías de Los Pesos Olímpicos aplican para Las Competencias en Sordo-
Taekwondo
4. Acciones Disciplinarias:
Las Acciones Disciplinarias emitidas por El Comité Extraordinario de Sanciones
podrán variar de acuerdo al grado de la infracción. Las siguientes sanciones podrán
ser aplicadas.
1.1 Asuntos relacionados con un combate serán decididos a través del consenso
entre Los Oficiales de Arbitraje del combate pertinente.
1.2 Asuntos no relacionados con un combate específico durante El
Campeonato, tales como, cuestiones técnicas, asuntos de competición, etc.
serán resueltos por El Delegado Técnico.
1 2 3
4 5
6 7 8 9
10 11 12 13
2. Inicio Del Combate
1 2
4 5
3. Declaración De kalyeo
1 2
4. Declaración De Kyeshi
1 2 3
5. Declaración De Shi-gan
1 2 3
Final Del Round
1 2 3
3
7. Knock-Down (Conteo Hasta 8)
1 2
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10
11 12 13 14 15
16 17 18 19 20
8. Knock Out (RSC, Conteo Hasta 10)
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10
1 2 3 4
5 6 7 8
9 10 11 12
9. Cruzar La Línea Límite
1 2 3 4
5 6 7
<
10. Caerse
1 2 3
4 5 6
11. Evitar O Retrasar El Combate
1 2 3 4 5
6 7 8 9
12. Agarrar “El Puño Debe Llegar A La
Línea Del Plexo”
1 2 3 4
5 6 7
13. Empujar
1 2 3
4 5 6
14. Levantar La Pierna Más De 3 Segundos
1 2 3
4 5 6
15. Atacar Por Debajo De La Cintura
1 2 3
3 4 5
16. Atacar Después De Kalyeo
1 2 3
4 5 6 7
17. Golpear La Cabeza Del Oponente
Con La Mano
1 2 3
3 4 5
18. Atacar, Golpear O Bloquear Con La
Rodilla
1 2 3
3 4
19. Atacar Al Oponente Caído
1 2 3 4
5 6 7 8
<
<
<
20. Mala Conducta, Fingir Ser Empujado Fuera
Del Área, Intento De Ataque Al Caído Y
Cabezazo
1 2 3
4 5 6
21. Invalidación
1 2 3 4
22. Invalidación Del Nivel De Impacto
(Solo Durante El Round De Oro)
1 2 3 4
5 6 7 8
23. Otorgar Nivel De Impacto
(Solo Durante El Round De Oro)
1 2 3 4
24. Declaración De Ganador Del
Competidor Azul
2
25. Declaración De ganador Del
Competidor Rojo
1
<<<<<<
2
26. Video Replay Tarjeta Azul
2
27. Video Replay Tarjeta Roja
2
28. Rechazar IVR
2
29. Tarjeta Amarilla
2
30. Adicionar Un (1) Punto
1 2
3 4
30. Adicionar Tres (3) Puntos
1 2
3 4
31. Adicionar Cuatro (4) Puntos
1 2
3 4
32. Llamado Médico
1 2
3 4
33. Declaración De Gam-Jeom
1 2
3
34. Solicitud De Tiempo De Espera
(Para La Competencia)
1 2
3
Ortografía y Fonética de los Términos de TKD