Actividad 2.1 Inteligencia Emocional

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

ACTIVIDAD 2.

INFOGRAFIA INTELIGENCIA EMOCIONAL

JAVIER EDUARDO MUNEVAR NEIRA

ID: 525597

Sistemas Aplicados al Talento Humano

Gloria Amparo Gómez López

BOGOTA D.C.

2021
INTRODUCCION

A medida del tiempo las organizaciones se van actualizando en todo sentido

implementando nuevas tecnologías y herramientas de gestión que ante el incierto panorama

económico, lo único que es constante es el cambio, en tal sentido las nuevas formas de realizar

el trabajo y sus normas evolucionan, donde aparte de ser importante la experiencia, la

capacidad, y los métodos lo que influye sobre esto es la forma en como nos comportamos

nosotros mismos y con los demás.

La inteligencia emocional como aptitud dentro del ámbito laboral no solo se le ha dado la

parte práctica que merece, muchas compañías no tienen en cuenta estas aptitudes que debe

asumir o ser importante que tenga la persona que ocupara el cargo.

Esta inteligencia emocional nos permite tomar conciencia y manejo de nuestras emociones,

comprender situaciones, sentimientos de los demás también tolerar las presiones y

frustraciones que soportamos en el mundo laboral, acentuar nuestra forma de trabajar en

equipo y adoptar una actitud empática y social lo que mejoraría la convivencia y la

productividad del trabajo con los demás.

Para el principal personaje que desarrolla este temática Daniel Goleman la “inteligencia

emocional es una forma de interactuar con el mundo que tiene muy en cuenta los sentimientos

y engloba las habilidades tales como el control de los impulsos, l autoconciencia, la

motivación, el entusiasmo, la perseverancia, la empatía y la agilidad mental.”


1 ¿QUE ES INTELIGENCIA EMOCIONAL?

Según Daniel Goleman la “inteligencia emocional es una forma de interactuar con el mundo

que tiene muy en cuenta los sentimientos y engloba las habilidades tales como el control de los

impulsos, l autoconciencia, la motivación, el entusiasmo, la perseverancia, la empatía y la

agilidad mental.”

Es una habilidad en el ser humano la cual se pueden percibir, entender, comprender y

controlar los estados emocionales propios y de los demás.

2 MIS INTELIGENCIAS EMOCIONALES

LA ALEGRIA

Es bueno celebrar con mesura por los logros o un buen trabajo realizado. Esta aporta a mi

trabajo ya que me veo motivado por alcanzar nuevos logros individuales con en equipo para

seguir mejorando constantemente en la compañía donde laboro.

El ENOJO

Respirar y contar hasta 5 no es de gusto hablar en este estado puede que no se digan buenas

palabras, de las que puede que aumente la discusión. Es una emoción que debo fortalecer en

mi ámbito laboral pues me enojo con facilidad y el mal manejo de mi temperamento me hace

ser un poco grotesco y exaltado por no estar de acuerdo con una situación o problema.
RECHAZO

Se debe crear y mejorar el entorno ya que depende de uno mismo y evaluar las

diferencias, lo que nos conlleva a la tolerancia es algo que debo mejorar

profesionalmente, el aceptar las oportunidades decisiones y propuestas de los demás

para llevar a cabo una mejor comunicación y trabajo en equipo.

EMPATIA

A veces debemos ponernos en el puesto o los zapatos de los demás esto nos permitirá

vínculos más personales, Es importante ya que uno puede darse de cuenta de las situaciones,

pensamientos y estados de ánimo de un grupo de trabajo o de los demás, esto es bueno para

establecer mejores relaciones personales ayudando a dar soluciones y ofrecer un trato

agradable lo que fortalece una relación personal.

TIPS PARA AUMENTAR LA INTELIGENCIA EMOCIONAL

1 CALENTAR EL CEREBRO: Iniciar el día con actividades que despierten la mente como

hacer ejercicio, meditar escuchar música.

2. AUMENTA LA MENTE: Incluir una buena alimentación.

3. MANTENER LA CURIOSIDAD: Obtener nuevos conocimientos asi no tengan que ver

con lo laboral o lo que estudia.

4. DOMINIO DEL AUTOCONTROL: Evitar que el enojo o la ira se apodere de uno en el

momento de tratar con personal del trabajo o estudio.

5. SER EMPATICO: Ponerse en los zapatos de los demás en una situación.


6. ESTABLECER PRIORIDADES: mantener una meta u objetivo final.

7. TOMA DESCANSOS MENTALES: por lo menos cada hora.

8. HAZ UNA COSA ALA VEZ: Ser multitareas genera estrés y efectos negativos en el

desempeño laboral
.INFOGRAFIA file:///C:/Users/Munevar%20Niño/Desktop/INFOGRAFIA%20INTELIGENCIA

%20EMOCIONAL.pdf
CONCLUSIONES

     La inteligencia emocional consiste  en controlar las emociones y saber la causa que


genera los diferentes sentimientos como la ansiedad, la ira, la tristeza, entre otros, así
como  asumir las consecuencias de nuestras decisiones y actuaciones con la finalidad
de buscar soluciones y mejorar de esta manera las relaciones sociales.

 La inteligencia emocional es importante en la vida de las personas, ser equilibrado


en una reacción emocional, saber controlar las emociones y los sentimientos,
conocerse y auto-motivarse.

 Los trabajadores exitosos son capaces de observar sus emociones y las de los demás,
utilizando información valiosa para manejar sus relaciones interpersonales y beneficiar
colateralmente el ambiente laboral.

 La inteligencia emocional aporta el 80% del éxito (personal, social, laboral y


empresarial), mientras que los factores y competencias cognitivas aportan el 20%
restante.

 La inteligencia emocional aporta a las organizaciones entre otros aspectos una


comunicación eficaz, un clima laboral adecuado, facilita los procesos de cambio y de
mejora continua, se favorecen las relaciones interpersonales y se fortalece el trabajo en
equipo
REFERENCIAS

MATERIAL DE APOYO

Goleman, D. (s.f.). Obtenido de file:///C:/Users/Munevar%20Ni

%C3%B1o/Downloads/Inteligencia%20Emocional%20%20Daniel%20Goleman.pdf

file:///C:/Users/Munevar%20Ni%C3%B1o/Downloads/Emociones%20positivas%20(1).pdf

file:///C:/Users/Munevar%20Ni%C3%B1o/Downloads/las%20emociones%20y%20los
%20estados%20de%20animo%20(1).pdf

Emilia, C., Vanegas, M. (2013). Psicología organizacional. Ecoe Ediciones. Tomado


de https://www-ebooks7-24-com.ezproxy.uniminuto.edu/?il=204

También podría gustarte