Protocolo de Operación Liga

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

PROTOCOLO DE OPERACIÓN

DESARROLLO DE PARTIDOS DE LAS COMPETENCIAS LIGA VALLECAUCANA DE FUTBOL

PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD

PROTOCOLO DE OPERACIÓN

DESARROLLO DE PARTIDOS DE LAS COMPETENCIAS DE LA


LIGA VALLECAUCANA DE FUTBOL
2021
PROTOCOLO DE OPERACIÓN

DESARROLLO DE PARTIDOS DE LAS COMPETENCIAS LIGA VALLECAUCANA DE FUTBOL

PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD
INTRODUCCIÓN
El 11 de marzo de 2020 la Organización Mundial de la Salud – OMS declaro que el brote de Coronavirus
COVID-19 es una pandemia esencialmente por la velocidad en su propagación, e insisto a los Estados a tomar
acciones urgentes y decididas para la identificación, confirmación, aislamiento, monitoreo de los posibles
casos y el tratamiento de los casos confirmados, así como la divulgación de las medidas preventivas.

Con base en la declaración de la pandemia, el Ministerio de Salud y Protección Social, a través de la Resolución
385 de 2020, decretó la emergencia sanitaria en todo el territorio nacional, con el fin de prevenir y controlar
la propagación del COVID-19, y mitigar sus efectos.

Debido a esto diferentes sectores económicos, actividades y gremios se vieron impactados directamente
obligando a la LIGA VALLECAUCANA DE FUTBOL a suspender las competencias oficiales y entrar en un
periodo de aislamiento tal como lo decretaron los entes gubernamentales. En consecuencia, el Gobierno
Nacional emitió la Resolución No. 993 del 17 de junio de 2020 en el que se adoptó el Protocolo de Bioseguridad
para la prevención de la transmisión del Coronavirus COVID 19 en las actividades relacionadas con el
entrenamiento y competencia de futbolistas aficionados. Posteriormente a través de la Resolución 1507 del 31
de Agosto de 2020 se deroga la Resolución 993 y se determinan los lineamientos finales para el desarrollo de la
etapa de entrenamiento grupal e implementación de partidos en las competencias oficiales.

La LIGA VALLECAUCANA DE FUTBOL desarrolló este Protocolo de Operaciones con el fin de reiniciar
las competencias buscando el regreso del fútbol vallecaucano, y que se haga bajo el cumplimiento de las
normativas establecidas por el Gobierno Nacional para el cuidado de las personas en medio de esta pandemia
para ello, se ha definido que los escenarios deportivos donde se lleven a cabo partidos del Fútbol Aficionado
Vallecaucano, sean divididos en zonas donde se podrá distinguir claramente la ubicación e interacción de cada
uno de los actores involucrados en dichos encuentros. De igual manera, se ha construido una matriz específica
para el control del personal por zona, y su respectivo horario de trabajo. Este protocolo podrá ser presentado
y ajustado con cada una de las comisiones locales en los municipios donde haya fútbol aficionado, según las
características de cada campo de juego y equipo.

ÁMBITO DEAPLICACIÓN

Todos los escenarios autorizados para el desarrollo de las competiciones organizadas por la LIGA
VALLECAUCANA DE FUTBOL se adaptarán a un plan operativo que dé cumplimiento al Protocolo de
Bioseguridad del Ministerio de Salud y Protección Social. Aplica para los diferentes actores y grupos de
interés involucrados en el desarrollo del partido.

De igual manera, la LIGA VALLECAUCANA DE FUTBOL solicitará a cada uno de los clubes afiliados e
invitados el registro obligatorio de un escenario alterno que cumpla con las condiciones mínimas establecidas.
Esto con la finalidad de contar con opciones para desarrollar partidos entendiendo las posibles situaciones que
se pueden presentar por la pandemia, el posible cierre de municipios, las obras de infraestructura y
mejoramiento que puedan tener algunos escenarios, entre otros. Para ello, cada club afiliado deberá enviar
una carta firmada por el Representante Legal del club notificando el escenario alterno que utilizarán, y que
incluya la correspondiente aprobación de la municipalidad correspondiente y el club local que oficie en dicho
escenario si es el caso. Esta certificación debe ser enviada a los correos electrónicos
torneos@lifutbolvalle.com
PROTOCOLO DE OPERACIÓN

DESARROLLO DE PARTIDOS DE LAS COMPETENCIAS LIGA VALLECAUCANA DE FUTBOL

PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD
OPERACIÓN DE PARTIDOS

La LIGA VALLECAUCANA DE FUTBOL ha desarrollado este Protocolo de Operación con el fin de dar
lineamientos a cada uno de los clubes afiliados en los diferentes temas relacionados a la FASE 5 del Protocolo
de Bioseguridad. En este capítulo se describirán aspectos específicos de:

1.- INGRESO AL ESCENARIO. La LIGA VALLECAUCANA DE FUTBOL ha definido tener una zona
de acceso al escenario con una entrada principal y única, con el fin de identificar los accesos y movimientos
de personal al interior del estadio.
Esta zona hace referencia al campo de juego y los alrededores al área de competición. Comprende todos los
espacios destinados al flujo de jugadores, árbitros, autoridades de partido.
En esta zona solo podrán ingresar las personas que se encuentren identificadas con el carnet oficial de la
competencia y estén registradas previamente en el punto de control correspondiente instalado por el club
local:
La Zona única (Interior del escenario) comprende | Cancha | Perímetro alrededor de la cancha| Zonas de
traslado | Túnel de jugadores | Camerinos (jugadores y árbitros).
2.- PERSONA AUTORIZADA. El Club local deberá tener una persona encargada de registrar el ingreso
de las personas autorizadas y la toma de temperatura e igualmente tener la relación de las personas que
ingresan (Nombre completo documento de identidad y numero de contacto).

3.- PUESTO DE CONTROL. Todos los escenarios donde se realicen competencias oficiales de la LIGA
VALLECAUCANA DE FUTBOL, contaran con un punto de control que se ubicara en la puerta de acceso.
En este punto de control de control se dispondrá de un personal que se realizara los controles de temperatura
registro de sistemas y verificación de la información de cada una de las personas que ingrese al escenario.
El paso por este puesto de control es de carácter obligatorio para todas las personas que ingresan al escenario
esto incluye jugadores, cuerpos técnicos, asistentes, apoyo logístico y demás.

Observación: Para las competencias del año 2021 el puesto de control estará a cargo de cada uno de los clubes
que oficien como local. Será cada equipo local quien disponga de la infraestructura y dotación pertinente para
que esté a punto funcione de la manera más idónea posible. Además será obligación del club local presentar a
la LIGA VALLECAUCANA DE FUTBOL, el reporte del listado de personas que ingresaron al escenario
en un periodo máximo de 48 horas después del evento, dicha información deberán enviarla al correo
electrónico: torneos@lifutbolvalle.com

 PASO # 1:
Llegada al punto de control.
Se realiza requisa y control de seguridad.

 PASO # 2:
Inmediatamente después del primer filtro se deberán dirigir al puesto de control.
Control de temperatura (que no deberá ser mayor a 36.9), el tamizaje e información personal.
Ingreso al escenario.

 PASO # 3:
Ubicación en su respectiva posición y zona
PROTOCOLO DE OPERACIÓN

DESARROLLO DE PARTIDOS DE LAS COMPETENCIAS LIGA VALLECAUCANA DE FUTBOL

PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD

. 4.- PERSONAL AUTORIZADO. Cumpliendo con el aforo del escenario el siguiente es el número máximo de
personas autorizadas por la LIGA VALLECAUCANA DE FUTBOL debidamente acreditadas.

 Club local 23 personas (18 jugadores y 5 oficiales del cuerpo técnico).


 Club Visitante 23 personas (18 jugadores y 5 oficiales del cuerpo técnico).
 Equipo arbitral (4 Personas, Terna Arbitral e instructor arbitral).

5.- PLANIFICACION DE NUMERO DE PERSONAL AUTORIZADO. Dando cumplimiento a lo


establecido en el Protocolo de Bioseguridad emitido por el Gobierno Nacional, se ha establecido que el número
máximo de personal en el escenario es de 50 personas. Basado en esto, la LIGA VALLECAUCANA DE
FUTBOL ha construido una matriz con el número de personal en cada una de las zonas específicas
determinando además el horario específico en el que deben ingresar.
Todas las personas que hagan su respectivo ingreso al escenario deberán estar totalmente acreditadas por la
LIGA VALLECAUCANA DE FUTBOL.
Observación: Para la operación de partidos en las competencias del año 2021 LIGA VALLECAUCANA
DE FUTBOL, notifica la hora de llegada de los equipos al escenario para aplicar el Protocolo de Operaciones
es la siguiente:
 Llegada al escenario equipo local dos horas antes del inicio del partido.
 Llegada al escenario equipo visitante 1 hora y 30 minutos antes del inicio del partido.
 Llegada de la equipo arbitral 1 hora antes del inicio de partido.

Dicho esto, se establece un horario de apertura de puertas con el suficiente tiempo de anticipación respecto a
la hora oficial del inicio del espectáculo, buscando de esta forma garantizar el ingreso del personal de manera
cómoda, rápida y segura. De igual manera, se busca dar cumplimiento a lo definido en el Protocolo de
Bioseguridad y realizar así los controles para ello.

Asimismo, siguiendo con el cumplimiento de la Resolución 1507 emitida por el Gobierno Nacional, se sigue
manteniendo el mismo aforo establecido. Es decir, podrán ingresar al escenario un máximo de 50 personas
que serán distribuidas en las diferentes zonas ya establecidas. Una vez el Gobierno Nacional se pronuncie al
respecto o realice modificaciones, se notificará oportunamente a los clubes participantes.
6.- NO ACCESO DE AUTOMOVILES AL ESCENARIO. No se permitirá el ingreso de automóviles o buses
al escenario del partido, estos deberán parquearse en zonas exteriores al escenario.

7.- PORTE DEL TAPABOCAS. El personal autorizado deberá portar el tapabocas al momento de ingresar y
salir al escenario en forma obligatoria e igualmente los Jugadores sustitutos y cuerpo técnico deberán tener
puesto el tapabocas durante el trámite del partido.

8.- PUBLICIDAD. Los Clubes que tengas que hacer la instalación de la debida publicidad o cualquier otro
tipo de articulo u objeto para cumplir con sus compromisos comerciales adquiridos, deberán realizar dicho
monta con tres horas antes de la hora del inicio del partido, dando cumplimiento a lo estipulado en la resolución
1507 de 2020 del gobierno nacional.
PROTOCOLO DE OPERACIÓN

DESARROLLO DE PARTIDOS DE LAS COMPETENCIAS LIGA VALLECAUCANA DE FUTBOL

PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD

9.- PROHIBIDO EL INGRESO DE PÚBLICO. Mientras el Gobierno Nacional así lo decida, todos los
partidos de las competencias de la Liga Vallecaucana de Futbol, se realizarán a puerta cerrada y sin público. Dicha
decisión podrá modificarse únicamente con previa autorización del Gobierno Nacional o la Federación
colombiana de futbol.

Se determina que únicamente se habilitará la puerta denominada “Entrada única”. Para aquellos escenarios
que no cuenten con este acceso, se habilitará una puerta específica en el escenario para el ingreso del personal.
La puerta tendrá presencia de los logísticos quienes serán apoyados por el delegado de la LIGA
VALLECAUCANA DE FUTBOL, con el fin de realizar las revisiones de rigor y suministrar cualquier tipo
de información que sea requerida.

Así mismo, se sugiere que los clubes visitantes envíen previamente el listado del personal del club que ingresará
al escenario el día de partido. Esto con la finalidad de facilitar los registros y accesos en el punto de control.
Este listado debe coincidir con los inscritos en la competencia por cada club. Serán verificados en el envío del
reporte que haga el club local a la LIGA VALLECAUACANA DE FUTBOL.

Observación: La máxima autoridad encargada de la implementación del Protocolo de Operaciones de la LIGA


VALLECAUCANA DE FUTBOL es el Delegado de Campo. Será él la persona a quien se le deba consultar
cualquier tipo de inconveniente o situación que se presente al ingreso del personal al estadio. De esta manera
ante cualquier inconveniente los clubes locales podrán solicitar ayuda al Delegado de Campo ante
eventualidades que se presenten.

De igual manera, se hace hincapié en que una vez desmontado el Puesto de Control ninguna persona podrá
ingresar al escenario. Dicho punto es el filtro que garantiza el cumplimiento de los requerimientos exigidos en
el plan de operación y en el Protocolo de Bioseguridad.

10.- AREA DE SALIDA. Se deberá evitar el uso simultáneo de los túneles de jugadores de ambos equipos. El
acceso y circulación por dicha zona deberá realizarse en momentos diferentes para evitar la aglomeración de
personas en dicha área, por lo tanto salida al terreno de juego se hará de la siguiente manera:

 Salida del grupo arbitral 06 minutos antes de la hora de inicio del partido.
 Salida del equipo Local 05 minutos antes de la hora de inicio del partido.
 Salida del equipo visitante 04 minutos antes de la hora del inicio del partido

11.- SALUDO ENTRE CLUBES. En los actos protocolarios no se permitirá el saludo entre los jugadores de
los clubes está completamente prohibido.

12.- ZONA DE CALENTAMIENTO. Se podrá utilizar la cancha de juego como zona para el calentamiento de
los jugadores (si la administración del escenario así lo decide). Para ello, se debe evitar la salida simultánea de
los equipos desde los vestuarios al campo de juego. En el caso que cada camerino tenga su propio acceso a la
cancha, podrá ser usado para la salida e ingreso de personal hacia el terreno de juego y el regreso al camerino.
Los balones que se utilicen en el calentamiento deben ser propios de cada club.
PROTOCOLO DE OPERACIÓN

DESARROLLO DE PARTIDOS DE LAS COMPETENCIAS LIGA VALLECAUCANA DE FUTBOL

PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD

13.- ZONA DE RECUPERACION. Se prohíbe cualquier actividad de recuperación que involucre la


instalación de piscinas, canecas con hielo o uso de las mismas instalaciones del estadio destinadas para dicho
fin, como jacuzzis o tinas. Cualquier actividad de este tipo deberá realizarse afuera del estadio. La única zona
húmeda que queda habilitada dentro de los camerinos son las duchas. Los equipos podrán hacer uso de las
duchas y tomar un baño después del partido. Es responsabilidad del club local realizar la desinfección previa
en dicha zona para garantizar el cuidado de los deportistas.

14.- ESCENARIO. El Administrador del escenario o el club local será el responsable de realizar una completa
limpieza de todo el escenario (camerinos, terreno de juego y sus alrededores). Dando cumplimiento a lo
establecido en los protocolos emitidos por el Gobierno Nacional. Asimismo.
15.- DELEGADO DE CAMPO. Este capítulo resalta las funciones específicas que debe desarrollar el delegado
persona nombrada por la LIGA VALLECAUCANA DE FUTBOL en el marco de cada una de las competencias
oficiales organizadas por lifutbolvalle. Esta persona será la encargada de la supervisión en la implementación y
desarrollo del Protocolo de Bioseguridad especificado en la Resolución 1507.

La principal función del Delegado será velar por el estricto cumplimiento de todos y cada uno de los procesos
que conllevan el regreso seguro de las competencias oficiales organizadas por la LIGA VALLECAUCANA
DE FUTBOL.

Quién desempeñe la labor de delegado, deberá portar siempre su tapabocas y respetar a cabalidad los
lineamientos de bioseguridad en el desempeño de sus funciones, minimizando al máximo el contacto con los
demás actores involucrados en el desarrollo de las competencias oficiales.

Para la recepción, intercambio, socialización y entrega de planillas oficiales de cada uno de los partidos se
estableció un procedimiento de entrega cada delegado le socializara la planilla de partido a la parte arbitral.

El delegado será la persona encargada de determinar junto con la administración de cada uno de los escenarios
el lugar de calentamiento previo a cada partido. De esta manera tendrá la potestad de evaluar si las condiciones
del terreno de juego son aptas para realizar el calentamiento en el mismo o si debe destinarse otro lugar para esta
actividad.

Será el delegado quien informe a los clubes y al grupo arbitral el lugar y el momento en que pueden salir a realizar
sus ejercicios precompetitivos y de calentamiento. La salida a los actos protocolarios será autorizada por el
delegado y será esta persona quién informe el momento que deben salir al túnel y al terreno de juego tanto el grupo
arbitral como el equipo local y el visitante.

El delegado será la persona encargada de coordinar el momento en que el grupo arbitral, el equipo local y el
visitante deben abandonar el escenario después de cada partido. El delegado deberá recibir por parte del club
local el valor exacto correspondiente a los honorarios del grupo arbitral y del Oficial, y éste será quién realice el
pago a los antes mencionados.

El delegado, y el personal dispuesto por la LIGA VALLECAUCANA DE FUTBOL, deberán apoyar en


determinados momentos algunos de las funciones propias del manejo de marca de la Organización. El delegado
podrá realizar una verificación del personal que ingresó al escenario por parte de los clubes y certificar que el
registro inicial sea correcto.
PROTOCOLO DE OPERACIÓN

DESARROLLO DE PARTIDOS DE LAS COMPETENCIAS LIGA VALLECAUCANA DE FUTBOL

PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD

16.- ASPECTOS ARBITRALES. Los árbitros, como parte fundamental dentro del desarrollo de la actividad
deben cumplir con algunos requerimientos que permitan asegurar y controlar la salud de cada uno de ellos y de
su entorno. Será la Comisión de Verificación la encargada de dar a los árbitros todas las pautas para el desarrollo
de los partidos de las competencias oficiales, desde el momento de la designación por parte de la Comisión Arbitral
departamental, hasta la culminación de los partidos y retiro de los respectivos escenarios. No obstante, es
necesario el compromiso y disposición de cada uno de los árbitros designados, no solo en los partidos sino en su
día a día, para que el proceso se lleve a cabo cumpliendo el Protocolo de Bioseguridad y se minimice al máximo
cualquier riesgo de contagio.

La Comisión de Verificación ha tenido como premisa minimizar las modificaciones con respecto al personal y
a los procedimientos que se tenían antes de la pandemia. Sin embargo, la nueva normalidad y el cumplimiento
de la Resolución 1507 exigen realizar las siguientes adaptaciones.

Ningún árbitro podrá ingresar a los camerinos de los equipos por ningún motivo. Para las actividades
concernientes a la verificación de los colores de uniformes y cualquier asunto con los clubes, esto debe hacerse
en zona mixta con el delegado de cada equipo.

16.- MEDIOS DE COMUNICACION. Se permitirá el ingreso del personal de comunicación 45 minutos


antes de la hora del inicio del partido, máximo 3 (tres) personas ,el personal debe de estar obligatoriamente
acreditado por la LIGA VALLECAUCANA DE FUTBOL, acreditación que se debe solicitar al correo
comunicaciones@lifutbolvalle.com

17.- EL NO CUMPLIMIENTO. El no cumplimiento del protocolo por primera vez ocasionara la suspensión
del partido, la pérdida de puntos y la multa de 15 (quince) S.L.M.D, si el club reincide en el no cumplimiento
de los protocolos de bioseguridad ocasionara la expulsión del campeonato.

DANIEL VASQUEZ OSORIO


Director de Competencias
Liga Vallecaucana de Futbol
Celular No.3127867242
PROTOCOLO DE OPERACIÓN

DESARROLLO DE PARTIDOS DE LAS COMPETENCIAS LIGA VALLECAUCANA DE FUTBOL

PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD

También podría gustarte