Bolsas Biodegradables Avance
Bolsas Biodegradables Avance
Bolsas Biodegradables Avance
2019
CAPITULO I
1.1. TÍTULO
- LEY N° 28611 LEY GENERAL DEL AMBIENTE ; Toda persona tiene el derecho
irrenunciable a vivir en un ambiente saludable, equilibrado y adecuado para el
pleno desarrollo de la vida
UNIDAD FORMULADORA:
- Gipsy Oblitas Ribadeneyra
- Bryan Puicón Huamán
- Jorge Ramirez Estela
UNIDAD EJECUTADORA:
En los últimos años la sociedad ha incrementado su interés por el bienestar del medio
ambiente en el que viven. Si bien se ha tomado conciencia sobre algunos fenómenos
de la vida cotidiana, como por ejemplo la contaminación de los autos, dejar una luz
prendida, determinar una cierta temperatura en el aire acondicionado, todavía hay
muchos objetos de los cuales se desconoce el impacto que tienen en el medio
ambiente. Un claro ejemplo de esto último es el uso de las bolsas de polietileno,
comúnmente expendidas por supermercados. Estas bolsas, además de cumplir con la
función principal de trasladar objetos desde el supermercado hasta la casa de cada
uno, también sirven para disponer finalmente los residuos particulares. Las personas
suelen especular con estas bolsas a la hora de hacer las compras para luego poder
“tirar la basura”, como normalmente se dice en Argentina. Si bien la primera aparición
de las bolsas de polietileno fue en la década de los setenta, su consumo se incrementó
estrepitosamente con la aparición de los supermercados. Esto trajo aparejado un
problema ambiental muy grave del que muchas personas todavía no toman
conocimiento. Hoy en día, además de en los supermercados, las bolsas se pueden
encontrar en un espejo de agua asfixiando algún animal, en el campo impidiendo la
alimentación de una cabra, en un alambrado de un colegio mientras los chicos juegan,
en una boca de tormenta provocando una inundación en la ciudad, etc. Los impactos
que tienen estas bolsas son innumerables, y la gente no tiene noción de los mismos. Si
bien muchos gobiernos ya han tomado conciencia sobre la problemática de las bolsas,
todavía no logran tomar la contramedida correcta. Ya se ha impuesto su prohibición,
su reemplazo y hasta se ha implementado un impuesto para desalentar su uso. Se
demostrará que ninguna de estas alternativas es realmente una solución
comprometida con el medio ambiente.
Este proyecto final evalúa las alternativas que se ofrecen actualmente mediante un
análisis de ciclo de vida, y concluye que las bolsas de polietileno son la opción menos
nociva. Finalmente se propone una solución verde para reducir el impacto ambiental
de las mismas
El gran problema que atañe al mundo entero es la misma ventaja de la que nos
aprovecharemos en esta oportunidad, el excesivo consumo de bolsas plásticas, algo
que muy pocos notan es que el plástico que se utiliza para fabricar dichas bolsas no
sólo tarda … en procesarse en producción sino que también tardan 150 años en
descomponerse, lo que, considerando la expectativa de vida actual, representa tres
generaciones; generaciones que vivirán con desechos en bolsas acumulándose en sus
mares, sus playas, caminos, etc. generando extinción de animales, enfermedades o lo
más común, contaminación ambiental. Y es por ello que una propuesta viable de
solución son las bolsas biodegradables, cosa que en los siguientes capítulos serán
expuestos.
1.6.2. Descripción del producto
- Político:
- Económico:
- Social:
- Tecnológico:
- Ecológico:
-precios , pbi
1.6.7. Supuestos generales de las variables económicas del sector …
Tipo de cambio
Precio