Tarea # 3 Planeacion y Control

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Universidad Tecnológica De Honduras

Asignatura:

Planeación y control

Catedrático:

Mae. Alfredo Vivas Folofo

Presentado Por:

Elvin Adonay Romero

201110610145

Tarea 3

San Pedro Sula 25 de marzo de 2021


1. Define en tus propias palabras qué es una empresa de
servicios. Menciona tres nombres específicos de empresas
nacionales por cada uno de los siguientes tipos de empresas:

a) Servicios profesionales
Al referirnos de servicios profesionales involucramos todas aquellas
empresas que son especializadas en una rama de la industria en
específico, donde requieren participación técnica y profesional de sus
empleados para realizar trabajos en concreto.
Existen una amplia gama de servicios profesionales tales como
aquellos que se necesita una preparación académica profesional muy
específica como ser: Abogados, contadores, auditores, asesores, etc.
Así como, capacidades técnicas tales como, mecánicos, técnicos en
refrigeración, carpinterías, etc.

Algunas empresas que se dedican a estos seria:


 Mecanizaciones La Victoria.
 Bufete Legal Rivera & asociados.
 AR soluction (empresa de multiservicios)

Ubicados en sector de Villanueva, Cortes.

    b) Servicios financieros
Este tipo de empresas son las encargar del manejo de los recursos
económicos de un sistema financiero-comercial. Las empresas
dedicadas a los servicios financieros mueven la economía y se
caracterizan por depósitos de dinero, prestamos (financiamiento),
hipotecas y todo relacionado con el manejo y administración de
activos circulantes.

Algunas empresas que forman parte del sistema financiero son:


Bancos, aseguradoras, casas financieras y empresas afines.

 COFISA
 Banco de occidente
 Seguros Ficohsa.

    c) Servicios médicos
Empresas dedicadas al rubro de la medicina y especialidades de
atención a pacientes con enfermedades específicas. También
comprenden aseguradoras médicas, hospitales, clínicas, clínicas
especializadas, servicio de ambulancia privada.

Ejemplo de empresa de Servicios médicos:


 Hospital del Valle
 Clínica dental Fernández
 Porsalud

    d) Organizaciones sin fines de lucro


También llamadas ONG los cuales su finalidad es la proyección
social, humanitaria, altruista sin buscar un beneficio económico con
las actividades que realizan.

 Casa alianza
 Líderes de la Esperanza.
 Fundación Fe y Esperanza.

 
2. ¿Por qué se dice que los servicios no son almacenados en
inventario?
Las empresas de servicios de caracterizan a la realización de trabajos
por medio de mano de obra y productos intangibles (no físicos) por
lo tanto no se pueden almacenar como tal.
 
3. ¿Por qué la capacidad institucional se debe ajustar a la
demanda?
Este tipo al no tener producto físico (tangible) debe crear estrategias
para estimular la capacidad de atención o suplir las necesidades que
demandan sus clientes. Por ejemplo: Las compañías telefónicas
ofrecen paquetes o promociones que incluyen todos los servicios que
tienen a precios competitivos para atraer clientela.

 
4. ¿Por qué es difícil valorar en las empresas de servicios la
medición de tiempo y recursos?
Porque al no tener un producto en sí no se puede calcular sus costos
y son estrechamente dependientes del uso que el cliente lo solicite
para así realizar una medición oportuna, también muchas empresas
subcontratan estos servicios y no tienen pleno control de los mismos.

5. ¿Qué características son similares en las empresas de


servicios?  
 Ausencia de acumulación de inventarios: al no ser tangibles no
se pueden almacenar como tal

 Dificultad para controlar la calidad: Al ser servicios muchas


veces sub contratados o que dependen de factores difícil de
controlar hace que su calidad sea fluctuante.

 Mano de obra intensiva

 Organizaciones de múltiples unidades: Para ser más rentable o


suplir las necesidades (demanda) del mercado muchas
empresas optan por ofrecer una amplia línea de servicios sean
relacionados o no al giro de la empresa.

También podría gustarte