Tarea Del 3er Parcial Auditoria Financiera
Tarea Del 3er Parcial Auditoria Financiera
Tarea Del 3er Parcial Auditoria Financiera
Integrantes: cuenta:
Nora Rosibel Salmerón 201210011664
Sonia Sarahi Carvajal 201210010161
Kristian Alexander Barahona 201530010056
Emanuel Armando Zuniga 200910630074
Ania Marina Turcios 201610010675
Olga Yamileth Mata 200610510962
Parcial: III
CO=EPI+PPC
CO=40+30
CO=70
CCE=CO-PPP
CCE=70-10
CCE=60
DATOS:
CO= 120 días
PPP= 30 días
EPI= 50 días
PPC=? CCE=?
CCE= CO-PPPCCE= 120 – 30CCE= 90. Su ciclo de conversión de efectivo dura 90 días
CO= EPI+PPCPPC=CO-EPI120-50= 70. El periodo promedio de cobro dura 70 días
E14.2
Icy Treats, Inc., es un negocio estacional que vende postres congelados. En el
punto más alto de su temporada de ventas de verano, la empresa tiene $35,000
en efectivo, $125,000 en inventario, $70,000 en cuentas por cobrar, y $65,000 en
cuentas por pagar. Durante la temporada baja de invierno, la empresa mantiene
$10,000 en efectivo, $55,000 en inventario, $40,000 en cuentas por cobrar, y
$35,000 en cuentas por pagar. Calcule las necesidades de financiamiento
mínimas y máximas de Icy Treats.
(35,000+125,000+70,000-65,000) = 165,000
(10,000+55,000+40,000-35,000) = 70,000
Las necesidades de financiamiento mínimas de Icy fueron de 70,000.
Las necesidades máximas de financiamiento de Icy fueron de 165,000.
Inicio
Facturación
Orden de
de pedidos
compra
al crédito
Orden de
venta
Precio del
producto
Copia del
Orden de facturas DPT de
ventas
Copia de
Control de los archivos
Fin resultados o montos
en dólares Copia del DPT de
embarque
b. Indique los controles internos sobre ventas para cada uno de los seis
objetivos de auditoría relacionados con operaciones.
1. Verificar el control para proteger los activos de la empresa
2. Hacer una revisión especializada desde el punto de vista profesional y
autónomo de los aspectos contables financieros y operacionales de las
áreas de la empresa
3. Dictaminar de manera profesional e independiente sobre los resultados
obtenidos para una empresa y sus áreas Así mismo como el desarrollo de
sus funciones y el cumplimiento de sus objetivos y operaciones
4. Evaluar el cumplimiento de los planes programas políticas normas y
lineamientos que regulan la actuación de los empleados y funcionarios de
las instituciones descubrir errores desde el principio
5. Descubrir errores técnicos
6. Control de producción de activos
7. Ley del país donde se efectúe la auditoría
8. Calcular la proporción de costos de bienes vendidos con respecto a la venta
como prueba de la credibilidad general del margen de utilidad bruta relativo
del año anterior
9. Examinar un equipo para asegurar de que una adquisición importante fue
recibida realmente y está en su debido funcionamiento.
c. Para cada control, enuncie una prueba de control útil para verificar la
eficacia del control.
Departamento de pedidos. Orden de compra y orden de venta para cada
enunciado hay un control de facturación al cliente como ser la dirección nombre a
quien va dirigido el pedido
Orden de pasar el formato de facturación al departamento de ventas al crédito
multiplica el número de productos por el precio unitario y suma las cantidades para
obtener el total de la factura.
d. Para cada objetivo de auditoría relacionado con operaciones para ventas,
indique las pruebas sustantivas adecuadas de operaciones de
procedimientos de auditoría, considerando la estructura de control interno.
Las pruebas sustantivas de procedimientos se describen de la siguiente manera:
Realizar cálculos aproximados de los valores de facturación
Copia del departamento de embarques
Aplicación de los conocimientos de embarque
Almacenamiento de las facturas en la PC
Actualización del registro contable de computarización
Rastreo del auditor interno mediante el procesamiento del sistema
Recalculo de facturas y totalización de diarios
La crisis (2008)
Este año llego una crisis económica donde los mercados de CDO cayeron y esto
efecto a muchos bancos los cuales se quedaron con deudas que no podrían
cobrar.
Otro efecto que la crisis trajo fue una recesión a nivel mundial, muchas economías
tambalearon países como Singapur, Inglaterra, China y el mismo Estados Unidos
decayeron financieramente.
La caída de las acciones de los bancos más importantes y otros que se declararon
en quiebra. Este vino a afectar a aquellas personas que tenían sus ahorros, sus
inversiones perdieron prácticamente todo y añadiéndole a esto los despidos
masivos y por el no pago de las hipotecas las pérdidas de sus casas, etc.
Los responsables.
Según la investigación realizada se adjudica la responsabilidad a los grandes
ejecutivos del sistema financiero que de manera ambiciosa y descontrolada
pusieron en riesgo el capital de muchas personas, también a las autoridades por
permitir la desregulación y permitir tantas libertades a las instituciones financieras.
Y a algunos vínculos políticos que al final nadie asumió como valido este
argumento.
Al pasar esta crisis las medidas que se tomaron fue la regulación en gran manera
de las actividades financieras y la recuperación de la economía a nivel mundial.