Tarea Del 3er Parcial Auditoria Financiera

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

Universidad Tecnológica de Honduras

Asignatura: Auditoria Financiera

Tema: Ejercicios prácticos

Catedrático: Licenciado: Osman Duron

Integrantes: cuenta:
Nora Rosibel Salmerón 201210011664
Sonia Sarahi Carvajal 201210010161
Kristian Alexander Barahona 201530010056
Emanuel Armando Zuniga 200910630074
Ania Marina Turcios 201610010675
Olga Yamileth Mata 200610510962
Parcial: III

Fecha de entrega: 22/4/2020


Ejercicios del libro (Lawrence J. Gitman)

AE14.1 Ciclo de conversión del efectivo

Hurkin Manufacturing Company paga sus cuentas al décimo día después de la


compra. El periodo promedio de cobro es de 30 días, y la edad promedio del
inventario es de 40 días. Actualmente, la empresa tiene ventas anuales
aproximadas por $18 millones y compras por $14 millones. La compañía está
considerando un plan que extendería 20 días más el plazo de pago de sus cuentas
por pagar. Si la empresa paga el 12% anual por su inversión en recursos, ¿qué
ahorro anual puede obtener con este plan? Suponga que el año tiene 360 días.

CO=EPI+PPC

CO=40+30

CO=70

CCE=CO-PPP

CCE=70-10

CCE=60

1. GASTO OPERATIVO= $18, 000,000/360= $50,000

2. NECESIDAD DE RECURSO (GASTOS OPERATIVOS/CCE)= $50,000*60= $3,


000,000

3. ACTUAL = (NECESIDAD DE RECURSO*PORCENTAJE ANUAL): $3,


000,000*12%=360,000

4. PROPUESTA= 60-30=30*50,000=1, 500,000*12%=180,000

5. EL AHORRO ANUAL SERA DE =360,000-180,000= 180,000


E 14.1
Sharam industries tiene un ciclo operativo de 120 días si su edad promedio de
inventario es de 50 días cuánto dura su periodo promedio de cobro si su periodo
promedio de pago es de 30 días cuanto dará su ciclo de conversión del efectivo
coloque toda esta información en una línea de tiempo similar a la figura 14.2

DATOS:
CO= 120 días
PPP= 30 días
EPI= 50 días
PPC=? CCE=?
CCE= CO-PPPCCE= 120 – 30CCE= 90. Su ciclo de conversión de efectivo dura 90 días
CO= EPI+PPCPPC=CO-EPI120-50= 70. El periodo promedio de cobro dura 70 días
E14.2
Icy Treats, Inc., es un negocio estacional que vende postres congelados. En el
punto más alto de su temporada de ventas de verano, la empresa tiene $35,000
en efectivo, $125,000 en inventario, $70,000 en cuentas por cobrar, y $65,000 en
cuentas por pagar. Durante la temporada baja de invierno, la empresa mantiene
$10,000 en efectivo, $55,000 en inventario, $40,000 en cuentas por cobrar, y
$35,000 en cuentas por pagar. Calcule las necesidades de financiamiento
mínimas y máximas de Icy Treats.
(35,000+125,000+70,000-65,000) = 165,000
(10,000+55,000+40,000-35,000) = 70,000
Las necesidades de financiamiento mínimas de Icy fueron de 70,000.
Las necesidades máximas de financiamiento de Icy fueron de 165,000.

P14.1 Ciclo de conversión del efectivo American Productos desea administrar


su efectivo en forma eficiente. En promedio, sus inventarios tienen una antigüedad
de 90 días y sus cuentas por cobrar se cobran en 60 días. Las cuentas por pagar
se pagan aproximadamente 30 días después de que se originaron. La empresa
tiene ventas anuales aproximadas de $30 millones. Suponga que no existe
ninguna diferencia en la inversión por dólar de las ventas en inventario, las
cuentas por pagar y las cuentas por cobrar, y que el año tiene 365 días.
a) Calcule el ciclo operativo de la empresa.
Datos Desarrollo
EPI = 90 días CO = (EPI + PPC)
PPC = 60 días CO = 90 + 60
PPP = 30 días CO = 150 días

b) Determine el ciclo de conversión del efectivo de la empresa.


Datos Desarrollo
EPI = 90 días CCE = (CO – PPP)
PPC = 60 días CCO = 150 – 30
PPC = 60 días CCO = 120 días

c) Calcule el monto de los recursos necesarios para sostener el ciclo de


conversión del efectivo de la empresa.
CO = (EPI + PPC - PPP) Ventas anuales
30,000,000
Cuentas por cobrar (PPC) 30,000,000 x (60 ÷ 365) = 4,931,506.85
(+) Inventario (EPI) 30,000,000 x (90÷365) = 7,397,260.27
(-)Periodo promedio de pago 30,000,000 x (30÷365) = -2,465,753.42
(PPP)
Recursos 12,328,767.12

d) Comente cómo podría la administración reducir el ciclo de conversión del


efectivo
Como no indica el número de días para calcular el ahorro el dato a considerar es
supuesto por ejemplo si suponemos una reducción de 10 días la reducción el
monto en los recursos invertidos en las operaciones de la empresa será de
821,917 si consideramos la reducción de 5 días tal como lo muestra el autor el
monto de los recursos invertidos será de 41,958
La reducción del número de días se debe aplicar en las cuentas por cobrar,
acortando la línea de tiempo del ciclo de efectivo

P14.2 Cambio del ciclo de conversión del efectivo


Camp Manufacturing completa la rotación de su inventario 8 veces al año, tiene un
periodo promedio de pago de 35 días y un periodo promedio de cobro de 60 días.
Las ventas anuales de la empresa ascienden a $3.5 millones. Suponga que no
existe ninguna diferencia en la inversión por dólar de las ventas en inventario, las
cuentas por cobrar y las cuentas por pagar, y que el año tiene 365 días.
a) Calcule el ciclo operativo y el ciclo de conversión del efectivo de la
empresa.
Ciclo operativo de la empresa
Datos Desarrollo
EPI = 8 veces al 360/8 = 45 CO = (EPI + PPC)
año
PPC = 60 días CO = 45 + 60
PPP = 35 días CO = 105 días

Ciclo de conversión del efectivo de la empresa


Datos Desarrollo
EPI = 8 veces al CCE= (CO - PPP)
año
PPC = 60 días CO = 105 - 35
PPP = 35 días CO = 70 días
b) Determine los gastos en efectivo operativos diarios de la empresa. ¿Cuánto
debe invertir en recursos para sostener su ciclo de conversión del efectivo?
CO = (EPI + PPC- PPP)
Cuentas por cobrar (PPC) 3,5,000,000 x (60 ÷ 365) = 575342.46
(+) Inventario (EPI) 3,5,000,000 x (8 ÷ 365) = 76712.33
(-)Periodo promedio de 3,5,000,000 x (35 ÷ 365) = 335616.44
pago(PPP)
Recursos 987671.23

c) Si la empresa paga el 14% por estos recursos, ¿cuánto aumentarían sus


utilidades anuales al cambiar favorablemente su ciclo de conversión del efectivo
actual en 20 días?

Ventas anuales 3,500,000 3,500,000 /365


Ventas diarias 9589.04
Días 70
9589.04 x 70
Total recursos 677226
Interés 14%
Costo 677226 x 14%= 94,811.64
Interés pagado 94,811.64

P14-3 Cambio múltiples en el ciclo de conversión del efectivo.


Garrett Industries rota su inventario 6 veces al año; tiene un período promedio de
cobro de 45 días y un período promedio de pago de 30 días. Las ventas anuales
de la empresa son de 3 millones de dólares. Suponga que no existe ninguna
diferencia en la inversión por dólar de las ventas en inventario, las cuentas por
cobrar y las cuentas por pagar, y que el año tiene 365 días.
a) Calcule el ciclo de conversión del efectivo de la empresa, sus gastos operativos
en efectivo diarios y el
momento de los recursos necesarios para apoyar su ciclo de conversión del
efectivo.
b) Determine el ciclo de conversión del efectivo de la empresa y su necesidad de
inversión en recursos si
realiza los siguientes cambios en forma simultánea.
1) Acorta 5 días la edad promedio del inventario.
2) Acelera 10 días, en promedio, el cobro de las cuentas por cobrar.
3) Prolonga 10 días el período promedio de pago.
a) Calcule el ciclo de conversión del efectivo de la empresa, sus gastos operativos
en efectivo diarios y el
momento de los recursos necesarios para apoyar su ciclo de conversión del
efectivo.
EPI= 365 / 6 rotación de inventario = 61 días
CO =EPI+ PPC
= 61 dias + 45 dias
=106 dias
CCE = CO - PPP
= 106 dias - 30 dias
= 76 dias
Financiamiento diario = $3,000,000 / 365 = $8,219.17802
Recursos necesarios = Financiamiento diario = $8,219 ( CCE)76
= $624,644
EPI=Edad promedio del inventario
CO=Ciclo operativo
PPC=Periodo promedio de cobro
CCE= Clico de conversion del efectivo
PPP=Periodo promedio de pago

b) Determine el ciclo de conversión del efectivo de la empresa y su necesidad de


inversión en recursos si
realiza los siguientes cambios en forma simultánea.
1) Acorta 5 días la edad promedio del inventario.
2) Acelera 10 días, en promedio, el cobro de las cuentas por cobrar.
3) Prolonga 10 días el período promedio de pago
CO = 56 dias + 35 dias
= 91 dias
CCE = 91 dias - 40 dias
= 51 dias
Recursos necesarios = (FD) $8,219 (CCE)51
=$419,169.

C. Si la empresa paga el 13 por ciento por su inversión en recursos, ¿Cuánto


podría aumentar sus utilidades anuales como resultado de los cambios del inciso
b?
Ganancia Adicional = (gasto diario) (reducción en el CCE) ( tasa de
financiamiento)
= ($8,219) ( 25) ( 0.13)
= $26,712
d. Si el costo anual por obtener las utilidades del inciso c es de 35,000 dólares,
¿qué medida recomendaría a la
empresa? ¿Por qué?
Le recomendaría a la empresa rechazar esta propuesta ya que los costos
($35,000) exceden a las ganancias
*$26,712
Libro de auditoria (Alvín A. Arens)
CASO 14-32 (Objetivo 14-4) Myers Pharmaceutical Company
a. Haga un diagrama de flujo de la función de facturación a fin de entender el
sistema.

Inicio

Facturación
Orden de
de pedidos
compra
al crédito

Orden de
venta
Precio del
producto

Factura al Copia del


cliente cliente

Copia del
Orden de facturas DPT de
ventas

Copia de
Control de los archivos
Fin resultados o montos
en dólares Copia del DPT de
embarque
b. Indique los controles internos sobre ventas para cada uno de los seis
objetivos de auditoría relacionados con operaciones.
1. Verificar el control para proteger los activos de la empresa
2. Hacer una revisión especializada desde el punto de vista profesional y
autónomo de los aspectos contables financieros y operacionales de las
áreas de la empresa
3. Dictaminar de manera profesional e independiente sobre los resultados
obtenidos para una empresa y sus áreas Así mismo como el desarrollo de
sus funciones y el cumplimiento de sus objetivos y operaciones
4. Evaluar el cumplimiento de los planes programas políticas normas y
lineamientos que regulan la actuación de los empleados y funcionarios de
las instituciones descubrir errores desde el principio
5. Descubrir errores técnicos
6. Control de producción de activos
7. Ley del país donde se efectúe la auditoría
8. Calcular la proporción de costos de bienes vendidos con respecto a la venta
como prueba de la credibilidad general del margen de utilidad bruta relativo
del año anterior
9. Examinar un equipo para asegurar de que una adquisición importante fue
recibida realmente y está en su debido funcionamiento.

c. Para cada control, enuncie una prueba de control útil para verificar la
eficacia del control.
Departamento de pedidos. Orden de compra y orden de venta para cada
enunciado hay un control de facturación al cliente como ser la dirección nombre a
quien va dirigido el pedido
Orden de pasar el formato de facturación al departamento de ventas al crédito
multiplica el número de productos por el precio unitario y suma las cantidades para
obtener el total de la factura.
d. Para cada objetivo de auditoría relacionado con operaciones para ventas,
indique las pruebas sustantivas adecuadas de operaciones de
procedimientos de auditoría, considerando la estructura de control interno.
Las pruebas sustantivas de procedimientos se describen de la siguiente manera:
 Realizar cálculos aproximados de los valores de facturación
 Copia del departamento de embarques
 Aplicación de los conocimientos de embarque
 Almacenamiento de las facturas en la PC
 Actualización del registro contable de computarización
 Rastreo del auditor interno mediante el procesamiento del sistema
 Recalculo de facturas y totalización de diarios

e. Combine los procedimientos de auditoría de las partes c y d de un


programa de auditoría eficiente para realizar la auditoría de ventas.
 Examinar la factura de ventas y revisar el diario de ventas
 Examinar las facturas de venta para respaldar los documentos y rastrear los
asientos en el diario de ventas hasta las facturas de ventas

Resumen de la película Incide Job (trabajo confidencial)

Esta película se básicamente se centra en la investigación de los eventos antes,


durante y después de lo que se denominó como la crisis del 2008 que afecto en
gran manera la economía en EUA y con efectos colaterales al resto del mundo.
Algunos de los efectos que produjo es crisis fue la caída de dos bancos importante
en el sistema financiero de Estados Unidos los cuales eran Lehman Brothers y
AIG los cuales habían tenido un crecimiento exorbitante en el sistema financiero
en este país. Por otra parte, la caída de las acciones en los mercados financieros.
También la perdida de muchos empleos por el cierre y quiebra de un sin número
de empresas, el aumento (duplicar) la deuda de EUA y una recesión a nivel
Global.
¿Cómo se llegó a esto?
Algunos factores que crearon que el impacto de la crisis del 2008 fuera tan grande
son los siguientes:
 La desregulación financiera: esto consistía en que las entidades financieras
podían utilizar el dinero de los ahorrantes para inversiones de alto riesgo, a
los cuales se les llamaba derivados los cuales les traería beneficios
económicos a los dueños de los bancos, pero poniendo en riesgo el dinero
de terceros.
 A finales de los 90´s las inversiones en acciones por internet.
 Los especuladores
 Empresas evaluadoras que calificaban a empresas erróneamente.
 Estados financieros fraudulentos para evasión del fisco.
La burbuja.
En esta etapa hubo un crecimiento en los préstamos hipotecarios y los precios de
los bienes raíces iban en aumento.
El apalancamiento que los bancos implementaban obteniendo permutas de
incumplimiento crediticio sin regulaciones, esta estrategia lo que permitía que los
bancos vendieran las hipotecas a aseguradores, estas vendían las mismas a otras
entidades de inversiones de riesgo.
Las casas calificadoras recibían bonos por las buenas calificaciones (AAA) donde
certificaba que había liquidez financiera y las personas o empresas invirtieran en
ellas los cual originaba especulaciones.
Al crearse este tipo de burbuja y que existiera algún efecto negativo en la
economía afectando estas empresas (bancos) las repercusiones iban a alcanzar a
gran parte de los que pertenecían y estaban vinculados con el sistema financiero.

La crisis (2008)
Este año llego una crisis económica donde los mercados de CDO cayeron y esto
efecto a muchos bancos los cuales se quedaron con deudas que no podrían
cobrar.
Otro efecto que la crisis trajo fue una recesión a nivel mundial, muchas economías
tambalearon países como Singapur, Inglaterra, China y el mismo Estados Unidos
decayeron financieramente.
La caída de las acciones de los bancos más importantes y otros que se declararon
en quiebra. Este vino a afectar a aquellas personas que tenían sus ahorros, sus
inversiones perdieron prácticamente todo y añadiéndole a esto los despidos
masivos y por el no pago de las hipotecas las pérdidas de sus casas, etc.
Los responsables.
Según la investigación realizada se adjudica la responsabilidad a los grandes
ejecutivos del sistema financiero que de manera ambiciosa y descontrolada
pusieron en riesgo el capital de muchas personas, también a las autoridades por
permitir la desregulación y permitir tantas libertades a las instituciones financieras.
Y a algunos vínculos políticos que al final nadie asumió como valido este
argumento.
Al pasar esta crisis las medidas que se tomaron fue la regulación en gran manera
de las actividades financieras y la recuperación de la economía a nivel mundial.

También podría gustarte