Educacion Cimarrona

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 233

Educación cimarrona

Memorias, reflexiones
y metodologías
Antonio D’ Agostino y Nelci Burbano Preciado
(coordinadores)

Educación cimarrona
Memorias, reflexiones
y metodologías
Nelci Burbano Preciado, Lorena Meza Cabezas,
Leonela Meza Cabezas, Tania Castillo Ruiz,
Teodolinda Quintero Nazareno,
Antonia Guerrero Ayoví, Gina Quiñonez Quiñonez,
Carmen Ruano Cuero, Marjorie Banguera Cuero,
Nuria Villota Valencia, Ivonne Quiñonez Canga,
Antonio D’ Agostino, Verónica Di Caudo
y Patricio Guerrero
Educación cimarrona, memorias,
reflexiones y metodologías
Nelci Burbano Preciado, Lorena Meza Cabezas, Leonela Meza Cabezas,
Tania Castillo Ruiz, Teodolinda Quintero Nazareno,
Antonia Guerrero Ayoví, Gina Quiñonez Quiñonez, Carmen Ruano Cuero,
Marjorie Banguera Cuero, Nuria Villota Valencia, Ivonne Quiñonez Canga,
Antonio D’ Agostino, Verónica Di Caudo y Patricio Guerrero

Antonio D’ Agostino y Nelci Burbano Preciado (Coordinadores)

Universidad Politécnica Salesiana 2011


Av. Turuhuayco 3-69 y Calle Vieja
Casilla: 2074
P.B.X.: (+593 7) 2050000
Fax: (+593 7) 4088958
e-mail: rpublicas@ups.edu.ec
www.ups.edu.ec
Cuenca-Ecuador

CICSHE Centro de Investigación de Ciencias Sociales,


Humanas y de la Educación.
Centro de Estudios Interculturales
Universidad Politécnica Salesiana
Casilla: 2074
P.B.X.: (+593 7) 2050000
Diseño,
Diagramación
e Im­pre­sión:: Editorial Universitaria Abya-Yala
Quito-Ecuador / julio 2013

ISBN: 978-9978-10-149-0

Publicación arbitrada de la Universidad Politécnica Salesiana


Índice

Presentación.................................................................................. 7
José Enrique Juncosa

Introducción................................................................................. 15
Antonino D’ Agostino

Memorias y tradición oral


afroecuatoriana de Nueva Loja
Nelci Burbano P., Lorena Meza C., Leonela Meza C., Tania Castillo R.,
Teodolinda Quintero N., Antonia Guerrero A., Gina Quiñonez Q.,
Carmen Ruano C., Marjorie Banguera C., Nuria Villota V.,
Ivonne Quiñonez C.,

El barrio El Cisne......................................................................... 23
Memorias cimarronas, historias de vida y testimonios........... 39
Cuentos a lo divino y a lo humano............................................ 91
Décimas, arrullos y adivinanzas................................................. 103

Reflexiones
Antonio D’ Agostino

Conceptos y reflexiones para la conciencia cimarrona........... 119


Los Centros Cimarrones, estrategia pedagógica de
revitalización político-identitaria del pueblo
afroecuatoriano......................................................................... 145

Memorias, reflexiones y metodologías 5


Metodologías

Artes e identidad.......................................................................... 159


Verónica Di Caudo

Guía para niños cimarrones. Revitalización de la cultura,


las identidades y las memorias vivas de los pueblos
cimarrones............................................................................. 189
Patricio Guerrero

6 Educación cimarrona
Presentación

José Enrique Juncosa1


Nelci Burbano Preciado2

Por iniciativa y gestión del misionero combo-


niano, P. Antonio D’Agostino, estudiante de la Carrera
de Antropología Aplicada, el Centro Cultural Afroecua-
toriano y la Universidad Politécnica Salesiana iniciaron
una línea de cooperación académica interinstitucional
que se extendió desde marzo del 2010, atravesó todo el
2011 (Año Internacional de los Afrodescendientes) y
culminó en julio del 2012. Los objetivos y compromi-
sos mutuos se expresaron en actividades de asesoría y
capacitación con los animadores de los Centros de Edu-
cación Cimarrona de Quito, Sucumbíos y Guayaquil,
una iniciativa de la Pastoral Afroecuatoriana que busca
favorecer el reconocimiento y encuentro de los niños
y niñas, adolescentes y jóvenes afroecuatorianos de las
ciudades. El proyecto fue canalizado desde el Departa-

1 Antropólogo y Director de la Carrera de Antropología Aplicada de


la Universidad Politécnica Salesiana
2 Coordinadora y animadora de los Centros de Educación Cimarro-
na de Sucumbíos.

Memorias, reflexiones y metodologías 7


mento de Vinculación con la Comunidad de la UPS ha-
cia la Carrera de Antropología Aplicada, como entidad
ejecutora y compañera de camino.
En cada una de las mencionadas urbes, que
registran los índices más altos de población afroecuato-
riana del país, se realizaron talleres y cursos de capacita-
ción facilitados por Patricio Guerrero, Natalia Sotoma-
yor y José Juncosa sobre la revitalización y expresión de
las memorias vivas del pueblo afroecuatoriano que con-
taron con el apoyo de Daniela Peña y Vadim Guerre-
ro, estudiantes de la Carrera de Antropología Aplicada.
Los talleres se refirieron a las estrategias conceptuales
útiles para la reflexión identitaria (cultura, identidad,
patrimonio y memorias vivas), a las dinámicas de los
encuentros y desencuentros en la ciudad, y a los recur-
sos que hacen posible identificar y mapear la presencia
afro en las urbes (mapas socioculturales, identificación
de saberes y personas patrimonio, recolección y siste-
matización de tradición oral, etc.). De igual manera, la
Mgr. María Verónica Di Caudo, docente y Directora de
la Carrera de Pedagogía, implementó dos jornadas in-
tensivas sobre grafoplástica identitaria, uno en abril del
2011 y otro en julio del 2012, para desarrollar capacida-
des expresivas lúdicas y artísticas sobre la experiencia de
ser afroecuatoriano en la ciudad y enfrentar el racismo.
La presente obra consta de tres partes bien
definidas: la primera expone el resultado de los talle-
res y el trabajo de participantes y coordinadoras de los
Centros de Educación Cimarrona de los siguientes ba-
rrios de Sucumbíos: El Cisne, Amazonas, San Valentín
y la Parroquia Pacayacu, y recupera historias de vida de
hombres y mujeres así como la tradición oral presentes
en su memoria colectiva. La segunda parte consta de las
reflexiones teóricas en torno a la conciencia cimarrona
y fundamentos conceptuales que inspiran los Centros
de Educación Cimarrona, sistematizadas por el P. An-

8 Educación cimarrona
tonio D’Agostino. La tercera y última parte ofrece dos
aportes metodológicos, el primero de los cuales consis-
te de un relato reflexivo de los talleres de grafoplástica
identitaria desarrollados por la pedagoga María Veróni-
ca di Caudo, en tanto que el segundo explaya una guía
para niños investigadores, elaborada por el antropólogo
Patricio Guerrero, como recurso metodológico al servi-
cio de la revitalización de la cultura, las identidades y las
memorias vivas de los pueblos cimarrones.
Los barrios de Sucumbíos en donde se con-
vocan los niños y niñas de los Centros constituyen un
nuevo capítulo de la diáspora de la población afro de
Ecuador y Colombia hacia la Amazonía, alentada tanto
por las expectativas de las empresas petroleras cuanto
por el impulso de la colonización agraria. Sus calles
cobijan biografías e itinerarios de hombres y mujeres
que revelan las estrategias de continuidad y resistencia
del cimarronaje, un término que implica sentidos y po-
sibilidades de acción pedagógica muy concretas para
animar e imaginar una forma de educación diferente.
Cimarrones eran los afrodescendientes que decidían
huir de la esclavitud y conformar territorios propios
(palenques) recreando sus estructuras sociales, sus ritos,
formas de convivencia y saberes. Si bien fueron estig-
matizados como personas que rechazaban las normas
y las leyes, en realidad habían optado por construir, en
libertad, nuevos paradigmas de convivencia. El espíritu
cimarrón vive del amor a la libertad y la autonomía, y
depende de la toma de decisiones conjuntas. No tolera
el dominio ni la violencia de las personas e instituciones
sobre los individuos y requiere de espacios de libertad
para poder crear, expresarse e imaginar nuevos mundos
posibles.
El espíritu cimarrón es incluyente y abierto; se
basa en la capacidad de resistencia a la opresión aferrán-
dose – a pesar de la dureza de las circunstancias- a la

Memorias, reflexiones y metodologías 9


creatividad festiva y actitud participativa. Sabemos que
los territorios cimarrones se organizaban bajo la forma
de palenques y se caracterizaban por dar refugio tam-
bién a los blancos e indígenas perseguidos por la justi-
cia de tal modo que fueron capaces de albergar, incluso,
a miembros de otros pueblos que decidían emprender
un estilo de vida simplemente diferente. Por lo tanto,
su realidad histórica confronta el carácter de las estruc-
turas formales de educación que nosotros mismos nos
encargamos de reproducir: ¿son estas, acaso, espacios
cimarrones?, ¿favorecen la libertad, la creatividad, el en-
cuentro, la comunicación y la inclusión de personas que
han decidido mirar el mundo de otra forma?, ¿no será
que estas instituciones promueven espacios coercitivos,
poco comunicativos, nada espontáneos, y poco festivos?
El cimarrón vive la identidad como una po-
sibilidad de encuentro y relación. Asumir la identidad
como relación significa vivir el territorio como lugar de
tránsito antes que de posesión, y recorrerlo a la manera
de una espacialidad flexible, incluyente y abierta. Para el
cimarrón, las fronteras no son líneas que obstaculizan
y condicionan el paso sino puntos de encuentro y de
entrada, porque sin la inclusión de los diferentes no es
posible sobrevivir.
Creo oportuno recordar aquí que la capacidad
de relativizar las diferencias para maximizar la inclu-
sión y la convivencia con otros se alimenta de un tipo de
religiosidad afroamericana basada en los cultos a los es-
píritus orixás, propia de los pueblos denominados yoru-
bas. Este culto favoreció el reencuentro de los afroame-
ricanos de la diáspora y su reconstitución como pueblo
al facilitar la inclusión de restos y multitudes dispersas
provenientes de civilizaciones, pueblos, culturas, len-
guas y religiones en realidad muy diversas. Para reco-
nocerse en la diáspora fue necesario, entonces, relativi-
zar los rasgos de mismidad y diferencia para priorizar

10 Educación cimarrona
los puntos de encuentro. Por ello, la religiosidad de los
espíritus orixás acentúa el dinamismo entre los dioses
antes que los rasgos de su entidad, pues tan importante
como el dios creador, la diosa madre o los dioses del cie-
lo, la tierra y el agua lo son el dinamismo y las relaciones
entre ellos. Lo importante no son los dioses en sí y los
mundos que cada uno gobierna – sus diferencias y fron-
teras - sino lo que puede ocurrir entre ellos. Dinamizar
estar relaciones es la tarea de Axé, el espíritu encargado
de garantizar que ocurran y sucedan cosas entre los dio-
ses; este espíritu contribuye a entender la identidad y las
diferencias en tanto capacidades de relación creativa y
dinámica con los otros.
Nuestras instituciones educativas carecen mu-
chas veces del espíritu o estilo dinamizador de Axé, pues
nos preocupamos más por dejar en claro quién tiene el
mando, dónde y sobre quiénes vamos a ejercer la auto-
ridad que de trabajar para favorecer que ocurran cosas
entre los diversos estamentos, grupos, asociaciones y
personas. Ser autoridad significa también dinamizar y
animar las fuerzas, talentos y posibilidades presentes en
los múltiples lugares y personas de nuestras institucio-
nes. El estilo de autoridad cimarrona, basado más en
la figura del puente que en de las barreras aduaneras,
parece estar animado también por el espíritu de Axé.
La experiencia nos recordó la importancia de
dos estrategias que, aunque limitadas e insuficientes
por sí mismas, son importantes para revertir el racismo.
La primera es la discriminación positiva. En efecto, la
carga de la historia sobre los afroecuatorianos es muy
pesada y se expresa en indicadores muy bajos de acceso
al empleo, a la educación primaria, secundaria y univer-
sitaria, a la salud, a la vivienda y servicios básicos. Por
ello, es necesario identificar la población afro para ga-
rantizar mejor su inclusión a la ciudadanía y sus dere-
chos. Algunos países, como por ejemplo Brasil, imple-

Memorias, reflexiones y metodologías 11


mentaron sistemas de cuotas que aseguran la presencia
de una mayor cantidad de afrobrasileños en la univer-
sidad, una estrategia todavía en ciernes en el Ecuador y
que sería posible implementarla en nuestras universida-
des. Por de pronto, la dinámica de las actividades y lazos
cultivados favoreció, de a poco, la inclusión progresiva
en las aulas de la Universidad Politécnica Salesiana de
no pocos coordinadores de los Centros de Educación
Cimarrona que hoy cursan las carreras de Gestión para
el Desarrollo Local Sostenible y Antropología Aplicada,
principalmente. De esa manera, el convenio se erigió en
el escenario adecuado para alimentar y responder a las
expectativas de formación profesional y académica de
los animadores de los Centros. No debemos olvidar, sin
embargo, que debería tratarse de una inclusión trans-
formadora pues la presencia afroamericana en la uni-
versidad debería contribuir a cuestionar las formas de
pensar y las prácticas cotidianas de aprendizaje y profe-
sionalización sobre las cuales se erigen los cimientos del
racismo y la xenofobia.
La segunda estrategia cuya utilidad evidencian
los Centros de Educación Cimarrona consiste en mirar
las urbes como posibilidad de encuentro. Los jóvenes
afroecuatorianos migrantes en ciudades como Quito,
Guayaquil o Sucumbíos son víctimas de múltiples me-
canismos de estigmatización, ocultamiento y exclusión
que la ciudad favorece; pero, al mismo tiempo, es posi-
ble vivir la ciudad como un escenario de relaciones y de
encuentros. Por ello, los Centros de Educación Cima-
rrona pueden ser una herramienta muy útil para gene-
rar posibilidades de encuentro y reconocimiento entre
los y las jóvenes afroecuatorianas. Reconocerse como
tales tal vez contribuya a enfrentar juntos los desafíos
por el ejercicio de sus derechos y obligaciones como
ciudadanos y, de paso, animarse a emprender su pro-

12 Educación cimarrona
pio trabajo de reconstitución y revitalización identitaria
como pueblo afroecuatoriano.
Por último, ¿qué nos reservamos para quienes
no somos afroecuatorianos? Tal como los docentes y es-
tudiantes hemos transitado por las distintas actividades
de asesoría a los Centros, estamos seguros de afirmar
que hemos comprendido que la discriminación racial,
la xenofobia y otras formas de intolerancia no solo afec-
tan a los afrodescendientes sino que también revelan el
rasgo enfermizo de quienes las ejercen contra ellos. Por
lo tanto, y pensando al estilo fanoniano, los racistas no
solo deben ser vencidos sino también, curados y sana-
dos. Sin ello, todo programa de superación del racis-
mo sería incompleto. De alguna manera, trabajar en los
Centros de Educación Cimarrona ha evidenciado esta
doble faz del trabajo porque ha contribuido también a
visibilizar nuestras propias estructuras racistas y racia-
lizantes ancladas en nuestras maneras de pensar, sentir
y de actuar. Nuestro trabajo como asesores no nos ha
proporcionado méritos que exhibir sino deudas, una
deuda enorme para sanar las estructuras racistas que se
afincan en los cimientos profundos de la sociedad a la
que pertenecemos y en los espacios de saber en los que
nos movemos.
Todos necesitamos, hoy más que nunca, pensar
y mirar el mundo como afroecuatorianos, desde la mi-
rada iluminada por el cimarronaje y el espíritu vincu-
lante y relacionador de Axé, menos preocupado por la
demarcación de las diferencias y mucho más por lo que
somos capaces de hacer juntos. Al mismo tiempo, es ur-
gente que nuestros estilos de docencia y de vinculación
con la comunidad sean capaces de animar y dinamizar
las capacidades y talentos que nos rodean, dando lugar
a la improvisación, capacidad de adaptación y a la fiesta.
Por último, la herencia que el pueblo afroecuatoriano
nos propone es concebir nuestras diferencias y múlti-

Memorias, reflexiones y metodologías 13


ples identidades como punto de encuentro, diálogo e
inclusión.
Ojalá que las memorias, reflexiones concep-
tuales y aportes metodológicos que ofrece esta obra de
la Carrera de Antropología Aplicada y que atesoramos
en nuestro corazón contribuyan a afrontar de mejor
manera los desafíos de la continuidad de los Centros de
Educación Cimarrona como un espacio significativo al
servicio de reencuentro y reconocimiento de la niñez y
juventud urbana afroecuatoriana.

14 Educación cimarrona
Introducción

Antonio D’ Agostino3

Lo que es diverso no es desunido, lo que es unificado


no es uniforme, lo que es igual no tiene que ser
idéntico, lo que es desigual no tiene que ser injusto;
tenemos el derecho a ser diferentes, cuando la
igualdad nos descaracteriza.
Boaventura de Sousa Santos4

Vivimos en tiempos de transnacionalización


económica y globalización sociocultural, tiempos en
que la gran mayoría de los individuos y pueblos de todo
el mundo tienen acceso a una información casi ilimi-
tada en torno a los ‘otros’; además, muchas ciudades se
han vuelto cosmopolitas, donde el ‘otro’ es el vecino de

3 Misionero comboniano, estudiante de la Carrera de Antropología


Aplicada.
4 El texto esta tomado de: Boaventura de Sousa Santos (2007) “La
reinvención del Estado y el Estado plurinacional” en OSAL. Año VIII,
núm. 22, septiembre. Buenos Aires: CLACSO.

Memorias, reflexiones y metodologías 15


casa. Empero, la intolerancia, el prejuicio y la exclusión
en algunos casos parecen recrudecerse y se han conver-
tido en temas medulares.
Pese a todos los estudios realizados y haberse
demostrado que es absurdo seguir hablando de des-
igualdad racial de tipo biológico, es triste constatar que
aun en la actualidad persisten grupos que abiertamente
se declaran racistas. A pesar de ello, la diversidad es una
realidad existente y se convertirá en un verdadero patri-
monio en la medida en que seamos capaces de superar
nuestros etnocentrismos. Nuestra igualdad y dignidad
de seres humanos pasa por el respeto y acogida de la
diversidad como riqueza de toda la humanidad, diver-
sidad que, al manifestarse en el diario vivir, revela su
propio rostro.
Para conseguir esto, es necesario y urgente que
los grupos subalternizados retomen la palabra y revisen
el significado de Estado-nación que, como es sabido, ha
sido diseñado por la elite, con sus programas nacionalis-
tas que otorgaban a los subalternizados un status de ob-
jetos, para seguir perpetrando lo que Quijano llama “la
colonialidad del poder”.5
Actualmente, los grupos subalternizados,
como los indígenas y afrodescendientes, cuestionan las
formas hegemónicas de representación y demandan del
Estado el reconocimiento como sujetos históricos. Por
lo tanto, no cabe duda que el proceso de descoloniza-
ción y la gestación de una América Latina con rostro
propio pasa por un “desembarazamiento” de los con-
ceptos socioculturales que vienen de Occidente y la
producción de modelos alternativos propios del pensa-
miento indígena y de la diáspora africana.

5 Sobre el concepto de “la colonialidad del poder” véase: Aníbal Qui-


jano (1992) “Colonialidad y modernidad/racionalidad”, en Perú
Indígena, vol. 13, núm. 29, Lima.

16 Educación cimarrona
El objetivo de esta obra colectiva es dar a cono-
cer el gran valor que encierra el proceso de revitalización
en acto al interior del pueblo afroecuatoriano como ele-
mento visible de su insurgencia y reapropiación de su
propio espacio cultural, algo necesario también para
el mismo país que, de esta manera, se ve beneficiado
y enriquecido en la construcción de una identidad na-
cional, pero no con el afán de homogeneización, sino
en el respeto de las diversidades y distintas alteridades
presentes.
A ese respeto es preciso señalar el pensamiento
de Erika Silva quien, en su libro Identidad nacional y
poder, demuestra que “la identidad se define por oposi-
ciones y diferenciaciones con un ‘otro’, con la alteridad”
(Silva 2004, 11), mientras que “la geopolítica mundial,
con su famosa globalización apunta a una supuesta
‘igualdad’ y homogeneización e intenta restar impor-
tancia a la existencia de la diversidad” (Silva 2004, 12).
Por lo tanto, esta obra trata de ser una contri-
bución para evidenciar cuán nefasto ha sido el modelo
de Estado-nación edificado al querer forjar un “noso-
tros ecuatoriano” que sigue fragmentado en múltiples
nosotros étnicos y regionales, y que se nutre de un
continuo proceso de desvalorización promovido por
la ideología dominante respecto a lo indio y lo negro
(Silva 2004, 17).
En particular, y como objetivo especifico, de-
dicaremos especial atención al pueblo afroecuatoriano,
al largo periodo de aculturación sufrido de forma muy
violenta, y a la necesidad urgente de reconstruir su pa-
trimonio cultural como estrategia política que le per-
mita reconocerse y reapropiarse de su propia identidad.
Para esto, los autores recogemos los aspectos que
conforman la realidad concreta del barrio El Cisne de Su-
cumbíos, donde hay una considerable concentración de
afrodescendientes, y donde realizamos una investigación

Memorias, reflexiones y metodologías 17


participativa sobre la necesidad de una revitalización del
patrimonio cultural. La revitalización identitaria es una
herramienta que puede contribuir a reconocer la propia
identidad, asumir los derechos y aportar para la cons-
trucción de una sociedad intercultural. Lo que más llama
la atención es que, a partir de este trabajo investigativo,
algunos jóvenes se han comprometido seriamente con su
propio pueblo y han dado vida y fortalecido algunos cen-
tros de educación cimarrona.
Por tanto, esta obra da cuenta de la creación de
los centros de educación cimarrona, de su importancia
histórica en la educación y formación cultural e identi-
taria del pueblo afroecuatoriano desde la niñez.

Bibliografía
SILVA CHARVET, Erika
2004 Identidad nacional y poder. Quito: Abya-Yala.

18 Educación cimarrona
Memorias y tradición oral
afroecuatoriana de
Nueva Loja

Cordinadores de los Centros


de Educación Cimarrona de Sucumbíos

Nelci Burbano P., Lorena Meza C., Leonela Meza C.,


Tania Castillo R., Teodolinda Quintero N.,
Antonia Guerrero A., Gina Quiñonez Q.,
Carmen Ruano C., Marjorie Banguera C.,
Nuria Villota V., Ivonne Quiñonez C.
Capítulo

Memorias, reflexiones y metodologías 21


Señora Griselda Meza Meza,
mujer patrimonio del pueblo afroecuatoriano
de Sucumbíos.
El barrio El Cisne

Antecedentes

La provincia de Sucumbíos, creada en 1989,


nació con la presencia de nacionalidades indígenas, po-
blación mestiza y pueblo afroecuatoriano; su vertigino-
so aumento poblacional  y desarrollo económico tienen
que ver con la actividad petrolera, agrícola y comercial
de la zona.
En Ecuador, de acuerdo a datos del Censo de
Población y Vivienda efectuado en 2010, la población
afro representa el 7,2%; siendo las provincias de Guayas
(33,8%), Esmeraldas (22,5%) y Pichincha (11,2%) las
de mayor número de población afroecuatoriana. Su-
cumbíos, particularmente, posee un 1,0% del total na-
cional y, sin embargo, es una de las provincias con ma-
yor concentración de afroecuatorianos (6,5%-7,9%).

Memorias, reflexiones y metodologías 23


Tabla 1: Población afroecuatoriana
según provincias

Guayas 33,8%
Esmeraldas 22,5%
Pichincha 11,2%
Manabí 7,9%
Los Ríos 4,6%
El Oro 4%
Santo Domingo 2,7%
Santa Elena 2,5%
Imbabura 2,1%
Azuay 1,5%
Loja 1,0%
Carchi 1,0%
Sucumbíos 1,0%
Tungurahua 0,7%
Cotopaxi 0,7%
Orellana 0,6%
Cañar 0,6%
Chimborazo 0,5%
Zonas no delimitadas 0,2%
Bolívar 0,2%
Morona Santiago 0,2%
Napo 0,2%
Zamora Chinchipe 0,1%
Galápagos 0,1%
Pastaza 0,1%

Fuente: Censo de Población y Vivienda 2010, INEC


Elaboración: CONEPIA

24 Educación cimarrona
Tabla 2: Autoidentificación de la población
Censos 2001 - 2010*

71,9%
Mestizo
77,4%

7,4%
Montubio

Afroecuatoriano 7,2%
Afrodescendiente 5,0%

7,0%
Indígena
6,8%

6,1%
Blanco
10,5%

0,4%
Otro
0,3%

*Para el 2010 la Autoidentificación es según cultura y costumbres 2010 2001

2001 2010 Aumento


Población indígena 830.419 Población indígena 1’018.176 187.758
Población afroecuatoriana 830.419 Población afroecuatoriana 1’041.559 437.550

Los afroecuatorianos y afroecuatorianas lle-


garon a Sucumbíos en el año 1967, es decir, con el ini-
cio de la explotación petrolera en el área. La mayoría
son originarios de comunidades rurales de las provin-
cias de Esmeraldas, Guayas, Los Ríos e Imbabura y de
la costa del Pacífico en Colombia. En la actualidad, la
mayoría de los afroecuatorianos de Sucumbíos viven
en el área urbana del Cantón Lago Agrio y del Cantón
Shushufindi.
En todos los años de permanencia, la pobla-
ción afroecuatoriana, por la situación tradicional de
marginalización y abandono de la que ha sido vícti-
ma, se ha despreocupado de su papel, tan esencial, de
transmitir a las nuevas generaciones los conocimientos

Memorias, reflexiones y metodologías 25


relativos a su cultura; esto ha provocado una pérdida
de su identidad cultural, registrada especialmente entre
niños, niñas y adolescentes afroecuatorianos.
Empero, en estos últimos dos años, algunas
mujeres jóvenes han decidido que esta realidad tenía
que cambiar, y así han dado inicio a un proceso de revi-
talización cultural comunitaria. Algunas de dichas mu-
jeres son: Lorena Mesa, Leonela Mesa, Tania Castillo,
Teodolinda Quintero,  Antonia Guerrero, Ginna Qui-
ñonez, Carmen Ruano y Nelci Burbano.
En el marco de los talleres de educación cima-
rrona, iniciados en el año 2009, con el fin de recoger
elementos relacionados a la tradición oral e historias
personales, propias de cada lugar, esas ocho mujeres
tomaron muy en serio esa propuesta, convirtiéndose
así en actores principales en la recolección de elemen-
tos culturales que consideramos sumamente impor-
tantes para la revitalización del patrimonio oral afro
en Sucumbíos.
Una de las integrantes de ese grupo de mujeres
nos reveló un día que su lucha por la revitalización cul-
tural obedece a algo que ellas mismas han constatado
y sentido personalmente: “…lo hacemos por nuestros
niños, niñas, adolescentes y jóvenes,  porque nos hemos
dado cuenta que ellos no tienen mayor conocimiento de
cuáles son sus raíces culturales, sus costumbres y  tradi-
ciones, y muchas veces se avergüenzan de ser negro, de
ser afrodescendientes…”.
Hay que mencionar que las actividades de re-
vitalización han sido desarrolladas en algunos barrios
de la ciudad de Nueva Loja (Lago Agrio), sin embargo,
creemos que revisten un significado cultural especial las
que han sido ejecutadas en el barrio El Cisne. Además,
conviene decir que se escogió este barrio porque, hasta
la actualidad, es el sector de mayor presencia afro.

26 Educación cimarrona
De entrada es oportuno afirmar que el objetivo
fundamental de toda esta actividad fue el fortalecimien-
to de las raíces culturales afro de los hombres y muje-
res presentes en Sucumbíos, para el mantenimiento de
su propia identidad, para que se sientan orgullosos de
pertenecer a este maravilloso pueblo afroecuatoriano,
quien, a pesar de una prolongada humillación recibida
a lo largo de muchos años, nunca se dejó doblegar, nun-
ca se quedó postrado en la esclavitud, sino que siempre
luchó insurgentemente, para no dejar caer en el olvido
la dimensión más sagrada de su vida: su historia, con
sus costumbres y sus tradiciones, que son la parte más
constitutiva de la memoria de un pueblo sobre la cual se
puede construir el presente y diseñar el futuro. 
Finalmente, quienes nos hemos involucrado
en esta tarea estamos conscientes del gran desafío toma-
do, y estamos seguros que esta investigación solo repre-
senta el inicio de un compromiso permanente basado
en los siguientes aspectos:

• Continuar con las tradiciones de nuestros ances-


tros.
• Aprender y difundir nuestros valores culturales.
• Contar con el talento humano identificado y, con
actitud positiva, sacar adelante a la comunidad.
• Elevar nuestra autoestima con nuevas experien-
cias y ritos culturales.
• Buscar apoyo de gobiernos seccionales mediante
un acuerdo al que tenemos que regirnos de parte
y parte.
• Realizar talleres de capacitación para difundir los
valores y la importancia que tienen las personas y
su patrimonio cultural.

Por tanto, al hacer este ejercicio de revitaliza-


ción del patrimonio cultural afro, lo que estamos ha-

Memorias, reflexiones y metodologías 27


ciendo principalmente es valorar la vida, especialmente
aquella que se muestra diariamente. En simples pala-
bras: revitalizar el patrimonio cultural es revitalizar la
misma vida.
Además, nos damos cuenta que el patrimonio,
así entendido, tiene características propias, y sus dife-
rencias expresan la riqueza que posee cada pueblo o
sociedad, que ha habitado el planeta en determinados
contextos temporales y espaciales.
A continuación presentamos algunos de los as-
pectos más sobresalientes de la investigación efectuada
conjuntamente con otras mujeres afro de Sucumbíos,
dándole un cierto sabor antropológico, pero sin dejar
de mencionar que la estrategia investigativa utilizada se
refiere a la ‘observación participante’ realizada por ellas
mismas que son a la vez autoras principales y morado-
ras de Sucumbíos.

Reseña histórica del barrio El Cisne

CANTÓN LAGO AGRIO Y SUS PARROQUIAS

BARRIO EL CISNE

28 Educación cimarrona
El barrio El Cisne se encuentra ubicado al oes-
te de la ciudad de Nueva Loja (Lago Agrio), capital de
provincia de Sucumbíos. El barrio tiene los siguientes
límites:
• al norte con una finca de propiedad particular
• al sur con una propiedad del Sindicato de Chofe-
res de la ciudad de Nueva Loja
• al este con una propiedad del colegio Napo
• al oeste con la propiedad de la familia Orellana.

Esperanza Ruiz y Vidal Nazareno, de los pri-


meros moradores, nos cuentan que ese barrio fue crea-
do en el año 1987 y fundado el 24 de mayo de 1989
mediante Acuerdo Ministerial N° 00940. Sus primeros
fundadores fueron: José Intriago, Elsa Trujillo, Tomas
Ramos, Aníbal Ayoví, Asael Mina, Fausto Mina, José
Rosero, Edelmira Landázuri, Luz María Cortez, Maribel
Cortez, Juan Carrasco, Leonor Castro, Joffre Briones,
Genaro Ortiz y Rosario Sevillano.
Este barrio se formó con una invasión y, conse-
cuentemente, con todos los problemas que eso implica.
La gente, ante la desesperación de no tener donde vivir,
decidió ocupar estas tierras que estaban abandonadas.
Naturalmente, el barrio en ese tiempo no tenía calles
sino solo trochas pantanosas por donde se debía tran-
sitar. Además, no había servicios básicos y había mucha
delincuencia.
En 1987 se eligió a José Enrique Intriago como
el primer presidente del barrio y en su gestión se logró
la legalización de los terrenos y la dotación de la energía
eléctrica. Posteriormente, en la gestión de Luis Gutiérrez,
segundo presidente, se realizó la construcción de la pri-
mera calle lastrada.
Sucesivamente, con la ayuda del presidente
municipal, señor Luis Gutiérrez, y el segundo presiden-

Memorias, reflexiones y metodologías 29


te del barrio El Cisne, señor. Fausto Mina, se dio apertu-
ra de la primera calle lastrada. En un principio, el barrio
lo conformaban unas pocas familias, pero, con el pasar
del tiempo, el lugar se fue poblando, a tal punto que en
la actualidad viven más de 200 familias, de las cuales
150 son afrodescendientes.
“Aquí al principio -relata María Luisa Quiño-
nez Sevillano- la vida no era tan suave como se dice,
porque al menos, para nosotros, la gente morena, el tra-
bajo era bastante difícil; el trabajo era de lavar, cocinarle
a esos señores que tenían el trabajo de empalizar en los
campos, en los montes y sacar madera…”.
De tal manera que, la situación ‘de la gente
morena’ al inicio fue muy complicada: “...porque si ma-
taban, decían que eran los negros; si robaban, decían
que eran los negros. Por todo era maltrato hacia los ne-
gros, más que todo de la ley que no respetaba mucho a
la gente morena”.
Con el pasar del tiempo y gracias al trabajo de
concientización realizado en este sector, las cosas fueron
mejorando. Un factor que también contribuyó para ello
fue la preparación académica y profesional de algunos
afrodescendientes del barrio, como lo reconoce María
Luisa Quiñonez: “...ya hay bastante gente preparada, ya
hay abogados, profesores y doctores, de todo ya hay más
o menos… Uno ya puede hablar más duro; en ese tiem-
po no se podía hablar muy duro porque pues a uno le
daba miedo…”.

Origen y construcción de la memoria histórica

Con relación al origen de los habitantes del


barrio El Cisne, ellos mismos reconocen que el sitio re-
presenta el encuentro de algunos grupos étnicos, que, a
lo largo de los años, fueron llegando provenientes de la
provincia de Esmeraldas y de Colombia.

30 Educación cimarrona
Pese a que el barrio es joven, la comunidad
afro de Sucumbíos ha definido muy bien varios elemen-
tos que son propios de su patrimonio cultural, algunos
de los cuales comparten con los demás grupos; a saber,
su mapa identificatorio, sus lugares míticos y sagrados,
los primeros moradores del barrio y las personas patri-
monio del lugar.
Se reconocen como ‘lugares históricos’ al pro-
yecto ecológico “Perla”, la iglesia “Divino Niño” y la es-
cuela “Teniente Hugo Ortiz García”; estos dos últimos
son utilizados para encuentros comunitarios, tanto a
nivel social como también litúrgico. Otros sitios de en-
cuentro de la comunidad, incluso de mayor acogida, son
una ‘choza bar’ conocida como “Las cuatro esquinas”, la
casa comunal y, en últimos años, la cancha de fútbol. En
estos lugares, los habitantes del barrio pueden llegar en
cualquier momento e ir tejiendo vínculos sociales y cul-
turales, especialmente entre afrodescendientes y mesti-
zos. Por tal razón, estos espacios se han convertido en
lugares significativos.
El barrio también cuenta con lugares consi-
derados como ‘sagrados’ y otros como ‘míticos’. Los
primeros son el cementerio, la iglesia y el nicho de la
“Virgen del Cisne”; el segundo es la calle “La laguna”,
donde, según versiones de la gente, “se aparecía una se-
ñora llorando, pero se le aparecía especialmente a los
borrachos”.

Los primeros moradores y las personas patrimonio

Se reconocen como primeros moradores afro-


descendientes del barrio principalmente a Fausto Mina,
Jorge Rosero, Ninfa Cortez, Luz María Cortez y Pastora
Rodríguez. Algunos de ellos también han sido distin-
guidos como personas patrimonio, ya que a lo largo de

Memorias, reflexiones y metodologías 31


los años han trasmitido sus conocimientos culturales a
los más jóvenes.
En particular, se resalta la labor de don Vidal
Nazareno Caicedo, conocido cariñosamente como ‘don
Naza’, quien por más de 35 años, ha fungido como te-
rapeuta y partero. A más de eso, ‘don Naza’ es músico y
cantor y constructor de marimbas, bombas, cununos,
maracas, etcétera; también, se desempeña como pre-
sidente de la Comisión de Fútbol de la Liga Barrial y
dirigente de un equipo llamado “El dorado”. Sin lugar a
dudas, ‘don Naza’ es un buen ejemplo para la juventud
afro de Sucumbíos. Otra persona significativa y muy
respetada entre los moradores afrodescendientes del
barrio es doña Nolasca Cortez, pues a decir de quienes
la conocen, “instruye con sus cuentos sobre el diablo, la
tunda, el ribiel, y sus décimas”.

Historia de los afroecuatorianos en la provincia


de Sucumbíos

En este apartado presentamos una breve en-


trevista realizada a Nelci Xiomara Burbano, una edu-
cadora comprometida con los centros de educación
cimarrona

E: ¿Por qué tanta gente afro se fue a vivir a Sucumbíos?


NB: Por una cuestión de trabajo: aquí lo había en canti-
dad. Otra razón es porque les pareció un lugar tranqui-
lo y el clima no es muy diferente al de nuestra querida
Esmeraldas… En esa época entraron las compañías pe-
troleras y necesitaban trabajadores para hacer las em-
palizadas de las picas por donde iban a pasar los carre-
teros, porque son terrenos bajos, y así poder realizar la
actividad…

32 Educación cimarrona
E: Históricamente hablando, ¿desde cuándo los afro-
descendientes están presentes aquí?
NB: Los afros están presentes desde la década de los se-
tenta, época en la que se inicio la explotación del pe-
tróleo.
E: ¿Qué es lo que representa El Cisne como barrio?
NB: Representa al pueblo afro en su mayoría… La ima-
gen de la “Virgen del Cisne”… El proyecto la PERLA vía
la Laguna…
E: ¿Por qué muchos afrodescendientes viven en ese ba-
rrio?
NB: Una de las razones por la que los afrodescendientes
han ido a vivir ahí fue el no tener un lugar propio donde
vivir y ahí había tierras…. Otra razón fue también por
estar en grupos. Siempre el afrodescendientes han bus-
cado los barrios donde están los de su misma etnia, para
reunirse y poder hacer sus algarabías.
E: ¿Tiene un significado simbólico?
NB: Sí.
E: ¿Cuál es?
NB: El nicho de la “Virgen del Cisne” les protege y le
cuida de todo los males que puedan hacerles.
E: ¿Y cómo es visto, por parte de las demás personas de
Sucumbíos, el barrio El Cisne?
NB: A este barrio las demás personas lo ven de mala
forma, porque dicen que es el barrio de los ladrones, de
los criminales, de los vagos… Todos los «peros» tienen
la gente que vive en este barrio.

Memorias, reflexiones y metodologías 33


E: ¿Cómo es la relación entre afroesmeraldeños y afro-
colombianos?
NB: La relación entre afroecuatorianos y afrocolombia-
nos es buena, ya que tienen muchas cosas en común en
cuanto a la cultura, costumbres y tradiciones.
E: Los cuentos, las décimas, las leyendas… ¿Qué repre-
sentan estas realidades para el pueblo afrodescendiente?
NB: Representan las tradiciones, costumbres y la vida
misma que tiene el pueblo afro… Son todas sus viven-
cias y que se van transmitiendo de generación en gene-
ración, ya que son representados como personajes crea-
dos como una forma de asustar a los niños groseros;
esto relacionado con los cuentos. En cuanto a las deci-
mas, esas son una forma de protesta, y en otros casos
para mantenerse unidos y en armonía con la comuni-
dad. Por último, las leyendas sirven para seguir mante-
niendo sus tradiciones y costumbres, lo que le permite
reafirmar su identidad.
E: ¿Y qué representan los decimeros y los cuenteros para
el pueblo afrodescendiente?
NB: Representan sus raíces, ya que mantienen viva la
tradición y el mensaje de los ancestros para todos no-
sotros.
E: ¿Con qué se relacionan estos cuentos y décimas?
NB: Se relacionan con la vida.
E: ¿Qué expresan estas historias de vida?
NB: Expresan los conocimientos y saberes de nuestros
antepasados, los mismos que continúan en nosotros,
los que les dejaremos a nuestros hijos, nietos y a toda
la nueva generación.

34 Educación cimarrona
E: ¿Qué es la tunda?
NB: La tunda es un personaje de la mitología afroecua-
toriana, pero en Esmeraldas, por lo menos, se dice que,
en el tiempo de antes, sí existió la tunda y se le apareció
a muchas personas, de las cuales a algunas entundó y
se las llevó pa´l (para el) monte; allá los alimentaba con
camarón asado con su trasero… La tunda tiene la pata
izquierda en forma de molinillo de batir chocolate, y la
derecha del porte de la pierna de un niño recién nacido.
Cuando la tunda se lleva a un muchacho, para quitárse-
lo, hay que ponerse en buenas; los padrinos del mucha-
cho tienen que encabezar la búsqueda acompañada por
el padre, parientes y amigos del entundado, equipados
con bombos, cununo, guasá, machete, escopeta, perros
de caza… Se va entonando cantos a los humanos, para
que la tunda aparezca a participar de la fiesta, y cantos a
lo divino para poder desentundar al muchacho…
Ha habido casos de entundado que no han aparecidos
sino hasta viejos, ya con barbas bien pronunciadas y
hasta canosa y, como es lógico, no conocen a nadie ni
a nada, porque toda su vida la ha pasado en el espeso
monte viviendo con la tunda.
E: ¿De dónde vienen los cuentos y por qué se siguen con-
tando?
NB: Los cuentos vienen de la mitología… Se dice que
antiguamente en Esmeraldas, los personajes mitoló-
gicos estaban más en contacto con el ser humano. La
mitología es parte de la vida de los pueblos y, por otra
parte, es una herramienta de formación de sus descen-
dientes, ya que anteriormente creaban estos personajes
para atemorizar a los niños y mantener el respeto hacia
las personas mayores.

Memorias, reflexiones y metodologías 35


E: ¿Por qué se tiene más respecto a ciertas personas y
no a otras?
NB: Lo que pasa es que uno el respeto se lo gana, no
lo compra; hay personas que no respetan, especialmen-
te en la actualidad sucede que los niños y jóvenes no
respetan ni a los padres, peor a otra persona… En el
tiempo de antes, a todo niño se le enseñaba a saludar a
toda persona y peor si esta persona era mayor, a quien
se le llamaba tío, abuelito, y a nadie se ofendía; el res-
peto estaba entre los primeros valores que los padres le
inculcaban a los hijos…

36 Educación cimarrona
Capítulo

II

Memorias, reflexiones y metodologías 37


Niños y niñas del Centro de Educación Cimarrona
del barrio Esmeraldas Libre.
Memorias cimarronas,
historias de vida y
testimonios

Para empezar, es necesario referirnos al valor


de la tradición oral que sin lugar a duda, impregna la
vida cotidiana de mayores y niños negros, y representa
la base de toda cultura. A este respeto, cabe resaltar que
muchos de los conocimientos trasmitidos oralmente
mantienen tanto la memoria de un pueblo como tam-
bién el conjunto de enseñanzas para afrontar las dificul-
tades que se presentan en el transcurso de la vida.
Miranda (2005, 54) nos dice que “la oralidad
transmite los conocimientos que el afroesmeraldeño
–yo diría del afrodescendiente en general– tiene del
hombre, la naturaleza y lo divino/mágico, (…) cumple
las funciones sociales de instruir, moralizar, criticar y
divertir al grupo, (…) expresa una cosmogonía distinta,
una historia otra, una vida marginal contada desde la
misma voz subalterna”.

Memorias, reflexiones y metodologías 39


Aun se pueden escuchar a los griots, los histo-
riadores tradicionales, que recitan largas narraciones
que pueden remontarse a siglos anteriores y que facili-
tan informaciones preciosas que nunca fueron escritas.
Hoy día, los griots en América Latina son reconocidos
como guardianes de la tradición y la memoria… “Crear,
recrear y volver a crear -nos dice Juan García – es una
facultad que los guardianes de la tradición recibieron
de los ancestros, para no perder los referentes comu-
nes que heredamos de la nación africana que dejamos
atrás” (Patiño 2008, 85).
A pesar de procesos violentos de transcultura-
ción, la tradición oral ha podido sobrevivir, asumiendo
finalmente un papel de resistencia cultural y política de-
terminante especialmente para los afros de la diáspora.
A este propósito, es necesario señalar lo que
afirma Miranda (2005, 22) en su texto Hacia una na-
rrativa afroecuatoriana, donde declara que si bien es
cierto que el pueblo afrodescendiente en Latinoamérica
ha sufrido un proceso asimilacionista por su relación
vertical con el colonizador, no así para “los negros que
cimarronearon de las plantaciones, de las minas o de los
naufragios y que constituyeron sus comunidades libres
y autónomas (palenques)”.
El Movimiento Cimarrón representa las pri-
meras formas de resistencia y lucha de los afrodescen-
dientes en toda América; construían poderosos palen-
ques o zonas liberadas en las montañas, pantanos y
selvas, y desde allí partían, en forma temeraria y agresi-
va, para liberar a sus hermanos de las haciendas y minas
esclavistas.
Al interior de esos palenques se daba toda una
organización política, militar y económica; también, re-
verdecían las formas de producción y los aspectos cul-
turales de los afrodescendientes.

40 Educación cimarrona
Por lo tanto, la reformulación y revitalización
de sus universos simbólicos han permitido, a este grupo
humano proveniente de África, encontrar la fuerza, a lo
largo de todos estos siglos, para llevar adelante procesos
de “insurgencia simbólica” que se manifiestan en varios
ámbitos de la vida cultural, se expresan por medio de
elementos como son la música, la vestimenta, la rituali-
dad, sus costumbres, sus cosmovisiones, y finalmente se
traducen en eje estratégico de sus propuestas políticas
alternativas al sistema y de construcción de una socie-
dad más incluyente mediante la formación de organiza-
ciones y espacios sociales insurgentes.
En efecto, pese a todo el impacto hegemónico
de la cultura dominante, los cimarrones, mediante un
proceso de sincretismo cultural, supieron mantenerse
fieles a su identidad, cuyos rasgos pueden ser encontra-
dos tanto en su tradición oral como también en la in-
fluencia ejercida en el ámbito sociocultural de los varios
países donde el pueblo afro se encuentra.
Por esta razón, creemos es importante la idea
de Miranda cuando afirma que en el caso del pueblo
afrodescendiente no se puede hablar de aculturación
sino de transculturación; además, es acertado el uso
del término subalterno, pero en el sentido que Antonio
Gramsci le da a dicha noción; según él, “no existe un
grupo dominante monolítico, ni tampoco un domina-
do sumiso y sin capacidad de resistencia inmediata al
discurso impuesto (…) de tal manera que, en esta lu-
cha de poder cotidiana la hegemonía logra filtrar en el
dominado su pensamiento, pero también el subalterno
logra encontrar resquicios por donde modificar la ideo-
logía de la hegemonía” (Miranda 2005, 34).
A este propósito, García Canclini hace referen-
cia a los ‘intersticios’ culturales, estos espacios identi-
tarios donde se reproduce y recompone, mediante un
esfuerzo sincrético, lo que es propio de un pueblo. Él

Memorias, reflexiones y metodologías 41


afirma que la diversidad sociocultural que se encuentra
en la sociedad urbana es actualmente unos de los ele-
mentos más desestructurantes de los modelos clásicos
propuestos por la teoría urbana, basada esencialmente
en una visión de la ciudad profundamente homogenei-
zante, e invita a que se reinvente la antropología, se es-
tudien las nuevas formas de identidad organizadas en
las redes de comunicación de masas, en los ritos popu-
lares y en el acceso a los bienes urbanos que nos con-
vierten en miembros de ‘comunidades’ internacionales
de consumidores, donde se hacen visibles las tendencias
homogeneizantes, pero también los perfiles particulares
que cada grupo construye en las grandes ciudades.
Esto también corresponde a lo que García
Canclini cree que distingue al discurso antropológico
sobre la ciudad y lo urbano de los practicados por otras
ciencias sociales, diciendo que “mientras el sociólogo
habla de la ciudad, el antropólogo deja hablar a la ciu-
dad; sus minuciosas observaciones y sus entrevistas en
profundidad, su forma de estar con la gente, tienden a
escuchar la voz de la ciudad” (Cucó 2004, 41).
Y la voz de la ciudad no es uniforme, no se puede
homogenizar; esto significa que ya no se puede continuar
con una antropología basada sobre un modelo insular,
sino que hay que dejar espacio a un modelo investiga-
tivo donde priman las interconexiones y los contactos
culturales y cambiar la mirada desde la que se observa
la realidad social que hoy más que nunca se define como
heterogénea e intercultural.
En este sentido, la antropología aplicada, pen-
sada a favor de los pueblos locales y los grupos cultura-
les, debe permitir que los cambios respondan al interés
y sean concebidos por la opinión y la planificación de
los diferentes grupos socioculturales.
En otras palabras, se debe permitir que la ‘fle-
xibilidad’ cultural, de la que habla Rosaldo, se adap-

42 Educación cimarrona
te en sus propios términos a los cambios que se están
produciendo a nivel global y se proponga otro tipo de
narrativa más acorde con una realidad siempre más in-
tercultural.
En efecto, durante mucho tiempo, la narrativa
ocupó un estatus canónico dentro de la historia como
disciplina, similar a la posición del discurso normaliza-
dor y objetivista de la antropología (Rosaldo 2000, 154);
los elementos clave de la narrativa, como las historias
de caso, terminaron ocupando un plano secundario,
subordinado a la reflexión más profunda y, por ende,
más profesional del científico social.
Frente a todo esto, Rosaldo considera necesario
retomar el modelo narrativo y replantear así su validez
en el ámbito antropológico. Este autor está convencido
de que el análisis de las narrativas es importante para la
propuesta del análisis social en cuanto nos proporciona
el entorno histórico adecuado en que se desarrollará la
propuesta del análisis social; de hecho, algunos autores
perciben la narrativa como su evolución lógica, la po-
sibilidad de establecer el marco adecuado para poder
explicar determinados fenómenos sociales que precisan
tener en cuenta su historia.
A partir de su investigación en torno a las na-
rrativas chicanas, Rosaldo hace referencia al hecho de
que la cultura no es una realidad unívoca, petrificada
en el tiempo e inmutable; la cultura no es un ente que
deba ser analizado en su permanencia ni en su pureza,
antes bien, la cultura es una realidad dinámica, la cual se
modifica como consecuencia de factores coyunturales
específicos e interrelacionados entre sí.
Esta constatación tiene un fuerte valor político
y de movilización social y ofrece instrumentos de lucha
y resistencia, además de afirmación de la propia identi-
dad, sin importar que ésta haya cambiado respecto a los
‘tiempos originales’. Las narrativas chicanas son un buen

Memorias, reflexiones y metodologías 43


ejemplo del cambio al que la identidad se ve sometida, y
la manera como la cultura logra adaptarse a las nuevas
condiciones ante las que se ve enfrentada.
Con una concepción renovada de su identidad
cultural, la comunidad puede movilizarse en pro de la
defensa de sus propios intereses; el imaginario social
puede buscar la mutua conjunción dentro de las nuevas
condiciones que la globalización ha significado. Desde
este punto de vista, podemos concluir afirmando que
la narrativa de cada pueblo es el condensado de su his-
toria, de su memoria y de su identidad; también, asu-
me un carácter político que a la ocurrencia adquiere un
aspecto contrahegemónico e insurgente en oposición a
una realidad homogeneizante y hegemónica.
Por lo tanto, para el pueblo afroecuatoriano,
que hoy redescubre con más ímpetu y vigor su patri-
monio cultural, aspectos característicos de su tradición
oral, como las décimas, los cuentos, la leyendas, etc., tie-
nen la función educativa de guardar y transmitir la me-
moria y, por cierto, fortalecer su propia identidad como
pueblo afro; también, esos aspectos son elementos de su
realidad cultural que le han dado la fuerza de oponerse
a cualquier tipo de colonización, y a la vez se han reve-
lado como una gran estrategia para crearse fuertemente
como un otro que expresa de esta forma su espíritu ci-
marrón, escapando a la colonización cultural que aun
hoy la hegemonía pretende realizar (Miranda 2005, 52).
Entre los afrodescendientes de Sucumbíos, así
como en todas las sociedades humanas, se hallan cier-
tos individuos, que por lo general son los más viejos,
quienes son los conocedores y trasmisores de la tradi-
ción oral.
Por eso, los relatos que se cuentan siempre ten-
drán algo de realidad y mucho de imaginación de quien
lo cuenta.

44 Educación cimarrona
Dentro de esta investigación nos contactamos
con algunas de estas personas de la comunidad. Hay
que mencionar que ellas son conocidas como griots en-
tre los bantús africanos, y son los que mantienen viva la
tradición y la historia del pueblo. Por su parte, en Amé-
rica Latina, entre el pueblo afroamericano, se les cono-
ce como rezanderos, curanderos, decimeros, cuenteros,
etcétera.
Presentamos ahora algunas narraciones que
hablan de esperanza, de resistencia, del ser humano e
invocan a lo divino; narraciones que mantienen vivo el
espíritu cimarrón tanto de los decimeros y cuenteros
del barrio El Cisne, como también de sus oyentes que
llegan a considerar esas narraciones como parte de su
riqueza cultural.
Los actores históricos del barrio El Cisne son
sus pobladores. Cada uno de ellos guarda múltiples his-
torias personales de sus experiencias al llegar a la ciudad
de Lago Agrio y asentarse en El Cisne. En las entrevistas
que se presentan a continuación, cada uno de los con-
sultados presenta una retrospectiva de su vida, centrán-
dose fundamentalmente en aspectos como sus orígenes,
su llegada al barrio, su lucha por la legalización de sus
tierras, sus formas particulares de educación, etcétera.

Bibliografía
CUCO GINER, Josepa
2004 Antropología urbana. Barcelona: Ariel.
MIRANDA, Franklin
2005 Hacia una narrativa afroecuatoriana. Quito: Abya-Yala.
PATIÑO SÁNCHEZ, Ninfa
2008 Juan García. Guardián de la tradición y la memoria.
Quito: Ministerio de Cultura.

Memorias, reflexiones y metodologías 45


1. “Aquí, al principio, la vida no era
tan suave”

Testimonio de María Luisa Quiñónez Sevillano

“Yo llegué en el año 1971. Mi nombre es María


Luisa Quiñónez Sevillano y mi nacionalidad es colom-
biana. Allá me crié en Colombia y luego conocí a mi
esposo que es con el que actualmente vivo y es el padre
de mis hijos. A él lo conocí por medio de un primo mío.
Él trabajaba aquí en la provincia de Sucumbíos en ese
tiempo en una compañía Caimán. Él se fue a Orito a
pasear con mi primo y allá me conocí con él, porque él
es ecuatoriano, él es de la provincia de Los Ríos.
Yo llegué aquí en el año 1971 y próxi-
ma para dar a luz de mi primera hija, que es Aquí, al principio,
Lady, y desde ese entonces pues ya me radiqué la vida no era tan
aquí con mi familia; he tenido seis hijos: cinco suave como se dice,
mujeres y un varón. porque, al menos
Aquí, al principio, la vida no era tan para nosotros la
suave como se dice, porque, al menos para no- gente morena, el
sotros la gente morena, el trabajo era bastantes trabajo era bastan-
difícil, el trabajo era de lavar, cocinarle a esos tes difícil, el trabajo
señores que andaban empalizando. El trabajo era de lavar, coci-
de ellos era empalizar en los campos, en los narle a esos seño-
montes o sacar madera. res que andaban
Mi esposo (…) al principio trabajaba empalizando.
en la compañía. Después se terminó ese trabajo

46 Educación cimarrona
y ya le tocó trabajar en madera, que es lo que hizo hasta
ahora último, que ya no ha podido trabajar.
Cuando llegué aquí primeramente cogimos un
solar, luego nos fuimos a coger un solar a la vía Tarapoa
cuando recién se estaba iniciando, o sea esa vía que de-
cía que salía de aquí a Tarapoa, porque no había vía, era
trocha. Allá cogimos un terreno e hicimos una casita de
paja y con chonta y quisimos ir a vivir allá, pero la situa-
ción no se me dictó o sea de irnos a vivir allá, porque
a mí no me gustó mucho, porque no me gusta vivir en
el monte, no me ha gustado mismo el campo, siempre
me ha gustado vivir donde hay bastante circulación de
personas y donde las cosas están más a favor para uno,
porque no me crie en el monte y no me gusta mucho el
campo, no sé trabajar mejor dicho, yo no sé tirar ma-
chete, yo no sé esas cosas.
Ya por él me tocó irme; allá hicimos una casa,
sembramos algunas cosas y luego bajamos por el río,
nos tocó bajar por el río, el río Aguarico, en canoa de
remo, hasta una parte que dicen “la playa del catorce”
creo que es, por la Balastrera, ahí saltamos y ahí cogi-
mos camino otra vez a donde era el lote que habíamos
cogido; dejamos sembrado y nos vinimos otra vez
aquí a Lago.
A los pocos tiempos que ya mi esposo qui-
so regresar para allá, para ver cómo estaban las cosas,
cómo estaba el sembrío, pero eso ya se lo había cogido
otra persona, entonces como en ese tiempo mandaba el
IERAC6, que eran que vivían del otro lado del Aguarico,
que era la autoridad máxima para lo de la tierra; aquí
entonces porque el señor que había andao resaltiando
(sic) era un operario, le había gustado el terreno y se lo
había cogido y si tuvimos ahí, con el señor, un proble-

6 Instituto Ecuatoriano de Reforma Agraria y Colonización (N. del E.)

Memorias, reflexiones y metodologías 47


mita, nos reconoció parte de lo que habíamos sembra-
do y se quedó con el terreno, desde eso yo ya no me fui
para allá.
Me quedé aquí, pues para mí (…) aquí en Lago
no ha sido tan difícil, porque, a pesar de todo, he apren-
dido a convivir con las personas; me ha gustado mucho
el respeto, pero también me han respetado. Entonces
yo no he encontrado dificultades, he encontrado amis-
tades; hasta el día de hoy no he tenido ninguna pelea
con ninguna persona, me ha gustado colaborar cuan-
do ha sido conveniente; de ahí, ya mis hijas entraron
al colegio, (…) ya cuando Lady estuvo en quinto gra-
do conoció a una chica llamada Betty Ayoví, que era de
Esmeraldas; por medio de la Betty Ayoví llegó
a la casa el monseñor… Como ya había harta Habíamos bastante
gente, bastante gente morena, pero uno era o gente que era explo-
sea no digo yo por la parte mía, pero habíamos tada en el sentido
bastante gente que era explotada en el sentido del trabajo: la mujer
del trabajo: la mujer no hacía más que lavar, no hacía más que
cocinar e ir al monte a ayudarles a los esposos lavar, cocinar e ir al
monte a ayudarles
echar machete, en ese tiempo.
Ya conocimos a Betty y el monseñor a los esposos echar
quiso que se hiciera el trabajo de la pastoral, y machete, en ese
empezamos a hacer ese trabajo de la pastoral tiempo.
con Lady, Pablo Minda, Betty Ayoví, mi persona
como le digo en estos días, yo me estaba acordando…
Y empezamos a trabajar a ver cómo era la si-
tuación de la gente morena, porque si mataban decían
que eran la negros, si robaban decían que eran los ne-
gros, por todo era maltrato a los negros, más que todo
de la ley.
La ley no respetaba (…) a la gente morena,
(…) y entonces en ese tiempo hicimos la pastoral y ya
fue cuando se vino a parar un poquito (…) el problema
con la gente morena, porque ya usted sabe que la unión
hace la fuerza…

48 Educación cimarrona
En ese entonces, con Pablo Minda, Betty Ayo-
ví, una chica que ahora no está aquí, está en España,
Rosa Ponce, mi persona y Lady nos tocó hacer un censo;
(…) las hojas volantes nos las hizo el monseñor, eso era
con el fin de andar de casa en casa viendo cuál era la
condición de la gente morena, cómo vivían, cuál era la
situación en la que trabajaban, de dónde habían venido;
todo eso nos tocó hacer a nosotros; nos tocaba andar
en grupos de dos en dos, porque éramos seis personas
las que iniciamos la pastoral negra, y ahí invitamos a
la gente a que se reúna para conversar, para estar más
unidos, para ayudarnos en cualquier problema que hu-
biese de cualquiera de las personas, porque uno
... ya se logró bas- solo, a veces, no se puede (…) defender (…);
tante, ya la gente en esa situación hemos estado hasta ahora que
ya está bastante ya se logró bastante, ya la gente ya está bastante
unida (…), ya se han unida (…), ya se han concientizado, ya se sabe
concientizado, ya se cuál es el rescate de la sociedad de la gente ne-
sabe cuál es el res- gra, cómo vino, cual es su situación y, pues, creo
cate de la sociedad que ahorita ya todo está claro.
de la gente negra, Pero hubo un tiempo que me separé
cómo vino, cual es de la pastoral y ya entraron otras personas, en-
su situación y, pues, tonces, si ya hemos trabajado una parte, que
creo que ahorita ya trabajen otros también para que todo mundo
todo está claro. vaya concientizándose y vaya viendo cómo es
la manera de trabajar y de ayudarse unos a los
otros...
Pues ahorita la situación ha cambiado; claro
que hay algunos problemitas, pero ya ha cambiado, por-
que la pastoral negra se ha fortalecido, ya hay bastante
gente preparada, ya hay abogados, profesores, e doctore7,
de todo ya hay, ya más o menos uno ya puede hablar más
duro, en ese tiempo no se podía hablar muy duro, porque

7 … y doctores (N. del E.).

Memorias, reflexiones y metodologías 49


(…) a uno le daba miedo, porque encomenzando8 por
mí que soy colombiana, en ese tiempo andaban de casa
en casa, llevándose a la gente y eso era la ley; le pregun-
taban a uno que de dónde era y si uno decía que era co-
lombiana se lo llevaban y lo metían preso. Lo tenían unos
tres o cuatro días y lo sacaban, de ahí lo iban a dejar a la
frontera, pero (…) con el fin de que usted de allá
ya no regrese; y yo estuve en una situación de
Uno ya puede hablar
esas, o sea no me llevaron presa, porque desgra-
más duro, en ese
ciadamente pues para eso está la baca (sic), uno
tiempo no se podía
puede hablar y todo eso, no me llevaron, pero a
hablar muy duro,
una compañera mía sí; se la llevaron donde yo
porque (…) a uno le
no podía ni irla a visitar, porque a mí me daba
daba miedo, porque
miedo que al irla a visitar (…) y que nomás lle-
encomenzando por
gando (…) me entraran allá y me dejaran junto
mí que soy colom-
con ella.
biana, en ese tiempo
Entonces, la situación para un negro
andaban de casa en
aquí en Lago Agrio no fue tan buena al prin-
casa, llevándose a la
cipio; ahorita tampoco no es que digamos es
gente y eso era la ley.
buena, porque, como usted se dará cuenta, (…)
los negros siempre hemos sido discriminados
por algunas razones, pero nosotros tenemos
que darnos cuenta que nosotros también somos perso-
nas iguales a todas (…) que somos inteligentes, que no
queremos explotar a nadie o ser explotados por nadie…
Sacar lo que nosotros sabemos es otra cosa pero noso-
tros si podemos.
Y eso me está dando bastante, como le digo,
bastante alegría de ver que por lo menos hay personas
que todavía (…), que a pesar de su edad, (…) quieren
seguir preparándose más y más…
El estudio de mis hijos para mí no fue tanto
problema, porque antes no molestaban tanto con ese

8 … comenzando (N. del E.).

50 Educación cimarrona
problema de los papeles, si eran colombiano o ecua-
toriano. Aquí en Lago Agrio, no había ese problema, y
como ellas se fueron de aquí, entonces yo no tuve difi-
cultad con el estudio de ellas; (…) después de la escuela
salieron (…) todas al colegio según su etapa que iban
terminando, iban pasando al colegio y otras quisieron
seguirse preparando, se fueron a la universidad y no he
tenido problema con ellas, con ninguna de ellas…
Mejor yo tuve problema al entrar a estudiar a
la academia de corte (…) Ecuador… Como en Colom-
bia, uno en la primaria era hasta el quinto antes y aquí
no me hicieron valer esa primaria, y me tocó ir a dar un
examen al Tena, o sea dar un examen de sexto grado al
Tena (…) para poderme graduar aquí en la academia;
entonces esa sí fue una dificultad que yo tuve, porque,
imagínese (…) que yo no había estudiado; era difícil
(…) poder contestar esos exámenes, (…) o sea (…) to-
caba decir cuáles eran los límites de aquí, (…) los volca-
nes, esos cerros. Yo no sabía nada, pero de todas mane-
ras si hubo gente humanitaria que me colaboraron y me
ayudaron y si pude hacer algo, si me pude graduar; (…)
esa fue la mayor dificultad que más he tenido yo aquí:
poderme graduar aquí en la academia…
Mi esposo era de Colombia pero trabajaba
aquí en la compañía Caimán, y justo trabajaba un pri-
mo mío también, y él ha querido irse a conocer o sea
mi esposo ha querido ir a conocer a Orito Putumayo
y se fueron, y ahí fue donde nos conocimos y ahí em-
pezó (…) la relación con él…jajaja …me conoció, lo
conocí a él y (…) nos gustamos y al poco tiempo ya me
tocó venirme acá al Ecuador, pero yo no entré por tro-
cha, porque en ese tiempo salían por trocha, a mí me
tocó entrar por Quito. Cuando yo llegué aquí a Lago
Agrio… Había una sola calle, que era la vía Colombia,
y solo había una sola cooperativa, que era la Centinela
del Norte, que venía de Quito (…) a Lago Agrio… Eso

Memorias, reflexiones y metodologías 51


fue en el año 1970-71… Años setenta, o sea ya para
coger el 71. En ese año la oficina de la Centinela del
Norte era donde el señor Salomón Aro...
Ya para llegar aquí, porque era carretera desta-
pada como se dice, de piedra y de todo, venir era muy
tenaz, era muy feo…

…..

Yo me crié con mi abuelita…Ella no tenía hijas


mujeres, había tenido cinco hijos varones y por eso ella
había dicho que el día que uno de sus hijos se casara y
que la primera hija que tuviera, esa iba a ser de ella, y
justo me tocó a mí y por eso yo me crie con mi abueli-
ta… Soy la hija del hijo mayor de ella y fui muy mimada
y cuando una (…) se cría un poco mimada y ya le toca
hacer su vida propia es bastante difícil, porque una no
está acostumbrada a hacer las cosas, sino que se la hagan
no más… Entonces esa fue una dificultad que yo si tuve,
pero la superé porque yo sabía que (…) me tocaba supe-
rarla, porque no me quedé allá junto con mi abuelita sino
que me vine con él para acá como le digo…
Estudié la escuela… De la escuela me tocó es-
tudiar en el colegio San José de Orito Putumayo, ahí
terminé de estudiar mi secundaria; yo decía: si termi-
né la secundaria, ¿por qué me hacían problema por el
requisito que no había terminado el sexto grado…? Es
que aquí la escuela era hasta sexto y allá era hasta quin-
to, y eso ellos no hacían valer… Supuestamente hacien-
do la cuenta me faltaba un año y (…) era el sexto grado
de aquí…
Entonces, (…) yo de mi niñez no le puedo decir
mucho… Como fui única hija mujer de mi abuelita, se
puede decir la primera nieta, usted sabe lo que se le da
a un primer nieto… Yo antes era muy mimada y hasta
ahora soy un poco resentida cuando me hacen algo…

52 Educación cimarrona
(jajaja); cuando me hacen dar coraje soy un poco resen-
tida, porque uno como que se cría así (…) mimado, es
como que medio se resiente por cualquier cosita, uno ya
se siente un poquito mal…
Como todo niño que jugaba, era alegre y cuan-
do era de pelear si también peleaba jajaja…, porque sí
me gustaba la pelea; (…) me gustaba jugar futbol como
los hombres, (…) sacábamos partido de hombres con-
tra las mujeres y mujeres contra los hombres; me gus-
taba mucho jugar al futbol, era bastante estropeada en
eso, pero ahorita ya no me gusta, ya no me gustan las
patadas… Por eso, yo he apoyado a mis hijas porque
a ellas si les ha gustado bastante el deporte y yo las he
apoyado bastante, porque a mí también cuando era
niña me ha gustado, y sé que es algo que uno se relaja
bastante y en vez de pensar en otras cosas uno piensa
en cosas mejores, y también porque en el juego uno se
consigue bastantes amistades, (…) y tiene para escoger
(…) buenas y malas…
Al formar la pastoral (…) la Betty Ayoví aquí
no tenia conocidos, no tenía ninguna amiga y la única
amiga morena que había era Lady y ella se valió de ella,
porque con ella podía llegar a donde las personas que ella
necesitaba. Entonces Lady le había dicho (…) te voy a
llevar donde mi mami. Entonces fue donde Betty vino
a conversar con nosotros y nos hizo la invitación para
conversar con Gonzalo; y fuimos una semana a conversar
con Gonzalo (…) y él nos explicó el por qué y el para qué
se necesitaba formar la Pastoral, (…) para rescatar (…) a
la gente negra y la cultura que ya estaba un poco perdida
y que todavía creo que, por una parte, sigue estando…
Ahora son poquitos los que quieren hacer lo
que los viejos antes hacían, (…) vea, por lo menos en el
baile de marimba. Nosotros teníamos un grupo de ma-
rimba, a nosotros nos dieron en la iglesia y ahí nosotros
ensayábamos. Nos fuimos a Ceramin, que era una com-

Memorias, reflexiones y metodologías 53


pañía, y conversamos con el jefe de Ceramin, que era
el señor Llano, y él nos dio a los muchachos para que
hiciéramos el grupo de marimba, que eran unos chicos
también de Esmeraldas. Me acuerdo tanto del Stalin…
el otro, cómo se llamaba… Corozo era el otro; eran
como unos cincos y ellos eran las parejas de nosotras.
Don Nery Valencia (…) fue el fundador del grupo que
teníamos y estaba bien conformado (…) nos hacían in-
vitaciones en la compañía Petro9… y también hicimos
una dos o tres presentaciones en Pacayacu... Pero des-
pués, no sé por qué razón, como siempre el grupo se
fue desintegrando y quedó en nada. Pero ese grupo era
precisamente de la pastoral… Igual nosotros también
hacíamos lo que era en la pastoral y como yo era (…) la
responsable del deporte, una vez me tocó integrar a las
veteranas, como doña Sofía, que ella sí se ha de acordar,
doña Edelmira, que ya se murió, (…) Rosa María…
me tocó hacer una tarde deportiva con ellas para que
ellas jugaran y se divirtieran y participaran, pero fue tan
bonito… Porque ellas tal vez nunca se habían parado en
una cancha a jugar, pero ese día les tocó y con pantalo-
neta, que no se querían ponerse, pero tuvieron que po-
nerse… Ahí la pusimos a tapar a la finadita doña Edel-
mira y, me acuerdo tanto, que le hicieron un gol y ella
salió al medio de la cancha a festejar ese gol, sabiendo
que la que estaba perjudicada era ella y todo mundo se
reía de verle la alegría que tenía… También teníamos el
deporte de los jóvenes. Mandamos hacer las camisetas
(…) con don Nery y doña Sandra Mina.
El nombre del equipo se llamaba “Las Into-
cables”… jajaja. Mandábamos hacer la camisetas bien
bacanas y teníamos algunos trofeos verán… Si nos in-
vitaban e invitábamos también y eso era con el objetivo

9 Petroecuador (N. del E.)

54 Educación cimarrona
de unir, o sea hacer relación entre una asociación con
otra, para que haya esa hermandad, esa unión y cono-
cerse más, pero eso se fue desintegrando cuando yo ya
no estuve más… don Nery también como que ya se ale-
jó un poco, porque en ese tiempo, como que parece éra-
mos los dos que metíamos más (…) candela en eso del
deporte… Ya nos salimos y eso se desintegró, se quedó
algunos trofeos, se quedó ropa de marimba y todo eso
se perdió… Pero me alegro, porque, por lo menos, has-
ta ahora mantienen todavía la pastoral, aunque yo no
estese ahí…
En ese entonces tenían muchos problemas los
señores de la Virgen del Carmen y los señores Filachos,
que eran tan famosos en los problemas. Si ahí cuan-
do nosotros estábamos hicimos la asociación… Ahí
nosotros les ayudamos bastante a ellos, incluso con el
monseñor se les ayudó a comprar esos terrenos que
tenían allá…
En ese entonces se trabajó bastante también;
pero, igual ahora también hay otros dirigentes que si, de
todas maneras, están trabajando y lo mantienen, porque
no es fácil mantener el grupo con bastante gente resa-
biada, porque, usted sabe, que nosotros los morenos, ha-
blando en serio, somos bastante resabiados; si a uno no
le gusta esto, al otro no le gusta esto de acá y ya se abren
y ya se daña todo… Y pues, bueno, ahorita todavía lo es-
tán manteniendo, aunque sean unas pocas pero lo están
manteniendo…
El otro día hablábamos con doña Esperanza y
le digo ‘no sé si cualquier rato voy a volver, pero déjeme
pensarlo bonito, déjeme descansar que yo ya estoy vie-
jita… Sigan ustedes no más…’ ‘ya dice que estás vieja
-me dice doña Esperanza- viejos son los caminos...’ ja-
jajajaja.
…Esa ha sido la trayectoria que yo he tenido,
(…) para mí ha sido muy bonito, más que todo lo que

Memorias, reflexiones y metodologías 55


una hace por el bien de la colectividad y por el bien de
uno es muy bonito… Unos reconocen, otros no reco-
nocen, pero a uno no le importa, (…) a uno le importa
estar ahí y hacer algo por los demás…
… Cuando teníamos el grupo de marimba
(…) habían dos que participaban en el grupo, eran
Mariza y Mayra, pero con ellas si hemos conversado
bastante, porque incluso ellas sabían en que andaba…
Ellas sabían lo que se tuvo que hacer para la pastoral,
sabían qué trabajo se ha pasado, cómo se ha portado y
se ha sufrido… Ellas saben…
Ahora lo único que me queda es in- Para mí ha sido
culcarles a mis nietos, ya tengo doce nietos, uno muy bonito, más
de 14 años, imagínese ya está joven… que todo lo que una
Yo después que me gradué en la ‘aca- hace por el bien de
demia Ecuador’ si estuve dos años como profe- la colectividad y por
sora en la academia, en el mismo establecimien- el bien de uno es
to, enseñando corte y confección. Y ahorita en muy bonito… Unos
la actualidad pues estoy trabajando, (…) me he reconocen, otros no
hecho una choza donde hago almuerzos, vendo reconocen, pero a
comida y ahorita estoy planificando hacer unos uno no le importa,
encuentros deportivos semanalmente entre las (…) a uno le importa
personas de los barrios; ando invitando a los estar ahí y hacer
de los barrios donde hay equipos para partici- algo por los demás…
par en una reunión, (…) aquí frente a mi casa,
eso es con el fin que aquí en Lago Agrio, donde
habemos muchas personas que por una u otra razón no
nos conocemos, no nos vemos, no tenemos una buena
relación, entonces, para ver si por ese medio del deporte
del juego, uno llega a conocer otras personas que supues-
tamente no a conocido… Y saber cuáles son las (…) ne-
cesidades que tienen esas personas, porque (…) en con-
versaciones y en amistades se llega a conocer cosas, que
uno tal vez quizás no ha querido saber, pero pues llega a
saber… Entonces eso es lo que ahorita estoy planifican-
do, hacer unos encuentros deportivos semanales de mu-

56 Educación cimarrona
jeres y de hombres… Es lindo… O también de pronto el
volibol10 para los hombres y para las mujeres…
Hago encocado de pescado, encocado de
guanta, seco de guanta, encocado de pollo, también de
gallina criolla ahumada… Los días sábados el plato tí-
pico es el sancocho de gallina criolla con una porción
de arroz (…) y también a veces hacemos los bollos de
pescado que también son agradables para algunas per-
sonas… Eso es lo que estoy haciendo ahora en la actua-
lidad, trabajando personalmente…
Yo aquí en el Ecuador no he sentido discrimi-
nación de ninguna naturaleza, ni en los hospitales, ni en
ninguna parte, porque no he sido una persona
Yo me siento parte que hace problema con nadie… Aquí tengo a
del Ecuador… Estar mis hijos, mis nietos, mis yernos, toda mi fami-
aquí es igual que lia que venga de mi está constituida aquí en el
estar en mi país… Ecuador. Por ende aquí yo me siento parte del
Me siento bien y por Ecuador… Estar aquí es igual que estar en mi
esa parte me siento país… Me siento bien y por esa parte me siento
ecuatoriana. ecuatoriana.
Les voy a contar una anécdota para sa-
lir de la rutina… Tengo una comadre que se llama Zoi-
la… Es mi comadre muy querida… Yo, desde que lle-
gue aquí, con ella hemos sido como hermanas y ella, de
repente, como todo mundo de repente tiene su rato de
gusto, se tomaba sus traguitos… Ya cuando se tomaba
sus tragos… jai era bien candela… Me decía: ‘¡Que chu-
cha! Yo aquí me siento y de aquí no me va a sacar usted’
y era que se me sentaba en la falda y de ahí no salía hasta
que a ella le daba la gana… Tremenda…
Pues había una casa comunal que decían que
era el hospital aquí y había un solo doctor que atendía
y que era el doctor Villena y era el yerno de don Chica,

10 … voleyball (N. del E.).

Memorias, reflexiones y metodologías 57


de Rafael Chica, y el rato que yo me estaba enferman-
do11 no había quien me atendiera y me tocó irme a
Aguarico, a donde está él ahora internado… Allá aten-
dían unas monjitas que tenían un dispensario y allá me
tocó irme a que me atiendan… Como me llevé todo el
día por ahí y no podía salir, entonces las monjitas ya
dijeron que no, que estaba bastante difícil… Ya el doc-
tor entonces había llegado acá, ya estaba atendiendo,
porque disque supuestamente esa noche había estado
tomándose los tragos… entonces no había quien aten-
diera… Me trajeron acá y a eso de las once de la noche
ya vine a dar a luz, pero ahí era muy tenaz, porque
daba a luz (…) y sea de día o sea de noche tenían que
llevarla a casa… A mí me trajeron en una camilla del
hospital, como a la una de la mañana, tapada con una
sábana, ya que había dado a luz… Me cargaron, como
cargar a esos muertos cuando los llevan a la morgue, y
me fueron trayendo a la casa, porque no había dónde
quedarse…

…..

Ahora ya no, pero antes había que alumbrarse


con sus velas o con esos candiles, que de lámparas pren-
dían unos palos con unas mechas, lámparas de llamas
diga… y eso uno lo llenaba de diesel y con eso era que
uno se alumbraba… Los que tenían su plata compra-
ban su petromas12, el que no era con sus candiles de me-
chones prendidos…
Cocinábamos con una cocinetas que habían
de kérex, que tenían una pipa, unos galones le ponía
ahí para ya cocinar, esa eran las cocinas. El que tenía

11 Hace referencia a estar a punto de dar a luz (N. del E.).


12 Lámpara “Petromax” (N. del E.).

58 Educación cimarrona
una cocina de esas pues, era mejor dicho, como ahora
tener una cocina industrial...
Bueno nosotros también festejamos la Semana
Santa, pero aquí los ecuatorianos tienen una tradición
y nosotros los colombianos tenemos otra tradición; es
decir, aquí, la Semana Santa es con la fanesca; por cier-
to, nosotros también compartimos la fanesca, porque es
muy rica… En Colombia ya son, los que se decir, los sie-
te platos: ya se hace el caldo de pescado o se hace sopita
de fideo con coco, quesito, ahí esa es la sopa, se hace
una bandeja con el arroz, eso es para decorar, el palmi-
to, la sardina y la menestra de frejol o lenteja, ensalada y
así la “chautiza”, eso es para decorar la bandeja del arroz
ya, entonces esa es la tradición de nosotros… Ahora yo
pues, tengo mis hijas… Ellas tienen las dos tradiciones,
que es la ecuatoriana y la colombiana, entonces, por
cierto, compartimos las dos tradiciones a vecé13 el día de
Jueves Santo se hace la fanesca para compartir la tradi-
ción de los ecuatorianos y el día Viernes Santo hacemos
lo que es la comida colombiana”.

13 … a veces (N. del E.).

Memorias, reflexiones y metodologías 59


2. “El que no oye consejos no llega a viejo”

Testimonio de Manuel Olaya

“Muy buenos días… Me llamo Manuel Ernes-


to Olaya Suárez; tengo 47 años de edad, soy el hijo
mayor de 7 hermanas de familia y estoy viviendo acá
en la ciudad de Nueva Loja aproximadamente 19 años.
Esta ciudad me ha dado como fruto tres hijos: dos son
mujeres y uno es varón. Las mujeres tienen 15 años y el
varón 24 años.
Me inicié como estudiante en el barrio las
Américas de la ciudad de Esmeraldas, en la escuela Si-
món Rodríguez; luego pasé al Colegio Nacional “Cinco
de Agosto”, después (…) pasé al técnico profesional de
los curas “Ángel Barbisotti”. Ahí me gradué de mecáni-
co en la especialidad torno, (…) luego pasé al colegio
nocturno, donde obtuve el título de bachiller en cien-
cias sociales, después me inscribí en la Universidad Téc-
nica “Luis Vargas Torres” en la Facultad de Psicología
General.
Luego de que estuve en la facultad pasé a la
ciudad de Quito a hacer comercio, y de Quito pasé a
la ciudad de Nueva Loja, en donde no pude continuar
con los estudios de psicología por cuanto, acá en la ciu-
dad de Nueva Loja, no había universidad… o sea, en

60 Educación cimarrona
ese entonces, había solo la Nacional de Loja14 a distan-
cia, modalidad que no me gustaba y la Cooperativa de
Colombia15, en la cual empecé el pre universitario hasta
que fue intervenida. Luego procedimos algunos estu-
diantes a continuar asistiendo a las clases normales a las
seccionales de Quito y Ambato, donde obtuve la licen-
ciatura y luego el título de abogado (…) y luego doctor
en jurisprudencia y después me inscribí en el colegio de
abogados de Sucumbíos.
Luego de ejercer la profesión de abogado, eta-
pa difícil pero muy bonita… difícil, porque uno viene
de estudiante a ejercerla como un profesional; y muy
bonita porque le enseña a uno muchas cosas buenas y
malas en los procesos; hay que defender y hay que tam-
bién acusar, entonces, luego de aquello, se me nombró
en la administración de la gobernación del señor Var-
gas… se me dio el espacio de Comisario Nacional de
Policía y estuve un tiempo y, por algunas razones por
ejemplo, el desalojo de comerciantes del mercado y que
en ese momento se me notificó que ordenara a la fuerza
pública para desalojarlos, pues, habiendo sido comer-
ciante no podía maltratar a los propios compañeros…
En todo caso pues decidí dejar el cargo.
Hoy me encuentro acá en la administración
del señor Orlando Grefa16, que me ha pedido que le co-
labore desde la secretaría general de esta administración
del Gobierno Provincial de Sucumbíos y desde hace 5
meses atrás, pues vengo desempeñando esta función
tratando de hacer las cosas de la mejor manera en fun-
ción de que el señor prefecto también vea de ese buen

14 Universidad Particular de Loja (N. del E.).


15 Universidad Cooperativa de Colombia (N. del E.).
16 Prefecto de la Provincia de Sucumbios (2009 – 2014)

Memorias, reflexiones y metodologías 61


trabajo, se refleje en él como prefecto ante la sociedad y
ante la provincia de Sucumbíos.
Cuando tuve los 12 años y estábamos en Esme-
raldas, siempre me gustaba la práctica del deporte en la
playa… El resultado de esto, pues, el Club Deportivo
Filanbanco, en ese entonces Banco la Filantrópica y lue-
go Filanbanco, pidió a mi mamá la autorización para
que pueda jugar al fútbol en ese club en la ciudad de
Esmeraldas… Al siguiente año procedieron a solicitar
mi servicio en la ciudad de Guayaquil, en donde estuve
desde los 14 hasta los 17 años practicando ese deporte.
Luego regresé a la ciudad de Esmeraldas… Eso
ha hecho también de que a través de esa vía del deporte
tenga muchas anécdotas, muchas cosas buenas, muchos
amigos en algunos sectores del país.
No solamente eso… La actividad del comercio,
por ejemplo, ha sido un pilar fundamental en mi vida
para poder estar o para poder ser lo que hoy soy; desde
muchacho me tocó lustrar zapatos, me tocó cargar ca-
nastas en el mercado, me tocó vender en los mercados,
me tocó vender pan; bueno, me tocó vender cocadas, ha-
cer cocadas, y me costó mucho sacrificio el hecho mis-
mo de poder sustentar la familia, sustentar los estudios,
sustentar el trabajo; o sea, ha sido una tarea muy larga,
muy ardua, incansable y más allá de eso... También estar
siempre en los procesos organizativos tratando de que,
con mi pequeño aporte, se mejore la condición ya sea
étnica o ya sea a través de los comerciantes. En
ese sentido pues, quiero decir que este pueblo, La actividad del co-
el pueblo esmeraldeño y el pueblo de Guayas, mercio, por ejemplo,
a mí siempre me han tratado bien y he sabido ha sido un pilar fun-
llegar… Nunca he tenido un problema de gra- damental en mi vida
vedad y he estado, más bien, un poco tranquilo para poder estar o
y por eso doy gracias a Dios, a mi familia, a mis para poder ser lo
amigos y amigas que me ayudan día a día con que hoy soy.
ideas, pensamientos, a fortalecerlo a uno, a dar-

62 Educación cimarrona
le todas esas fuerzas para continuar pensando en el bien
de sus hijos...
Y esperando que pues, de la misma manera,
mis hijos tengan a lo mejor esa misma predisposición
para continuar siempre estando trasmitiendo la evolu-
ción del mensaje, y ojala lleguen también a ser médicos,
lleguen a ser doctores, lleguen a ser profesionales… El
anhelo del padre siempre es verles bien, entonces tra-
tarles de transmitir la buena energía positiva en ellos,
ayudarles en lo que más se pueda a fin de que tomen esa
misma línea.
En otras cosas pues, como hijo siempre he sido
tranquilo, no di muchas molestias al papa ni a la mamá,
y más bien para ser abogado se tuvo que asimilar ese
consejo del padre, saber escuchar consejos, saber tratar
de hacer las cosas e interpretarlas, porque hay mayores
de edad que dicen que ‘él que no oye consejo no llega a
viejo’, y yo creo en eso. Y por qué digo esto, porque ten-
go también un hermano que él no llegó hasta 3er curso.
Se le daba consejos y él no escuchaba; él creía
que lo que él quería hacer era lo correcto y a la larga
el resultado no se le refleja; entonces, por eso
también digo que el que no oye consejo no llega
Para ser abogado
a viejo, sabiendo que tuvimos una madre y un
se tuvo que asimilar
padre ejemplares que lucharon para sacar ade-
ese consejo del pa-
lante a sus hijos y a su familia.
dre, saber escuchar
En mi familia somos 4 hermanos va-
consejos, saber
rones; uno falleció cuando estaba prestando los
tratar de hacer las
servicios militares en la ciudad de Quito, en el
cosas e interpre-
batallón de trasmisión “Rumiñahui”. El otro es
tarlas, porque hay
magister y vicerrector de un colegio, y el otro es
mayores de edad
el que acabo de mencionar que no le salieron las
que dicen que ‘él
cosas muy bien.
que no oye consejo
También tengo 3 hermanas mujeres:
no llega a viejo’, y yo
dos viven en Europa y una vive en la ciudad de
creo en eso.

Memorias, reflexiones y metodologías 63


Esmeraldas y actualmente está ejerciendo la función de
directora del SECAP en la provincia…
Somos todos huérfanos de padre y de madre.
En todo caso como hermanos, como familia nos lleva-
mos muy bien; alguna cosa, algún problema de uno lo
siente el otro, y con los demás familiares se tiene el mis-
mo acercamiento de diálogo en relación familiar.
Y algo muy hermoso es que nuestra familia
está concentrada la mayoría en la ciudad de Esmeral-
das, en el mismo barrio, eso es lo mejor, porque uno se
va a una calle y encuentra un familiar y, en otra, otro…
bueno y así.
En la vida he sido una persona muy tranquila
y feliz; no he sido una persona adinerada, pero he sido
una persona muy tranquila y feliz. Claro que no he sido
un santo, he sido por ahí terrible, medio patán, pero
medio nomás, de ahí un poco serio también, mujeriego
no jejeje… por ahí cuando he sido soltero… ahora que
ya está más maduro con 47 años trato de al menos mi
tiempo de trabajo dedicarlo al máximo…
Luego, en mis horas libres, me dedico bastante
al deporte para estar activo y trabajar y hacer
también los quehaceres de la casa… para no es-
tar de por gusto y estar firme y dispuesto para En mi vida perso-
continuar en esta lucha diaria (jejeje)… Hasta nal también me he
ahí ya dije bastante… ¿Qué mas? Ya no tengo dedicado bastante
nada que decir, ya dije todo. tiempo (…) a los
En mi vida personal también me he procesos organi-
dedicado bastante tiempo (…) a los procesos zativos; primero al
organizativos; primero al proceso organizativo proceso organiza-
del comercio minorista, también a procesos or- tivo del comercio
ganizativos del pueblo afroecuatoriano… Con minorista, también
los comerciantes minoristas iniciamos confor- a procesos organi-
mando algunos núcleos organizativos, como la zativos del pueblo
asociación ‘Primero de Agosto’… Luego la fe- afroecuatoriano…
deración de comerciantes minoristas, que en la

64 Educación cimarrona
actualidad es la que hace grupo social del centro ocasio-
nal, lo que es el mercado de la ciudad y que tiene como
meta la construcción de un nuevo y moderno edificio
para el mercado central, que albergaría a 180 personas y
a más de 1.200 personas indirectamente…
Del proceso organizativo afro, estuvimos al
inicio formando la asociación de negros ASONE con el
señor Danilo Alarcón; en ese entonces, de la historia de
la compra o traslado de la deuda que se tenía al señor
Luis Segundo Orellana por la finca ‘La Charapa’.
Luego dejé de ser parte de la organización por
algunos inconvenientes… No estuve de acuerdo en al-
gunas cosas y pasamos a formar la Federación de Or-
ganizaciones de Afroecuatorianos residentes en Sucum-
bíos, organización que todavía está viva.
Esa organización de afros me había delegado
como representante de la provincia de Sucumbíos y
Orellana ante el Consejo Nacional de Desarrollo Afro-
ecuatoriano (CODAE), en la ciudad de Quito… Esa
delegación duró apenas un año por las transiciones de
mando por las firmas de gobierno17. Luego, regresando
acá a la ciudad de Nueva Loja, formamos conjuntamen-
te con Danilo Quiñónez, Pedro Cabezas, Ivon Quiñónez
y algunos compañeros más, la Asociación de Afroesme-
raldeños residentes en la provincia de Sucumbíos.

…..
Estos son procesos a los que los gobiernos de
turno no dan oído, pero tampoco nosotros vamos a de-
caer; vamos siempre a mantener la energía positiva, de
que algún rato vamos a ser escuchados, atendidos; en-
tonces, es por eso que hemos estado ahí metidos en esta
lucha, en lucha de los distintos actores políticos de la

17 Se refiere al cambio de gobierno nacional (N. del E.).

Memorias, reflexiones y metodologías 65


provincia, en el afán de que haya un cambio importante
en la ciudad; como negro hemos estado en las marchas,
en las huelgas y pensando que, en el sitio que uno esté,
va a estar mejor.
Incluso… ahí donde nosotros estamos, tam-
bién está nuestra familia y, a lo mejor, nuestros amigos,
y eso se va haciendo y así se va multiplicando.
En todo caso, pues, ojalá Dios quiera que la
gente afro también despierte, levante su voz en algún
momento, que no se quede sin oír a lo que pase, a lo
que venga… que no se quede callado. También hay que
pensar que, en algún rato, hay que levantar la
voz y hay que hacerse “putiar”…
Dios quiera que la
Hace días escuchaba en radio Sucum-
gente afro también
bíos: ‘voces y jolgorio’, que hablaban de la dis-
despierte, levante
criminación… ¿Quién no ha sido discrimina-
su voz en algún
do en este pueblo? Casi todos los negros hemos
momento, que no
sido discriminados… A veces uno va por una
se quede sin oír a lo
vereda y vienen dos personas por y se pasan al
que pase, a lo que
otro lado.
venga… que no se
Entonces, cosas como esa nos agobian
quede callado. Tam-
y, Dios quiera, que seamos atendidos en las ad-
bién hay que pensar
ministraciones de los gobiernos autónomos…
que, en algún rato,
Hay que trabajar igual con las autoridades
hay que levantar la
para mejorar y que también esas autoridades
voz y hay que hacer-
hagan conciencia de no solamente se trata de ir
se “putiar”…
a la Asamblea Nacional a Montecristi, a Quito,
y dejar plasmado en la Constitución los dere-
chos de los negros y de los indios… hay que hacerlos.
Hay que plasmarlo, pero también explicarlo; hay que
darle su salida, y en ese sentido, pues, ayudar a este
mensaje de integrar y ayudar a fortalecer, a fin de que
se vean los resultados.

66 Educación cimarrona
Me acuerdo cuando fui delegado del CO-
DAE18… El directorio del CODAE estaba integrado
de 11 representantes de todo el país, pero la mayoría
eran de Guayas, Quito y Esmeraldas, porque eran las
ciudades de mayor densidad poblacional afro, entonces
tenían un mayor número de delegados al interior del
directorio…
De los 11 delegados, Manuel Olaya, por las
provincias amazónicas, el señor José Rosero, por la pro-
vincia de Esmeraldas, y un abogado de Quito, Juan Car-
los Ocles, estábamos en contra de la administración del
CODAE, o sea hacíamos minoría de tres contra ocho…
al final del año concluimos haciendo que se sumen los
ocho que estaban a favor de la administración… que se
pongan del lado de los tres y al final la mayoría terminó
(…) sacándole a la señora secretaria ejecutiva.
Eso fue muy interesante porque, incluso los
ocho que estaban a favor de ella, en alguna ocasión,
intentaron hasta agredirnos físicamente al interior de
la sesión… Entonces para mí fue algo muy interesante
cómo logramos virar este directorio.
En otra ocasión, me acuerdo cuando jugaba al
fútbol, de joven, en un choque con otro compañero de
la ILALO rompimos el balón jejeje…Otra vez en la ciu-
dad de Quito, en el terminal, estando entrando al baño
miro que a una señora se le había caído el dinero… y un
señor llega y lo pisa, y yo le digo: ‘Entréguele a la señora
el dinero’, y él me dice: ‘¿Qué? No querrás tu parte’ jejeje
y yo llamé a la señora y le digo que se le había caído la
plata y ahí el tipo se lo tuvo que entregar jejeje…
Cuando tuve mi primer hijo fue como quien
dice el resultado de lo que hacen los muchachos cuan-

18 Corporación de Desarrollo Afroecuatoriano (N. del E.).

Memorias, reflexiones y metodologías 67


do son solteros; son medio locos, los muchachos y las
muchachas.
Ya pues, estábamos andando por ahí con la
chica y fuimos a un paseo… Usted sabe lo que pasa en
los paseos: a cocinar y por ahí los resbalones…
Cuando uno está muchacho ni se imagina de
lo que ya se viene y la responsabilidad y cuando ya se
encuentra con el problema; a veces hasta está enamo-
rado de otra dama y no está enamorado de esa, pero
también siente que se encuentra en un problema…
Los padres le enseñan que esas son cosas sagra-
das, que no hay que andar perjudicando por perjudicar,
mucho menos a sus hijas, y asumir su responsabilidad;
y cuando la noche que dio a luz la señora yo no me en-
contraba en la ciudad de Esmeraldas… En ese entonces
yo estaba en la zona Norte, y al otro día que vine, ya lo
encontré al muchachito que estaba ahí y que cuando me
miraba se chupaba los dedos jajaja… era como que no
había comido un año jajaja… Entonces ahí mi mamá
me decía: ‘así mismo era usted cuando era pequeñito’…
Luego tuve otras dos niñas que salieron melli-
zas; dicen porque yo comía bastante “capiguara”19 jajajaja
Me acuerdo que a la señora la tuve en un trata-
miento en el médico… ya le hice el eco y me dijo, como
a los 5 meses, que eran dos niñas; ya estaba consciente
de lo que venía, así solo esperaba el momento, y gracias
a Dios, hoy están las muchachas señoritas, ya están flo-
reando como se dice, ya están ‘pintonas’ jajajaja como
decía mi papá, porque nosotros los seres humanos so-
mos como las frutas en los arboles: verde cuando son
muchachos, de florcita verdecita de pequeñas, y cuando
ya van adelantando, ya se ponen pintonas, y cuando de

19 …capibara (N. del E.).

68 Educación cimarrona
pintonas se hacen maduras, y de maduras solitas se caen
jajajaja… Así somos los seres humanos…
De alguna manera tuvimos buena escuela de
papá y de mamá y nos enseñaron muchas cosas para
uno poderse ubicar en algún sitio, en cualquier espacio
que se encuentre.
También, pues, le hemos hecho en
algunas actuaciones y en los actos culturales,
Como esmeralde-
poesías, incluso música; por lo general, como
ños, como afros, so-
esmeraldeños, como afros, somos personas que
mos personas que
tenemos como un don; no nos acholamos20
tenemos como un
ante cualquier circunstancia; igual de la nada
don; no nos achola-
nos ubicamos y de la nada estamos ahí presen-
mos ante cualquier
tes, estamos activos.
circunstancia; igual
En ese entonces, cuando apenas tenía
de la nada nos
ocho o nueve años, en el barrio era todo sano;
ubicamos y de la
en ese entonces no se encontraban pandillas, en
nada estamos ahí
ese entonces todavía la gente tenía miedo de las
presentes, estamos
cosas, todavía la mama decía: ‘si te vas sin hacer
activos.
caso, te sale el cuco’, y uno cuando oía que ‘te
sale el cuco’, ya estaba pegadito a la pollera de
la mujer… El miedo pues… pero ahora los mu-
chachos no tienen miedo; ahí entonces juegos tradicio-
nales, de la yuca, los chicos y las chicas ahí agarrados.
Ahora se va a jugar la yuca, los muchachos ya
van con un segundo o tercer sentido; el tan tan, la ata-
laya, la rayuela, el cabo, la bolicha ... si hubieron tanta
actividad que se perdió; imagínese los cambios de un
tiempo a otro.
Nos íbamos a la orilla del río a bañar y una chi-
ca que se bañaba, ya con senos grandecitos y en calzón,
y no se la prestaba ningún interés.

20 Avergonzar (N. del E.).

Memorias, reflexiones y metodologías 69


En la actualidad ya no ocurre eso, porque des-
de que la persona va llegando, la mirada la lleva puesta
en él… ya hay malicia.
Entonces era por eso que en tiempos que en
los muchachos de esa época eran diferente a los de aho-
ra y a lo mejor por eso no hemos podido llegar a donde
están y ser un poco tranquilo, y por eso también hay al-
guna manera de conversar con los muchachos de ahora
para que no se salgan del camino que tienen que andar.
En ese entonces los muchachos éramos un
poco más miedosos, porque las madres de uno tenían
como costumbre contarle una secuencia, cuando ellas
fueron muchachas, su juventud, todo lo que pasaba.
Los pueblos eran pequeños y no, como aho-
ra, que está todo modernizado, desarrollado; y decía
la mama, que en tiempo de la Semana Santa nadie se
podía bañar en el río porque se hacían pescados. Y en-
tonces nosotros creíamos… Mientras que en el tiempo
de ahora, en Semana Santa, todo el mundo se
baña, incluido en el mar que es una diversión;
Un mayor podía
y en los tiempos anteriores decía la madre de
castigar a un niño
uno, si era grosero le contestaba rapidito el dia-
porque cometió un
blo y uno le tenía miedo a ser grosero. Entonces
error, o la madre
había otra forma de ver las cosas.
de uno al haber uno
Un mayor podía castigar a un niño
cometido un error.
porque cometió un error, o la madre de uno al
Lo llevaba donde la
haber uno cometido un error. Lo llevaba don-
otra vecina o señora
de la otra vecina o señora a pedir disculpas, y
a pedir disculpas,
delante de ella lo castigaba, o sea habían me-
y delante de ella lo
canismos ejemplares más directo, en donde la
castigaba, o sea
persona tenía que someterse.
habían mecanismos
Por ejemplo, no me gustó nunca tener
ejemplares más
animales en donde yo vivo, en especial perros
directo, en donde la
y gatos… me gusta estar solo con los hijos y la
persona tenía que
familia o solo por allá.
someterse.

70 Educación cimarrona
Y soy más bien amante de las comidas tradi-
cionales, por ejemplo, si cocinan pescado lo recibimos
más agradable con plátano, un plátano molido, hecho
una bala y después frita con un pedacito de queso y un
chocolate es para estar tranquilo. Y también que no falte
el coco, porque a la gente como uno, afro, le encanta la
comida con coco, ¿o no ha tomado usted una sopita de
fideo con coquito y poquito de quesito, huevito como no,
o un caldito de pescado con coco?
Y esto es cuanto puedo compartir con todos
ustedes al momento, y espero tener otra oportunidad
para hacerles participes de otros conocimientos per-
sonales”.

Memorias, reflexiones y metodologías 71


3. “Vine a buscar mejores trabajos”

Testimonio de Sofía Cabezas Obando

“Me vine pequeñita de Putumayo a un punto


llamado Puerto Limón; allí me acabe de criar y de allí
me vine al Ecuador.
Allí vivía con el papá de Nidia, que llamaba Li-
sardo Cabezas, y vine a buscar mejores trabajos, porque en
La Charapa había un señor Muñoz que tenía una granja y
que me dio trabajo.
Después, vine a Lago Agrio, donde tuve mis
hijos: Nidia Cabezas y José Gerardo. El varón murió a
los 18 años y me quedó esa sola hija; yo no quise tener
muchos hijos y por eso tomaba agua florida: una cucha-
rada en medio vaso de agua…
En Ecuador vivo desde hace treinta
años… En la actualidad me encuentro en el
barrio Abdón Calderón de Sucumbíos, pero Los negros, en ese
anteriormente vivía en la vía Colombia, por el entonces, no parti-
puente al lado de arriba, y me quedaba lejos; yo cipaban en ninguna
iba y venía, no tenía solar ni casa. organización; yo lo
Un señor me dio un espacio en su so- hacía por fuera, y la
lar para que yo hiciera mi casita, y allí estuve primera era la ‘Nue-
algunos años viviendo, pero un buen día me ve de Octubre’, en el
botó, y desde allí me vine al barrio Abdón Cal- centro de la ciudad.
derón, donde el Padre Pablo consiguió unas ca-
sas y me dio una.

72 Educación cimarrona
Los negros, en ese entonces, no parti-
Visitábamos a los cipaban en ninguna organización; yo lo hacía
enfermos, íbamos por fuera, y la primera era la ‘Nueve de Octu-
al cementerio, y a bre’, en el centro de la ciudad.
esos muertos que Cuando llegué al barrio donde ac-
no tenían familiar tualmente vivo, formamos una comunidad
nosotros los ente- cristiana llamada ‘Cristo del Consuelo’.
rrábamos en los Visitábamos a los enfermos, íbamos al
huecos que otros cementerio, y a esos muertos que no tenían fa-
hacían… nos adue- miliar nosotros los enterrábamos en los huecos
ñábamos y metía- que otros hacían… nos adueñábamos y metía-
mos a los muertos, mos a los muertos, y cuando aparecían los due-
y cuando aparecían ños ya los huecos estaban ocupados.
los dueños ya los En 1980 el Papa Juan Pablo II, en un
huecos estaban
viaje, conversó con monseñor para que reúna
a los negros que estuvieran en la iglesia y así
ocupados.
inicia la idea de la pastoral. Fue cuando Pablo
Minda, Betty Ayoví, Luisa Quiñonez, en la casa
de ella, conversaron y se pusieron de acuerdo para in-
vitar algunas personas, como es a la señora Edelmira
Landázuri, Rosa María Cabeza y Sofía Cabeza.
Después entró Nery Valencia, Clemente Paz,
Don Naza, y así se formó la pastoral negra; queríamos
comprar una casa, luego Pablo pidió que se comprara
una finca y le puso a la comunidad a vivir allí.
Después tuvimos una misionera que se llama-
ba Tere Valles; luego vino Matilde Ballestero y Alejandro
Mendizábal que eran esposos. Con ellos se creó una mi-
croempresa. Después llegó el Padre Pablo Gallegos y se
hizo un proyecto para conseguir una casa; en este pro-
yecto salieron doce casas para construirlas y doce para
arreglo, total veinte y cuatro casas, que las repartió a las
personas que no teníamos casa y estábamos en la pasto-
ral, y así fuimos avanzando.
Luego la tuvimos a Clarisa Méndez que es la
actual coordinadora de la pastoral… Yo tengo el minis-

Memorias, reflexiones y metodologías 73


terio de pobres y enfermos, y hace 17 años que éste es
ministerio.
Eso es lo que les puedo contar de mí, para que
sepan lo que hago”.

74 Educación cimarrona
4. “Mi papá nomás nos hizo y se fue”

Testimonio de Luz Marina Ortiz

“Mi nombre es Luz Marina Ortiz Olmedo y


nací aquí en Lago Agrio… La educación que a mí me
dieron mis padres pues, es un poco diferente para la
educación de ahora… La educación que me dieron
era bastante estricta: tocaba de hacer muchos deberes
y cuando un mayor nos mandaba un mandado toca-
ba ir… La educación que yo me acuerdo que
recibí era de ella sola, porque mi papá nomás
La educación que yo
nos hizo y se fue… Ella era bastante estricta…
me acuerdo que re-
Cuando decía te voy a dar, ya le había tirado
cibí era de ella sola,
un tizón encima a una o ya lo había cogido del
porque mi papá
pelo, pues que a veces a nosotros los hijos nos
nomás nos hizo
dejaba un deber, como decir: tú barres el patio;
y se fue…
al otro, tú lavas la ropa y ella salía a lavar ropa
ajena y si ninguno de nosotros cumplíamos,
entonces, cuando ella llegaba, desahogaba la ira
de esa manera… Si no había lavado la ropa, con la mis-
ma ropa cogía y nos pegaba… Ahora, yo educo a mi hija
a Edith de una manera diferente: lo que nunca me gustó
hacer a mí no le mando o le mando de una forma me-
jor… Digamos, a mí ni ahora me gusta cocinar… recién
estoy aprendiendo en la organización, viendo a las se-
ñoras como lo hacen y de esa manera yo a mi hija le he
enseñado, o una vez le mandé con mi tía Luz María, que

Memorias, reflexiones y metodologías 75


tiene un comedor, para que ella aprenda de esa
manera y tenga su forma de cocinar y de hacer A mí me parece
los quehaceres en la casa… En el estudio, yo que hay que, día a
me acuerdo que a mí casi no me exigían… Mi día, ir buscando la
mamá nunca iba a preguntar a la escuela, solo mejor manera de
cuando a los dos, tres meses o al año llamaban educar a los hijos
a retirar la libreta, ahí ella iba y cuando regresa- y no dejándolos
ba nos daba una paliza, porque ya estaba el año tampoco a ellos que
perdido y pues, como tampoco digamos que sean totalmente
uno era un genio para el estudio… Yo llegué a libres, porque ellos
terminar de estudiar recién por mi propio de- se dedican mucho a
recho … En cambio con mi hija yo siempre iba la calle…
los lunes a preguntar: ¿Cómo está? ¿Cómo rin-
de su comportamiento? Entonces según como
los profesores me decían, yo pues le guiaba en la casa o
buscaba una persona que sepa más que ella o yo mis-
ma para que le enseñe y así que ella supere… Yo pienso
que esa fue la mejor forma, porque ahorita mi hija tiene
18 años y ya en este año termina el colegio… A mí me
parece que hay que, día a día, ir buscando la mejor ma-
nera de educar a los hijos y no dejándolos tampoco a
ellos que sean totalmente libres, porque ellos se dedican
mucho a la calle… En cuanto a mi hija pues, siempre le
decía: ‘Si va a jugar –y pongamos sale a las tres o tres y
media- está de vuelta en una hora’… Si no regresaba, a
la otra vez ya no la dejaba y le decía: ‘No vas porque te
dije que vuelvas a las tres y no volviste’ y así...

…..
En los castigos, yo me acuerdo que mi
mamá era bien severa. En una ocasión que no-
sotros estábamos cocinando, y cocinábamos En los castigos, yo
con leña, a mí se me ocurrió colocar un chiro, me acuerdo que
un orito al fogón y lo estaba asando y mi ñaño mi mamá era bien
me quiso quitar, entonces empezamos a pelear; severa.
en esa se nos cae un agua de panela y mi ñaño

76 Educación cimarrona
se fue quemando la barriga… Entonces mi mamá me
coge y me dice: ‘oye, ¿qué es que te pasa a tú?? Ahhh…
¿Cómo se te ocurre hacerle una cosa de esa a tu herma-
no? Si tú eres la hermana mayor, tienes que cuidarlo…’.
Entonces me agarra la mano y tas, y me la pone así y
se me pega tres carbones… Mire como me quedó blan-
ca la mano en esta parte… Y eso porque yo siendo la
hermana mayor, decía mi mamá, tenía que dar ejemplo,
tenía que cuidar a los otros… Yo me acuerdo, en otra
ocasión, mi mamá me mandó a barrer el patio, a mi
segundo hermano le dejó que desyerbe, o sea, luego de
que él desyerbaba tenía yo que ir barriendo… Pero, a mí
se me ocurrió una idea mejor: salir a jugar… y cuando
yo salía iba a jugar la bolicha, balón… y me olvidaba de
todo. En un momento dado llegó mi mamá y yo aún
no había terminado de barrer y entonces me metió una
severa paliza y después de mí a mi segundo hermano,
y luego al tercero… Y así, ella castigaba a todos… Al
menos a los que se dejaban o a los que ella alcanzaba…
A veces, cuando yo no había hecho el quehacer, yo me
sabía escapar…. Yo me escapaba por los alrededores o,
si podía, me escapaba donde una tía, o sino más lejos…
No volvía a la casa durante un rato, hasta que a ella ya
le había pasado un poco el coraje… Cuando regresaba
con mi tía no me castigaba, pero cuando tenía chance lo
hacía… A veces nos pegaba con un bollero que tenía de
vaca o a veces con una raja de leña o con lo que podía,
ella nos daba con lo que encontraba… Porque ella decía
que nosotros tenemos que hacer las cosas a la voluntad
de ella… Me acuerdo, cuando dejaba a Luz Marina que
lave la ropa, cuando ella regresaba, comenzaba a revisar
la ropa. Si la ropa no olía a sol, ella decía que la ropa
estaba mal lavada, porque tenía que estar oliendo a sol,
o sea, tener un buen olor… Entonces con la misma ropa
le pegaba en la cara o en donde el trapo le caía… Tam-
bién nos dejaba quehaceres, como por decir, me decía:

Memorias, reflexiones y metodologías 77


‘Bueno, usted hace una sopa de frejol, le hecha verde y
otras cosas’ -así lo que había en casa, porque ella salía a
lavar. Pero, como yo ya dije, yo muy poco le obedecía,
porque yo me dedicaba a otras cosas, y entonces ya me
olvidaba de lo que ella me había dejado… Entonces, a
mí siempre me castigaba, más porque era desobediente
y trataba de hacer mi voluntad. Entonces llegaba la se-
ñora y no encontraba la sopa y me zampaba una buena
paliza como para no volverlo a hacer…. Yo ahorita que
soy una mujer digo lo boba que me portaba,
era de haber hecho por lo menos lo que ella me Pero, como yo ya
dejaba mandado, y después salía… Yo, en cam- dije, yo muy poco le
bio, hacía al revés, como decir: salía y cuando obedecía, porque yo
regresa ya no alcanzaba a hacer lo que me man- me dedicaba a otras
daba y ya llegaba ella… Cuando mi hermano, cosas, y entonces
el tercero de mis hermanos, ya estaba de una ya me olvidaba de
edad que si podía cocinar, decidí enseñarle… lo que ella me había
En una ocasión mi mamá no estaba y entonces, dejado… Entonces, a
ya pues, mi mamá me había dicho: “Verás Ma- mí siempre me cas-
rina, ya no te quiero estar maltratando, vas a tigaba, más porque
hacer la sopa…” y me fue explicando… Me ha- era desobediente y
bía dicho que haga una sopa de arroz de cebada trataba de hacer mi
y me había explicado que primero lave el arroz voluntad.
y esas cosas y yo, lo que ella me dijo, le trasmití
a mi ñaño, a mi segundo hermano y, para que, le salió
una sopa buenísima, que cuando vino mi mamá me fe-
licitó… jajajaja. Así, de esta manera creo que unos dos
años más, yo le escuché decir a mi mamá que yo hacía
todo lo que ella me dejaba, pero no era yo, era mi tercer
hermano: el barría, el lavaba… Mi ñaño se llama Wil-
son… Él lavaba y cocinaba, mientras yo, como hermana
mayor, salía a jugar bolicha… Supongamos me hacía 15
bolichas y le daba a él las 10, yo me quedaba con las cin-
co… Mi mamá siempre me felicitaba cuando venía del
trabajo de lavar ropa ajena. Ella decía: ‘Bien, mija… Así
pues vivimos bien y de uno a otro nos tratamos de ayu-

78 Educación cimarrona
dar…’. Pero, un buen día mi mamá estaba hablando con
una vecina, que se llamaba Consuelo, y sacaba pecho
diciéndole a la vecina que yo había cambiado bastante,
que era una señorita y que yo hacía muchas cosas que
hacen las señoritas… Y entonces la vecina le dice: ‘No, si
al que yo le veo haciendo todo es a su hijo, al Wilson…’.
Ya pues, mi mamá llega y me pregunta… Yo, asustadí-
sima, pensaba que si le digo que sí le pongo al Wilson
a cocinar, ella hubiera dicho que de pronto se quema,
entonces yo pues le digo: ‘no mamá, yo mismo hago las
cosas’. Y mi mama me dice: ‘a ver, ¿y cómo doña Con-
suelo dice que tú no haces?’. Entonces le llama al Wilson
y le pregunta: ‘¿tú cocinas?’ Y mi ñaño me volteaba a ver
todo nervioso y no le decía nada. Y mi mama le insistía:
‘dime si tú cocinas, o sino te meto palo también a vos,
hijo de la grandísima…’. Entonces, mi ñano todo asus-
tado le dice: ‘no, a veces cuando la Cata me dice vaya
haciendo, entonces yo voy haciendo algo…’. Y hay fue
cuando se me dañó toda la felicidad de nuevo… jajajaja.
Una vez, cuando yo era ya grande, le pregunté
a mi mama por qué ella me maltrataba así. Y ella me
dice que es porque mi abuelita le hacía lo mismo… Me
contó que cuando le dejaba mandando que lave la ropa,
mi abuelita le hacía así igualito… Me decía que ella no
lavaba la ropa como nosotros ahora, que tenemos todo
más fácil, como decir: tenemos clorox o deja… En
cambio ella lavaba –me decía- con un monte especial,
que era para que blanquee la ropa… Me contó que mi
abuelita le decía: ‘verás, cuando venga Ninfa, tu ropa
tiene que estar oliendo a sol’, tal como ella me decía a
mí, y si mi mamá dejaba la ropa mal lavada entonces
mi abuelita le pegaba de la misma manera que ella nos
pegaba a nosotros… Me decía que un día mi abuelita
había encontrado una ropa mal lavada y le había hecho
lavar esa parte mal lavada y después le había hecho to-
mar el agua del lavado, para que aprenda a hacer una

Memorias, reflexiones y metodologías 79


mujer responsable y no cochina… Ahorita que yo ya
soy una mujer pienso y digo: ‘no pues, ésta no era la
forma de enseñarle’. Creo que mi abuelita tenía que ha-
berle dicho: ‘sabe qué mija, haga de esta manera o de
esta otra…’, y así irle enseñando… Y yo sí le creo a mi
mamá lo que me cuenta, porque yo si le conozco a mi
abuelita, yo viví con ella algunos años y trabajábamos
juntas en una mina y sacábamos oro… Si hacíamos,
por ejemplo, 20 gramos de oro, ella lo vendía y después
me decía: ‘mija, nos toca de a 10 gramos cada una…’
y repartía la plata y de la mía iba sacando, que porque
íbamos a comprarnos una casa, que porque iba a com-
prarme ropa, que porque comía bastante y tenía que
comprar harta comida, hasta que me quedaba con una
sola monedita… Por eso, cuando mi mamá me
cuenta lo que le hacía mi abuelita, entonces yo Mi abuela cambió
siempre le creo… Aunque mi mamá, cuando conmigo en algunas
conversamos de estas cosas, me sabe decir: ‘… cosas, digamos ya
el trato con usted fue diferente que con su hija no se portó como se
de ella…’. Y sí, mi abuela cambió conmigo en portaba con la hija…”
algunas cosas, digamos ya no se portó como se
portaba con la hija…”

80 Educación cimarrona
5. “Ahora, no todo es tan severo como antes”

Testimonio del señor Fausto Mina

Yo me llamo Fausto Mina y tengo 64 años.


Nací en el cantón San Lorenzo en la provincia
Ahí, quienes castiga- de Esmeraldas en donde viví alrededor de 34
ban eran los profe- años y de ahí me tocó salir y venirme por acá, a
sores y en la casa Sucumbíos… Yo me eduqué hasta primer cur-
la mamá… Entonces so, porque como éramos faltos de recursos eco-
uno sí se aplicaba, nómicos, no pude seguir más con mis estudios,
no como ahora que pues había que ayudar a mi mamá porque mi
todo no es tan seve- papá nos dejó abandonados… Ella lavaba ropa
ro como antes… ajena y lo que ganaba había que compartir con
mis otros hermanos…
Bueno… En la casa el castigo sí era
medio duro, un poquito drástico, pero, en ese
En cambio, yo a entonces la educación era así, verá que en la
mi hija trato de escuela decían que “la letra con sangre entra”.
educarle diferente, Ahí, quienes castigaban eran los profesores y en
aunque como hija la casa la mamá… Entonces uno sí se aplicaba,
mujer siempre le no como ahora que todo no es tan severo como
corresponde más a antes…
su mamá, pero de Me acuerdo una vez que mi mamá me
todas maneras, yo castigó porque le desobedecí en algo a ella y
como padre tengo me cogió con una escoba y me partió la cabe-
que orientarle. za, y después como que se arrepintió y me pi-
dió disculpas y me dijo que nunca más volvería

Memorias, reflexiones y metodologías 81


a hacer eso… jajaja. En cambio, yo a mi hija trato de
educarle diferente, aunque como hija mujer siempre le
corresponde más a su mamá, pero de todas maneras, yo
como padre tengo que orientarle, como ella todavía no
se encuentra tan dedicada a la vida… Entonces, yo le
doy consejos y le digo que lo importante es que estudie,
porque eso es la mejor herencia que puede dar un pa-
dre a su hijo, porque mañana, pasado mañana puede ser
alguien, sabiendo una profesión y ella no tenga ningún
problema… Una sola vez sí le castigué a mi hija… Me
acuerdo que me desobedeció en algo y ahí mismo le fui
juetiando21 un poquito con una manguera... jajaja. Pero
de ahí nunca más…
En la casa me acuerdo que lo primero que te-
níamos que hacer cuando salíamos de la escuela era
darnos cuenta que necesitábamos agua. En ese enton-
ces había unos pozos… Teníamos que sacar esa agua y
teníamos que ponerla en un sitio apropiado para que
asentara, porque el agua era un poco turbia; una vez
que ya estuviera asentada teníamos que cambiarla a
otro recipiente para poderla utilizar... También me
acuerdo que de chico casi no me castigaron, porque
no me gustaba mucho salir… jajaja. Era un hijo apli-
cado y sí tenía amigos, pero no para derivarme por
mal camino…

21 Dar con el látigo (N. del E.).

82 Educación cimarrona
6. “Antes se pedía el bendito a las personas
mayores”

Testimonio de Pastora Rodríguez

“Yo me llamo María Pastora Rodríguez Cabe-


zas y nací el 19 de abril de 1950 y soy colombiana, de
Nariño, Colombia… Mi educación estuvo bien, porque
fui una persona tranquila en la escuela y no tuve pro-
blemas ni con los los profesores ni con las profesoras ni
con los compañeros ni compañeras, y más bien pasaba
bien con ellos…
En mi casa, yo aprendí de mis mayores a ser
educada y respetuosa con todos… Mi papá nunca nos
castigaba, la dura era mi mamá… Mi papá nunca nos
castigó, de lo que nacimos hasta que él murió, nunca…
Cuando a veces no hacíamos alguna cosa bien, él me-
jor nos aconsejaba, pero no nos castigaba. Mi
Antes se pedía el mamá sí era un poco jodida… Ella sí, a veces
bendito a las perso- cuando uno le hacía el motivo nos regañaba y
nas mayores… Aun- nos castigaba…
que sea en la calle, Antes se pedía el bendito a las perso-
si se las encontraba nas mayores… Aunque sea en la calle, si se las
se les pedía la bendi- encontraba se les pedía la bendición a los ma-
ción a los mayores, yores, especialmente si eran los abuelos o los pa-
especialmente si drinos… Uno se arrodillaba y se les pedía y los
eran los abuelos o abuelos o los padrinos le levantaban del bracito a
los padrinos… uno para que no estuviera más arrodillado… Y

Memorias, reflexiones y metodologías 83


el bendito se pedía no solo cuando uno era pequeño sino
hasta grande… Yo pedí hasta que tuve los quince años…
Y en la calle a todos se saludaba: ‘buenos días, buenas tar-
des’… A todos con educación y respeto.
Con respecto a los quehaceres de la casa, mi
mamá nos enseñaba todo… Como éramos tres herma-
nas, porque a mi hermana mayor la crió mi abuela con
mi tía, entonces mi mamá nos ponía por semana a cada
una a hacer las cosas de la casa, de domingo a lunes; o nos
ponía por día, y donde no hacíamos o donde una no ha-
cía, entonces ahí nos castigaba… Me acuerdo que los cas-
tigos eran un poco fuertes, porque en el tiempo de antes
los papaces eran fuertes con los hijos… Me acuerdo que
cuando no hacíamos algo que nos mandaban y cuando
regresaban de trabajar y no estaba hecho nos daban con
el bollero, con el látigo de cuero de vaca…
En la educación sexual anteriormente les en-
señaban cuando uno se enfermaba, le venía la
regla, les decían o no les decían, sí, ya nos ha- Nos enseñaron que
cían entender como uno debía de…actuar, sí debíamos saludar a
señora, no asustarse sería lo primero ¿no?, que todas las personas
eso era normal, sí eso era normal, eso sí nos en- que pasábamos
señaron… alrededor… Yo, por
Cuando era chica me acuerdo que mi eso, hasta ahora
papá y mi mamá nos inculcaron a rezar todas saludo con todo
las mañanas y todas las noches… A rezar de mundo, ya que me
rodillas… Cuando nos levantábamos les pe- contesten el saludo
díamos la bendición a ambos… Nos enseñaron o no… También mis
que debíamos saludar a todas las personas que padres nos enseña-
pasábamos alrededor… Yo, por eso, hasta ahora ban sobre la hon-
saludo con todo mundo, ya que me contesten el radez… Para coger
saludo o no… También mis padres nos enseña- algo, alguna fruta
ban sobre la honradez… Para coger algo, algu-
que veía pasando
na fruta que veía pasando por el campo, tenía
por el campo, tenía
que preguntar si podía agarrarla… Una vez, me
que preguntar si
acuerdo, me castigaron porque nos fuimos con
podía agarrarla.
unas amigas por donde una señora que tenía

84 Educación cimarrona
unos árboles de guayaba y nos pusimos a coger… Y la
señora tenía una lora que todo lo que miraba hablaba…
Y ya tarde, como a las cinco, llega la señora, que era co-
madre de mi mamá, y se pone a decirle: ‘su hija
Cuando disque vino con unas amigas y me insultaron, porque
uno pasaba por el les dije que no se cojan unas guayabas…’. En-
camino, ni porque la tonces, ahí también me dieron unos tres correa-
fruta estuviera bota- zos… Antes nunca. Cuando disque uno pasaba
da podía ir cogiendo por el camino, ni porque la fruta estuviera bo-
las cosas… Así era tada podía ir cogiendo las cosas… Así era res-
respetar las cosas petar las cosas ajenas… Eso era ser honrado…
ajenas… Eso era En cambio, yo a ninguno de mis hijos
ser honrado… les castigué… Digamos, a mi hija le aconsejaba
y le decía que haga las cosas, porque yo me pa-
saba lavando y aplanchando ajeno, para con eso
mismo darle el estudio… Ella cocinaba sin que yo le di-
jera que cocine, porque yo pasaba lavando ropa ajena y
cuando ella salía del colegio a veces no había el almuer-
zo y ella se ponía a hacer alguna sopita… Otras, yo esta-
ba aplanchando y ella estaba haciendo la merienda o yo
estaba lavando y ella estaba haciendo… así barriendo la
casa, lavando los platos…
Me acuerdo que hasta que tuve veinte años yo
jugaba bolicha con los amigos y las amigas… También
jugaba el kelvi… ese juego con monedas, donde si caía
‘cara’, uno ya ganaba, y si caía kelvi, uno perdía la raya…
También jugábamos a saltar con la soga…
Hacíamos muñecas de pan o muñecas de trapo
y sabíamos buscar padrinos y madrinas y, con alguien
vestido de cura, bautizábamos a las muñecas… Con los
compadres y las comadres sabíamos hacer comelonas
y cocinábamos y mandábamos un plato de comida a la
vecina diciéndole: ‘vecina que aquí le traigo…’ jajaja. Lo
que sí me acuerdo es que esos compadrazgos duraban
para toda la vida…

Memorias, reflexiones y metodologías 85


7. “Antes... tampoco se podía maltratar a los
animalitos”

Testimonio de Ninfa Cortez

“Yo me llamo Ninfa Cortéz y nací en Barba-


coas, Nariño y me crié en Puerto Limón en Putumayo y
hoy estoy acá en Lago Agrio.
Me acuerdo que mis papas me enseñaron a res-
petar a los mayores y a los menores y eso hasta ahora es
como una ley… También la honradez. Cuando uno iba a
casa ajena y vía lo que vía, así sea que le gustara, uno no
se lo llevaba, porque si se lo llevaba le metían su pisa y se
lo mandaban a regresar… Un pájaro que uno cogía se
lo mandaban a deja’ allá donde uno los había cogido…
Tampoco se podía maltratar a los animalitos, pues había
más respeto por la naturaleza… Ahora ya no…
Y nos mandaban a trabajar, a ganar- Un pájaro que uno
se la plata sudando, trabajando… Era trabajar cogía se lo man-
en la casa y trabajar en el campo… Nosotros, daban a deja’ allá
me acuerdo, la mitad del día trabajábamos en donde uno los había
la mina sacando oro y después, ya medio día, cogido… Tampoco
que salíamos a almorzar, ya nos poníamos a se podía maltratar a
echar machete a sembrar verde, maíz, arroz… los animalitos, pues
Entonces nosotros teníamos dos trabajos: la había más respeto
minería y la agricultura… por la naturaleza…
De los castigos… juuu ¡ni quisiera Ahora ya no…
acordarme! Cuando lo cogían a uno le daban

86 Educación cimarrona
con ese hueso de vaca o con una piedra o con
A nosotros, mi un maíz… y así arrodillados… y le daban hasta
mamita no nos daba que a ellos ya les daba la gana… A nosotros, mi
comida cuando nos mamita no nos daba comida cuando nos casti-
castigaba, no nos gaba, no nos daba comida todo el día… el cas-
daba comida todo el tigo era con todo eso…
día… el castigo era Y a mí sí que me castigaban… uuu es
con todo eso… que yo si era rebelde… yo sí… y hasta ahora
soy así, es mi forma de ser y yo no puedo cam-
biar… Lo que digo, lo hago cuésteme lo que me cues-
te… Por eso, a mí me daban más palo… a la María, mi
hermana, no… A mí me decían: ‘te toca cocinar, te toca
hacer esto…’ y yo, si no lo quería hacer, no lo hacía…
Cogía un anzuelo y una de esas piolas nailon y me iba
por allá, por las quebradas… a esos pozos a pesca’…
y ahí me estaba todito el día y como iba con rabia no
comía nada…
Yo cuando estoy con rabia no como nada… la
rabia misma no me deja… no puedo, eso no depende
de mí…
Ahora a mis hijos, yo les castigo igual… Como
yo les he enseñado a lavar, a cocinar, a trabajar, a estu-
diar… A cada uno le pregunto: ‘¿Y usted quiere lavar
hoy día o no? ¿O usted quiere cocinar?’. Y si no que-
rían hacer nada, les daba palo… Pero a todos les dejaba
su trabajo y el que no me hacía le metía palo… La ley
era a todos por igual…. Claro, el más pequeño de tres
o cuatros años qué oficio iba a hacer, pero los que ya
estaban grandes y podían ayudar, a ellos sí les ponía a
trabajar….
Pero, de todos mis hijos, el que más me ayuda-
ba, que hasta ahora me da pena, era el Wilson… Él era
mano derecha mía… Ese, si yo me iba… (juepuchica)
era como quedar yo, o sea una mujer… Las hermanas
mujeres, en cambio, no… La más grande apenas creció,
se iba a hacer otras cosas: jugar bolas, pelota… eso le

Memorias, reflexiones y metodologías 87


ha gusta’o a ella… Por eso, le castigaba más, a ella sí le
daba palo… Pero tengo unos hijos bien responsables…
Gracias a mi Dios son responsables. Quién sabe, si de
aquí a mañana se dañan ellos, será de su gusto…
Pero bueno… Parece que a mis hijos sí les he
plantado unos buenos valores, porque hasta
ahora son buenos en diferentes actividades que
se han propuesto… ¿Quién sabe si de aquí a Pero tengo unos
mañana, como a veces pasa, que a uno lo crían hijos bien responsa-
de un modo y ya después se voltea como un bles… Gracias a mi
palo, vayan a cambiar? A veces ya de viejo ha- Dios son responsa-
cen cosas que no deben hacer… bles. Quién sabe, si
Me acuerdo que en mi casa, nosotros de aquí a mañana
éramos seis hermanos, pero ahora estamos cin- se dañan ellos, será
co… A los mayores no les castigaron como nos de su gusto…
castigaban a nosotros, porque ellos no se cria-
ron con nosotros… Nomás nos criamos cuatro
y a los cuatro nos castigaron… Así, cuando a
los tiempos nos encontramos, nos vamos acordando de
eso y de otras cosas de nuestra niñez…
Me acuerdo que nuestros papás nunca nos en-
señaron nada sobre la educación sexual… Cómo cui-
darnos cuando nos enfermábamos, todo eso era cosa
oculta… Ahora, en cambio, todo eso viene de la misma
escuela… Antes, a uno no le enseñan esas cosas en la es-
cuela, peor le enseñaban los papás… Cómo yo siempre
era la más curiosa, yo le decía a mi mamá: ‘mamita, la
vecina parece que está dando a luz…’. Y ella me decía:
‘ve, vos ya has ido a aguaitar… deja que la cigüeña ven-
ga…’ o sino me decía: ‘a lo que pase el avión, ahí trae el
bebe…’. Y yo hasta que tuve la primera hija, no sabía
como era esa cosa… Siempre decían que la cigüeña y la
cigüeña… A nosotros no nos enseñaron nada de eso…

88 Educación cimarrona
Capítulo

III

Memorias, reflexiones y metodologías 89


Niñas y niños del Centro Cimarrón del Barrio El Cisne.
Cuentos a lo divino
y a lo humano

Limber Nazareno
Cuentos a lo divino
LOS ENCADENADOS

Esto sucedió en la parroquia del Cabo de San


Francisco del cantón Muisne.
En la parroquia San Francisco había una peque-
ña capilla católica, donde vivía un sacerdote con su sacris-
tán, pero eran tan mezquinos que nunca le querían dar a
nadie ni un pan cuando llegaban personas de Muisne o
iban de Galera o de cualquier parte a pedir ayuda; lo que
les decían era que ellos no tenían nada con un despotis-
mo total y nunca dieron una limosna a nadie.
En cierta ocasión llegó a la puerta de la peque-
ña iglesia una viejita. El padre escuchó tocar a la viejeci-
ta y el cura le dijo al sacristán: “Manuel…” “Mande pa-
dre”. “Anda a ver quién está molestando en la puerta…
Ahí parece que tocan”. “Enseguida padre”.

Memorias, reflexiones y metodologías 91


Manuel sale y abre la puerta y se encuentra con
una viejecita muy blanquita de canas, que a duras pe-
nas podía sostenerse en pies, ayudada de un bastón…
Llevaba un rollo de cabos amarrado en la cintura… La
viejita saludó: “Buenos días señor”. Manuel le pregunta
que qué se le ofrece. “Yo vengo donde el padrecito para
que me ayude con cualquier pan… Vengo de abajo, más
allá de Galera y en todo el día ni he comido nada, no he
tomado agua, por favor deme cualquier pancito”. Ma-
nuel se ríe: “jajajajaja” y le dice: “Y que dijo usted ‘ya se
me hizo, ahí me van a dar…’ ¿Cree la señora que está
en la casa de beneficencia? Con todo lo voy a llamar al
padre para que hable con usted”. “Hay gracias…”. Ma-
nuel se fue donde el padre y le dice: “Padre ahí esta otra
señora pidiendo caridad…”. “Espérate que ya voy a ba-
jar para decirle sus verdades”. El padre entonces bajó…
Al ver a la viejita le dijo: “¿Qué es lo que quie-
res? Vienes a pedir… Aquí no hay que darle a nadie,
antes si vos traes danos a nosotros…” y el padre y el
sacristán se pusieron a reírse de la anciana.
La anciana llorando les dijo: “Disculpen…” y
al irse se desató el rollo de cabo que llevaba en la cintura
y lo dejó botado cerca de la puerta de iglesia. El padre le
dijo al sacristán: “Manuel, se le quedó el rollo de cabo
a la vieja. Anda y súbelo, que para algo nos ha de ser-
vir…”. Le contestó: “Enseguida padre”.
La anciana salió y en un santiamén desapare-
ció. Manuel le dijo al sacerdote: “La vieja desapareció…
No se para dónde fue…”. “Déjala que se vaya… Esa gen-
te así estorba… Sube el rollo de cabo…”. Manuel bien
mandado cogió el rollo de cabo y se lo llevó al padre y
se pusieron a desbaratarlo. Mientras más lo desbarata-
ban, más se iban enredando ellos dos en el rollo de cabo.
Cuando se dieron cuenta estaban tan atados que no sa-
bían cómo se iban a desenvolver… Entonces para que la
gente no se diera cuenta optaron por sentarse cada uno

92 Educación cimarrona
en una silla… Tal era su fastidio que ambos se quedaron
dormidos. Al otro día, cuando se despertaron, se die-
ron cuenta que los cabos se habían convertido en unas
gruesas cadenas… Gritaban: “Estamos encadenados…”.
¿Cómo nos vamos a soltar?… Vamos a tener que bajar
a pedir auxilio a los moradores…”. Y al intentar bajar
se cayeron y ambos se mataron… Las personas se per-
cataron del hecho y fueron a cogerlos y los enterraron.
Después de enterrados pasó unos pocos días y en las ca-
lles de San Francisco se oían sonar unas gruesas cadenas
que pasaban: “chililin, chililin” y “prom, prom”… Eran
dos hombres que caminaban encadenados… Esta es la
historia de los encadenados del cabo de San Francisco
de Muisne.

Apollinaria Angulo Quiñonez


Cuentos a lo humano

Señores y señoras, mi afán de escribir tantos


años, es algo que nació de mí. Lo que ustedes van a oír
son cuentos inéditos, que si lo han narrado en su for-
ma otros escritores, pero estos son cuentos propios de
la autora y les voy a contar el cuento de la tunda, porque
se llama tunda.

LA TUNDA

La tunda era una chica muy bonita de raza


negra, que se llamaba Tula y vivía con su agüelita22, ya
que no tenía ni padre ni madre. Ellos murieron en un
accidente en el río Cayapa. Ella vivía en la parroquia San
Francisco del Ónzole…

22 … abuelita (N. del E.).

Memorias, reflexiones y metodologías 93


La abuelita de Tula se dedicaba a todas las ma-
cherías23, que decían las viejas antiguas: mazamorra,
casabe, champú birimbí, otaya, majaja… y de eso man-
tenía a su nieta y se mantenía ella. Sin embargo, a me-
dida que iba creciendo, Tula se iba poniendo un poco
agresiva con su abuela. Ya no quería ayudarle en nada, y
entonces la señora se resentía.
- Tula
- Mande agüelita
- Venga, ayúdeme a lavar los platos que estoy
cansada
- ¡Si mi agüela es que sabe molestá! ¡Todo quie-
re que yo lave, todo quiere que yo haga!
- ¡Venga mija a lavar los platos!
- (jajaja)… ya voy a proba de esta mazamorra,
este cazabe y me voy a la calle
- ¡Ay mija! yo ya estoy cansada, ¡venga mijita!
- (jajaja)… ¡Chao agüelita, chao!
Y así Tula brincaba a la calle y se iba a conver-
sar a las casas vecinas y nunca le ayudaba a la agüelita…
Hasta que una vez la señora estaba tan preocupada por
la nieta y ya se volvió tan grosera que le dijo:
- ¡Tula, te voy a castigar!
La niña se levanta altaneramente y le dice:
- ¡Venga, pégueme pues, venga!
Y a lo que la señora le iba a dar, Tula cogió un
palo de escoba y le pegó a la abuela hasta que la dejó en
el suelo tirada, bañada en sangre.
Luego la señora como pudo se levantó y le dijo:
- Tula, ¿tu eres capaz de haberme pegado des-
pués que te crie desde el año?

23 Macheria: comida hecha para la venta (N. del E.).

94 Educación cimarrona
- ¿Y qué? ¿Acaso que tu eres mi madre? Yo tam-
bién tengo derecho a andar mi calle cuando a mi me dé
la gana. Yo no soy paje.
Y Tula, dándole una patada a su abuela, brincó
al monte. Por lo que le dijo la señora:
- ¡Tula, te vas a convertir en una cosa muy fea!
Ya no te llamarás Tula, tú nombre será tunda.
Y desde entonces Tula se fue al monte y andu-
vo por los campos donde se dio cuenta que se iba trans-
formando en una mujer flaca, alta, de pelo larguísimo,
de ojos salientes. Una uña y un pie se transformaron
en el molinillo que batía la vieja el chocolate y el otro
pie le quedó sano. La gente empezó a ver esa visión y a
llamarla la tunda.
Ésta llegaba a las casas a robarse a los niños
para hacerles tener rabia a los padres y de eso anduvo
por los montes y la ven cuando sale con un canasto lle-
no de guineo y un niño que se había robado. Lo lleva en
la espalda, baja al río, coge camarón, se lo mete por la
boca y los saca cocido por el trasero y así les da de comer
a los niños, que se llaman los entundados. A la tunda
siempre se la ha visto por la zona norte de la provin-
cia de Esmeraldas. Así es cómo la niña Tula, hermosa y
bonita, se convirtió en esa visión que todos los niños la
llaman la tunda.

RIBELINO

El segundo cuento que les voy a contar es de Ri-


belino.

Memorias, reflexiones y metodologías 95


Ribelino era un muchacho muy rebelde, que
después del pecado que cometió se convirtió en el ri-
viel24.
Era la fiesta de la santísima Cruz en la parro-
quia San José del Cayapa hace muchísimos años… Para
esto los mayores se reunían unos ocho días antes y ha-
cían una cruz muy linda de madera.
La pintaban y esa noche había de todo: había
comida y había una fiesta muy linda con personas que
llegaban de todas las comunidades a festejar; algunos
entraban de fiesteros y otros, como eran de costumbres,
dejaban la fiesta.
Ribelino, que era un joven de 18 años, el año
ante pasado, había tomado la fiesta y ese año ya le toca-
ba entregarla; pero como era rebelde no quiso que na-
die le ayudara a hacer la cruz.
Entonces, se puso él solito a hacer la cruz en el
patio donde se iba hacer la celebración; cogió un serru-
cho, un clavo y martillo; luego, cortó un palo, pegó el
palo, y como todo le salió mal, maldijo la cruz, todas las
herramientas y las botó al río…
Los mayores se asustaron tanto cuando lo vie-
ron así. Uno de esos mayores le dijo a Ribelino: - ¿Qué
has hecho muchacho? ¿Por qué has botado la cruz de
tus mayores?
Ribelino les contestó:
- Y a usted qué le importa… Yo la boté porque
no la puedo armar; ya vaya sáquela.
El mayor se fue y trajo a los demás:
- Miren lo que ha hecho Ribelino… Ha bota-
do nuestra cruz.
Los demás dijeron:

24 Personaje mítico de la mitología del pueblo afroesmeraldeño (N.


del E.).

96 Educación cimarrona
- Don Antonio no se preocupe... Nosotros va-
mos a armar la cruz y verá que la fiesta va a quedar bo-
nita y allá Ribelino con su conciencia.
Se pusieron pues los señores a armar la cruz y
esa noche como todos los años hubo la celebración muy
bonita.
Ribelino ni soltó la fiesta ni quiso estar en ella.
Se fue y bravísimo se embarcó en una canoa y anduvo
río arriba y río abajo, todo bravo, maldiciendo a la cruz
y maldiciendo a todo el mundo.
Tanto se cansó que llegó de madrugada; subió a
su cuarto y se encerró en su cama y se quedó dormido…
Pasaron algunos años, Ribelino no cambiaba
hasta que un día menos esperado Ribelino se puso grave
y se puso a gritar:
- Nooo… Saquen esa visión de ahí que no me
toque… ¿Quién es ese señor barbón? Es un señor de los
ojos bonitos…
Ese señor era Cristo que le estaba dando la sen-
tencia a Ribelino:
- Antes de morir, por la soberbia y por lo que
hiciste con mi santa cruz, donde yo fui crucificado,
morirás y velarás por la cruz todos los días, y por una
enfermedad nunca podrá perdonarte nadie hasta el fin
del mundo… Cuando el mundo llegue a su final recién
podrás liberarte de tus penas…
- Tu ataúd te servirá de canoa y una de (…) tus
piernas serán tu canalete y una de las espermas que te
velen será la luz que te alumbre, para que puedas buscar
la cruz y traerla a mi presencia…
- Desde este día no te llamarás Ribelino… Te
llamarás riviel.
- No, no, Señor -decía Ribelino- por Dios no
me haga esto Señor…
Pero el Señor le digo:
- Ya está dada la sentencia- y desapareció…

Memorias, reflexiones y metodologías 97


Desde entonces Ribelino, todas las noches,
anda buscando la cruz en los esteros, por los mares; lo
ven que alumbra y sale en su ataúd convertido en canoa
buscando la cruz que nunca la va a encontrar…

Jefferson Fabricio Angulo


Cuento de la lenguada

¡Hey!, muchachas… les voy a contar un cuen-


to, que hace mucho tiempo me contaba mi abuelita; y
cuando se murió mi abuelita, me lo contó mi mamá,
pero ya no me lo cuenta… ¿Cómo pasan los tiempos?
Ya la gente, ¿cómo se olvida de su misma cultura?… Ya
pues, entonces, es sobre la lenguada…
Dice que hace mucho tiempo, al inicio de del
mundo, la lenguada no era así tan fea como es ahora,
aplastada y con esos ojos feísimos; dice que la lenguada
era, así normal, como todos los pescados... Lo que pasó
fue que la Virgen María la maldijo por arremedarla25...
Dice que la Virgen María un día iba caminando, que se
iba a trasladar de un pueblo a otro, y por el filo de la
playa, como lo sabían hacer antes y, después llegó a un
estero para cruzarlo y se dio cuenta que no había ni una
canoa para cruzar y se quedó plantada ahí en el estero
mirando si algún pescado aparezca para preguntarle si
subía la marea o no subía…
Y de pronto, ella mira para abajo y mira un
pescado ahí... Era la lenguada, que estaba ahí dormida,
aplastada como es ella, y le pregunta:
- Lenguada… (jejeje) decime una cosa, ¿Dime
si la marea está subiendo?

25 … remedar (N. del E.).

98 Educación cimarrona
Entonces la lenguada se hizo la dormida, se
hizo la loca y no le contestó… Y la Virgen María que
quería cruzar el estero con su niño, le dice:
- Oye lenguada… Haceme caso26…Dime si es
que está subiendo la marea…
La lenguada viró la cara feísima y le arremedó:
- Oye lenguaññña yimme si la mmmañrea ta
shuviendo…
Y la virgen María se puso bravísima, pero res-
piró como más de diez veces e hizo conciencia y le vol-
vió a preguntar:
- Lenguada hazme caso… Dime si está subien-
do la marea, que necesito cruzar al otro lado
Y la lenguada otra vez le hizo esa boca, así fea
y le dice:
- Ashhhhh - Y le arremedó unevamente
- Oye lenguaññña yimme si la mmmañrea ta
shuviendo
Y la Virgen María le dijo:
- Vos lenguada… Desde ahora en adelante te
vas a quedar así fea... Te voy a maldecir, te vas a quedar
fea, con esa boca torcida y ojona…
Y la lenguada (…) en instantes empezó a sen-
tirse media rara, media ojona y media así fea... Y desde
entonces la lenguada es feísima, como es ahora... No es
normal como todos los pescados...

26 Hazme caso (N. del E.).

Memorias, reflexiones y metodologías 99


Capítulo

IV

Memorias, reflexiones y metodologías 101


Grupo infantil de danza afroesmeraldeña.
Centro cimarrón del barrio El Cisne.
Décimas, arrullos
y adivinanzas

Décima “Remberto Escobar”

Decimero y cantor,
Artesano sin igual,
Cómo bailarín sin par,
ese es Remberto Escobar.
Remberto Escobar Quiñones,
el máximo trovador,
Como poeta, el mejor
Es que canta con riñones
Desde Muisne hasta Limones,
De San Lorenzo al pampón
Siempre con su sombrerón
Su guitarra y su marimba
Desafiando a mandinga
Es decimero y cantor.

Bailo con ´´verdes palmeras´´


y después fundo ´´ jolgorios´´

Memorias, reflexiones y metodologías 103


Canto en bailes y velorios
de santas vainas a galera
y conquisto algunas caderas
con su recorrido vernacular
y una cadencia espectacular.
Moviendo hombros y cintura
y por su zapateo con bravura
Como bailarín, sin par.

Ebanista como él, ninguno


Carpintero y tallador
de Rio Verde a Borbón
Puliendo bombos y cununos
o guasas uno por uno,
de guitarras no hay que hablar
no se pueden comparar,
en construcciones de inmuebles
o en acabados de muebles
Artesano sin igual

Nos ha dado su enseñanza


con sus decimas y cuentos,
a los grupos dotó de instrumentos,
y por su sapiencia, ´´ papa…´´por sus andanzas
Con sus palabras siembra esperanzas,
de Esmeraldas, protagonista estelar
de nuestra cultura, un duro puntal
Maestro de vasta experiencia
Una enciclopedia extensa

Ese es Remberto Escobar...ya...

104 Educación cimarrona


Décima: El Palenque
(Símbolo de resistencia)
Gloria Cabezas

Del negro en la esclavitud


luchando en su plenitud
por su justa independencia.

Fue el mágico territorio


donde vio la libertad
y vivió en fraternidad
Tuvo glorioso santuario
abandonó el rosario
rezado por exigencia
para ganar indulgencia
y el amo no fuera cruel
negro tenías su cuartel
símbolo de resistencia

Lucho con gran insistencia


y con constante fervor
para olvidar el dolor
que le causó esa potencia
pelear por su independencia
fue su máxima virtud
camino con rectitud
por tierras americanas
aquellas fueron las ganas
del negro en la esclavitud

Territorio soberano de nuestra


africanía demostraron un día
vivir muy bien como hermano
todos fueron africanos de una
y otra latitud negros que en
multitud se concentraron armados

Memorias, reflexiones y metodologías 105


pueblos bien organizados
luchando en su plenitud.

Fue su mayor convicción guerrear


con tenacidad en pro
de su identidad y de la
unificación hay que aprender la
lección y renovar su presencia
pues el palenque es la esencia
de toda la africania que luchó
con valentía por su justa
independencia.

Décima a lo humano
La vaca comprando en tienda

Ave maría buenas noches


Dijo una vaca en Tumaco
Véndame cinco de queso
Y un centavo de tabaco.

En torres, zaguanes y plazas


Preguntándole a la gente
Si han visto pasar a una vaca.
Escarbatan con las patas
Rompen quinchos y aparatos
Pisan ropa, rompen trapos
En esas huertas ajenas
Como gran persona buena
Habla una vaca en Tumaco.

Después siguió caminando


Y entró en una cantina
Y solicito por cerveza
Y algunas bebidas finas
Son vacas las que caminan

106 Educación cimarrona


Por las calles de Tumaco
Se limpian el paso
Por su entera voluntad
Y buscan con brevedad
Un centavo de tabaco.

Una noche muy temprano


Sin pensar en tal contienda
Cuando aparece una vaca
En la puerta de una tienda

Plátano, panela y queso


Todo lo pidió en ingles
y luego pidió en francés
Cinco centavos de queso.

Oiga lo que nunca ha oído


Una bonita leyenda
La cosa que nunca ha visto
La vaca comprando en tienda
La vaca le dijo al toro
La situación está grave
Yo me quiero emplear
De cocinera allá en la “Esnari”.

Porque todo el mundo sabe


Que todo se ha encarecido
Los artículos han subido
y la vida cuesta mucho
por ser tan grave el asunto
Oiga lo que nunca ha oído.

Yo también contesto el toro


Quiero emplearme ligero
Porque necesito plata
Para comprarme un sombrero

Memorias, reflexiones y metodologías 107


y aparejarme ligero
Antes que la lluvia venga
Porque será una contienda
Que me cojan sin sombrero
Que digan los embusteros
La vaca ya compra en tienda.

Décima a lo humano
La pregunta del negro

Como ignorante que soy


me preciso preguntar:
Si el color blanco es virtud
para mandarme a blanquear

El ser negro no es afrenta.


Ni color que quita fama.
Porque de zapatos negros
se visten las mejores damas,
sus cejas y sus pestañas,
y su negra cabellera,
que lo analice cualquiera,
que interrogando es que estoy.
Me preciso preguntar
Como ignorante que soy
pregunto porque me conviene
que esto no comprendo yo.
Si el sabio que hizo la tierra,
de qué color la dejó
a nuestro primer padre Adán,
de qué pasta lo formó
Y él me quiera tachar
Que me sepa contestar
Si el color blanco es virtud
Para mandarme a blanquear
Pregunto sin vacilar

108 Educación cimarrona


Si ser negro es un delito
Desde que nací a este mundo
Letra blanca yo no he visto
Negra fue la cruz de Cristo
Donde murió el Redentor
De negro vistió María
viendo morir a Jesús
me preciso preguntar
si el color blanco es virtud.

El negro con su color,


el blanco con su blancura,
todos vamos a quedar
en la misma sepultura.
Se acaban las hermosuras
De las blancas señoritas
Se acaba el que más critica
Y el color sigue igual
Si el color blanco es virtud
Para mandarme a blanquear

Arrullos y adivinanzas

Los arrullos se hacen a lo divino y a lo huma-


no. Los arrullos a lo divino son aquellos que cantan al
Niño Dios, a los santos y a las vírgenes. Están dirigidos
a la divinidad y a sus milagros; tienen relación con lo
espiritual. Los arrullos a lo humano tienen relación con
las actividades cotidianas del ser humano, como por
ejemplo, las mingas, la cacería, la pesca, el matrimonio,
la vida, el nacimiento, a los ríos, a los pueblos y otros.
Los arrullos a lo humano tienen relación con lo carnal.
Por lo tanto, los versos a lo divino, son dedicados a Dios,
a las vírgenes y a los santos; y los versos a lo humano, a
las cosas materiales.

Memorias, reflexiones y metodologías 109


Todos los temas son tratados a través de ver-
sos con diversos estilos como: desafíos, contrapuntos,
amorfino, décimas…

Arrullo a lo divino

Ha dado a luz María


En el portal de Belén

Los tres reyes del Oriente


Al niño vienen a ver

Coro
Ya se despertaron
Todos los pastores
Y Jesús les llevan
Ramitas de flores.

(Se repite después de cada estrofa)

El niño nació en Belén


En un pesebre escondido
A lado de José y María
Es mi angelito divino
Yo tenía mi guacharaca

Con ella me divertía


Para el cielo se me fue
Adiós guacharaca mía.
Carmela viene llegando
Como que viene
De Roma, como que viene

Coro “de Roooma”

110 Educación cimarrona


Con su vestido de brillo
Que le han mojado
Las olas que le han mojado

Coro “las ooooolas”

Las adivinanzas han sido tradicionales dentro


de las familias afroecuatorianas. Cuando hay alguien
que adivina rápidamente, la cosa se pone más interesan-
te, aunque hay unas que no se las adivina en toda la no-
che. La forma de echarla o contarla depende de la gracia
y el carisma de la persona que la diga. A continuación
presentamos algunas de las más populares.

¿Quién es que va caminando?


Y no es dueña de sus pies
Que los pasos que va dando
No hay nadie que se los cuente
Y si quiere descansar
Mete los pies en su vientre
(La canoa y los canaletes)

Desde mar afuera vengo


chocando pelo con pelo
¿dónde quiere que lo hagamos,
en la cama o en el suelo?
(El sueño)

Cien niñas en un naranjo,


todas vestidas de amarillo,
sin embargo ellas visten
dentro y fuera de un castillo.
(Las naranjas)

Desde mar afuera vengo


navegando en una hojita

Memorias, reflexiones y metodologías 111


señores vengan a ver
que llegó la señorita.
(La manteca)

La novia se alegra
cuando el novio se lo mete
(El anillo de compromiso)

Entra tieso, duro y peludito


sale mojado y chorreándole los pelitos
(El cuero al remojarlo)

Estoy en el universo
pero no estoy en el mundo
de Dios soy inseparable
y de los ángeles huyo
ando siempre como la Virgen
pero no estoy con su manto
ando siempre con el diablo
pero nunca con los santos
(La letra i)

Me fui por un caminito


encontré un hombre chiquitito
le quite toda la ropa
y le arranque los pelitos
(El choclo)

Botones sobre botones


botones de filigrana
ésta no me la adivina
hasta pasado mañana
(La piña)

Hoja verde
flor morada

112 Educación cimarrona


y más adentro
la pendejada
(La badea)

Blanco fue mi nacimiento


rojo fue mi vivir
de negro me amortajaron
cuando ya me iba a morir
(El café)

Memorias, reflexiones y metodologías 113


Reflexiones

Antonio D’ Agostino
Capítulo

Memorias, reflexiones y metodologías 117


Desfile Fiesta de Cantonización de Lago Agrio
(11-20 de junio de 2011).
Conceptos y reflexiones para
la conciencia cimarrona

Hegemonía y patrimonio cultural

La historia nos demuestra que los que tienen


sed de conquista, al invadir un territorio y su gente, lo
primero que hacen es descalificar el universo cultural
del ‘otro’ para así imponer su proyecto hegemónico.
En América Latina, con la conquista española
primero y con la creación del Estado-nación después,
se ha venido impulsando, hasta nuestros días, la cons-
trucción de un universo simbólico predominantemente
blanco-mestizo, y se ha promovido un discurso homo-
geneizador de pertenencia nacional, obligando a todo
el mundo a reconocerse parte de una misma realidad
cultural.
A este propósito, considero importante la re-
flexión de Benedict Anderson sobre las Imagined Com-
munities, que da razón de lo que Erika Silva (2004, 27)
sostiene cuando afirma que “la construcción de un ‘yo’

Memorias, reflexiones y metodologías 119


colectivo sería (...) un proyecto de Estado, orientado
por un tipo de selección histórico-cultural dominante,
tendiente a lograr la cohesión de la comunidad”.
En todo este proceso, grupos humanos como
los indígenas y afrodescendientes, considerados como
un ‘problema’ por el simple hecho de ser diversos, han
sido desde el periodo de la conquista, excluidos y sub-
yugados, tachados de primitivos y bárbaros, sin cultura
ni capacidad técnica, buenos solo para servir al hombre
blanco-mestizo que se consideraba ‘ontológicamente
superior’.
Con estos presupuestos resulta muy difícil aún
hablar de identidad nacional, del momento que por lar-
go tiempo esos grupos humanos no han sido reconoci-
dos como parte activa en el proceso de construcción de
una identidad nacional.
En lo referente al Ecuador, así como lo señala
Erika Silva (2004, 39), “los estudios sobre identidad na-
cional publicados en los años noventa revelan el predo-
minio de una lectura confusa, elusiva y de escaso espe-
sor de la historia étnica del Ecuador que deriva en una
concepción ambigua y fluida del pasado...”.
En otras palabras, no hay evidencia de un ca-
mino hecho en el transcurso del tiempo que nos permi-
ta sostener que se hayan forjado sentimientos de iden-
tificación entre los varios grupos humanos presentes en
este país.
Como bien lo dice Erika Silva (2004, 41): “...
hasta la actualidad pervive un sistema de clasificación
étnica que categoriza en términos de superioridad/in-
ferioridad a las poblaciones según sus ancestros, color
de piel y cultura”, o como lo declara Carlos de la Torre
(s/a: 46), ser indio o ser negro continúa siendo “uno
de los estigmas más poderosos” que a larga produce
un efecto devastador en medio de la gente, y se trans-

120 Educación cimarrona


forma en una ideología castrante en la construcción de
una identidad común.

¿Y qué decir acerca del patrimonio cultural?

El patrimonio, al igual que las demás cons-


trucciones sociales, no surge de ninguna suerte de de-
terminismo natural ni responde a una supuesta esen-
cia inmutable y eterna. Más bien, el patrimonio es una
‘construcción social’ que se origina por medio de con-
vencionalismos socio-culturales, es decir, por la cons-
trucción del ser humano en cuanto creador de simbo-
lismos y, por ende, de cultura.
Considerando lo expuesto, para Llorenc Prats
(2004: 20) el patrimonio “es un artificio ideado por al-
guien (o en el decurso de algún proceso colectivo) en
algún lugar y momento, para unos determinados fines,
e implica, finalmente, que es o puede ser históricamente
cambiante, de acuerdo con nuevos criterios o intereses
que determinen nuevos fines en nuevas circunstancias”.
Vemos entonces que el patrimonio responde
a una dinámica dialéctica que lo vuelve modificable y
resemantizable en su relación con la sociedad y consi-
go mismo.
Todo esto supone que la ‘construcción cultu-
ral’ se complementa con el concepto de ‘invención’, que
para Hobsbawm y Ranger hace referencia a la idea de
‘manipulación’.
Los dos conceptos mencionados están en es-
trecha relación con el ‘poder’ puesto que los universos
simbólicos legitimados (construcción cultural) y las
manipulaciones (invención) provienen de los procesos
de hegemonía social y cultural.
En efecto, varios autores como Gramsci y Fou-
cault analizan la capacidad de los grupos sociales do-
minantes de generar consenso, el cual, finalmente, llega

Memorias, reflexiones y metodologías 121


a cristalizarse en la idea del ‘bien común’ aunque éste
vaya en detrimento de los grupos sociales subalternos.
Y este es, justamente, uno de los varios impac-
tos sobre la sociedad y la cultura (subalternas en este
caso) proveniente desde las manipulaciones del poder;
también se debe considerar que la cultura no surge ex
nihilo, sino que sus composiciones son descontextuali-
zadas y recontextualizadas en nuevos escenarios, y no
cabe duda de que los grupos de poder también echan
mano de los elementos simbólicos de las culturas subal-
ternas para manipularlos con fines de dominio.
El poder manipula los simbolismos mediante
las ‘activaciones patrimoniales’; es decir, el patrimonio
no es patrimonio per se, sino que precisa ser activado
para adquirir valor social, de tal manera que la mani-
pulación sobre las ideas y los valores funcionan como
estrategias políticas de legitimación simbólica que a la
larga determinan el accionar social y sus dinámicas co-
lectivas.
En otras palabras, las activaciones simbólicas
que se dan por medio del patrimonio tienen gran rele-
vancia antropológica, pues, en efecto, los simbolismos
son una parte determinante del ser humano como tal;
nos constituimos como humanos y nos diferenciamos
de las demás especies en tanto somos capaces de crear
cultura, la cual, en sí misma, no es más que un siste-
ma simbólico que da sentido al mundo y determina la
adaptación del ser humano a su medio ambiente natu-
ral y social.
En nuestros días, un límite importante para el
patrimonio es su ingreso en la lógica mercantilista y la
cultura del entretenimiento, y solo aquellos que cuentan
con recursos económicos pueden activar sus patrimo-
nios de manera eficaz.
Las clases populares, en este caso, deben espe-
rar recursos externos y donaciones voluntarias, las cua-

122 Educación cimarrona


les no llegarán si las activaciones patrimoniales popula-
res no interesan al poder.
Por otro lado, es necesario señalar cuán deter-
minante es para los grupos sociales y culturales trabajar
esta dimensión, ya que en el patrimonio ellos pueden
encontrar una justificación y una legitimación para la
defensa de sus intereses y para planificar procesos de
reactivación cultural.
A este propósito, cabe recalcar que, frente a las
tantas formas de sumisión impuesta por parte del po-
der y a su ‘mirada etnocentrista’, los grupos considera-
dos ‘minoritarios’, entre ellos el pueblo afroecuatoriano,
no se han quedado con los brazos cruzados, sino que
han sabido mantener viva su propia herencia cultural
y han sabido resistir a un modelo cultural dominante
y homogeneizante, mediante procesos de ‘eufemización
simbólica’ que se han revelado como recursos necesa-
rios para dar un sentido a su vida (Guerrero 2002, 77);
además, la reformulación y revitalización de sus univer-
sos simbólicos han permitido a estos grupos humanos
de encontrar la fuerza para llevar adelante procesos de
‘insurgencia simbólica’ que se manifiestan en varios
ámbitos de la vida cultural, se expresan por medio de
elementos como son la música, la vestimenta, la rituali-
dad, sus costumbres, sus cosmovisiones y finalmente se
traducen en eje estratégico de sus propuestas políticas
alternativas al sistema y de construcción de una socie-
dad más incluyente (Guerrero 2002, 81).
En lo referente al pueblo afroecuatoriano, no
solo es posible sino que es necesario que la misma gen-
te tome la iniciativa, se prepare, investigue y finalmente
vaya patrimonializando lo que considera importante
para la conservación y enriquecimiento de su cultura.
Quiero concluir esta primera parte señalando
lo que Víctor Hugo Torres afirma en su Manual de revi-
talización cultural cuando, al hablar sobre la revitaliza-

Memorias, reflexiones y metodologías 123


ción del patrimonio cultural, dice que “la verdad es que
una vez comenzado, este proceso se vuelve perpetuo, es
decir una tarea enriquecedora y continua de creación
y recreación de la cultura de un pueblo. Es más, la so-
brevivencia y permanencia de un grupo o una nación,
depende de su capacidad de adaptarse a un medio en
constante modificación, precisamente a través de crear
y recrear su cultura” (Torres 1994, 22).
Por lo tanto, el ejercicio de crear y recrear una
cultura mediante el proceso de revitalización del patri-
monio cultural es indispensable para que un pueblo y
su riqueza cultural no se extingan.

Construcción del Estado-nación


“Preguntan de dónde soy y no sé qué responder.
De tanto no tener nada, no tengo de donde ser”
Jorge Enrique Adoum

El continente americano ha experimentado, en


su larga historia colonial, numerosas manifestaciones de
tipo étnico, por lo general muy conflictivas, que han ve-
nido ocasionando derramamiento de sangre y muerte
por todos lados.
Con la formación del Estado-nación se supuso
que disminuiría la polarización étnica y se daría vida
finalmente a una identidad nacional, es decir, se suplan-
taría la etnicidad en beneficio de la identificación con el
Estado-nación.
El padre Juan de Velasco, en su Historia natural
e historia antigua (1789), y como representante de la cla-
se ‘criolla’, trata de alguna manera de forjar en su libro
una naciente ideología de nacionalidad, para ofrecer a
sus compatriotas una historia ‘propia’ que justifique sus
raíces y aspiraciones de autonomía (Moreno 2006, 15).

124 Educación cimarrona


También, en su pensamiento se propone como
‘defensor’ del hombre americano contra la opinión
(Erika Silva habla de “mito”) de muchos ilustrados eu-
ropeos como Paw y Leclerc, quienes, en el siglo XVIII,
consideraban América como una tierra donde el proce-
so evolutivo aun no había concluido; de modo que, la
naturaleza americana se presentaba débil física y moral-
mente, y afectaba tanto a los animales como a la gente
americana, incluyendo a los descendientes de los con-
quistadores nacidos en este continente.
El siglo XIX se convierte en escenario de gran-
des transformaciones socioculturales en el que los crio-
llos jugarán un papel muy significativo para acabar con
estos prejuicios ideológicos occidentales; y no cabe duda
que el deseo de generar una propia cultura de la nación
ecuatoriana será también el fundamento ideológico de
la obra realizada por los escritores costumbristas, como
José Modesto Espinosa y José Antonio Campos, que con-
tribuirán en la conformación de un Estado-nación y la
constitución de una identidad nacional.
A este respeto, como nos refiere Moreno, el si-
glo XIX es un periodo importante en Ecuador, ya que se
va conformando la propuesta “...de un Estado-nación y
la constitución de una identidad nacional, en cuya la-
bor es de gran importancia el influjo del pensamiento
romántico, como propulsor de la cultura nacional del
Estado, reconstructor de su lenguaje, reactivador del
fondo étnico y hostil a todo desarraigo telúrico” (Mo-
reno 2006, 13).
Por lo tanto, los grandes temas del siglo XIX, es
decir, tanto la relación etnicidad e identidad nacional,
como la cuestión de la ciudadanía y la medida en que
los varios grupos étnicos tienen acceso a la nación y al
aparato estatal, han sido parte de importantes reflexio-
nes y estudios llevados a cabo a lo largo del siglo XX.

Memorias, reflexiones y metodologías 125


Sin embargo, nunca se llegó a forjar una con-
ciencia nacional debido a factores de discriminación
que se fraguaban en su seno; de tal manera que, ni los
movimientos socioculturales como el Liberalismo y la
Ilustración, ni el hecho de poder contar con una misma
lengua y religión fueron suficientes para dar paso a una
conciencia nacional.
A este propósito, considero muy apropiada la
reflexión de Erika Silva, cuando afirma que la clase do-
minante, aquí en Ecuador “elaboró su ‘visión teórica’ del
país, construyó los mitos fundadores de la ‘ecuatoriani-
dad’, convirtió a sus héroes en los héroes nacionales, a
sus gestas en las gestas de ‘la’ historia y dio su respuesta
proclamando la idea de una nación cohesionada, com-
pacta, más bien cosa congelada” (Silva 2004, 94).
En particular los mitos presentados por Silva,
es decir, el Mito del Señorío sobre el suelo y el Mito de
la raza vencida, manifiestan un sentimiento de nacio-
nalidad que se aleja de su mundo natural que debería
ser el mundo andino como región nuclear de América
Latina y como pueblos con determinadas características
étnicas y culturales, y así adscribirse a una antigüedad
greco-latina y a un mundo ‘occidental’ y ‘cristiano’ (Sil-
va 2004, 97).
Hasta la fecha, el problema fundamental del
Ecuador es la existencia de un concepto de Estado que
ya no se adecua a sus nuevas exigencias, ni expresa los
intereses de sus ciudadanos y ciudadanas debido a la
falta de respeto que se advierte frente a la presencia de
instancias socioculturales muy distintas; por ello, urge
un replanteamiento explicito donde se considere y se
reconozcan las diferencias, y finalmente se reafirme la
importancia de la etnicidad, dimensión que juega un
rol determinante, y logra, si bien trabajado, estimular
la participación de todos aquellos que ya no se sienten
súbditos sino ciudadanos en cuanto a vida social, políti-

126 Educación cimarrona


ca y cultural propia de un determinado país, en nuestro
caso, el Ecuador.

Patrimonio y conciencia colectiva


Patrimonio cultural y actores comunitarios

Desde hace unos años se viene trabajando una


nueva propuesta integral del patrimonio desde la pers-
pectiva, ya no de ‘rescate cultural’, sino de ‘revitalización
cultural’ (Guerrero 2002, 276).
En efecto, el rescate cultural ha sido llevado a
cabo por técnicos expertos e instituciones, que desde
fuera de la comunidad, convirtieron un bien comunita-
rio en un bien patrimonial.
En este contexto, todo aquello que se ha con-
siderado patrimonio ha sido tratado desde un discurso
experto-científico, y ha sido presentado en sus aspectos
elitistas, exotizantes, museificables y folclóricos.
Por el contrario, en el proceso de revitalización
cultural quien actúa de manera protagónica son los ac-
tores comunitarios; el patrimonio es socializado y per-
mite que sus propios creadores y habitantes participen
en el proceso de activación.
De esta manera, la gente se beneficia de sus
componentes simbólicos a la vez que le dan un uso pre-
sente, el mismo que les permite mejorar sus condicio-
nes materiales y espirituales de vida.
Esto significa, entonces, que el patrimonio es
revitalizado por la propia participación local, la misma
gente que hace parte de la toma de decisiones de las ac-
tividades y procesos de recuperación.
También, la revitalización del patrimonio no
puede obviar las perspectivas de la interculturalidad
donde el respeto y la convivencia solidaria son la nor-

Memorias, reflexiones y metodologías 127


ma; a este respecto, es importante que en este proceso
exista una descolonización económica, social, cultural
y epistémica de nuestros pueblos y nuestras culturas; es
decir, ningún modelo social, político, económico o cul-
tural debe arrogarse la pretensión de ser el mejor, y así
superponerse a los demás en un movimiento hegemo-
nizante, algo que por largo tiempo ha caracterizado el
sentido de patrimonio.
La interculturalidad supone la articulación ar-
mónica y respetuosa de las culturas, donde la diferencia
no solo sea constatada sino respetada y aceptada dentro
de su propia especificidad.
Esto supone cambiar ciertos imaginarios so-
ciales bastante difundidos, entre ellos aquel según el
cual la cultura y el patrimonio son un ámbito elitista,
donde solo los mecenazgos y la intervención ‘experta’
pueden llevar a cabo la activación del patrimonio cul-
tural y natural.
Tal supuesto excluyente proviene de una visión
político-cultural que se sustenta en contenido cognitivo
de la cultura, la cual solo favoreció a las manifestaciones
de la auto denominada ‘alta cultura’, esto es, la pintura,
las artes plásticas, la danza y la música en sus versiones
clásicas, la literatura, etcétera y discriminó las manifes-
taciones socioculturales populares, o en su defecto y
como analizamos en otras líneas, se apropió de ellas y
las resemantizó según el gusto y la estética burguesas
(Guerrero 2002, 274).
Al contrario, la revitalización patrimonial está
llamada a tomar muy en cuenta los espacios de la coti-
dianidad, los mismos que no deben ser museificados y
reducidos al ámbito de un pasado liquidado y discon-
tinuo; es importante revitalizar -en el sentido pleno de
la palabra- el patrimonio, darle vida actual, la cual esté
conectada en un continuo con su pasado.

128 Educación cimarrona


El patrimonio también cumple una función
política en cuanto es el reflejo de los imaginarios eli-
tistas de las burguesías; ellos, al empujar a los grupos
sociales subalternos fuera de los sitios patrimoniales, se
apropian de espacios públicos que luego serán llenados
con su artificiosa visión del mundo.
El poder se apropia del patrimonio con fines
más directamente políticos; recordando a Foucault y su
célebre frase “el poder no solo se impone, el poder se-
duce” (Guerrero 2002, 284), nos remite a la seducción
identitaria y las coordenadas de sentido que el patrimo-
nio otorga al imaginario social colectivo.
El poder político, consciente del fuerte poder
simbólico del patrimonio, procura instalarse en él, jus-
tificar su acción política y ser el depositario y el guar-
dián de la ‘esencia de la identidad’ por medio de la ma-
nipulación de ‘discursos de verdad’.
Una estrategia básica del poder es la usurpa-
ción simbólica del patrimonio que no ha sido creado
por esta instancia (Guerrero 2002, 283).
Sabemos que la identidad necesita justificarse
y legitimarse, para ello cuenta con una memoria histó-
rica de la que se han conservado ciertos objetos y ves-
tigios de cultural material. Estos objetos y demás he-
chos patrimoniales intangibles poseen una fuerte carga
simbólica, lo que les confiere el poder de “dar sentido
al mundo”, de “crear un universo de significaciones de-
terminado”, por lo tanto, de construir la realidad social
según su propio modelo y representar sus más caros in-
tereses y prioridades.
De esto se desprende la posibilidad política del
patrimonio: controlar los imaginarios sociales para dar
un sentido al mundo, acorde con los intereses del poder
político y económico.
Con la complicidad de las instancias técnicas
y administrativas del patrimonio, el poder construye

Memorias, reflexiones y metodologías 129


‘discursos de verdad’, legitimados por la ‘profesionali-
zación’ y la ‘técnica’ de su tratamiento, todo ello inscrito
en las dinámicas sociales de la modernidad que dan es-
pecial importancia a los ‘discursos profesionales’.
Entonces, hacen su aparición en escena técni-
cos y expertos que afirman conocer más sobre el pa-
trimonio que las mismas personas que lo crearon, su
discurso profesional se apropia de él y lo entrega en
bandeja de plata a su tutor, el poder.
El patrimonio, sin embargo, no es apropiado
tal y como es, sino que pasa por el tamiz del poder que
lo reconstruye en sus propios términos y según sus pro-
pios intereses y conceptos elitistas de lo estético.
Se trata de un proceso ‘civilizador’ que, al mu-
seificar y patrimonializar la creación popular y el pasa-
do ‘salvaje’ conjura su origen subalterno.
Ahora, quien es digno y capaz de apreciar las
piezas y los eventos patrimoniales en su nuevo contexto
son las elites letradas.
La creación de la gente y su propio pasado les
son arrebatados ilegítimamente, son privados de su ca-
pacidad creadora y de la posibilidad de participar en la
construcción de sentido de la sociedad moderna, la que
toma elementos de dicho pasado para crear un conti-
nuo con el presente, pero siempre según los intereses
del poder.

Recreando imaginarios culturales distintos en torno


a la identidad, la memoria y la política

La realidad social y cultural ecuatoriana por


largo tiempo ha sido imaginada y diseñada por el grupo
hegemónico mestizo que no ha permitido a otros gru-
pos humanos diversos como los indígenas y los afro-
ecuatorianos poder visibilizarse y así participar en la
construcción sociocultural de nuestro país; antes bien,

130 Educación cimarrona


se ha preferido tenerlos al margen y dominados, hacién-
doles creer que ellos no son sujetos históricos de tras-
formación.
La misma actividad de patrimonializar los as-
pectos culturales más significativos han sido definidos
por ese grupo mestizo que definitivamente ha permi-
tido que se promocionara su propia riqueza cultural a
daño de las demás.
Sin embargo, los nuevos planteamientos cons-
titucionales nos hacen tener esperanza en el buen vi-
vir (sumak kawsay) de toda la sociedad ecuatoriana, el
mismo que se fundamenta hoy en la construcción dia-
ria de un Ecuador intercultural, donde sea posible una
identidad, una memoria y procesos políticos represen-
tativos de todas las instancias culturales presentes en el
territorio.
Por consiguiente, en lo que se refiere a nuestra
investigación, es necesario que se comprenda, por qué es
importante patrimonializar, quién está llamado a patri-
monializar y qué es lo que se patrimonializa, puesto que
como declara Michel Colardelle, el patrimonio “...repre-
senta un valor simbólico formidable, que marca una re-
gión, factor de identidad e incluso de integración de la
población alógena (...) factor de dinamización social y
motor de la inversión...” (Prats 2004, 105).
También, es preciso subrayar, como lo hace
José Luis García, que “el sujeto del patrimonio no es el
Estado, no es el grupo, porque la cultura no es homo-
génea, no todos los individuos de un grupo son iguales,
sino que son muy distintos (...) todos éstos (los grupos
de gente e individuos) son los depositarios del patri-
monio, no los museos, ni las entidades públicas, o los
colectivos en abstracto” (Prats 2004, 58).
De entrada hay que señalar que, en tiempos
contemporáneos, la cultura, de cara a los museos y el
patrimonio, ha variado considerablemente respecto a

Memorias, reflexiones y metodologías 131


las nociones previas que se caracterizaban por ser ex-
cluyentes, elitistas e intelectualistas.
Hoy por hoy, la cultura es considerada desde
su visión social; por tanto, las ciencias sociales han brin-
dado un aporte muy importante a la nueva redefinición
en torno a la cultura como “la forma de vida o la ma-
nera de ser de un pueblo o grupo social determinado”
(Guerrero 2002, 74).
Esta perspectiva es más plural, ya que también
tenemos la definición antropológica que contempla a la
cultura como “el conjunto de hábitos y representacio-
nes mentales de un grupo determinado en un momen-
to dado, e incluye costumbres, creencias, leyes, artes y
técnicas, lenguajes y lenguas, pensamientos, gestos...”
(Guerrero 2002, 74).
Por tanto, la nueva noción de cultura ya no
tiene que ver con maneras refinadas, nivel de escolari-
zación, cultivo de las artes y la sensibilidad estética; la
cultura es, en sí misma, un mecanismo adaptativo y la
manera particular como se relaciona un grupo humano
en su vida diaria.
La cultura es intrínseca al ser humano; no es
algo que se tiene o se carece, o, como dice el texto, ‘es
un asunto de ser’: todos vivimos en estado de cultura y
todos tenemos cultura.
Lo que sí es necesario señalar es que la cultura
no es un concepto singular, sino que es plural, como su
contexto, compuesto por variedad en las formas y las
maneras de ser de los diferentes grupos humanos.
Otra noción que se resignifica es la de iden-
tidad, que, en sus inicios, tuvo un fin político, como la
que se sirvió de los museos, y se usaba para crear y jus-
tificar una identidad nacional compuesta por simbolis-
mos comunes a todos y delimitada en un espacio físico
determinado, un territorio común y soberano.

132 Educación cimarrona


No obstante, y a pesar del fuerte simbolismo
que la nacionalidad aún conserva, este modelo hoy ha
entrado en crisis; el hecho es que las identidades nacio-
nales no son homogéneas, existen diferencias internas
que evidencian la pluralidad de nuestros países.
Por este motivo, se ha debido tener en cuenta
los modelos de desterritorialización, desarraigo, hibri-
dación cultural, procesos migratorios, etcétera, para así
construir un nuevo modelo de identidad, ya no basado
en la autodefinición, sino en el reconocimiento de la di-
ferencia, de la identidad que es característica propia de
los componentes de lo nacional (Guerrero 2002, 76).
A este movimiento se inscriben las políticas
culturales del pluriculturalismo y el multiculturalis-
mo donde expresiones como lo nuestro o lo nacional,
ya pierden sentido a nivel de las dinámicas culturales,
ya que “las identidades (...) no son patrimonios fijos y
estables, son identidades de repertorio múltiples, hí-
bridas, versátiles que se renuevan y relocalizan todo el
tiempo” (Guerrero 2002, 77).
Otro elemento es la memoria, que también ha
llegado a cambiar de sentido y ya no se trata de un ho-
menaje a la memoria, por el hecho de transportarnos a
dimensiones pasadas e históricas.
En este nuevo contexto, la memoria debe ser
racional y crítica, y además se debe reconocer la plu-
ralidad de memorias existentes en el seno de cualquier
sociedad (no solo la memoria de los grupos hegemó-
nicos).
Sobre la relación del museo con la memoria, es
oportuno señalar que la memoria no ha existido jamás
como tal, sino que es algo que se activa, un proceso de
catarsis social que vuelve al pasado y busca hechos sig-
nificantes; tampoco sería apropiado entenderla como
mera depositaria del pasado, sino que es una memoria
para el futuro, activa y operativa (Guerrero 2002, 77).

Memorias, reflexiones y metodologías 133


La memoria es la antítesis del olvido, de la in-
actividad y el estoicismo ante el presente; la memoria es
un mecanismo transformador que, al utilizar y activar
nuevos códigos culturales, vuelve significativos los tex-
tos del pasado.
La memoria puede rescatar los saberes que han
ido quedando en desuso, pero que hoy se revelan útiles
y prácticos (por ejemplo, las técnicas andinas de cultivo
e irrigación por medio de terrazas, las que evitan la ero-
sión); la memoria, al igual que las demás activaciones
patrimoniales, también debe hacerse pública y social,
debe estar al alcance y al servicio de todos.
Por lo tanto, habría que tomar en cuenta que el
patrimonio, al ser una de las formas de la memoria, de-
bería ser dinámico, plural y estar ligado a la diferencia.
En otras palabras, es necesario despetrificar y
desmuseificar la noción de patrimonio, comúnmente
pensada como un conjunto de objetos antiguos y no-
bles, con valores fijos e inmutables.
Entonces, la tarea política y cultural, así como
la de investigación, no es rescatar los objetos auténti-
cos de una sociedad, sino tomar en cuenta el carácter
procesual del patrimonio, así como su transformación
y sus dinámicas en las sociedades contemporáneas, de-
jar de patrimonializar según conceptos de lo arcaico y
finalmente romper con la oposición entre un pasado
sacro y un presente profano (Guerrero 2002, 80).
También es importante funcionalizar los pa-
trimonios, buscar en ellos los valores que pueden ser
apropiados por los diferentes grupos y definir esas for-
mas de apropiación; es decir, es vital tomar en cuenta
las necesidades concretas de la gente.
Me parece que esta nueva visión del patrimo-
nio es muy positiva dada su vocación participativa y de-
mocrática.

134 Educación cimarrona


Se deben revitalizar los espacios y buscarles un
valor y un uso presente; esa es la clave para hacerlos par-
ticipativos; y por ‘revitalización’ no se entiende darles
vida, de algo que supuestamente carecen; todo lo con-
trario, se trata de conservar la vida que en ellos existe
(no reemplazarla por vidas con mayor poder adquisiti-
vo). Así, es la vida misma la que se patrimonializa.
El hecho de darle un uso presente, sea coti-
diano, educativo, de entretenimiento, etcétera, significa
compartir y activar de manera positiva los distintos es-
pacios urbanos patrimoniales.
Desgraciadamente, muchas de nuestras ciuda-
des aún no entienden que el patrimonio no puede vol-
verse un medio más para la exclusión social.
Los técnicos, políticos y demás activadores del
patrimonio no deberían subestimar la capacidad crea-
tiva de la gente, y lo que es peor, el empeño por crear
‘ciudades civilizadas’ terminará por crear museos al aire
libre, o sea, lugares patrimoniales forzados, descontex-
tualizados, banalizados y teatralizados donde la vida no
será más que un frío artificio, un fósil en vida.

El proyecto de los centros de educación cimarrona

Como hemos visto con Rosaldo y Miranda, el


patrimonio cultural tiene un valor político muy gran-
de y también puede servir como una acción insurgente.
Por lo tanto, es de vital importancia que el pueblo afro-
descendiente redescubra y redefina aquellos elementos
que deben ser patrimonializados con vista a fortalecer,
por una parte, el sentido de pertenencia identitaria de
un pueblo con su historia y memoria, y, por otra, su
proyecto contrahegemónico con un espíritu cimarrón.
Como ha declarado Juan García “...cimarronar,
sublevarse, resistirse al mandato y la dominación, ini-
cialmente fue una resistencia, hoy es sinónimo de una

Memorias, reflexiones y metodologías 135


identidad militante, política, hoy construimos un cima-
rronaje militante” (Patiño 2008, 23).
Por otro lado, no habría una insurgencia cima-
rrona sin el reconocimiento y apropiación de aquellos
elementos que definen el patrimonio cultural de un de-
terminado pueblo, en nuestro caso, el pueblo afrodes-
cendiente.
Además, se necesita de un espacio donde este
pueblo pueda reaprender lo propio y evitar así que venga
usurpada su memoria en estos tiempos de soledad pos-
moderna (Patiño 2008, 26).
Para responder a este desafío, desde el pro-
ceso de la Pastoral Afroecuatoriana, se ha dado paso a
la construcción de una propuesta de ‘apalencamiento’,
para un replanteamiento significativo de la tradición
oral afro.
En el texto final de la última Conferencia Ge-
neral del Episcopado Latinoamericano realizada en
Aparecida en el año 2007, se lee lo siguiente:
La historia de los afroamericanos ha sido atrave-
sada por una exclusión social, económica, política
y, sobre todo, racial, donde la identidad étnica es
factor de subordinación social. Actualmente, son
discriminados en la inserción laboral, en la cali-
dad y contenido de la formación escolar, en las
relaciones cotidianas y además existe un proceso
de ocultamiento sistemático de sus valores, histo-
ria, cultura y expresiones religiosas (...) de modo
que, descolonizar las mentes, el conocimiento, re-
cuperar la memoria histórica, fortalecer espacios
y relaciones interculturales, son condiciones para
la afirmación de la plena ciudadanía de estos pue-
blos (Aparecida 2007, N.96).
En los últimos años, aquí en Ecuador, ha habi-
do organizaciones y movimientos sociales afro que, con

136 Educación cimarrona


su labor y esfuerzo, han contribuido a una transforma-
ción, si bien mínima, de la realidad tanto a nivel social
como también cultural.
También, la Pastoral Afroecuatoriana ha apo-
yado en la revitalización de la dignidad humana me-
diante una propuesta cuyo objetivo es dar a conocer
la cultura del pueblo afroecuatoriano; durante estos
últimos treinta años, esa pastoral ha venido apoyando,
entre otras cosas, las iniciativas de los jóvenes afro que
luchan por conseguir un espacio significativo dentro de
la sociedad, mediante un proceso de concienciación y
autovaloración que apunta esencialmente a una mayor
definición de sí mismos como actores esenciales en el
desarrollo integral de esa sociedad.
Por esta razón, los jóvenes afroecuatorianos,
en estos últimos ocho años, han puesto especial aten-
ción a los niños, niñas y adolescentes de su propio pue-
blo, ya que sienten la necesidad de compartir con ellos
lo que han ido aprendiendo en todo este largo proceso
organizativo.
Así, partiendo de la gran tarea de asumir y va-
lorar su identidad, han venido surgiendo en estos últi-
mos dos años centros de educación cimarrona.
Esos centros quieren ser una respuesta a las
necesidades en los barrios marginales tanto de Quito
como también de Guayaquil, Esmeraldas y Sucumbíos;
han sido pensados por los mismos jóvenes como espa-
cios donde los niños, niñas y adolescentes afro puedan
encontrarse y expresar su cultura y dar a conocer a los
demás la belleza y riqueza cultural que tiene este pue-
blo, que por siglos ha sido y sigue siendo marginado.
Los centros están pensados desde la cosmovi-
sión del pueblo afroecuatoriano, y es un proyecto que
apunta al fortalecimiento de sus participantes, median-
te la planificación, capacitación, ejecución, animación y

Memorias, reflexiones y metodologías 137


evaluación de diferentes actividades que tienen que ver
con su desarrollo integral.
Los centros de educación cimarrona han sido
imaginados como un proceso social permanente, que
parte de la cultura misma y consiste en la adquisición
de conocimientos y el desarrollo de valores y aptitudes
que preparan al individuo para el ejercicio de su pensa-
miento y de su capacidad social de decisión, conforme
a las necesidades y expectativas de su comunidad afro y
de la sociedad en general, a la vez que nutre la esperanza
de crear espacios donde se vaya gestando la formación
política, la construcción de ciudadanía, nuevos enfo-
ques económicos, etcétera.
Lo precioso de este proceso formativo es la
presencia activa y responsable de jóvenes afrodescen-
dientes, que se han comprometido con su propio pue-
blo, en especial con los niños, niñas y adolescentes, y
están llevando adelante esos centros.
En vista de una más profunda y significativa
preparación académica, de acuerdo con la Universidad
Politécnica Salesiana, esos jóvenes, desde hace un año,
reciben talleres formativos acerca de la revitalización de
su propia pertenencia cultural y recolección de datos en
lo referente a la tradición oral.
Lo que impulsa y anima a esos jóvenes en su
compromiso para sacar adelante a su propio pueblo es
el espíritu del cimarrón que vive en ellos.
Su misión es promover la organización autó-
noma, la educación, la concientización y la formación
de ese pueblo de origen africano para que pueda cono-
cer y ejercer sus derechos, y para poder autogestionar su
desarrollo económico, social, cultural y político.
Con esos centros cimarrones se está queriendo
gestar un propio proceso organizativo, una propia es-
cuela de liderazgo, una forma de descolonizar la mente

138 Educación cimarrona


y el corazón por largo tiempo secuestrado por la ideo-
logía occidental.
Desde los centros cimarrones, se está impul-
sando un nuevo proceso de aprendizaje que permita al
pueblo afro de la diáspora de liberarse de tantas atadu-
ras e ir reconstruyendo su propia identidad cultural.
Concluyendo, los centros de educación cima-
rrona son los nuevos palenques que el pueblo afroecua-
toriano, y en especial la nueva generación, está cons-
truyéndose, como nuevo dispositivo de resistencia y
reexistencia, mediante la apropiación y revitalización de
sus conocimientos ancestrales.
Asimismo, esos nuevos palenques representan
los escenarios internos de un pueblo que se va organi-
zando para que, mediante un proceso de aprendizaje y
formación más apropiado desde el punto de vista cultu-
ral, haga sentir su voz por largo tiempo subalternizada
y proponga caminos contrahegemónicos basados en la
ancestralidad y la espiritualidad.
Al ritmo del tambor, símbolo sagrado del
mundo afro y expresión de la alegría y la esperanza que
desde siempre y a pesar de tanto maltrato y violación de
los derechos humanos más básicos, quienes han decidi-
do comprometerse con los centros de educación cima-
rrona, nutren la profunda y firme certeza de estar par-
ticipando activamente a la construcción de un Ecuador
más justo, digno y bonito.

Conclusión

El trabajo investigativo realizado en el barrio


El Cisne de Sucumbíos y recogido por medio de esta
monografía, demuestra la riqueza patrimonial con la
que cada grupo cultural puede y debe contar para no
perder su lugar de pertenencia y andar por el mundo
aparentemente desprovisto culturalmente, sin un hori-

Memorias, reflexiones y metodologías 139


zonte identitario y un asidero que le haga sentir orgu-
lloso de lo que es, su capacidad de crear y recrear la rea-
lidad llenándola de nuevos símbolos y nuevos sentidos,
y finalmente sentirse y proponerse como pueblo con su
historia, memoria y riqueza cultural.
Esta monografía ha querido señalar el cami-
no que el pueblo afroecuatoriano, a partir de una ex-
periencia circunscrita en un barrio de Sucumbíos, ha
emprendido, desde hace tiempo, con el firme propósito
de contribuir a la deconstrucción de la lógica colonial
que sigue vigente en nuestro país y se hace visible en el
concepto modernista de entender el rol del Estado cada
vez más homogeneizante.
El ejercicio, entonces, de crear y recrear su cul-
tura mediante el proceso de revitalización de su propio
patrimonio cultural, resulta indispensable para que no
solo no se extinga como pueblo, sino que también esta
riqueza que va reconociendo como suya, sea promovi-
da, reconocida y apreciada por los demás grupos cultu-
rales que conforman este maravilloso país.
Solo así podremos realizar el deseo de todos
aquellos ciudadanos que con su voto aprobaron la ac-
tual Constitución, que habla de interculturalidad, di-
mensión de la vida social siempre más necesaria, urgen-
te e indispensable para una convivencia basada sobre el
respeto, la democracia y la unidad en la diversidad.
Finalmente, quiero agradecer a todas aquellas
personas, que a lo largo y ancho del país, pero espe-
cialmente del barrio El Cisne, de manera espontanea y
creativa, han hecho propio el proyecto de los centros de
educación cimarrona, y con este espíritu, que caracte-
rizó la lucha insurgente de sus ancestros, están impul-
sando una educación y formación cultural e identitaria
afroecuatoriana.
Son ellos mismos, los afroecuatorianos, quienes
están queriendo escribir un nuevo capítulo de la histo-
ria de este país, y como actores sociales y culturales están
demostrando, hoy más que nunca, que patrimonializar
la cultura no puede ser un acto elitario y excluyente, ni
tampoco homogeneizante; que no existe solo un patri-
monio, el que define el Estado, sino que hay que hablar
de patrimonios, y que por último, quien establece cuál es
su patrimonio y lo que lo representa tiene que ser la mis-
ma gente, es decir, las personas pertenecientes a grupos
culturales distintos llamados a construir una sociedad
verdaderamente inclusiva capaz de reconocer toda su di-
versidad que también es su verdadera riqueza.
Una vez más retomamos las palabras de Boa-
ventura de Sousa Santos que invita a imaginar la socie-
dad, tanto nacional como internacional, como una rea-
lidad basada sobre la belleza de la diversidad (¡diverso
es bello!), que se tiene que transformar en el cemento
de un nuevo concepto de unidad nacional y hasta in-
ternacional, donde cabe también, en lo que a nuestra
investigación se refiere, el discurso sobre qué es patri-
monializable y quién patrimonializa.
Lo que es diverso no es desunido, lo que es unificado no es
uniforme, lo que es igual no tiene que ser idéntico, lo que es
desigual no tiene que ser injusto; tenemos el derecho a ser
diferentes, cuando la igualdad nos descaracteriza.
(Boaventura de Sousa Santos).

Memorias, reflexiones y metodologías 141


Capítulo

II
Niños y niñas del Centro de Educación Cimarrona
del barrio Esmeraldas Libre.
Los Centros Cimarrones,
estrategia pedagógica
de revitalización
político-identitaria
del pueblo afroecuatoriano

En el texto final de la última Conferencia Ge-


neral del Episcopado Latinoamericano realizada en
Aparecida en el 2007, se lee lo siguiente: “La historia de
los afroamericanos ha sido atravesada por una exclusión
social, económica, política y, sobre todo, racial, donde la
identidad étnica es factor de subordinación social. Ac-
tualmente, son discriminados en la inserción laboral, en
la calidad y contenido de la formación escolar, en las re-
laciones cotidianas y además existe un proceso de ocul-
tamiento sistemático de sus valores, historia, cultura y
expresiones religiosas…de modo que, descolonizar las
mentes, el conocimiento, recuperar la memoria histó-
rica, fortalecer espacios y relaciones interculturales, son

Memorias, reflexiones y metodologías 145


condiciones para la afirmación de la plena ciudadanía
de estos pueblos” (Aparecida, 2007: n. 96).
En los últimos años, aquí en el Ecuador ha ha-
bido organizaciones y movimientos sociales afro que
con su labor y esfuerzo han contribuido a la transfor-
mación de la realidad tanto a nivel social como tam-
bién cultural. También, la Pastoral Afroecuatoriana ha
apoyado en la revitalización de la dignidad humana
mediante una propuesta cuyo objetivo es dar a cono-
cer la cultura del pueblo afroecuatoriano. Durante es-
tos últimos 30 años, esa pastoral ha venido apoyando,
entre otras cosas, las iniciativas de los jóvenes afro que
luchan por conseguir un espacio significativo dentro de
la sociedad, mediante un proceso de concienciación y
auto-valoración que apunta esencialmente a una mayor
definición de sí mismos como actores esenciales en el
desarrollo integral de esa sociedad.
Por esta razón, los jóvenes afroecuatorianos
han puesto especial atención a los niños, niñas y adoles-
centes de su propio pueblo, ya que sienten la necesidad
de compartir con ellos lo que han ido aprendiendo en
todo este largo proceso organizativo. Durante el trabajo
realizado en los palenques vacacionales en los diferen-
tes barrios de las grandes ciudades ecuatorianas con
los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, hemos podido
constatar la alta deserción que existe en las escuelas y
colegios por cuestiones económicas, por actitudes de
discriminación y racismo, por maltrato de los maestros
en las aulas, por enfermedad, etc.
Consciente de todo esto, la Pastoral Afroecua-
toriana ha querido, entonces dar una respuesta a esas
necesidades no satisfechas. Es cierto que hasta ahora,
los jóvenes habían apoyado impartiendo a los niños
pequeños conocimientos sobre la cultura, religiosidad,
tradiciones e historia del pueblo negro, pero hemos

146 Educación cimarrona


constatado que ese aporte no ha sido suficiente y que
más bien es necesario un trabajo permanente con ellos.
Así, partiendo de la gran tarea de asumir y va-
lorar su identidad, surgieron en este último año Cen-
tros de Educación Cimarrona. Esos Centros quieren ser
una respuesta a las necesidades en los barrios margina-
les tanto de Quito como también de Guayaquil, Esme-
raldas y Sucumbíos; han sido pensados por los mismos
jóvenes como espacios donde los niños, niñas y adoles-
centes afro puedan encontrarse y expresar su cultura y
dar a conocer a los demás la belleza y riqueza cultural
que tiene este pueblo que por siglos ha sido y sigue sien-
do marginado.
Como bien lo ha afirmado la licenciada Nelci
Burbano, primera impulsadora de los Centros de Edu-
cación Cimarrona presentes en Sucumbíos, los objeti-
vos específicos de esos centros son:

• fortalecer y enriquecer los conocimientos de


nuestro pueblo para la formación de líderes ci-
marrones, con actitud positiva en las vivencias de
los valores.
• Formar niños, niñas y jóvenes conscientes de sus
derechos y del reconocimiento de su identidad,
para el fortalecimiento de las capacidades y el em-
poderamiento de nuestra cultura.
• Viabilizar la capacitación permanente de todos y
todas las responsables de los centros Cimarrones.
• Gestionar la consecución de tres locales equipa-
dos27.

Los centros están pensados desde la cosmovi-


sión del pueblo afroecuatoriano, y es un proyecto que

27 Guía referencial de entrevista 5

Memorias, reflexiones y metodologías 147


apunta al fortalecimiento de sus participantes, median-
te la planificación, capacitación, ejecución, animación
y evaluación de diferentes actividades que tienen que
ver con su desarrollo integral. También, ese proyecto
se conecta con iniciativas de formación, capacitación
y acompañamiento que responden a las necesidades y
prioridades concretas de los niños, niñas, adolescentes y
jóvenes de Quito, Guayaquil, Esmeraldas y Sucumbíos;
ese proyecto responde a la búsqueda de mecanismos
significativos para que la Tradición se vuelva ciencia sin
que pierda su esencia, y de esta manera poder entregar
una herencia a las nuevas generaciones de los afroecua-
torianos.
El proyecto de los Centros de Educación Ci-
marrona ha sido imaginado como un proceso social
permanente, que parte de la cultura misma y consiste
en la adquisición de conocimientos y el desarrollo de
valores y aptitudes que preparan al individuo para el
ejercicio de su pensamiento y de su capacidad social de
decisión, conforme a las necesidades y expectativas de
su comunidad afro y de la sociedad en general, a la vez
que nutre la esperanza de crear espacios donde se vaya
gestando la formación política, la construcción de ciu-
dadanía, nuevos enfoques económicos, etc. Para Nelci
Burbano, coordinadora de Sucumbíos, “los centros han
tenido muy buena acogida por la población negra y no
solo por ella sino que también por los mestizos; a partir
de la creación de los centro cimarrones los participantes
han aprendido a conocer su origen, cultura, costumbres
y tradiciones, lo que le ha permitido reafirmar su iden-
tidad…también han contribuido a reforzar la memoria
histórica del pueblo negro, porque muchos no conocían
su origen y ahora ya no se avergüenzan de ser negros…
finalmente han servido para formar líderes y lideresas”
(información personal, Sucumbíos, agosto del 2011).

148 Educación cimarrona


El resultado final de este servicio es el conoci-
miento, la capacitación en Educación cultural, Dere-
chos de la Niñez y Adolescencia, y un fortalecimiento en
valores humanos y cristianos de todas las familias afro
y no afro que se integran y participan en los Centros de
Educación Cimarrona. Lo precioso de este proceso for-
mativo es la presencia activa y responsable de jóvenes
afrodescendientes que se han comprometidos con su
propio pueblo, en especial con los niños, niñas y ado-
lescentes, y están llevando adelante esos centros.
En vista de una más profunda y significativa
preparación académica, de acuerdo con la universidad
salesiana, esos jóvenes, desde hace unos años, vienen re-
cibiendo talleres formativos acerca de la revitalización
de su propia pertenencia cultural y recolección de datos
en lo referente a la tradición oral.
Lo que impulsa y anima a esos jóvenes en su
compromiso para sacar adelante a su propio pueblo es
el espíritu del Cimarrón que vive en ellos. Su misión es
promover la organización autónoma, la educación, la
concientización y la formación de ese pueblo de origen
africano para que pueda conocer y ejercer sus derechos,
y para poder auto-gestionar su desarrollo económico,
social, cultural y político.
Con esos centros cimarrones se está queriendo
gestar un propio proceso organizativo, una propia es-
cuela de liderazgo, una forma de descolonizar la mente
y el corazón por largo tiempo secuestrado por la ideolo-
gía occidental. Desde los centros cimarrones, se está im-
pulsando un nuevo proceso de aprendizaje que permita
al pueblo afro de la diáspora de liberarse de tantas ata-
duras e ir reconstruyendo su propia identidad cultural.
Conscientes del momento histórico que se está
viviendo, los jóvenes de los Centros de Educación Ci-
marrona creen que sea necesario y urgente asumir el
desafío de recrear y educar desde su propia cultura a

Memorias, reflexiones y metodologías 149


niños, niñas y adolescentes que viven en ciudades mul-
tiétnicas y pluriculturales, con el fin de que crezcan con
una identidad definida, con un sentido profundo de
pertenencia y el pleno conocimiento de su ubicación en
la sociedad ecuatoriana.
Acojamos las palabras de Juan García, recono-
cido dentro del pueblo afroecuatoriano como “obrero
del proceso”, “mensajero y voz de los ancestros”, cuando
afirma: “Cimarronar, sublevarse, resistirse al mandato y
la dominación, inicialmente fue una resistencia, hoy es
sinónimo de una identidad militante, política, hoy cons-
truimos un cimarronaje militante” (Patiño, 2008: 23).
Al ritmo del tambor, símbolo sagrado del
mundo afro y expresión de la alegría y la esperanza que
desde siempre y a pesar de tanto maltrato y violación
de los derechos humanos más básicos, quienes han de-
cidido comprometerse con los Centros de Educación
Cimarrona, nutren la profunda y firme certeza de estar
participando activamente a la construcción de un Ecua-
dor más justo, digno y bonito.
El patrimonio cultural tiene un valor político
muy grande y también puede servir como una acción
insurgente.; por lo tanto, es de vital importancia que el
pueblo afrodescendiente redescubra y redefina aquellos
elementos que deben ser patrimonializados con vista a
fortalecer por una parte el sentido de pertenencia iden-
titaria de un pueblo con su historia y memoria, y por
otra su proyecto contra hegemónico con un espíritu ci-
marrón.
Por otro lado, no habría una insurgencia cima-
rrona sin el reconocimiento y apropiación de aquellos
elementos que definen el patrimonio cultural de un de-
terminado pueblo, en nuestro caso, el pueblo afrodes-
cendiente. Además, se necesita de un espacio donde este
pueblo pueda reaprender lo propio y evitar así que ven-
ga usurpada su memoria en estos tiempos de soledad

150 Educación cimarrona


postmoderna (Patiño, 2008: 26). Para responder a este
desafío, desde el proceso de la Pastoral Afroecuatoriana,
se ha dado paso a lo construcción de una propuesta de
apalencamiento para un replanteamiento significativo
de la tradición oral afro.
En los últimos años, aquí en el Ecuador ha habi-
do organizaciones y movimientos sociales afro que con
su labor y esfuerzo han contribuido a una transforma-
ción, si bien mínima, de la realidad tanto a nivel social
como también cultural. También, la Pastoral Afroecua-
toriana ha apoyado en la revitalización de la dignidad
humana mediante una propuesta cuyo objetivo es dar a
conocer la cultura del pueblo afroecuatoriano; durante
estos últimos 30 años, esa pastoral ha venido apoyando,
entre otras cosas, las iniciativas de los jóvenes afro que
luchan por conseguir un espacio significativo dentro de
la sociedad, mediante un proceso de concienciación y
auto-valoración que apunta esencialmente a una mayor
definición de sí mismos como actores esenciales en el
desarrollo integral de esa sociedad.
Así, partiendo de la gran tarea de asumir y va-
lorar su identidad, han venido surgiendo en estos últi-
mos dos años Centros de Educación Cimarrona. Esos
Centros quieren ser una respuesta a las necesidades en
los barrios marginales tanto de Quito como también de
Guayaquil, Esmeraldas y Sucumbíos; han sido pensados
por los mismos jóvenes como espacios donde los niños,
niñas y adolescentes afro puedan encontrarse y expresar
su cultura y dar a conocer a los demás la belleza y rique-
za cultural que tiene este pueblo que por siglos ha sido
y sigue siendo marginado.
Lo precioso de este proceso formativo es la
presencia activa y responsable de jóvenes afrodescen-
dientes que se han comprometidos con su propio pue-
blo, en especial con los niños, niñas y adolescentes, y
están llevando adelante esos centros. En vista de una

Memorias, reflexiones y metodologías 151


más profunda y significativa preparación académica,
de acuerdo con la universidad salesiana, esos jóvenes,
desde hace un año, vienen recibiendo talleres formati-
vos acerca de la revitalización de su propia pertenencia
cultural y recolección de datos en lo referente a la tradi-
ción oral. Lo que impulsa y anima a esos jóvenes en su
compromiso para sacar adelante a su propio pueblo es
el espíritu cimarrón que vive en ellos.
Su misión es promover la organización autó-
noma, la educación, la concientización y la formación
de ese pueblo de origen africano para que pueda cono-
cer y ejercer sus derechos, y para poder auto-gestionar
su desarrollo económico, social, cultural y político. Con
esos centros cimarrones se está queriendo gestar un
propio proceso organizativo, una propia escuela de lide-
razgo, una forma de descolonizar la mente y el corazón
por largo tiempo secuestrado por la ideología occiden-
tal. Desde los centros cimarrones, se está impulsando
un nuevo proceso de aprendizaje que permita al pueblo
afro de la diáspora de liberarse de tantas ataduras e ir
reconstruyendo su propia identidad cultural.
Concluyendo, los Centros de Educación Ci-
marrona son los nuevos palenques que el pueblo afro-
ecuatoriano, y en especial la nueva generación, está
construyéndose, como nuevo dispositivo de resistencia
y re-existencia mediante la apropiación y revitalización
de sus conocimientos ancestrales.
Asimismo, esos nuevos palenques representan
los escenarios internos de un pueblo que se va organi-
zando para que, mediante un proceso de aprendizaje y
formación más propio desde el punto de vista cultural,
haga sentir su voz por largo tiempo subalternizada y
proponga caminos contra-hegemónicos basados en la
ancestralidad y la espiritualidad. Finalmente, se espera,
como declara Nelci Burbano, “que muy pronto se pue-
da contar con el apoyo de las organizaciones guberna-

152 Educación cimarrona


mentales que, si bien solicitado aún no se ha podido
conseguir”.

Bibliografía
CONSEJO EPISCOPAL LATINOAMERICANO
2007 V Conferencia General del Episcopado Latinoamericano
en Aparecida, documento conclusivo.
CUCO GINER, Josepa
2004 Antropología urbana. Barcelona: Ariel.
GUERRERO, Patricio
2002 La cultura. Quito: Abya-Yala.
1997 Investigación aplicada II. Quito: UPS.
MIRANDA, Franklin
2005 Hacia una narrativa afroecuatoriana. Quito: Abya-Yala.
MORENO YÁNEZ, Segundo
2006 Pensamiento antropológico ecuatoriano. Quito:
Corporación Editora Nacional.
PATIÑO SÁNCHEZ, Ninfa
2008 Juan García. Guardián de la tradición y la memoria.
Quito: Ministerio de Cultura.
PRATS, Lorenc
2004 Antropología y patrimonio. Barcelona: Ariel.
ROSALDO, Renato
2000 Cultura y verdad. Quito: Abya-Yala.
SILVA CHARVET, Erika
2004 Identidad nacional y poder. Quito: Abya-Yala.
TORRES D., Víctor Hugo
1994 Manual de revitalización cultural. Riobamba:
COMUNIDEC.

Memorias, reflexiones y metodologías 153


Metodologías

María Verónica Di Caudo


y Patricio Guerrero
Capítulo

I
Clarisa Méndez, de la Pastoral Afroecuatoriana
de Sucumbíos, tocando el Cununo (junio 2011).
Artes e identidad

Una experiencia de talleres


de educación cimarrona

María Verónica Di Caudo28

“Toda palabra, todo secreto, todo saber, toda práctica


cultural que viniendo de los ancestros, nos hace
particulares, es palabra confiable y de ella tenemos
mucho que aprender”
Abuelo Zenón29

28 Directora y docente de la Carrera de Pedagogía, Sede Quito. Do-


cente de Nivel Inicial. Licenciada en Ciencias de la Educación por
la Universidad de Buenos Aires. Especialista en Planeamiento y
Gestión de Educación a Distancia por la Universidad Católica de
Brasilia. Máster en Ciencias Sociales y Humanidades por la Uni-
versidad Nacional de Quilmes. Argentina.
29 Primer Taller Tradición Oral Afro ecuatoriana. Muisne, 02-03 de
mayo del 2009.

Memorias, reflexiones y metodologías 159


Resumen

Este trabajo presenta una memoria fotográfica


de talleres de arte realizados en julio del 2011 y en mayo
del 2012 con un grupo de participantes afrodescendien-
tes en el marco del Convenio de Asesoría de la Univer-
sidad Politécnica Salesiana a los Centros de Educación
Cimarrona de la Pastoral Afroecuatoriana. Se reflexiona
sobre las artes vinculadas a la vida cotidiana y a proce-
sos de fortalecimiento identitario.
Palabras claves: artes, identidad cultural, afro-
descendientes.

Introducción

Un buen porcentaje de afrodescendientes pro-


viene o tiene ascendencia de la región de El Chota, zona
de la Sierra ecuatoriana en la cual se instaló el pueblo
afro a partir del siglo XVI, una vez que miles de perso-
nas fueron traídas como esclavas desde África. En Amé-
rica, se llamó cimarrón a los esclavos rebeldes, algunos
de ellos fugitivos, que llevaban una vida de libertad en
rincones apartados de las ciudades o en el campo de-
nominados palenques o quilombos30. Los más grandes
“palenques de cimarrones” en Ecuador, estuvieron en
las tierras de Esmeraldas, lugares como Coaque, Porte-
te, Daule, Viche, Dobe. El palenque, tal como lo cons-
truyeron los cimarrones, no tiene que ver tanto con el
espacio de refugio sino que tiene que ser visto como un
territorio-nación, un espacio autónomo, donde indios

30 Quilombo (del kimbundu, una de las lenguas bantúes más habladas


en Angola: kilombo) o también palenque es un término usado en
Latinoamérica para denominar a los lugares o concentraciones
políticamente organizadas de negros esclavos cimarrones. Los
palenques además eran espacios donde el poder político, social y
económico, estaba en manos de los excluidos.

160 Educación cimarrona


y negros, podían vivir en libertad y tenían la posibilidad
de reconstruir sus identidades destruidas por los pro-
cesos de aculturación. Eran, por tanto, espacios vitales
para la resistencia, espacios para crecer como comuni-
dad y sobre todo espacios para crear y recrear la cultura
(Cfr. García 2009).
Tradicionalmente las poblaciones afro han
estado asentadas en las zonas rurales de Esmeraldas,
Carchi e Imbabura. Muchos años después, luego de la
supresión de la esclavitud, y con el desarrollo de la Re-
pública, los afros del norte del país han continuado por
años en situación de desventaja. Galo Vallejos (2011)
explica que este estado motivó el traslado de muchísi-
mos a Quito, desde los años 50 en adelante, con el obje-
tivo de buscar nuevas oportunidades y mejorar su con-
dición de vida. Hoy este grupo migrante llega a unos
50 mil habitantes ubicados en los barrios de Carcelén,
Carapungo, Santa Anita, Pisullí, Cochapamba, Chillo-
gallo, La Bota, el Comité del Pueblo, la Roldós y Colinas
del Norte.
Hasta el censo nacional del 200131 no se incluía
ninguna categoría para este grupo poblacional. Lamen-
tablemente la segregación ha contribuido a la desinfor-
mación y consecuente marginación, racismos y cons-
trucción de estereotipos.

31 En el Censo del 2001, el 5% de la población ecuatoriana se iden-


tificó como afroecuatoriana (negros y mulatos), mientras que en
el 2011 ese porcentaje creció al 7, 2%. Entre el 2001 y 2010, el
número de hogares afroecuatorianos creció de 150 288 a 280
412, es decir, un 86,6%, uno de los pueblos con mayor crecimien-
to. Los hogares afroecuatorianos son los que más jefes de hogar
mujer tienen con 32,2%, superando el porcentaje nacional de
28,7% y los montubios son el pueblo con menos porcentaje de
mujeres jefes de hogar con 21,4%. (Fuente estadística Instituto
Nacional de Estadística y Censo. www.inec.gob.ec/)

Memorias, reflexiones y metodologías 161


Buscar una identidad en las vidas personales
y en sus vidas sociales es una urgencia por la cual vale
la pena luchar. Colectivos y organizaciones como por
ejemplo La Comisión Nacional Afroecuatoriana, la Pas-
toral Afro, el Centro Cultural Aforecuatoriano aportan
a la formación de líderes. Junto a espacios de participa-
ción social, política, religiosa, las artes pueden ser un
espacio de fortalecimiento y sensibilización.

Artes, sujetos y vida cotidiana

Queremos explicitar nuestra concepción de las


artes y partir desde una crítica a la idea del arte como
rasgo de la alta cultura, de la obra como poseedora de
ciertos criterios de estética y belleza, de la formación ar-
tística como mera herramienta de construcción cogni-
tiva. Entendemos aquí a las artes como posibilidades de
lenguajes, como una dimensión de prácticas del ser hu-
mano, de su cotidianidad, de su comunicación y emo-
ción, de su agencialidad y empoderamiento de la vida
y en la vida. Las artes dan continuidad a la experiencia
humana y permiten el disfrute de la “alegría estética”
(Snyders 1994). Nos permiten interpretaciones desde la
emoción, la sensibilidad y los sentidos; son formas de
conocimiento, expresión y lenguaje.
Eisner argumenta que muchas de las formas de
pensamiento más complejas y sutiles tienen lugar cuan-
do las personas posemos la oportunidad de trabajar de
una manera significativa en la creación de imágenes de
cualquier tipo o la oportunidad de poder apreciarlas.
“Las artes ofrecen una manera de conocer porque nos
ofrecen las condiciones para que despertemos al mun-
do (…) y además ofrecen recursos para experimentar el
alcance y la variedad de nuestra receptividad y nuestra
sensibilidad” (Eisner 2004, 27).

162 Educación cimarrona


Según este investigador estadounidense, la ca-
pacidad de crear una forma de experiencia que se pueda
considerar estética requiere el desarrollo de la capaci-
dad de imaginación y la vivencia de experiencias satu-
radas de emociones.
En el contexto latinoamericano, Ana Mae Bar-
bosa de la Universidad de São Paulo considera que las
artes estimulan la creatividad, facilitan el proceso de
aprendizaje y preparan a los seres humanos para en-
frentarnos al mundo. Esta investigadora apunta que
no solo el arte nos hace más sensibles sino que genera
pensamientos que ayudan a identificar, comparar, for-
mular conceptos y comunicarlos. El arte, asegura Bar-
bosa, hace que el estudiante sea capaz de leer y analizar
el mundo en que vive, y dar respuestas más creativas
ante él. El artista lo hace todo el tiempo, ya sea para
adaptarse mejor al mundo, para señalar los problemas,
proponer soluciones o simplemente por fascinación. El
arte es una manera de salir de los males del día a día,
explorando, experimentando y descubriendo nuevas
capacidades.
Es importante involucrar tres ejes como son:
a) la producción (de imágenes, representaciones, etc.)
a través de aprender a usar distintos materiales y he-
rramientas y de la apropiación de técnicas y procedi-
mientos para que cada sujeto construya sus imágenes de
manera personal; b) la apreciación de imágenes y pro-
ducciones de arte (de la naturaleza, sus propias produc-
ciones y las de la cultura del pasado y del presente) y c)
la contextualización de imágenes y creaciones que per-
mite situar a la producción artística en una realidad y
entorno determinados. Así todos podemos en momen-
tos crear una máscara o bailar, disfrutar de un espectá-
culo de artes callejero, de una exposición fotográfica; o
entender una pintura desde su contexto histórico-cul-
tural de producción.

Memorias, reflexiones y metodologías 163


Existen experiencias artísticas muy interesan-
tes que trabajaban en espacios comunitarios y cultura-
les, como las de dos investigadores de Brasil: Dan Ba-
ron y.Telles Joao. El primero de ellos -desde múltiples
espacios en los que trabaja con experiencias artísticas-
afirma que es posible rehumanizar a las personas, sen-
sibilizarlas en el sentido de reintegrar todos los sentidos
como herramientas de expresión y de comunicación.
Habla de la posibilidad de renovar y cicatrizar la imagi-
nación como una herramienta social y una herramienta
política (2003).
Telles (2006), por su parte, investigó cualita-
tivamente la manera en que los objetos de arte pueden
convertirse en dispositivos de reflexión compartida y
propagar significados, al tiempo que generar oportuni-
dades para el desarrollo de experiencias estéticas. Com-
probó que al socializar significados individuales a partir
de una obra de arte se establece una reflexión comparti-
da y una diversidad de cuadros conceptuales del mundo
en que viven los sujetos.
El pensamiento de John Dewey fue pionero
en distanciarse de tradiciones hegemónicas en el domi-
nio de la estética y de aquellas teorías de las artes que
interpretan una obra desde categorías externas. En su
concepción de arte y de estética, el concepto de “expe-
riencia” es clave para construir la concepción de arte
y de estética. La “experiencia”, definida como un “pro-
ducto de una interacción continua y acumulativa de un
yo orgánico con el mundo” (Dewey 1934, 248) permi-
te conectar el arte a la vida cotidiana. De este modo,
la obra artística y su producción se desarrollan a par-
tir de vínculos con el entorno. El arte, surge entonces,
como producto de la interacción del organismo vivo y
su medio, en forma de una constante reorganización de
energías, acciones y materiales. Desde esta perspectiva,
el material de la experiencia estética es social porque es

164 Educación cimarrona


manifestación y registro de vida. El medio de expresión
en el arte, no es ni objetivo ni subjetivo, es la materia de
una nueva experiencia en que sujeto y objeto han coo-
perado de tal manera que ninguno tiene existencia por
sí mismo. Para Dewey, “tener un interés íntimo por lo
que se hace, es un prerrequisito esencial para la satisfac-
ción estética” (Dewey 1934, 388).
Dewey afirma que “el arte es un modo más
universal de lenguaje que el habla” (Dewey 1934, 379);
las lenguas pueden crear barreras, pero estas se pueden
hundir cuando el arte habla. Para Dewey, en la indivi-
dualidad hay una manera de ver, sentir, hacer que en
interacción con el antiguo material crea algo nuevo,
que no existía previamente en la experiencia. Una obra
de arte es vuelta a crear cada vez que es experimentada
estéticamente. Las experiencias son completas y totales
cuando se produce una adaptación entre el yo y el ob-
jeto y se constituye una armonía sentida. En suma, para
Dewey la experiencia estética es universal, ya que en lo
estético se manifiesta la facultad de la sensibilidad del
sujeto en su condición de estar en relación con el mun-
do. Esta sensibilidad es de origen orgánico-biológico y
cultural y por eso está constituida históricamente.
En similar línea, los estudios filosóficos y co-
municacionales de Mandoki (1994, 2006) proponen
abrir la estética, tradicionalmente restringida a lo bello
y el arte, hacia la riqueza y complejidad de la vida social.
Esta profesora mexicana de estética, teoría de la cultura
y semiótica, argumenta la pérdida del hombre común
de su capacidad estética. Ella dice que el ser humano
fue desahuciado y expropiado de esta capacidad que es
un atributo innegable por la disposición al intercambio
de efectos de sensibilidad en la que deviene emisor e in-
térprete permanente de mensajes sensibles. La investi-
gadora argumenta el papel principal de la estética en la
construcción y presentación de las identidades sociales

Memorias, reflexiones y metodologías 165


y entiende la estética fuera de la discusión sobre el grado
de objetividad o subjetividad que acompaña cualquier
experiencia sensible. La explica como cualquier acto de
sensibilidad, para lo cual acuña el término “subobjeti-
vismo”, queriendo decir que no hay objeto sino estra-
tegias interpretativas. Con este razonamiento, Mandoki
denota la compleja trama en la cual se involucran su-
jetos, objetos y sensaciones. Ella dice que las personas
tenemos “preceptos socialmente determinados a través
de matrices interpretativas de sensibilidad” (nociones
de belleza, fealdad, gusto, asco, atracción, repulsión que
son llamadas “prosaica”, o sea la sensibilidad en la vida
cotidiana) sometidas a condicionantes sociohistóricos,
pero a la hora de sentirnos estéticamente conmovidos
no apelamos a argumentos teóricos sino a afectaciones
corporales. Para esta postura, no existen objetos estéti-
cos sino sujetos intérpretes, inscritos en unas estrategias
interpretativas (histórico y socioculturales), por eso
cada lectura subjetiva se nutre de consensos colectivos y
a la vez cada objeto es reelaborado, redicho y repensado
por el sujeto. La sensibilidad como facultad del sujeto
en su condición de estar en el mundo, hace de las perso-
nas receptores activos que resignifican y ponen en juego
las sensibilidades interpretativas y las afectaciones cor-
porales o como Mandoki expresa: “es el sujeto el que se
deja seducir por sus percepciones, se siente seducido, se
hace seducir” (1994, 69).
Asimismo, otros autores como Swanwick y
Langer también piensan las artes vinculadas a la expe-
riencia, a la expresión, a la emoción, a las relaciones hu-
manas. Swanwick (1991) se ha ocupado de investigar
las especificidades del desarrollo madurativo musical;
y señala que, de forma incorrecta, se ha separado a las
artes de los principales asuntos de la vida vinculando la
tarea del artista más a la ensoñación y la irrealidad que
a la experiencia y la conciencia humana. Por su parte, la

166 Educación cimarrona


filósofa Susanne Langer, quién ha estudiado el universo
simbólico del arte, sostiene que en él existen símbolos
no discursivos que permiten una variedad de interpre-
taciones (a diferencia de los símbolos discursivos del
lenguaje que no pueden reflejar directamente el aspecto
subjetivo de la experiencia). Una de las principales ideas
de Langer consiste en que las obras de arte son formas
de expresión o “símbolos icónicos” de las emociones,
por eso las artes nos hablan a través de emociones: “Una
obra de arte es una forma expresiva creada para nuestra
percepción a través de los sentidos o la imaginación y lo
que expresa es el sentimiento humano” (Langer 1966).
Estas posturas –y otras similares concepcio-
nes– que fueron inauguradas por Dewey son las que
asumimos porque se apartan de aquellas consideracio-
nes que entienden el objeto artístico desde un estatus de
contemplación de belleza, o desde una mirada utilita-
rista y educativa. Intentan trascender la separación que
la modernidad hizo de las artes y la vida cotidiana, pri-
vilegian el desarrollo de la experiencia humana como
forma integradora de vida cotidiana y conocimiento,
de razón y sensibilidad, incluyendo no solo prácticas
de recepción y circulación, sino también de producción
artística. Estas herramientas conceptuales no reducen a
las artes y a la experiencia estética a conceptos; hacen de
las artes modos de relación y vivencias, modos estéticos
que aumentan la capacidad de obrar, de dar identidad
individual y social a los seres humanos, de comprender
más el mundo y de suministrarle continuidad a la coti-
dianidad estética.
Por toda la fundamentación anterior, nos re-
velamos a que las artes sean arrancadas de la cotidia-
nidad y sean tratadas como algo extraordinario para
artistas o como lujos elitistas, inaccesibles u obsoletos.
Al contrario, las artes pueden ser producidas y disfruta-
das por todos y todas. Son caminos y lenguajes eficaces

Memorias, reflexiones y metodologías 167


para aprender, para desarrollar el pensamiento crítico y
creativo, para la adaptación y la integración social.

Memoria fotográfica

Unos 35 participantes –en su mayoría adoles-


centes y jóvenes– participaron en cada taller. Se trabajó
con material reciclable, pinturas, cartulinas y música
con propuestas grupales. Un objetivo directo de los par-
ticipantes era aprender técnicas grafoplásticas y activi-
dades de arte para trabajar en los palenques vacaciona-
les con niños y niñas de las comunidades.
Diálogos y compartir de experiencias fueron
entretejiendo cuestiones fundamentales de identidad,
problemáticas sociales y económicas de sus comunida-
des, problemáticas de invisibilización y prejuicios étni-
cos y culturales.
Los compañeros afrodescendientes crearon
máscaras, autoretratos, canciones y dramatizaciones.
Usaron mitos y leyendas, pensaron en los niños de su
etnia, debatieron sobre el cuidado del manglar, revalo-
rizaron ritmos afro, comida típica y fechas especiales,
increparon prejuicios raciales. A continuación algunas
fotos que hacen memoria de la riqueza de esos espacios
de compartir lúdicos, artísticos y culturales.

168 Educación cimarrona


Momentos de producción en los talleres

Memorias, reflexiones y metodologías 169


Todos participan. A nadie se excluye.

170 Educación cimarrona


“¡Y les bailamos esta buena bomba con los trajes que nos hicimos!”

Memorias, reflexiones y metodologías 171


“Hay que cuidar el monte, la tierra. Son la vida, los recursos, la sangre de nuestros
ancestros. Hay que cuidar el manglar y por eso hicimos esta canción. Los espacios
naturales hay que cuidarlos porque son recursos. Son también parte de nuestra cultura,
de nuestra identidad de la tierra de Esmeraldas”.

172 Educación cimarrona


“Nosotros tenemos arrullos, chigualos, rondas, marimba… son nuestra música. Son
cantos rituales y de fiesta que se cantan en las comunidades y tiene un gran valor.
Son herencia, son de los ancestros. Son la cultura de nuestro pueblo”.

Memorias, reflexiones y metodologías 173


“Frente al racismo, la autoestima sostiene nuestra lucha. Nos gusta la política, nos
gusta participar y eso sirve a la comunidad”.

“Queremos revalorizar nuestra cultura. Es que algunos artistas se hacen trenzas o la


gente en la playa. Para nosotras es también manifestar nuestra negritud”.

174 Educación cimarrona


Memorias, reflexiones y metodologías 175
“La tierra se está muriendo, con un dolor sin fronteras, porque se están destruyendo,
Los bosques de la madera.” (Benildo Torres)

“Nos ven negros y nos discriminan, piensan que les vamos a robar…Este rap dice
que podemos cambiar nuestra situación y por eso podemos luchar desde
arriba…”.

176 Educación cimarrona


“La cultura nace como resultado de lo que se guarda
en el corazón y en el alma del pueblo, de lo que se usa
como práctica diaria para vivir y para morir.
Es un continuo crear y recrear, para cumplir el
encargo de Ios ancestros,
de seguir siendo diferentes”.
Abuelo Zenón

“Nosotros tenemos cuentos que narran historias de animales y ahí se ve la lucha, lo


fuerte y lo débil, la fuerza y el poder”.

“Como ignorante que soy, me precisa preguntar si el color blanco es virtud, para
mandarme a blanquear.” (Memoria Colectiva).

Memorias, reflexiones y metodologías 177


“Es la historia del Cristo Negro. Son héroes y personajes míticos que ayudan a pensar
en la resistencia en modelos diferentes”.

178 Educación cimarrona


“Somos música y alegría. Pero no solo nos tienen que ver así porque tenemos mucha
cultura y cosas propias. Tenemos que hacer nuestro futuro y cuidar lo nuestro, lo que
es propio”.

Memorias, reflexiones y metodologías 179


180 Educación cimarrona
No queremos que nuestra memoria se borre

Una pincelada de cierre

El pintor neoexpresionista argentino, Luis


Felipe Noé (citado en Sornami 2004), una vez expresó
que los lenguajes artísticos se diferencian de otro tipo
de lenguajes (y por eso son artísticos), por el hecho de
que los códigos de entendimiento no están prefijados,
sino que se establecen durante la propia comunicación.
Si entendemos a las artes como lenguajes, como expe-
riencias, como procesos abiertos, podemos descubrir en
ellas espacios de resistencia y de creación instituyendo
mundos posibles. La cuestión clave gira en torno a la
apertura de la sensibilidad y la experiencia de los su-
jetos para que las matrices de su cotidianidad puedan
emerger en las representaciones y trabajos artísticos. Es
la única forma para pensar en producciones que pro-
vengan de sujetos concretos, con un imaginario, creati-
vidad y experiencias que surjan de contextos e interac-

Memorias, reflexiones y metodologías 181


ciones específicas y permitan caminos de vinculación e
identidad.
Castoriadis sostiene, que si bien desde el ima-
ginario social se estructuran acontecimientos, ideales,
hay algo que se escapa. Esa es la dimensión “del ser por
hacerse”, motor inagotable de la autotransformación,
en lucha constante con la alienación basada en la hipe-
radaptación a lo instituido. Así como el sujeto es estruc-
turado desde palabras de otros y sale de esta autoaliena-
ción a través de la construcción de nuevos ideales que
le permiten su singularización, así también el individuo
como ser social es convocado desde un imaginario co-
lectivo, a participar de la autoalienación de la sociedad,
llevando a que los individuos y los grupos sean habla-
dos desde los ideales de un determinado contexto his-
tórico social. Rescatarse de esta autoalienación es recu-
perar la integración del individuo (social) y la del sujeto
(cultural). Y también es recuperar la posibilidad de la
experiencia que nos autotransforma como seres huma-
nos y actores de nuestra vida personal y social.
Las artes pueden transformarse en espacios
vitales de resistencia, de creación y recreación de cul-
tura, de desarrollo de ideas y emociones, de propuestas
(políticas, culturales, económicas, ideológicas, filosófi-
cas, espirituales), de reconstrucción de identidades y de
revalorización de saberes. Espacios de palabra, de tomar
la palabra y de decir lo que somos… Espacios para pro-
ducir arte, para recibirlo y a disfrutarlo.
Es necesario valorar la cultura propia y no solo
la “legítima” que impone gustos, preferencias, actitudes,
configura criterios y disposiciones… A través del arte,
nuestras vivencias se articulan con significados perso-
nales, con memorias colectivas, con tradiciones cul-
turales; así nos permitimos comprender a los otros y
comprendernos a nosotros mismos (rompiendo natu-
ralizaciones, neutralidades y verdades únicas). A través

182 Educación cimarrona


de las artes emergen espacios sensibles y de gozo, se de-
sarrollan experiencias artísticas y estéticas relacionadas
con la vida.
Los aportes de los pueblos de origen africano
para la construcción de la cultura nacional son eviden-
tes, pero sin duda requieren ser cuantificados y valori-
zados en su real dimensión si queremos de verdad cons-
truir un país multiétnico y multicultural.

Bibliografía
BARBOSA, A. M.
s/f “Arte, Educación y Cultura”. Extraído octubre 2010 de
http://www.redeaiperu.org/articulos.htm
BERDICHEVSKY, P.
1999 “La apreciación de imágenes”. En Educación Plástica:
expresión, arte y creación. La educación en los primeros
años. Bs. As: Novedades educativas.
CASTORIADIS, C.
1983 La institución imaginaria en la sociedad. Barcelona: Tus-
quets.
2006 “Imaginario e imaginación en la encrucijada” en Figuras
de lo pensable (las encrucijadas del laberinto VI). Méxi-
co: Fondo de Cultura Económica, pp. 93-113.
CHALMERS, G.
1996/2003 Arte, Educación y diversidad cultural. Barcelona: Paidós.
DAN BARON
2003 “Entrevista a Dan Baron”. Extraído en agosto 2010 de
www.redeaiperu.org/textos/Entrevista%20a%20Dan
%20Baron.doc –
DEWEY, J.
1934/2008 Arte y experiencia. Barcelona: Paidós.
EISNER, E.
1995 Educar la visión artística. Barcelona: Paidós.
2004 El arte y la creación de la mente: el papel de las artes vi-
suales en la transformación de la conciencia. Barcelona:
Paidós.
GARCÍA JUAN
2009 “La cultura afroecuatoriana en Esmeraldas. Memorias del
Proceso de Comunidades Negras del Norte de Esmeral-

Memorias, reflexiones y metodologías 183


das”. Disponible en http://www.vidadelacer.org/index.
php?option=com_content&view=article&id=1043:la-
c u ltu r a - af ro e c u ator i an a - e n - e s m e r a l d a s - u n a -
aproximacion&Itemid=132
GARDNER, H.
1993 Arte, mente y cerebro. Barcelona: Paidos
1994 Educación artística y desarrollo humano. Barcelona: Pai-
dós.
GEERTZ, C.
1994 El arte como sistema cultural. Barcelona: Paidós.
HARGREAVES, D.
1991 Infancia y Educación artística. Madrid: Morata.
JIMÉNEZ, L., AGUIRRE, I. & PIMENTEL, L. (coord.)
2010 Educación Artística, cultura y ciudadanía. La educación
que queremos para la generación de los Bicentenarios.
Metas Educativas 2021. España: OEI - Santillana.
LANGER, S.
1966 Los problemas del arte. Diez conferencias filosóficas.
Buenos Aires: Ediciones Infinito.
LE BRETON, D.
2009 El sabor del mundo. Una antropología de los sentidos.
Buenos Aires: Nueva visión.
LUCERO, J.
2005 “Apuntes para una interacción de la experiencia estética
desde su carácter postmoderno” en Dispersión: Revista
Electrónica del Instituto de Psicología y Desarrollo, v. 2, n.
6, Perú, pp. 1-9.
LOWENFELD, V.
1961 Desarrollo de la capacidad creadora. Buenos Aires: Ka-
peluz.
MANDOKI, K.
1994 Prosaica. Introducción a lo Estético en lo cotidiano: Pro-
saica. México: Grijalbo.
2006 Estética cotidiana y juegos de la cultura: Prosaica. Méxi-
co: siglo XXI.
READ, H.
1973/1995 Educación por el arte. Barcelona: Paidós.
SCHNAIDLER, R.
2008 “La expresión del cuerpo en movimiento. Experiencias
con la danza en la ciudad de Neuquén”. Argentina: Re-
vista Digital. Extraído marzo 2011 en http://www.efde-
portes.com

184 Educación cimarrona


SORMANI, N.
2005 El teatro para niños: del texto al escenario. Argentina:
HomoSapiens.
SYNDERS, G.
1994 A escola pode ensinar as alegrias da música? [¿Se puede
enseñar en la escuela la alegría de la música?] San Pablo:
Cortez.
SWANWICK, K.
1991 Música, pensamiento y educación. Madrid: Morata.
TELLES, JOAO A.
2006 “Pesquisa educacional com base nas artes: pensando
a educacao dos profesores como experiencia estética”.
Educación e pesquisa. Sao Paulo. V. 32, n 3, p. 509-530.
VALLEJOS, GALO
2011 “El afro construye para derribar el muro del discrimen”.
En Revista Q. Julio 2011, N° 16. Municipio del Distrito
Metropolitano de Quito. pp. 24-29

Memorias, reflexiones y metodologías 185


Capítulo

II
Centro Cimarrón del barrio El Cisne.
Guía para niños cimarrones.
Revitalización de la cultura,
las identidades y las
memorias vivas de los
pueblos cimarrones
Patricio Guerrero Arias

Transitando los senderos de la cultura, las identidades


y las memorias vivas de los pueblos cimarrones

En los principios de un tiempo, más allá de la palabra y la


memoria, según cuentan ancestrales patakies, Olorun, el
dueño del cielo, y Olofin el supremo bien, crearon el mundo
al ritmo de tambores, para que su latido le recuerde al ser
humano, que tiene corazón, y le ordenaron cumplir un
mandato: que luche siempre por amar y ser feliz.

Memorias, reflexiones y metodologías 189


Juntaron todo el poder de los Orishas, y dieron luz de
estrellas a la palabra, y la entregaron a guerreros cimarrones,
para que abriguen y alumbren su corazón, pues debían
dar vida a la tradición. Les encargaron ser guardianes de
la memoria, para que viva el espíritu de los ancestros, ser
guerreros de la palabra y la alegría, memorias vivas de la
sabiduría, ser cimarrones, para que aporten a
transformar la vida.

190 Educación cimarrona


Las niñas y niños, las y los jóvenes cimarronas y
cimarones de este tiempo, son herederas y herederos
de esos ancestrales guardianes de la sabiduría
de la palabra, la tradición y la memoria,
y por lo tanto tienen la responsabilidad
de hacer cumplir ese mandato.

Se dice en la sabiduría de las abuelas y abuelos


que solo los árboles que tienen las raíces bien fundidas a
la tierra, son los que permanecen a lo largo del tiempo,
son los que soportan los vendavales y las tempestades, y
son los que siempre están creciendo hacia la luz (Taita
Kusanchi).
La cultura es esa raíz que permite que sepamos
de dónde venimos, quiénes hemos sido, quiénes somos y
quiénes queremos seguir siendo. La cultura es esa cons-
trucción humana que da sentido y significado a toda
nuestra vida, a nuestra forma de sentir, de pensar, de de-
cir, de hacer, de estar en el cosmos, el mundo y la vida.

Memorias, reflexiones y metodologías 191


Así como los árboles que sin raíces no son
nada; así también los pueblos, nada somos sin cultura y
sin memoria. Es por eso que sabiendo que la cultura es
una respuesta creadora para tejer la vida y para trans-
formarla, hemos emprendido este camino que busca la
revitalización de la cultura y las memorias vivas de los
pueblos afrodescendientes, de los pueblos cimarrones.
Revitalizar la cultura no quiere decir que esté muerta,
sino por el contrario, la cultura es la fuerza vital para la
reafirmación de la vida.

La memoria, no es sino, ese acumulado social


de la existencia de un pueblo, es decir, todo lo que a lo
largo del tiempo hemos ido viviendo y construyendo
para tener raíces de identidad y cultura; la memoria es
esa fuerza vital que viniendo del pasado, nos ayuda a
entender mejor nuestro presente y a soñar el futuro.
No es posible que exista un pueblo sin memo-
ria pues no sabría de dónde viene y peor aún a dónde
va; sin memoria no tendríamos identidad ni cultura,

192 Educación cimarrona


pues no hay cultura sin memoria y no hay memoria sin
cultura, las dos se unen para que podamos ser y para
que podamos seguir siendo.
Por eso, este trabajo propone a las niñas, los
niños y a las y los jóvenes cimarrones hacer un viaje por
los senderos de la memoria viva de su gente, la que de
mano de la cultura, día a día, teje la vida; para que escu-
che desde sus propia voces, palabras y sabiduría, lo que
a lo largo de su historia ha ido construyendo; esta es una
invitación a un viaje para ir revitalizando nuestra me-
moria, nuestros recuerdos y olvidos, fuente de nuestra
identidad y nuestra cultura que nos permitirán seguir
sintiendo, seguir haciéndonos.
Memorias vivas de los pueblos cimarrones pre-
tende acercarnos a los múltiples rostros y voces de los
legítimos constructores de la cultura: las ancianas y
ancianos, los jóvenes y niños, las mujeres y hombres,
quienes diariamente construyen una tierra pintada de
colores, para que podamos reconocer en esos rostros
distintos nuestras identidades diversas y podamos ha-
blar ante el mundo con palabra propia.
Queremos aportar, no al rescate de la cultura
que es un acto colonial y colonizador, puesto que hace
de nuestras comunidades meras fuentes de informa-
ción, sino a su revitalización como identidad y memo-
ria, porque así la cultura se convierte en una fuerza que
reafirma y transforma la vida, porque de esa manera se
vuelve un acto liberador que nos ha permitido y nos
permite, a pesar de tantos siglos de muerte, seguir exis-
tiendo y hablando con palabra propia.
Lo que se pretende es aportar al fortalecimien-
to de las raíces de nuestra cultura e identidad, para que
nuestros pueblos sigan creciendo a lo largo del tiem-
po como un árbol fuerte y podamos soportar las tem-
pestades de estos tiempos de globalización que quiere
despojarnos de lo que somos: es tarea, sobre todo de

Memorias, reflexiones y metodologías 193


los niños y jóvenes cimarrones, hacer que esas raíces de
su cultura, de su identidad y su memoria crezcan fuer-
tes, se revitalicen permanentemente, para que podamos
seguir sintiendo, haciendo, siendo nosotros mismos en
este tiempo presente y en el cercano mañana.

Jugando a los investigadores

Bienvenidas y bienvenidos, niñas y niños, jó-


venes cimarrones, a este viaje para ir redescubriendo
los hermosos tesoros que guarda la cultura, la identidad
y las memorias vivas de abuelas y abuelos, hombres y
mujeres, jóvenes, niñas y niños de nuestras queridas co-
munidades; para ello, todas y todos ustedes serán las in-
vestigadoras e investigadores que irán develando cómo
su gente ha ido tejiendo la vida de mano de la cultura.

¿Qué es investigar?

· Investigar es el viaje que permite corazonar la rea-


lidad, es decir, andar los caminos de la vida desde
el corazón y la inteligencia para poder compren-
der su sentido y su significado.
· Investigar es realizar un viaje que parte de nues-
tra realidad y que nos permite regresar a ella para
mirarla de manera diferente.
· Investigar es un transitar por caminos que trans-
forman nuestras vidas, nuestra mirada de lo que
somos y de lo que las otras y otros son.
· Investigar es ir revelando la realidad de nuestras
comunidades, o sea, es mirar con ojos diferentes
para conocer cosas que antes no sabíamos.
· Investigar es hacernos muchas preguntas y en-
contrar sus respuestas.
· Investigar es recopilar información para saber
más sobre nosotros y nuestra vida para poder rea-

194 Educación cimarrona


firmar el orgullo de nuestra identidad, de nuestra
pertenencia y diferencia.
· Investigar es poder descubrir las raíces de lo que
somos, es mirar a lo profundo de nuestra memo-
ria para saber sobre nuestros ancestros y de dónde
venimos.
· Investigar es buscar las huellas de nuestra espiri-
tualidad, de nuestra afectividad, de nuestra ale-
gría, de nuestra solidaridad que son los elementos
que nos han permitido seguir existiendo a pesar
de tanta muerte.

¿Para qué queremos investigar?

· Para saber más sobre: ¿quiénes somos?, ¿de dónde


venimos?, ¿a dónde vamos?, ¿qué sentimos?, ¿qué
pensamos?, ¿qué decimos?, ¿qué hacemos?, ¿dón-
de tejemos la vida? Para poder conocer más sobre
nuestra identidad y cultura que son las raíces que
dan vida a ese hermoso árbol que es nuestra co-
munidad.
· Para poder saber más sobre nosotras y nosotros y
narrar ese conocimiento a niñas, niños y jóvenes
de otras lugares de nuestra provincia, de nuestro
país y de otras partes del mundo.
· Para recoger ese conocimiento en un tejido de pa-
labras que formen cuentos, relatos, fabulas, histo-
rias, recreando nuestra oralidad y el espíritu de la
palabra.
· Para recoger ese conocimiento en dibujos y nues-
tros cuentos, relatos, fábulas e historias estén ilus-
tradas con imágenes salidas de nuestras mismas
manos, de nuestros corazones y mentes siempre
abiertos.

Memorias, reflexiones y metodologías 195


¿Qué se necesita para ser una buena investigadora o inves-
tigador?

· Para ser una buena investigadora o investigador,


lo primero es tener abierto el corazón y la inte-
ligencia para poder aprender a descubrir y sor-
prendernos con lo que vayamos redescubriendo,
de ahí que lo que vamos a hacer es a corazonar
el sentido de la existencia de nuestro pueblo, es
decir, a mirar desde el corazón y la inteligencia lo
que ha sido, lo que es, lo que siente, lo que piensa,
lo que dice, lo que hace, como vive, como teje la
vida el pueblo cimarrón afrodescendiente.

¿Qué es el corazonar?

· Corazonar es una respuesta espiritual y política


a un modelo civilizatorio que prioriza el capital
sobre la vida; que nos construyó como seres frag-
mentados pues nos hicieron creer que el ser hu-
mano es solo un ser racional y que nuestra con-
dición de humanidad solo depende de nuestra
capacidad de pensar; por ello nos secuestraron el
corazón y los afectos, para hacer más fácil la do-
minación de nuestras subjetividades, de nuestros
imaginarios, de nuestros deseos y nuestros cuer-
pos, de nuestros territorios donde se construye la
estética de la libertad y la existencia.
· Hoy sabemos que ventajosamente no somos solo
seres racionales, sino como nos enseña la sabidu-
ría secoya: somos estrellas con corazón y con con-
ciencia, que existimos, no solo porque pensamos,
sino sobre todo porque sentimos, porque tene-
mos capacidad de amar; por ello, hoy se trata de
recuperar la sensibilidad y abrir espacios para la
insurgencia de la ternura, que permita poner el co-
razón como principio de lo humano, sin que eso
196 Educación cimarrona
signifique tener que renunciar a la razón, pues lo
que se trata, es de dar afectividad a la inteligencia.
En el razonar no existe espacio para la afectividad,
mientras que en el corazonar se pone primero el
corazón, que siempre fue negado por razones de
poder, pero que no excluye a la razón sino que
la integra, pues en la unidad de corazón y razón,
en el corazón-ar, o el co-razonar, está lo que nos
constituye como seres humanos plenos.
· No se trata entonces solo de pensar las cosas sino
de sentipensarlas, es decir, de analizarlas desde la
fuerza del corazón, pues solo allí entenderemos
por ejemplo el dolor de nuestra madre tierra y
podremos hacer acciones concretas para empe-
zar a curar sus heridas; por eso, nuestras cultu-
ras, pueblos y nacionalidades de toda Abya.Yala, o
Amaraka, como llamaron los ancestros a nuestro
continente antes de que lleguen los conquistado-
res trayendo la noche en la mitad del día, han sido
sabidurías del corazón.
· En las antiguas profecías de Abya-Yala se habla
de la llegada de un tiempo, el Pachakutik para los
pueblos andinos, en el que el águila del norte que
simboliza la razón y el conocimiento, volará junto
con el cóndor del sur, que es el símbolo de la sa-
biduría del corazón y de la fuerza transformadora
del amor y la ternura.
· Al volar juntos el cóndor y el águila están anun-
ciando el tiempo del corazonar, en el cual el co-
razón y la razón se hermanan, para que la huma-
nidad pueda corazonar el Sumak Kawsay, el Buen
Vivir, un horizonte distinto de civilización, de hu-
manidad y de existencia.
· Es por eso que el corazonar busca la recuperación
de cuatro dimensiones claves del vivir cósmico
y humano que el poder usurpó a nuestros pue-

Memorias, reflexiones y metodologías 197


blos para ejercer el dominio absoluto de la vida:
La dimensión afectiva; la dimensión sagrada y
espiritual de la vida; la dimensión femenina de
la existencia; y la revitalización de nuestras sabi-
durías; pues si se nos despoja de afectividad, de
espiritualidad y sabiduría, todo en la vida puede
ser fácilmente dominado, la naturaleza se vuelve
recurso, cosa para obtener ganancias, los seres hu-
manos fuerza de trabajo para acumular riqueza;
pero si los miramos desde el corazón, la naturale-
za es nuestra madre, por eso la llamamos madre
tierra; los arboles, los ríos, los animales, los seres
humanos son nuestros hermanos y hermanas; y
todos los seres del cosmos son seres vivos y nece-
sarios para tejer la sagrada trama de la vida; si te-
nemos un sentido espiritual y sentimos la fuerza
sagrada de la existencia, entonces los amaremos,
los cuidaremos, los protegeremos, y lucharemos
por la defensa de la vida.
· Es por eso que se hace necesario empezar a co-
razonar todas las dimensiones de la vida, para
recuperar el sentido afectivo, espiritual, sagrado,
femenino, y la fuerza constructora y transforma-
dora de nuestras sabidurías del corazón, pues,
solo así, podremos hacer realidad el Sumak Kaw-
say, el Buen Vivir, que implica esas dimensiones.

¿Qué más requiere una buena investigadora o investigador?

· Una buena investigadora o investigador tiene


como cualidades una gran humildad, para poder
aprender desde el corazón lo que las personas de
nuestra comunidad nos enseñen. La sabiduría
Amaútica de Kusanchi nos enseña que “la senci-
llez es el sendero a la inteligencia, la humildad el

198 Educación cimarrona


camino hacia la sabiduría, y la arrogancia el cha-
kiñan a la mediocridad”.
· Una buena investigadora o investigador sabe que
todo enseña, todo comunica; por eso está dis-
puesta y dispuesto a aprender de todo lo que este
caminar por los territorios del vivir de su cultura
le ofrezca.
· Una buena investigadora o investigador tiene la
capacidad de saber escuchar, es decir, de revelar
que hay más allá de las palabras, de los silencios,
de los gestos.
· Una buena investigadora o investigador tiene la ca-
pacidad de mirar no solo la exterioridad de las co-
sas sino de hacer visible los rostros de lo invisible.
· Una buena investigadora o investigador tiene la
capacidad de interrogar a los otros, pero sobre
todo preguntarse a sí mismo sobre lo que está re-
descubriendo, corazonando y sentipensando so-
bre lo que está enseñando a su vida.
· Una buena investigadora o investigador tienen
que ser buenas conversadoras y conversadores,
hacer que fluya la palabra, saber hacer las pregun-
tas necesarias en los momentos oportunos.
· Una buena investigadora o investigador deben te-
ner siempre alegría, pasión en su corazón, para
que su trabajo sea un juego, una fiesta de redescu-
brimiento de la vida.

¿Qué hace un investigador o investigadora?

· Una buena investigadora o investigador es aquella


y aquel que siempre está observando con atención
y respeto lo que hace la gente, su familia y su co-
munidad, mirando y redescubriendo detalles que
a veces los pasamos por alto.

Memorias, reflexiones y metodologías 199


· Una investigadora e investigador redescubre su
mundo todos los días y se maravilla continua-
mente con lo que encuentra.
· Una buena investigadora o investigador es aquella
y aquel que siempre está preguntando a las mami-
tas, los papitos, las abuelitas y abuelitos, con las
primas y primos, tías, tíos, amigas y amigos, pro-
fesoras, profesores de la comunidad que van a ser,
no informantes, sino los interlocutores, es decir,
aquellas personas con las que vamos a conversar.

¿Qué herramientas usa la investigadora y el investigador?

· La primera herramienta que debemos utilizar


como investigadoras e investigadores para reco-
lectar información e ir redescubriendo nuestra
realidad es un corazón muy abierto, con la fuerza
y el poder de los cuatro elementos que nos permi-
ta ser:

200 Educación cimarrona


- Cristalinos y transparentes como el ‘agua’,
- Generosos y fecundos como la ‘tierra’,
- Apasionados con nuestra investigación como
el impetuoso ‘fuego’,
- Imaginativos y creativos, haciendo volar siem-
pre nuestro espíritu como el viento y el ‘aire’.
· Un cuadernito de campo donde anotar todo lo que
observemos y las conversaciones con la gente.
· No olvidemos que investigar es como hacer un
viaje por nuestra realidad para redescubrirla, por
ello es importante, como en todo viaje, llevar una
bitácora o un diario de viaje, en el que anotemos
todo lo que nos parezca importante aprender.
· Lápices y esferos para poder escribir todo lo que
vamos ir redescubriendo.
· Lápices de colores para dibujar y colorear nuestros
trabajos.
· Si pudiésemos tener una grabadora sería ideal
para poder grabar lo que la gente nos cuente, pero
siempre y cuando tengamos la autorización de las
personas con las que conversamos, para después
poder transcribir las entrevistas.
· Si logramos tener una cámara de fotos también
seria cheverísimo, para documentar el trabajo; de
igual manera siempre debemos pedir permiso a
las interlocutoras e interlocutores para poder fo-
tografiarlas.

Sobre qué vamos a preguntar para aprender

Ningún hecho de la realidad y, por lo tanto,


de la cultura se lo construye fuera de un espacio, de un
tiempo y todo tiene un por qué, un significado, es decir,
un sentido.
Como en todo viaje se necesita de un mapa para
orientar el camino y no perdernos. Por ello, vamos a tra-

Memorias, reflexiones y metodologías 201


bajar con tres categorías que nos van a permitir ordenar
(sistematizar) la información que vayamos encontrando
en este viaje. Esas categorías son: la espacialidad que tiene
relación con nuestro espacio de vida; la temporalidad que
se vincula con nuestro pasado (diacronía), pero también
con nuestro presente (sincronía); y el sentido, para poder
redescubrir los significados que tienen las manifestacio-
nes y representaciones de nuestra cultura e identidad.

Espacialidad: para saber dónde tejemos la vida

Lo primero que vamos a redescubrir es sobre


el ‘espacio’ en el que vivimos, en el que todos los días
tejemos la vida, y para ello vamos a interrogarnos sobre:

· Nuestra ubicación geográfica: Para conocer en


dónde nos localizamos geográficamente los pue-
blos afrodescendientes; saber sobre nuestros lí-

202 Educación cimarrona


mites; para aprender cuáles son nuestros vecinos;
para saber cuáles fueron los territorios de nues-
tros ancestros.
· La división política de nuestros territorios: Para sa-
ber si somos una parroquia o un cantón; para co-
nocer cuál es su extensión; para aprender cuántas
mujeres, hombres, jóvenes, niñas y niños vivimos
allí; para saber cómo organizamos nuestro espacio,
es decir, cuántos barrios existen y cómo se llaman.
· Las isotopías o ejes de sentido del espacio: Para sa-
ber cómo operan los ejes de sentido del espacio
en nuestras comunidades y qué significado tienen
para su gente el: dentro/fuera; cerca/lejos; centro/
periferia; delante/detrás; arriba/abajo; norte/sur.
· El patrimonio natural: Para saber sobre las caracte-
rísticas ecológicas de nuestros territorios, es decir,
- aprender sobre su climatología: para conocer
qué temperaturas tenemos en la comunidad
según las estaciones del año, los vientos, las
tempestades, las nevadas, las inundaciones, las
sequías, etcétera.
- aprender sobre su flora: Para saber qué espe-
cies vegetales tenemos y qué uso la gente les
da; para aprender qué tipo de árboles tene-
mos, cuáles son frutales, cuáles maderables,
etc.; para conocer sobre nuestras selvas; para
saber si existen historias, mitos, cuentos, fábu-
las, anécdotas relacionados con las plantitas y
hacer que nos cuenten nuestros mayores.
- aprender sobre su fauna: Saber qué tipo de
animalitos tenemos, es decir, qué clase de in-
sectos, aves, reptiles, mamíferos habitan con
nosotros en nuestro territorio; conocer cuál
es la relación que tienen con el ser humano;
aprender historias, cuentos, fábulas, anécdotas
sobre la fauna y hacer que nos cuenten nues-
tras abuelas y nuestros abuelos.

Memorias, reflexiones y metodologías 203


· La hidrografía: Para saber si existen en nuestra
comunidad ríos, riachuelos, cascadas, vertientes,
lagos, lagunas, fuentes de agua, natural, mineral,
aguas termales; para conocer cómo les llama y qué
usos les da nuestra gente; para aprender dónde es-
tán ubicados (podemos dibujar un mapa de estos
sitios); para saber si existen historias, mitos, cuen-
tos, fábulas, anécdotas sobre ellos y hacer que nos
cuenten nuestros mayores; para estar al tanto de las
problemáticas que enfrenta la comunidad con re-
lación al agua.

· La orografía: Para saber cuáles montañas, cerros,


lomas, elevaciones, volcanes, valles, quebradas
existen en nuestros territorios; conocer cómo les
llama la gente y cómo los usan; averiguar si esas
montañas son sitios sagrados y si la gente los vi-
sita y en qué circunstancias; aprender si en estos
lugares se realizan fiestas o celebraciones y en
qué condiciones; saber si existen historias, mitos,
cuentos, fábulas, anécdotas sobre las montañas,
los cerros, los montes, los volcanes y hacer que

204 Educación cimarrona


nos cuenten nuestros mayores; aprender cuáles
sitios de nuestras comunidades tienen potenciali-
dades para el turismo comunitario (aquí se puede
trabajar un mapa de los sitios turísticos); para sa-
ber que problemáticas enfrenta la comunidad con
relación a su espacio geográfico.

Dibujando a nuestra comunidad

Con la información que hemos recogido va-


mos a dibujar un mapa de la riqueza natural, biológica,
paisajística y turística de la comunidad, para ubicar en
dónde están nuestras casas, nuestra escuela, la cancha
de futbol, la iglesia, las tiendas, las paradas de bus, los
caminos, las montañas, las lomas, los ríos, las fuentes de
agua, los diferentes tipos de animales, etcétera.

Temporalidad: para corazonar la memoria

· Para saber qué importancia tiene la memoria co-


lectiva en la cultura e identidad de nuestras na-
cionalidades y pueblos;

Memorias, reflexiones y metodologías 205


· Para conocer qué noción tienen de la historia
nuestras comunidades;
· Para aprender de nuestra historia y de nuestros
orígenes;
· Para conocer que África es la cuna de la humani-
dad y saber qué piensa la comunidad de eso.
· Para saber por qué nos llamamos afrodescen-
dientes.
· Para saber qué conocemos sobre nuestro pasado
cimarrón y qué opinión tiene la gente sobre esto.
· Para aprender el significado que tiene la deno-
minación ‘negros’ y su carga colonial ligada a la
esclavitud; así como del término ‘cimarrones’ li-
gado a la lucha y reafirmación de la libertad.
· Para saber cuándo y cómo llegaron nuestros an-
cestros a estas tierras que hoy habitamos.
· Para conocer cómo la gente recuerda la experien-
cia de la esclavitud en las haciendas y en las plan-
taciones.
· Para aprender quiénes fueron nuestras heroínas
y héroes, nuestras lideresas y líderes afrodescen-
dientes, quienes lucharon por la liberación de
nuestros pueblos, y cómo ello está presente en
nuestra memoria colectiva.
· Para saber si nuestra gente conoce sobre quiénes
fueron y por qué lucharon las y los cimarrones
más destacados de nuestro continente.
· Para conocer qué hechos de la historia de nuestro
país (Colonia, Independencia, República, época
de la hacienda, en el presente) ha sido relevante la
presencia del pueblo afrodescendiente.
· Para saber si se conocen historias sobre palenques
de cimarrones.
· Para aprender cuándo, donde, cuáles y por qué
han sido las luchas de nuestro pueblo.

206 Educación cimarrona


· Para saber cuáles han sido los aportes del pueblo
afrodescendiente a la cultura de nuestro país.
· Para conocer la fecha de fundación de la comuni-
dad, desde cuándo existimos
· Para aprender quiénes fueron sus fundadores: las
familias ancestrales de la comunidad y sus apelli-
dos.
· Para saber cuáles apellidos de las familias de la
comunidad son de origen africano y qué dice la
gente sobre eso.
· Para conocer sobre el origen del nombre de nues-
tro pueblo y qué significado tiene para la comu-
nidad.
· Para aprender qué sienten nuestros mayores so-
bre el pasado y sobre el presente.
· Para saber cómo era la vida en la comunidad an-
tes y cómo es ahora.
· Para conocer qué es lo que la gente más extraña
del pasado.
· Para aprender sobre los hechos sociales, econó-
micos, políticos y culturales que han marcado la
historia de nuestra comunidad.
· Para estar al tanto de los hechos más importantes
que han causado gran felicidad a la comunidad
y que por lo tanto deben habitar siempre en su
memoria colectiva (aquí sería aconsejable hacer
una cronología de esos hechos para que sirvan de
referentes históricos).
· Para saber cuáles han sido los hechos más tristes y
dolorosos que recuerda la gente de la comunidad.

Las isotopías o ejes de sentido del tiempo

· Para saber cuál es el significado que tiene el tiem-


po en nuestras comunidades y pueblos.

Memorias, reflexiones y metodologías 207


· Para aprender si existe la noción de pasado, pre-
sente y futuro en nuestras comunidades o si cuen-
tan el tiempo de otra forma.
· Para conocer el sentido del antes y el después.
· Para saber el significado afectivo que tiene la me-
moria para la gente de nuestras comunidades.
· Para conocer que sienten nuestros mayores sobre
el pasado, sobre el presente y como sueñan el fu-
turo.
· Para saber cómo era la vida en la comunidad an-
tes y como es ahora.
· Para que la gente nos cuente qué es lo que más
extraña del pasado.
· Para saber qué hechos sociales, económicos, polí-
ticos y culturales han marcado la historia de nues-
tra comunidad.
· Para saber cuáles son los hechos más importantes
y felices en la vida de la comunidad y los cuáles
se consideran deben vivir siempre en la memoria
(Aquí se podría ubicar ordenadamente los hechos
históricos importantes para la gente y las fechas
en que acontecieron para que sirvan de referentes
de memoria).
· Para saber cuáles han sido los hechos más tristes y
dolorosos que recuerda la gente de la comunidad
· Para saber cuáles han sido los hechos que la co-
munidad quiere mantener en el olvido y borrar
de la memoria.
· Para saber cuáles son las cicatrices que la comuni-
dad guarda en su memoria y por qué se inscribie-
ron ahí afectando su vida.

208 Educación cimarrona


Sentido: para trabajar sobre los significados de nuestra
cultura, identidad y memoria

· Para conocer como tejemos nuestras percepcio-


nes del mundo haciéndolas cultura y la impor-
tancia que tiene ella luego en la existencia y en las
luchas de los pueblos afrodescendientes.

Organización social: para saber cómo vivimos


La familia

· Para saber la importancia que tiene el parentesco,


la familia en los pueblos afrodescendientes.
· Para saber qué tipo de parentesco existe en nues-
tras comunidades.
· Para aprender cómo se les llama a nuestros pa-
rientes en nuestras comunidades.
· Para aprender cómo está organizada la familia;
cuántos somos; si viven solo el papá, la mamá y
los hijos (familia nuclear) o si viven más familia-
res juntos (familia ampliada).
· Para saber cómo se dan los enamoramientos y los
matrimonios; si se casan con personas de la mis-
ma comunidad (endogamia) o con personas de
fuera, de otros pueblos y culturas (exogamia).
· Para conocer a dónde van a vivir los esposos des-
pués de casados; en la casa de la familia del novio
(residencia patrilocal); en la casa de la familia de
la novia (residencia matrilocal); o en forma inde-
pendiente (residencia neolocal).
· para aprender si la descendencia se da por línea
masculina o del padre (descendencia patrilineal)
o femenina o de la madre (descendencia matrili-
neal).
· Para saber qué significado/valor tiene el compa-
drazgo en nuestras comunidades.

Memorias, reflexiones y metodologías 209


· Para saber si en la comunidad se nombran toda-
vía compadres, comadres, padrinos, madrinas;
cómo se les escoge; para qué ocasiones; qué papel
cumplen en la comunidad.

Organización sociopolítica: para saber cómo estamos


organizados

· Para saber cuál es la conciencia política de los


pueblos afrodescendientes y de nuestras comuni-
dades cimarronas.
· Para investigar si la comunidad conoce y aplica
los derechos colectivos de los pueblos afrodescen-
dientes que se contemplan en la Constitución.
· Para saber si existe un proyecto político propio de
los pueblos afrodescendientes.

Formas de organización de la comunidad

· Para saber cuál es la forma de organización políti-


ca y la participación de la gente en esos procesos.

210 Educación cimarrona


· Para conocer el significado que tienen las ‘comar-
cas’ y ‘palenques’ en nuestras comunidades, y si
esa es la forma actual de organización del territo-
rio ancestral de nuestros pueblos.
· Para aprender sobre los procesos organizativos
del pueblo afroecuatoriano y determinar cuáles
son sus organizaciones.
· Para saber que instituciones existen en las comu-
nidades y de qué tipo son: políticas, económicas,
deportivas, religiosas, artesanales organizaciones
de mujeres, de trabajadores, de jornaleros, de jó-
venes, etcétera.
· Para conocer cuáles son las autoridades; cómo se
las nombra; cuánto tiempo permanecen en sus
cargos, etcétera.
· Para estar al tanto del nivel de participación de los
diversos actores comunitarios afrodescendientes
(hombres, mujeres, ancianos, jóvenes, niñas y ni-
ños) en esas organizaciones.
· Para conocer de la conciencia política de las orga-
nizaciones que existen en nuestras comunidades
afrodescendientes.
· Para saber cuál es la percepción de sí que tiene
la comunidad sobre su identidad (mirada esotéri-
ca).
· Para aprender cuál es la percepción de la comuni-
dad sobre las identidades de otros pueblos (mira-
da exotérica).
· Para conocer las relaciones que el pueblo afro tie-
ne con otros pueblos distintos (indígenas, mes-
tizos, etc.) con quienes habita en los territorios
ancestrales y actuales.
· Para saber qué tipo de conflictos existen al in-
terior de las comunidades (intraculturales); sus
causas y consecuencias y cómo los manejan.

Memorias, reflexiones y metodologías 211


· Aprender qué tipo de conflictos tienen los pue-
blos afro con otros pueblos diferentes (intercul-
turales); sus causas y consecuencias y cómo los
manejan.

Organización económica: para saber en qué trabajamos y


de qué vivimos

· Para saber cuáles son las estrategias de los pueblos


afrodescendientes para su subsistencia.
· Para saber en qué trabaja nuestra gente; si se de-
dica a la: agricultura, a la ganadería, a la industria,
al comercio, a las artesanías, al trabajo doméstico,
al turismo, etcétera.
· Para saber el significado que tiene la tierra para
nuestro pueblo.
· Para determinar cómo se organiza el trabajo co-
munitario por género, es decir, en qué trabajan las
mujeres y en qué los hombres.
· Para conocer qué sabiduría hay en sus trabajos; si
emplean técnicas ancestrales o nuevas.
· Para saber qué herramientas emplean, cómo las
llaman, si las construyen ellas o ellos mismos o las
compran en el mercado.
· Para aprender si se organizan sus ciclos agrícolas,
la siembra o la cosecha siguiendo el ciclo de la
luna.
· Para conocer qué practicas rituales hay en torno
al trabajo.
· Para saber si se cuentan historias, mitos, cancio-
nes, leyendas en torno al trabajo, y pedir a nues-
tras y nuestros mayores que nos las cuenten.
· Para conocer si trabajan dentro de la comunidad
o fuera de ella y sí lo hacen así por qué trabajan
en otros lados (hay que pedirles que cuenten cómo
son sus trabajos y qué hacen según la profesión a la

212 Educación cimarrona


que se dedican; podemos conversar con nuestros
papitos y mamitas y nuestra familia y amigos).
· Para saber por qué los afrodescendientes tienen
que migrar a las ciudades; en ellas, en qué traba-
jan; cuáles son las consecuencias sociales, cultura-
les y económicas de la migración.
· Para aprender sobre las diferencias en la forma de
vivir de los afroecuatorianos que viven en el cam-
po y los que viven en las ciudades.
· Para saber cuáles son las estrategias de sobrevi-
vencia de los afroecuatorianos frente a los daños
causados por la acción de las mineras, petroleras,
camaroneras, madereras, palmicultoras, empre-
sas turísticas, etc. en sus territorios de vida.

Sistema de representaciones: para saber sobre la sabiduría


que habita en las creencias, valores y cosmoexistencia de
nuestra cultura
Nuestra cosmoexistencia

· Para saber cómo los pueblos afrodescendientes se


relacionan con el cosmos, la naturaleza, la socie-
dad y tejen la vida cotidianamente desde la fuerza
de su cultura.
· Para conocer qué relación existen entre la vida co-
tidiana y las creencias de los ancestros.
· Para saber el significado que las raíces cultura-
les cimarronas tienen en nuestras comunidades:
la espiritualidad y el sentido de la fuerza vital; el
culto a los ancestros; la poética de la vida a través
de la tradición oral, su música y su danza; el sen-
tido comunitario, la solidaridad y su dimensión
afectiva.

Memorias, reflexiones y metodologías 213


Sistema de creencias

· Para saber cuáles son las creencias de nuestras co-


munidades sobre la vida, la muerte, lo sagrado, lo
profano, el cuerpo, la naturaleza, etcétera.

Sistema de valores o ethos

· Para saber cuáles son los valores ancestrales y ac-


tuales; qué le da fuerza a la cultura, la identidad y
la memoria del pueblo afrodescendiente.
· Para conocer cuáles son los antivalores actuales
que atentan contra la identidad, la cultura y la
memoria del pueblo afrodescendiente.
· Para investigar la valoración que se les da a las an-
cianas y los ancianos, a las mujeres y a los hom-
bres, a las niñas y los niños en nuestras comuni-
dades.
· Para saber qué está haciendo la comunidad por
revitalizar los valores ancestrales de nuestra cul-
tura.

Nuestro patrimonio: para saber de la riqueza de nuestra


herencia humana, natural y cultural
Nuestro patrimonio humano

· Para saber cuáles es el patrimonio humano y la


memoria viva de nuestras comunidades.
· Para aprender cuál es el papel de las ancianas y
ancianos en nuestras comunidades para la preser-
vación de nuestra espiritualidad, identidad, cul-
tura y memoria.
· Para conocer cuáles han sido y son las personas
más respetables y más queridas de la comunidad
y por qué. (aquí se podría escribir la bibliografía
de estas personas).

214 Educación cimarrona


· Para saber cuáles son las personas que más han
aportado a que la comunidad sea mejor.
· Para saber que artistas tenemos en nuestra comu-
nidad: músicos, cantoras, resanderas, animeros,
pintores, escritores, artesanos, maestros, etcétera.
· Para conocer cuáles son las personas a las que la
comunidad respeta por su sabiduría.
· Para aprender si existen en la comunidad médicos
tradicionales, curadores, parteras, sobadores, yer-
bateros, yachags, shamanes.
· Para saber si existen personas que narran cuentos,
historias, relatos, mitos, y para que nos las com-
partan.

Nuestro patrimonio lingüístico

· Para saber la importancia que tiene la lengua en


la cultura, la identidad y la memoria de nuestras
comunidades.
· Para conocer si existen pervivencias de las lenguas
africanas en nuestras comunidades.
· Para saber si algunas palabras que se usan en
nuestras comunidades tienen raíz africana.

Nuestro patrimonio religioso

· Para saber qué importancia tiene la religiosidad


en la cultura, la identidad y la memoria de nues-
tras comunidades y cuáles son sus manifestacio-
nes y representaciones.
· Para conocer qué valores están presentes en la re-
ligiosidad de los pueblos afroecuatorianos.
· Para aprender cuáles son los principales santos
patronos e imágenes a las cuales se tiene devo-
ción.

Memorias, reflexiones y metodologías 215


· Para saber qué manifestaciones y representacio-
nes de religiosidad popular se viven en nuestras
comunidades y qué ritos realizan.

Nuestra espiritualidad

· Para conocer la importancia que tiene la espiritua-


lidad y el culto a los antepasados en la cultura, la
identidad y la memoria de nuestras comunidades.
· Para saber cuál es la espiritualidad de nuestros
ancestros.
· Para aprender sobre la fuerza vital de nuestra es-
piritualidad.
· Para determinar si se mantiene viva la memoria
ancestral sobre los dioses africanos y los sitios sa-
grados en nuestras comunidades.
· Para saber si existen cultos de origen africano en
nuestras comunidades.
· Para conocer cuáles son sus ritualidades.
· Para conocer sobre los orishas y a cuáles se les rin-
de culto.
· Para saber que santos de la religión católica han to-
mado el nombre de nuestros orishas ancestrales.
· Para determinar cómo la gente de las comunida-
des siente y vive la dimensión espiritual y sagrada
de la naturaleza y la vida en su cotidianidad.
· Para conocer en qué espacios de la comunidad
siente la presencia de lo sagrado.
· Para saber cuáles son las actoras y actores inter-
mediarios con lo sagrado; cómo se les llama; qué
función cumplen en la comunidad.
· Para aprender cuáles son símbolos presentes en la
religiosidad de nuestras comunidades.
· Para saber cuáles son las concepciones que tienen
los diferentes actores de nuestro pueblo con rela-

216 Educación cimarrona


ción al Sumak Kawsay, y qué se está haciendo para
construirlo.

Fiestas y celebraciones: para saber cómo celebramos la vida


Rituales cotidianos del ciclo vital

· Para saber la importancia que tienen las fiestas y


celebraciones en la cultura de nuestras comuni-
dades.
· Para conocer cómo se celebran los bautizos, las
primeras comuniones, los matrimonios y otras
celebraciones de la comunidad.
· Para determinar si existen rituales paso y sí los
hubiera, cómo los celebran y en qué ocasiones.

Rituales en torno a la muerte

· Para saber qué importancia tiene la muerte en


la cultura, la identidad y la memoria de nuestras
comunidades, especialmente la de los seres queri-
dos.
· Para conocer cómo se hacen los velorios y los en-
tierros y si se mantiene la fuerza del culto a los
difuntos como enseñaron los mayores; mirar lo
que ha cambiado y por qué.
· Para saber si existen animeros y animeras en
nuestras comunidades y cuál es la función que
cumplen; quiénes son; cómo se hicieron anime-
ros; cómo son sus cantos y sus plegarias; cuál es el
sentido simbólico de sus rezos. (habría que con-
versar con ellos para recopilar información).

Memorias, reflexiones y metodologías 217


Festividades

· Para conocer cuáles son las principales fiestas reli-


giosas de la comunidad, cuándo se las celebra, por
qué motivo y cómo.
· Para saber cuáles son las principales fiestas cívicas
de la comunidad, cuándo se las celebra, por qué
motivos y como las celebran.
· Para saber cuáles son las principales fiestas agra-
rias de la comunidad, cuándo se las celebra, por
qué motivos (si son celebrando las siembras, las
cosechas, etc.) y cómo se las celebra.
· Para aprender cuáles son los elementos simbóli-
cos que están presentes en las fiestas, celebracio-
nes y ritualidades de nuestras comunidades.
· Para conocer cuáles son los principales personajes
presentes en las fiestas populares de la comunidad.

Se puede hacer un calendario de fiestas de la co-


munidad poniendo el nombre de la fiesta, la fecha, el tipo
de fiesta (si es religiosa, cívica, o agrícola), el motivo, los
personajes importantes, el lugar donde se celebra.
Un ejemplo podría ser el siguiente cuadro:

218 Educación cimarrona


Calendario de fiestas de la comunidad
de Catsuqui de Velasco

Nombre de la Personajes que inter- Lugar donde se cel-


Tipo Motivo Fecha
fiesta vienen ebra

Payasos / osos / capa-


Corpus Christi Religiosa En homenaje a San Juan En toda la comunidad 24 de junio
riches /diablos

Celebración del sol- Desde el 15 de


Yumbos / payasos / En la comunidad
Inti Raymi Agrícola sticio e inicio de las junio hasta el 15 de
monos / sacha runas de…………
cosechas julio

Autoridades / padres
Poner fecha de
De creación de la Celebración de la fun- y madres de familia
Cívica En la escuela creación de la
comunidad dación de la comunidad / niñas y niños de la
comunidad
escuela

Memorias, reflexiones y metodologías


Bautizos
Primera comunión Ciclo vital como
Para celebrar momentos Toda la familia y la Según el aconteci-
Matrimonios parte de nuestra En las casas
de nuestra vida comunidad miento
Fiestas de gradua- vida
ción

219
Patrimonio natural: para saber sobre nuestros sitios pa-
trimoniales

· Para saber si existen sitios sagrados (de respeto):


cascadas, ríos, pogllos, lagunas, montañas, volca-
nes, árboles, etcétera (ver la parte de espaciali-
dad).
· Para saber que uso le da la gente de las comunida-
des a estos sitios.
· Para saber cuáles son los sitios más lindos de la
comunidad: montes, cascadas, ríos, pogllos, etcé-
tera, que pueden servir para atraer a los turistas a
que nos visiten.

Patrimonio material

· Para determinar si existen en la comunidad cons-


trucciones con valor arqueológico, pucarás, tolas,
complejo de sitios, “ruinas“, caminos, terrazas,
andenes, casas, haciendas, iglesias, sitios arqui-
tectónicos, monumentos, obras de arte colonial,
pinturas, esculturas, etcétera.
· Para saber cuáles son los lugares más importantes
para la comunidad y por qué.
· Para investigar sobre las construcciones más anti-
guas de la comunidad.
· Para conocer en qué condiciones se encuentra ac-
tualmente el patrimonio cultural (si se conservan
bien o están destruidas y si deben ser reparadas).

Patrimonio cultural: artes

· Para saber la importancia que tienen las artes en


la cultura, la identidad y la memoria de nuestras
comunidades afro.

220 Educación cimarrona


· Para conocer si existe en la memoria de nuestras
comunidades elementos referentes del arte africa-
no ancestral.
· Para aprender qué manifestaciones artísticas se
practican en la comunidad: música, danza, teatro,
artesanía, artes plásticas.
· Para saber quiénes se dedican a las artes; si están
organizados y qué otras cosas hacen en la comu-
nidad.

Música y danza

· Para conocer sobre la importancia de la música


y la danza en nuestras comunidades afrodescen-
dientes.
· Para saber cuál es la música tradicional de la co-
munidad: hay alguna canción tradicional propia
de la comunidad, tienen compositores, canciones
y ritmos propios, cuáles son los instrumentos que
interpretan.
· Para conocer el contenido y significado de las
canciones tradicionales y actuales de la música
afrodescendiente y trabajar en su recopilación.
· Para saber si hay marimberos, bomberos, kuno-
neros de la banda mocha.
· Para saber cuáles personas son cantadoras y qué
tipo de canciones cantan: arrullos, chigualos, ala-
baos, coplas a lo humanos, lo divino, andareles,
caderona, fabriciano, etcétera.
· Para saber si existen grupos de música, teatro,
danza, talleres de artes plásticas en la comunidad.

Artesanías

· Para saber si existen artesanos en la comunidad


que se dedican a trabajar: cerámica, alfarería, ces-

Memorias, reflexiones y metodologías 221


tería, orfebrería, talla en madera/hueso/piedra/
tagua, tejido, pirotecnia, ebanistería, caretería, ce-
rería, etcétera.
· Para saber cuáles son los artesanos más prestigio-
sos de la comunidad; qué hacen; cómo trabajan;
qué materiales emplean; cómo venden sus artesa-
nías; qué problemas enfrentan.

La sabiduría de la palabra (tradición oral, oralitura y lite-


ratura): qué historias contamos en la comunidad

· Para saber qué importancia le da la comunidad a


la palabra y a la tradición oral para la revitaliza-
ción de la cultura, la identidad y nuestra memoria
colectiva.
· Para investigar si existe en la memoria de la gente
de nuestras comunidades referentes de la tradi-
ción oral africana ancestral.
· Para saber quiénes son los que preservan la tradi-
ción oral y la función que cumplen en la comu-
nidad (decimeros, cantadoras, resanderas, etc.), y
pedirles que nos cuenten historias para aprender
de su sabiduría (es importante pedir permiso a
nuestras abuelas y abuelos para grabar sus relatos
y poder transcribirlos, explicándoles, que se trata
de un trabajo para la revitalización de la propia
cultura).
· Determinar qué expresiones de la tradición oral
se cuentan en nuestras comunidades: mitos, le-
yendas, décimas, fábulas, cuentos, parábolas,
proverbios, refranes, adivinanzas, coplas, chistes,
canciones, poemas, dicho.
· Para saber cuáles son los relatos más importantes
para la comunidad y cuál es su significado.
· Para saber cuáles son los personajes míticos pre-
sentes en nuestra cultura como: la tunda, el ribiel,

222 Educación cimarrona


la gualgura, el duende, las brujas, el diablo, etc., y
cuál es su función; además, si se siguen contando
historias sobre estos personajes en la actualidad.
· Para saber qué valores y enseñanzas se transmiten
a través de la palabra con la tradición oral.
· Para conocer cómo se está transmitiendo esa sa-
biduría de la palabra a las nuevas generaciones, a
las niñas y niños y a las y los jóvenes.
· Para determinar si hay en la comunidad de contado-
res de historias, quiénes son, a qué más se dedican.
· Para aprender cuáles son las historias que se con-
taban antes y si se las siguen contando todavía.
· Para saber si existen mitos de origen en la memo-
ria de las abuelas y abuelos de la comunidad y pe-
dirles que nos los cuenten.
· Para conocer cuáles son las historias nuevas que
ahora se cuentan.
· Para saber si hoy las nuevas generaciones se inte-
resan en la tradición oral y cuáles son los nuevos
narradores.
· Para investigar por qué se está perdiendo el respe-
to por la palabra de las y los mayores, y que con-
secuencia trae eso.
· Para conocer qué literatura produce la comuni-
dad (si existen literatos, poetas, ensayistas, cuen-
teros que hayan escrito sus trabajos).
· Para saber cuáles son los escritores afrodescen-
dientes más importantes; cuáles son sus obras;
cuál es el aporte que le han hecho a la literatura
ecuatoriana.

Sabiduría médica: cómo nos curamos en la comunidad

· Para investigar la importancia que tiene la me-


dicina tradicional en nuestra cultura identidad y
memoria colectiva.

Memorias, reflexiones y metodologías 223


· Para saber cómo enfrentan las cuestiones de sa-
lud/enfermedad en nuestras comunidades.
· Para investigar cuáles son las enfermedades que
más aquejan a nuestras comunidades, sus causas
y consecuencias.
· Para conocer si en la comunidad existen: shama-
nes, taitas, mamas, curanderos, brujos, sobadores,
yerbateros, fregadores, parteras, comadronas, sa-
nadores, resanderos, etcétera.
· Para saber cómo han sabido preservar esa sabidu-
ría médica hasta el presente y cómo la transmiten.
· Para determinar cómo la comunidad los ve y si se
los respeta; si acuden a ellos en caso de enferme-
dad, etcétera.
· Para determinar qué tipo de enfermedades tratan,
cómo las llaman y clasifican, cuáles son las más
comunes.
· Para saber cómo determinan y curan la enferme-
dad de una persona (diagnóstico y tratamiento).
· Para investigar que plantas medicinales son usa-
das para curar las enfermedades: ¿cómo se lla-
man, para que sirven y cómo las usan?
· Para hacer un listado de plantas medicinales de
la zona. Sitios en donde se encuentran. Para qué
enfermedades las emplean (se podría dibujar un
mapa en donde se ubiquen los lugares de localiza-
ción de estas plantas y de los sanadores, indican-
do, además, para qué enfermedad las usan).
· Determinar si el resto de la comunidad utiliza
plantas como medicina, cómo las emplean y para
qué enfermedades.
· Para saber si existen lugares con poder de sana-
ción: cuáles son, dónde se ubican / ¿qué impor-
tancia tienen para la vida de la comunidad?

224 Educación cimarrona


Arquitectura: cómo son nuestras casas en la comunidad

· Para saber la importancia que tiene la vivienda en


la cultura, identidad y memoria de nuestras co-
munidades.
· Para conocer cómo son nuestras casas, cual es su
distribución interna (se podría hacer un plano de
ella).
· Para saber si existen técnicas tradicionales para la
construcción y cómo las construyen ahora.
· Para saber qué material se utiliza para la cons-
trucción (si se emplean materiales tradicionales,
naturales de la zona o si se los trae de afuera).
· Para determinar quiénes construyen las vivien-
das: la familia, la comunidad, etcétera.
· Para saber si se construye las casas trabajando en
minga, y cómo coopera la comunidad.
· Para conocer si se recolecta los materiales y se
construye la casa siguiendo los ciclos de la luna.
· Para saber cómo se hace la celebración de una
casa nueva; qué ritualidades y expresiones cultu-
rales se desarrollan.
· Para conocer si existen cuentos, relatos, creencias
con relación a la construcción de las casas.

Vestimenta: cómo nos vestimos en la comunidad

· Para saber la importancia que tiene la vestimenta


en la cultura, la identidad y la memoria de nues-
tras comunidades.
· Para conocer cómo son nuestras vestimentas.
· Para saber cómo se visten las mujeres y los hom-
bres.
· Para determinar si existe alguna vestimenta que se
use en fechas especiales; averiguar su simbología.

Memorias, reflexiones y metodologías 225


· Para investigar las características de la vestimen-
ta festiva, de los personajes que participan en las
fiestas.
· Para conocer cómo son los adornos corporales y su
significado, cómo los elaboran y cuándo los usan.

Fuente: Al Otro la’o de la raya. (Ministerio de Relaciones Exteriores - Abya-Yala/UPS,


Quito, 2012).

· Para saber el significado que tienen las máscaras


para los pueblos afrodescendientes; con qué mate-
rial son hechas; en dónde las trabajan; cuándo las
usan y con qué sentido.

La sabiduría de los sabores: para conocer cómo nos ali-


mentamos

· Para saber la importancia que tiene la comida en


la cultura, la identidad y la memoria de nuestras
comunidades.
· Para conocer qué comemos y cómo nos alimenta-
mos en nuestra comunidad.

226 Educación cimarrona


· Para saber cuáles son las comidas tradicionales;
qué productos emplean; cómo se elaboran.
· Para saber cuáles son las formas tradicionales de
preparación de los alimentos.
· Para conocer si han cambiado las formas de pre-
paración de la comida, porque y que impactos a
tenido eso en nuestras comunidades.
· Para trabajar un recetario al que podemos llamar
La sabiduría de los sabores, investigando entre
nuestras abuelitas y abuelitos, mamás, taitas, tías,
tíos sobre comidas tradicionales y que nos ense-
ñen a prepararlas.
· Para determinar cuáles son los sitios de comida
tradicional más conocidos de la comunidad.
· Para conocer cuáles son las personas más conoci-
das por su arte en la preparación de comidas en la
comunidad.
· Para saber qué comidas comemos diariamente y
que son la base de la dieta alimenticia.
· Para saber cuáles son las comidas y bebidas que se
preparan para las fiestas.
· Para investigar que creencias, cuentos y relatos
existen con relación a las comidas.
· Para determinar qué productos comemos actual-
mente: son cultivados o los compramos en las
tiendas.
· Para saber si nuestras comunidades están llevan-
do a cabo practicas de soberanía alimentaria.

Actividades lúdicas: cómo jugamos y nos divertimos en la


comunidad

· Para saber la importancia que tiene lo lúdico, los


juegos en la cultura, la identidad y la memoria de
nuestras comunidades

Memorias, reflexiones y metodologías 227


· Para conocer si existen juegos tradicionales en la
comunidad.
· Para aprender qué juegos infantiles se juegan en
la comunidad.
· Para determinar cuáles son los juguetes que uti-
lizan los niños/niñas para sus juegos y como los
llaman. Si son juguetes tradicionales o incorpo-
rados a su cultura por la escuela, la televisión u
otras vías.
· Si son juguetes tradicionales determinar quiénes
los construyen: sus padres, ellos mismos, artesa-
nos de la comunidad, etc. Además, si se los cons-
truye con materiales tradicionales o más bien los
adquieren en el mercado.
· Para saber qué juegos practican los adultos para
divertirse.
· Para conocer cuáles son los deportes que más se
practican en la comunidad y en qué ocasiones.
· Para determinar, a través de qué juegos, qué se en-
seña a las niñas y niños trasmitiendo los valores
de su cultura.
· Para investigar qué juegos tradicionales se rela-
cionan con las festividades de la comunidad.
· Para saber cuáles juegos se jugaban antes; y si es-
tos se han perdido hoy determinar el por qué.
· Para conocer qué juegos nos enseñan en la escuela
o se aprenden a través de la televisión u otros me-
dios.

Problemática actual: para saber qué problemas enfrenta


hoy la comunidad
Problemas sociales

· Marginación social / discriminación / racismo /


blanqueamiento / violación de sus derechos hu-

228 Educación cimarrona


manos y colectivos / alcoholismo y drogas / mal-
trato familiar e infantil/ migración, etcétera.
· Falta de educación / vivienda / servicios básicos /
falta de trabajo, etcétera.
· Problemas en cuanto a la pérdida de nuestros te-
rritorios colectivos.

Problemas ambientales

· Problemáticas con relación a la madre tierra, la


naturaleza, el agua, los ríos, las plantitas, los ani-
malitos, la capa de ozono, el clima, el calenta-
miento global, la deforestación, etcétera.
· Impactos en nuestros territorios ancestrales por
la presencia de las empresas mineras, madereras,
camaroneras, palmicultoras, petroleras, turísticas,
etcétera.

Problemas socioeconómicos-organizativos al interior de


nuestras comunidades

· Empobrecimiento / falta de trabajo / bajos sala-


rios / explotación laboral, etcétera.

Problemas relacionados a nuestra identidad y cultura

· Problemas en el uso del idioma; vestimenta; co-


mida; los saberes médicos, arquitectónicos, artís-
ticos, la tradición oral, y de todo lo visto anterior-
mente.
· Problemas por el impacto de los medios de in-
formación en la cultura, identidad y memoria de
nuestros pueblos.
· Problemas con relación a la espiritualidad.

Memorias, reflexiones y metodologías 229


· Problemas en torno a la pérdida de la autoridad
de las y los mayores y de la fuerza de la palabra, de
la tradición oral en las nuevas generaciones
· Problemas en torno a los impactos que tiene la
vida moderna en nuestras comunidades: la te-
levisión, el internet, el celular, los video juegos,
etcétera.

Propuestas: qué está haciendo la comunidad por enfrentar


esos problemas

· Para saber cuáles son las propuestas que está ha-


ciendo la comunidad, sobre todo las de los niños,
niñas y adolescentes para enfrentar los problemas
en torno a:
- Lo social: para enfrentar el racismo, la discri-
minación y la exclusión;
- Lo ambiental y la naturaleza.
- Lo económico;
- Con cuestiones de nuestra identidad y cultura;
- Nuestra espiritualidad.

Qué propuestas están haciendo los pueblos


afrodescendientes para corazonar la construcción de un
país, de un continente, de un mundo, de una humanidad,
de un distinto horizonte civilizatorio intercultural y para
la materialización del Sumak Kawsay o Buen Vivir.

230 Educación cimarrona

También podría gustarte