PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DERECHO DE PETICIÓN Rocio

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

Derecho de petición

Estudiantes:
Rocío Esthella Portilla Patiño
Johan Fernando Ceballos Galvis
Orlando Javier Ibarra Chará
Juan David Santacruz Fierro

Universidad Mariana
Facultad de ciencias sociales y humanidades
Programa de Derecho
San Juan de Pasto
2021
Derecho de petición

Docente:
Doctora Paula Andrea Benavides Guerrero
Procedimiento Administrativo General
VI semestre - nocturno

Universidad Mariana
Facultad de ciencias sociales y humanidades
Programa de derecho
San Juan de Pasto
2021
Pasto, 5 de Abril de 2021
SEÑORES:
JOSÉ JOAQUÍN PEREZ
GERENTE
MARIO CABRERA
ATENCIÓN AL CLIENTE
EPS MEDIMAS - SEDE PASTO

Referencia: Derecho de petición de interés particular de carácter PRIORITARIO.

Cordial y atento saludo

LUIS CARLOS MELO LOPEZ, mayor de edad, identificado con cédula de ciudadanía número
87201000, vecino de Pasto, conforme a los artículos 23 de la Constitución Política y 13 del Código
de Procedimiento Administrativo y de Procedimiento Administrativo (CPACA), modificado por
el artículo 1 de la Ley 1755 de 2015, interpongo derecho de petición de interés particular, así:
Sea importante manifestar que el Constituyente de 1991 remozó el derecho de petición al elevarlo
a rango de derecho fundamental dada su encumbrada importancia en un modelo de Estado
demócrata, social, pluralista y participativo (artículo 1º constitucional), ya que este derecho
permite a las personas procurar la realización de su interés privado y facilitar también su
participación en las decisiones públicas que las afectan (artículo 2º de la misma norma superior),
así como garantizar lo propio en el plano del interés particular, como es este el caso, facilitando
que la voz de las personas resuenen en los oídos de las autoridades al momento en que estas sienten
vulnerados sus derechos fundamentales como es la salud y en consecuencia una vida digna, acorde
con los principios rectores constitucionales, de modo tal que por medio de este derecho se procura
la realización de los fines del Estado y la vigencia de los derechos fundamentales.
La Corte Constitucional, en sentencia T-167 de 2013, ha resaltado el carácter instrumental de este
derecho de la siguiente manera: “será capaz, como derecho instrumental, de garantizar otros
derechos constitucionales fundamentales, tan importantes el derecho a la participación en asuntos
sociales, políticos, económicos y culturales; el derecho a la libertad de expresión; el derecho a la
igualdad; el derecho al debido proceso; el derecho a la información; el derecho a la intimidad;
el derecho a la educación; el derecho al trabajo, el derecho a la salud, todos estos, derechos cuya
garantía se hace imprescindible para poder vivir una vida en condiciones de dignidad y de
calidad. Es decir, el derecho de petición, a la vez de que constituye un mecanismo de participación
con fines de interés general, es un valioso mecanismo de protección de derechos en sede
administrativa y de eficacia de los principios constitucionales de la función administrativa, por
cuando cumple la función de servir de instrumento a las personas para solicitar el reconocimiento
de otros derechos ante las autoridades.”

Como hijo de la señora BERTHA LÓPEZ GONZALES, con cincuenta y seis años de edad,
cedulada con el número 1085267831, beneficiaria en la EPS MEDIMAS, solicito tratamiento
médico urgente para mi señora madre, la cual necesita cirugía de glaucoma ocular izquierdo,
debido a que si a ella no le realizan a la mayor brevedad la susodicha cirugía está en riesgo su
salud por una posible pérdida de la visión o del órgano completo, la cual puede producir ceguera
no reversible, tal como lo explica el Doctor Juan P. Unigarro, oftalmólogo tratante de la CLÍNICA
OFTALMOLÓGICA UNIGARRO, la cual es la única Institución que la realiza en el
Departamento de Nariño.
Me veo en la imperiosa necesidad de interponer derecho de petición en ocasión a que la EPS
MEDIMAS manifiesta que el convenio suscrito con la CLÏNICA OFTALMOLÓGICA
UNIGARRO ha caducado, que no es posible la renovación del mismo en el actual momento y que
por tanto mi señora madre BERTHA LÓPEZ GONZALES debe esperar por tiempo indefinido la
suscripción de un nuevo contrato entre EPS MEDIMAS Y LA CLÍNICA en comento, reiterando
que no se puede esperar indefinidamente porque se ve amenazada su salud y en consecuencia vivir
dignamente su vida.

Sea importante manifestar que por la misma situación no he realizado acción similar por los
mismos hechos ni tampoco por interpuesta persona.

Que, para responder a la petición, siendo de carácter PRIORITARIO se cuenta con el término
previsto en los incisos primero y segundo del artículo 20 de la Ley 1755 de 2015, que dispone lo
siguiente: “Atención prioritaria de peticiones. Las autoridades darán atención prioritaria a las
peticiones de reconocimiento de un derecho fundamental cuando deban ser resueltas para evitar
un perjuicio irremediable al peticionario, quien deberá probar sumariamente la titularidad del
derecho y el riesgo del perjuicio invocado.

Cuando por razones de salud o de seguridad personal esté en peligro inminente la vida o la
integridad del destinatario de la medida solicitada, la autoridad adoptará de inmediato las
medidas de urgencia necesarias para conjurar dicho peligro, sin perjuicio del trámite que deba
darse a la petición. (…).” (subrayado fuera del texto).

Como pruebas anexo:

1. 3 Exámenes médicos firmados por el médico tratante Doctor: Juan P. Unigarro.


2. Constancia de programación para cirugía de glaucoma de ojo izquierdo, firmado por el
médico tratante, Oftalmologo Juan P. Unigarro
3. Carné de beneficiaria de la EPS Medimás de la señora Bertha López Gonzáles.
4. Cédula de ciudadanía de los señores: Bertha López Gonzáles y Luis Carlos Melo López.

Notificación:
Para recepción de respuesta se recibirá en:
Dirección: Carrera 40 No. 19-56 Barrio Palermo
Abonado Celular: 3001234567
Correo electrónico: luiscarlosmelolopez@hotmail.com.co

Se suscribe:

____________________________
LUIS CARLOS MELO LÓPEZ
ANEXO PRUEBAS

1
Irtn• g

U N I GARR° LTDA.
FECHA _ 18 DE MAYO DE 2020

NOMBRE DEL PACIENTE BERTHA LOPEZ GONZALES

DOCUMENTO DE IDENTIDAD 1085267831


ENTIDAD PARTICULAR

EXAMEN PRACTICO CAMPO VISUAL AMBOS OJOS

Campimetria Ojo Derecho

Habiendose explorado 72 puntos a 60° grados, el examen no muestra alterations


campimetricas.

Campimetria Oio Izaulerdo:

Habiendose explorado 72 puntos a 60° grados, la campimetria muestra perdida total del
campo visual

d istrAa6 eFtaelcr,6 pot la ten:1316n de este patio/ate a n ueitto 3etvicio

rrolItr
CARRERA 25 #15-62 P1SO 4. (INTRO

CONERCIALIAGUA N OIL [AGO


C
1Et5. 7 227024 - 7 796121 - 7 735209
7,-,1•4,

.• 4 , 0 0 6 H U •

fAX 7 293677 • SAN JUAN O f PAS10

Escaneado con CamScanner


2.

CLINICA UNIGARRO

CONSTANCIA

Por medio de la presente se realiza la programación de cirugía de glaucoma, de ojo


izquierdo de la usuaria Bertha López Gonzales identificada con c.c. No. 1.085.267.831
de Pasto para el día 23 de Marzo de 2021 a las 8:00 am en completo ayuno, en la sede
de la CLINICA UNIGARRO ubicada en el cuarto piso, del centro comercial zaguán del
lago, los exámenes pre-quirúrgicos deben realizarse con la EPS, a la cual se encuentra
vinculada.

Se firma a los 10 días del mes de Marzo de 2021

Atentamente,

JUAN P. UNIGARRO
Oftalmólogo
3.

También podría gustarte