Diagnostico Foda
Diagnostico Foda
Diagnostico Foda
I.-DATOS GENERALES:
II.- MISIÓN: Formar niños que desarrollen capacidades y valores que les permita ser
competentes. Priorizando su formación espiritual, critica, creadora y productiva que responda a
las necesidad y exigencias de la realidad en que vivimos e insertándose en el mundo de la
globalidad y preparándolos para participar en la transformación y mejora de nuestra sociedad.
VISION: “la institución educativa 70197 de sikuni camani debe ser competida que brinde una
educación de calidad, donde todos los integrantes respondan con la mejor voluntad ante los
retos de la sociedad que se propone y ante los retos que la sociedad viene experimentando,
contribuyendo así al proceso de renovación científica humanista y tecnológica. Así mismo
lograr la formación integral de los alumnos de acuerdo con una concepción cristiana del
hombre de vida y del mundo, cultivando los valores morales, ser innovadores para el logro de
un trabajo organizado, creativo y productivo dentro del marco de los principios generales.
III.- OBJETIVOS:
IV TECNICA DE ANALISIS:
ANALISIS INTERNO:
GESTION 1. Cuenta con infraestructura adecuada para 1. Falta de comunicación fluida con la
INSTITUCIONAL cada grado y sección., además cuenta con UGEL El Collao.
ambientes deportivos adecuados. 2. Poco conocimiento de las normas
2. El CONEI y las comisiones de trabajo administrativas por parte de los
planifican oportunamente las acciones docentes.
educativas. 3. Poca afectividad familiar, desinterés por
3. La institución es aceptada y respaldada por la algunos padres de familia por la
comunidad educativa. educación de sus hijos.
4. Existencia del CONEI como espacio de 4. Desinterés por conservar la
infraestructura educativa por parte de
concertación. los estudiantes.
5. La institución cuenta con la organización de 5. Falta de recursos para financiar planes y
APAFA. proyectos.
6. Cuenta con Reglamento Interno concertado. 6. Limitada participación en la elaboración
7. Directivos y comisión de actividades de los instrumentos de gestión por parte
planifican y trabajan en equipo. de la comunidad Educativa.
ANALISIS EXTERNO:
ASPECTO OPORTUNIDADES RIESGOS
1. Actividades del calendario escolar, agro 1. Crisis de valores sociales y culturales de
festivo comunal. las familias con escasos recursos
2. Familias que se dedican a la compra económicos.
materiales reciclables latas de conserva. 2. Falta de apoyo ya que la infraestructura
Botellas de plástico, cartones, papeles etc. de la IEP se encuentra deteriorado por el
3. Cuenta con el apoyo del Programa pasar de los años y su construcción data
Alimentario “Qali Warma”, con los desayunos de dos décadas aproximadamente por lo
y almuerzos escolares. que la Municipalidad Distrital de conduriri
4. Apoyo con material educativo por parte del muy a pesar de que se le ha solicitado
SOCIAL, MINEDU, UGEL que no es suficiente, pero es para una inspección técnica no ha tenido
ECONOMICO Y un gran aliciente para la mejora de los ni siquiera el interés de realizar la
POLITICO aprendizajes. evaluación respectiva.
3. Gran porcentaje de estudiantes
provenientes de familias disfuncionales
lo cual se tiene que trabajar bastante en
el ámbito socioemocional.
4. Algunos estudiantes que no se tiene
accesos a medios de comunicación.
Teléfonos, internet lo cual de alguna u
otra manera no se ha trabajado de forma
óptima en APRENDO EN CASA.