Ficha Ongon

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 90

DATOS PARA LA ACTIVIDAD DE INTERVENCIÓN INMEDIATA

DATOS DEL PROYECTO


MODALIDAD DE INTERVENCION: ACTIVIDAD DE INTERVENCIÓN INMEDIATA

“LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO DEL TRAMO CAMINO DE


HERRADURA DESDE EL PUENTE PEATONAL COLGANTE EL ZANCUDO HASTA EL
Nombre de la Actividad : PUENTE RIO COCAL, JURISDICCION DE LOS ANEXOS DE TASAJERAS, CABALLITO
Y LA PIÑA, DISTRITO DE ONGON, PROVINCIA DE PATAZ, DEPARTAMENTO DE LA
LIBERTAD"
Departamento: La Libertad
Provincia: Pataz
Distrito: Ongón
Centro Poblado: Tasajeras, Caballito, La Piña
Localidad: Tasajeras, Caballito, La Piña
Limpieza, mantenimiento y acondicionamiento de caminos de herraduras/trochas
Tipo de AII(Según Anexo N° 02) carrozables.
Plazo de Ejecución 32
DIAGNOSTICO

En la actualidad el tramo que conduce a los anexos de Tasajeras, Caballito y La


Piña, del distrito de Ongon, por donde es el transito obligatorio de la poblacion que
vive en esos lugares, asimismo de acemilas que transportan viveres y cargas de
cultivos de la zona es muy frecuente, teniendo en cuenta que el camino de herradura
se encuentra en malas condiciones de transitabilidad, como consecuencia de la falta
DESCIPCIÓN DE LASITUACIÓN ACTUAL:
de mantenimiento y mejoramiento, tambien debido a las precipitaciones pluviales y
la falta de drenajes, los pontones de madera se encuentran deteriorados, los tambos
de descanso para los peatones se encuetran en mal estado. Con el cumplimiento del
objetivo de la actividad se estará beneficiando a la población que a diario transita
hacia sus parcelas.
INICIO DE TRAMO - Coordenadas WGS-84
Zona 18L
Norte= 280281
Este= 9096104
Altura= 1153
FIN DE TRAMO - Coordenadas WGS-84
Zona 18L
Norte= 291238
Este= 9101257
Altura= 1052
Población directamente afectada: 180

DATOS DEL PROYECTISTA


Nombre del Proyectista SAMUEL MOISES RIOS ARMAS
Profesión Ingeniero Civil
DNI 46526808
Registro Profesional 188288
Dirección C. Los Girasoles 318 Dpto 402 - Distrito de Victor Larco Herrera- Trujillo
Correo electrónico samriar.0807@hotmail.com
Teléfono 914056875

DATOS DEL ORGANISMO PROPONENTE


Organismo Proponente: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ONGON
Tipo de Organismo Municipalidades Distritales
Clasificación Gobierno Local
Dirección del Municipio Plaza de Armas S/N - Distrito de Ongon
RUC 20354264936
Unidad Ejecutora MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ONGON
Departamento: La Libertad
Provincia: Pataz
Distrito: Ongón
Localidad: Tasajeras, Caballito, La Piña
DATOS PARA LA ACTIVIDAD DE INTERVENCIÓN INMEDIATA

Teléfono RL Celular / Fijo 988218025


Correo electrónico institucional muniongon2019@gmail.com

DATOS DEL REPRESENTANTE LEGAL


Representante Legal del Organismo Proponente Eleuterio Lopez Miranda
Cargo: ALCALDE
Acreditación Anexo 04 JNE
DNI 19426927
Dirección Anexo de San Francisco S/n - Distrito de Ongon
Teléfono 932560787

DATOS DE LA UNIDAD ZONAL


Unidad zonal La Libertad
Jefe de la Unidad Zonal Jose Antonio Llacsahuache Caceres
DNI N°: 42797007
Dirección Calle Santa Lucia Mz. V Lote 19 Urb. La Merced - III Etapa
Teléfono 982197303
DATOS DEL FUNCIONARIO DE LA ÀREA TÈCNICA COMPETENTE DESIGNADO PARA VISAR LA FICHA TÉCNICA
Nombre del Evaluador Ing. Cesar Augusto Huachano Eneque
Teléfono 982980671
Funcionario que realizara las funciones de responsable tecnico Ing. Cesar Augusto Huachano Eneque
DNI 40695833
Correo electrónico institucional chuachano.sermul@gmail.com
CIP O CAP 118195
INDICE DE FORMATOS UTILIDAD
FORMATO Nº 1: SOLICITUD DE FINANCIAMIENTO PARA LA ACTIVIDAD DE
INTERVENCIÓN INMEDIATA Documento de presentación entregado por mesa de partes a la Uz

FORMATO N° 2: FICHA TÉCNICA DE ACTIVIDAD DE INTERVENCIÓN Resumen de costos, MONC, duración de la actividad, etc.(Autocompleado numérico a
INMEDIATA excepcion de las fotos)
FORMATO Nº 3: DECLARACIÓN JURADA DEL ORGANISMO PROPONENTE Declaración de condiciones del OP ( Colocar firma y colocar datos solicitados)
FORMATO N° 4: PRESUPUESTO Y DESAGREGADO DE COSTOS DE LA
ACTIVIDAD DE INTERVENCIÓN INMEDIATA Resumen del presupuesto y desagregado de costos ( completar manualmente)
FORMATO N° 5: DESAGREGADO DE COSTOS INDIRECTOS Datos del personal técnico en la AII ( Autocompletado )
FORMATO N° 6: PLANILLA DE SUSTENTACIÓN DE METRADOS POR
PARTIDAS Completar manualmente según el planteamiento técnico del formulador
FORMATO N° 7: ESPECIFICACIONES TECNICAS Completar manualmente según el planteamiento técnico del formulador
FORMATO N° 8: DESAGREGADO DE KIT DE IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD Completar manualmente los precios de los insumos según cotización
FORMATO N° 9 DESAGREGADO DE KIT DE IMPLEMENTOS SANITARIOS Y Completar manualmente los precios de los insumos según cotización y cantidad de
HERRAMIENTAS participantes en la AII
FORMATO N° 10: ANÁLISIS DE COSTOS UNITARIOS Se toma como base el ACU del programa.
FORMATO N° 11: RELACION INSUMOS DEL COSTO DIRECTO- RECURSO
PARTICIPANTE Completar manualmente y autocompletado

FORMATO N° 12: CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN - VALORIZACIÓN MENSUAL Completar manualmente y autocompletado


FORMATO N° 13: PRESUPUESTO ANALÍTICO DE GASTOS Completar manualmente y autocompletado
FORMATO N° 14: PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN LA ACTIVIDAD Completar manualmente y autocompletado
FORMATO Nº 1: OFICIO DE PRESENTACIÒN DE LA FICHA TÈCNICA DE AII

Ongón, 31 de Marzo de 2021

OFICIO N°001 - 2021 - MDO/A

Señor
Jose Antonio Llacsahuache Caceres
Jefe(a) de la Unidad Zonal de La Libertad
Programa "Trabaja Perú"

ASUNTO: Presentación de Fichas Técnicas de Actividad de Intervención Inmediata

Yo, Eleuterio Lopez Miranda, en mi calidad de representante legal de la MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ONGON identificado(a) con
DNI N° 19426927, "con domicilio legal en Anexo de San Francisco S/n - Distrito de Ongon en el marco de la solicitud de financiamiento
de la Actividad de Intervención Inmediata denominada: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO DEL TRAMO
CAMINO DE HERRADURA DESDE EL PUENTE PEATONAL COLGANTE EL ZANCUDO HASTA EL PUENTE RIO COCAL,
JURISDICCION DE LOS ANEXOS DE TASAJERAS, CABALLITO Y LA PIÑA, DISTRITO DE ONGON, PROVINCIA DE PATAZ,
DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD", con el siguiente detalle:

Costo Total del AII: S/. 165,806.68

La ficha técnica que se presenta adjunta toda la documentación que se solicita de manera impresa y en medio digital, considerando lo
establecido en la Guía para la presentación de fichas técnicas de Actividades de Intervención Inmediata (AII) dirigida a los Organismos
Proponentes y en el Protocolo Sanitario para la vigilancia, prevención y control del COVID-19 en la ejecución de las distintas
modalidades del Programa “Trabaja Perú” vigente.

A través del presente también autorizo el uso del correo electrónico muniongon2019@gmail.com, para cualquier notificación en
relación con la presente ficha técnica, comprometiéndome a realizar el acuse de recibo en el plazo previsto en la mencionada guía.

……………………………………………………….
Eleuterio Lopez Miranda
Representante Legal del Organismo Proponente
DNI N°: 19426927
FORMATO N° 2: FICHA TÉCNICA DE ACTIVIDAD DE INTERVENCIÓN INMEDIATA
La información registrada en esta ficha tiene carácter de Declaración Jurada, bajo responsabilidad de los funcionarios que lo suscriben

I. DATOS DE LA ACTIVIDAD

1.1 DENOMINACIÓN DE LA ACTIVIDAD DE INTERVENCIÓN INMEDIATA

“LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO DEL TRAMO CAMINO DE HERRADURA DESDE EL PUENTE PEATONAL
COLGANTE EL ZANCUDO HASTA EL PUENTE RIO COCAL, JURISDICCION DE LOS ANEXOS DE TASAJERAS, CABALLITO Y LA PIÑA,
DISTRITO DE ONGON, PROVINCIA DE PATAZ, DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD"

1.2 TIPO DE ACTIVIDAD DE INTERVENCIÓN INMEDIATA

Limpieza, mantenimiento y acondicionamiento de caminos de herraduras/trochas carrozables.

1.3 UBICACIÓN DE LA ACTIVIDAD DE INTERVENCIÓN INMEDIATA

Departamento: La Libertad
Provincia: Pataz
Distrito: Ongón
Centro Poblado: Tasajeras, Caballito, La Piña
Localidad: Tasajeras, Caballito, La Piña
Coordenadas UTM INICIO: 18L, 280281mN, 9096104mE, 1153msnm

de localización de la AII: FIN: 18L, 291238mN, 9101257mE, 1052msnm

II. DESCRIPCIÓN DE LA SITUACION ACTUAL Y POBLACION A BENEFICIAR


Descripción de la situación actual

En la actualidad el tramo que conduce a los anexos de Tasajeras, Caballito y La Piña, del distrito de Ongon, por donde es el transito obligatorio de la
poblacion que vive en esos lugares, asimismo de acemilas que transportan viveres y cargas de cultivos de la zona es muy frecuente, teniendo en cuenta
que el camino de herradura se encuentra en malas condiciones de transitabilidad, como consecuencia de la falta de mantenimiento y mejoramiento,
tambien debido a las precipitaciones pluviales y la falta de drenajes, los pontones de madera se encuentran deteriorados, los tambos de descanso para
los peatones se encuetran en mal estado. Con el cumplimiento del objetivo de la actividad se estará beneficiando a la población que a diario transita hacia
sus parcelas.

Población directamente afectada: 180 Habitantes

III. DESCRIPCIÓN DE LAS ACCIONES A REALIZAR

Las acciones a realizar en la Actividad de Intervención Inmediata son:


- Limpieza y Deforestación Manual.
- Limpieza Manual de terreno con presencia de Maleza y Vegetación.
- Corte superficial de terreno normal y semirocoso
- Perfilado de Calzada de Vias Terreno Normal
- Perfilado de Talud en Terreno Normal

IV. PRESUPUESTO Y PROGRAMACIÓN DE LA ACTIVIDAD DE INTERVENCIÓN INMEDIATA A EJECUTAR

4.1 PRESUPUESTO DE LA ACTIVIDAD

Descripción Monto (S/)


Costo Directo S/. 143,314.05
Costo Indirecto S/. 22,492.63
Costo total de la AII S/. 165,806.68
FORMATO N° 2: FICHA TÉCNICA DE ACTIVIDAD DE INTERVENCIÓN INMEDIATA
La información registrada en esta ficha tiene carácter de Declaración Jurada, bajo responsabilidad de los funcionarios que lo suscriben

4.2 PRESUPUESTO DE LA AII POR RUBROS

Descripción Monto (S/)


Destinado a la Mano de Obra No Calificada - MONC S/. 102,198.65
Destinado al rubro OTROS S/. 63,608.03
Costo total de la AII S/. 165,806.68

4.3 EL COSTO TOTAL DE LA AII, SEGÚN EL PRESUPUESTO ANALÍTICO DE GASTOS (COMO MÁXIMO S/ 200 000.00)

Descripción Monto (S/)


Costo total de la AII para el financiamiento S/. 165,811.00

4.4 INTENSIDAD DE MANO DE OBRA NO CALIFICADA PARA AII

Descripción %
IMONCAII = MONC / Costo Total de la AII 61.64 %

4.5 PROGRAMACIÓN

Tiempo de ejecución de la actividad 32 Días hábiles

El número de Empleos Temporales a generar 81 Participantes


Modalidad de Ejecución de la Actividad Ejecuciòn presupuestaria Directa

V. DATOS DEL ORGANISMO PROPONENTE

A.- ORGANISMO PROPONENTE

Nombre del Organismo Proponente: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ONGON

Ubicación:
Distrito: Ongón
Provincia: Pataz
Departamento: La Libertad
Registro Único del Contribuyente RUC N°: 20354264936

B.- REPRESENTANTE LEGAL DEL ORGANISMO PROPONENTE

Nombre y Apellidos del Representante legal: Eleuterio Lopez Miranda


N° de DNI del Representante Legal: 19426927
Correo institucional del Representante Legal: muniongon2019@gmail.com
Teléfono celular/fijo: 932560787
C.- FUNCIONARIO DE ÀREA TÈCNICA COMPETENTE DESIGNADO PARA VISAR LA FICHA TÈCNICA DE LA ACTIVIDAD DE INTERVENCIÒN INMEDIAT

Nombre y Apellidos: Ing. Cesar Augusto Huachano Eneque


N° de DNI: 40695833
Correo institucional: chuachano.sermul@gmail.com
Teléfono celular: 982980671
FORMATO N° 2: FICHA TÉCNICA DE ACTIVIDAD DE INTERVENCIÓN INMEDIATA
La información registrada en esta ficha tiene carácter de Declaración Jurada, bajo responsabilidad de los funcionarios que lo suscriben

VI. IMAGEN SATELITAL DE LA UBICACIÓN DE LA ZONA A INTERVENIR CON LA ACTIVIDAD DE INTERVENCIÓN INMEDIATA

VII. PANEL FOTOGRÁFICO, CON 6 TOMAS RECIENTES DE LA INTERVENCIÓN PLANTEADA (Deberà indicar fecha y hora dentro de la foto)

En la fotografía se puede apreciar el Inicio del Camino de herradura donde se ve que el camino a sido invadido por arbustos reduciendo
el ancho de la calzada.
FORMATO N° 2: FICHA TÉCNICA DE ACTIVIDAD DE INTERVENCIÓN INMEDIATA
La información registrada en esta ficha tiene carácter de Declaración Jurada, bajo responsabilidad de los funcionarios que lo suscriben

En la fotografía se puede apreciar que el camino esta en su totalidad invadido por arbustos y hierbas, dificultado el transito de acemilas
y transeuntes.

En la fotografía se puede apreciar que, que el área verde de la calzada se encuentra descuidado y lleno de maleza. Ademas de la
presencia de troncos de arbol esparcidos por el lugar.
FORMATO N° 2: FICHA TÉCNICA DE ACTIVIDAD DE INTERVENCIÓN INMEDIATA
La información registrada en esta ficha tiene carácter de Declaración Jurada, bajo responsabilidad de los funcionarios que lo suscriben

En la fotografía se puede apreciar que el agua que discurre por las faldas de los cerros ingresan a la calzada del camino debido a la
colmatación de los canales naturales .

En la fotografía se puede apreciar que, los canales naturales que recogen el agua de las lluvias se encuentran llenos de hierbas y
basura.
FORMATO N° 2: FICHA TÉCNICA DE ACTIVIDAD DE INTERVENCIÓN INMEDIATA
La información registrada en esta ficha tiene carácter de Declaración Jurada, bajo responsabilidad de los funcionarios que lo suscriben

En la fotografía se puede apreciar que que los arbustos estan sellando el ingreso por completo del camino de herradura. Dificultando el
transito de las acemilas de carga.

VIII. INFORMACIÓN QUE SE ADJUNTA NECESARIAMENTE A LA PRESENTE FICHA TÉCNICA DE ACTIVIDAD DE INTERVENCIÓN INMEDIATA
(Marcar con X según corresponda o señalar el número de documento)

Formato N° 3: DECLARACIÓN JURADA DEL ORGANISMO PROPONENTE X

Formato N° 4: PRESUPUESTO Y DESAGREGADO DE COSTOS DE LA ACTIVIDAD DE INTERVENCIÓN INMEDIATA X

Formato N° 5: FORMATO N° 5: DESAGREGADO DE COSTOS INDIRECTOS X

Formato N° 6: PLANILLA DE SUSTENTACIÓN DE METRADOS POR PARTIDAS X

Formato N° 7: ESPECIFICACIONES TECNICAS X

Formato N° 8: DESAGREGADO DE KIT DE IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD X

Formato N° 9: DESAGREGADO DE KIT DE IMPLEMENTOS SANITARIOS Y HERRAMIENTAS X

Formato N° 10: ANÁLISIS DE COSTOS UNITARIOS X

Formato N° 11: RELACION INSUMOS DEL COSTO DIRECTO- RECURSO PARTICIPANTE X

Formato N° 12: CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN - VALORIZACIÓN MENSUAL X

Formato N° 13: PRESUPUESTO ANALÍTICO DE GASTOS X

Formato N° 14: PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN LA ACTIVIDAD X

COTIZACIÓN DE INSUMOS X

PLANO DE UBICACIÓN, PLANO CLAVE DE LA ZONA DE INTERVENCIÓN, PLANO DE DETALLES. X

COPIA DE ACREDITACION DEL REPRESENTANTE LEGAL DEL ORGANISMO PROPONENTE EMITIDA POR EL JNE X
FORMATO N° 2: FICHA TÉCNICA DE ACTIVIDAD DE INTERVENCIÓN INMEDIATA
La información registrada en esta ficha tiene carácter de Declaración Jurada, bajo responsabilidad de los funcionarios que lo suscriben

IX. FIRMAS Y DATOS DE LOS FUNCIONARIOS RESPONSABLES

9.1 PROFESIONAL RESPONSABLE QUE ELABORÓ LA FICHA 9.2 REPRESENTANTE LEGAL QUE SE
TÉCNICA RESPONSABILIZA POR LA
VERACIDAD DE LA INFORMACIÓN

Firma Firma
Nombre: SAMUEL MOISES RIOS ARMAS Nombre: Eleuterio Lopez Miranda
DNI N°: 46526808 DNI N°: 19426927
Teléfono: 914056875 Teléfono: 932560787
Correo Electrónico: samriar.0807@hotmail.com Correo Electrónico: muniongon2019@gmail.com

9.3 FUNCIONARIO DEL ÀREA TÈCNICA COMPETENTE DESIGNADO


PARA VISAR LA FICHA TÉCNICA DE AII

Firma
Nombre: Ing. Cesar Augusto Huachano Eneque
DNI N°: 40695833
Teléfono: 982980671
Correo Electrónico: chuachano.sermul@gmail.com

Nota: La información que se consigne en la presente deben estar debidamente visadas y firmadas en todas sus hojas incluyendo los demás
formatos.
Ongón, 31 de Marzo de 2021
FORMATO Nº 3: DECLARACIÓN JURADA DEL ORGANISMO PROPONENTE

Ongón, 31 de Marzo de 2021

Yo, Eleuterio Lopez Miranda, en mi calidad de representante legal de la MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ONGON,
identificado(a) con DNI Nº 19426927, conforme a la respectiva Credencial otorgada por JNE con domicilio legal en Plaza de
Armas S/N - Distrito de Ongon, en el marco de la AII denominada “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO DEL
TRAMO CAMINO DE HERRADURA DESDE EL PUENTE PEATONAL COLGANTE EL ZANCUDO HASTA EL PUENTE RIO
COCAL, JURISDICCION DE LOS ANEXOS DE TASAJERAS, CABALLITO Y LA PIÑA, DISTRITO DE ONGON, PROVINCIA DE
PATAZ, DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD", suscribo el presente documento, en calidad de Declaración Jurada con la
finalidad de garantizar lo siguiente:

1. De las cuentas Bancarias Embargadas


1.1. Que la institución a la cual represento, no tiene cuentas embargadas ni proceso judicial o administrativo en el que se haya
dispuesto el embargo de sus cuentas.

1.2. Si en el transcurso de la ejecución del convenio, mi representada se ve afectada con procedimientos administrativos o
judicilaes que puedan concluir con el embargo de sus cuentas, me obligo, a través del presente documento, a realizar las
acciones corespondientes a levantar el citado embargo, sin perjucio de comunicar tal situación al Programa, asi como de las
acciones adoptadas.
2. De la duplicidad de intervención
2.1 El área de intervención de la AII no forma parte de otras intervenciones a cargo de otras entidades del estado (MIDAGRI,
PROVIAS, IVP y otras de corresponder).

El área de intervención de la AII, no forma parte de un proyecto de inversión o IOARR registrado en el Banco de inversiones del
Ministerio de Economía y Finanzas (1).

3. De la intervención
3.1 Las acciones planteadas en las Fichas Técnicas de AII no dañarán zonas arqueológicas, áreas naturales protegidas y zonas
de amortiguamiento durante su ejecución.

3.2 Las actividades a realizar en la AII no consideran acciones de creación y ampliación de bienes o servicios públicos.

3.3 El área de intervención de la AII pertenece a la jurisdicción que represento y además no está ubicada en zonas de conflicto
limítrofe.

4. Asimismo, me comprometo a realizar la convocatoria, inscripción y el proceso de selección de participantes de acuerdo con el
documento técnico aprobado por el Programa, a fin de garantizar el número de participantes requerido tanto al inicio como
durante la ejecución de la AII.

……………………………………
Eleuterio Lopez Miranda
Representante Legal del Organismo Proponente
DNI N°: 19426927

(1) En caso de encontrarse una posible intervención como proyecto de inversión o IOARR deberá ser sustentado por el Organismo Proponente, para la
continuidad con la siguiente etapa.
FORMATO N° 4: PRESUPUESTO, DESAGREGADO DEL CUADRO DE USOS Y FUENTES DE LA AII
ACTIVIDAD DE INTERVENCIÓN INMEDIATA: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO DEL TRAMO CAMINO DE HERRADURA
DESDE EL PUENTE PEATONAL COLGANTE EL ZANCUDO HASTA EL PUENTE RIO COCAL, JURISDICCION DE LOS ANEXOS DE TASAJERAS,
CABALLITO Y LA PIÑA, DISTRITO DE ONGON, PROVINCIA DE PATAZ, DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD"
ORGANISMO PROPONENTE: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ONGON
A. Presupuesto de la Actividad

ítem Descripción Unid. Metrado Precio S/ Parcial S/

01 MANTENIMIENTO CAMINO DE HERRADURA 143,314.05


01.01 TRABAJOS PROVISIONALES 2,561.86
01.01.01 Caseta de Almacén Y Guardianía C/Triplay y Parantes de Madera tornillo(Aprox. m² 20.00 81.54 1,630.80
01.01.02 Cartel de Actividad Impresión de Banner de 3.60m x 2.40m (Soporte de Madera) und 1.00 931.06 931.06
01.02 SALUD Y LIMPIEZA 1,287.60
01.02.01 Alquiler de SS.HH. portátiles para personal de la Actividad mes 1.52 445.00 676.40
01.02.02 Limpieza y Desinfección de Baños Portatiles mes 1.52 58.50 88.92
01.02.03 Mantenimiento de Letrinas/Baños und 2.00 52.98 105.96
01.02.04 Desinfección de Personal dia 32.00 13.01 416.32
01.03 TRABAJOS PRELIMINARES 52,859.38
01.03.01 Limpieza Manual de terreno con presencia de Maleza y Vegetación m² 18,196.00 1.30 23,654.80
01.03.02 Limpieza y Deforestación Manual m² 9,098.00 1.38 12,555.24
01.03.03 Trazo y Replanteo en Terreno Normal m² 27,294.00 0.61 16,649.34
01.04 MOVIMIENTO DE TIERRAS 47,850.47
01.04.01 CORTE 5,741.42
01.04.01.01 Corte superficial de terreno normal hasta 0.20 m. de profundidad m² 607.50 3.90 2,369.25
01.04.01.02 Corte superficial de terreno semirocoso hasta 0.20 m. de profundidad m² 241.50 5.20 1,255.80
01.04.01.03 Corte de Talud Terreno Normal m³ 59.70 35.45 2,116.37
01.04.02 PERFILADO 42,109.05
01.04.02.01 Perfilado de Calzada de Vias Terreno Normal m² 26,445.00 1.42 37,551.90
01.04.02.02 Perfilado de Talud en Terreno Normal m² 2,337.00 1.95 4,557.15
01.05 TRANSPORTE DE MATERIALES Y AGREGADOS 4,512.92
01.05.01 Eliminación material Manual D<30m m³ 289.29 15.60 4,512.92
01.06 KIT 34,241.82
01.06.01 Kit de Implementos de Seguridad glb 1.00 23,544.80 23,544.80
01.06.02 Kit de Implementos Sanitarios glb 1.00 3,366.52 3,366.52
01.06.03 Kit de herramientas glb 1.00 7,330.50 7,330.50
Costo Directo (CD) 143,314.05
Costo Indirecto (CI) 22,492.63
Costo Total (CT) 165,806.68
FORMATO N° 4: PRESUPUESTO, DESAGREGADO DEL CUADRO DE USOS Y FUENTES DE LA AII
ACTIVIDAD DE INTERVENCIÓN INMEDIATA: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO DEL TRAMO CAMINO DE HERRADURA
DESDE EL PUENTE PEATONAL COLGANTE EL ZANCUDO HASTA EL PUENTE RIO COCAL, JURISDICCION DE LOS ANEXOS DE TASAJERAS,
CABALLITO Y LA PIÑA, DISTRITO DE ONGON, PROVINCIA DE PATAZ, DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD"
ORGANISMO PROPONENTE: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ONGON

B. Cuadro de Usos y Fuentes de la AII

Costo Total AII


USOS Y FUENTES
S/ %
1. Costos Directos 143,314.05 86.43 %
Mano de Obra no Calificada 102,198.65 61.64 %
Materiales 6,197.18 3.74 %
Kit de herramientas 7,330.50 4.42 %
Kit de implementos de seguridad 23,544.80 14.20 %
Implementos Sanitarios 3,366.52 2.03 %
Equipos y Subcontratos 676.40 0.41 %
2. Costos Indirectos 22,492.63 13.57 %
Direccion Tecnica, Administrativa, seguro, etc. 22,492.63 13.57 %
3. TOTAL S/. 165,806.68 100.00 %
Total S/ 165,806.68

*Se deberá considerar en el presupuesto de la Ficha Técnica, la construcción letrinas o alquiler de servicios higiénicos. Asimismo, cartel informativo de
prevención de contagio.
FORMATO N° 5: DESAGREGADO DE COSTOS INDIRECTOS

ACTIVIDAD DE INTERVENCIÓN INMEDIATA: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO DEL TRAMO CAMINO DE


HERRADURA DESDE EL PUENTE PEATONAL COLGANTE EL ZANCUDO HASTA EL
PUENTE RIO COCAL, JURISDICCION DE LOS ANEXOS DE TASAJERAS,
CABALLITO Y LA PIÑA, DISTRITO DE ONGON, PROVINCIA DE PATAZ,
DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD"

ORGANISMO PROPONENTE: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ONGON

Costo Base del


Costo Parcial
Concepto servicio Días hábiles N° de Meses Cantidad
(s/.)
(s/)
Dirección Técnica y Administrativa.   13,877.60
Responsable Técnico 5,000.00 32.00 1.52 1.00 7,600.00
Jefe de Cuadrilla 2,000.00 32.00 1.52 1.00 3,040.00
Ayundante de Cuadrilla 1,200.00 32.00 1.52 1.00 1,824.00
Guardianía 930.00 32.00 1.52 1.00 1,413.60
Otros: 8,615.03
Costos por requisitos previos(1) 400.00 1.00 400.00
(2)
Póliza de Seguro del Participante 1,181.35 32.00 2.00 1.30 3,071.51
(3)
Agua para consumo humano 3,110.40 1.30 4,043.52
Útiles de escritorio(4) 700.00 1.00 700.00
Costo por rendición de cuentas(5) 400.00 1.00 400.00
TOTAL 22,492.63

(1) Considerar un pago adicional en la unidad Global para el Responsable Técnico, por concepto de requisitos previos para el inicio de la AII.
(2) Adjuntar cotización de la póliza
(3) Agua para consumo humano = (Costo de 1 litro de agua) * (número de empleos temporales) *tiempo de ejecución (días hábiles).
De ser necesario y pertinente, considerar en la cantidad un incremento hasta 30% dependiendo de la Zona de intervención y cantidad del personal técnico
(4) Adquisición de cuaderno de ocurrencias, archivadores, folder manila, legalizaciones, copias, impresiones y otros de corresponder.
(5) Considerar un pago adicional en la Unidad Global para el Responsable Técnico, por concepto de rendición de cuentas de la AII.
FORMATO N° 6: PLANILLA DE SUSTENTACIÓN DE METRADOS POR PARTIDAS

ACTIVIDAD DE INTERVENCIÓN INMEDIATA: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO DEL TRAMO CAMINO DE HERRADURA DESDE EL PUENTE
PEATONAL COLGANTE EL ZANCUDO HASTA EL PUENTE RIO COCAL, JURISDICCION DE LOS ANEXOS DE TASAJERAS,
CABALLITO Y LA PIÑA, DISTRITO DE ONGON, PROVINCIA DE PATAZ, DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD"

ORGANISMO PROPONENTE: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ONGON

DIMENSIONES METRADO

Veces
Elem.
Simil.

Nº de
ITEM DESCRIPCIÓN Total

Und
Largo Ancho Alto Lon. Área Vol. Und.
01 MANTENIMIENTO CAMINO DE HERRADURA
01.01 TRABAJOS PROVISIONALES
01.01.01 Caseta de Almacén Y Guardianía C/Triplay y Parantes de Madera tornillo(Aprox. 12m2) + Calamina m² 1.00 5.00 4.00 1.00 20.00 20.00
01.01.02 Cartel de Actividad Impresión de Banner de 3.60m x 2.40m (Soporte de Madera) und 1.00 1.00 1.00 1.00
01.02 SALUD Y LIMPIEZA
01.02.01 Alquiler de SS.HH. portátiles para personal de la Actividad mes 1.52 1.52 1.52
01.02.02 Limpieza y Desinfección de Baños Portatiles mes 1.52 1.52 1.52
01.02.03 Mantenimiento de Letrinas/Baños und 2.00 2.00 2.00
01.02.04 Desinfección de Personal dia 32.00 32.00 32.00
01.03 TRABAJOS PRELIMINARES
01.03.01 Limpieza Manual de terreno con presencia de Maleza y Vegetación m²
Calzada de camino de herradura 1.00 18,196.00 1.00 18,196.00 18,196.00

01.03.02 Limpieza y Deforestación Manual m²


Calzada de camino de herradura 1.00 18,196.00 0.50 9,098.00 9,098.00

01.03.03 Trazo y Replanteo en Terreno Normal m³ 27,294.00


Descolmatado de canal en camino de herradura 1.00 18,196.00 1.50 27,294.00

01.04 MOVIMIENTO DE TIERRAS


01.04.01 CORTE
01.04.01.01 Corte superficial de terreno normal hasta 0.20 m. de profundidad m²
Km 08+000.00 a Km 08+120.00 1.00 120.00 1.50 180.00 607.50
Km 11+780.00 a Km 11+885.00 1.00 105.00 1.50 157.50
Km 16+340.00 a Km 16+520.00 1.00 180.00 1.50 270.00

01.04.01.02 Corte superficial de terreno semirocoso hasta 0.20 m. de profundidad m²


Km 14+280.00 a Km 14+320.00 1.00 40.00 1.50 60.00 241.50
FORMATO N° 6: PLANILLA DE SUSTENTACIÓN DE METRADOS POR PARTIDAS

ACTIVIDAD DE INTERVENCIÓN INMEDIATA: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO DEL TRAMO CAMINO DE HERRADURA DESDE EL PUENTE
PEATONAL COLGANTE EL ZANCUDO HASTA EL PUENTE RIO COCAL, JURISDICCION DE LOS ANEXOS DE TASAJERAS,
CABALLITO Y LA PIÑA, DISTRITO DE ONGON, PROVINCIA DE PATAZ, DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD"

ORGANISMO PROPONENTE: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ONGON

DIMENSIONES METRADO

Veces
Elem.
Simil.

Nº de
ITEM DESCRIPCIÓN Total

Und
Largo Ancho Alto Lon. Área Vol. Und.
Km 15+580.00 a Km 15+639.00 1.00 59.00 1.50 88.50
Km 16+200.00 a Km 16+262.00 1.00 62.00 1.50 93.00

01.04.01.03 Corte de Talud Terreno Normal m³ 59.70


Km 13+880.00 a Km 13+938.00 1.00 58.00 0.15 1.80 15.66
Km 15+740.00 a Km 15+806.00 1.00 66.00 0.20 1.70 22.44
Km 17+550.00 a Km 17+604.00 1.00 54.00 0.20 2.00 21.60

01.04.02 PERFILADO
01.04.02.01 Perfilado de Calzada de Vias Terreno Normal m² 26,445.00
Calzada de camino de herradura 1.00 17,630.00 1.50 26,445.00

01.04.02.02 Perfilado de Talud en Terreno Normal m² 2,337.00


Talud de camino de herradura 1.00 270.00 2.50 675.00
1.00 310.00 2.00 620.00
1.00 390.00 1.80 702.00
1.00 170.00 2.00 340.00

01.05 TRANSPORTE DE MATERIALES Y AGREGADOS


01.05.01 Eliminación material Manual D<30m m³ 289.29
Corte superficial de terreno normal hasta 0.20 m. de profundidad 1.00 607.50 0.20 1.25 151.88
Corte superficial de terreno semirocoso hasta 0.20 m. de profundidad 1.00 241.50 0.20 1.30 62.79
Corte de Talud Terreno Normal 1.00 59.70 1.25 74.63

01.06 KIT
01.06.01 Kit de Implementos de Seguridad glb 1.00 1.00 1.00
01.06.02 Kit de Implementos Sanitarios glb 1.00 1.00 1.00
01.06.03 Kit de herramientas glb 1.00 1.00 1.00
FORMATO N° 07:ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
ACTIVIDAD: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y
ACONDICIONAMIENTO DEL TRAMO CAMINO DE
HERRADURA DESDE EL PUENTE PEATONAL COLGANTE
EL ZANCUDO HASTA EL PUENTE RIO COCAL,
JURISDICCION DE LOS ANEXOS DE TASAJERAS,
CABALLITO Y LA PIÑA, DISTRITO DE ONGON, PROVINCIA
DE PATAZ, DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD"

FORMATO N° 07: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

“LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO DEL TRAMO CAMINO DE


HERRADURA DESDE EL PUENTE PEATONAL COLGANTE EL ZANCUDO HASTA EL
PUENTE RIO COCAL, JURISDICCION DE LOS ANEXOS DE TASAJERAS, CABALLITO
Y LA PIÑA, DISTRITO DE ONGON, PROVINCIA DE PATAZ, DEPARTAMENTO DE LA
LIBERTAD”

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ONGON SAMUEL MOISES RIOS ARMAS - CONSULTOR


FORMATO N° 07:ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
ACTIVIDAD: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y
ACONDICIONAMIENTO DEL TRAMO CAMINO DE
HERRADURA DESDE EL PUENTE PEATONAL COLGANTE
EL ZANCUDO HASTA EL PUENTE RIO COCAL,
JURISDICCION DE LOS ANEXOS DE TASAJERAS,
CABALLITO Y LA PIÑA, DISTRITO DE ONGON, PROVINCIA
DE PATAZ, DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD"

TABLA DE CONTENIDO

0.1 MANTENIMIENTO CAMINO DE HERRADURA .................................................................. 3


01.01 TRABAJOS PROVISIONALES: .......................................................................... 3
01.01.01 Caseta de Almacén y Guardianía C/Triplay y Parantes de Madera
tornillo (Aprox. 12m2) + Calamina ................................................................................ 3
01.01.02 Cartel de Actividad Impresión de Banner de 3.60 m x 2.40 m (Soporte de
Madera) 3
01.02 SALUD Y LIMPIEZA ............................................................................................ 4
01.02.01 Alquiler de SS.HH. portátiles para personal de la Actividad .................... 4
01.02.02 Limpieza y Desinfección de Baños Portátiles ........................................... 4
01.02.03 Mantenimiento de Letrinas/Baños ............................................................. 5
01.02.04 Desinfección de personal ........................................................................... 5
01.03 TRABAJOS PRELIMINARES .............................................................................. 6
01.03.01 Limpieza Manual de terreno con presencia de Maleza y Vegetación.......... 6
01.03.02 Limpieza y Deforestación Manual ................................................................. 6
01.03.03 Trazo y Replanteo en Terreno Normal .......................................................... 7
01.04 MOVIMIENTO DE TIERRAS................................................................................ 7
01.04.01 CORTE ............................................................................................................. 7
01.04.01.01 Corte superficial de terreno normal hasta 0.20 m. de profundidad ......... 7
01.04.01.02 Corte superficial de terreno semirocoso hasta 0.20 m. de profundidad . 8
01.04.01.03 Corte de Talud Terreno Normal.................................................................. 8
01.04.02 PERFILADO ..................................................................................................... 8
01.04.02.01 Perfilado de Calzada de Vias Terreno Normal........................................... 8
01.04.02.02 Perfilado de Talud en Terreno Normal....................................................... 9
01.05 TRANSPORTE DE MATERIALES....................................................................... 9
01.05.01 Eliminación de Material Manual D<30m ........................................................ 9
01.06 KIT ..................................................................................................................... 10
01.06.01 Kit de Implementos de Seguridad ............................................................... 10
01.06.02 Kit de Implementos Sanitarios..................................................................... 12
01.06.03 Kit de herramientas ...................................................................................... 15

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ONGON SAMUEL MOISES RIOS ARMAS - CONSULTOR


FORMATO N° 07:ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
ACTIVIDAD: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y
ACONDICIONAMIENTO DEL TRAMO CAMINO DE
HERRADURA DESDE EL PUENTE PEATONAL COLGANTE
EL ZANCUDO HASTA EL PUENTE RIO COCAL,
JURISDICCION DE LOS ANEXOS DE TASAJERAS,
CABALLITO Y LA PIÑA, DISTRITO DE ONGON, PROVINCIA
DE PATAZ, DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD"

0.1 MANTENIMIENTO CAMINO DE HERRADURA

01.01 TRABAJOS PROVISIONALES:

01.01.01 Caseta de Almacén y Guardianía C/Triplay y Parantes de Madera tornillo


(Aprox. 12m2) + Calamina
Descripción:
De acuerdo a las necesidades de la actividad se incluye y contempla la construcción de caseta
para:
* Oficina, para Residente y Supervisor
* Almacén
* Guardianía
La caseta estará ubicada en un lugar apropiado para cumplir su función y de manera que no
interfieran con el normal desarrollo de la actividad.
Al finalizar las actividades serán retiradas, debiendo quedar la zona que se utilizó para tal fin,
limpia y libre de desmonte.
Método de Construcción
Es del tipo convencional, considerando primero la ubicación y trazo de las obras provisionales,
luego se levantarán los paneles de madera, después de asegurarlos bien se procederá al
techado.
Método de medición.
El método de medición será por metro cuadrado (m2).
Bases de pago.
El pago de estos trabajos será por metro cuadrado (m2) cuyos precios unitarios se encuentran
definidos en el presupuesto. El Supervisor velará porque ella se ejecute y cumpla con todo lo
especificado anteriormente.

01.01.02 Cartel de Actividad Impresión de Banner de 3.60 m x 2.40 m (Soporte de


Madera)
Descripción.
Esta Partida comprende la confección, pintado y colocación del cartel de obra cuyas
dimensiones serán de 3.60 m. de ancho por 2.40m. de altura. Las piezas deberán ser
acopladas en forma perfecta, de tal manera que mantenga una rigidez capaz de soportar las
fuerzas que actúan sobre él.
Los bastidores y parantes serán de madera tornillo, y los paneles de triplay lupuna de 4 mm.
La superficie a pintar será previamente lijada y recibirá una mano de pintura base.
La fijación en el terreno se hará mediante dados de concreto ciclópeo C:H, 1:8 + 30% P.M, y
será colocado en un lugar de fácil visibilidad. La colocación del cartel se efectuará al inicio de
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ONGON SAMUEL MOISES RIOS ARMAS - CONSULTOR
FORMATO N° 07:ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
ACTIVIDAD: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y
ACONDICIONAMIENTO DEL TRAMO CAMINO DE
HERRADURA DESDE EL PUENTE PEATONAL COLGANTE
EL ZANCUDO HASTA EL PUENTE RIO COCAL,
JURISDICCION DE LOS ANEXOS DE TASAJERAS,
CABALLITO Y LA PIÑA, DISTRITO DE ONGON, PROVINCIA
DE PATAZ, DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD"

las actividades, sólo así se dará por terminada esta partida, caso contrario; esto originará la
paralización de la primera valorización, hasta la ejecución de la partida, sin perjuicio de las
sanciones correspondientes a que puedan dar lugar.
Método de Construcción.
El cartel de obra será ubicado en lugar visible, cercano a la obra. La ubicación será
previamente aprobada por el Supervisor de Obra, de modo que cualquier persona pueda
enterarse de la obra que se está ejecutando.
Método de Medición.
El método de medición será unidad (und).
Bases de Pago.
Se consideran los pagos en efectivo de mano de obra incluyendo sus derechos laborales,
materiales y herramientas que hayan de intervenir en la ejecución de esta partida. Para su
pago requerirá la aprobación del Ingeniero Supervisor.

01.02 SALUD Y LIMPIEZA

01.02.01 Alquiler de SS.HH. portátiles para personal de la Actividad


Descripción.
Esta actividad será de carácter transitorio, y consiste en el alquiler de servicios higiénicos para
el personal de la actividad.
Método de Construcción
Los servicios higiénicos alquilados, deberán estar ubicados en puntos medios durante la
ejecución de la actividad.
Método de Medición:
La medición es por mes (mes).
Base de Pago:
Se efectuará por mes (mes), entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación
completa por toda la mano de obra, equipo y herramientas, incluidos los imprevistos para la
ejecución de la partida

01.02.02 Limpieza y Desinfección de Baños Portátiles


Descripción.
Consiste en la limpieza y desinfección manual de los baños portátiles que realizarán los
participantes haciendo uso de los materiales tales como detergente descrito en el análisis de
precios unitarios.
Método de Construcción.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ONGON SAMUEL MOISES RIOS ARMAS - CONSULTOR


FORMATO N° 07:ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
ACTIVIDAD: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y
ACONDICIONAMIENTO DEL TRAMO CAMINO DE
HERRADURA DESDE EL PUENTE PEATONAL COLGANTE
EL ZANCUDO HASTA EL PUENTE RIO COCAL,
JURISDICCION DE LOS ANEXOS DE TASAJERAS,
CABALLITO Y LA PIÑA, DISTRITO DE ONGON, PROVINCIA
DE PATAZ, DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD"

Los participantes encargados asignados a esta partida se encargarán de la limpieza de las


baterías de baños que se encuentren dentro del área de trabajo, lo que incluirá pisos, paredes
y aparatos sanitarios, usando los recursos asignados a esta partida.
Método de Medición.
La medición es por mes (mes).
Bases de Pago.
Se efectuará por mes (mes), entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación
completa por toda la mano de obra, equipo y herramientas, incluidos los imprevistos para la
ejecución de la partida.

01.02.03 Mantenimiento de Letrinas/Baños


Descripción.
Se realizará el mantenimiento periódico de los baños. Se Mantendrán operativos y totalmente
limpios los servicios Higiénicos alquilados.
Método de Construcción.
Los participantes encargados asignados a esta partida se encargarán de realizar el
mantenimiento de los materiales y/o aparatos sanitarios existentes dentro de las baterías de
baños asignadas.
Método de Medición.
La medición es por unidad (und).
Bases de Pago.
Se efectuará por unidad (und), entendiéndose que dicho precio y pago constituirá
compensación completa por toda la mano de obra, equipo y herramientas, incluidos los
imprevistos para la ejecución de la partida.

01.02.04 Desinfección de personal


Descripción.
Consiste en proveer al personal de los productos de higiene necesarios para cumplir las
recomendaciones de salubridad individuales, adaptándose a cada actividad concreta como:
• Lavarse las manos y brazos con jabón antiséptico
• Rociar con solución de hipoclorito, la suela su calzado de seguridad.
• Limpieza y desinfección de EPPs no desechables según el instructivo que detalla
cómo proceder con cada tipo.
• Limpieza y desinfección de herramientas manuales y/o mecánicas rociando alcohol al
70%.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ONGON SAMUEL MOISES RIOS ARMAS - CONSULTOR


FORMATO N° 07:ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
ACTIVIDAD: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y
ACONDICIONAMIENTO DEL TRAMO CAMINO DE
HERRADURA DESDE EL PUENTE PEATONAL COLGANTE
EL ZANCUDO HASTA EL PUENTE RIO COCAL,
JURISDICCION DE LOS ANEXOS DE TASAJERAS,
CABALLITO Y LA PIÑA, DISTRITO DE ONGON, PROVINCIA
DE PATAZ, DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD"

Método de Construcción.
Esta actividad se desarrollará, de manera diaria y eficiente, a fin de cuidar la salud de todo el
personal.
Método de Medición.
La unidad de medida para el pago será por día(día).
Bases de Pago.
Se efectuará por día (día), entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación
completa por toda la mano de obra, equipo y herramientas, incluidos los imprevistos para la
ejecución de la partida.

01.03 TRABAJOS PRELIMINARES

01.03.01 Limpieza Manual de terreno con presencia de Maleza y Vegetación


Descripción.
Consiste en la limpieza inicial y la recolección manual barrido y papeleo de residuos sólidos,
así como también el retiro de maleza y vegetación de los caminos de herradura dentro del
área de actividad.
Método de Construcción.
Los participantes encargados de estas actividades afines desarrollarán la actividad de
acuerdo a las áreas a intervenir detalladas en los planos, empleando escobas, palas, picos,
carretillas u otros detallados en la relación de kit de herramientas.
Método de Medición.
La unidad de medida para el pago será por metro cuadrado (m2).
Bases de Pago.
El área limpiada, será pagada por metro cuadrado(m2).

01.03.02 Limpieza y Deforestación Manual


Descripción.
Consiste en la limpieza y deforestación manual de los contornos de los caminos de herradura
dentro del área de actividad.
Método de Construcción.
Los participantes encargados de estas actividades afines desarrollarán la actividad de
acuerdo a las áreas a intervenir detalladas en los planos, empleando machetes, palas, picos
u otros detallados en la relación de kit de herramientas.
Método de Medición.
El método de medición será el metro cuadrado (m2)

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ONGON SAMUEL MOISES RIOS ARMAS - CONSULTOR


FORMATO N° 07:ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
ACTIVIDAD: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y
ACONDICIONAMIENTO DEL TRAMO CAMINO DE
HERRADURA DESDE EL PUENTE PEATONAL COLGANTE
EL ZANCUDO HASTA EL PUENTE RIO COCAL,
JURISDICCION DE LOS ANEXOS DE TASAJERAS,
CABALLITO Y LA PIÑA, DISTRITO DE ONGON, PROVINCIA
DE PATAZ, DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD"

Bases de Pago.
El área limpiada, será pagada por metros cuadrados (m2)
Este pago constituye la compensación por toda mano de obra, equipos, herramientas,
transporte gratuito dentro de la distancia libre, etc.), e imprevistos necesarios para completar
la ejecución de la partida a entera satisfacción del Supervisor.

01.03.03 Trazo y Replanteo en Terreno Normal


Descripción.
Esta partida comprende realizar el trazo y replanteo en los respectivos puntos identificados
en el área de actividad.
Método de Construcción.
Los participantes encargados de esta partida demarcarán a los límites a intervenir usando los
recursos asignados a la partida. Estas delimitaciones serán de forma clara y visible para poder
desarrollar las partidas dependientes a ella.
Método de Medición.
La unidad de medida para el pago será por metro cuadrado (m2).
Bases de Pago.
Se efectuará por metro cuadrado (m2), entendiéndose que dicho precio y pago constituirá
compensación completa por toda la mano de obra, equipo y herramientas, incluidos los
imprevistos para la ejecución de la partida.

01.04 MOVIMIENTO DE TIERRAS

01.04.01 CORTE

01.04.01.01 Corte superficial de terreno normal hasta 0.20 m. de profundidad


Descripción.
Consiste en el corte superficial manual de terreno normal donde lo requiera hasta una
profundidad de 0.20m máximo del área de actividad quitando las malezas acumuladas
emparejando según el terreno donde se desarrollará dicha actividad.
Método de Construcción.
Los participantes encargados de esta partida realizarán el corte superficial dentro del área
indicada en los planos, por medio del uso del kit de herramientas asignado.
Método de Medición.
La unidad de medida para el pago será por metro cuadrado (m2).
Bases de Pago.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ONGON SAMUEL MOISES RIOS ARMAS - CONSULTOR


FORMATO N° 07:ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
ACTIVIDAD: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y
ACONDICIONAMIENTO DEL TRAMO CAMINO DE
HERRADURA DESDE EL PUENTE PEATONAL COLGANTE
EL ZANCUDO HASTA EL PUENTE RIO COCAL,
JURISDICCION DE LOS ANEXOS DE TASAJERAS,
CABALLITO Y LA PIÑA, DISTRITO DE ONGON, PROVINCIA
DE PATAZ, DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD"

Se efectuará por metro cuadrado (m2), entendiéndose que dicho precio y pago constituirá
compensación completa por toda la mano de obra, equipo y herramientas, incluidos los
imprevistos para la ejecución de la partida.

01.04.01.02 Corte superficial de terreno semirocoso hasta 0.20 m. de profundidad


Descripción.
Consiste en el corte superficial manual de terreno semirocoso donde lo requiera hasta una
profundidad de 0.20m máximo del área de actividad quitando las malezas acumuladas
emparejando según el terreno donde se desarrollará dicha actividad.
Método de Construcción.
Los participantes encargados de esta partida realizarán el corte superficial dentro del área
indicada en los planos, por medio del uso del kit de herramientas asignado.
Método de Medición.
La unidad de medida para el pago será por metro cuadrado (m2).
Bases de Pago.
Se efectuará por metro cuadrado (m2), entendiéndose que dicho precio y pago constituirá
compensación completa por toda la mano de obra, equipo y herramientas, incluidos los
imprevistos para la ejecución de la partida.

01.04.01.03 Corte de Talud Terreno Normal


Descripción.
Consiste en el corte de talud de terreno normal donde lo requiera hasta una profundidad de
0.20m máximo del área de actividad emparejando según el terreno donde se desarrollará
dicha actividad.
Método de Construcción.
Los participantes encargados de esta partida realizarán el corte superficial dentro del área
indicada en los planos, por medio del uso del kit de herramientas asignado.
Método de Medición.
La unidad de medida para el pago será por metro cúbico (m3).
Bases de Pago.
Se efectuará por metro cúbico (m3), entendiéndose que dicho precio y pago constituirá
compensación completa por toda la mano de obra, equipo y herramientas, incluidos los
imprevistos para la ejecución de la partida.

01.04.02 PERFILADO

01.04.02.01 Perfilado de Calzada de Vias Terreno Normal


Descripción.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ONGON SAMUEL MOISES RIOS ARMAS - CONSULTOR


FORMATO N° 07:ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
ACTIVIDAD: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y
ACONDICIONAMIENTO DEL TRAMO CAMINO DE
HERRADURA DESDE EL PUENTE PEATONAL COLGANTE
EL ZANCUDO HASTA EL PUENTE RIO COCAL,
JURISDICCION DE LOS ANEXOS DE TASAJERAS,
CABALLITO Y LA PIÑA, DISTRITO DE ONGON, PROVINCIA
DE PATAZ, DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD"

Consiste en el perfilado de la calzada del camino de herradura en terreno normal donde lo


requiera en el área de actividad nivelando y emparejando según el terreno donde se
desarrollará dicha actividad
Método de Construcción.
Los participantes encargados de esta partida realizarán el perfilado superficial de la calzada
del camino de herradura dentro del área indicada en los planos, por medio del uso del kit de
herramientas asignado.
Método de Medición.
La unidad de medida para el pago será por metro cuadrado (m2).
Bases de Pago.
Se efectuará por metro cuadrado (m2), entendiéndose que dicho precio y pago constituirá
compensación completa por toda la mano de obra, equipo y herramientas, incluidos los
imprevistos para la ejecución de la partida.

01.04.02.02 Perfilado de Talud en Terreno Normal


Descripción.
Consiste en el perfilado del talud del camino de herradura en terreno normal donde lo requiera
en el área de actividad nivelando y emparejando según el terreno donde se desarrollará dicha
actividad.
Método de Construcción.
Los participantes encargados de esta partida realizarán el perfilado de talud del camino de
herradura dentro del área indicada en los planos, por medio del uso del kit de herramientas
asignado.
Método de Medición.
La unidad de medida para el pago será por metro cuadrado (m2).
Bases de Pago.
Se efectuará por metro cuadrado (m2), entendiéndose que dicho precio y pago constituirá
compensación completa por toda la mano de obra, equipo y herramientas, incluidos los
imprevistos para la ejecución de la partida.

01.05 TRANSPORTE DE MATERIALES

01.05.01 Eliminación de Material Manual D<30m


Descripción.
Vendrá a ser la eliminación del material excedente acumulado esta se realizará en forma
manual.
Escriba el texto aq
Método de Construcción.
Consistirá en el Carguío y eliminación del material en el lugar autorizado para su deposición
final.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ONGON SAMUEL MOISES RIOS ARMAS - CONSULTOR
FORMATO N° 07:ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
ACTIVIDAD: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y
ACONDICIONAMIENTO DEL TRAMO CAMINO DE
HERRADURA DESDE EL PUENTE PEATONAL COLGANTE
EL ZANCUDO HASTA EL PUENTE RIO COCAL,
JURISDICCION DE LOS ANEXOS DE TASAJERAS,
CABALLITO Y LA PIÑA, DISTRITO DE ONGON, PROVINCIA
DE PATAZ, DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD"

Método de Medición.
La unidad de medida es: Metro cúbico (m3).
Bases de Pago.
Se efectuará por metro cúbico (m3), entendiéndose que dicho precio y pago constituirá
compensación completa por toda la mano de obra, equipo y herramientas, incluidos los
imprevistos para la ejecución de la partida.

01.06 KIT

01.06.01 Kit de Implementos de Seguridad


Descripción.
Esta partida comprende la adquisición y utilización de los implementos de seguridad, tanto
para los participantes como para el personal técnico.
Estos a su vez comprenden: cascos, guantes, lentes, mascarillas, polos, chalecos, botas y/o
zapatos, etc.

ITEM HERRAMIENTAS IMAGEN REFERENCIAL

01 CASCOS

Características: Rachet (ajuste por perilla). Certificación


ANSI Z89.1 - 2009. resistencia a altas y bajas temperaturas.
Proporciona protección a la cabeza, balance y estabilidad.

02 GUANTES DE CUERO REFORZADO

Características: Resistencia en procesos de corte,


manipulación, montaje y contacto con bordes afilados

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ONGON SAMUEL MOISES RIOS ARMAS - CONSULTOR


FORMATO N° 07:ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
ACTIVIDAD: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y
ACONDICIONAMIENTO DEL TRAMO CAMINO DE
HERRADURA DESDE EL PUENTE PEATONAL COLGANTE
EL ZANCUDO HASTA EL PUENTE RIO COCAL,
JURISDICCION DE LOS ANEXOS DE TASAJERAS,
CABALLITO Y LA PIÑA, DISTRITO DE ONGON, PROVINCIA
DE PATAZ, DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD"

03 LENTES DE SEGURIDAD

Características: Visor de policarbonato oftálmico con


protecciones laterales. / Marco PVC flexible negro. Posee
patillas ajustables con trinquete para mejor ajuste horizontal
y vertical.

04 MASCARILLAS

Características: Mascarilla Quirúrgicas.

05 POLOS

Características: Cuello redondo manga larga, de algodón.

06 BOTAS O ZAPATOS DE SEGURIDAD

Características: Punta de acero. Planta anti clavos. Material


interior: textil, con estándares bajo la norma NTP-Iso 20345-
2011 o similar.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ONGON SAMUEL MOISES RIOS ARMAS - CONSULTOR


FORMATO N° 07:ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
ACTIVIDAD: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y
ACONDICIONAMIENTO DEL TRAMO CAMINO DE
HERRADURA DESDE EL PUENTE PEATONAL COLGANTE
EL ZANCUDO HASTA EL PUENTE RIO COCAL,
JURISDICCION DE LOS ANEXOS DE TASAJERAS,
CABALLITO Y LA PIÑA, DISTRITO DE ONGON, PROVINCIA
DE PATAZ, DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD"

07 BOTIQUÍN

Características: Botiquín básico de madera. Con contenido


mínimo de alcohol, agua oxigenada, tintura de árnica, gasa
aséptica, esparadrapo, tijera escolar naranja, vendas,
curitas adhesivos, algodón, un par de guantes de látex y
alcohol yodado. Medidas referenciales 20 x 30 x 10 cm.

Método de Construcción.
Se entregará a cada participante según la actividad que desarrolle.
Método de Medición.
Sera por un global (glb).
Bases de Pago.
El pago se efectuará por un global (glb), de la manera descrita anteriormente y aprobada por
el Supervisor. El precio a reconocer será el indicado en el contrato para la partida que
corresponda: perfilado y compactación de sub-rasante; siendo este precio el pago de la
compensación total por toda mano de obra, beneficios sociales, equipos, materiales
transporte, herramientas e imprevistos necesarios para culminar la partida a entera
satisfacción del Supervisor

01.06.02 Kit de Implementos Sanitarios


Descripción.
Esta partida comprende la adquisición y utilización de los implementos de sanitarios por la
pandemia del Covid-19, tanto para los participantes como para el personal técnico.
Estos a su vez comprenden: termómetro laser, mochila fumigadora, balde y tina para lavado
de manos, jabón líquido, lejía, alcohol, papel toalla, tacho de basura, etc.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ONGON SAMUEL MOISES RIOS ARMAS - CONSULTOR


FORMATO N° 07:ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
ACTIVIDAD: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y
ACONDICIONAMIENTO DEL TRAMO CAMINO DE
HERRADURA DESDE EL PUENTE PEATONAL COLGANTE
EL ZANCUDO HASTA EL PUENTE RIO COCAL,
JURISDICCION DE LOS ANEXOS DE TASAJERAS,
CABALLITO Y LA PIÑA, DISTRITO DE ONGON, PROVINCIA
DE PATAZ, DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD"

ITEM HERRAMIENTAS IMAGEN REFERENCIAL

01 TERMÓMETRO INFRARROJO

Características: El termómetro infrarrojo que permita medir


la temperatura corporal en ºC o ºF, con una resolución de
0.1ºC. El rango de temperatura debe ser mínimo entre 32ºC
a 42.9ºC. Su sensor es de alta precisión. En el rango de 35-
42ºC el error máximo establecido es de ±0.2ºC, y en el
rango menor a 35ºC y mayor a 42ºC el error es de ±0.3ºC.
Se maneja con un único botón. Al mismo tiempo deberá
sonar una alarma para advertir la presencia de fiebre.
Pantalla amplia, único botón de operación, alertas por
temperatura elevada.

02 MOCHILA FUMIGADORA DE 20L

Características: Presión de trabajo hasta 8 Kg/cm2, salida


regulable, capacidad 20L.

BALDE PORTABLE CON CAÑO PARA LAVADO DE


03
MANOS

Características: Balde circular con asa metálica y


empuñadura plástica. Caño fácil de manipular y tapa
plástica

04 TINAS

Características: Tina de plástico de capacidad 50L o mayor

05 JABÓN LÍQUIDO

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ONGON SAMUEL MOISES RIOS ARMAS - CONSULTOR


FORMATO N° 07:ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
ACTIVIDAD: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y
ACONDICIONAMIENTO DEL TRAMO CAMINO DE
HERRADURA DESDE EL PUENTE PEATONAL COLGANTE
EL ZANCUDO HASTA EL PUENTE RIO COCAL,
JURISDICCION DE LOS ANEXOS DE TASAJERAS,
CABALLITO Y LA PIÑA, DISTRITO DE ONGON, PROVINCIA
DE PATAZ, DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD"

Características: Jabón antibacterial con dispensador para


manos, en presentaciones de 1L.

06 LEJÍA

Características: Lejía removedora de sarro y desinfectante,


que mate el 99% de los gérmenes.

07 ALCOHÓL EN GEL

Características: Alcohol en gel color transparente, con


contenido de humectante para la piel.

08 PAPEL TOALLA

Características: Papel toalla de 200 metros por rollo de 1


hoja. Natural y de trafico medio.

09 TACHO DE BASURA

Características: Papelera de plástico para la industria,


instituciones y el hogar, fabricado de material flexible de alta
resistencia al impacto, para usos interiores y exteriores. Con
capacidad mínima de 50L

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ONGON SAMUEL MOISES RIOS ARMAS - CONSULTOR


FORMATO N° 07:ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
ACTIVIDAD: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y
ACONDICIONAMIENTO DEL TRAMO CAMINO DE
HERRADURA DESDE EL PUENTE PEATONAL COLGANTE
EL ZANCUDO HASTA EL PUENTE RIO COCAL,
JURISDICCION DE LOS ANEXOS DE TASAJERAS,
CABALLITO Y LA PIÑA, DISTRITO DE ONGON, PROVINCIA
DE PATAZ, DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD"

Método de Construcción.
Se entregará a cada participante según la actividad que desarrolle.
Método de Medición.
Sera por un global (glb).
Bases de Pago.
El pago se efectuará por un global (glb), de la manera descrita anteriormente y aprobada por
el Supervisor. El precio a reconocer será el indicado en el contrato para la partida que
corresponda: perfilado y compactación de sub-rasante; siendo este precio el pago de la
compensación total por toda mano de obra, beneficios sociales, equipos, materiales
transporte, herramientas e imprevistos necesarios para culminar la partida a entera
satisfacción del Supervisor.

01.06.03 Kit de herramientas


Descripción:
Esta partida comprende la adquisición y utilización de las herramientas manuales para el
desarrollo correcto de la actividad proyectada, tanto para los participantes como para el
personal técnico.
Estos a su vez comprenden: booguies llanta neumática, picos, palanas, escobas, machetes,
rastrillos, winchas, entre otros.

ITEM HERRAMIENTAS IMAGEN REFERENCIAL

01 CARRETILLA DE CARGA DE 100 LITROS

Características: Estructura y bandeja metálica, fácil de


transportar debido a su gran diseño. Mangos recubiertos de
PVC para fácil y cómodo agarre. Llanta neumática 15",
espesor de la bandeja 0.7 m, mango de marco tubular 2
mm, las patas del borde son más estables.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ONGON SAMUEL MOISES RIOS ARMAS - CONSULTOR


FORMATO N° 07:ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
ACTIVIDAD: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y
ACONDICIONAMIENTO DEL TRAMO CAMINO DE
HERRADURA DESDE EL PUENTE PEATONAL COLGANTE
EL ZANCUDO HASTA EL PUENTE RIO COCAL,
JURISDICCION DE LOS ANEXOS DE TASAJERAS,
CABALLITO Y LA PIÑA, DISTRITO DE ONGON, PROVINCIA
DE PATAZ, DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD"

02 PICOS TRAMONTINA

Características: Pico punta y pala angosta, 1.81 Kg, ojo 70 x


45 mm con mango de madera 90 cm, Material Acero.

03 LAMPAS TRAMONTINA

Características: Mango 100% madera reforestada, Pintura


electrostática en lámina de metal, empuñadura de nylon y
lámina templada, Largo del mango 70 cm.

04 RASTRILLO TRAMONTINA

Características: Mango 100% madera reforestada, altura de


0.85x37.2cm de 14 dientes.

05 LATAS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ONGON SAMUEL MOISES RIOS ARMAS - CONSULTOR


FORMATO N° 07:ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
ACTIVIDAD: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y
ACONDICIONAMIENTO DEL TRAMO CAMINO DE
HERRADURA DESDE EL PUENTE PEATONAL COLGANTE
EL ZANCUDO HASTA EL PUENTE RIO COCAL,
JURISDICCION DE LOS ANEXOS DE TASAJERAS,
CABALLITO Y LA PIÑA, DISTRITO DE ONGON, PROVINCIA
DE PATAZ, DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD"

Características: Esta es una lata de 25 x 25 x 40 cm.

06 ESCOBAS

Características: Material Pvc, Medidas 133 x 40 cm.

07 WINCHA DE 30.00 M

Características: Resistente a altas temperaturas. Fácil de


usar y de gran utilidad para trabajos en campo, Material
ABS – Plástico, Medidas 30 m.

Método de Construcción.
Se entregará a cada participante según la actividad que desarrolle.
Método de Medición.
Sera por un global (glb).
Bases de Pago.
El pago se efectuará por un global (glb), de la manera descrita anteriormente y aprobada por
el Supervisor. El precio a reconocer será el indicado en el contrato para la partida que
corresponda: perfilado y compactación de sub-rasante; siendo este precio el pago de la
compensación total por toda mano de obra, beneficios sociales, equipos, materiales
transporte, herramientas e imprevistos necesarios para culminar la partida a entera
satisfacción del Supervisor.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ONGON SAMUEL MOISES RIOS ARMAS - CONSULTOR


FORMATO N° 8: DESAGREGADO DE KIT DE IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD
“LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO DEL TRAMO CAMINO DE HERRADURA DESDE EL
PUENTE PEATONAL COLGANTE EL ZANCUDO HASTA EL PUENTE RIO COCAL, JURISDICCION DE LOS
ACTIVIDAD DE INTERVENCIÓN INMEDIATA:
ANEXOS DE TASAJERAS, CABALLITO Y LA PIÑA, DISTRITO DE ONGON, PROVINCIA DE PATAZ,
DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD"
ORGANISMO PROPONENTE: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ONGON

FACTOR DE CANTIDAD N° DE PARTICIPANTES PRECIO UNITARIO


IMPLEMENTOS PARCIAL(S/)
CAMBIO (Veces) PROMEDIO (S/)
Implementos de seguridad – Mano de Obra No Calificada (MONC):
Cascos con tapasol 1.50 1.00 81.00 25.00 3,037.50
Guantes de Cuero Reforzado 1.50 2.00 81.00 12.00 2,916.00
Lentes de seguridad 1.00 2.00 81.00 6.00 972.00
Mascarilla quirúrgica descartable 1.10 32.00 81.00 1.20 3,421.44
Chaleco 1.50 1.00 81.00 30.00 3,645.00
Polo manga Larga 2.00 1.00 81.00 20.00 3,240.00
Zapatos de Seguridad 1.50 1.00 81.00 45.00 5,467.50
Botiquin 1.00 200.00 200.00
Sub total 22,899.44
Implementos de seguridad – Mano de Obra Calificada (MOC, Personal Técnico y Administrativo):
FACTOR DE PRECIO UNITARIO
IMPLEMENTOS N° VECES N° DE PERSONAS PARCIAL(S/)
CAMBIO (S/)
Cascos con tapasol 1.30 1.00 4.00 25.00 130.00
Guantes de protección, según el tipo de trabajo 1.30 1.00 4.00 12.00 62.40
Lentes de seguridad 1.00 1.00 4.00 6.00 24.00
Mascarilla quirúrgica descartable 1.10 32.00 4.00 1.20 168.96
Zapatos de seguridad 1.30 1.00 4.00 50.00 260.00

Sub total 645.36


TOTAL S/. 23,544.80
FORMATO N° 9: DESAGREGADO DE KIT DE IMPLEMENTOS SANITARIOS Y HERRAMIENTAS
ACTIVIDAD DE INTERVENCIÓN INMEDIATA: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO DEL TRAMO CAMINO DE HERRADURA DESDE EL
PUENTE PEATONAL COLGANTE EL ZANCUDO HASTA EL PUENTE RIO COCAL, JURISDICCION DE LOS
ANEXOS DE TASAJERAS, CABALLITO Y LA PIÑA, DISTRITO DE ONGON, PROVINCIA DE PATAZ,
DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD"

ORGANISMO PROPONENTE: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ONGON

A. Kit de implementos sanitarios


INSUMOS Unidad Cantidad Precio S/ Parcial S/
Termómetro clínico infrarrojo Und 2.000 190.000 380.00
Caja organizadora de plástico Und 1.000 50.000 50.00
Mochila Fumigadora 20L Und 2.000 110.000 220.00
Balde portable con caño para lavado de manos Und 4.000 35.000 140.00
Tinas Und 4.000 15.000 60.00
Jabon liquido* L 29.000 42.000 1,218.00
Lejia L 22.000 3.860 84.92
Alcohol en gel L 20.000 20.000 400.00
Papel toalla Und 96.000 6.500 624.00
Tachos de Basura Und 4.000 20.400 81.60
Bolsas Plásticas Ciento 40.000 2.100 84.00
Guantes Quirurgicos par 40.000 0.600 24.00

Total S/ 3,366.52

* Considerar para el cálculo lo siguiente 500 ml rinde 250 aplicaciones y 5 aplicaciones/persona/día


FORMATO N° 9: DESAGREGADO DE KIT DE IMPLEMENTOS SANITARIOS Y HERRAMIENTAS
ACTIVIDAD DE INTERVENCIÓN INMEDIATA: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO DEL TRAMO CAMINO DE HERRADURA DESDE EL
PUENTE PEATONAL COLGANTE EL ZANCUDO HASTA EL PUENTE RIO COCAL, JURISDICCION DE LOS
ANEXOS DE TASAJERAS, CABALLITO Y LA PIÑA, DISTRITO DE ONGON, PROVINCIA DE PATAZ,
DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD"

ORGANISMO PROPONENTE: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ONGON

B. Kit de Herramientas
INSUMO Unidad Cantidad Precio S/ Parcial S/
Herramientas con el aporte del Programa:
carretilla de carga 100Litros Und. 10.00 220.00 2,200.00
Pico tramontina Und. 35.00 90.00 3,150.00
Lampa Tramontina Und. 35.00 30.00 1,050.00
Escoba Und. 5.00 12.50 62.50
Machete Und. 20.00 20.00 400.00
Latas Und. 4.00 7.00 28.00
Rastrillo Tramontina Und. 18.00 20.00 360.00
Wincha de 30.00m Und. 2.00 40.00 80.00
Total S/ 7,330.50
FORMATO N° 10: ANÁLISIS DE COSTOS UNITARIOS

ACTIVIDAD DE INTERVENCIÓN “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO DEL TRAMO CAMINO DE HERRADURA DESDE EL
INMEDIATA: PUENTE PEATONAL COLGANTE EL ZANCUDO HASTA EL PUENTE RIO COCAL, JURISDICCION DE LOS
ANEXOS DE TASAJERAS, CABALLITO Y LA PIÑA, DISTRITO DE ONGON, PROVINCIA DE PATAZ,
DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD"
ORGANISMO PROPONENTE: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ONGON

Partida: 1.1.1 Caseta de Almacén Y Guardianía C/Triplay y Parantes de Rendimiento:20 m²/Día


Madera tornillo(Aprox. 12m2) + Calamina Costo unitario por m² 81.54

Ind. Descripción Unid. Recursos Cantidad Precio Parcial


MANO DE OBRA 7.80
47 Participante hh 4.0000 1.6000 4.88 7.80
MATERIALES 73.74
2 Alambre Negro N° 16 kg - 0.1000 4.30 0.43
2 Clavos con cabeza 2" kg - 0.1500 4.30 0.65
2 Clavos de Aluminio de 2" kg - 1.4000 4.30 6.02
43 Madera tornillo p2 - 3.2920 5.50 18.11
44 Triplay 4' x 8' x 6mm pln - 0.9660 25.34 24.48
26 Chapa Yale 3610-60 2 Golpes Sobreponer und - 0.0830 60.00 4.98
26 Bisagra de Fierro de 3" und - 0.0830 7.50 0.62
61 Calamina Tipo sabana Roja 1.10x3.05m pln - 0.2770 66.61 18.45

Partida: 1.1.2 Cartel de Actividad Impresión de Banner de 3.60m x 2.40m Rendimiento:1 und/Día
(Soporte de Madera) Costo unitario por und 931.06

Ind. Descripción Unid. Recursos Cantidad Precio Parcial


MANO DE OBRA 156.00
47 Participante hh 4.0000 32.0000 4.88 156.00
MATERIALES 775.06
2 Clavos con cabeza 3" kg - 0.2500 4.30 1.08
38 Hormigón m³ - 0.2000 60.00 12.00
21 Cemento Portland tipo I (42.5 Kg) bol - 0.7500 30.00 22.50
43 Madera tornillo p2 - 47.2500 5.50 259.88
39 Lija para madera pln - 2.0000 1.99 3.98
2 Pernos de 5/8" con Tuerca y Arandela und - 6.0000 7.14 42.84
39 Agua m³ - 0.0550 5.00 0.28
60 Impresiones de Banners m² - 8.6500 50.00 432.50

Partida: 1.2.1 Alquiler de SS.HH. portátiles para personal de la Actividad Rendimiento:1 mes/Día
Costo unitario por mes 445.00

Ind. Descripción Unid. Recursos Cantidad Precio Parcial


SUB-CONTRATOS 445.00
39 Alquiler de SS.hh. para el personal mes - 1.0000 445.00 445.00
FORMATO N° 10: ANÁLISIS DE COSTOS UNITARIOS

ACTIVIDAD DE INTERVENCIÓN “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO DEL TRAMO CAMINO DE HERRADURA DESDE EL
INMEDIATA: PUENTE PEATONAL COLGANTE EL ZANCUDO HASTA EL PUENTE RIO COCAL, JURISDICCION DE LOS
ANEXOS DE TASAJERAS, CABALLITO Y LA PIÑA, DISTRITO DE ONGON, PROVINCIA DE PATAZ,
DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD"
ORGANISMO PROPONENTE: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ONGON

Partida: 1.2.2 Limpieza y Desinfección de Baños Portatiles Rendimiento:1 mes/Día


Costo unitario por mes 58.50

Ind. Descripción Unid. Recursos Cantidad Precio Parcial


MANO DE OBRA 39.00
47 Participante hh 1.0000 8.0000 4.88 39.00
MATERIALES 19.50
30 Bolsas de Polietileno cto - 1.0000 12.00 12.00
39 Detergente kg - 1.0000 7.50 7.50

Partida: 1.2.3 Mantenimiento de Letrinas/Baños Rendimiento:1 und/Día


Costo unitario por und 52.98

Ind. Descripción Unid. Recursos Cantidad Precio Parcial


MANO DE OBRA 4.88
47 Participante hh 0.1250 1.0000 4.88 4.88
MATERIALES 48.10
10 Papelera de plástico und - 1.0000 20.40 20.40
39 Guantes de jebe par - 1.0000 15.20 15.20
39 Escoba und - 1.0000 12.50 12.50

Partida: 1.2.4 Desinfección de Personal Rendimiento:3 dia/Día


Costo unitario por dia 13.01

Ind. Descripción Unid. Recursos Cantidad Precio Parcial


MANO DE OBRA 13.00
47 Participante hh 1.0000 2.6667 4.88 13.00
MATERIALES 0.01
39 Agua m³ - 0.0020 5.00 0.01

Partida: 1.3.1 Limpieza Manual de terreno con presencia de Maleza y Rendimiento:60 m²/Día
Vegetación Costo unitario por m² 1.30

Ind. Descripción Unid. Recursos Cantidad Precio Parcial


MANO DE OBRA 1.30
47 Participante hh 2.0000 0.2667 4.88 1.30

Partida: 1.3.2 Limpieza y Deforestación Manual Rendimiento:85 m²/Día


Costo unitario por m² 1.38

Ind. Descripción Unid. Recursos Cantidad Precio Parcial


MANO DE OBRA 1.38
47 Participante hh 3.0000 0.2824 4.88 1.38
FORMATO N° 10: ANÁLISIS DE COSTOS UNITARIOS

ACTIVIDAD DE INTERVENCIÓN “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO DEL TRAMO CAMINO DE HERRADURA DESDE EL
INMEDIATA: PUENTE PEATONAL COLGANTE EL ZANCUDO HASTA EL PUENTE RIO COCAL, JURISDICCION DE LOS
ANEXOS DE TASAJERAS, CABALLITO Y LA PIÑA, DISTRITO DE ONGON, PROVINCIA DE PATAZ,
DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD"
ORGANISMO PROPONENTE: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ONGON

Partida: 1.3.3 Trazo y Replanteo en Terreno Normal Rendimiento:250 m²/Día


Costo unitario por m² 0.61

Ind. Descripción Unid. Recursos Cantidad Precio Parcial


MANO DE OBRA 0.47
47 Participante hh 3.0000 0.0960 4.88 0.47
MATERIALES 0.14
30 Yeso en bolsas de 25 kg bol - 0.0020 18.00 0.04
43 Madera tornillo p2 - 0.0150 5.50 0.08
39 Cordel m - 0.0750 0.30 0.02

Partida: 1.4.1.1 Corte superficial de terreno normal hasta 0.20 m. de Rendimiento:20 m²/Día
profundidad Costo unitario por m² 3.90

Ind. Descripción Unid. Recursos Cantidad Precio Parcial


MANO DE OBRA 3.90
47 Participante hh 2.0000 0.8000 4.88 3.90

Partida: 1.4.1.2 Corte superficial de terreno semirocoso hasta 0.20 m. de Rendimiento:15 m²/Día
profundidad Costo unitario por m² 5.20

Ind. Descripción Unid. Recursos Cantidad Precio Parcial


MANO DE OBRA 5.20
47 Participante hh 2.0000 1.0667 4.88 5.20

Partida: 1.4.1.3 Corte de Talud Terreno Normal Rendimiento:1.1 m³/Día


Costo unitario por m³ 35.45

Ind. Descripción Unid. Recursos Cantidad Precio Parcial


MANO DE OBRA 35.45
47 Participante hh 1.0000 7.2727 4.88 35.45

Partida: 1.4.2.1 Perfilado de Calzada de Vias Terreno Normal Rendimiento:55 m²/Día


Costo unitario por m² 1.42

Ind. Descripción Unid. Recursos Cantidad Precio Parcial


MANO DE OBRA 1.42
47 Participante hh 2.0000 0.2909 4.88 1.42
FORMATO N° 10: ANÁLISIS DE COSTOS UNITARIOS

ACTIVIDAD DE INTERVENCIÓN “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO DEL TRAMO CAMINO DE HERRADURA DESDE EL
INMEDIATA: PUENTE PEATONAL COLGANTE EL ZANCUDO HASTA EL PUENTE RIO COCAL, JURISDICCION DE LOS
ANEXOS DE TASAJERAS, CABALLITO Y LA PIÑA, DISTRITO DE ONGON, PROVINCIA DE PATAZ,
DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD"
ORGANISMO PROPONENTE: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ONGON

Partida: 1.4.2.2 Perfilado de Talud en Terreno Normal Rendimiento:20 m²/Día


Costo unitario por m² 1.95

Ind. Descripción Unid. Recursos Cantidad Precio Parcial


MANO DE OBRA 1.95
47 Participante hh 1.0000 0.4000 4.88 1.95

Partida: 1.5.1 Eliminación material Manual D<30m Rendimiento:5 m³/Día


Costo unitario por m³ 15.60

Ind. Descripción Unid. Recursos Cantidad Precio Parcial


MANO DE OBRA 15.60
47 Participante hh 2.0000 3.2000 4.88 15.60

Partida: 1.6.1 Kit de Implementos de Seguridad Rendimiento:1 glb/Día


Costo unitario por glb 22,981.40

Ind. Descripción Unid. Recursos Cantidad Precio Parcial


MATERIALES 22,981.40
30 Implementos de seguridad glb - 1.0000 22,981.40 22,981.40

Partida: 1.6.2 Kit de Implementos Sanitarios Rendimiento:1 glb/Día


Costo unitario por glb 3,324.52

Ind. Descripción Unid. Recursos Cantidad Precio Parcial


MATERIALES 3,324.52
30 Implementos sanitarios glb - 1.0000 3,324.52 3,324.52

Partida: 1.6.3 Kit de herramientas Rendimiento:1 glb/Día


Costo unitario por glb 7,820.50

Ind. Descripción Unid. Recursos Cantidad Precio Parcial


MATERIALES 7,820.50
37 Herramientas Manuales glb - 1.0000 7,820.50 7,820.50
FORMATO N° 11: RELACION INSUMOS DEL COSTO DIRECTO E INSUMOS MONC(RECURSO-PARTICIPANTE)
“LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO DEL TRAMO CAMINO DE
HERRADURA DESDE EL PUENTE PEATONAL COLGANTE EL ZANCUDO HASTA EL
ACTIVIDAD DE INTERVENCIÓN
PUENTE RIO COCAL, JURISDICCION DE LOS ANEXOS DE TASAJERAS, CABALLITO Y
INMEDIATA :
LA PIÑA, DISTRITO DE ONGON, PROVINCIA DE PATAZ, DEPARTAMENTO DE LA
LIBERTAD"

ORGANISMO PROPONENTE: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ONGON


A. Insumos del Costo Directo

Descripción Tecnica Unidad Cantidad Precio S/ Parcial S/


MANO DE OBRA: 102,198.65
Participante hh 20,963.825 4.875 102,198.65
MATERIALES: 40,439.00
Implementos de seguridad glb 1.000 23,544.800 23,544.80
Alambre Negro N° 16 kg 2.000 4.300 8.60
Clavos con cabeza 2" kg 3.023 4.300 13.00
Clavos de Aluminio de 2" kg 28.000 4.300 120.40
Madera tornillo p2 510.109 5.500 2,805.60
Triplay 4' x 8' x 6mm pln 19.321 25.340 489.60
Chapa Yale 3610-60 2 Golpes Sobreponer und 1.660 60.000 99.60
Bisagra de Fierro de 3" und 1.653 7.500 12.40
Calamina Tipo sabana Roja 1.10x3.05m pln 5.540 66.610 369.00
Implementos sanitarios glb 1.000 3,366.520 3,366.52
Clavos con cabeza 3" kg 0.251 4.300 1.08
Hormigón m³ 0.200 60.000 12.00
Cemento Portland tipo I (42.5 Kg) bol 0.750 30.000 22.50
Lija para madera pln 2.000 1.990 3.98
Pernos de 5/8" con Tuerca y Arandela und 6.000 7.140 42.84
Agua m³ 0.120 5.000 0.60
Impresiones de Banners m² 8.650 50.000 432.50
Bolsas de Polietileno cto 1.520 12.000 18.24
Detergente kg 1.520 7.500 11.40
Herramientas Manuales glb 1.000 7,330.500 7,330.50
Papelera de plástico und 2.000 20.400 40.80
Guantes de jebe par 2.000 15.200 30.40
Escoba und 2.000 12.500 25.00
Yeso en bolsas de 25 kg bol 60.653 18.000 1,091.76
Cordel m 1,819.600 0.300 545.88
EQUIPO 0.00
SUBCONTRATOS 676.40
Alquiler de SS.hh. para el personal mes 1.520 445.000 676.40
TOTAL S/ 143,314.05
FORMATO N° 11: RELACION INSUMOS DEL COSTO DIRECTO E INSUMOS MONC(RECURSO-PARTICIPANTE)
ACTIVIDAD DE INTERVENCIÓN “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO DEL TRAMO CAMINO DE HERRADURA DESDE EL PUENTE PEATONAL COLGANTE EL
INMEDIATA : ZANCUDO HASTA EL PUENTE RIO COCAL, JURISDICCION DE LOS ANEXOS DE TASAJERAS, CABALLITO Y LA PIÑA, DISTRITO DE ONGON,
PROVINCIA DE PATAZ, DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD"

ORGANISMO PROPONENTE: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ONGON

B. Uso del Insumo MONC ( Recurso-Participante)

PROMEDIO
Periodo MES 01 MES 02
GENERAL
Promedio de participantes por mes: 87 75 81
Semana Semana Semana Semana Semana Semana Semana Semana
01 02 03 04 05 01 02 03
Mano de obra No Calificada (MONC) TOTAL
Dia Dia Dia Dia Dia Dia Dia Dia
01-05 06-10 11-15 16-20 21-21 22-25 26-30 31-32
a) Numero de
dias utiles 5.00 5.00 5.00 5.00 1.00 4.00 5.00 2.00 32.00

b) Numero de
participantes 87 87 87 87 87 75 75 75

c) Monto por
incentivo
195.00 195.00 195.00 195.00 39.00 156.00 195.00 78.00
economico =
(N°dias xs/. 39.00)
d) Total de MONC=
16,965.00 16,965.00 16,965.00 16,965.00 3,393.00 11,700.00 14,625.00 5,850.00 103,428.00
(b x c)
Montos totales por mes S/71,253.00 S/32,175.00 S/103,428.00

La cantidad de participantes promedio mensual que proporcionan su MONC en la AII es: 81 Participantes
FORMATO N° 12: CRONOGRAMA DE VALORIZACIÓN Y EJECUCIÓN MENSUAL
ACTIVIDAD DE INTERVENCIÓN INMEDIATA: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO DEL TRAMO CAMINO DE HERRADURA DESDE EL PUENTE PEATONAL COLGANTE EL ZANCUDO HASTA EL PUENTE RIO COCAL, JURISDICCION DE LOS ANEXOS DE
TASAJERAS, CABALLITO Y LA PIÑA, DISTRITO DE ONGON, PROVINCIA DE PATAZ, DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD"
ORGANISMO PROPONENTE: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ONGON
A. Cronograma de Valorización Mensual

Costo Unitario Desagregado (S/) MES 1 MES 2


Precio
Metrado Total costo
N° Partidas Unid. C.U. Parcial MONC Otros MONC Parcial Otros Parcial Costo Parcial Valorizacion Valorizacion
(1) unitario Metrado MONC Otros Metrado MONC Otros
(2) (3) (4) (6) = (1) x (3) (7) = (1) x (4) (8) = (1) x (5) Mensual S/. Mensual S/.
(5) = (3) + (4)
01 MANTENIMIENTO CAMINO DE HERRADURA
01.01 TRABAJOS PROVISIONALES
Caseta de Almacén Y Guardianía C/Triplay y Parantes de Madera
01.01.01 m² 20.00 81.54 1,630.80 7.8000 73.7400 81.5400 156.0000 1,474.8000 1,630.8000 20.0000 156.0000 1,474.8000 1,630.8000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000
tornillo(Aprox. 12m2) + Calamina
Cartel de Actividad Impresión de Banner de 3.60m x 2.40m (Soporte
01.01.02 und 1.00 931.06 931.06 156.0000 775.0600 931.0600 156.0000 775.0600 931.0600 1.0000 156.0000 775.0600 931.0600 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000
de Madera)
01.02 SALUD Y LIMPIEZA
01.02.01 Alquiler de SS.HH. portátiles para personal de la Actividad mes 1.52 445.00 676.40 0.0000 445.0000 445.0000 0.0000 676.4000 676.4000 0.6500 0.0000 289.2500 289.2500 0.8700 0.0000 387.1500 387.1500
01.02.02 Limpieza y Desinfección de Baños Portatiles mes 1.52 58.50 88.92 39.0000 19.5000 58.5000 59.2800 29.6400 88.9200 0.6400 24.9600 12.4800 37.4400 0.8800 34.3200 17.1600 51.4800
01.02.03 Mantenimiento de Letrinas/Baños und 2.00 52.98 105.96 4.8800 48.1000 52.9800 9.7600 96.2000 105.9600 1.3125 6.4100 63.1300 69.5400 0.6875 3.3600 33.0700 36.4200
01.02.04 Desinfección de Personal dia 32.00 13.01 416.32 13.0000 0.0100 13.0100 416.0000 0.3200 416.3200 21.0000 273.0000 0.2100 273.2100 11.0000 143.0000 0.1100 143.1100
01.03 TRABAJOS PRELIMINARES
01.03.01 Limpieza Manual de terreno con presencia de Maleza y Vegetación m² 18,196.00 1.30 23,654.80 1.3000 0.0000 1.3000 23,654.8000 0.0000 23,654.8000 12,737.2000 16,558.3600 0.0000 16,558.3600 5,458.8000 7,096.4400 0.0000 7,096.4400
01.03.02 Limpieza y Deforestación Manual m² 9,098.00 1.38 12,555.24 1.3800 0.0000 1.3800 12,555.2400 0.0000 12,555.2400 6,363.0000 8,780.9400 0.0000 8,780.9400 2,735.0000 3,774.3000 0.0000 3,774.3000
01.03.03 Trazo y Replanteo en Terreno Normal m² 27,294.00 0.61 16,649.34 0.4700 0.1400 0.6100 12,828.1800 3,821.1600 16,649.3400 19,105.8000 8,979.7300 2,674.8100 11,654.5400 8,188.2000 3,848.4500 1,146.3500 4,994.8000
01.04 MOVIMIENTO DE TIERRAS
01.04.01 CORTE
01.04.01.01 Corte superficial de terreno normal hasta 0.20 m. de profundidad m² 607.50 3.90 2,369.25 3.9000 0.0000 3.9000 2,369.2500 0.0000 2,369.2500 425.0000 1,657.5000 0.0000 1,657.5000 182.5000 711.7500 0.0000 711.7500
01.04.01.02 Corte superficial de terreno semirocoso hasta 0.20 m. de profundidad m² 241.50 5.20 1,255.80 5.2000 0.0000 5.2000 1,255.8000 0.0000 1,255.8000 169.0500 879.0600 0.0000 879.0600 72.4500 376.7400 0.0000 376.7400
01.04.01.03 Corte de Talud Terreno Normal m³ 59.70 35.45 2,116.37 35.4500 0.0000 35.4500 2,116.3700 0.0000 2,116.3700 41.7900 1,481.4600 0.0000 1,481.4600 17.9100 634.9100 0.0000 634.9100
01.04.02 PERFILADO
01.04.02.01 Perfilado de Calzada de Vias Terreno Normal m² 26,445.00 1.42 37,551.90 1.4200 0.0000 1.4200 37,551.9000 0.0000 37,551.9000 18,511.5000 26,286.3300 0.0000 26,286.3300 7,933.5000 11,265.5700 0.0000 11,265.5700
01.04.02.02 Perfilado de Talud en Terreno Normal m² 2,337.00 1.95 4,557.15 1.9500 0.0000 1.9500 4,557.1500 0.0000 4,557.1500 1,636.0000 3,190.2000 0.0000 3,190.2000 701.0000 1,366.9500 0.0000 1,366.9500
01.05 TRANSPORTE DE MATERIALES Y AGREGADOS
01.05.01 Eliminación material Manual D<30m m³ 289.29 15.60 4,512.92 15.6000 0.0000 15.6000 4,512.9200 0.0000 4,512.9200 202.0000 3,151.2000 0.0000 3,151.2000 87.2900 1,361.7200 0.0000 1,361.7200
01.06 KIT
01.06.01 Kit de Implementos de Seguridad glb 1.00 23,544.80 23,544.80 0.0000 23,544.8000 23,544.8000 0.0000 23,544.8000 23,544.8000 0.6563 0.0000 15,451.2800 15,451.2800 0.3438 0.0000 8,093.5300 8,093.5200
01.06.02 Kit de Implementos Sanitarios glb 1.00 3,366.52 3,366.52 0.0000 3,366.5200 3,366.5200 0.0000 3,366.5200 3,366.5200 0.6563 0.0000 2,209.2800 2,209.2800 0.3438 0.0000 1,157.2400 1,157.2400
01.06.03 Kit de herramientas glb 1.00 7,330.50 7,330.50 0.0000 7,330.5000 7,330.5000 0.0000 7,330.5000 7,330.5000 0.6563 0.0000 4,810.6400 4,810.6400 0.3438 0.0000 2,519.8600 2,519.8600

Total Costo directo 102,198.65 41,115.40 143,314.05 71,581.15 27,760.94 99,342.09 30,617.51 13,354.47 43,971.96
Total Costo Indirecto 22,492.63 14,620.21 7,872.42
Costo Total de la Actividad 165,806.68 113,962.30 51,844.38
% AVANCE MENSUAL 68.73 % 31.27 %
% AVANCE ACUMULADO 68.73 % 100.00 %
FORMATO N° 12: CRONOGRAMA DE VALORIZACIÓN Y EJECUCIÓN MENSUAL
ACTIVIDAD DE INTERVENCIÓN INMEDIATA: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO DEL TRAMO CAMINO DE HERRADURA DESDE EL PUENTE PEATONAL COLGANTE EL ZANCUDO HASTA EL PUENTE RIO COCAL, JURISDICCION DE LOS ANEXOS DE
TASAJERAS, CABALLITO Y LA PIÑA, DISTRITO DE ONGON, PROVINCIA DE PATAZ, DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD"
ORGANISMO PROPONENTE: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ONGON

B. Cronograma de Ejecución Mensual


FORMATO N° 13: PRESUPUESTO ANALÍTICO DE GASTOS

ACTIVIDAD DE INTERVENCIÓN “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO DEL TRAMO CAMINO DE HERRADURA DESDE EL
INMEDIATA: PUENTE PEATONAL COLGANTE EL ZANCUDO HASTA EL PUENTE RIO COCAL, JURISDICCION DE LOS ANEXOS
DE TASAJERAS, CABALLITO Y LA PIÑA, DISTRITO DE ONGON, PROVINCIA DE PATAZ, DEPARTAMENTO DE LA
LIBERTAD"

ORGANISMO PROPONENTE: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ONGON


CLASIFICADOR

DESCRIPCIÓN

SUB RUBRO
DE GASTO

COSTO COSTO MONTO


RUBRO

ESPECIFICA DETALLE UND CANTIDAD UNITARIO PARCIAL REDONDEADO


(S/) (S/) S/

2.3.2.7.11.99 SERVICIOS DIVERSOS


MANO DE OBRA NO CALIFICADA 102,199.00
MANO DE OBRA CALIFICADA HH 20,963.83 4.875 102,198.65
OTROS SERVICIOS TÉCNICOS Y PROFESIONALES
2.3. 2. 7.14.98
DESARROLLADOS POR PERSONAS NATURALES
GASTOS GENERALES 14,678.00
RESPONSABLE TÉCNICO MES 1.52 5,000.00 7,600.00
JEFE DE CUADRILLA MES 1.52 2,000.00 3,040.00
AYUDANTE DE CUADRILLA MES 1.52 1,200.00 1,824.00
GUARDIANÍA MES 1.52 930.00 1,413.60
RESPONSABLE TÉCNICO - REQUISITOS PREVIOS GLB 1.00 400.00 400.00
RESPONSABLE TÉCNICO - RENDICION DE CUENTAS GLB 1.00 400.00 400.00
2.3.1.99.1.99 OTROS BIENES
KIT DE SEGURIDAD 23,545.00
IMPLEMENTO DE SEGURIDAD  GLB  1.00 23,544.80 23,544.80
2.3.1.99.1.1 HERRAMIENTAS
KIT DE HERRAMIENTAS 7,331.00
 HERRAMIENTAS MANUALES GLB  1.00 7,330.50 7,330.50
2.3.1.8.1.99 OTROS PRODUCTOS SIMILARES
KIT SANITARIO 3,367.00
 IMPLEMENTOS SANITARIOS GLB  1.00 3,366.52 3,366.52
2.3.1.5.99.99 OTROS
MATERIALES 6,198.00
MATERIALES  GLB  1.00 6,197.18 6,197.18
2.3.2.5.1.99 DE OTROS BIENES Y ACTIVOS
EQUIPOS, MAQUINARIA Y CONTRATOS 677.00
EQUIPOS, MAQUINARIA Y SUBCONTRATOS  GLB  1.00 676.40 676.40
2.3.1.5.1.2 MATERIALES Y ÚTILES DE ESCRITORIO
GASTOS GENERALES 700.00
ÚTILES DE ESCRITORIO GLB 1.00 700.00 700.00
2.3.1.1.1.1 ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA CONSUMO HUMANO
GASTOS GENERALES 4,044.00
AGUA PARA CONSUMO HUMANO GLB 1.00 4,043.52 4,043.52
2.3.2.6.3.4 OTROS SEGUROS PERSONALES
GASTOS GENERALES 3,072.00
PÓLIZA DE SEGURO DE PARTICIPANTES GLB 1.00 3,071.51 3,071.51
PRESUPUESTO TOTAL 165,811.00
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Código: PSST-01

ACTIVIDAD: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y Revisión: 0


ACONDICIONAMIENTO DEL TRAMO CAMINO DE
HERRADURA DESDE EL PUENTE PEATONAL
COLGANTE EL ZANCUDO HASTA EL PUENTE RIO Fecha: 18-03-2021
COCAL, JURISDICCIÓN DE LOS ANEXOS DE
TASAJERAS, CABALLITO Y LA PIÑA, DISTRITO DE
ONGON, PROVINCIA DE PATAZ, DEPARTAMENTO DE
LA LIBERTAD"

FORMATO N° 14: PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN LA ACTIVIDAD

“LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO DEL TRAMO CAMINO DE HERRADURA


DESDE EL PUENTE PEATONAL COLGANTE EL ZANCUDO HASTA EL PUENTE RIO COCAL,
JURISDICCION DE LOS ANEXOS DE TASAJERAS, CABALLITO Y LA PIÑA, DISTRITO DE
ONGON, PROVINCIA DE PATAZ, DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

Elaborado Por: Revisado Por: Aprobado Por: Aprobado Por:

Gerente
Supervisor Infraestructura Comité de SST –
Comité de SST –
Samuel Moisés Rios Cesar Augusto presidente
vicepresidente
Armas Huachano Eneque

Fecha: 18/03/2021 Fecha: 18/03/2021 Fecha: 18/03/2021 Fecha: 18/03/2021

Firma: Firma: Firma: Firma:

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ONGON SAMUEL MOISES RIOS ARMAS - CONSULTOR


PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Código: PSST-01

ACTIVIDAD: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y Revisión: 0


ACONDICIONAMIENTO DEL TRAMO CAMINO DE
HERRADURA DESDE EL PUENTE PEATONAL
COLGANTE EL ZANCUDO HASTA EL PUENTE RIO Fecha: 18-03-2021
COCAL, JURISDICCIÓN DE LOS ANEXOS DE
TASAJERAS, CABALLITO Y LA PIÑA, DISTRITO DE
ONGON, PROVINCIA DE PATAZ, DEPARTAMENTO DE
LA LIBERTAD"

TABLA DE CONTENIDO

1. OBJETIVO: ......................................................................................................................... 3
2. ALCANCE: ......................................................................................................................... 3
3. DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
(POLITICAS, REGLAMENTOS, PROCEDIMIENTOS, FORMATOS) ................................. 3
3.1 Descripción del Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo .............................. 3
3.2 Política de Seguridad y Salud en el Trabajo .......................................................... 4
4. OBJETIVOS Y METAS ....................................................................................................... 4
5. RESPONSABILIDADES ..................................................................................................... 7
6. Gerente Municipal ............................................................................................................. 7
7. Responsable Técnico ....................................................................................................... 7
8. Supervisor de la Actividad ............................................................................................... 8
9. Participantes...................................................................................................................... 9
10. Visitantes ..........................................................................................................................10
11. NORMAS LEGALES .........................................................................................................10
12. DEFINICIONES ..................................................................................................................10
13. SUPERVISOR DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, REGLAMENTO INTERNO
DE SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO. ...................................................................11
14. IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS EVALUACION Y CONTROL DE RIESGOS ................12
15. PLANOS PARA LA PREVENCIÓN DE RIEGOS ..............................................................17
16. CAPACITACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN DE LOS PARTICIPANTE DE LA ACTIVIDAD ....18
17. GESTIÓN DE NO CONFORMIDADES – PROGRAMA DE INSPECCIÓN ........................20
18. INVESTIGACIÓN Y REPORTE DE ACCIDENTE: .............................................................21
19. COMITÉ DE SEGURIDAD: ................................................................................................23
20. OBJETIVOS Y METAS DE MEJORA EN LA SEGURIDAD Y SALUD DE LA
ACTIVIDAD........................................................................................................................25
21. PLAN DE RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS. ..............................................................26
22. MECANISMOS DE SUPERVICIÓN Y CONTROL..............................................................26
23. MEDIO AMBIENTE ............................................................................................................28
24. ANEXOS ............................................................................................................................30

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ONGON SAMUEL MOISES RIOS ARMAS - CONSULTOR


PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Código: PSST-01

ACTIVIDAD: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y Revisión: 0


ACONDICIONAMIENTO DEL TRAMO CAMINO DE
HERRADURA DESDE EL PUENTE PEATONAL
COLGANTE EL ZANCUDO HASTA EL PUENTE RIO Fecha: 18-03-2021
COCAL, JURISDICCIÓN DE LOS ANEXOS DE
TASAJERAS, CABALLITO Y LA PIÑA, DISTRITO DE
ONGON, PROVINCIA DE PATAZ, DEPARTAMENTO DE
LA LIBERTAD"

1. OBJETIVO:

El Plan de Seguridad y Salud en el trabajo (PSST) contempla la planificación, organización,


dirección, ejecución y control de las actividades encaminadas a eliminar las condiciones que
puedan afectar la salud, la integridad física o mental de los Participantes, daños a la propiedad,
interrupción de los procesos productivos y degradación del ambiente de trabajo. Con ello se
satisface las necesidades del cliente “seguridad y calidad” integrar la prevención de riesgos
laborales a los procedimientos de construcción que se aplicarán durante la ejecución de la
actividad: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO DEL TRAMO CAMINO
DE HERRADURA DESDE EL PUENTE PEATONAL COLGANTE EL ZANCUDO HASTA EL
PUENTE RIO COCAL, JURISDICCION DE LOS ANEXOS DE TASAJERAS, CABALLITO Y
LA PIÑA, DISTRITO DE ONGON, PROVINCIA DE PATAZ, DEPARTAMENTO DE LA
LIBERTAD".

2. ALCANCE:

El presente plan tiene alcance a todas las actividades a desarrollarse en la actividad de


emergencia: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO DEL TRAMO
CAMINO DE HERRADURA DESDE EL PUENTE PEATONAL COLGANTE EL ZANCUDO
HASTA EL PUENTE RIO COCAL, JURISDICCION DE LOS ANEXOS DE TASAJERAS,
CABALLITO Y LA PIÑA, DISTRITO DE ONGON, PROVINCIA DE PATAZ, DEPARTAMENTO
DE LA LIBERTAD", el cual se encuentra ubicado de la siguiente:

Tabla N° 01: Ubicación


DPTO:LA LIBERTAD PROV: PATAZ
LOCALIDAD DIST: ONGON LOC: TASAJERAS,
CABALLITO, LA PIÑA
DISTRITO ONGON
PROVINCIA PATAZ
REGIÓN LA LIBERTAD

3. DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


(POLITICAS, REGLAMENTOS, PROCEDIMIENTOS, FORMATOS)

3.1 Descripción del Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo


El presente sistema establece requisitos que permiten a una organización controlar sus riesgos,
ambientales, ocupacionales y mejorar su desempeño con respecto a la seguridad y salud
ocupacional en la ejecución de la actividad.

Para ello es importante que durante la etapa de planeación se asegure el compromiso de la


alta dirección para establecer un marco mediante el cual se puedan identificar peligros,

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ONGON SAMUEL MOISES RIOS ARMAS - CONSULTOR


PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Código: PSST-01

ACTIVIDAD: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y Revisión: 0


ACONDICIONAMIENTO DEL TRAMO CAMINO DE
HERRADURA DESDE EL PUENTE PEATONAL
COLGANTE EL ZANCUDO HASTA EL PUENTE RIO Fecha: 18-03-2021
COCAL, JURISDICCIÓN DE LOS ANEXOS DE
TASAJERAS, CABALLITO Y LA PIÑA, DISTRITO DE
ONGON, PROVINCIA DE PATAZ, DEPARTAMENTO DE
LA LIBERTAD"

evaluación de riesgos e implantación de las medidas de control necesarias. Para identificar y


comprender las obligaciones legales, señalar objetivos y metas para un programa de
administración adecuada.

3.2 Política de Seguridad y Salud en el Trabajo


- La municipalidad distrital de Ongon – Tasajeras, Caballito, La Piña, Cushuro y Pampa
Verde, considera que la importancia de su capital humano son sus Participantes por ello
adopta los siguientes lineamientos de política.
- Garantiza la seguridad y salud en el trabajo para contribuir con el desarrollo de sus
Participantes, para lo cual se fomentara una cultura de prevención de riesgos laborales
y un sistema de gestión que permita la protección de la seguridad y salud de todos los
miembros de la organización relacionados con el trabajo; así como la prevención de los
riesgos locativos, físicos, químicos, biológicos, ergonómicos, psicosociales en
concordancia mediante la prevención de las lesiones , dolencias , enfermedades e
incidentes con la normatividad vigente.
- Considera que lo más importante es su personal y es consciente de su responsabilidad
social, porque el compromiso es generar condiciones para la existencia de un ambiente
de trabajo seguro y saludable; a promover la participación de los Participantes en los
elementos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo y a mejorar el
desempeño del mismo.
- Promover una cultura organizacional que motive a todos los Participantes a asumir una
responsabilidad activa en la seguridad y salud en el trabajo.
- Promover y garantizar la participación activa y la consulta de los Participantes, también
representantes en los elementos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el
Trabajo, así como la comunicación y la capacitación conforme lo establece la normativa
vigente que regula la materia.
- Establecer como criterio el mejoramiento continuo de las actividades relacionadas con
el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.

4. OBJETIVOS Y METAS

Los objetivos y metas establecidos se detallan a continuación, las cuales serán de conocimiento
de los diferentes responsables de la organización y la gerencia municipal verificara su
cumplimiento:
- Prevenir, vigilar y controlar los riesgos laborales vinculados a la actividad inherentes de
las actividades desarrolladas.
- Reducir los incidentes que pudiesen ocasionar lesiones y / o daños a la salud del
trabajador.
- Proporcionar la información necesaria para apoyar la prevención de riesgos laborales a
nivel de la organización
- Fomentar el cambio de actitud frente a la seguridad en los diferentes niveles
organizacionales, con el compromiso de no tener accidentes.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ONGON SAMUEL MOISES RIOS ARMAS - CONSULTOR


PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Código: PSST-01

ACTIVIDAD: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y Revisión: 0


ACONDICIONAMIENTO DEL TRAMO CAMINO DE
HERRADURA DESDE EL PUENTE PEATONAL
COLGANTE EL ZANCUDO HASTA EL PUENTE RIO Fecha: 18-03-2021
COCAL, JURISDICCIÓN DE LOS ANEXOS DE
TASAJERAS, CABALLITO Y LA PIÑA, DISTRITO DE
ONGON, PROVINCIA DE PATAZ, DEPARTAMENTO DE
LA LIBERTAD"

- Prevenir los daños a la propiedad y al medio ambiente, mediante la concientización de


los Participantes, a fin de poder reducir aquellos aspectos e impactos ambientales que
se originan en nuestras operaciones.

Los objetivos y metas en relación al cumplimiento de la política de seguridad, salud ocupacional


y medio ambiente, son los siguientes:

Tabla N°2: Objetivos y Metas del Plan de Seguridad, Salud en el trabajo

OBJETIVO
OBJETIVO GENERAL META INDICADORES RESPONSABLE
ESPECÍFICO
Brindar la inducción N° de
al participante
Participantes que Jefes de Área y
nuevo y orientación
básica de Ingresan x 100% Personal con
100 autoridad de
Seguridad y Salud N° de
%
en el Trabajo a Participantes que Contratar
todo participante reciben la Personal
que participe o
Prevenir accidentes inducción
ingrese a laboral.
e incidentes durante
el desarrollo de las N° de
Capacitar en
actividades Participantes que
cursos básicos y Responsable
laborales, específicos a todo Trabajan x 100%
fomentando el 100 Técnico /
participante que N° de
cambio de actitud % Supervisor de la
ingrese a laborar, Participantes que
frente a la seguridad antes que realice actividad
en los diferentes reciben la
sus actividades.
niveles capacitación
organizacionales, Difundir todos los
con el compromiso procedimientos N° PETS Responsable
de no tener ningún escritos de trabajo 100 Dictados x 100% Técnico /
accidente. seguro (PETS) al % Supervisor de la
N° de PETS del
participante que Sistema actividad
ingrese a laborar.
Brindar charlas N° de días que se
diarias antes de dar Dictan charla x
100 Supervisor de la
inicio con las 100%
% actividad
actividades N° de Días
laborales. Trabajados
OBJETIVO
OBJETIVO GENERAL META INDICADORES RESPONSABLE
ESPECÍFICO
Reducir los N° Inspecciones
Inspecciones de Supervisor de la
incidentes que 10 Realizadas x
Seguridad (al mes) actividad
pudiesen ocasionar 100%
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ONGON SAMUEL MOISES RIOS ARMAS - CONSULTOR
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Código: PSST-01

ACTIVIDAD: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y Revisión: 0


ACONDICIONAMIENTO DEL TRAMO CAMINO DE
HERRADURA DESDE EL PUENTE PEATONAL
COLGANTE EL ZANCUDO HASTA EL PUENTE RIO Fecha: 18-03-2021
COCAL, JURISDICCIÓN DE LOS ANEXOS DE
TASAJERAS, CABALLITO Y LA PIÑA, DISTRITO DE
ONGON, PROVINCIA DE PATAZ, DEPARTAMENTO DE
LA LIBERTAD"

lesiones y/o daños a N° de


la salud del Inspecciones
trabajador Programadas
N° Evaluación
Evaluaciones del Realizadas x
Análisis de Trabajo 100% Supervisor de la
10
Seguro (ATS) (al N° de actividad
mes) Evaluaciones
Programadas

Observaciones
Observación Realizadas x
Supervisor de la
Planeada de Tarea 5 100%
actividad
(al mes) N° de
Observaciones
Programadas
N° de Reportes
Realizados x
Reporte de Supervisor de la
10 100%
Incidentes (al mes) actividad
N° Reportes
Programadas
N° de Simulacros
Simulacros (Durante Ejecutados x
Supervisor de la
la ejecución del 2 100%
actividad
Proyecto) N° Simulacros
Programados
N° de Informes
Informar los ejecutados x
Supervisor de la
Reportes 6 100%
actividad
estadísticos (al mes) N° reportes
Proporcionar la programados
información N° de Accidentes
necesaria para con días
apoyar la prevención
Índice de frecuencia perdidosx200000 Supervisor de la
de riesgos laborales 0.00
a nivel de la para el Proyecto N° de Horas actividad
organización Hombre
Trabajados
N° de días
Índice de Severidad Supervisor de la
0.00 perdidos x 200
para el año 2021 actividad
000

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ONGON SAMUEL MOISES RIOS ARMAS - CONSULTOR


PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Código: PSST-01

ACTIVIDAD: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y Revisión: 0


ACONDICIONAMIENTO DEL TRAMO CAMINO DE
HERRADURA DESDE EL PUENTE PEATONAL
COLGANTE EL ZANCUDO HASTA EL PUENTE RIO Fecha: 18-03-2021
COCAL, JURISDICCIÓN DE LOS ANEXOS DE
TASAJERAS, CABALLITO Y LA PIÑA, DISTRITO DE
ONGON, PROVINCIA DE PATAZ, DEPARTAMENTO DE
LA LIBERTAD"

N° de Horas
Hombre
Trabajados
Índice de
Índice de Frecuencia x
Supervisor de la
Accidentabilidad 0.00 Índice de
actividad
para el año 2021 Gravedad
200 000

5. RESPONSABILIDADES

La Gestión de seguridad, salud ocupacional y el cumplimiento del Programa es responsabilidad


compartida e inherente a las funciones de todos los integrantes encargados de la ejecución de
la actividad correspondiente a este plan. Empezando por la Gerencia Municipal, responsable
técnico, supervisores y Participantes en general.

6. GERENTE MUNICIPAL

- Proveer los recursos económicos necesarios, disponer de tiempo para la


implementación, capacitación, etc. con el fin de implementar y mantener el Plan
de Seguridad, Salud Ocupacional que se desarrolla en este trabajo.
- Tiene responsabilidad general del programa de seguridad del OE y reafirma su
apoyo a las actividades dirigidas a la prevención de accidentes.
- Establecer el plan de seguridad y salud del OE y proveer supervisión al apoyo y
entrenamiento para implementar los programas.
- Establece el nexo entre la actividad y la gerencia de la Municipalidad, llevando
Escriba el texto aquí
un seguimiento de las operaciones de la actividad según el programa de
ejecución de la actividad y el cumplimiento de la implementación y desarrollo del
plan de seguridad y salud Ocupacional de la actividad.

7. RESPONSABLE TÉCNICO

- Ser responsable de su propia seguridad y de la seguridad de todos los


Participantes.
- Asegurarse que los recursos están ubicados apropiadamente para la ejecución
del plan de Seguridad y Salud Ocupacional.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ONGON SAMUEL MOISES RIOS ARMAS - CONSULTOR


PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Código: PSST-01

ACTIVIDAD: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y Revisión: 0


ACONDICIONAMIENTO DEL TRAMO CAMINO DE
HERRADURA DESDE EL PUENTE PEATONAL
COLGANTE EL ZANCUDO HASTA EL PUENTE RIO Fecha: 18-03-2021
COCAL, JURISDICCIÓN DE LOS ANEXOS DE
TASAJERAS, CABALLITO Y LA PIÑA, DISTRITO DE
ONGON, PROVINCIA DE PATAZ, DEPARTAMENTO DE
LA LIBERTAD"

- Asegurarse que los Participantes entiendan el plan y sus responsabilidades


relacionadas con la seguridad esto de acuerdo a su matriz de capacitación.
- El ingeniero debe hacer una inspección de toda el área donde se esté ejecutando
la actividad, llenado en el cuaderno de ocurrencias. En caso de riesgo dará a
conocer medidas de seguridad especiales que deben ser adoptadas por los
Participantes, para los visitantes se debe prohibir el ingreso.
- Estar presente durante toda actividad riesgosa según la evaluación de análisis y
clasificación del riesgo, por lo tanto, aplicar los procedimientos indicados.
- Establecer zonas seguras cuando ocurra una emergencia de gravedad muy alta.
- Verificar mensualmente que el OE realicen el pago oportuno del SCTR de todos
los participantes que laboren en la actividad.
- Garantizar el abastecimiento oportuno de los equipos de protección personal y
sistemas de protección colectiva requeridos para el desarrollo de las actividades.

8. SUPERVISOR DE LA ACTIVIDAD

- Responsable de que la actividad tenga a todos los participantes asegurados a


un SCTR.
- Ser modelo del comportamiento de seguridad para todos los participantes que
participan en la actividad directa e indirectamente.
- Dar charlas diarias a los Participantes (profesional, técnico, participantes, etc.)
antes de iniciar sus trabajos; sobre la seguridad y los riesgos de la actividad que
realizarán en el día.
- Realizar los programas de seguridad y Salud ocupacional en los siguientes
temas:
- Programa de Inspecciones planeadas semanal (recorrido de campo).
- Programa de elaboración de informes de Incidentes y accidentes.
- Programa de identificación y control de riesgos higiénicos (polvos, gases,
etc.).
- Programa de manejo de materiales peligrosos en la actividad (Uso de
aditivos de Concreto, Pegamento de PVC).
- Programa de documentación de registros (estos registros estarán al día, para
su documentación y presentación en una auditoría interna o externa)

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ONGON SAMUEL MOISES RIOS ARMAS - CONSULTOR


PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Código: PSST-01

ACTIVIDAD: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y Revisión: 0


ACONDICIONAMIENTO DEL TRAMO CAMINO DE
HERRADURA DESDE EL PUENTE PEATONAL
COLGANTE EL ZANCUDO HASTA EL PUENTE RIO Fecha: 18-03-2021
COCAL, JURISDICCIÓN DE LOS ANEXOS DE
TASAJERAS, CABALLITO Y LA PIÑA, DISTRITO DE
ONGON, PROVINCIA DE PATAZ, DEPARTAMENTO DE
LA LIBERTAD"

- Todo incidente debe ser reportado con un informe al ente ejecutor, para su
posterior investigación si lo amerita.
- Elaborar el registro de índices de accidentes, que se remitirá al Ministerio de
Trabajo y Promoción Social.
- Ser responsable de su propia seguridad y de la seguridad de todos los
Participantes.
- Asegurarse que los recursos están ubicados apropiadamente para la ejecución
del plan de Seguridad y Salud Ocupacional.
- Asegurarse que los Participantes entiendan el plan y sus responsabilidades
relacionadas con la seguridad esto de acuerdo a su matriz de capacitación.
- El ingeniero debe hacer una inspección de toda el área donde se esté ejecutando
la actividad.
- En caso de riesgo dará a conocer medidas de seguridad especiales que deben
ser adoptadas por los Participantes, para los visitantes se debe prohibir el
ingreso.
- Estar presente durante toda actividad riesgosa según la evaluación de análisis y
clasificación del riesgo, por lo tanto, aplicar los procedimientos indicados.
- Establecer zonas seguras cuando ocurra una emergencia de gravedad muy alta.

9. PARTICIPANTES

- Recibir capacitación del plan de Seguridad y salud ocupacional.


- Recibir capacitación del plan de prevención, vigilancia y control ante riesgo de
COVID-19.
- Seguir el conjunto de normas y procedimientos establecidos en el plan.
- Llevar a cabo cualquier acción con el objetivo de prevenir accidentes e informar
dichos hechos inmediatamente a su supervisor.
- Participar en la investigación de incidentes y accidentes.
- Utilizar adecuadamente el equipo, la maquinaria, herramientas y unidades de
transporte asignados.
- Utilizar todos los dispositivos e implementos de seguridad y otros medios
proporcionados según el reglamento interno de seguridad.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ONGON SAMUEL MOISES RIOS ARMAS - CONSULTOR


PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Código: PSST-01

ACTIVIDAD: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y Revisión: 0


ACONDICIONAMIENTO DEL TRAMO CAMINO DE
HERRADURA DESDE EL PUENTE PEATONAL
COLGANTE EL ZANCUDO HASTA EL PUENTE RIO Fecha: 18-03-2021
COCAL, JURISDICCIÓN DE LOS ANEXOS DE
TASAJERAS, CABALLITO Y LA PIÑA, DISTRITO DE
ONGON, PROVINCIA DE PATAZ, DEPARTAMENTO DE
LA LIBERTAD"

10. VISITANTES

- Obtener permiso del Responsable Técnico del proyecto para ingresar a los
límites de influencia directa de la actividad.
- Seguir las instrucciones del encargado técnico.
- Usar identificación de visitante entregado por el Almacenero.
- No ingresar al frente de una actividad sin compañía a menos que el responsable
técnico haya otorgado la autorización.

11. NORMAS LEGALES

Las normas legales y/o reglamentos legales y aplicables de cumplimiento obligatorio y las
cuales se tomarán en cuenta para el desarrollo del presente plan y durante la ejecución de la
actividad son:
- Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo Ley N° 29783.
- Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional y otras medidas
complementarias en Minería DS 024-2016-EM Reglamento de Seguridad y
Salud Ocupacional, con su Modificatoria D.S. 023-2017 EM.
- Seguridad Durante la construcción Norma G – 050 (RNE)
- Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo DS N° 005-2012-TR.
- Ley General de la Salud Ley N° 26842.
- Norma Técnica Peruana para Equipos de Protección Personal NTP. 399.010-1-
2004.
- Ley General de Residuos Sólidos LEY N.º 27314.
- Reglamento General de Residuos Sólidos DS N.º 057-2004-PCM.

12. DEFINICIONES

• Peligro: Fuente o situación potencial de daño en términos de lesiones o efectos


negativos para la salud de las personas, daños a la propiedad, daños al entorno
del lugar de trabajo o combinación de estos.
• Riesgo: Combinación de la probabilidad y la(s) consecuencia(s) que se derivan
de la materialización de un suceso peligroso especificado.
• Política: Compromisos adquiridos por Antamina y SSEE con la seguridad, salud
ocupacional, medio ambiente y relaciones comunitarias.
• PETS: Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro para una tarea.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ONGON SAMUEL MOISES RIOS ARMAS - CONSULTOR
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Código: PSST-01

ACTIVIDAD: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y Revisión: 0


ACONDICIONAMIENTO DEL TRAMO CAMINO DE
HERRADURA DESDE EL PUENTE PEATONAL
COLGANTE EL ZANCUDO HASTA EL PUENTE RIO Fecha: 18-03-2021
COCAL, JURISDICCIÓN DE LOS ANEXOS DE
TASAJERAS, CABALLITO Y LA PIÑA, DISTRITO DE
ONGON, PROVINCIA DE PATAZ, DEPARTAMENTO DE
LA LIBERTAD"

• AST: Análisis Seguro de Trabajo.


• IPERC: Identificación de peligros evaluación de riesgos y control.
• Reporte de cuasi- accidentes: Herramienta de Gestión que mediante la
interacción entre el observador y el involucrado se realice el reporte de actos.
• Trabajos de Alto Riesgo: Trabajos identificados de alto riesgo, para lo cual se
deberá llenar un respectivo formato y tener la autorización respectiva del
supervisor del área y del trabajo donde se realiza la actividad.
• Incidente: Un evento único o serie de eventos continuos/repetitivos que pueden
o no tener un impacto negativo sobre las personas, el medio ambiente, integridad
operacional, activos, comunidad, proceso, producto, responsabilidad legal.
• Accidente: Es todo evento no deseado que resulta en lesión, daño o pérdida en
el proceso.
• Cuasi Incidente: Un evento que efectivamente ha ocurrido y que no ha
ocasionado ninguna lesión, enfermedad, dolencia, o daño efectivo al medio
ambiente o a la propiedad.
• Lesión: Es una lesión como un corte, fractura, esguince, amputación, etc.
originada por un evento relacionado con el trabajo en un solo turno de trabajo.
Todas las lesiones laborales son reportadas como incidentes de seguridad.
• Enfermedad Ocupacional: Es distinta a una lesión, se genera como resultado
de una exposición relacionada con el ambiente de trabajo en más de un turno de
trabajo.

Todas las enfermedades laborales deberán ser reportadas como incidentes de salud.

13. SUPERVISOR DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, REGLAMENTO


INTERNO DE SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO.

13.1 Reglamento de Seguridad y Salud en el trabajo

El RISSOMA es un documento de gestión útil para el ejercicio de la cultura preventiva, y que


describe las normas, procedimientos y estándares sobre las que todo el personal debe de
actuar.

La estructura de su contenido se encuentra de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 74° del


Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo (D.S. N° 005-2012-TR), la cual se
mantendrá de la siguiente manera, incluso en sus actualizaciones:

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ONGON SAMUEL MOISES RIOS ARMAS - CONSULTOR


PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Código: PSST-01

ACTIVIDAD: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y Revisión: 0


ACONDICIONAMIENTO DEL TRAMO CAMINO DE
HERRADURA DESDE EL PUENTE PEATONAL
COLGANTE EL ZANCUDO HASTA EL PUENTE RIO Fecha: 18-03-2021
COCAL, JURISDICCIÓN DE LOS ANEXOS DE
TASAJERAS, CABALLITO Y LA PIÑA, DISTRITO DE
ONGON, PROVINCIA DE PATAZ, DEPARTAMENTO DE
LA LIBERTAD"

- Objetivos y alcances.
- Liderazgo, compromisos y la política de seguridad y salud.
- Atribuciones y obligaciones del empleador, de los supervisores, del comité de
seguridad y salud, de los Participantes y de los empleadores que les brindan
servicios si las hubiera.
- Estándares de seguridad y salud en las operaciones.
- Estándares de seguridad y salud en los servicios y actividades conexas.
- Preparación y respuesta ante emergencias.
Este reglamento será difundido en la charla de inducción realizado antes de la ejecución del
trabajo, y debiendo ser registrado en la cartilla de entrega del RISSOMA por el Supervisor de
la Actividad.

14. IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS EVALUACION Y CONTROL DE RIESGOS

La identificación de peligros y evaluación de riesgos constituye uno de los elementos


importantes de la planificación de la actividad. Para ello antes del inicio de los trabajos se
evalúan todas las actividades que se ejecutarán durante el desarrollo del proyecto, identificando
los peligros asociados a cada una de ellas, valorando los riesgos asociados y estableciendo los
controles necesarios, relacionados con las condiciones que puedan causar algún daño a las
personas, a la propiedad y al medio ambiente.

Teniendo como resultado la matriz IPERC, siendo esta de disponibilidad de todos los
Participantes que se encuentren involucrados en la ejecución de la actividad.

Identificar y señalizar tramos con riesgo de derrumbes o caídas de materiales.

Protocolo para la interrupción de actividad en caso de peligro inminente.

En trochas carrozables, usar conos de señalización para salvaguardar la integridad de los


Participantes.

Se considerará un procedimiento para detener el tránsito en caso lo amerite, considerar


tranqueras o similares.

Mitigación de polvo mediante riego permanente si lo amerita realizada por los participantes.

En caso hubiera tránsito en el frente de trabajo, se deberá contar con el personal debidamente
instruido para dirigir el tráfico en esta zona, debe contar con paletas con mango de 30 cm, de
colores rojo y verde.

14.1 Identificación de Peligros


Se deben identificar los peligros dentro de la zona de trabajo, además de existir peligros fuera
del lugar de trabajo y que puedan afectar de manera adversa la salud y seguridad de las
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ONGON SAMUEL MOISES RIOS ARMAS - CONSULTOR
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Código: PSST-01

ACTIVIDAD: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y Revisión: 0


ACONDICIONAMIENTO DEL TRAMO CAMINO DE
HERRADURA DESDE EL PUENTE PEATONAL
COLGANTE EL ZANCUDO HASTA EL PUENTE RIO Fecha: 18-03-2021
COCAL, JURISDICCIÓN DE LOS ANEXOS DE
TASAJERAS, CABALLITO Y LA PIÑA, DISTRITO DE
ONGON, PROVINCIA DE PATAZ, DEPARTAMENTO DE
LA LIBERTAD"

personas (Participantes, proveedores, contratistas y visitas) que se encuentran bajo el control


de la organización dentro de éste.

Para la identificación de los peligros se deben considerar los siguientes criterios:


- Fuentes de daño.
- Qué o quién puede ser dañado.
- Como puede ocurrir el daño.
- Qué amenazas existen (golpes, cortes, caídas, incendios, explosiones,
envenenamiento, ruido, vibraciones, temperatura, iluminación deficiente,
atrapamiento, etc.)
- Designar equipo de trabajo.
- Realizar un recorrido de las áreas de trabajo para identificar los peligros (de ser
necesario).
- Ayudarse con planos (de ser necesario) y realizar el mapeo de peligros,
identificando los peligros en los planos.

Para ayudarnos a identificar los peligros podemos utilizar el cuadro de peligros indicado en el
cuadro de IDENIFICACION DE PELIGROS Y RIESGOS.

14.2 Evaluación de Riesgos


La evaluación de los riesgos se realiza para cada actividad sea este rutinaria o no rutinaria. La
evaluación del riesgo se utiliza para priorizar los riesgos de acuerdo a su nivel de criticidad; el
riesgo se evalúa en función de la probabilidad de que ocurra un daño y las consecuencias del
mismo.
- Método

Para evaluar el riesgo se utilizará el método de probabilidad por severidad el cual se basa en
la valoración del riesgo de acuerdo a la intersección entre el grado de probabilidad y la
severidad.

14.3 Determinación de Controles


Al determinar los controles o considerar los cambios en los controles existentes, se debe tener
en cuenta la reducción de los riesgos de acuerdo a la siguiente jerarquía.

A. Eliminación del peligro


B. Sustitución del peligro o elemento peligroso
C. Controles de ingeniería
D. Señalización, advertencias y/o controles administrativos
E. Equipo de protección personal (EPP)

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ONGON SAMUEL MOISES RIOS ARMAS - CONSULTOR


PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Código: PSST-01

ACTIVIDAD: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y Revisión: 0


ACONDICIONAMIENTO DEL TRAMO CAMINO DE
HERRADURA DESDE EL PUENTE PEATONAL
COLGANTE EL ZANCUDO HASTA EL PUENTE RIO Fecha: 18-03-2021
COCAL, JURISDICCIÓN DE LOS ANEXOS DE
TASAJERAS, CABALLITO Y LA PIÑA, DISTRITO DE
ONGON, PROVINCIA DE PATAZ, DEPARTAMENTO DE
LA LIBERTAD"

14.4 Peligros y Riesgos

MATRIZ DE
EVALUACION DE Muy Poco Prácticamente
Probable Posible
Probable probable improbable
RIESGOS

SEVERIDAD A B C D E

Catastrófico 1 1 2 4 7 11

Fatalidad 2 3 5 8 12 16

Permanente 3 6 9 13 17 20

Temporal 4 10 14 18 21 23
Menor 5 15 19 22 24 25

PLAZO DE MEDIDA
NIVEL DE RIESGO DESCRIPCIÓN
CORRECTIVA

Riesgo intolerable, requiere controles


inmediatos. Si no se puede controlar el
ALTO PELIGRO se paralizan los trabajos 0-24 HORAS
operacionales en la labor.

Iniciar medidas para eliminar/reducir el


riesgo. Evaluar si la acción se puede
MEDIO 0-72HORAS
ejecutar de manera inmediata

Este riesgo puede ser tolerable.


BAJO 1 MES

14.5 Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro


Los procedimientos constructivos de Seguridad y Salud Ocupacional son ejecutados con la
finalidad de permitir la coordinación de las actividades peligrosas identificadas, así mismo como
resultado de un estudio de evaluación de riesgos, se desarrollan los procedimientos específicos
de trabajo Seguro (PETS) para asegurar que las actividades se estén llevando a cabo de
manera tan eficiente y segura como sea posible incluye a todos los Participantes y visitantes.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ONGON SAMUEL MOISES RIOS ARMAS - CONSULTOR


PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Código: PSST-01

ACTIVIDAD: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y Revisión: 0


ACONDICIONAMIENTO DEL TRAMO CAMINO DE
HERRADURA DESDE EL PUENTE PEATONAL
COLGANTE EL ZANCUDO HASTA EL PUENTE RIO Fecha: 18-03-2021
COCAL, JURISDICCIÓN DE LOS ANEXOS DE
TASAJERAS, CABALLITO Y LA PIÑA, DISTRITO DE
ONGON, PROVINCIA DE PATAZ, DEPARTAMENTO DE
LA LIBERTAD"

Los procedimientos escritos de trabajo seguro, han sido revisados sobre una base regular con
la finalidad de asegurar su aplicación práctica y segura en la ejecución de las tareas.

Para la presente actividad: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO DEL


TRAMO CAMINO DE HERRADURA DESDE EL PUENTE PEATONAL COLGANTE EL
ZANCUDO HASTA EL PUENTE RIO COCAL, JURISDICCIÓN DE LOS ANEXOS DE
TASAJERAS, CABALLITO Y LA PIÑA, DISTRITO DE ONGON, PROVINCIA DE PATAZ,
DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD", se han identificado las siguientes tareas Críticas por
ende requieren de Procedimientos escritos de Trabajo Seguro:

14.6 Trabajos de Alto Riesgo


La presente actividad: “Limpieza, Mantenimiento y Acondicionamiento del Tramo Camino de
Herradura desde el Puente Peatonal Colgante el Zancudo Hasta el Puente Rio Cocal,
Jurisdicción de los Anexos de Tasajeras, Caballito y la Piña, Distrito de Ongon, Provincia de
Pataz, Departamento de La Libertad", solo contempla actividades como trabajos preliminares:
- Limpieza manual de terreno con presencia de maleza y vegetación.
- Limpieza manual de terreno en roca suelta.
- Movimientos de tierras.
- Corte superficial de terreno normal hasta 0.20 m.
- Perfilado de calzada de vías de terreno normal.
- Acarreos de material excedente para ser utilizado en rellenos D<50 m.
- Muros secos sin mezcla(pirca)

14.7 Equipo De Protección Personal


- El uso del equipo de protección personal se determina conforme a las
evaluaciones de riesgo y a través de un procedimiento específico desarrollado.
- La calidad y uso apropiado del equipo de protección personal será supervisado
por el responsable técnico, supervisor de la actividad, para asegurar la
disponibilidad del equipo de protección personal.
- El uso de Equipo de Protección Personal comprende a todos los Participantes y
visitantes.
- Todos los Participantes que realizan trabajos, transitan o visitan las áreas de la
actividad usarán equipo de protección personal básico y específico según la
actividad, esto son:
- Casco.
- Guantes de cuero.
- Lentes De Seguridad.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ONGON SAMUEL MOISES RIOS ARMAS - CONSULTOR
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Código: PSST-01

ACTIVIDAD: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y Revisión: 0


ACONDICIONAMIENTO DEL TRAMO CAMINO DE
HERRADURA DESDE EL PUENTE PEATONAL
COLGANTE EL ZANCUDO HASTA EL PUENTE RIO Fecha: 18-03-2021
COCAL, JURISDICCIÓN DE LOS ANEXOS DE
TASAJERAS, CABALLITO Y LA PIÑA, DISTRITO DE
ONGON, PROVINCIA DE PATAZ, DEPARTAMENTO DE
LA LIBERTAD"

- Zapatos con punta de acero.


- Polos manga larga
- Chalecos con cinta reflectiva.
- Protectores auditivos.
- Mascarillas y/o respiradores.
- Careta anti flujo, para personas externas.

- Se ha establecido un sistema de almacenaje y de inventario para el equipo de


protección personal organizado por el Responsable Técnico, se mantiene una
base de datos con los tamaños del equipo de protección personal para cada
trabajador, donde se especifica la fecha de entrega, tamaño, fecha de cambio,
razón del reemplazo, firma del trabajador por cada equipo entregado.
- El equipo de protección personal se mantendrá en condiciones apropiadas,
limpias, correctamente almacenadas y se deberá examinarse periódicamente.
- Los equipos de protección personal y colectiva deberán limpiarse de acuerdo al
plan de prevención, vigilancia y control ante el riesgo de COVID -19.
- El entrenamiento sobre equipo de protección personal es parte de la matriz de
capacitación.
- Cuando se termine la jornada de trabajo los equipos de protección personal
deben quedar limpios y se guardarán en un lugar apto para evitarles algún tipo
de deterioro.
- Se realizarán inspecciones semanales de los implementos de protección
personal y en caso de encontrar defecto debe de cambiarse el equipo, esto por
orden del Supervisor de la Actividad o la Línea de Mando.
- El uso del equipo de protección personal se determina conforme a las
evaluaciones de riesgo y a través de un procedimiento específico desarrollado.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ONGON SAMUEL MOISES RIOS ARMAS - CONSULTOR


PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Código: PSST-01

ACTIVIDAD: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y Revisión: 0


ACONDICIONAMIENTO DEL TRAMO CAMINO DE
HERRADURA DESDE EL PUENTE PEATONAL
COLGANTE EL ZANCUDO HASTA EL PUENTE RIO Fecha: 18-03-2021
COCAL, JURISDICCIÓN DE LOS ANEXOS DE
TASAJERAS, CABALLITO Y LA PIÑA, DISTRITO DE
ONGON, PROVINCIA DE PATAZ, DEPARTAMENTO DE
LA LIBERTAD"

Tabla N° 03: Equipos de Protección Personal de Acuerdo al Puesto de la


Actividad

Botas de jebe

Respiradores
PUESTOS

Guantes de

Chaleco de
Respirador
Zapatos de

Barbiquejo

Protección
Casco con

para polvo
Guante de
Seguridad

seguridad
DE

Multiflex
Guantes

Vapores

auditiva
Tapasol

TRABAJO
Lentes

Cuero

Nitrilo
Responsable
X X X X X X
Técnico
Supervisor de
X X X X X X
la Actividad
Jefe de
X X X X X X
Cuadrilla
Ayudante de
X X X X X X
Cuadrilla
Participantes X X X X X X X
Guardian X X X X X X
Visitas X X X X

14.8 Análisis De Seguridad en el Trabajo (AST)


El AST es una herramienta de prevención para la identificación de manera sistemática los
peligros asociados en la ejecución de una tarea y establecer los mecanismos de control
requeridos para minimizar las posibilidades de pérdidas en campo, se aplicará el Análisis de
Trabajo Seguro (ATS) de acuerdo al formato GSSL-SIND-FR.19, la misma que será evaluado
de acuerdo al formato GSSL-SIND-FR.19 A. El AST será llenado cada vez que se inicie una
actividad nueva, cambio de actividad, cambio de cuadrilla; será responsabilidad del
Responsable Técnico de la actividad verificar su correcto llenado, los mismos que deben dejar
su firma como constancia de verificación.

El Análisis de Seguridad en el Trabajo (AST) tiene como finalidad realizar una identificación de
los agentes de riesgo a los cuales están expuestos los Participantes en la ejecución de sus
tareas rutinarias dentro de la OE. Para la identificación de estos riesgos, se requiere realizar un
análisis de las tareas a través de una adecuada metodología (TOMA DOCE) que hará más
seguras las tareas, no solo en beneficio del OE, sino también el participante mismo.

15. PLANOS PARA LA PREVENCIÓN DE RIEGOS

Los planos que nos ayudan a prevenir los diferentes niveles de riesgos, se denomina Mapa de
Riesgo (el cual se encontrará en el periódico mural en campo), consiste en una representación
gráfica a través de símbolos de uso general, elaborado de acuerdo a la información de la
Identificación de Peligros, Evaluación y Control de Riesgos (IPERC) realizada para cada una
de las actividades.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ONGON SAMUEL MOISES RIOS ARMAS - CONSULTOR


PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Código: PSST-01

ACTIVIDAD: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y Revisión: 0


ACONDICIONAMIENTO DEL TRAMO CAMINO DE
HERRADURA DESDE EL PUENTE PEATONAL
COLGANTE EL ZANCUDO HASTA EL PUENTE RIO Fecha: 18-03-2021
COCAL, JURISDICCIÓN DE LOS ANEXOS DE
TASAJERAS, CABALLITO Y LA PIÑA, DISTRITO DE
ONGON, PROVINCIA DE PATAZ, DEPARTAMENTO DE
LA LIBERTAD"

La periodicidad de la actualización del Mapa de Riesgos será de acuerdo a los cambios


significativos en el proceso constructivo y también se consideran los siguientes factores:
situaciones críticas, documentación insuficiente, modificaciones en los procesos, nuevas
tecnologías, entre otros.

16. CAPACITACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN DE LOS PARTICIPANTE DE LA


ACTIVIDAD

La capacitación, charlas y simulacros en seguridad y salud en la Actividad, es una de las


herramientas que permite dar a conocer las responsabilidades de los participantes en relación
al cumplimiento los elementos del Plan de Seguridad Salud Ocupacional, Medio Ambiente y
Responsabilidad Social, proporcionándoles conocimientos que les permita enriquecer la
formación requerida para asegurar la competencia de los participantes al ejecutar las
actividades y tareas mejorando su desempeño en seguridad, previniendo los riesgos y
realizando sus trabajos de manera segura.

Así mismo es de suma importancia la capacitación a la línea de mando (gerentes, jefe de


cuadrilla, supervisores, etc.) en el uso y aplicación adecuados de las herramientas del Plan de
Seguridad Salud Ocupacional, Medio Ambiente y Responsabilidad Social para su
implementación y su cumplimiento.

El Programa de Capacitación y Simulacros se realiza de acuerdo a las necesidades


identificadas en el IPERC. En forma excepcional se incorporan capacitaciones fuera del
programa cuando las condiciones lo requieren (cambio de proceso, maquinaria, procedimiento,
etc.)

Todo participante nuevo, reincorporado, cambiado de área y/o proyecto recibirá necesaria
mente una Inducción de hombre nuevo y la inducción específica para el trabajo a realizar.

Nuestro programa de capacitación, simulacros y charlas diarias se encuentra detallado en el


documento (Anexo 01): Programa de Capacitación y Simulacros y un registro de charlas diarias
las cuales se impartirán iniciado las actividades.

16.1 Objetivos

- Explicar y dar a conocer las responsabilidades de los participantes en relación al


cumplimiento de los elementos del Plan de Seguridad Salud Ocupacional, Medio
Ambiente y Responsabilidad Social.
- Proporcionar conocimientos que permita enriquecer la formación requerida para
asegurar la competencia del participante al ejecutar las actividades y tareas que
puedan tener impacto en relación a la seguridad y salud ocupacional en el lugar
de trabajo.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ONGON SAMUEL MOISES RIOS ARMAS - CONSULTOR


PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Código: PSST-01

ACTIVIDAD: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y Revisión: 0


ACONDICIONAMIENTO DEL TRAMO CAMINO DE
HERRADURA DESDE EL PUENTE PEATONAL
COLGANTE EL ZANCUDO HASTA EL PUENTE RIO Fecha: 18-03-2021
COCAL, JURISDICCIÓN DE LOS ANEXOS DE
TASAJERAS, CABALLITO Y LA PIÑA, DISTRITO DE
ONGON, PROVINCIA DE PATAZ, DEPARTAMENTO DE
LA LIBERTAD"

- Capacitar a la línea de mando (gerentes, jefe de cuadrilla, supervisores,


capataces, etc.) en el uso y aplicación adecuados de las herramientas del Plan
de Seguridad Salud Ocupacional, Medio Ambiente y Responsabilidad Social
para su implementación y su cumplimiento.
- Crear conciencia en el participante (sensibilizarlo) de la importancia de cumplir
con el Plan de Seguridad Salud Ocupacional, Medio Ambiente y
Responsabilidad, los procedimientos, estándares y todo requisito que se ha
establecido en este plan para obtener como resultado la seguridad y salud
ocupacional, así como de las consecuencias de su incumplimiento.

16.2 Alcance

A Todos los participantes y empleadores que laboraran en la actividad de:

“LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO DEL TRAMO CAMINO DE


HERRADURA DESDE EL PUENTE PEATONAL COLGANTE EL ZANCUDO HASTA EL
PUENTE RIO COCAL, JURISDICCIÓN DE LOS ANEXOS DE TASAJERAS, CABALLITO Y
LA PIÑA, DISTRITO DE ONGON, PROVINCIA DE PATAZ, DEPARTAMENTO DE LA
LIBERTAD”.

16.3 Responsabilidad
A) Gerente municipal

Es el responsable de la reunión a 15 días, para el Análisis de Seguridad, Esta reunión pretende


analizar el desarrollo y el avance del programa para poder corregir y controlar el cumplimiento
de las medidas preventivas y/o correctivas, así como recordar las necesidades de la
capacitación.

B) Responsable técnico

Es el responsable de que una vez a la semana todos los Participantes recibirán una
capacitación o charla de 10 minutos en la cual se tratarán temas como las políticas de
prevención de riesgos laborales, medio ambiente, normas, leyes o de preferencia analizar un
procedimiento de trabajo, referirse a los estándares, felicitar, realizar seguimiento a las acciones
correctivas, etc.

C) Supervisor de la actividad

Es el responsable de la Inducción al participante Nuevo. Está es dirigida a los Participantes que


ingresan a la actividad por primera vez, en la cual se les informa la importancia que tiene la
seguridad en el trabajo y se da a conocer el estándar básico el cual está establecido en un
documento que compromete al trabajador a realizar sus labores de manera segura este.

Es el responsable de las Capacitaciones Específicas (Cursos) que está dirigida a todos los
Participantes, la cual nos permite analizar los procedimientos de trabajo seguro para trabajos
de alto riesgo o en casos especiales.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ONGON SAMUEL MOISES RIOS ARMAS - CONSULTOR
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Código: PSST-01

ACTIVIDAD: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y Revisión: 0


ACONDICIONAMIENTO DEL TRAMO CAMINO DE
HERRADURA DESDE EL PUENTE PEATONAL
COLGANTE EL ZANCUDO HASTA EL PUENTE RIO Fecha: 18-03-2021
COCAL, JURISDICCIÓN DE LOS ANEXOS DE
TASAJERAS, CABALLITO Y LA PIÑA, DISTRITO DE
ONGON, PROVINCIA DE PATAZ, DEPARTAMENTO DE
LA LIBERTAD"

D) Jefe de cuadrilla

Es el responsable de la capacitación diaria de 10 minutos, reunión de seguridad de inicio de


jornada.

Todos los días antes de iniciar las labores los Participantes de la actividad” se reunirán una vez
escuchado el pito de llamado.

En esta reunión el jefe de la cuadrilla de la actividad reúne a los participantes para analizar
rápidamente las tareas del día, sus riesgos y determinar las medidas preventivas, los
implementos de seguridad que se usarán y cualquier aspecto importante del día.

E) Participantes

Asistir a las capacitaciones programadas a lo largo de la ejecución de la actividad, la actitud, la


práctica y comportamiento hacia el participante seguro son claves para asegurar la Seguridad
de todos los participantes.

17. GESTIÓN DE NO CONFORMIDADES – PROGRAMA DE INSPECCIÓN

La inspección es un proceso de observación metódica, realizado en forma informal o planificada


para examinar situaciones críticas de prácticas, condiciones, equipos, materiales y estructuras
dejando registro de la misma.

Es por ello que, en esta actividad de emergencia, se realizara inspecciones con la finalidad de:
- Identificar las desviaciones (actos y condiciones) respecto a lo establecido en los
estándares y procedimientos de seguridad y salud ocupacional, documentos que
forman parte de este plan.
- Asegurar que las herramientas, instalaciones, implementos y estructuras
provisionales utilizados en la actividad se mantengan en condiciones
operacionales y seguras.
- Identificar peligros y riesgos que no fueron considerados al momento de aplicar
el procedimiento IPER (en el análisis de riesgos) y las medidas preventivas
correspondientes.
- Verificar la correcta y oportuna implementación de medidas preventivas y
correctivas, así como también la eficacia de las mismas.
- Verificar el orden y limpieza, considerado uno de los estándares básicos de este
plan.
- Verificar las condiciones de almacenamiento y manipulación de objetos y
sustancias.
- Evidenciar el compromiso de la línea de mando con la seguridad y salud
ocupacional.
- Los baños químicos deberán estar en condiciones higiénicas.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ONGON SAMUEL MOISES RIOS ARMAS - CONSULTOR


PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Código: PSST-01

ACTIVIDAD: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y Revisión: 0


ACONDICIONAMIENTO DEL TRAMO CAMINO DE
HERRADURA DESDE EL PUENTE PEATONAL
COLGANTE EL ZANCUDO HASTA EL PUENTE RIO Fecha: 18-03-2021
COCAL, JURISDICCIÓN DE LOS ANEXOS DE
TASAJERAS, CABALLITO Y LA PIÑA, DISTRITO DE
ONGON, PROVINCIA DE PATAZ, DEPARTAMENTO DE
LA LIBERTAD"

- Inspección general de toda área de trabajo, buscando exposiciones a pérdidas.


- Es responsabilidad de todo trabajador informar sobre cualquier no conformidad,
a fin de salvaguardar la seguridad y salud de los Participantes y de las partes
interesadas.

Es responsabilidad de los participantes de cuadro de mando realizar las inspecciones


planificadas y no planificadas, las mismas que se documentaran en los formatos
correspondientes (formatos de inspecciones)

Una no conformidad será detectada en una inspección, para ello se establece un programa de
inspecciones.

18. INVESTIGACIÓN Y REPORTE DE ACCIDENTE:

El Reporte de Investigación de accidentes / incidentes tiene por objetivo determinar las causas
que ocasionaron el accidente o incidente y aplicar las medidas correctivas para evitar que
vuelva a repetirse. La investigación deberá realizarse dentro de las 48 horas de ocurrido el
incidente / accidente de no ser así podría perderse información importante por efecto del
tiempo. Los responsables de la investigación de accidentes / incidentes son:
- El responsable técnico de la actividad.
- Supervisor de la actividad.
- El trabajador que se ha lesionado (en caso que no pueda ser entrevistado al
momento de la investigación se le entrevistará después).
- Participantes “testigos” del hecho ocurrido, quiénes se encontraban en el lugar
de trabajo.
18.1 Investigación e Informe de Accidentes
- En todo plan de seguridad, salud en el trabajo, es importante tener una
documentación interna.
- En caso que ocurra un accidente estos documentos permitirán al OE tomar
decisiones a fin de implementar las medidas preventivas para evitar la repetición
del mismo.
- Además, es importante realizar la investigación para contar con información
histórica que permita establecer estrategias para reducir la ocurrencia de
accidentes.
18.2 Procedimiento para el Reporte e Investigación de Incidente
- Determinar a quién es necesario notificar.
- Identificar y conservar las pruebas.
- Recopilar información pertinente sobre el accidente/incidente.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ONGON SAMUEL MOISES RIOS ARMAS - CONSULTOR
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Código: PSST-01

ACTIVIDAD: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y Revisión: 0


ACONDICIONAMIENTO DEL TRAMO CAMINO DE
HERRADURA DESDE EL PUENTE PEATONAL
COLGANTE EL ZANCUDO HASTA EL PUENTE RIO Fecha: 18-03-2021
COCAL, JURISDICCIÓN DE LOS ANEXOS DE
TASAJERAS, CABALLITO Y LA PIÑA, DISTRITO DE
ONGON, PROVINCIA DE PATAZ, DEPARTAMENTO DE
LA LIBERTAD"

- Identificar las pruebas.


- Evaluar los accidentes secundarios que podrían ser posibles de controlar en el
lugar del accidente.
- Garantizar que se presten primeros auxilios y otros servicios de emergencia.
- Aplicar la metodología de los 5 por qué?
- ¿Qué ocurrió?
- ¿A quiénes se debería entrevistar?
- ¿Qué herramientas, materiales, equipo o vehículos se deben evaluar?
- ¿Qué cosas podrían haber fallado o no funcionaron bien?
- ¿Qué documentos o registros sobre capacitación, mantenimiento, inspecciones
etc. deben verificarse?
- ¿Dónde se ubicaban las personas, equipo, vehículos antes, durante y después
del accidente? Conservar las pruebas (cintas para confinar el área, fotos,
muestras, herramientas, etc.) Entrevistar a testigos
- Calmar a la persona.
- Entrevistarla en forma individual.
- Utilizar un lugar apropiado (en el lugar de los hechos, pero en privado) No
interrumpir.
- Tomar apuntes breves y revisar con el interrogado para garantizar la exactitud
de la información
- Hacer que el interrogado describa lo ocurrido si fuese conveniente.
- Realizar entrevistas de seguimientos si fuese necesario. Identificar todas las
causas de los accidentes.
- Identificar el tipo de contacto con energía o sustancia.
- Identificar los actos y condiciones inmediatos que existieron al momento del
accidente/incidente.
- Identificar las causas básicas que permitieron la existencia de tales y
condiciones.
- Desarrollar e implementar medidas correctivas temporales y permanentes de
acuerdo a las causas básicas identificadas.
- Llenar el formulario de investigación de accidentes/incidentes.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ONGON SAMUEL MOISES RIOS ARMAS - CONSULTOR


PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Código: PSST-01

ACTIVIDAD: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y Revisión: 0


ACONDICIONAMIENTO DEL TRAMO CAMINO DE
HERRADURA DESDE EL PUENTE PEATONAL
COLGANTE EL ZANCUDO HASTA EL PUENTE RIO Fecha: 18-03-2021
COCAL, JURISDICCIÓN DE LOS ANEXOS DE
TASAJERAS, CABALLITO Y LA PIÑA, DISTRITO DE
ONGON, PROVINCIA DE PATAZ, DEPARTAMENTO DE
LA LIBERTAD"

19. COMITÉ DE SEGURIDAD:

El presente documento detalla la normatividad para la conformación e implementación del


Comité de Seguridad y Salud en el trabajo en la Actividad teniendo como base la ley 29783 “ley
de seguridad y salud en el trabajo”, el D.S. 005 - 2012 TR. Reglamento de la ley 29783. El OE
cuenta con un procedimiento, en la cual manifiesta los lineamientos para la conformación y el
desarrollo del Comité MASS. El comité estará conformado por el Responsable Técnico, Jefe de
Cuadrilla, Supervisor de la Actividad y adicionalmente se elegirán representantes de los
Participantes, será paritario con la finalidad de tener una organización interna que permita
evaluar el desempeño en MASS, cabe mencionar que la conformación del Comité MASS en la
actividad, solo será aplicada siempre y cuando exista un número mayor o igual a 20
Participantes dentro de las actividades de lo contrario se elegirá un representante de seguridad.

19.1 Objetivo del Comité:


- Establecer una oportunidad para tratar las inquietudes de los Participantes
relacionadas a la seguridad.
- Proporcionar a los Participantes las reglas que se implementarán.
- Empoderar a los Participantes con responsabilidades y autorización de mejoras
en la seguridad.
- Asesorar, orientar y recomendar en el campo de la seguridad al OE y a los
Participantes, vigilando el cumplimiento de lo dispuesto por el Reglamento del
comité de sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo y los
Reglamentos Oficiales, promoviendo, la prevención de accidentes, favoreciendo,
el bienestar laboral.
- Cumplir con los programas de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional.
- Eliminar o neutralizar los riesgos relacionados con nuestras labores que pudieran
resultar en accidentes personales o enfermedades ocupacionales.
- Determinar las distintas actividades que conforman el plan de seguridad, para
prevenir accidentes laborales y proteger la salud de los Participantes, durante la
ejecución del proyecto.
- Reducir o minimizar los incidentes que pudiesen producirse durante la ejecución
de los trabajos y que pudieran originar daños o lesiones a los Participantes.
- Promover y fomentar la prevención de riesgos en el sector de la construcción de
la comunidad donde se desarrolla el proyecto.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ONGON SAMUEL MOISES RIOS ARMAS - CONSULTOR


PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Código: PSST-01

ACTIVIDAD: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y Revisión: 0


ACONDICIONAMIENTO DEL TRAMO CAMINO DE
HERRADURA DESDE EL PUENTE PEATONAL
COLGANTE EL ZANCUDO HASTA EL PUENTE RIO Fecha: 18-03-2021
COCAL, JURISDICCIÓN DE LOS ANEXOS DE
TASAJERAS, CABALLITO Y LA PIÑA, DISTRITO DE
ONGON, PROVINCIA DE PATAZ, DEPARTAMENTO DE
LA LIBERTAD"

- Crear conciencia y cambio de actitud hacia la seguridad, desde la más alta


dirección hasta el último trabajador, con el compromiso de lograr el objetivo: cero
accidentes.

19.2 Responsabilidades
a) Presidente:
- El presidente será encargado de presidir, dirigir y hacer cumplir los acuerdos de
las reuniones del Comité y facilitará la aplicación o vigencia de los acuerdos
canalizando el apoyo de la Dirección del OE.
- Reportar de forma inmediata cualquier incidente o accidente.
- Participar en las inspecciones de seguridad y salud.
- Proponer medidas que permitan corregir las condiciones de riesgo que podrían
causar accidentes de trabajo y/o enfermedades ocupacionales.
- Velar por el cumplimiento de las normas y disposiciones internas de seguridad y
salud vigentes.
- Participar en la investigación de accidentes y sugerir medidas correctivas.
Realizar inducciones de seguridad y salud al participante.
- Participar en las auditorías internas de seguridad y salud.
- Asistir a las actividades programadas en materia de seguridad y salud en el
trabajo.
b) Secretario:
- El secretario estará encargado de las labores administrativas en el Comité, como
tener al día el Libro de Actas y distribuir las copias correspondientes; cuando no
se encuentre el Comité de Seguridad y Salud en el trabajo El mencionado, será
el nexo entre el presidente y el jefe de brigada, aparte de sus funciones como
supervisor de seguridad que son:
- Verificar que las herramientas, equipos portátiles y equipos de protección
individual, estén en buen estado y cumplan con los estándares de calidad.
- Tramitar los requerimientos de compra de los EPP y Sistema de protección
colectiva y mantener un stock mínimo que asegure abastecimiento permanente
y reemplazo inmediato en caso de deterioro.
c) Representantes de los Participantes en los Comités MASS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ONGON SAMUEL MOISES RIOS ARMAS - CONSULTOR


PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Código: PSST-01

ACTIVIDAD: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y Revisión: 0


ACONDICIONAMIENTO DEL TRAMO CAMINO DE
HERRADURA DESDE EL PUENTE PEATONAL
COLGANTE EL ZANCUDO HASTA EL PUENTE RIO Fecha: 18-03-2021
COCAL, JURISDICCIÓN DE LOS ANEXOS DE
TASAJERAS, CABALLITO Y LA PIÑA, DISTRITO DE
ONGON, PROVINCIA DE PATAZ, DEPARTAMENTO DE
LA LIBERTAD"

- Recoger y llevar a los comités las inquietudes y sugerencias de los Participantes


e informarles acerca de los acuerdos de los comités.

19.3 Acciones y Funciones del Comité

Son funciones del Comité y del Supervisor de Seguro Seguridad y Salud en el trabajo realizar
las siguientes acciones:
- Hacer cumplir el presente Reglamento, las normativas sectoriales y el
reglamento interno de seguridad y salud de cada OE.
- Aprobar el Plan de Seguridad y Salud.
- Realizar inspecciones periódicas a las instalaciones de la actividad
- Aprobar el Reglamento Interno de Seguridad y Salud.
- Reunirse mensualmente en forma ordinaria para analizar y evaluar el avance de
los objetivos establecidos en el programa anual, y en forma extraordinaria para
analizar los accidentes graves o cuando las circunstancias lo exijan.
- Analizar las causas y las estadísticas de los incidentes, accidentes y de las
enfermedades ocupacionales emitiendo las recomendaciones respectivas.
- Hacer cumplir el presente Plan.

20. OBJETIVOS Y METAS DE MEJORA EN LA SEGURIDAD Y SALUD DE LA


ACTIVIDAD.

Los objetivos y metas incluidos en el Plan de Seguridad, Salud permitirá medir o monitorear el
desempeño de nuestro plan y obedecen a la política del OE; para cumplir con este propósito
se establecerán las siguientes:

Tabla N° 4: Tabla de objetivos y metas

Nº OBJETIVOS METAS INDICADOR


Cumplir con el 100%
Establecer programas
del programa de N° - de capacitaciones ejecutadas
de capacitación en
1 capacitación en x 100%
seguridad y salud en la
seguridad y salud en
actividad.
actividad.
Realizar las Cumplir con el 100%
inspecciones de las Inspecciones N° de inspecciones realizadas
2 Número de inspecciones
planificadas en los planificadas en los
planificadas
lugares de trabajo. lugares de trabajo.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ONGON SAMUEL MOISES RIOS ARMAS - CONSULTOR


PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Código: PSST-01

ACTIVIDAD: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y Revisión: 0


ACONDICIONAMIENTO DEL TRAMO CAMINO DE
HERRADURA DESDE EL PUENTE PEATONAL
COLGANTE EL ZANCUDO HASTA EL PUENTE RIO Fecha: 18-03-2021
COCAL, JURISDICCIÓN DE LOS ANEXOS DE
TASAJERAS, CABALLITO Y LA PIÑA, DISTRITO DE
ONGON, PROVINCIA DE PATAZ, DEPARTAMENTO DE
LA LIBERTAD"

Alinearse a los Cumplir con el 100% N° de actividades realizadas


Número de actividades
3 lineamientos del del programa de
planificadas
Supervisor MASSC del FMA

ÍNDICE DE FRECUENDIA
N°.- accidentes reportados del mes
x 200000
N° de horas/hombre trabajadas al
mes
ÍNDICE DE SEVERIDAD

N°.- de días no trabajados del mes


Tener bajo control
Mantener en 0 el x 200000
nuestros índices de N° de horas/hombre trabajadas al
4 índice de
frecuencia, gravedad y mes
accidentabilidad.
accidentabilidad.

ÍNDICE DE ACCIDENTABILIDAD

ÍNDICE FRECUENCIA X ÍNDICE


SEVERIDAD
200

21. PLAN DE RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS.

El presente plan de emergencia cuenta con algunos lineamientos importantes


• Determinar los procedimientos necesarios para controlar situaciones de
EMERGENCIA, que puedan afectar a las personas, comunidades y/o
propiedades, asignando funciones y responsabilidades.
• Controlar cualquier tipo de emergencia que puedan generarse dentro de las
instalaciones correspondiente a la actividad.
• Evacuar hacia las zonas de seguridad a los participantes comprometidos, aislar
la zona de emergencia.
• Conformar una brigada de emergencia para todo tipo de evento no deseado que
pueda ocurrir en las actividades a realizar.
• Durante la actividad se identificará una zona de evacuación en caso de un
peligro inminente el responsable de la cuadrilla será el difundirá su ubicación y
la forma de evacuar.

22. MECANISMOS DE SUPERVICIÓN Y CONTROL

22.1 Supervisión
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ONGON SAMUEL MOISES RIOS ARMAS - CONSULTOR
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Código: PSST-01

ACTIVIDAD: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y Revisión: 0


ACONDICIONAMIENTO DEL TRAMO CAMINO DE
HERRADURA DESDE EL PUENTE PEATONAL
COLGANTE EL ZANCUDO HASTA EL PUENTE RIO Fecha: 18-03-2021
COCAL, JURISDICCIÓN DE LOS ANEXOS DE
TASAJERAS, CABALLITO Y LA PIÑA, DISTRITO DE
ONGON, PROVINCIA DE PATAZ, DEPARTAMENTO DE
LA LIBERTAD"

La responsabilidad de supervisar el cumplimiento de estándares de Seguridad, Salud y Medio


ambiente y los procedimientos de trabajo, quedará delegada en el jefe inmediato de cada
trabajador.

El responsable de la actividad debe tener a la mano el Plan de Seguridad y Salud en la actividad


para ser presentado cuando se le sea requerido.

22.2 Auditorías Internas

Se debe realizar auditorías internas a cargo de los responsables del comité de seguridad y
salud en el trabajo, para poder prevenir, controlar y evitar pérdidas de personas, ambiente o
materiales o equipos.

RESPONSABILIDADES
a) Gerente Municipal
- Es responsable de realizar la planeación de las auditorías internas.
- Asegurar el cumplimiento y verificar la aplicación de este procedimiento.
- Asegurar la conformación y el entrenamiento del equipo de auditores internos.
- El Gerente Municipal es responsable de la aplicación de este procedimiento.
b) Equipo de Auditores Internos
- Son responsables de realizar las auditorías internas de HSE programadas, y en
este caso serán el equipo del comité de seguridad, salud en el trabajo.
c) Responsable Técnico
- Es el responsable de la aplicación de este procedimiento.
- Responsable de disponer de todos los elementos necesarios para un buen
desarrollo de las auditorías internas en la respectiva base.
d) Supervisor de la Actividad
- Los Coordinadores de seguridad son responsables de verificar y asegurar que
este procedimiento se aplica en cada una de las áreas y operaciones.
- Realizar la planeación de las auditorías internas en sus respectivas áreas,
asegurar el cumplimiento y verificar la aplicación de este procedimiento.
- Asegurar la conformación y el entrenamiento del equipo de auditores internos.
e) Supervisores
- Los Supervisores de área son responsables de que se aplique y se difunda este
procedimiento.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ONGON SAMUEL MOISES RIOS ARMAS - CONSULTOR


PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Código: PSST-01

ACTIVIDAD: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y Revisión: 0


ACONDICIONAMIENTO DEL TRAMO CAMINO DE
HERRADURA DESDE EL PUENTE PEATONAL
COLGANTE EL ZANCUDO HASTA EL PUENTE RIO Fecha: 18-03-2021
COCAL, JURISDICCIÓN DE LOS ANEXOS DE
TASAJERAS, CABALLITO Y LA PIÑA, DISTRITO DE
ONGON, PROVINCIA DE PATAZ, DEPARTAMENTO DE
LA LIBERTAD"

- Son responsables de atender y participar en las auditorías de sus áreas de


responsabilidad.
f) Todos los Empleados
- Los Participantes son responsables de participar y apoyar el desarrollo de
auditorías y de completar las acciones correctivas, de ser requeridas.

23. MEDIO AMBIENTE

23.1 Identificación de Aspectos e Impactos Ambientales y Acciones Preventivas

Para la identificación de los efectos e impactos ambientales del proyecto, se identificaron


inicialmente los aspectos ambientales a partir de las principales actividades concernientes al
trabajo a realizar.

A partir de la identificación de los aspectos ambientales se identificaron los impactos


ambientales, determinándose también aquellos que presentan algún nivel de riesgo ambiental
considerando su probabilidad de ocurrencia. La identificación, evaluación y descripción de los
impactos ambientales fue realizada a partir de la implementación de cada una de las etapas de
la actividad. considerando que las mismas presentan actividades diferentes en el tiempo y
espacio. El resultado se presenta en el Plan de Manejo Ambiental operativo.

23.2 Gestión de Residuos Sólidos:

El manejo de Residuos Sólidos que se producirá en las actividades, desde su generación hasta
su disposición final, estará acorde con la ley General de Residuos Sólidos, su Reglamento, el
cual establece las medidas generales para la minimización, manejo y recolección de Residuos.

En este sentido, el presente Plan contempla realizar las siguientes actividades:

a) Identificación e implementación de contenedores en los lugares de acopio.

• Definir los lugares estratégicos para el acopio de los residuos sólidos


generados en el área.
• Colocar contenedores para el almacenamiento temporal primario de los
residuos sólidos generados; según la necesidad identificada (tipo y
cantidad) cumpliendo con Código de Colores para la Clasificación de
Residuos sólidos.
o Amarillo-Metales
o Verde – Vidrio
o Azul - Papel y cartón
o Blanco – Plásticos
o Marrón – Orgánicos
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ONGON SAMUEL MOISES RIOS ARMAS - CONSULTOR
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Código: PSST-01

ACTIVIDAD: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y Revisión: 0


ACONDICIONAMIENTO DEL TRAMO CAMINO DE
HERRADURA DESDE EL PUENTE PEATONAL
COLGANTE EL ZANCUDO HASTA EL PUENTE RIO Fecha: 18-03-2021
COCAL, JURISDICCIÓN DE LOS ANEXOS DE
TASAJERAS, CABALLITO Y LA PIÑA, DISTRITO DE
ONGON, PROVINCIA DE PATAZ, DEPARTAMENTO DE
LA LIBERTAD"

o Rojo-Peligrosos
o Negro - Residuos No reaprovecharles

• Dichos contenedores deben estar rotulados, colocados sobre una base


de madera o concreto y tener tapa o contar con techo para protección de
lluvias.
• Para la actividad correspondiente se va a disponer de dos tipos de
contenedores en este caso: tacho de color negro para los residuos no
reaprovechabas y los tachos de color rojo para los residuos peligroso, los
cuales estarán dispuestos en cada tramo de trabajo.
Implementar y señalizar los lugares de acopio mediante un letrero que

indique el Código de Colores de los contenedores establecido.
b) Segregación en la Fuente.
• Depositar los residuos sólidos generados en los contenedores de acuerdo a la
clasificación establecida.
• Proporcionar asesoría técnica y capacitación a todo participante involucrado en el
proyecto.
c) Almacenamiento Temporal
• Supervisar que los contenedores contengan los residuos correspondientes y no
sobrepasen su capacidad de almacenamiento, de ser el caso, deben incrementar
la cantidad de contenedores o verificar que se esté cumpliendo con la recolección
por Servicios Públicos
• Determinar un lugar adecuado para el almacenamiento temporal de residuos de
gran volumen, como son: maderas pesadas, chátaras, y otros que requieran de
un lugar amplio y de vehículos especiales para su transporte; dicho lugar debe
estar señalizado y protegida a la lluvia, según el tipo de residuo.
• Para el almacenamiento de los residuos orgánicos (alimentos llevados a campo)
utilizar bolsas plásticas.
• Está totalmente prohibido quemar los residuos sólidos
• Supervisar que los contenedores bajo su responsabilidad no sobrepasen su
capacidad de almacenamiento y de ser el caso, deben disponerse su traslado
hacia su disposición final.
• Supervisar que los puntos de acopio, contenedores y señalización sean los
adecuados y se encuentren en buenas condiciones.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ONGON SAMUEL MOISES RIOS ARMAS - CONSULTOR


PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Código: PSST-01

ACTIVIDAD: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y Revisión: 0


ACONDICIONAMIENTO DEL TRAMO CAMINO DE
HERRADURA DESDE EL PUENTE PEATONAL
COLGANTE EL ZANCUDO HASTA EL PUENTE RIO Fecha: 18-03-2021
COCAL, JURISDICCIÓN DE LOS ANEXOS DE
TASAJERAS, CABALLITO Y LA PIÑA, DISTRITO DE
ONGON, PROVINCIA DE PATAZ, DEPARTAMENTO DE
LA LIBERTAD"

• Supervisar que los residuos depositados en los contenedores estén de acuerdo a


la clasificación establecida en el Código de Colores para la Clasificación de
Residuos Sólidos.
d) Recolección y Transporte.
• Coordinar con Servicios Públicos de la localidad la recolección y trasporte de los
residuos almacenados.
• Supervisar la carga de los residuos a los vehículos.
• En los casos que en que se disponga del transporte con vehículos propios verificar
la conformidad del traslado hasta infraestructuras de tratamiento o disposición final
autorizadas.
e) Reutilización, Reciclaje de Residuos.
• Se deben identificar los residuos que se requieran reutilizar en alguna actividad
del proyecto, antes de su disposición final, teniendo las medidas necesarias para
su correcto uso.
• No se debe retirar el residuo fuera del área del proyecto y/o por terceros sin
autorización.
23.3 Hojas de Seguridad de Productos (MSDS):

Las hojas de seguridad (MSDS), son importantes documentos que permiten comunicar, en
forma muy completa, los peligros que ofrecen los productos químicos tanto para el ser humano
como para la infraestructura y los ecosistemas. También informa acerca de las precauciones
requeridas y las medidas a tomar en casos de emergencia.

Por tanto, se dispondrá que todos los productos químicos en la actividad tengan sus hojas
MSDS. En los casos en que no se disponga de dicha hoja, se dispondrá en forma inmediata la
subsanación, antes de utilizar el producto.

23.4 Eliminación de Material Excedente

La eliminación del material excedente se realizará con los participantes y se ubicará en los
‘puntos previamente coordinados con los agentes Municipales de cada Localidad en los lugares
que no cuenten con agente será designado por el OE previa coordinación con RT y SA.

24. ANEXOS

24.1 Anexo 01: Programa de capacitación.


24.2 Anexo 02: Inspecciones de Seguridad.
24.3 Anexo 03: Programa de Simulacro
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ONGON SAMUEL MOISES RIOS ARMAS - CONSULTOR
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Código: PSST-01

ACTIVIDAD: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y Revisión: 0


ACONDICIONAMIENTO DEL TRAMO CAMINO DE
HERRADURA DESDE EL PUENTE PEATONAL
COLGANTE EL ZANCUDO HASTA EL PUENTE RIO Fecha: 18-03-2021
COCAL, JURISDICCIÓN DE LOS ANEXOS DE
TASAJERAS, CABALLITO Y LA PIÑA, DISTRITO DE
ONGON, PROVINCIA DE PATAZ, DEPARTAMENTO DE
LA LIBERTAD"

ANEXO 01: PROGRAMA DE CHARLAS DIARIAS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ONGON SAMUEL MOISES RIOS ARMAS - CONSULTOR


PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Código: PSST-01

ACTIVIDAD: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y Revisión: 0


ACONDICIONAMIENTO DEL TRAMO CAMINO DE
HERRADURA DESDE EL PUENTE PEATONAL
COLGANTE EL ZANCUDO HASTA EL PUENTE RIO Fecha: 18-03-2021
COCAL, JURISDICCIÓN DE LOS ANEXOS DE
TASAJERAS, CABALLITO Y LA PIÑA, DISTRITO DE
ONGON, PROVINCIA DE PATAZ, DEPARTAMENTO DE
LA LIBERTAD"

ANEXO 2: PROGRAMA DE INSPECCIONES

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ONGON SAMUEL MOISES RIOS ARMAS - CONSULTOR


PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Código: PSST-01

ACTIVIDAD: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y Revisión: 0


ACONDICIONAMIENTO DEL TRAMO CAMINO DE
HERRADURA DESDE EL PUENTE PEATONAL
COLGANTE EL ZANCUDO HASTA EL PUENTE RIO Fecha: 18-03-2021
COCAL, JURISDICCIÓN DE LOS ANEXOS DE
TASAJERAS, CABALLITO Y LA PIÑA, DISTRITO DE
ONGON, PROVINCIA DE PATAZ, DEPARTAMENTO DE
LA LIBERTAD"

ANEXO 03: Programa de Simulacro

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ONGON SAMUEL MOISES RIOS ARMAS - CONSULTOR


COTIZACIÓN DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
SRES. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ONGON
R.U.C.: 20354264936
DIRECCIÓN: Plaza de Armas S/N - Ongon
FECHA: 31 DE MARZO DE 2021

En atención a su solicitud, es grato dirigirme a usted para alcanzar nuestra cotización de


materiales de construcción:

Condiciones de venta:

Los precios son puesto en obra(Localidad de Ongon)

Grupo Ferretero El Halcón E.I.R.L.


R.U.C.: 20559990150
E-mail: ferreteriaelhalcon_01@hotmail.com
Cel: 948541601
Dirección: Jr. Garcilazo de la Vega N° 1099
COTIZACIÓN DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
SRES. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ONGON
R.U.C.: 20354264936
DIRECCIÓN: Plaza de Armas S/N - Ongon
FECHA: 31 DE MARZO DE 2021

En atención a su solicitud, es grato dirigirme a usted para alcanzar nuestra cotización de


materiales de construcción:

Condiciones de venta:

Los precios son puesto en obra(Localidad de Ongon)

Grupo Ferretero El Halcón E.I.R.L.


R.U.C.: 20559990150
E-mail: ferreteriaelhalcon_01@hotmail.com
Cel: 948541601
Dirección: Jr. Garcilazo de la Vega N° 1099
COTIZACIÓN DE MATERIALES
Huamachuco, 31 de marzo de 2021

Cliente: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ONGON


R.U.C.: 20354264936
Dirección: Plaza de Armas S/N - Ongon
De acuerdo a lo soliciado por ustedes, me es grato presentarles nuestra mejor oferta para los siguientes
materiales de construcción:

NOTA:

 MONEDA: SOLES
 PRECIOS INCLUYEN I.G.V.
 PRECIOS PUESTO EN OBRA(LOCALIDAD DE ONGON - DISTRITO DE ONGON)
COTIZACIÓN DE MATERIALES
Huamachuco, 31 de marzo de 2021

Cliente: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANAGORAN


R.U.C.: 20354264936
Dirección: Plaza de Armas S/N - Ongon
De acuerdo a lo soliciado por ustedes, me es grato presentarles nuestra mejor oferta para los siguientes
materiales de construcción:

NOTA:

 MONEDA: SOLES
 PRECIOS INCLUYEN I.G.V.
 PRECIOS PUESTO EN OBRA(LOCALIDAD DE ONGON - DISTRITO DE ONGON)
Calle Francisco
Masías 370, San
Isidro, Lima, Perú

SOLICITUD DE COTIZACION
SEGURO COMPLEMENTARIO DE TRABAJO DE RIESGO
(Prestaciones de Salud y de Pensiones)

1. DATOS DE LA EMPRESA
Nombre o razón social: SAMUEL MOISES RIOS ARMAS
RUC : 10465268081

N trabajadores Remuneracion Importe


Pension 81 S/. 51,099 S/. 427.14
Salud 81 S/. 51,099 S/. 754.21
Total mensual S/. 1,181.35

Carla Saavedra Weston


Asesor Comercial - Canal Digital

Calle Francisco Masías 370, San Isidro, Lima, Perú


Telf.: 960861301
9110000 N

275000 E

280000 E

285000 E

290000 E

295000 E

300000 E
9105000 N 9105000 N

FIN DEL TRAMO


KM 19+200.00

9100000 N 9100000 N

INICIO DEL TRAMO


KM 00+000.00

9095000 N 9095000 N

9090000 N 9090000 N
271000 E

275000 E

280000 E

285000 E

290000 E

295000 E

300000 E
9085000 N

Alcalde: Departamento: Jefe de Estudio: Proyecto: Plano: Escala: Código:


Sr. ELEUTERIO LOPEZ MIRANDA LA LIBERTAD ING. SAMUEL MOISES RIOS ARMAS 1/50000
"LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO DEL TRAMO CAMINO DE
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PLANO DE UBICACIÓN
PU-01
Gerente De Infraestructura: Provincia: Especialista: HERRADURA DESDE EL PUENTE PEATONAL COLGANTE EL ZANCUDO HASTA EL PUENTE Fecha:
PATAZ ING. - MARZO 2021
ING. CÉSAR AUGUSTO HUACHANO ENEQUE RIO COCAL, JURISDICCION DE LOS ANEXOS DE TASAJERAS, CABALLITO Y LA PIÑA,
ONGON Subgerente de Estudios y proyectos: Distrito:
ONGON
Dibujo:
S.M.R.A.
DISTRITO DE ONGON, PROVINCIA DE PATAZ, DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD" Tramo:
CAMINO DE HERRADURA
Lámina:
LÁMINA 01 DE 01
-
1250.00

1255.00

2+760 2+780

2+ 74
1260.00

0
1265.00
1265.00

2+720
0+4
0+460 80
0+400 40 0+
0+360 0+380 0+4 50
0 0+560 0+580 .00
4 0 0+420 0+520 0+540 65

2+700
0+ 1270.00
0+3 60 12
60 0+320 0 1275.00
0+2 00
0+3 0+6
0 20 1280.00
+24 0+280 0+6

2+680
0 40 1275.00
1+540 1285.00
0+ 220 0+6 1280.00

1+
0 60 1+ 1290.00

52
00 . 00 .0 56
90

2+660
0

0
0+ .0 0. 85 0 0

116
11 .0

0
5 8 11

1160.0
17 11 1295.00

.0
20

1155.00
80
1150.00

70
5.0
1 12
0

1+ 0

11

0+6
58 2+02

1+500

2+640
1300.00

120
0 2+

120

1210
0
0 14

1215
2+00 20

80

1220

1225

1245.0
0

2+1

1240

1250.0
123
0

1255.0

1260.0
1+6

0.0

12

1265
18

1270
1+980

5.00
00

30
0+

1+960

.00

2+
12 2+100 2+620

5.0
.00

.00
12

.00

.0
0

.00
80

04
16 90

.00
2+080

2+
.00

2+6
0+7

1+4
.00

0
0

0
0+

0
.00

0
1+920 4 2+060

16
1+9

1+
1300.00

00

00
0
80
40 00

620
0+1 1+9

0
.0
1+640

75
0+720
1+660

2+5
0

2+180
12

12
0+ 1+ 1295.00

80
1+460
68

1+880
12 0
0 75
10 .00 .00
0+ 1140 1+

0+740
70 0

2+2

12
.0

2+560
0

1+44
1290.00

1
00 70

60
2+220

+8
. 12

00
0 1+7

.0
0

6
15 0

0
5.

0
0
1 0 20
40
0+080

2+2
.0
11 60 2+5

0+760
1+7
11

11

40
40

1+4
1285.00
65

1+840
0+
78 .00
.0

20
0 1+ 65
0

76
06

127 12

2+52
2+260
0
0+

0 0.0
40 0

1+
1280.00
1+ 1+

0
82
78

0+800
0

2
0
1+280

+5
0+040

60 1+30 0
2 38 1+800

0
2+2
1+

0
0 1+

80
1275.00

12
40

60
2
1+
0+020

0+82

.00
1+

2+3

2+480
32
0
22

00
0
1+3
00 1+ 1+3 1270.00
0+0 40

0+
0

60
126 .0

84
5.00
55 0

0
2+440 12 250.0 00

2+460
2+32
0
20
PU SANC

20
1 45.
2+4
RIO

12

1+
EN

1265.00

0
125
TE UDO

0+860
0.00
PE

1260.0

0
0
AT

2+3
18

2+4
ON

1+
1260.00

40

00
AL

2+3
60 380

0+880

0
2+

16
124 1255.0 1255.00

1+
5.0 0
0

1+140
1250.00

0+900
1+1 1250.00
20 124
1+060 0.0
0
1+080 1245.00

1+100
0+9
1+

20
04
0 123 1240.00
5.0
0+ 1+ 0

N
94 02
0 0 1235.00

1+0
0+
96

00
0 1230.0
0

0+
98
0
E
500
584

5+04
0
1145.0

0
0
58 1140.0
43

5+0
00 0
E 1135.0

20

1140.00
0
1130.0

5+0
00
0
58
0 4+
4+620 4+64 4+660
60 0

4+98
4+ 0 4+680 0 4+86
4+80 4+8

4+
4+760 20
4+700 4+94

88
0

0
4+780
0.00 +84 0

0
0 0
114 4+7 40 4 4+92 4+96

4
4+900
4+7

+5
0 20
40.0

60
11
.00
1140

4+5
1135.00
4+200 5.00

40
80 4+2 0 113
4+1 20 1135.0

4+520
60 4+2
4+1 40
30
.00
0 11
4+14 4+
26 .00

4+50
0 1130.00 25
11

0
4+120

4+
4+280

48

N
0
1125.00

1135.00
4+100

4+3

4+460
00
0 1120
08 .00
1165 4+

4+
.00

32

4+440
0
4+0
.00

1120.00
20

60

4+
11

34

4+420
0
4+3

1140
4+
60

04
1170 4+3

.00
.00 80
112

11
5.0

4+020
0
85

4+4
11
.00 113

45

00
0.0

.00
0

4+0
11

00
50
117 .00
5.00
11

3+
55
.0

980
0
.00
30
11
9 60
3+
11

3+
1185 80
.00

94
.00

0
12

1160.00
05

3+280 0
92
.00

0 3+
3+26

3+
3+

3+3

90
24

0
00

0
0

1190
3+ .00 0.0
32 80 1156.00
1225.00

0 3+8 11
5
3+2

1240.00 3+ 0
340
20

5.0
120

3+
118
3+3 60 8
0.0

60
0

.000
3+20

12455.0 3+3
124 80 1200
3+8

.00
3+4
0

122

40

00
0.0

3+
3+1

42 0
82
0

0
80

3+
3+800
80
12

3+
3+1

3+7
15

440

LEYENDA
3+
6

1200.00
.00

3+000
0

2+760 3+4
76

2+780 60
2+800
0

2+820 2+980
3+

2+960 3+4 3+740


12

2+940 SIMBOLO DESCRIPCION


2+920
14

80
3+

1190.00
10

0
0

1195.0
72
.0
2+

3+020

12

0
0

00
84

3+

30

2+9
3+5
0

12

.0

2+8 0 EJE ALINEAMIENTO


12

3+

0.0
0

0
0

8 124
60 2+8
05

00

70
.0

0
0

0 3+52 8
3+6
3+040

3+060 10 0 3+540 3+600


.00
3+080 3+ 3+560 3+580 3+660 11
85
0
BORDE DE CAMINO
3+62
0 3 +64
1190.00
12
0.0 0

76 0
760 CURVAS DE NIVEL
0

5.00
0 119 PROGRESIVAS
3 5.
0 0+620
12

CORTE TERRENO NORMAL

.00
30 CORTE TERRENO SEMIROCOSO
12

CORTE EN TALUD T. NORMAL


12

0
5

.0
0.

5
00

1 22

Alcalde: Departamento: Jefe de Estudio: Proyecto: Plano: Escala: Código:


Sr. ELEUTERIO LOPEZ MIRANDA LA LIBERTAD ING. SAMUEL MOISES RIOS ARMAS 1/2000
PLANTA GENERAL CAMINO DE
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE "LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO DEL TRAMO CAMINO DE

PG-01
Gerente De Infraestructura: Provincia: Especialista: HERRADURA DESDE EL PUENTE PEATONAL COLGANTE EL ZANCUDO HASTA EL PUENTE Fecha:

ING. CÉSAR AUGUSTO HUACHANO ENEQUE


PATAZ ING. -
RIO COCAL, JURISDICCION DE LOS ANEXOS DE TASAJERAS, CABALLITO Y LA PIÑA,
HERRADURA MARZO 2021

ONGON Subgerente de Estudios y proyectos: Distrito:


ONGON
Dibujo:
S.M.R.A.
DISTRITO DE ONGON, PROVINCIA DE PATAZ, DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD" Tramo:
Km 00+000.00 - Km 05+00.00
Lámina:
LÁMINA 01 DE 04
-
N
6+5
20
6+5
40

6 +5 0
6+160
6+5
60

6+

0
14
1165.00

116
0
0

5.00
.002 7+180 7+20

6 +1 8

6+480
60 +1

6+58
0
11 6 1165.00

0
0 60

0
6+020 10 6+ 7+1
6+

6+
60

6+
6+0

46
0

7
20
40 080

+14
0
0

0
6+ 0.0

6+
6+ 116

0
6+060

6+
00
62

6+

1160.00
0

22
0

44
0
6+64 1170.00

0
0

7+120
6+2

5+
40 6+66

98
20 0
+4

0
7
0 6 11+55
08.00
0
60.0 7+100

7+060
5+
11

6+2

6+680
96

+4
5+92
0

0
6+800 0

0
60
0 7+020 7+04

0
5+94
0 6+940 6+960 7+00
1150.00
6+
28 6+320 6+7
00 80 6+ 6+980
6+720 6+7

5+
117 82 11

6+
0

6+
6+300 0.0 0 55

90

34
.00

6+380
0 6+7 60
115 6+840 6+860

92
6+7

0
5.0 40 6+

0
6+ 0 88
80 36 1165 0 +900
5+8 0 .00 6
116
60 0.0
0 0 5+8 0
05.
5+780 5+80 5+18145
0 5 +820
116
0 5.0
5.0 0
115

5+760
1170.00

5+740
1175.00
117
0.0
0
1180.00
LEYENDA

5+720
0
26
5+

5+ 5+540
28

1185.00
0

5+56
0 SIMBOLO DESCRIPCION

5+
5+24

.00

5+700
52
5+5 1160
5+300

80

0
117
0

00 5+600 0.0
5+5 681060.00
EJE ALINEAMIENTO 0
20 5+1160 .00
+2 60 1

5+
5
5+6
5+3

62
5+
5+200

0
64
20

0 BORDE DE CAMINO

5+480
80 5+
5+1 34
0
60
5+1
0 .00 76 0
760 CURVAS DE NIVEL

5+46
4
5+1 90
5+

0 11
5+12
36

0
44
0

00 5+
5+1 PROGRESIVAS
11 0+620
5+3

0 85
8 .00 5+420
5+0 5+4
80

00
1170.00

60 CORTE TERRENO NORMAL


5+0 118
0.0
0
1165.00
5+04

CORTE TERRENO SEMIROCOSO


0

1160.00
1150.00
5+0

1145.00

CORTE EN TALUD T. NORMAL


20

1140.00
5+0
00
4+98
0

7+360
40
7+3
7+
38
7+320

7+5
7+

7+540 60
40
0
7+3

7+ 0
7+180 7+20
0 42 7+52 7+5
80
00

0 7+600
7+44 0
7+220 0 0 7+50

N
7+6
+28 20
+480
7+240 7+260 7 1190
7+46 7 .00
0 1195
.00
150.00
7+

1
64
0

7+66
0
7+680
11
95
.00

7+700

8+86
8+
88
0

0
8+84
7
+72

119

8+
0
0

90
0.0

0
8+

8+
0

92
7+740

82
11

0
90
.00

1150.00

8+
1150.00

94
8+800

0
7+76

.00
1150
0

8+
96
8+
11

0
78
8+
7+78

0
85

98 0
0 1145.0
.0

60 9+900
0

8+7
0

9+
8+740 80 92
8+720 9+8 0

9+
7+800

00
0
1140.0 86
0 9+

0
9+ 94
0
8+

9+
40 9+
70

02
0
1135.0 +8 96
0

0
9+ 0 9 0
7

82
+820

04
8+

0 9+ 9+
68

98
118
0

9+06 0 0
0 1130.0

9+
5.00

9+080 10

8
+0
7+840

00
118
11

9+1 00
8+660

00 1125.00
80

0.0

9+120
.00

1120.00

9+7
0

9+14
0

80
7+860

1115.00
8+6

9+1
60
40

9+ 1110.00 9+760
180
8+6
7+880

9+7
9+20
20

0
9+22 1105.00

40
0
9+240 9+260

9+7
8+600
7+900

9+2

20
1100.00
117

80
5.0

9+3
11

00
0
75

7+9

9+700
8+580
.0

00 9+3
0

20

. 20
70 0
11 9+3
40
1095.00 9+68
9+660
7+940

9+3 1090.00 40
8+560

7+960 5.
00 60 9+6
6 9+3
11 80 1085.00 20
9+6
11

7+
70

98

8+5

9+
.0

11

40
0

0
40

60

1080.00

9+
117
8+

.0

60
0.0
0
00

0
8
0

00
+5

. 0
55 9+58
2

9+42
0

11
8+020

0 60
9+5

0
11 .0
70
.0 0 50 9+
11 44 9+520 9+540
8+500

0
.00 500
45 9+ 9+
8+04

11 46
117 0
00
0

0.0

9+
.
8+480

0 40

48
11

0
8+0

0
116 .0 0
3355.0
60

8+46

5.0
0 11 0
.0
35
0
8+080

11
11
8+440

30
.0
8+1

0
00

11
8+420

8+1
20
25
.0
0
8+
14

8+400

11
0

8+
20

16
.0

0
0

8+1
80
11
8+
8+2

15
38

.00
0
00

8+
36
0
8+22

8+
0

34 8
0
8+
24

+3
0

20
8+260 0
8+3
0
8+280

11
10
.0
11 0
05
.0
11 0
00
.0
10 0
95
.0
0

Alcalde: Departamento: Jefe de Estudio: Proyecto: Plano: Escala: Código:


Sr. ELEUTERIO LOPEZ MIRANDA LA LIBERTAD ING. SAMUEL MOISES RIOS ARMAS 1/2000
PLANTA GENERAL CAMINO DE
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE "LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO DEL TRAMO CAMINO DE

PG-02
Gerente De Infraestructura: Provincia: Especialista: HERRADURA DESDE EL PUENTE PEATONAL COLGANTE EL ZANCUDO HASTA EL PUENTE Fecha:

ING. CÉSAR AUGUSTO HUACHANO ENEQUE


PATAZ ING. -
RIO COCAL, JURISDICCION DE LOS ANEXOS DE TASAJERAS, CABALLITO Y LA PIÑA,
HERRADURA MARZO 2021

ONGON Subgerente de Estudios y proyectos: Distrito:


ONGON
Dibujo:
S.M.R.A.
DISTRITO DE ONGON, PROVINCIA DE PATAZ, DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD" Tramo:
Km 05+000.00 - Km 10+00.00
Lámina:
LÁMINA 02 DE 04
-
9+98
0 10+0
00
10+
N
020
10
100 +1
10+ 20

10+
0 10+080
10+06 10+

040
140
10
+1
60
10+
180

10
+2
00
.00
1180

10+
20
.00 +8

220
1200 11
.00

11+840
1185

10+240

0 0
+8
11
.00
10 1205 780

11
+2
11+
12
11+760

+8
60 40 30
11+7

60
.00 11+90 .0
10+ 1190 20 11+ 0 0
280 11+7 880 11+92
00 0
1210
.00 11+7 11+940

12
11+960 11+9

10+
680 80

25
11+

.0
300
12

0
10+ 0 +0
195.0

11
320 1 00

60
10+ 12+020

50

+6
340

.0
12

11
0
10 +0
+3 0 1225.00
40
60 64 12+
11+620 11+ 060
0
11+60 12+0
80

10
0 12

+3
8 12 50

11
11+4 +5 +1 .00

80
11

45

121
440 60 11 00
11+ 11+48

.00
0 11+500 +5

5.00
20 560 12

10+
20 11+540 11+ +1 1245
.0012+220
+4 20

400
11 122
5.0 12+180
10 0 12+ 160 12+200
+4 140 12+

11
1195.0
20 10+ 0

40

400
540 1175.0

.0 0

20
1220.0

11+
0

+5
0

12
10+

10
0 1190.00

40
50

10
10+

440

.00
1170.0

+5
1185.00

11+380
10+4 0 1215.0
60 10+480

60
0
1180.00

11
11+32
117

+3
0.0

10

40
0 1175
10+600 1210.0

+5
.00 0

0
10+620

80

11+360
10+6 10+720 10+740
113 40
5.0
0
10+660
10+680 10+700 1205

10+

11+
1170.00 .00

760

300
113
0.0
0

0
116

8
1170.0

+2
5.0

10+78
112 0 0

11
5.0
0 116

11+2
0.0
112 0
0.0

10+80

60
0 115
5.0
0

120
111 1165.0

11+2
0
5.0 0

0.0
0 115

10+
0.0

40

0
0
111

820
0.0
0

11+2
114 1195.0
5.0 0.00

10+
110 0 116 0

20
5.0
0

840
0
114 5.0

11+2
5
110
0.0 0.0
0 11
11+160
0 11+18

10+86

00
0
109

40
113
5.0 5.0

+1
0
0 0

11
10+88
113
0.0

11+120
0

0
10+
112

900
5.0
0

100
11+
11

.00
10+
112 55
0.0

55
0 .0

920
0

11
11+080
060

10+
11+
040

940
1150
11+ .00
0
+02

10
11

+9
60
10+

000
980

11+
12

12
+3
50

40
.0
0

12
12+

45
.00 12
12+20 +22
320

0 0
12
+3

12+ 12
240
60

00 12+ 50
+3 380 .0
12 12+4 12
0
12
55
00 30
12+26

12 .00
1260.0 .0

N
+4 0 0
2 0 12
0

12+280 35
.0
0
12

12+

12
60

40
.00

440

1 .0
1 255 0
124250.0 .00 12
5.0 0 45
12

0 12 .00
+4

50
.00
60

12
12+ 55 11
480 12 .00 95
12+5 60 .0
12+520
00 .0102+5 12 0
40 00
12+ 12
.0
0
560 05
12 12+5 .0
12 60.0 80 12 0
1 55. 0 12+600 10
124250.0 00 12+620 12+ .0
1 5. 0 640 0
123240.0 00 12+660
12
15
5.0 0 .0
0 12 0
12+68 20
0 .0
12+700 12 0
+7 12
20 25
.00

5.00
11 107 0.00
35 107 5.00
12+
12

.0
0 106
30
123

740

11 .00
.00

12 40 60
5.0

+7 .0 10
60 0 11 .00
0

11
12+780 45 05 55
.0 10
.00 11 0 .00
1 11 10 50

13+720
1 23 .0 10 0
122 230.05.00 50
.00
11
15 0
4 5.0
5.0 0 .00 10
700
0 11 11 .00
12+800

20 0
13+
55 4

13+7
.00 11 .00 10
25 .00
11 35
60 11 .00 10

4
0
30 0.0

0
.00

13
3
11
.00
780 10 .00

+
13+
12

68
65 10 2
+8

0
.00
20

12+8 660 0

60
0.0
40 13+ 102 .00 14+5
00 14+520

+7

1
12+8

3+8
13
0 5
+64
60 1 0 1
13 0.00 80

00
101 .00 +4
620 14
13+
5
100 .00

13+
12+

0
13+50 00 100 00

11
13+480

14
0 +6

820
880

12+ 13+520 .
995 0

70
13+460
13+5 13

+4
900 11 40 .0

.00
13+440 990 0

60
12+ 75 13+5 80 .0
20 60 13+5 985 0

13+8
920 .0
11 0 13+4 .0
2+94
0 13+400 980 0

14+44
80
1

40
.0
12+ .0
0 380 13+860 975 0
960
13+ 13+ 970 0
.0

0
13 .0
00
220 360 +8 965 0
40 13+ 80 .0

13+9
2 960 0

14+4
+ 13+ 3
13 240 13+ 955 0
.0
12+980

20

00
13+3

20
.0
13+ 13+300 950 0
13

.0
260 280 945 0

13
+1

13+ .0

+9
940 0

14+400
80

20
.0
13+000

935 0
.0
930
60

LEYENDA

13+
+1

14+
13
13

+0 14+340

14+380
940
13+060 140

220
0
20 14+925.00 1 14+32

14+200
13+040 13+0 13+ 13+980
SIMBOLO DESCRIPCION 80
13+100 0
240 4+2
6 14+30
0
13+12 0
14+28
0

60
14

+9
925.00 +3

14+0
13
60

14+180
EJE ALINEAMIENTO

00
930.00

60
+1
935.00

14+020
BORDE DE CAMINO

14
940.00

14+
0
9450.0 0
95 5.0

140
0
CURVAS DE NIVEL 95 0.0 0
76 0
760 99660.0
.00
40

14+ 14+100
+0

14+
1414+

080
060

120
0+620 PROGRESIVAS

CORTE TERRENO NORMAL

CORTE TERRENO SEMIROCOSO

CORTE EN TALUD T. NORMAL

Alcalde: Departamento: Jefe de Estudio: Proyecto: Plano: Escala: Código:


Sr. ELEUTERIO LOPEZ MIRANDA LA LIBERTAD ING. SAMUEL MOISES RIOS ARMAS 1/2000
PLANTA GENERAL CAMINO DE
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE "LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO DEL TRAMO CAMINO DE

PG-03
Gerente De Infraestructura: Provincia: Especialista: HERRADURA DESDE EL PUENTE PEATONAL COLGANTE EL ZANCUDO HASTA EL PUENTE Fecha:

ING. CÉSAR AUGUSTO HUACHANO ENEQUE


PATAZ ING. -
RIO COCAL, JURISDICCION DE LOS ANEXOS DE TASAJERAS, CABALLITO Y LA PIÑA,
HERRADURA MARZO 2021

ONGON Subgerente de Estudios y proyectos: Distrito:


ONGON
Dibujo:
S.M.R.A.
DISTRITO DE ONGON, PROVINCIA DE PATAZ, DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD" Tramo:
Km 10+000.00 - Km 14+500.00
Lámina:
LÁMINA 03 DE 04
-
N

16+
580
16
1050.0 16
0

+4

16
+5

+5
00

60
16+
1045.0 40

16
+5

460
0

+5
16

20
16
0
1055.0

+4
1040.0
0

40
0
1050.0

20
1035.00

+4
16
16
0
1045.0

+4
1030.00

00
20 15+140
200 80
+3

16+360
0
+1 15+
1025.00 1040.0
15 15+160 15+180 16
16+

15
000 15+0 1020.00 300 40

+2
0
15+ 20 0 16+320 16+3 1035.0

20
15+ 1015.00 28

15+10
240 16+
14+980 15+040 15+0 15+2
1015.00
0
15+060 80 60 1030.0
60

0
15+360

0
9
14+

6
15+ 1010.00 1010.00

+2
15+280 15+540 15+56
14+940

16
0 0 580
15+34
0
15+320 15+ 20 1005.00 1005.00 1025.0
15+300 15+ 15+400 40 460 15+480 +5 16+2
40
4 15+500 15

20
380 15+420 15+ 1000.00 16+2

+9

15
00 220

14
16+

+6
0
.00 1020.0
1015.00

00
1010.00 15 1005.00 0

14
1000005.00 1010.0 +6 18

+9
0 20 +
1 .00 16 0

00
995 0 14+860 1015.0
990 0
.0 40 14+880 1000

16+1
.00
.0 +8
985 0 14 0

15+6
. 0 1010.0

60
9800.00 1005.0
0
8 0
14

40
9980.014 +800
+8

16+
0
20

14+740 78

15
14+

140
+6
14+7

60
0 60
72 1000.0

16
+ 0

15+6
100
14

+12
5.0 15+

1
0 960

5+

0
80

94
101 15+
14+

0
0.0 700
5.00

16+
0 15+
700

97 995.00 15
+7 980

100
15+92
20
16
08

+0

16+
+6

0
0.0

15+7
00
14

15+820 00 99
660
1000.0

080
990.00 16
0 15+ +9
14+ 15

40
840 +0
15+860 15+880 20

15+
990.00

16+
1

16
4+

800
15+760
970

060
+0
64

995.00 40
0

.00

985.00
15+780
+6214
0

990.00
980.00
14+

965.00
600

80
+5 975.00
14 960.00
560
14+
14+50
0 14+520 14+540 970.00
480 955.00
14+
14
46 +
0

950.00
14+4
40

945.00

940.0 0
.00
40.00
9495.0
950.000
955.0 0
9650.0
96 .000
970.
97 0 00
96
9 65 00
5..0 0

18+19

ANE
1048.00

XO L
6 18+18

A PI
1050.00

ÑITA
18+1 0
60
140
10 18+
60
.00

18
+1
20
18
+1
00
060 18+080
18+
0
40 0.0
+0 10
7
10
70 18 18
.00 +0
20

00
0 17+980 18+0
17+96
17+920 17+940
0 0
90 .00 17+9
10 10 80
90 10 0 17+8
17+86
.00 80
.00 17+820 17+840
17+780 17+800

17
+7
17+060 1085.00

60
1095.00 1090.00 1090.00
0 1095.00
+ 04 1100.00
1100.00
1095.00
17+080

17 1105.00 1100.00

17+740
020 1105.00 110
17+ 1110.00 5.0
0
000 1115.00
16+ 17+ 1120.00
17+480
11

17+7
17+10

940 +980 17+500 17+520


0

1125.00 17+
16
5.

01125.00 540 .00


00

60 1080

2
11 6
16+9 4

0
16

0
16+780 1110.0 0 7+
0

10 0.00 17
+9

16 1 +5
95 120.00
20

+8 .00 1 60 17+
17+4

00
17+12

16+880
16+700 0 10
16+90 1115.00
90
700

17+
16
16+ 60 .00
16

17+

16+
17

580
+8
+7
40

20 1085.00
11

720
+

+3

16 820
60
0

1085.00 4 .00
68

400

17+ + 1105 17+


80
10

0 0
16+840 +34 17 1110.0
17
0

16+740 140 17+360 600


.00

17
+

17+320
68

N
1105
0

.00
17

LEYENDA
17+

1100
16+660

17+300
17
17+280
+1

.00 1105.00
.00
+6
620

1100
6

1095 17+640
60
0

16 .00
109
0.00 1095.00
SIMBOLO DESCRIPCION
+6
17+

17+260

40
10

1090.00
180
85

17+
200
.00

1080.00
16

1085.00
EJE ALINEAMIENTO
+6

17+
17
20

00 220
+2

6+6
40

1 108
0.00
1075.00
BORDE DE CAMINO
16

1075.00
+5

1070.00
80

16
+5 1065.00 1070.00
60
1060.00 76 0
760 CURVAS DE NIVEL
1065.00
40 60.00
16+5 10
1060.00 1060.00
0+620 PROGRESIVAS
1055.00 1055.00
CORTE TERRENO NORMAL
1050.00

CORTE TERRENO SEMIROCOSO

CORTE EN TALUD T. NORMAL

Alcalde: Departamento: Jefe de Estudio: Proyecto: Plano: Escala: Código:


Sr. ELEUTERIO LOPEZ MIRANDA LA LIBERTAD ING. SAMUEL MOISES RIOS ARMAS 1/2000
PLANTA GENERAL CAMINO DE
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE "LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO DEL TRAMO CAMINO DE

PG-04
Gerente De Infraestructura: Provincia: Especialista: HERRADURA DESDE EL PUENTE PEATONAL COLGANTE EL ZANCUDO HASTA EL PUENTE Fecha:

ING. CÉSAR AUGUSTO HUACHANO ENEQUE


PATAZ ING. -
RIO COCAL, JURISDICCION DE LOS ANEXOS DE TASAJERAS, CABALLITO Y LA PIÑA,
HERRADURA MARZO 2021

ONGON Subgerente de Estudios y proyectos: Distrito:


ONGON
Dibujo:
S.M.R.A.
DISTRITO DE ONGON, PROVINCIA DE PATAZ, DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD" Tramo:
Km 14+500.00 - Km 18+196.00
Lámina:
LÁMINA 04 DE 04
-

También podría gustarte