0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas7 páginas

Terminos de Referencia

El documento establece los términos de referencia para el desarrollo de un sistema de información para la administración de empleados de un banco. Detalla los requisitos técnicos, funcionales, entregables, plazos y proceso de selección del proveedor.

Cargado por

Lauraa Camilaa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas7 páginas

Terminos de Referencia

El documento establece los términos de referencia para el desarrollo de un sistema de información para la administración de empleados de un banco. Detalla los requisitos técnicos, funcionales, entregables, plazos y proceso de selección del proveedor.

Cargado por

Lauraa Camilaa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

|

BANCO S.I “Administración de Empleados”


POPULAR Marzo 2021
TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA
SISTEMA DE INFORMACIÓN
“ADMINISTRACION DE EMPLEADOS”

Página 1 de 7
|

BANCO S.I “Administración de Empleados”


POPULAR Marzo 2021
TÉRMINOS DE REFERENCIA

CONTENIDO

1 TÉRMINOS DE REFERENCIA
1.1 OBJETIVO
1.2 FUENTE DE RECURSOS
1.3 PROPONENTES HABILITADOS O RESTRICCIONES
1.4 IDIOMA
1.5 ALCANCE DE LAS ACTIVIDADES A REALIZAR

1.6 ENTREGABLES, HITOS O FECHAS DE ENTREGA

1.7 EQUIPO DE TRABAJO

1.8 DURACION DEL CONTRARO

1.9 SEDE DE LAS LABORES

1.10 DOCUMENTOS A PRESENTAR

1.11 PROCESO DE SELECCIÓN DE PROVEEDOR

1.10 FORMA DE PAGO

1.11 CONFIDENCIALIDAD

1.11 SOPORTE Y MANTENIMIENTO POST-IMPLEMENTACION

Página 2 de 7
|

BANCO S.I “Administración de Empleados”


POPULAR Marzo 2021
TÉRMINOS DE REFERENCIA

1.1. OBJETIVO
Contratar una empresa o persona natural especializada en el desarrollo Front-end y
Back-end de software, para realizar los procesos de análisis, diseño, desarrollo,
implantación y mantenimiento del sistema de información “ADMINISTRACIÓN DE
EMPLEADOS” para la compañía BANCO POPULAR.

Se estipula que los entregables finales serán:


- Código fuente
- Manuales (Implantación, Técnico, De usuario)
- Capacitaciones para cada uno de los roles del sistema
- Informe de herramientas de desarrollos (manejador de bases de datos, herramientas
de generación de reportes, herramienta generadora de código fuente y las que se
necesiten para el mantenimiento del sistema)

1.2. FUENTE DE RECURSOS


Los valores monetarios destinados para el desarrollo de este sistema de
información serán los contemplados en el presupuesto del área de desarrollo de la
compañía BANCO POPULAR.

1.3. PROPONENTES HABILITADOS O RESTRICCIONES


Los proponentes habilitados serán aquellas personas naturales o jurídicas, con
certificación mínima de Tecnólogo y con experiencia en desarrollo de sistemas de
información con uso de bases de datos relacionales.
Se debe anexar referencias empresariales recientes.

1.4. IDIOMA
El sistema de información tendrá como idioma principal el español, pero deberá
contar con una internacionalización al idioma inglés.

Página 3 de 7
|

BANCO S.I “Administración de Empleados”


POPULAR Marzo 2021
TÉRMINOS DE REFERENCIA

1.5. ALCANCE DE LAS ACTIVIDADES A REALIZAR


El alcance del sistema de información se comprende en el diseño, desarrollo,
control de pruebas, implementación y mantenimiento de acuerdo con las siguientes
especificaciones:

BASE DE DATOS:
El sistema de información debe ser diseñado y desarrollado con un gestor de bases
de datos relacionales tipo MySQL Server, deberá contar con normalización y sus
respectivos diagramas para entender el flujo de datos (Modelo entidad-relación y
Modelo relacional).

SEGURIDAD:
La seguridad será uno de los pilares principales en el sistema de información, por eso
se regirán por los siguientes conceptos:

Disponibilidad: Acceso a la información cuando se requiere, teniendo en cuenta la


privacidad. Evitar “caídas” del sistema que permitan accesos ilegítimos.

Confidencialidad: Información accesible solo para personal autorizado. La


información no debe llegar a personas o entidades que no estén autorizados.

Integridad: Información correcta sin modificaciones no autorizadas ni errores. Se


protege frente a vulnerabilidades externas o posibles errores humanos.

Autenticación: Información procedente de un usuario que es quien dice ser. Se


verifica y se debe garantizar que el origen de los datos es correcto.

CONTROL TRANSACCIONAL:
El sistema de información debe generar alertas automáticas cuando en momentos
críticos, como la validación de campos obligatorios en él envió de formularios o
cualquier otro tipo de control que pueda interferir en el correcto funcionamiento de
la información a procesar

Página 4 de 7
|

BANCO S.I “Administración de Empleados”


POPULAR Marzo 2021
TÉRMINOS DE REFERENCIA

ACCESIBILIDAD:
El sistema de información debe contar con acceso web desde cualquier navegador
de internet existente en el mercado, desde cualquier parte de Colombia y desde
cualquier dispositivo electrónico que cuente con conexión estable a internet. La
interfaz deberá adaptarse al tipo de dispositivo sin dejar de ser intuitiva y amigable.

MULTIMONEDA:
El sistema de información debe permitir el uso de transacciones con las siguientes
monedas: USD dólar y COP pesos colombianos, el manejo de tasas de cambio debe
ir a la par con la tasa legal vigente del día.

REPORTES:
El sistema de información debe permitir la generación de informes de datos a los
usuarios autorizados. Deberán contar con extracción en formato PDF y XLS (Excel).

ARQUITECTURA Y ESCALABILIDAD:
El sistema de información deberá diseñarse y desarrollarse con conceptos de
programación orientada a objetos, basándose en el modelo MVC (modelo vista-
controlador) que permita una mayor escalabilidad del sistema como un mejor
mantenimiento de este. Se debe desarrollar en lenguaje de última generación.

1.6. ENTREGABLES, HITOS O FECHAS DE ENTREGA


El proveedor debe de relacionar un cronograma de trabajo, donde se especifiquen
los entregables según las especificaciones por fases del sistema de información y las
fechas de entrega de estos.

1.7. EQUIPO DE TRABAJO


El proveedor debe de relacionar las personas involucradas en el desarrollo,
especificando su nivel académico y su experiencia en sus hojas de vida y debe de
asignar un Coordinador o Gerente de Proyecto quien será la persona responsable de
su ejecución e interlocutora entre el proveedor y la compañía.

Página 5 de 7
|

BANCO S.I “Administración de Empleados”


POPULAR Marzo 2021
TÉRMINOS DE REFERENCIA

1.8. DURACIÓN DEL CONTRATO


La duración total que incluye las fases de análisis, diseño, desarrollo, control de
pruebas, implementación será de 12 (doce) meses de calendario a partir de la firma
del contrato y debe ser finalizado en la fecha estipulada. La finalización del contrato
debe estar sujeta a la aprobación de los entregables.

1.9. SEDE DE LAS LABORES


El lugar de trabajo y desarrollo del sistema de información será en las oficinas
brindadas por la compañía BANCO POPULAR, ubicadas en la Cra. 14 ##9547,
Bogotá, Colombia.

1.10. DOCUMENTOS QUE PRESENTAR


El proveedor debe de entregar propuesta en un máximo de 25 días, donde se
especifique la oferta económica, respuesta a cada una de las especificaciones
del sistema, cronograma de trabajo y recursos humanos involucrados, ya que el
contrato final se realizará con precio fijo.

1.11. PROCESO DE SELECCIÓN DEL PROVEEDOR


La compañía BANCO POPULAR se reserva un máximo de 15 días para la evaluación y
calificación de las propuestas recibidas y se notificará de manera formal mediante
comunicación escrita al proveedor seleccionado y los no seleccionados.

1.12. FORMA DE PAGO


Los pagos al proveedor seleccionado se realizarán según los entregables realizados,
en común acuerdo y especificados en el contrato.

Página 6 de 7
|

BANCO S.I “Administración de Empleados”


POPULAR Marzo 2021
TÉRMINOS DE REFERENCIA

1.13. CONFIDENCIALIDAD
Los proveedores deberán de abstenerse de distribuir información de los términos
de referencia a terceros. Igualmente, la información referente a la evaluación de las
propuestas no se dará a conocer hasta que se realice la evaluación y se haya
notificado la adjudicación al proveedor seleccionado.

1.14. SOPORTE Y MANTENIMIENTO POST-IMPLEMENTACIÓN


En caso de que existan errores en el producto entregado, luego de la entrega, el
proveedor solucionará el o los errores sin que la compañía incurra en gastos
adicionales.

GLOSARIO

XML: FORMATO XML. EL LENGUAJE EXTENSIBLE MARKUP LANGUAGE (XML) (LENGUAJE EXTENSIBLE DE
MARCAS ) SE UTILIZA PARA EL INTERCAMBIO DE DATOS ESTRUCTURADOS . M ÁS QUE UN FORMATO DE ARCHIVOS
RÍGIDO , XML ES UN LENGUAJE QUE DEFINE LOS FORMATOS ACEPTADOS QUE PUEDEN UTILIZAR LOS GRUPOS
PARA INTERCAMBIAR INFORMACIÓN .

MVC: MODELO VISTA CONTROLADOR (MVC) ES UN ESTILO DE ARQUITECTURA DE SOFTWARE QUE SEPARA LOS
DATOS DE UNA APLICACIÓN , LA INTERFAZ DE USUARIO , Y LA LÓGICA DE CONTROL EN TRES COMPONENTES
DISTINTOS .

Página 7 de 7

También podría gustarte