Terminos de Referencia
Terminos de Referencia
TÉRMINOS DE REFERENCIA
SISTEMA DE INFORMACIÓN
“ADMINISTRACION DE EMPLEADOS”
Página 1 de 7
|
CONTENIDO
1 TÉRMINOS DE REFERENCIA
1.1 OBJETIVO
1.2 FUENTE DE RECURSOS
1.3 PROPONENTES HABILITADOS O RESTRICCIONES
1.4 IDIOMA
1.5 ALCANCE DE LAS ACTIVIDADES A REALIZAR
1.11 CONFIDENCIALIDAD
Página 2 de 7
|
1.1. OBJETIVO
Contratar una empresa o persona natural especializada en el desarrollo Front-end y
Back-end de software, para realizar los procesos de análisis, diseño, desarrollo,
implantación y mantenimiento del sistema de información “ADMINISTRACIÓN DE
EMPLEADOS” para la compañía BANCO POPULAR.
1.4. IDIOMA
El sistema de información tendrá como idioma principal el español, pero deberá
contar con una internacionalización al idioma inglés.
Página 3 de 7
|
BASE DE DATOS:
El sistema de información debe ser diseñado y desarrollado con un gestor de bases
de datos relacionales tipo MySQL Server, deberá contar con normalización y sus
respectivos diagramas para entender el flujo de datos (Modelo entidad-relación y
Modelo relacional).
SEGURIDAD:
La seguridad será uno de los pilares principales en el sistema de información, por eso
se regirán por los siguientes conceptos:
CONTROL TRANSACCIONAL:
El sistema de información debe generar alertas automáticas cuando en momentos
críticos, como la validación de campos obligatorios en él envió de formularios o
cualquier otro tipo de control que pueda interferir en el correcto funcionamiento de
la información a procesar
Página 4 de 7
|
ACCESIBILIDAD:
El sistema de información debe contar con acceso web desde cualquier navegador
de internet existente en el mercado, desde cualquier parte de Colombia y desde
cualquier dispositivo electrónico que cuente con conexión estable a internet. La
interfaz deberá adaptarse al tipo de dispositivo sin dejar de ser intuitiva y amigable.
MULTIMONEDA:
El sistema de información debe permitir el uso de transacciones con las siguientes
monedas: USD dólar y COP pesos colombianos, el manejo de tasas de cambio debe
ir a la par con la tasa legal vigente del día.
REPORTES:
El sistema de información debe permitir la generación de informes de datos a los
usuarios autorizados. Deberán contar con extracción en formato PDF y XLS (Excel).
ARQUITECTURA Y ESCALABILIDAD:
El sistema de información deberá diseñarse y desarrollarse con conceptos de
programación orientada a objetos, basándose en el modelo MVC (modelo vista-
controlador) que permita una mayor escalabilidad del sistema como un mejor
mantenimiento de este. Se debe desarrollar en lenguaje de última generación.
Página 5 de 7
|
Página 6 de 7
|
1.13. CONFIDENCIALIDAD
Los proveedores deberán de abstenerse de distribuir información de los términos
de referencia a terceros. Igualmente, la información referente a la evaluación de las
propuestas no se dará a conocer hasta que se realice la evaluación y se haya
notificado la adjudicación al proveedor seleccionado.
GLOSARIO
XML: FORMATO XML. EL LENGUAJE EXTENSIBLE MARKUP LANGUAGE (XML) (LENGUAJE EXTENSIBLE DE
MARCAS ) SE UTILIZA PARA EL INTERCAMBIO DE DATOS ESTRUCTURADOS . M ÁS QUE UN FORMATO DE ARCHIVOS
RÍGIDO , XML ES UN LENGUAJE QUE DEFINE LOS FORMATOS ACEPTADOS QUE PUEDEN UTILIZAR LOS GRUPOS
PARA INTERCAMBIAR INFORMACIÓN .
MVC: MODELO VISTA CONTROLADOR (MVC) ES UN ESTILO DE ARQUITECTURA DE SOFTWARE QUE SEPARA LOS
DATOS DE UNA APLICACIÓN , LA INTERFAZ DE USUARIO , Y LA LÓGICA DE CONTROL EN TRES COMPONENTES
DISTINTOS .
Página 7 de 7