Este resumen proporciona una síntesis de 3 oraciones del documento proporcionado:
El documento presenta las respuestas de un estudiante a preguntas sobre 3 capítulos de un libro de ética. El estudiante analiza conceptos como la libertad, las motivaciones para actuar y el uso adecuado de la libertad personal. Además, reflexiona sobre la importancia de valorar a los demás y contribuir al bien común.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
47 vistas9 páginas
Este resumen proporciona una síntesis de 3 oraciones del documento proporcionado:
El documento presenta las respuestas de un estudiante a preguntas sobre 3 capítulos de un libro de ética. El estudiante analiza conceptos como la libertad, las motivaciones para actuar y el uso adecuado de la libertad personal. Además, reflexiona sobre la importancia de valorar a los demás y contribuir al bien común.
Este resumen proporciona una síntesis de 3 oraciones del documento proporcionado:
El documento presenta las respuestas de un estudiante a preguntas sobre 3 capítulos de un libro de ética. El estudiante analiza conceptos como la libertad, las motivaciones para actuar y el uso adecuado de la libertad personal. Además, reflexiona sobre la importancia de valorar a los demás y contribuir al bien común.
Este resumen proporciona una síntesis de 3 oraciones del documento proporcionado:
El documento presenta las respuestas de un estudiante a preguntas sobre 3 capítulos de un libro de ética. El estudiante analiza conceptos como la libertad, las motivaciones para actuar y el uso adecuado de la libertad personal. Además, reflexiona sobre la importancia de valorar a los demás y contribuir al bien común.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9
Universidad De Pamplona
Sede Villa Del Rosario
Nombre: Christian Mauricio Núñez Ballesteros (C.C. 1090375819)
Grupo: Ética - AR Fecha: 08/03/2021
Capítulo 1 Del Libro Ética Para Amador
La palabra ética está ligada a la libertad, ya que podemos escoger entre varias cosas, pero no necesariamente hacer lo que queramos, ya que así seríamos omnipotentes. Pero podemos escoger entre las acciones que tenemos presentes. Lo que nos diferencia de los animales, es que ellos actúan por un instinto natural que ya está predeterminado. Nosotros tenemos libertad y podemos comprender y crear conceptos como lo que es “bueno” y “malo”. PREGUNTAS ¿Por qué los animales no son libres de alguna forma? Ellos ya vienen al mundo con instintos naturales o de alguna forma es como si su actuar sea obligado a su naturaleza, mientras que el ser humano si tiene el don de escoger en lo más posible según sus condiciones. ¿Qué tanto somos libres? Desde el momento que nacemos, ya nos escogieron un nombre, tenemos rasgos, nacionalidad y una vida de la cual nunca decidimos, pero, ese es el punto de partida, a partir de ahí uno mismo decide (según sus oportunidades) de las cuales aquellas decisiones que tomemos en nuestro camino será lo que nos marque nuestro presente y futuro. Universidad De Pamplona Sede Villa Del Rosario
Nombre: Christian Mauricio Núñez Ballesteros (C.C. 1090375819)
Grupo: Ética - AR Fecha: 13/03/2021
Capítulo 2 Del Libro Ética Para Amador
Aquí Savater explica que hay tres cosas que nos motivan a realizar algo: una orden, una costumbre o un capricho. La costumbre y orden es algo externo. Esto porque la costumbre es hábito y en una orden podemos tener consecuencias si no lo hacemos. En cambio, el capricho es algo que nace de nosotros y hacemos porque queremos hacerlo. PREGUNTAS ¿Por qué hacemos tantas cosas por costumbre? Según nuestra familia, cultura y sociedad, comúnmente nos dan ejemplo, desde que tan largo dejar nuestro cabello hasta que comer todos los días, las copiamos a nuestras vidas porque es como el ejemplo de lo correcto y mejor para tomar como decisión. ¿Qué es una acción por capricho? Es aquel acto que hacemos por el deseo tan fuerte que viene de nuestro interior, aquel acto anhelado sea para bien o mal, pero que nos provoca hacer, o como también suelen expresar los españoles cuando hacen algo solo porque si: “¡¡¡Lo hice porque ME SALIO DE LOS COJONES!!!” (me dio la gana). Universidad De Pamplona Sede Villa Del Rosario
Nombre: Christian Mauricio Núñez Ballesteros (C.C. 1090375819)
Grupo: Ética - AR Fecha: 17/03/2021 Capítulo 3 Del Libro Ética Para Amador En este capítulo explica que cada persona tiene la suficiencia de hacer lo que quiera, y que no siempre tiene que ser por un capricho o costumbre. Somos seres libres, pero sin descuidarnos de nuestra vida. Nuestra libertad termina cuando empieza la libertad de otro. PREGUNTAS ¿Pensamos mucho en el mañana? Esta pregunta la contestare de lo mas personal, ya que no se con certeza sobre la mente de otro humano que piense respecto a ello. Y es que si, si pienso mucho en mi futuro, y por ello al instante en que tomo cualquier decisión la medito un poco, para ver que tan favorable me resultará para mi vida y que tan productiva será para mis planes. ¿Disfrutar al tope el hoy o sacrificarse por un lindo mañana? Recurrentemente es una pregunta que me he puesto a pensar, debido a que a veces no se que tan importante soy en esta vida, si habrá otra, si mañana me moriré o de lo contrario, viviré decenas de años más. Pero lo que si he hecho es llegar a una conclusión, una en la que sea mitad y mitad, escoger entre mis posibilidades gozándome regularmente le día, y a su vez, dedicar tiempo de sacrificio para luchar por un hermoso futuro. Universidad De Pamplona Sede Villa Del Rosario
Nombre: Christian Mauricio Núñez Ballesteros (C.C. 1090375819)
Grupo: Ética - AR Fecha: 22/03/2021 Capítulo 4 Del Libro Ética Para Amador Se puede interpretar el título como llenarse de bienes materiales y lujos. Pero en verdad la cosa no es así. El título se refiere a que hay que dar y recibir cosas que nos puedan enriquecer como personas. El enseñarle a los demás y aprender uno mismo es cómo podemos desarrollarnos como buenos seres. La socialización con otras personas es importante, así podemos apreciar más lo que tenemos, sino carecería de valor. PREGUNTAS ¿Qué tanto apreciamos a los demás? Preguntas como estas llenan de intriga mi corazón, pues he estado acostumbrado a querer mas que todo lo material, pocas veces me ha importado la vida de los demás o por decirlo de alguna forma, no me he caracterizado por saber valorar correctamente a mi entorno. ¿Los humanos le aportamos al mundo? Hablando de nuestro mundo social, creería que si le aportamos, de alguna u otra forma, mas que todo cuando ayudamos a construir no solo nuestra vida, sino la vida de los demás, cada granito, cada ayuda a nuestro prójimo puede ser demasiado beneficioso, a un nivel que tal vez nunca podremos caer en cuenta. Universidad De Pamplona Sede Villa Del Rosario
Nombre: Christian Mauricio Núñez Ballesteros (C.C. 1090375819)
Grupo: Ética - AR Fecha: 23/03/2021 Capítulo 5 Del Libro Ética Para Amador Aquí explica Savater que en la vida no siempre se trata de tener dinero o lujos, aunque suene cliché, es cierto. Hay que buscar el equilibrio y estabilidad en ella. Si manipulamos a personas o las usamos solo para conseguir bienes para nosotros, estamos sujetos a recibir lo mismo. Quiere decir que no podemos siempre vivir de intereses y bienes propios, sino que tenemos que contribuir para un bien común. PREGUNTAS ¿Es posible vivir sin tomar como prioridad lo económico? Suena difícil la pregunta, y es que realmente lo es. Pues a medida de nuestras vidas aprendemos en los colegios, y en nuestras casas que debemos de adquirir conocimientos con propósitos de cambiarlos por dinero, y no tomar la pacte monetaria como prioridad pues es difícil, o al menos para mí. ¿La vanidad es MALA? Pues seria como relativo, ya que si uno se esforzó por conseguir las cosas y desea gastar el dinero en lujos y caprichos pues ya es como vaina de la persona lo que haga con su dinero, por algo fue esa persona quien lo trabajo, y personalmente pienso que mientras no hagamos sentir a nuestro entorno de manera inferior, todo estará bien, así como los japoneses. Universidad De Pamplona Sede Villa Del Rosario
Nombre: Christian Mauricio Núñez Ballesteros (C.C. 1090375819)
Grupo: Ética - AR Fecha: 25/03/2021
Capítulo 6 Del Libro Ética Para Amador
En este capítulo explica que hay que ser conscientes con respecto a nuestras acciones, y que todas tendrán buenas o malas consecuencias. Además, nos previene del egoísmo, porque si actuamos de esa forma, terminamos hiriendo a otros solo por un bien propio. El mal uso de la libertad puede traer malas consecuencias para los demás y para uno mismo. PREGUNTAS ¿Qué tanto son importantes nuestras acciones? Actuar correcto siempre debe de ser nuestro objetivo principal, pensar muy detenidamente cada paso que daremos, con el fin de que nuestra elección sea la mas beneficiosa para nosotros, así como para nuestro entorno. La importancia de ellas es supremamente grande. ¿Cuál es el mal uso de la libertad? Al tomar decisiones por egoísmo, podríamos afectar a ciertas personas. Es cierto que poseemos una libertad, pero es supremamente importante aclarar que esa liberta es relativa y termina hasta donde empieza el bienestar de las otras personas. Universidad De Pamplona Sede Villa Del Rosario
Nombre: Christian Mauricio Núñez Ballesteros (C.C. 1090375819)
Grupo: Ética - AR Fecha: 15/04/2021
Capítulo 7 Del Libro Ética Para Amador
Nuestra vida es más humana porque estamos rodeados de otros humanos, la compañía de otras personas da humanidad. Lo que ocupa a la ética es de la forma de vivir bien y correctamente, por lo tanto, si no tenemos idea de ética, perdemos lo humano de la vida. PREGUNTAS ¿Es muy importante la compañía de los demás? Siempre he dicho que la compañía de los demás seres humanos es muy esencial para nosotros los seres humanos, ya que somos animales acostumbrados a la compañía de otros animales y que de estar en soledad nos da melancolía. ¿Qué tan importante es la ética? Es supremamente importante para convivir con nuestro entorno de manera altamente moral, haciendo lo correcto, pensando en los demás y en un bien común. Universidad De Pamplona Sede Villa Del Rosario
Nombre: Christian Mauricio Núñez Ballesteros (C.C. 1090375819)
Grupo: Ética - AR Fecha: 15/04/2021
Capítulo 8 Del Libro Ética Para Amador
Cuando la gente habla de moral e inmoralidad, se cree mayormente que solo se refiere al sexo y es una idea que debe cambiar, porque la moralidad no solo concierne única y exclusivamente a lo que las personas hacen con su cuerpo. El sexo tiene de inmoral, lo mismo que puede tenerlo otra actividad o situación en la vida cotidiana. PREGUNTAS ¿Qué otras actividades aparte del sexo son inmorales? Por ejemplo seria como la infidelidad, ya que es un acto sumamente inmoral y que implica el engaño hacia otra persona. Universidad De Pamplona Sede Villa Del Rosario
Nombre: Christian Mauricio Núñez Ballesteros (C.C. 1090375819)
Grupo: Ética - AR Fecha: 15/04/2021
Capítulo 9 Del Libro Ética Para Amador
La política y la ética están muy relacionadas, ambas buscan una mejor manera de vivir. Pues la ética trata de la búsqueda constante de una mejor vida, escogiendo lo que más nos conviene, mientras que la política se encarga de la organización de la vida social y así cada individuo opta por lo que es más conveniente. PREGUNTAS ¿Por qué en la política dicen tantas mentiras? Los políticos suelen ser personas mañosas, y aprovechan su dichosa manera de hablar para engañar a grandes cantidades de personas, suelen tener una estrategia basada en discursos con una alta tasa de “ética” y “moral” para hacer creer a la gente que ellos son la mejor elección, tristemente, no es así. ¿Qué tan distantes son la ética y la moral? Explicación a detalle. La ética está relacionada con el estudio fundamentado de los valores morales que guían el comportamiento humano en la sociedad, mientras que la moral son las costumbres, normas, tabúes y convenios establecidos por cada sociedad.