Guias 1 Primero Abril
Guias 1 Primero Abril
Guias 1 Primero Abril
Grado 1°
Estudiante:
______________________________________________________
Sede:
_______________________________________________________
Docente Titular:
_______________________________________________________
Página 1 de 31
ALUMNO: ______________________________________________
DESEMPEÑOS:
Página 2 de 31
¿Cómo podemos dar vida al planeta?
Para mostrar sus evidencias el estudiante debe desarrollar una bitácora (álbum)
por medio de dibujos. Cada viernes deben dibujar el proceso de su planta.
Samuel se encuentra corriendo en el patio de su casa y observa las flores que hay en
su jardín, unas de color rojo, amarillas y azules, él dice ¡Qué bellas flores!
A su encuentro sale su mamá y le dice: ¿Qué haces hijo? Aquí contemplando estas
maravillosas flores. ¡Sí hijo! pero para que las plantas florezcan y estén bonitas hay
regarlas con agua y abonarlas.
Entonces el niño se acerca a una planta con muchas flores, de pronto observa una
lombriz que asoma su cabeza entre el abono y unas piedras que rodean la planta
¡Mamá, mamá! Miré un ser vivo por que se mueve y me mira con sus ojos chiquitos,
además está comiendo los pétalos de las flores -Sí hijo, ella al igual que las plantas
son seres vivos unos se mueven y se desplazan de un lugar a otro, otras como las
plantas se mueven con la ayuda del viento; pero todos los seres vivos se alimentan,
nacen, crecen, se reproducen o sea tienen hijos y se mueren. Pero ¿Sí mira las
piedras Samuel? - Le dice la mamita, ellas no se mueven, tampoco nacen, no se
alimentan, no se reproducen, ellos hacen parte de los seres inertes, no tienen vida.
¡Ay mamá ya aprendí! en el jardín de mi casa podemos encontrar seres vivos y seres
inertes.
Página 3 de 31
Desafío 3: En tu diario mágico dibuja las letras S-s y L-l en grande y rellénalas
recortando y pegando muchas (S-s) o (L-l) según corresponda. Luego escríbele
abajo las sílabas de cada letra.
Ejemplo: sa-se-si-so-su y la-le-li-lo-lu.
Desafío 4: En tu diario mágico, dibuja las dos manos y colorea de rojo la mano
derecha y de azul la mano izquierda. Y escríbale DERECHA-IZQUIERDA
Desafío 5: Dibuja el jardín de Samuel, en la parte Derecha los seres vivos que él
puede tener en el jardín y en la parte Izquierda los seres inertes.
Hola amigos, bienvenidos a un nuevo día, dándole gracias a Dios por todas las
bendiciones recibidas.
La profesora Tatiana nos invita a ver el video de “seres vivos e inertes”
https://www.youtube.com/watch?v=1HITSsx9rZM&t=57s
Página 4 de 31
Desafío 6: Graba un video corto donde expliques que son los seres vivos y que son los
seres inertes, según lo observado en el video y envíaselo a tu profesora.
Página 5 de 31
Desafío 10: ¡Juguemos con Samuel! Con ayuda de tus papitos trazaremos una línea
recta en el suelo. Cuando nos digan seres vivos saltamos a la derecha y nombramos
un ser vivo, cuando nos digan seres inertes saltaremos a la izquierda nombrando un
ser inerte.
Samuel está en casa y se prepara para su clase virtual con mucha alegría porque la
profe les va a enseñar nuevas palabras en inglés. En clase virtual la profe Tatiana les
pide a los estudiantes que observen el siguiente video sobre la casa y sus partes en
inglés:
https://www.youtube.com/watch?v=Hhj0LQ_8loI
Desafío 11: Graba un video respondiendo las siguientes preguntas de manera oral:
Samuel habla con sus padres sobre las actividades que puede hacer en familia y su
papá le responde. En familia podemos realizar varias actividades, lo más importante
es estar juntos, pasar el tiempo con los hijos, porque ellos lo necesitan para su
desarrollo emocional, psicológico, y aunque ya no sean unos bebes los padres
pueden darle lo que ellos necesitan, no solamente ropa, vivienda, comida, sino
cariño, amor comprensión etc.
Página 6 de 31
Desafío 13 En tu diario mágico escribe 5 actividades que realizas en familia.
Desafío 14 Escoge una de las actividades escritas en el desafío anterior y dibújala en
tu diario mágico
Samuel nos invita para que en familia hablemos sobre los valores que cada familia
tiene, pero primero vamos a dar el concepto de valor:
Los valores son los principios, virtudes o cualidades que caracterizan a una persona.
Desafío 15 Realizar en mi cuaderno mágico la pirámide de los valores en familia, y
escribe el concepto de valor.
LA PIRÁMIDE DE LOS VALORES EN FAMILIA
Página 7 de 31
Viernes 09 de abril del 2021
Hoy finalizamos las actividades de nuestra semana y Samuel está muy feliz de todo lo
aprendido con sus compañeros, familia y profesora. Vamos a practicar lo aprendido.
Desafío 19. Observa a imagen de Samuel y colorea los perros que van hacia la
derecha de rojo y los que van hacia la izquierda de verde.
Desafío 20: Con las palabras trabajadas en el Desafío 17, realiza una frase en tu
diario mágico.
Desafío 21: Con ayuda de tus papitos, recorta y pega 10 seres vivos y 10 no vivos o
inertes. Luego escribe sus nombres.
Samuel está muy feliz en el jardín, es muy bonito y está aprendiendo mucho en este
maravilloso lugar, él quiere contar las flores, las piedritas, los palitos, las hojitas la
mamá Amalia le dice que agrupe 10 piedritas de diferentes tamaños y muy feliz
recorre todo el jardín buscando las hermosas piedritas.
Amalia le dice que esas 10 piedritas forman una decena. Él se queda pensando y le
pregunta a la mamá ¿Qué es una decena? Ella le dice que observe con mucha
atención el video de la Decena: https://www.youtube.com/watch?v=vXwLqORIgFM
Página 8 de 31
La Decena es: Un conjunto de 10 elementos forman una Decena es igual a 10
unidades de piedritas. Escribe en tu diario este concepto.
Desafío 22: * Dibuja en el diario mágico la decena de piedritas que tiene Samuel.
* Dibuja en tu diario mágico una decena de flores (seres vivos)
A Samuel le gusta mucho la naturaleza y por eso en la clase anterior sembró una
planta, la cual necesita muchos cuidados para vivir, crecer y desarrollarse. Por eso
todos los días la va a cuidar. ¿Cómo vas a cuidar tu planta? Responde en tu diario
mágico.
Recordemos el video que la profesora Tatiana les mostró a los niños sobre los seres
vivos e inertes https://www.youtube.com/watch?v=1HITSsx9rZM&t=57s
DESAFIO 23: Ayuda a Samuel a resolver la siguiente sopa de letras. Buscando la
decena de palabras y enciérralas con diferentes colores.
1. Seres vivos S E R E S V I V O S X N
2. Seres no vivos
A R S U S I T I E R R A
3. Nacen
4. Crecen L I A R A L O S Z U L C
5. Reproducen
M A C M U E R E N T N E
6. Mueren
7. Agua C R E C E N I A G U A N
8. Alimento
A D E S A R R O L L A N
9. Luz solar
10. Tierra R E P R O D U C E N W F
O S C A L I M E N T O L
S O V I V O N S E R E S
Página 9 de 31
Martes 13 de abril del 2021
Cuidado de la naturaleza.
Samuel nos muestra esta imagen de su amiga Salomé, quien nos trae de regalo este
hermoso texto que habla sobre la importancia de cuidar la naturaleza, para que tú
leas y entiendas con ayuda de tus papitos
¡Que linda es la naturaleza! Me encanta ver los pájaros volar por el cielo azul y anidar en los
árboles, me gusta observar las gotas de lluvia caer, extender mis manos y sentir el viento.
Mi abuelo me enseña a cuidar las plantas. Él me dice que ellas limpian el aire y atraen el
agua. Me cuenta como muchas plantas y animales se están acabando; también como el aire
y el agua se ha contaminado. Las plantas, los animales, el aire y el agua son mis amigos. ¡Dios
los creo para que vivan conmigo!
Estamos aprendiendo mucho con Samuel y sus amigos. Observa las mariposas
volando en la imagen de Salomé en su jardín que tal si las contamos.
Responde en tu diario mágico ¿Cuántas mariposas observas en la imagen?
Página 10 de 31
Desafío 26: Samuel nos invita a jugar en familia el juego de puntería contando hasta
10. Para esto necesitaremos un recipiente y tapas de plástico, el objetivo del juego
es que el estudiante lance y logre encestar una decena de tapas.
Desafío 27: Observa la imagen, dibuja en tu diario mágico el árbol grande con una
decena de frutas y completa las flores pequeñas formando una decena. Escribe en
inglés grande (Big) o pequeño (Small) como se muestra.
Desafío 28: Samuel nos invita a buscar el abecedario que hicimos en el proyecto
pasado. Los padres de familia van a escoger al azar alguna de las palabras con m,
p, s, l de nuestro vocabulario y el estudiante va a formar con las tapas esas palabras.
Luego las vas a escribir y dibujar en el diario mágico.
Samuel está contento recordando los valores ya hemos trabajado en familia y para
esto realizaremos otra actividad:
Desafío 29: En familia van a escoger el valor más sobresaliente realiza en una hoja
blanca el dibujo de dicho valor escribiéndole una frase alusiva al valor.
EJEMPLO: Mi familia es muy respetuosa.
Página 11 de 31
Mediante un video corto toda la familia va a mostrar y decir el valor que los
caracteriza.
Samuel está muy feliz porque llegó el momento de demostrar todo lo que ha
aprendido en su hermoso jardín y en sus clases virtuales. Inicia dándole gracias a Dios
por su maravillosa creación con esta frase:
“Dios es un artista increíble, con su gran amor y sabiduría nos dio la naturaleza para
que la cuidemos”
Desafío 30: ¿Con qué frase le das gracias a Dios? Escríbela en tu diario mágico y
decórala a tu gusto.
Samuel quiere ver qué aprendiste esta semana, por eso te invita a que realices la
siguiente actividad.
Desafío 31: Lee, transcribe y realiza un dibujo de acuerdo a cada oración. ¨
Desafío 32: Escribe en un octavo de cartulina las siguientes palabras del vocabulario
y recórtalas. Guárdalas en una cajita o bolsita para la siguiente clase.
Ejemplo:
paloma mesa
muela sopa
paseo piso
planta mula
miel pluma
espuma sapo
pulpo palma
poema peso
lima papel
lupa pepa
Página 12 de 31
Viernes 16 de abril del 2021
Hoy finalizamos esta linda semana dándole gracias a Dios por sus grandes
bendiciones y por nuestra familia.
¿Qué tal si jugamos a leer las palabras que realizamos en el desafío 31?
Desafío 32: Graba un video corto para registrar tus evidencias:
Guarda todas las palabras en una bolsa o caja, saca una palabra al azar, léela y
escríbela en tu cuaderno.
Nota: Debes sacar, leer y escribir una decena de palabras.
Desafío 33: Vamos a continuar con las evidencias de nuestro producto final del
proyecto. Responde las siguientes preguntas de manera oral sobre el cuidado de tu
planta:
¿Cómo se llama su planta?
¿Qué cambios has observado en tu planta desde el momento que la
sembraste?
¿La has regado todos los días?
¿Le ha llegado suficiente luz solar?
Desafío 34: Elabora un cartel con el nombre de tu planta utilizando el material que
tengas a tu alcance. Sigue el siguiente ejemplo:
Coloca el cartel al lado de tu planta. Después dibuja el cartel en tu bitácora.
¡No hay límites para tu creatividad!
Página 13 de 31
Lunes 19 de abril del 2021
Iniciamos esta nueva semana dándole gracias a Dios por todas sus maravillosas
bendiciones.
Samuel nos trae un lindo mensaje de reflexión por medio de una hermosa historieta.
Obsérvala y léela en compañía de tus padres.
Página 14 de 31
Alma, Óscar, Samuel y ustedes hacen parte del cuidado de nuestro planeta, donde
ya sembraron una planta en casa, la han cuidado regándola todos los días y han
estado pendientes de su crecimiento. La profesora Tatiana al ver el entusiasmo de
sus estudiantes les explica que una planta es un ser vivo que no se desplaza de un
lugar a otro como los seres humanos o los animales y pertenecen al reino vegetal, así
mismo tienen 5 partes las cuales son: la raíz, el tallo, las
hojas, las flores y el fruto.
Samuel está súper feliz porque cada día aprende más y ya sabe qué es una
Decena.
Página 15 de 31
Después de explicar las decenas completas, Samuel le pregunta a la profesora
Tatiana ¿Con qué letra inicia su nombre? Y ella le responde que su nombre inicia con
la letra T ¿Cuál será el sonido de la letra T?
Observa atentamente el video del Monosílabo.
https://www.youtube.com/watch?v=gLa2i5PSJHY
Desafío 39: Dibuja en grande la letra T-t y decórala a tu gusto. Luego dibuja a la
profesora Tatiana y escríbele su nombre.
Desafío 40: Escribe todas las palabras y las frases con la letra T-t que nombran en el
video del Monosílabo en tu diario mágico
Página 16 de 31
Jueves 22 de abril del 2021
La profesora Tatiana le cuenta a Samuel y sus compañeros que en todas las familias
se deben cumplir unos derechos y unos deberes. Samuel muy curioso le pregunta a
la profesora ¿Qué son los derechos y qué son los deberes? Entonces ella les muestra
el siguiente video. Observa con mucha atención sobre los derechos y deberes de la
familia. https://www.youtube.com/watch?v=U3fd3mBomIs
Desafío 43: Dialoga con tu familia lo que observaste en el video y luego dibuja en tu
diario mágico un derecho y un deber que se cumplen en familia.
Uno de los deberes de Samuel es ser responsable en sus estudios, es por eso que
junto a su familia debe representar con material concreto las decenas completas.
Puedes utilizar piedritas, circulitos de cartulina o tapas, etc.
Después de tener las 9 decenas de bolsitas, las vamos a agrupar para formar
decenas completas.
Ejemplo: Samuel forme 2 decenas de tapas.
Desafío 44: Con ayuda de tu acudiente vamos a formar decenas completas, graba
un video para enviárselo a la profe. Seguidamente en tu diario mágico representa
las decenas mediante las imágenes según su material de trabajo.
Página 17 de 31
La profesora Tatiana nos invita a recordar las letras vistas: m, p, s,l,t. Lee y transcribe
la siguiente lectura, luego dibuja los personajes de la historia.
MI TÍA TOMASA.
Desafío 46: Dibuja en tu diario mágico 9 ábacos para representar las decenas
completas.
Ejemplo:
Finalicemos nuestras actividades con un juego para activar nuestro cuerpo. El juego
se llama “Atención marineros”
Continuemos con nuestro producto final del proyecto: ¿Cómo podemos dar vida al
planeta?
Página 18 de 31
Recuerda de cuidar muy bien tu planta y estar pendiente de ella todos los días.
Desafío 47: Responde en tu diario mágico ¿Por qué crees que las personas no cuidan
nuestro medio ambiente?
Luego dibuja los lugares que observó Samuel en su barrio y escríbeles su nombre.
Desafío 48: Observa los cuatro lugares del barrio resaltadas en inglés y escríbelas en
tu diario mágico en inglés y español.
Samuel al conocer lo maravilloso que es la naturaleza quiere aprender las familias de
los números, pero se le ocurre una idea, ya conocen las unidades y las decenas
completas.
Samuel le pide el favor a la mamá que le alcance una bolsita de tapas. ¿Cuáles
tapas? Las bolsitas de las decenas completas.
Página 19 de 31
Ejemplo
Samuel sigue agregándola unidades a la decena de tapas, hasta agregar las nueve
unidades y ver que números se forman.
Desafío 49: Dibuja en tu diario mágico la decena con cada una de las unidades
según el ejemplo de Samuel a ver qué número se forman.
Desafío 50: Dibujar 3 árboles grandes en el diario mágico con cada uno de los
fruticos formando las familias de los números 20, 30 y 40.
Página 20 de 31
Después la mamá Amalia invita a Samuel a observar el vocabulario de la letra D le
pide que observe atentamente cada una de las palabras y lea cada una y realice
una oración:
Desafío 51: Lee y transcribe las palabras con la letra D-d en tu diario mágico.
Continuemos practicando nuestro vocabulario con la letra D-d, para esto ayuda a
Samuel a resolver el siguiente desafío:
Desafío 53: Lee nuevamente las palabras del vocabulario, escoge 10 palabras y
construya una frase con cada una de ellas.
Qué alegría estoy súper feliz aprendiendo me gusta estudiar y ser el mejor en mi
salón y de esta manera utilizando cada aprendizaje con mi hermosa familia
Teresiana.
Página 21 de 31
La naturaleza es vida y hay que cuidarla todos los días regando nuestra hermosa
plantica para que algún día eche fruticos, así como nosotros aprendemos todos los
días con ayuda de nuestra familia y profesora.
Estoy feliz y cada día quiero aprender más ya voy en la familia del 40 y quiero
conocer la familia del 50 me ayudas……
Desafío 54: Qué tal si dibujamos un gusano grande en nuestro diario Mágico y
escribimos la familia del 50.
Ya conocemos las familias de los números hasta el 59. Qué tal si escribimos los
números que hemos aprendido en los desafíos anteriores.
Desafío 56: Escribe los números de forma ascendente de 0 al 59 y de forma
descendente del 59 al 0. Encerrando cada decena en color rojo.
La profesora Tatiana les pide a los niños que describan un objeto de su casa, pero
Samuel le dice ¿Qué es describir? Es un discurso oral o escrito en el que se explica
cómo es una cosa, una persona o un lugar para ofrecer una imagen o una idea
completa de ellos.
Es muy fácil describir observa el siguiente video para que nos quede
más claro el concepto de describir
https://www.youtube.com/watch?v=xsHOIgefFfg
Recuerda tener presente siempre las siguientes preguntas:
¿Qué es? Un dado
¿Cómo es? Cuadrado
¿Cuántos lados tiene? Tiene 6 lados
¿Para qué sirve? Para jugar
Página 22 de 31
Desafío 57: En tu diario mágico describe un objeto que tengas a la vista siempre.
Realiza un afiche con los materiales que desees, en el que dibujes a tu planta y
escribas una corta descripción. Luego graba un video en el que describas a tu
planta de manera oral exponiendo tu afiche.
Queridos estudiantes, hoy iniciamos nuestra quinta semana del proyecto ¿Cómo
podemos dar vida al planeta?
Primeramente, damos gracias a Dios por todas sus bendiciones y por toda la
naturaleza que creó en nuestro hermoso planeta.
Alma, Oscar y Samuel visitaron el museo de las plantas y allí se dieron cuenta que
Dios nos ha proporcionado plantas no sólo para alimentarnos, sino también para
curar enfermedades, para decorar y para que algunos pueblos las tuvieran como
sagradas. Esto fue lo que más les llamó la atención:
Página 23 de 31
Samuel se encuentra con su gran amiga Alma y le cuenta que está aprendiendo
mucho, se encuentra muy feliz porque conoce las decenas y las unidades.
Alma le dice que, si él conoce los signos mayores que, menor que e igual y que
preste mucha atención porque se los va presentar, ya que es muy importante que
los conozca para que los practique con los números.
https://www.youtube.com/watch?v=HUGlD1AdXBw&t=213s
Página 24 de 31
Para realizar los signos necesitamos un octavo de cartulina o cartón que este en
buen estado, tijeras, colbón y colores.
Desafío 61: con ayuda de tus padres realiza los signos mayores que, menor que e
igual con material del medio.
Después de tener los signos vamos a jugar con el cocodrilo que es muy comelón,
recuerden tener en la mesa las bolsitas de las decenas completas
Ejemplo:
Desafío 62: Utilizando las decenas completas y los signos vamos a realizar 5 ejercicios
según el ejemplo y luego los representa en el diario mágico.
Luego del paseo por su barrio Samuel se encuentra con su amiga Alma. Él le
propone jugar a que agrupen los juguetes dependiendo si son seres inertes naturales
o elementos artificiales (Artefactos). Como Alma no sabe las diferencias Samuel le
explica: -Amiga, no sabías que existen 2 tipos de seres inertes, es súper fácil están los
Naturales y los artificiales los cuales fueron hechos por el ser humano como los
ARTEFACTOS
Desafío 63: Observa los grupos que formaron Samuel y Alma según el caso, luego
cuenta los elementos y compara las cantidades con (<) menor que – (>) mayor que
o (=) igual que.
Elementos naturales
<
8
Página 25 de 31
Desafío 64: Busquemos los vocabularios trabajados durante estas 4 semanas y con
las tapas de gaseosa forma las palabras, y construye una decena de frases en tu
diario mágico son su respectivo dibujo.
Recordemos los lugares del barrio en inglés que observó Samuel cuando caminó por
su barrio.
Desafío 65: Observa las imágenes de los lugares del barrio en inglés y resuelve la
sopa de letras.
Página 26 de 31
Miércoles 05 de mayo del 2021
Samuel inicia un nuevo día agradeciendo a Dios por todas sus bendiciones y orienta
La profesora Tatiana les explica a sus estudiantes que en el barrio existen personas
encargadas de prestar servicios especiales a la comunidad, como los jardineros,
aseadores, panaderos, pintores, electricistas, plomeros, maestros, médicos,
enfermeras,ect. Así como todas las personas en el barrio se ayudan para enfrentar
los problemas que allí se presentan, todos los vecinos deben estar unidos para
trabajar por el barrio y sobre todo mantener el barrio limpio y cuidar el medio
ambiente.
Desafío 66: Une con una línea a cada persona con su trabajo y con la situación que
puede resolver.
Página 27 de 31
Samuel sale al jardín a regar sus plantas hermosas, la mamá le dice que cuente las
flores. ÉL le indica que hay 5 flores muy hermosas y la mamá quiere sembrar 5 flores
más, pero Samuel quiere saber ¿cuántas flores en total quiere tener la mamá en el
jardín? Y le pregunta a la mamá qué operación debe realizar, ella le dice que debe
realizar una suma, él se queda pensando le voy a preguntar a mi profesora en la
clase, como se realizan las sumas. Samuel observa que la mamá quiere sembrar las
flores en una línea curva para que se vean más lindas, también quieren quitar 10
hogos que le salieron al tallo de mango en línea recta, que bien mamá me gustaría
preguntarle a mi profe sobre esos nombres que usted dice las líneas.
Desafío 67: En tu diario mágico escribe y contesta las preguntas según la lectura,
recuerde contestar en forma de frases.
¿Qué hace Samuel en el jardín?
¿Cuantas flores tiene la mamá de Samuel en el jardín?
¿Cómo quiere sembrar las flores la mamá de Samuel?
¿Cuántas flores quiere sembrar la mamá de Samuel?
Dibuja una línea recta y una línea curva en tu diario mágico.
En tu diario mágico las flores que tiene la mamá de Samuel en el jardín y las que
quiere sembrar en línea curva. Para eso observa el siguiente ejemplo.
Página 28 de 31
Respuesta: La mamá de Samuel quiere tener 1 decena de flores en total.
Desafío 68: Dibuja cada uno de los pasos de la reproducción de tu planta. Puedes
investigar con ayuda de tus papitos o por internet.
Vamos a recordar que en nuestro barrio hay personas que realizan diferentes oficios
para el beneficio de toda la comunidad.
Desafío 69: Ayuda a Samuel a observar cada una de las personas, une con una línea
recta la descripción con el personaje y luego escribe su ocupación.
Página 29 de 31
Viernes 07 de mayo del 2021
*Samuel sale con su amigo Óscar al parque a recoger tapas, samuel recoge 12
tapas de diferentes colores y Óscar 6 tapas de color rojo. ¿Cuántas tapas en total
tiene samuel y Óscar?
Hemos llegado al final de nuestro proyecto ¿Cómo podemos dar vida al planeta?
Para esto vamos a recordar cada uno de los momentos vividos durante este proyecto.
Tu planta debe haber cambiado mucho desde el primer día que la sembraste.
Muestra el desarrollo de tu planta por medio de la bitácora que vienes realizando
desde el primer día.
Para mostrar tu trabajo durante todo este proyecto vas a grabar un video mostrando
la bitácora y contándonos ¿Cómo te sentiste cuidando tu planta? También responde
la pregunta de nuestro proyecto ¿Cómo podemos dar vida al planeta? ¿Por qué
crees que es importante cuidar nuestro planeta?
Página 30 de 31
Vas a reflexionar con respecto a la guía ¿Cómo te sentiste y qué tanto aprendiste con el desarrollo de esta guía?
¡Debes de ser muy sincero! Escribe tus ideas y marca en la escala. Envía este resultado a tu docente.
3. ¿En qué nivel de la escala valorativa consideran se lograron los aprendizajes de esta guía?
Porqué?
Página 31 de 31