Guia Del 8 Al 12 de Marzo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 21

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SIMÓN BOLÍVAR

Jamundí - Valle
NIT 805.013.410 – 3 - DANE 157364000597
Niveles Preescolar, Básica (Primaria y Secundaria) y Media
Resolución de Reconocimiento Oficial No. 2373 del 08 de noviembre de 2004

Guía No. _5_


Diagnóstico
Grado: Docente:
Matemáticas, lenguaje, ciencias naturales, ciencias
Área o asignatura
sociales
Inicio de guía Marzo 8 del 2021
Fechas Límite de entrega
Marzo 12 de 2021
de guía
Apellidos y nombre del
estudiante
Matemáticas: Identificar los usos de los números como
código ordinal en diferentes contextos.
*Diferenciar izquierda derecha, reconociendo la posición de
los objetos con respecto a sí mismo y aun punto de
referencia.

Lenguaje: Interpretar textos narrativos como parte de su


iniciación en la comprensión de textos.
*Desarrollar conciencia fonológica, mediante la audición de
sonidos iniciales y finales separando las palabras por
Aprendizajes esperados
sílabas

Ética y valores: Reconocer y describir sus características


físicas y cualidades, que lo hacen una persona única y
valiosa en la familia y sociedad

Ciencias naturales: Comprender que los seres vivos (plantas)


tienen un ciclo de vida, describiendo el proceso de
germinación de una semilla hasta convertirse en una planta
completa.

Valor a resaltar La justicia

Eje articulador: Diez semillas

INTRODUCCIÓN
Página 1 de 21
¡Tú puedes todo lo que te propongas!

Y no se te olvide desinfectarte tus manos.

Semana del 8 al 12 marzo


Superhéroe ahora te invito a que juntos realicemos las actividades de la segunda semana de
marzo.

Página 2 de 21
Lunes 8 de marzo

Canción de saludo: https://www.youtube.com/watch?v=MDnTPHZndA8


¿Qué voy a aprender?

Lenguaje
Hoy vamos a escuchar un hermoso cuento sobre la flor de girasol.

Cuando las plantas comenzaron a poblar el mundo aparecieron muchas flores.


Había rosas, geranios, alcatraces y una pequeña flor amarilla. Un día las flores
decidieron que la rosa roja fuera la reina de todas porque además de ser muy
bella tenía el don de conceder deseos.

Para coronar la reina hicieron una gran fiesta y cada flor pidió un deseo.
Unas pidieron tener más perfume; otras querían colores más brillantes y la
florecita amarilla pidió ser la más grande. La rosa concedió todos los
deseos y así fue.

Como la flor amarilla creció, creció y creció. Tanto, que ya no pudo


sostener su corola derechita.

La flor amarilla comprendió entonces que por querer ser la flor más grande ahora tendría
que vivir siempre inclinada. Se puso muy triste y decidió pedirle ayuda al sol. Un día
cuando el sol brillaba en su esplendor escuchó que alguien lo llamaba desde la tierra.

Era la flor inclinada que dijo: "Señor sol ¿Podría usted ayudarme a levantar mi corola?". El
sol le preguntó: "¿Por qué no puedes mantenerte erguida?". La flor muy apenada confesó:
"Es que una vez, cuando la rosa roja concedió deseos, yo le pedí ser la flor más grande.

No pensé que al ser tan grande pesaría mucho y no podría permanecer derechita como las
otras flores". "Me parece que aprendiste bien la lección.

En ocasiones pedimos deseos sin darnos cuenta de las consecuencias que éstos pueden
Página 3 de 21
traernos. Lo que yo puedo hacer es darte fuerza para que mientras yo brille en el cielo, tu corola pueda
sostenerse derecha". dijo el sol, la flor amarilla aceptó gustosa, desde entonces, cada día gira su corola
siguiendo la trayectoria del sol y por eso las demás flores decidieron llamarla girasol. Fin

Lo que estoy aprendiendo


Comprensión de lectura.

1 ¿cuál se convirtio en la reina de las flores?

2 La florecita amarillo pidio ser más: __________

3 La flor pidio al sol poder estar más:

4 Las demás flores decidieron llamarla:

.Tulipan .Gardenia .Girasol

5 Elaborar una flor de girasol.

Materiales:

2 octavos de papel silueta amarillo

1 palo para chuzo

1 octavo de papel silueta verde

Tijeras

Ega

Página 4 de 21
Instrucciones: Doblar el papel silueta amarillo en cuatro partes, dibujarle la figura de dos hojas y
recortar por todo el borde. Luego con una tapa dibujar un circulo y recortar, pegar la firgura en froma de
flor pegarla en el palo y dibujar dos hojas para recortarlas y pegarlas.

Práctico lo que aprendí


Compromiso
¿Conoces otros nombres de flores? Te invito para que realices una tarjeta con ayuda de tus
familiares y dibuja dentro de ella tu flor favorita y escribe la frase:
“Feliz día de la mujer”, debes regalarse a una mujer especial que exista para ti.

Martes 2 de marzo

Para iniciar el día vamos a cantar, sigue las instrucciones:

Si estas feliz tu puedes aplaudir

Si en verdad estas contento tu sonrisa es el reflejo si estas feliz tu puedes aplaudir

Si estas feliz mueves los pies así

Si en verdad estas contento tu sonrisa es el reflejo si estas feliz mueve los pies así

Si estas feliz ahora puedes gritar (OOOSIII)


Si en verdad estas contento tu sonrisa es el reflejo si ahora estas feliz puedes gritar (OOOSIII)

Si estas feliz demuéstralo así:


(OOOSIII)

Si en verdad estas contento tu sonrisa es el reflejo si estas contento demuéstralo así:

Página 5 de 21
(OOOSIII)

Realizaremos un juego muy divertido.


En el encuentro virtual, la maestra dará órdenes como las siguientes:
*Traer una prenda de vestir de hombre, traer un cepillo dental, una cartera y otras órdenes que
se desee. Podremos ver quien llega primero, segundo tercero, cuarto, quinto, a su centro de
trabajo. El ganador de muchos aplausos será el que llegue de primer lugar. En casa juego con mi
acompañante.

¿Qué voy aprender?


Matemáticas

Cada número va acompañado de un punto al lado derecho parte superior del número y se lee:
primero, segundo, tercero, cuarto, quinto, sexto, séptimo, octavo, noveno, décimo.

Lo que estoy aprendiendo


Página 6 de 21
Vamos a recordar el cuento” Diez semillas”
Los personajes realizaron acciones en diferentes momentos. Recuerda en qué orden aparecieron
en la historia:

Colorea el que está en la posición que se indica:

Página 7 de 21



10°


Práctico lo que aprendí
1 Si tengo hermanos o hermanas, dibujo y escribo de forma ordinal quien nació primer,
segundo, tercero. Si no tengo hermanos ni hermanas, lo hago con la familia de mi cuidador.

2 Realiza la siguiente actividad

Página 8 de 21
Miércoles 3 de marzo

¿Qué voy aprender?


Lenguaje
Ingresamos al enlace para observar el video sobre la clase de hoy
https://www.youtube.com/watch?v=OPDDwgCbQjg

Página 9 de 21
Lo que estoy aprendiendo

Ahora en clase vamos a realizar una divertida actividad la cual la vamos a llamar “conteo de
sílabas”, para esto necesitamos que tengas a la mano dos palitos de escoba de 15 centímetros
cada uno, (puedes pintarlos y decorarlos como desees)

Empezamos con las palmas para separar las sílabas, luego utilizamos los palitos y contamos,
vamos a utilizar las palabras que tenemos del texto” Diez semillas” e identificamos cuantas
sílabas está compuesta la palabra. (lo realizamos con todas las palabras del cuento)

Ejemplo:

ga-to 2 sílabas =

Página 10 de 21
Práctico lo que aprendí
Compromiso

Página 11 de 21
Página 12 de 21
Jueves 4 de marzo

¿Qué voy aprender?


Matemáticas
Escuchemos esta canción https://youtu.be/1nFaCkW2JBA.

Izquierda - derecha

La palabra izquierda – derecha indican posición, permiten identificar donde están los objetos, las
personas o lugares.

Tres grandes amigos salen a jugar, Marcos viste de camiseta verde, Ricardo viste de camisa
amarilla y Bernarda viste de color rosado. A la derecha de Ricardo está Bernarda, a la izquierda
de Ricardo está Marcos.

Página 13 de 21
Lo que estoy aprendiendo
En clase virtual vamos a nombrar lo que observes está a la derecha y lo que está a la izquierda.

Izquierda Derecha

Traza tu mano izquierda y derecha en cartulina u otro material y decóralas como lo prefieras,
identifícalas con su respectivo nombre. Haz lo mismo con tu pie izquierdo y tu pie derecho.

Colócalas en un lugar visible.

Guarda la actividad en tu carpeta de trabajos artísticos

Práctico lo que aprendí

¿Recuerdas este personaje?


Dibuja tu animal preferido al lado derecho del ratón y un animal de la selva al lado izquierdo del ratón .

Página 14 de 21
Dibuja al lado derecho de las semillas cuatro semillas germinadas y al lado izquierdo dos plantas
ya desarrolladas.

________________ _________________

Página 15 de 21
Viernes 5 de marzo

¿Qué voy aprender?


Integración
Observa el siguiente video https://www.youtube.com/watch?
v=mZbXOJwKUyo

Lo que estoy aprendiendo


¿Recuerdas que ya has reconocido cosas muy importantes de ti en actividades
anteriores?

Hoy vamos a aprender que todas las personas tenemos unas características físicas y unas
cualidades positivas y negativas que nos hacen diferente a los demás. Las características físicas
son diferentes a las cualidades, poco a poco lograré comprender la diferencia

Página 16 de 21
Observa a los niños y tú cuidador leerá

Características físicas Cualidades

¡Hola! Mi nombre es Juanita, Soy cariñosa, me gusta que me


tengo 6 años, soy pequeña, lean cuentos, me encanta
delgada mi piel es de color cantar, bailar, jugar, me gusta
afro, mis ojos son negros, mi tener ordenados mis juguetes
cabello es largo y a veces no me gusta
obedecer a mis padres.

Página 17 de 21
Me gusta colaborar en
¡Hola! Mi nombre es
casa, soy amable,
Rafael, tengo 7 años, soy
respetuoso y tener
alto y robusto, mi piel es
muchos amigos, a veces
mestiza, mis ojos son de
soy malgeniado y me
color cafés y mi cabello
encanta el helado.
rojizo.

¿Recuerdas a Camilo el personaje del cuento “Diez semillas”?

Observa la imagen y colorea según las características físicas y cualidades de Camilo.

Color de cabello color de piel color de ojos

Sus gestos demuestran que está:

aburrido felíz

Página 18 de 21
Camilo ama la naturaleza o Camilo destruye la naturaleza

Práctico lo que aprendí


Compromiso

En actividades anteriores ya te habías dibujado como te veías físicamente. Hoy vamos a


describir nuevamente nuestras características físicas, pero también nuestras cualidades, lo
puedes hacer por medio de dibujos y tú familia ayudará a que descubras tus valiosas cualidades.
Dibújate en el centro del esquema. Esta actividad te ayudará para que inicies con tu primer
avance del proyecto.

Mis caracteristicas fisicas

Mis cualidades

Página 19 de 21
¿Cómo sé que aprendí?

Lee cada criterio y marca con una X lo que corresponde al desempeño de tu trabajo.
Alcanzado: cuando lo realizas bien sin tener dificultad.
En proceso: cuando fue necesario que el profesor o un familiar te explicara.
No avance: cuando a pesar de que te explicaron aún no logras comprender o resolver.

Criterio Alcanzad En proceso No


o avance
1 Comprendo cuando me leen un cuento
.

2 Me agrada realizar actividades artísticas


.

3 Se nombrar con números ordinales


.

4 Separo las palabras por sílabas


.

5 Sé cuál es mi derecha y cuál es mi izquierda


.

6 Reconozco mis características físicas y mis cualidades


.

Página 20 de 21
Tu trabajo debe quedar registrado en la bitácora, recuerda que un miembro de tu familia debe
enviar al WhatsApp la foto de la solución de la actividad o al correo electrónico. La fecha de
entrega es el 12 de marzo

¡ARRIBA SUPERHÉROE!

Bibliografía
https://www.youtube.com/watch?v=mZbXOJwKUyo

https://www.google.com/search?q=reflexiones+para+ni%C3%B1os&sxsrf=ALeKk02VsX5pHDh-
YGg65zmqetbiSC2YiA:1614974396020&tbm=isch&source=iu&ictx=1&fir=v5w1BywosvcVRM
%252CzEIMAVa76tp9IM%252C_&vet=1&usg=AI4_-kRXOsj_7-
aNxpJsx120edPx_EqirQ&sa=X&ved=2ahUKEwjZpMi5-
JnvAhUrwlkKHdn8D58Q9QF6BAgOEAE&biw=1093&bih=500&dpr=1.25#imgrc=fmFXYREDj_C28M&imgd
ii=VNzQYI6ItbC-hM

https://www.google.com/search?
q=derecha+izquierda&sxsrf=ALeKk02SRNp0_zGmvfE9W9m9BpRjSJc3sQ:1614981492243&source=lnms
&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwiPv6fxkprvAhWDxVkKHeyWBWQQ_AUoAXoECAIQAw&biw=1093&bih=
500#imgrc=8E5kbOyT_22G3M

Página 21 de 21

También podría gustarte