Guia 4° NATURALEZA

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Fundación educacional

Jean Piaget De Los Andes


Ciencias naturales
Cuarto Año Básico
Prof: Vanessa Saldivar

Guía Placas tectónicas


(Semana del 09 al 13 de noviembre)

Nombre: Curso: 4° año Básico


Objetivo de la clase: Reconocer los diferentes zonas donde se enfrentan las placas y sus
características .
Las placas tectónicas se mueven

La corteza terrestre es discontinua, es decir, está dividida en grandes segmentos


de rocas llamadas placas tectónicas.
Las placas tectónicas no son estáticas, sino que están en constante movimiento, ya
que se ubican sobre una zona del manto que permite que se muevan. Cuando las
placas se desplazan, en sus uniones pueden ocurrir tres interacciones,
A las zonas donde se enfrentan dos placas se llama “LIMITES” y estos pueden ser:

La placa se aleja una Las placas se acercan y Transformante las placas se


de la otra. una se hunde bajo la alejan entre si.
otra.

Los diferentes movimientos de las placas tectónicas son los responsables de los
grandes cambios que experimenta y ha experimentado la Tierra.
Algunos cambios ocurren de manera muy lenta, como la formación
de montañas y volcanes. Otros se producen muy rápido, como los sismo.

 Recordamos lo aprendido :
1.-A las zonas donde se enfrentan dos placas se llama
LIMITES Capas de la tierra Fallas

2.- Dibuja:

Convergentes Divergentes Transformante deslizante

3.-¿Por qué la corteza terrestre es discontinua?


4.-¿Por qué las placas tectónicas no son estáticas ?

¿SABIAS QUÉ?
Bajo la placa de Nazca y Placa Sudamericana se encuentra el limite
convergente .Se le llama limite convergente A la zona donde “chocan”
dos placas tectónicas se la denomina límite convergente. El proceso
en el cual una placa se interna por debajo de otra se conoce como
subducción; producto de ello, se originan cordilleras y volcanes.

Limite convergente

 Existen placas tectónicas tan grandes, que abarcan tanto regiones de la


Tierra cubiertas por océanos como también zonas en las que existen
continentes, tal como se presenta a continuación.
A la porción de la placa sobre A la parte de la placa
la cual se encuentran los sobre la cual se ubican
océanos, se le denomina los continentes se la
placa oceánica. denomina placa
continental. Tanto
la placa oceánica como
la continental pueden
ser parte de una única
gran placa tectónica.

También podría gustarte